

México
Conoce la aplicación “Atlas Cultural de México”
Conoce la cultura Mexicana a través del “Atlas Cultural de México”. Una aplicación hecha especialmente para promover una cultura llena de tradiciones y costumbres.
La Secretaria de Turismo (SECTUR) en conjunto con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) presentaron la aplicación para promover el “Atlas Cultural de México” cuyo contenido incluye material digital e interactivo que muestra la riqueza cultural del país.
Dicha aplicación está disponible para iPads con la finalidad de acercarle a todos aquellos usuarios que van con la tecnología, un medio electrónico que difunda el patrimonio cultural.
El “Atlas Cultural de México” facil y sencillo de usar.
El contenido de el “Atlas Cultural de México” es digital, interactivo y de fácil navegación. Contiene alrededor de 2000 fotografías, más de 700 textos los cuales se referencian a mapas digitales.
Esta nueva herramienta funge como vía de acercamiento a los usuarios gracias al impacto que tiene el internet y las redes sociales. Los cuales han abarcado un gran mercado en la última década.
También podrás encontrarlo impreso.
Sin embargo los medios impresos no dejan de ser importantes, para ello las instituciones gubernamentales y Editorial Raíces desarrollaron también una serie de folletos y guías impresos para fomentar la riqueza cultural de cada estado de la República Mexicana.
Mostrando con ello todo el folclor, gastronomía, pueblos mágicos, tradiciones, y programas como el Mundo Maya los cuales fueron también presentados en este lanzamiento.
Para mas información de la aplicación da click aquí.
Recuerda #Nunca dejes de viajar.
Oaxaca
El PUENTE ILUMINADO de Oaxaca: un paseo NOCTURNO y MÁGICO
Con una belleza única y un ambiente mágico y romántico… así es uno de los puentes más instagrameables de todo Oaxaca.

Imagina un lugar donde la naturaleza está presente en cada paso. Así es San José del Pacífico, un pequeño pueblito que se encuentra en la Sierra Sur de Oaxaca, que no solo ofrece paisajes increíbles que te dejan sin palabras, sino que también es el hogar de una joya que brilla especialmente en la noche: el Puente Iluminado del restaurante Itoo en Benzaa Ecoresort.

EL PUENTE ILUMINADO: un destino revelador
A tan solo cinco minutos de San José del Pacífico, en el restaurante Itoo del Benzaa Ecoresort, se encuentra un lugar perfecto para quienes buscan desconectar y poder respirar aire fresco. La magia comienza justo al llegar, donde te adentrarás en los impresionantes colores de la naturaleza, con sus luces y sabores… todo esto en una sola experiencia. Y es que Itoo, además de un delicioso sazón, también ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur.

Pero una vez que el sol comienza su descenso, el puente colgante se convierte en un ambiente de ensueño. Las luces iluminarán todo el trayecto, proyectando un brillo que hace que el entorno siga resaltando, pero de una manera más extraordinaria.

SABORES y conexión con OAXACA
Por si esto fuera poco, Itoo ofrece dentro de su gastronomía una experiencia estilo bufet oaxaqueño o carta italiana, donde podrás encontrar desde pollo almendrado, albóndigas en su jugo, pizzas, lasaña, puntas de res, cerdo en salsa verde, quesadillas, ensaladas e incluso cremas de mezcal y pan serrano de trigo.

Pero más allá de poder disfrutar de una comida deliciosa, dentro de Benzaa Ecoresort podrás participar en actividades de ecológicas que crearán una conexión auténtica con la naturaleza. Ya sea avistamiento de luciérnagas, tours por Ocotlán, Mitla y Albán, ceremonias de temazcal e incluso hospedaje en cabañas.

Un SENTIR
Visitar el puente iluminado de Benzaa no es solo un paseo, sino que es un viaje hacia el alma de Oaxaca, y no importa si eres un romántico del atardecer o una familia con ganas de crear un recuerdo inolvidable, pues aquí es imposible no enamorarse de San José del Pacífico.

Esta experiencia puedes vivirla únicamente ingresando al restaurant Itoo de Benzaa, pero el acceso al puente iluminado tiene un costo aproximado de $90 por persona. Permítete vivir la magia que este lugar en Oaxaca puede ofrecerte, y vuelve con el corazón lleno de recuerdos. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
La NUEVAS CASAS de HOTEL XCARET MÉXICO: una EXPERIENCIA DE ENTRETENIMIENTO
Revolucionando su alojamiento, Grupo Xcaret suma a sus experiencias 5 casas más, donde la diversión y el descanso no pueden parar.

Iniciando con el pie derecho y recibiendo este verano 2025, Hotel Xcaret México, en Quintana Roo, ha elevado su oferta de diversión con espacios de entretenimiento únicos para toda la familia. Y es que, en comparación a otro tipo de entretenimientos, Hotel Xcaret ha puesto mucha atención en cada uno de los integrantes familiares; adultos, jóvenes y niños… todos son invitados a sus nuevas Casas.

Estos nuevos conceptos vienen de la mano de un enorme aumento en la capacidad de sus alojamientos, trayendo consigo un total de 900 suites en 5 casas que se adicional a Xcaret; cada una con su toque y esencia especial inspirada en los símbolos de la cosmovisión maya. Estas nuevas casas están diseñadas como espacios donde la hospitalidad se fusiona con el entretenimiento, pronosticando una estadía inolvidable.

CASA LUNA: para los PEQUEÑOS DE LA CASA
Perfecta para familias con niños pequeños de 0 a 9 años y albergando diversión desde el primer momento, Casa Luna contará con Xiquit Inn, un espacio donde los pequeños podrán asumir roles a través de juegos de simulación. Desde tomar las riendas del hotel como recepcionista o gerente, o hasta crear platos como un chef profesional, Casa Luna crea un entorno curioso y nuevo para aquellos que apenas están descubriendo el mundo.

Y para los más, pero más pequeños, con edades que van de 0 a 5 años, está la Lunateca, con un entorno diseñado para la estimulación temprana y exploración sensorial, que combina tecnología y juego análogo. Entre sus actividades está el revivir la “Leyenda del Conejo y la Luna”, fusionando el maravilloso mundo de aprendizaje y creatividad.

CASA VIDA: la aventura ACUÁTICA
Perfecta para niños de 10 a 12, Casa Vida es el epicentro de la aventura en Hotel Xcaret. Cuenta con cinco toboganes, cuatro de ellos desembocando en la alberca central y el quinto, del tipo “kamikaze”, inicia en un rooftop y termina en una piscina interior.

Y evocando la nostalgia, no olvides repasar tus recuerdos en “Las maquinitas”, un bar familiar con tributos a los años 70, 80, 90 y 2000. Incluye juego arcade, futbolito, air hockey y billar, creando un ambiente añorante y especial.
CASA SOL: el JOVEN MUNDO para los no tan ADULTOS
Perfecta para aquellos adolescentes que ya quieren ser adultos —de entre 13 a 17 años—, Casa Sol les da la bienvenida a Dixtrito 1317, un espacio diseñado para la independencia. Este lugar es perfecto para descubrir qué quieres ser. Con tres niveles de experiencias, desde desafíos físicos hasta expresiones artísticas, Casa Sol está inspirada en un “collage visual mexicano”.

Junto a la Paxangeria, está el punto perfecto para un encuentro juvenil, con diversión a tope y fiestas temáticas. Aquí las actividades y la tecnología se combinan para crear un ambiente totalmente nuevo que te invita a ser auténtico.
CASA CIELO: la NOCHE PERFECTA
Siendo uno de los edificios principales de Hotel Xcaret México, Casa Cielo es ideal para grupos y familias, ya que tiene fácil acceso a su enorme variedad de restaurantes con especialidad mexicana (Azul Nogada, Costero o Monarca) o al Xupes, un antro exclusivo con DJ solo para adultos. O tal vez El Xorbete, con un enorme menú de helados.

CASA ECLIPSE: un espacio para AULTOS
La Casa Eclipse será un espacio únicamente para adultos. Aquí se combinan la elegancia con el ambiente ligero y de descanso. Sus habitaciones tendrán una vista directa al jardín y ríos, además de tener un restaurante exclusivo para los huéspedes de esta casa. Y sí, tendrá un acceso directo para nadar en el río.

En celebración de estos nuevos proyectos, Hotel Xcaret México lanzó una promoción especial, que inició desde el 17 de febrero hasta el 17 de marzo, en donde los más pequeños de la casa serán los primeros en vivir esta experiencia con entrada gratuita.

Como puedes ver, Hotel Xcaret México quiere garantizar que la diversión exista desde el primer momento, sin restricciones ni límites, desde tu descanso hasta la última hora del día, pero en especial, para toda tu familia. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Puebla
La FERIA DE LAS FLORES No. 86 en HUAUCHINANGO, Puebla
Un pueblito mágico al noreste del estado de Puebla y a tan solo dos horas de la CDMX nos invita a festejar una de las ferias más importantes de Semana Santa.

Del 23 de febrero al 3 de marzo, regresa a Puebla una de las celebraciones más importantes del año: “La Feria de las Flores”, una festividad que se remonta desde 1938, erigida por los floricultores del Pueblo Mágico de Huachinango.

La FERIA DE LAS FLORES: olor y tradición
La Feria de las Flores es conocida a nivel nacional e internacional como una de las tradiciones religiosas y culturales que más han sabido respetarse y mantenerse con el paso de los años. En ella se da homenaje a las flores y los artistas florales de Huachinango, además de rezar al Señor Jesús en su Santo Entierro: una figura que representa el momento en el que Cristo fue sepultado.

Pero, sin duda, su principal atracción son las exposiciones de flores; en ellas, se exhiben muchas variedades de flores y plantas ornamentales que son sembradas en Huachinango, gracias al clima y suelo fértil de su tierra. Aquí destacan las azaleas, una flor muy típica de la región, que puede venir de generaciones de hasta más de 50 años.

Además, en la feria hay exhibiciones de ganado y animales de los ranchos, granjas y fincas de Puebla. Y sumado a eso, se realizan palenques para que puedas bailar a todo el ritmo del jaripeo.
¿Qué MÁS HACER en la FERIA DE LAS FLORES?
Al costado de la Sierra Poblana, el Pueblo Mágico de Huauchinango tira la casa por la ventana para celebrar la Feria de las Flores. Su itinerario para toda la semana es sumamente extenso, en donde hay artistas invitados que ponen a bailar y a cantar a todo el pueblo.

También podrás encontrar diversos eventos culturales, religiosos, artísticos, deportivos y sociales, como presentaciones de voladores de Papantla, comparsas que anuncian la llegada de la reina de la Feria de las Flores y venta de artesanías tradicionales poblanas.

Y como te dijimos, podrás disfrutar de danzas y una amplia gastronomía, resultado de la mezcla indígena y mestiza de Huachinango, como el delicioso pollo en hongo, mixiotes, tlacoyos y el famoso pollo en chiltepín frito: un pollo sazonado con el pequeño, pero saboroso chile chiltepín.

Además, no pueden faltar las flores, joya de la corona de esta festividad, que se refleja en la venta y presentación de arreglos, donde, con una extensa variedad de precios, podrás llevarte las que más te gusten a casa.

Y solo para rematar, por la noche podrás encontrar una feria con juegos mecánicos, como carritos chocones, rueda de la fortuna y hasta casitas embrujadas. Y para poner a prueba tu suerte y destreza, hay canicas, pesca, tiro al blanco y demás juegos ideales para ganar algunos premios.

Despidiendo la FERIA DE LAS FLORES
Llegando el 3 de marzo, el cierre de la Feria de las Flores se hace con la quema de un castillo de pirotecnia, despidiendo los días de fiesta mientras se ilumina el cielo.
Si te gustaría descubrir una nueva cara de Puebla, la Feria de las Flores es el destino ideal para ti. Se encuentra a tan solo 2 horas de la CDMX, por lo que es un evento en el que puedes ir y regresar el mismo día. Con fiesta, comida, bebida y un delicioso aroma, el Pueblo Mágico de Huachinango te espera con los brazos abiertos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!
-
América
CAP CANA: el destino que LO TIENE TODO en REPÚBLICA DOMINICANA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
América
UNIVERSAL STELLA NOVA RESORT, el GALÁCTICO hotel de UNIVERSAL ORLANDO
-
Asia
SAKE: la bebida que conecta EL PASADO con el PRESENTE