

Vacaciones en Familia
Mi primer viaje en familiar a la costa de Veracruz
Te comparto gran parte de mi primer viaje familiar por la costa de Veracruz
¡Disfrútalo como yo lo hice!
Estando muy pequeña, mi familia y yo hicimos un viaje familiar en coche a la costa de Veracruz ¡Mi primer viaje en familia!
Este viaje lo hicimos hace unos 15 años por lo que aún no existían algunas autopistas que han ido acortando distancias.

Siempre he vivido en la CDMX así que es un viaje largo, pero con grandes bellezas por descubrir.
Mi papá escogió la ruta para llegar primero a Poza Rica que es una ciudad que se encuentra al norte del estado de Veracruz.
Salimos por Ecatepec que se encuentra al norte de la CDMX hacia Tulancingo en el estado de Hidalgo, la carretera apenas pasa por las orillas de esa ciudad.

Tardamos mucho tiempo, tanto que llegamos de noche, por lo que sólo queríamos llegar a descansar.
Aunque en las afueras de un pequeño hotel encontramos un puesto de hamburguesas, las cuales, honestamente ¡Son de las mejores que he probado en mi vida!

Visita a El Tajín
Al día siguiente y mucho antes de que saliera el sol, salimos hacia la Zona Arqueológica de El Tajín ubicada a unos 17 kilómetros de Poza Rica.
Es la ciudad prehispánica más importante de Veracruz, es un lugar místico en el que se siente una vibra muy especial, donde te dan ganas de quedarte y disfrutar del silencio.

Tiene diversas edificaciones, así como una gran cantidad de juegos de pelota.
El monumento más significativo es la Pirámide de los Nichos y su nombre lo toma de la gran cantidad de nichos con que cuenta que son precisamente 365 ¡Es impresionante!

Estuvimos en las palapas donde pudimos disfrutar de la excelente comida veracruzana.
Posteriormente, fuimos al museo de Tajín donde admiramos con mayor precisión y con calma, los objetos de la cultura totonaca que dominó esa región.

Saliendo, caminamos por las tranquilas calles comiendo helados.
Un poco más tarde mis papás nos llevaron a un lugar donde tuvimos la oportunidad de observar el magnífico espectáculo ceremonial de los voladores de Papantla, se presentan a la salida de su lugar sagrado.

Casitas y la Barras de Nautla; visita en nuestro viaje familiar a Veracruz
En la noche, tomamos camino hacia Tecolutla donde llegamos para cenar y para buscar un hotel.
Al día siguiente tomamos nuevamente la carretera costera hacia un lugar llamado Casitas y la Barra de Nautla donde nos hospedamos en un pequeño hotel para descansar y pasar el día en la playa.

En esa estancia tuve oportunidad de conocer lo que son los peje-lagartos que son enormes peces típicos de la región y que estaban en un gran estanque en el propio hotel.
También convivimos con los cocodrilos, mismos que pudimos tocar y convivir con sus pequeñas crías.

Ya por la noche a pesar del clima muy húmedo de la temporada y de la región, disfrutamos de una fogata en la playa que el propio personal nos ayudó a encender
¡Platicamos mucho hasta quedar listos para dormir!
Por la mañana salimos hacia el Puerto de Veracruz a donde llegamos no sin antes ver de lejos el complejo de Laguna Verde donde se encuentra la única planta nuclear de nuestro país.

Explorando las playas de Veracruz
Más adelante estaba la famosa playa de Chachalacas, es popular por contar con arenas finas, con aguas tranquilas y además, es muy limpia.
Pero no nos pudimos detener debido a que estaba lloviendo y en ese momento, el mar estaba picado.

Por la tarde llegamos a la zona de Boca del Río donde nos hospedamos en un hotel muy cerca de la también famosa Playa Mocambo.
En la cual pasamos un buen rato en familia, junto con las gaviotas volando a centímetros de nosotros, comimos, nadamos y nos relajamos como nunca.

Visitamos el acuario en nuestro viaje familiar a Veracruz
Al siguiente día fuimos al Acuario de Veracruz que se encuentra a unos 8 kilómetros sobre la costa hacia el norte.
Es un lugar impresionante con costos muy accesibles, tiene la forma de una gran pecera de forma cilíndrica que brinda una espectacular vista de 360º.

Cuenta con gran cantidad de especies incluyendo al tiburón tigre y puedes sumergirte en una cabina especial y vivir la experiencia de alimentarlo.
Hay secciones especiales para observar especies de agua dulce, salada, pingüinos, medusas, manatíes entre muchas otras.

Con mucho pesar regresamos al hotel ya que el siguiente día fue el regreso.
Temprano fuimos a almorzar a Mandinga, un pequeño pero muy popular lugar con hermosas lagunas, manglares e islotes y muchos restaurantes a sus orillas.

Como en cualquier viaje, no nos pudimos ir sin disfrutar de las actividades del lugar así que mis padres, mi hermano y yo tuvimos un paseo en lancha ¡Fue una experiencia inolvidable!

Deliciosa comida para chuparse los dedos
La belleza natural de Veracruz es impresionante, sin embargo, lo mejor del viaje, en lo personal, tiene que ver con la gastronomía.
Si vas a Veracruz debes probar la deliciosa comida veracruzana en todo su esplendor, además, los locales mejoran los platillos acompañándolos con música típica como los sones jarochos.

Algunos de los platos típicos que más me gustaron fue el coctel de camarones, y mojarra frita, a mi hermano le encantó el filete de pescado al chipotle.
A mi mamá los camarones enchilados y el favorito de mi papá fue el arroz a la tumbada, que es un gran plato de arroz rodeado de todo tipo de pescados y mariscos.
Esta fantástica zona restaurantera se encuentra al sur de Boca del Río.

Después de disfrutar de este lugar, alrededor del mediodía salimos hacia la CDMX.
Pero ahora por la ruta que pasa por Córdoba con la respectiva parada para comprar café, después Orizaba y Puebla, para finalmente llegar a casa por la noche.

Sin duda fueron de las vacaciones más intensas que he tenido, pero son unas que jamás olvidaré.
Y tú cómo yo ¡Nunca dejes de viajar!
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
Un nuevo gigante rompe los mares, prometiendo redefinir el turismo en crucero con innovadoras instalaciones de primer mundo.

Star of the Seas será la nueva aventura por parte de Royal Caribbean, la famosa y reconocida agencia de vacaciones en los mejores cruceros del mundo. Y es que no es sorpresa para nadie que todos sus cruceros estén diseñados para ofrecer confort y lujo alrededor de más de 300 destinos por todo el mundo. Además, según Travel Weekly, esta línea de cruceros ha sido elegida como la mejor a lo largo de 22 años consecutivos… ¡Confort en su máximo esplendor sobre el mar!

CONOCE los lujos de STAR OF THE SEAS
Star of the Seas será el crucero que promete ofrecer las mejores vacaciones familiares en Orlando, Florida. Saldrá del Puerto Cañaveral a partir del próximo mes de agosto del 2025. Aquí encontrarás vacaciones para todo tipo de familias, desde los que prefieren la diversión extrema hasta los que buscan relajarse en la playa.

Todo esto, acompañado de emociones y actividades, como el parque acuático más grande del mundo sobre el mar, con 6 toboganes récord, seis piscinas, diez jacuzzis y hasta carreras de obstáculos llenas de adrenalina. Los más pequeños tendrán espacios diseñados como Splashaway Bay y Playscape, mientras que toda la familia podrá disfrutar del simulador de surf FlowRider o divertirse en los toboganes extremos. No importa qué tan aventurero seas, ¡encontrarás lo tuyo!

El SABOR del MAR
Bien se sabe que Royal Caribbean nunca escatima en opciones de comida, y esta vez no es la excepción. Pues te alegrará saber que en Star of the Seas encontrarás menús de 3 platos todas las noches en el comedor, buffets “all you can eat”, 5 puestos de comida en el mercado Aquadome, helado sin fin en Sprinkles, 5 lugares de comida rápida, bocadillos, café y snacks todo el día en Pearl Café y 25 bares.

Todo esto, acompañado de los mejores espectáculos, como el musical “Regreso al Futuro”, un espectáculo de patinaje sobre hielo, programas de comedia para adultos, obras tipo Broadway e incluso espacios de baile y música en vivo.

DIANA ROSS, la estrella de STAR OF THE SEAS
Este nuevo crucero será bautizado por uno de los íconos musicales de los años 60: la legendaria Diana Ross. Un crucero como Stars of the Seas merece un ícono tan emblemático como Diana, quien será la madrina del barco, marcando la pauta para poner a todos a cantar y a bailar en una presentación exclusiva para todos los invitados especiales, miembros de la tripulación, medios de comunicación y socios en el Aquatheater el próximo mes de agosto.

DURMIENDO sobre el MAR
Para seguir haciendo de tus vacaciones una estancia más placentera, es hora de conocer las habitaciones, las cuales gozan de su propio e innovador estilo. Existen diversos tipos de habitaciones, pues tu espacio para dormir debe ser igual de genial que todas las demás atracciones, ¡verdaderos lujos flotantes!

HABITACIONES con VISTAS
Tener una vista directa de altamar es algo en lo que pensó Star of the Seas cuando diseñó este tipo de habitaciones. Aquí las vistas son simplemente espectaculares. Podrás disfrutar del océano desde espaciosas habitaciones con balcón infinito, habitaciones con ventanales panorámicos, elegantes suites con vista totalmente al mar o las exclusivas Sunset Corner con una perspectiva única para ver el atardecer.

HABITACIONES para FAMILIAS
Encontrar el espacio ideal para compartir en grupo es muy fácil con esta clase de habitaciones, pues hay habitaciones como Family Infinite con balcón y vista al mar; suites familiares Surfside pensadas para combinar la comodidad y diversión, o la increíble Ultimate Family con todo lo necesario para pasar momentos juntos y crear recuerdos inolvidables.

SUITES
Star of the Seas cuenta con 10 categorías distintas de suites, desde habitaciones espaciosas con servicios exclusivos hasta alojamientos de varios niveles. Cada opción combina confort y diseño exclusivo. Si buscas una experiencia verdaderamente VIP, existen Royal Genies, que son asistentes personales que te brindarán acceso prioritario y atención personalizada en suites como Royal Loft o Icon Loft.

¿Cómo VIAJAR en STARS OF THE SEAS?
Los precios del crucero dependerán de la temporada en que quieras embarcarte en esta increíble experiencia, el tiempo de antelación con el que reserves, las noches que quieras hospedarte y los lugares que quieras visitar. Existen varios paquetes, desde 3 hasta 7 noches. Los precios por persona pueden ir desde los $16,500 MXN hasta los $29,250 MXN por persona ($865 USD a $1,535 USD).

Una experiencia a bordo de Star of the Seas por Royal Caribbean redefinirá tu concepto de lo que es vacacionar en un crucero y te lo demostrará de una manera de primer mundo. Este barco lo tiene todo, pues cada rincón de Star of the Seas está diseñado para sorprender y crear recuerdos inolvidables en medio del mar a todo el mundo… ¿Listo para abordar la aventura? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX
Vive la CDMX con PAW Patrol. Un tour narrado por tus héroes favoritos, visitando los puntos clave de la capital. Plan perfecto para niños y adultos.

¿Listos para una misión inolvidable en la Ciudad de México? Turibus tiene una nueva propuesta para las familias: un tour temático en colaboración con PAW Patrol. Esta es una oportunidad única para que los más pequeños exploren la capital mexicana de una manera divertida y educativa, acompañados por sus personajes favoritos.
A bordo de un autobús panorámico, los niños y sus acompañantes podrán conocer los puntos más importantes de la Ciudad de México. Imaginen a Chase, Marshall, Skye y sus amigos guiando esta aventura. Ellos narrarán la historia y compartirán datos curiosos de la CDMX con sus propias voces, haciendo del recorrido una experiencia interactiva y llena de sorpresas.
Paradas destacadas del recorrido del Turibus con PAW Patrol
El Turibus de PAW Patrol tiene una duración aproximada de una hora y recorrerá algunos de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México:
Museo Nacional de Antropología: Este museo alberga una vasta colección de artefactos prehispánicos, mostrando la riqueza cultural de México. Aquí podrán ver piezas impresionantes que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones del país.
Auditorio Nacional: Un recinto reconocido por ser escenario de grandes conciertos y eventos culturales. Es un punto de referencia importante en la zona de Polanco.
Bosque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Dentro de este vasto espacio verde, encontrarán lagos, museos, un zoológico y espacios para relajarse. Es un pulmón para la ciudad.
Estela de Luz: Un monumento contemporáneo y una torre de cuarzo que se ilumina por las noches. Se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.
¿Qué verán en esta aventura?
Diana Cazadora: El Turibus de PAW Patrol pasa por la icónica estatua de bronce que representa a la diosa romana de la caza, Diana. Se encuentra en el Paseo de la Reforma y es un punto de encuentro popular.
Monumento a la Revolución: Este imponente monumento es un mausoleo y un museo dedicado a la Revolución Mexicana. Su arquitectura es distintiva y ofrece vistas panorámicas desde su cima.
Ángel de la Independencia: Quizás el monumento más reconocido de la Ciudad de México. Es una columna conmemorativa rematada por una estatua de la Victoria Alada, que simboliza la independencia de México. Se ubica en el Paseo de la Reforma y es un punto de celebración.
Museo Tamayo: Este museo de arte contemporáneo exhibe obras de arte moderno y contemporáneo tanto de artistas mexicanos como internacionales. Se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec.
Durante el recorrido del Turibus, habrá momentos perfectos para tomar fotografías y crear recuerdos familiares con los personajes de PAW Patrol.
Horarios y boletos
Horarios de salida:
Sábados: 10:00 h y 12:00 h
Domingos: 14:00 h y 16:00 h
Punto de partida: Auditorio Nacional
Costo por persona: $299 MXN
El Turibus de PAW Patrol es ideal para familias con niños pequeños que buscan una forma divertida y didáctica de explorar la capital. Es una manera diferente de conocer la historia y la cultura de México, con la compañía de los personajes favoritos de la televisión.
Puedes adquirir tus boletos en las taquillas de Turibus o en línea a través de www.turibus.com.mx. Turibus es líder en turismo urbano en México, ofreciendo diversas experiencias para descubrir la Ciudad de México.
Si planean su visita desde otros estados de la república, recuerda que Aeroméxico ofrece diversas opciones de vuelo para llegar cómodamente a la Ciudad de México y comenzar su aventura. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
Conoce el ESTADIO AKRON: AFICIÓN y FÚTBOL en GUADALAJARA
Con una pasión en sus paredes, este estadio representa el amor y la pasión que tienen los pobladores de Jalisco, y que partido tras partido, no dudan en llenar el lugar.

El futbol en México siempre ha sido sinónimo de reunión… Las familias se unen para apoyar a sus equipos favoritos: gritan, saltan y se emocionan. Y ya sea por tradición o por simple gusto, es casi seguro que todos hemos visitado algún estadio de futbol; de hecho, muchas veces ni siquiera entramos, sino que los vemos desde fuera, con el sentimiento de que grandes partidos se han vivido en el lugar. Y es que, a lo largo del país, la ingeniería y arquitectura han ayudado a que los estadios sean cada vez más vanguardistas y modernos, y la prueba de ello es el Estadio Akron, el más importante de todo Jalisco…

Conociendo el ESTADIO AKRON
Ubicado en el municipio de Zapopan, al norte de Guadalajara, el Estadio Akron tiene sus orígenes en el 2004, cuando las Chivas anunciaron la construcción de su propio estadio, para dejar el Estadio Jalisco, que desde 1960 había sido su sede. Sin embargo, la construcción del Akron no inició hasta el 2007.

La edificación estaba asegurada por la promesa de Jorge Vergara, dueño de las Chivas, que prometió darle a la afición jalisciense un estadio de primer mundo. Dicha construcción tardó poco más de 3 años y tuvo una inversión de 200 millones de dólares, ofreciendo lugar para más de 45 mil aficionados.

Y a pesar de que se hizo un enorme revuelo por el nombre que llevaría el estadio, proponiendo El Templo Mayor o Estadio Chava Reyes (por el segundo máximo anotador de las Chivas), al final llevó el nombre de Estadio Omnilife, nombre de la empresa de Jorge Vergara. Tiempo después, en el 2017, se rebautizaría como Estadio Akron, por una alianza que haría el club deportivo con la empresa de lubricantes para autos, Akron.

El DEBUT del estadio y el INICIO de una HISTORIA
Inaugurado el 30 de julio de 2010, el Estadio Akron se estrenó con un partido donde se verían enfrentados las Chivas y el Manchester United. El primer gol que se vivió en la cancha fue anotado por Javier Chicharito Hernández, a favor de las Chivas, quien, en el segundo tiempo, cambiaría al equipo del Manchester, dado por hecho el contrato de transferencia.

Este partido sirvió como el inicio de una historia que aún se sigue escribiendo, pues el emblemático recinto ofrece una experiencia única para los aficionados al fútbol, haciendo que los partidos no solamente se vivan en la cancha.

Forma parte del REBAÑO SAGRADO
Jalisco por sí solo ya es un destino sumamente mágico, y sin duda, su turismo deportivo es parte de las joyas de su corona, que no podrían brillar igual sin el Estadio Akron. Y es que aquí no necesitas esperar a un día de partido para disfrutar del lugar, ya que se ofrecen tours guiados a través del recinto, donde podrás conocer los vestidores, la cancha y el Museo Chivas. Todo esto es un reflejo de más de 100 años de historia.

El precio de los tours varía dependiendo de la experiencia —que sorprende poder ser muy accesible—. Para poder acceder a cualquiera de estos tours, será necesario realizar la compra de boletos en línea.
- Básico para adultos: $160 pesos ($8 USD).
- Básico para niños o estudiantes: $130 pesos ($6.6 USD).
- Tour VIP con fotos profesionales: $190 pesos ($9.70 USD).

En cuanto a los costos para partidos en el Estadio Akron, todo jalisciense sabe que se trata de una opción accesible para casi cualquier presupuesto. Y si bien, los costos por boleto varían según los enfrentamientos y la zona del estadio, usualmente rondan entre los $200 y $1,000 pesos mexicanos ($10 a $51 USD). Además, también ha sido el lugar de distintos conciertos.

Los SABORES del ESTADIO AKRON
Como todo buen estadio de fútbol, la comida es algo que está a la orden del día… Nada más con llegar a las inmediaciones del lugar, te encontrarás con puestos de comida típica de Jalisco, como tacos, tortas ahogadas o elotes asados. Aquí hay para todos los gustos. Pero si lo que quieres es comer dentro del estadio, hay una zona de alimentos y bebidas con opciones más comunes, que van desde nachos hasta papas y hot dogs.

La última opción es llevar tu propia comida, pues es muy común que, en los días de partido, muchos aficionados realicen carne asada en el estacionamiento. Por más extraño que parezca, esto es una tradición futbolera invaluable. Es importante mencionar que el costo del estacionamiento es de entre $50 a $100 pesos mexicanos ($2.54 a $5 USD) y está sujeto a cambios.

Como puedes ver, el Estadio Akron es todo un símbolo de la pasión futbolística de Guadalajara. Representa a la enorme afición que vive, disfruta y llena las calles de Jalisco en un solo latido. Algo que tienes que vivir si eres fanático del club o solo un aficionado al futbol. ¿Listo para conocer el turismo deportivo en Jalisco? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
-
Aerolineas
¿Cómo VOLAR en avión CON TU MASCOTA?
-
Noticias
El PRIDE MONTH 2025 en LAS VEGAS: Fiestas, espectáculos y ORGULLO
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES