Contáctanos a través de:
cancun cancun

Quintana Roo

Campaña “Mi Cancún” en Viajes Palacio.

Disfruta de los paraísos en Cancún con Viajes Palacio, lleno de lujos, cultura, vistan increíble, y hermosas experiencias.

El 12 de junio de 2013, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Viajes Palacio y el Consejo de Promoción Turística, lanzaron la campaña publicitaria “Mi Cancún”.

En donde el destino del caribe mexicano es la estrella principal junto con sus Tesoros del Caribe.

cancun (1)

Cenotes Cancún, campaña “Mi Cancún”. Foto: Darren Lawrence.

¡Comodidades de Palacio de Hierro!.

La propuesta publicitaria consiste en ofertar el destino en las diferentes tiendas Palacio de Hierro donde se encuentren ubicadas las agencias de Viajes Palacio.

Con ello, una estrategia basada en la imagen en promocionales del mar azul turquesa, oferta hotelera, gastronomía, lujo, moda, glamour y las bondades naturales del destino, sean en conjunto.

HOLBOX

Disfruta de la mejor comida en Holbox. Foto: Kelsey Curtis.

El principal atractivo que invite a los compradores de la tienda, tarjetahabientes y público en general a escoger a Cancún como destino objetivo de su próximo viaje.

avion (2)

Aviones de lujo con la campaña Mi Cancún. Foto: Free to use sounds.

Aunado a ello, se espera que la campaña sea impulsada por los diferentes medios de comunicación de primera mano y que estos a su vez.

CANCUN (2)

Vistas increíbles en Cancún. Foto: Nolan Marketti.

¡Conoce los mejores hoteles!

Den a conocer la oferta en hospedaje y paquetes que el cliente pueda encontrar en las nueve diferentes sucursales de Viajes Palacio en Puebla, Monterrey, Guadalajara y por supuesto en la Ciudad de México.

hotel

Los mejores hoteles con la campaña “Mi Cancún”. Foto: Jared Rice

Cancún entre sus estrategias de promoción ha decidido apostarle al verano de los mexicanos con una gran gama de atractivos turísticos que van desde las hermosas playas de la región.

holbox (1)

Holbox. Foto: Jurre Houtkamp

Pasando por el Museo Subacuático con más de 400 esculturas, el Museo Maya de Cancún, la experiencia de nadar con el tiburón ballena.

Hasta conocer la nueva zona arqueológica de San Miguelito.

Museo Subacuático

Ven y visita el Museo Subacuático en Cancún. Foto: Sandra Seitamaa

¡Conocerás sitios increíbles!

Además de contar con los ya famosos Tesoros del Caribe: Isla Mujeres, Isla Contoy, Cozumel, Puerto Morelos e Isla Holbox, Cancún ofrece una gran oferta en servicios gastronómicos, hospedaje, relajación y diversión.

spa

Disfruta de un buen masaje con la campaña “Mi Cancún”. Foto: Alan Caishan

El Director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer reconoció que el mercado mexicano ocupa el segundo lugar de visitas y por lo tanto es muy importante para el destino.

cancun (3)

Ven y relájate en Cancún. Foto: Simon Migaj

“Mi Cancún” es una campaña diseñada para reforzar la promoción entre el turismo doméstico.

Durante algunas fechas de este verano, la participación de turismo nacional llegará al 50%, dejando al estadounidense con el 35% y el demás turismo internacional con el 15%.”

viaje (4)

Prepara tus maletas para viajar con la campaña Mi Cancún. Foto Archivo

Indicó también que este logro es gracias al incremento de rutas y vuelos aéreos y de las campañas promocionales nacionales.

“Estamos muy orgullosos de que Cancún sea mexicano, Palacio de Hierro sea mexicano y lo que queremos es más mexicanos en Cancún” concluyó. #NuncaDejesDeViajar.

Reserva aquí: https://www.viajespalacio.com.mx/

GALERÍA DE IMÁGENES.

Hoteles

¿Visitas Bacalar? Las Villas Mandarina te esperan

Un lugar donde el encanto del Caribe Mexicano se combina con la comodidad y el lujo….

Te damos la bienvenida a un paraíso oculto en el corazón de Bacalar, en las Villas Mandarina. Villas Mandarina es un lugar donde el encanto del Caribe Mexicano se combina con la comodidad y el lujo. Desde la historia detrás de estas villas hasta los detalles que hacen que cada estancia sea inolvidable,
una experiencia que celebra la belleza natural y la hospitalidad de la región.

Villas Mandarina. Foto por Hotel in Quintana Roo.

Un diseño inigualable

Las Villas Mandarina se encuentran en el hermoso pueblo mágico de Bacalar, conocido por su famosa Laguna de los Siete Colores. Esta ubicación idílica ofrece un entorno sereno y natural que es el telón de fondo perfecto para unas vacaciones de ensueño.

En ciertas épocas del año, el resort organiza eventos especiales que celebran las tradiciones locales, como festivales culturales y ferias artesanales, brindando a los visitantes una visión auténtica de la vida en Bacalar.

El diseño arquitectónico de las Villas Mandarina refleja la elegancia rústica y la autenticidad de la zona. Los elementos de madera y piedra se combinan con toques modernos para crear un espacio acogedor y sofisticado. Ofrecen una variedad de opciones de alojamiento para satisfacer todas las necesidades.

Villas Mandarina. Foto por Quintana Roo Hotels.

Desde villas familiares hasta suites románticas, cada espacio está diseñado para brindar comodidad y privacidad. Algunas de las villas hermosas de la que puedes disfrutar son, la Villa Maracuyá Suite Junior o la Villa Maracuyá Suite Cuádruple, las dos con vista a la laguna.

Las villas están equipadas con todas las comodidades modernas que se necesitan para una estancia relajante. Desde aire acondicionado, baños privados y terrazas, cada detalle está cuidadosamente considerado para que tengas la mejor experiencia.

Villas Mandarina. Foto por pagina del hotel.

Algunos servicios extras incluyen paseos por la Laguna en Kayaks o Paddle boards, disfrutar de atardeceres espectaculares en su muelle privado, pasar un momento de tranquilidad en el jardín y
traslado al aeropuerto para que todo sea más fácil.

Los jardines cuidadosamente diseñados, las áreas verdes y las vistas al lago permiten a los huéspedes conectarse con la naturaleza en su máxima expresión.

Bacalar. Foto por Iguanas Vacations.

Las Villas Mandarina y su entorno

Las Villas Mandarina están comprometidas con la sostenibilidad. El diseño arquitectónico y las prácticas operativas están orientadas hacia la reducción del impacto ambiental, incluyendo el uso de materiales locales y la implementación de energías renovables.

No solo están enfocadas en proporcionar una experiencia excepcional a los huéspedes, sino que también
trabajan en colaboración con la comunidad local para promover el turismo responsable y sostenible.

Además de disfrutar del lago y las instalaciones del resort, los huéspedes pueden participar en actividades extra de ecoturismo, como senderismo en la selva circundante, exploración de cenotes y recorridos en kayak por los canales de Bacalar.

Bacalar. Foto por GetYourGuide.

Las Villas Mandarina en Bacalar son un tesoro escondido que ofrece una experiencia de escape y rejuvenecimiento. Ya sea que estés buscando relajarte junto al lago, explorar la rica historia de la región o simplemente desconectar del mundo exterior, estas villas te brindarán una estancia inolvidable.

Debido a su ubicación alejada de las luces de la ciudad, las Villas Mandarina ofrecen vistas impresionantes del cielo nocturno. Los huéspedes pueden disfrutar de noches mágicas observando las estrellas y, en las noches adecuadas, la Vía Láctea se convierte en un espectáculo fascinante.

Conoce el encanto de las Villas Mandarina, las cuales no podrás olvidar. #Nuncadejesdeviajar!

Un imperdible en Bacalar. Foto por Booking.com
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

El paraíso lo encuentras en Villas Flamingo, Holbox

¡Un paraíso caribeño!

Un rincón de ensueño en la paradisíaca isla de Holbox, las Villas Flamingo. Te guiaremos a través de un mundo de belleza natural, lujo y comodidad. Desde la historia detrás de estas villas hasta los detalles que hacen que cada estancia sea memorable, te transportaremos a un oasis caribeño donde las aguas turquesas y la serenidad son el telón de fondo de una experiencia inigualable.

Villas Flamingo. Foto por Hoteles Boutique.

En el corazón de Holbox

Las Villas Flamingo se ubican en el corazón de Holbox, una isla en la costa de la península de Yucatán en México.

Rodeadas por playas de arena blanca y aguas cristalinas, estas villas son el refugio ideal para los amantes de la naturaleza y el lujo. El respeto por la flora y fauna locales se refleja en cada aspecto de la experiencia en las Villas Flamingo.

Su diseño arquitectónico fusiona elementos modernos con detalles tradicionales de la región. La madera y el bambú se combinan con toques de lujo para crear un ambiente acogedor y sofisticado, especialmente el espectacular lobby, diseñado por el arquitecto Alejandro D’Acosta, el cual es un ejemplo del compromiso del hotel con la sostenibilidad, hecho de bambú cosido a mano lo que le da un toque especial y único.

Villas Flamingo. Foto por Holbox Guide.

Las villas ofrecen una variedad de alojamiento para satisfacer las necesidades de cada huésped. Desde villas familiares hasta suites románticas con vista al mar, cada espacio está diseñado para brindar confort
y privacidad.

Cada villa está equipada con comodidades de primer nivel para garantizar una estancia inolvidable y entre las villas para escoger está el Bungalow Jardín, Luminiscencia Suite y Grand Villa, cada una con amenidades espectaculares, inclusive llegando a incluir alberca privada.

Además, las Villas Flamingo ofrecen experiencias únicas, como cenas privadas en la playa, paddle board y paseos en bicicleta, sorpresas en tus habitaciones y propuestas de matrimonio.

Mangle. Foto por Carolina Isla.

Villas Flamingo en Holbox, un espacio sostenible

Las Villas Flamingo están comprometidas con la sostenibilidad y la conservación. La isla de Holbox es un santuario de vida silvestre, y las villas trabajan para minimizar su impacto ambiental y promover la educación sobre la protección de la naturaleza.

Su restaurante Mangle, ofrece una fusión de sabores locales. Los ingredientes frescos y la creatividad culinaria se combinan para crear platos que deleitan el paladar. Puedes deleitarte con las creaciones del
chef Juan Uuh, y probar las bebidas exóticas en la orilla de la playa admirando el bello panorama.

Villas Flamingo. Foto por Holbox Guide.

Desde las terrazas privadas hasta las ventanas panorámicas, cada espacio en las Villas Flamingo está diseñado para conectarte con la naturaleza. Despiértate con el sonido de las olas y admira las puestas de sol sobre el horizonte.

Holbox es uno de los pocos lugares en el mundo donde se puede nadar con el tiburón ballena, el pez más grande del océano. Las Villas Flamingo organizan excursiones para experimentar este encuentro único así como diferentes opciones de tours como el tour clásico tres islas, Chichen Itza, así como un paseo en kayak llamado el tour del laberinto de Manglar en donde los escenarios naturales parecen salidos de un sueño.

Villa Flamingos. Foto por booking.com

Las Villas Flamingo en Holbox son un tesoro de lujo y serenidad en el Caribe Mexicano. Desde su inauguración, han cautivado a los visitantes con su belleza natural, hospitalidad excepcional y compromiso con la conservación.

Descubre la tranquilidad de las Villas Flamingo, donde la naturaleza te llevará a una experiencia que será recordada por siempre. #Nuncadejesdeviajar!

Villas Flamingo. Foto por Booked.mx
Continua Leyendo

Quintana Roo

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret

Un evento anual que te sumerge en el corazón de las celebraciones del Día de los Muertos en México…

En el hermoso rincón de la Riviera Maya, se encuentra un lugar mágico donde las tradiciones, la espiritualidad y la riqueza cultural de México cobran vida. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret es un evento anual que te sumerge en el corazón de las celebraciones del Día de los Muertos en México.

Vive un viaje único donde descubrirás todos los detalles de esta experiencia extraordinaria y las razones por las que debes visitar este lugar en tu próximo viaje.

Festival de Tradiciones de Vida y Muerte. Foto por Blog Xcaret.

¡Xcaret te espera!

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es un evento emblemático que se lleva a cabo en el Parque Xcaret, ubicado en la Riviera Maya, México. Esta celebración es una oda a una de las festividades más significativas y arraigadas de la cultura mexicana: el Día de los Muertos.

Cada año, durante los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre, Xcaret se transforma en un lugar donde las almas de los difuntos son recibidas con coloridos altares, música, danzas, arte y una profunda conexión con la espiritualidad mexicana.

Día de muertos en Xcaret. Foto por Turismo a fondo.

Para comprender plenamente la magia del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, es esencial conocer la historia y el significado detrás del Día de los Muertos en México.

Esta festividad tiene raíces prehispánicas que se remontan a las civilizaciones indígenas como los aztecas y los mayas. Los antiguos mexicanos creían que la muerte no era el final, sino una transición a otra vida.

Día de muertos en Xcaret. Foto por Infobae.

El Día de los Muertos es una celebración que honra y recuerda a los seres queridos fallecidos, permitiéndoles regresar temporalmente al mundo de los vivos para disfrutar de las ofrendas y el cariño de sus familiares.

Xcaret, por sí solo, es un lugar excepcional. Este parque ecológico y arqueológico se encuentra en una región de gran belleza natural, con ríos subterráneos, cenotes cristalinos y una exuberante selva maya.

Sin embargo, durante el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, el parque vive una transformación asombrosa. Los caminos se llenan de pétalos de cempasúchil, las luces titilan en los altares y el aroma de la comida tradicional llena el aire.

Xcaret día de muertos. Foto por Jornada Maya.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es para todos

Uno de los aspectos más conmovedores del festival son los altares y ofrendas dedicados a los difuntos. Cada año, diferentes regiones de México son invitadas a crear altares temáticos que representan sus tradiciones y creencias.

Estos altares están bellamente decorados con elementos como calaveras de azúcar, velas, incienso y fotografías de los seres queridos fallecidos.

Xcaret. Foto por Grupo Xcaret.

Los visitantes pueden recorrer estos altares y aprender sobre las diversas formas en que se celebra el Día de los Muertos en todo México. Un aspecto fundamental de cualquier celebración mexicana es la comida, y el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte no es la excepción.

Los visitantes pueden degustar una amplia variedad de platillos tradicionales mexicanos, desde tamales y pozole hasta el pan de muerto, un delicioso panecillo adornado con calaveras de azúcar.

Gastronomía de Día de Muertos. Foto por Blog Xcaret.

Los sabores auténticos y los aromas irresistibles te transportarán a la mesa de una familia mexicana durante el Día de los Muertos.

Aquí, verás a personas vestidas elegantemente como catrinas, con trajes y maquillaje elaborados. Esta tradición rinde homenaje a la idea de que, en última instancia, todos somos iguales ante la muerte, sin importar nuestra posición social o riqueza.

Puedes unirte a la diversión vistiendo tu propia catrina y participando en desfiles y concursos de disfraces.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret es un evento familiar.

Xcaret. Foto por Publimetro.

Diversión para los mas pequeños

Los niños pueden participar en actividades educativas y creativas, como la elaboración de calaveras de azúcar o la creación de máscaras tradicionales.

También hay áreas de juegos y entretenimiento diseñadas para los más pequeños, lo que hace que este evento sea una experiencia inolvidable para toda la familia.

Xcaret. Foto por Food and Travel.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una de las festividades más auténticas y conmovedoras de México. Experimentarla te permitirá sumergirte en la cultura y las creencias profundamente arraigadas del país.

El evento ofrece una oportunidad única para explorar la espiritualidad mexicana y su relación con la muerte. Aprenderás a apreciar la forma en que la cultura mexicana abraza la vida y la muerte como un ciclo natural. El parque Xcaret, donde se lleva a cabo el festival, es un lugar de gran belleza natural.

Día de muertos en Xcaret. Foto por Blog Xcaret.

Durante tu visita, también puedes disfrutar de las maravillas naturales de la Riviera Maya, como ríos subterráneos y cenotes. El festival combina la educación con la diversión.

A través de actividades interactivas y exposiciones informativas, obtendrás una comprensión más profunda de la cultura mexicana y sus tradiciones.

Día de muertos en Xcaret. Foto por Fairmont Mayakoba.

Y si ya te animaste a disfrutar del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, te recomendamos hacerlo acompañado de Mi Escape.

Deja todo en manos de expertos que se van a encargar de todo tu itinerario de viaje. Desde transporte, hospedaje, tours, y todo lo necesario para que dejes de lado el estrés y te enfoques en disfrutar no solo uno de los festivales mas bellos, sino también de los mas representativos de México. #Nuncadejesdeviajar!

Descubre Xcaret. Foto por Pasillo Turístico.
Continua Leyendo

Trending