Ecoturismo - Turismo Sustentable
Festival PortAmérica: La música, gastronomía y naturaleza en armonía
Conecta tu música con la naturaleza, disfruta de cada instante y déjate llevar en este festival
🍃🕺🏻💃🏻🎼
El PortAmérica es un festival gallego que nos muestra las mejores presentaciones musicales asimismo junto con la mejor gastronomía de diversos lugares que durante años ha encantado a sus espectadores.
Los festivales de este perfil son un gran beneficio para el sector turístico, pues el turismo musical ha ido en aumento durante los últimos años, su impacto tanto económico como social es de gran ayuda para la población.
La música es un lenguaje universal la cual permite que los viajeros, sin importar de dónde vengan, se sientan identificados, conecten sus emociones con las letras y melodías, convirtiendo todo eso en una experiencia inigualable.
Por ello, el festival PortAmérica de música ha empezado a ser uno de los festivales más importantes dentro del gremio, además, del ámbito musical y lo gastronómico.
Además ha ganado terreno ya que otro de sus enfoques es el cuidado del medio ambiente y, también, la igualdad dentro de la sociedad.
¿Por qué inició este festival?
Los encargados de este proyecto se dieron cuenta que se necesitaba un lugar en el que las personas fueran a escuchar buena música internacional y comer más allá que sólo comida chatarra.
Pues por un largo tiempo estuvieron pensando en algo para eso y así fue como nació la idea del festival PortAmérica.
El recinto del festival es en Caldas de Reis, es el sitio en el que cada año PortAmérica durante 3 días con tres escenarios:
ShowRocking, Mercado de Talentos, Conversas y acampada.
La música en PortAmérica
Los artistas que se han presentado en este festival son de alto calibre, ya que han tenido un gran reconocimiento a nivel latino y muchos otros a nivel internacional, por presentarse en el festival PortAmerica.
Aquí la música cruza fronteras dando la bienvenida a los cantantes y grupos de diferentes partes del planeta.
Los describen cómo los reyes y reinas de la música alternativa latinoamericana, así como:
Zoé, Calle 13, Juanes, Xoel López, Iván Ferreiro, Café Tacuba y muchos otros más.
Este tipo de turismo se encarga también de conectar a la gente a través de la música, y las estrellas que se presentan son las protagonistas de esta misión.
Comida dentro del festival
La gastronomía es uno de los fuertes del festival es por eso que los encargados se toman muy en serio el área de alimentos y bebidas.
Los es tanto que, hasta los restaurantes y chefs más populares, como Pepe Solla, Begoña Rodrigo o Christian Bravo se han encargado de la preparación de los platillos.
Son muy precisos y exigentes en lo que piden para sus recetas porque lo que buscan es ir más allá de cubrir las necesidades de los visitantes en cuanto a gastronomía.
Muchos otros también quieren incorporar sus ingredientes y técnicas tradicionales para que así las personas perciban sus raíces, pero sin olvidar la innovación que debe tener.
Trabajan arduamente durante meses para tener el conocimiento de las distintas técnicas historias dentro de las fronteras que visitan.
Asimismo, experimentan añadiendo un poco del encanto de cada país para crear algo fascinante y presentarlo en PortAmérica, así que ¡A disfrutar del festival!
Medio ambiente e igualdad en el festival PortAmérica
En la actualidad más y más personas están conscientes en el cuidado del medio en el que vivimos, por ello se entiende que este festival no sea la excepción.
Principalmente su compromiso con el medio ambiente ha crecido gradualmente creando una gran satisfacción dentro de sus asistentes ¡Es fabuloso!
PortAmérica 2021
El próximo año además se celebrará el décimo aniversario de PortAmérica, el festival tendrá lugar en Caldas de Reis a partir del 1 de julio al 3 de julio.
La cita será en gran entorno natural siendo totalmente respetado y, además, mágico con una acústica sin igual.
Por ser el aniversario número 10 de este festival, se incorporarán muchas sorpresas para todos los visitantes ¿Qué imaginas que sea?
Contará con más de 35 chefs internacionales con 42 soles Repsol junto con grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística de calidad ¡Y es que aún falta personal por confirmar!
Cartel del festival PortAmérica 2021
1 de julio: Novedades Carminha, León Benavente, Sidonie, El Columpio Asesino, Rufus T. Firefly, Dengue Dengue Dengue, Eladio y Los Seres Queridos, Víctor Coyote, Fon Román, Amaro Ferreiro, ORTIGA.
2 de julio: Leiva, Coque Malla, Royal Republic Belako, Rufus T. Firefly, Egon Soda, Wyoming y los Insolventes, Baiuca, Furious Monkey House, Alice Wonder, Taao Kross, Niña Coyote eta Chico Tornado, Última Experiencia.
3 de julio: Beret, Rufus Wainwright, Mikel Erentxun, Viva Suecia, Gustavo Santaolalla, Vintage Trouble, Little Jesus, Esteman, Bala, Igloo e os esquimós do Salnés, Tony Lomba & Elio dos Santos, Monterrosa, Dani
El festival PortAmérica es un gran hito en la historia cultural, es también un excelente ejemplo de dinamización turística y una gran ayuda para la economía.
¿Qué te parece? Es un gran festival para el año que viene que claro tienes que disfrutar, pero más importante #NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Un fin de semana muy relajante en el Rancho la Joya
¿Listo para olvidarte de la rutina?
Existen muchos lugares para poder ir a respirar aire fresco, ver algo más que carros y documentos por llenar, pero el día de hoy conocerás un lugar ideal para este plan: el Rancho La Joya. Y es que a veces necesitamos escapar de las miles de tareas del trabajo o de la escuela, descansar del tráfico o simplemente tomarnos un fin de semana para divertirnos y compartirlo en familia.
Se trata de una serie de cabañas de fin de semana, con una paleta de colores muy cálidos e ideal para dormir como un bebé. Se encuentra en el uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México, en el frío pero increíble Villa del Carbón; el Rancho se encuentra a tan sólo 20 minutos del centro histórico del pueblo, en el medio del gran bosque.
¡Disfruta el corazón del bosque sobre ruedas!
Al hospedarte en este lugar podrás explorar el bosque caminando por los senderos que existen dentro y conocerás la diversidad de plantas y animales que viven en el bosque de Villa del Carbón.
Móntate en tu bicicleta todo terreno, emprende una aventura por el corazón y las orillas del misterioso bosque lleno de mil tipos de árboles mientras escuchas el cantar de los pájaros y el viento golpeando tus mejillas.
Si prefieres algo más tranquilo, puedes disfrutar de las comodidades del patio de La Joya, jugar con la pelota, a las escondidas o simplemente armar un día de campo con toda tu familia. Y si te preguntas, también pueden acompañarte tus mascotas, pues en Rancho La Joya todos son bienvenidos.
Conozcamos las cabañas de Rancho la Joya…
El Rancho La Joya cuenta con cabañas de diferentes tamaños y diseños para todo tipo de familias. La cabaña con cama queen size y vista al jardín tiene capacidad para 2 personas y tiene un tamaño de 16 m2, también cuenta con un armario, tocadores, entrada independiente y tendederos.
Mientras que la cabaña familiar con vista a la montaña cuenta con espacio para hasta 6 personas, con un tamaño de 24 m2, tres camas matrimoniales, un armario y una terraza para tomar tu café en la mañana o
simplemente saludar al sol al despertar.
Los precios son muy accesibles, rondan entre los $800 y $1,000 dependiendo del tipo de cabaña que escojas, estos costos son por cabaña y por día.
Todas las instalaciones de uso común son gratuitas, tales como las mesas de picnic o las hamacas,
sólo algunos servicios tienen un precio adicional; puedes pagar con efectivo o con tu tarjeta de crédito o débito sin ningún cargo adicional.
Las cabañas tienen una televisión, toallas limpias todos los días, baño privado e iluminación las 24 horas del día. El rancho cuenta con un estacionamiento gratuito a las afueras del lugar, pero no te preocupes que este cuenta con vigilancia todo el día al igual que las cabañas y las áreas comunes.
Toma nota
Es importante que sepas que el lugar no cuenta con cunas y camas adicionales, al ser un sitio familiar sólo se permiten celebraciones de este tipo, las despedidas de soltero y celebraciones similares no están
permitidas. La Joya cuenta con servicio de alimentos y bebidas con un costo extra al de tu hospedaje.
Los horarios de entrada son de las 2:00pm a las 9:00pm, así que programa tu viaje para que llegues en el horario correcto y no haya algún retardo a la hora de la entrega de la cabaña, mientras que el horario de salida es desde las 7:00am a la 1:00pm, esto para tener listas las cabañas para el siguiente huésped.
Fuera de Rancho la Joya
Si te gusta ir de paseo a otros lugares, no te preocupes pues el rancho se encuentra muy cerca de la popular presa de Taxhimay, un lugar que cuenta la historia que se hundió hace miles de años, incluso podrás ver la cúpula de la iglesia de la ciudad hundida.
Existen lanchitas que te pasean a lo largo y ancho de la presa para que puedas conocer más de cerca su creación e historia. Al salir de tu paseo lleno de conocimientos nuevos, puedes llenar tu estómago con una rica trucha cocinada a tu gusto, ya sea frita, a la diabla o al mojo de ajo, acompañado de una rica michelada al mero estilo mexiquense.
Otra de las opciones para visitar, es la Iglesia de la Virgen de la Peña de Francia.
Se trata de un templo católico que es el hogar de la virgen Peña de Francia, traída desde Salamanca en los tiempos de la colonia.
Es una visita meramente cultural para conocer las leyendas y mitos de este antiguo Pueblo Mágico.
O bien puedes darte una vuelta al centro histórico de Villa del Carbón y probar los platillos típicos del lugar o refrescarte con una rica nieve artesanal o un tepache bien frío.
No olvides empacar ropa ideal para el frío, ya que el pueblo es muy famoso por sus bajas temperaturas.
Y si viajas en invierno, puedes visitar sus montes llenos de nieve que cae a inicios de diciembre.
Sin lugar a duda el nombre de Rancho La Joya no es en vano pues el lugar es una joya natural y de descanso.
Así que no lo dudes más y lleva a tu familia a vivir la experiencia de un fin de semana en Rancho
La Joya, y si viajas a Villa del Carbón en Edomex, te sugerimos hacerlo acompañado por Autotur. Lánzate a la aventura a bordo de las unidades mas cómodas y operadas por conductores certificados. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Minas Viejas: la alberca natural más hermosa de México
¡Es hora de darse un chapuzón en las cascadas Minas Viejas! y a disfrutar de las increíbles vistas que este paraíso tiene para ti.
La madre naturaleza ha llenado a México de sus maravillosas creaciones, un claro ejemplo de esto son la Minas Viejas en San Luis Potosí.
Asi que no te pierdas la oportunidad de conocerlas, maravillarte y asombrarte por su increible belleza visual y arquitectonica
Muy cerca de Minas Viejas
La cascada de Minas Viejas, el Salto y el Meco son sin duda alguna unas verdaderas maravillas naturales ¿No lo crees?
Pues aunque no lo creas las tres están ubicadas en el municipio de El Naranjo, al extremo norponiente de la Huasteca Potosina, pero espera, dejame te cuento un poco más sobre ellas.
En este recorrido, nuestra primera parada es el Salto, una cascada que se distingue por su impresionante caída de ¡70 metros de altura! sin duda alguna impresionante.
Eso si, ten en cuenta que estas hermosas cascadas solo se hace presente en temporadas de lluvia y por su puesto en semana santa, cuando se pone a funcionar la planta hidroeléctrica.
Aunque dejame te digo que en estas épocas, cerca de minas viejas, tendras la diverción asegurada con las formaciones de sus hermosas albercas naturales.
¿Quieres saber un poco más sobre ellas? Pues se trata de unas pozas color verde turquesa que se van formando a los pies de las cascadas, creando estas increíbles albercas ideales para nadar o incluso organizar esos días de campo con tu familia o amigos.
Otra hermosa cascada que podemos encontrar cerca de las Minas viejas es El Meco, la cual tiene una caída de 35 metros de altura, terminando el agua en unas increíbles pozas en las que tristemente no se tiene permitido nadar.
Un chapuzón en Minas Viejas
Ahora si, después de contarte un poco sobre lo que puedes encontrar alrededor de este increible lugar, es momento de contarte la mejor parte.
¡Estamos hablando de Minas Viejas! una cascada que tiene una altura de 45 a 50 metros de altura y que a sus pies podrás encontrar sus pozas verde turquesa, que dajame decirte, son aún más increibles que las que la rodean.
Además de que su perfecta e inigualable arquitectura diseñada por la naturaleza las hace ideales para que disfrutes de un buen chapuzón con tus amigos o familia.
¡Es hora de acampar!
Y si eres un amante de acampar, dejame te cuento que este lugar es ideal para ti, pues despues de un día completo disfrutando de sus hermosas vistas e inigualables aguas, podrás descansar en este lugar.
Si así lo deseas, puedes acampar en Minas Viejas y pasar la noche cerrca de estas increibles albercas naturales.
Lo mejor de todo es que a pesar de no contar con grandes infrestructuras, tiene un área diseñada para aquellos amantes de la naturaleza, que desean pasar una noche cerca de estas maravillas naturales.
No todo es nadar
Minas viejas es un lugar conocido por la maravilla de sus albercas naturales, sin embargo, este también te ofrece diferentes actividades para que disfrutes aun más tu visita en este lugar.
Tendrás que prepararte, pues estas actividades son principalmente de aventura, como el Rappel, que por su puesto lo podras practicar en Minas Viejas.
Para saber un poco más sobre estas actividades podrás contactarte en el lugar con alguno de los prestadores de estos servicios en el lugar, además, suelen ser economicos.
Sin duda alguna, una emocionante aventura nos espera en este increible lugar.
Tips para tu visita
Para hacer aún más inolvidable tu visita a las cascadas Minas Viejas, te recomendamos llevar chalecos salvavidas si no eres muy alto, pues aunque no suele ser muy ondo su profundidad es mayor a la de una alberca habitual.
Además, no te olvides de llevar zapatos que no sean tan resbalosos, ya que el piso que se encuntra al rededor de las cascadas suele estar húmedo.
Cuentame, ¿Aún tienes peros?
Sin duda alguna Minas Viejas es un lugar hermoso formado pos la naturaleza, con tan impresionantes albercas, que sin duda alguna sería delicioso darse un chapuzzón en un día de calor.
Recuerda que México es grande y tiene muchos rincones que si o si tienes que conocer, así que toma tus maletas, déjate sorprender y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
¡De los mas bellos de Norteamérica!
Jalisco es un destino hermoso de sol y playa, pero también un destino botánico y horticultural. Es mundialmente conocido porque en su interior se encuentra el Conservatorio de orquídeas Holstein, que en sus enormes y hermosos campos resguarda alrededor de 200 especies de orquídeas.
Si eres fan de esta preciosa especie, toma nota porque a continuación te traemos todos los detalles para que las admires en el Jardín de las Orquídeas Vallarta o también conocido como Jardín Botánico Vallarta.
¡Un top de Norteamérica!
¿Te imaginas ver una de las colecciones mas grandes e importantes de orquídeas mexicanas? Cabo Corrientes (Municipio en el estado de Jalisco) lo tiene para ti. Además de conocer el campo en que son plantadas, vas a conocer el laboratorio de micro propagación para las especies de esta flor que se encuentran en peligro de extinción.
Como prueba de que es un destino botánico y horticultural debes saber que este sitio se encuentra en el top de los 10 mejores y mas bellos jardines de Norteamérica de acuerdo a la Reader’s Choice del USA Today ocupando la posición numero 5.
“Este lugar es joven y pequeño, pero tiene un grandioso y creciente impacto que no pasa inadvertido” son las palabras de su creador y fundador Bob Price.
Es sin lugar a duda un lugar que ha sido premiado y reconocido por su mérito y que no debes perderte en tu próxima visita a Jalisco.
¿Cual es la misión del Conservatorio de orquídeas Holstein?
Fue fundado en el año de 2004 con la misión de descubrir, reproducir, estudiar, conservar y exhibir plantas nativas de México y el resto del mundo.
Es hogar de una vasta diversidad de especies vegetales, incluyendo la colección pública de orquídeas mas visitada del país.
Cuenta con cuatro invernaderos con flores locales y exóticas del mundo, y no nos olvidemos del maravilloso campo repleto de orquídeas, ¡ah! y un conservatorio donde se cultivan la vainilla, el chocolate y el café.
Alrededor de los invernaderos vas a encontrar sillas y sillones para relajarte en medio de la naturaleza mientras te acompaña el trinar de los colibríes, ornitorrincos y las 200 aves silvestres que ahí habitan.
Actividades a disfrutar
Entre las actividades a realizar dentro del Conservatorio de orquídeas Holstein, destacan los recorridos educativos por la selva, sus senderos, huertos de frutas silvestres o los estanques de plantas acuáticas.
El lugar cuenta con mas de 25 hectáreas, por lo que te recomendamos llevar zapatos cómodos. Al ser un lugar rodeado en su mayoría por selva, es importante usar repelente y protector solar, te sugerimos comprar productos que no dañen el ecosistema.
Conservatorio de orquídeas Holstein se encuentra en el kilómetro 24 de la carretera costera de Puerto Vallarta a Barra de Navidad y el costo de acceso es de $300 mxn por persona.
Ahora que ya sabes un poco mas de este destino, ¡comienza a planear tu siguiente aventura!. Y si ya inicias a buscar tus vuelos a Jalisco, te sugerimos hacerlo con Aeromar.
Descubre la manera mas sencilla y cómoda de volar, acompañado de nuestra aerolínea mexicana fav. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!
-
CDMX
Restaurante Mestre Carnisser: un rinconcito exótico
-
América
Eventos deportivos en Estados Unidos, ¿listo para el Super Bowl?