Contáctanos a través de:

Fin de Semana

Podcast: Xico, Veracruz. Bajo la sombra del volcán

Déjate atrapar por la diversidad natural de este colorido Pueblo Mágico…

Una ciudad tan colorida como sus tradiciones. Conoce en este podcast, Xico, Veracruz. Un Pueblo Mágico para admirarse, disfrutarse y dejarse cautivar.

El Cofe de Perote Foto Perla y Santiago

El Cofre de Perote, conócelo en el podcast de Xico, Veracruz Foto Perla y Santiago

Ubicado al centro de Veracruz, Xico es una población con calles empedradas y casas multicolores de  techos de teja roja.

Este lugar se encuentra a las faldas del Cofre de Perote, un volcán extinto llamado así por una gran roca cuadrada en forma de cofre.

Su población fue fundada por los españoles, pero en Xico Viejo podemos encontrar a las familias de los primeros habitantes de la zona, comunidad de origen totonaca.

Cascada de Texolo Foto El Souvenir

Cascada de Texolo Foto El Souvenir

A sus alrededores podemos encontrar bosques verdes de montaña y selva baja… y al norte, Coatepec, otro pueblo mágico famoso, cafetalero y agricultor de otros productos tropicales como el plátano y el mango.

Curiosidades y más en nuestro Podcast de Xico, Veracruz

Xico es un pueblo con encanto, cuenta con varios atractivos, pero el mejor de todos ellos es el ambiente que se respira desde que llegas, ese olor a tierra mojada, a brisa de lluvia y a exóticas orquídeas. Con un paseo por la población nos daremos cuenta de la vida tranquila que tienen los jiqueños.

Su nombre tiene orígen en Xiko-chimal-ko, del náhuatl “en donde hay panales de cera amarilla”, o también “Nido de los xicotes”.

Fiesta de Santa María Magdalena Foto El espejo del poder

Fiesta de Santa María Magdalena Foto El espejo del poder

La arquitectura de su Parroquia Santa María Magdalena es barroca y neoclásica. En honor a la patrona de esta ciudad, se celebra la Fiesta de la Magdalena.

El templo se adorna con un arco de flores, y la calle principal se decora con una alfombra de aserrín de colores formada por sus pobladores.

Está incorporado al programa Pueblos Mágicos desde el 2011, ganando su lugar por sus emblemáticos paisajes y tradiciones.

Xico Viejo Foto México Destinos

Xico Viejo Foto México Destinos

Escapa un fin de semana a comprobarlo por ti mismo

En el siguiente audio de Viajes y Vacaciones podrás escuchar las bondades de esta frondosa y verde población, además entérate de la abundante naturaleza de Xico con su enorme variedad de flora y fauna ideal para atraparla con tu cámara fotográfica.

Ponte cómodo y escucha nuestro podcast de Xico, Veracruz. #NuncaDejesDeViajar

En Familia

Balneario de Lourdes: Aguas curativas en San Luis Potosí

Este lugar tiene aguas curativas y un hotel para desconectarte y descansar

PORTADA Balneario Lourdes

Todos amamos pasar el fin de semana en algún balneario, disfrutando del calor y dándonos un refrescante chapuzón en las piscinas. ¿No te gustaría visitar un lugar así pero con relax al doble? ¡Sí! En San Luis Potosí hay un balneario muy especial, pues sus aguas son curativas y seguro te quitarán el estrés de la semana.

Balneario de Lourdes. Foto-Facebook
Balneario de Lourdes. Foto-Facebook

Te estamos hablando del balneario de Lourdes. Este sitio, además de sus aguas curativas, se encuentra en un entorno súper natural y tranquilo, ideal para desconectarte del mundo y descansar. Por si fuera poco, el balneario también cuenta con un hotel, para que disfrutes el fin de semana entero.

Historia

El balneario de Lourdes tiene una historia que se remonta a más de un siglo. Todo comenzó en 1890, cuando un grupo de personas descubrió un manantial de aguas termales en la zona. Estas aguas eran de color azul verdoso y tenían un olor sulfuroso, lo que llevó a la creencia de que tenían propiedades curativas.

Lourdes. Foto-Facebook
Lourdes. Foto-Facebook

La popularidad del manantial creció rápidamente, por lo que se construyó un hotel para alojar a los visitantes. El hotel fue llamado “Lourdes” en honor a la ciudad francesa de Lourdes, que es un importante destino de peregrinación.

En 1937, se fundó la empresa “Aguas de Lourdes” para envasar y comercializar las aguas termales. La empresa ha sido un éxito y sus productos se venden en todo México.

Piscinas de aguas curativas

Las aguas del manantial brotan a una temperatura de 35 grados centígrados y son ricas en minerales, incluyendo calcio, magnesio, sulfato, bicarbonato y cloruro. Estas propiedades minerales le dan propiedades curativas, que se han utilizado para tratar una variedad de enfermedades, incluyendo problemas de piel, artritis, reumatismo y enfermedades respiratorias.

Aguas Balneario de Lourdes. Foto-Facebook
Aguas Balneario de Lourdes. Foto-Facebook

Sus aguas, cristalinas y de un color azul verdoso, invitan a sumergirse en un abrazo cálido para el cuerpo y el alma. La temperatura es agradable, ni muy caliente ni muy fría, perfecta para relajarse. Cuando te metes, sientes cómo se van desprendiendo las tensiones del día a día, la piel se vuelve suave y tersa, y los músculos se relajan; es como si el estrés se estuviera escurriendo por el cuerpo.

Piscinas. Foto-Facebook
Piscinas. Foto-Facebook

En el balneario de Lourdes puedes encontrar varias albercas: una familiar, un chapoteadero y un jacuzzi con hidromasaje. Todas ellas están llenas con las aguas curativas que te mencionamos y en cada una puedes disfrutar desde una convivencia con todos, hasta un momento relax con tu pareja o tu solo, mientras te dejas consentir con el masaje de las aguas.

Hotel

El Hotel Campestre de Lourdes cuenta con 36 habitaciones, todas ellas amplias y confortables. Están ubicadas en hermosas terrazas, con diferentes vistas al río, las montañas, la alberca y al manantial.

Las habitaciones están decoradas de forma sencilla y funcional, con un estilo rústico que combina elementos tradicionales mexicanos con un toque moderno en los muebles de madera y tejidos naturales. Cuentan con baño privado con ducha o bañera, televisión de pantalla plana y aire acondicionado.

Hotel Balneario Lourdes. Foto- Facebook
Hotel Balneario Lourdes. Foto- Facebook

Su restaurante se encuentra ubicado en el interior del hotel, en un ambiente rústico y acogedor. El menú ofrece una variedad de platos típicos de la región, como enchiladas potosinas, tacos de carne asada, y mole de olla. También hay servicio de desayuno buffet, que incluye una variedad de platillos calientes y fríos, como huevos, pan, frutas, y cereales.

El jardín del hotel campestre de Lourdes en San Luis Potosí es un espacio amplio y verde que se encuentra en el corazón de la propiedad. Está rodeado por la arquitectura colonial de la hacienda, y cuenta con una variedad de plantas y flores, así como con una fuente central.

Hotel Lourdes. Foto-SitioOficial
Hotel Lourdes. Foto-SitioOficial

La primera área es un jardín formal, con arbustos recortados y flores cuidadosamente plantadas, un lugar popular para celebrar eventos, como bodas, bautizos y fiestas. La segunda área es un jardín más informal, con árboles y plantas de sombra.

Un oasis de paz y tranquilidad

El hotel balneario de Lourdes es un lugar ideal para descansar y relajarse en medio de la naturaleza. Sus instalaciones son sencillas pero cómodas, y su ubicación, cerca de un manantial curativo, la hace privilegiada.

¡Ven a pasar un fin de semana tranquilo y alejado del estrés de la ciudad!

Balneario Lourdes. Foto-Facebook
Balneario Lourdes. Foto-Facebook

Ubicación: Santa María del Río S/N, Ex-Hacienda La Labor del Río, 78250 San Luis Potosí, S.L.P.
Precios: Desde $3,200 MXN pesos la habitación para dos personas.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

CDMX

Porque todo es mejor en rollo…Traemos los Helados Monkice

¡Una obra de arte helada! Y creada justo frente a ti…

Era una tarde calurosa sobre Avenida Cuauhtémoc cuando me adentre en los helados Monkice, un bonito lugar dedicado a los helados en rollo.

El aroma dulce y tentador que flotaba en el aire era una señal de las delicias que me esperaban dentro de este bonito establecimiento, mi aventura gastronómica estaba a punto de comenzar.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

¡Toda una experiencia!

Al cruzar la entrada de Monkice, me encontré con un ambiente acogedor y vibrante, el lugar estaba decorado con colores brillantes y toques modernos, creando un ambiente relajante que invitaba a quedarse y disfrutar.

La disposición abierta permitía a los visitantes observar cómo los heladeros trabajaban sus helados en las planchas frías, creando obras de arte heladas justo frente a nuestros ojos.

¡Elige tu combinación favorita! Foto por Time Out.

Mi atención se desvió hacia el menú, donde una impresionante variedad de opciones de helados en rollo, me confundía al no saber que sabor elegir o que combinación realizar.

Desde los clásicos sabores de chocolate, vainilla y fresa hasta combinaciones exóticas como panditas, pulparindo, choco krispis, duvalin, la elección de mi helado se convirtió en una aventura en sí misma.

Los precios eran sorprendentemente accesibles, lo que me permitió probar varias creaciones y satisfacer mi antojo de dulzura.

Helados Monkice. Foto por Chilango.

Un “Tour de sabores” en Helados Monkice

Opté por el “Tour de Sabores”, una selección que incluía una variedad de tres rollos de helado de diferentes sabores, mientras esperaba, me intrigó observar cómo los hábiles heladeros vertían la mezcla líquida sobre la plancha fría, la extendían con movimientos precisos y luego la convertían en elegantes rollos con una espátula.

Una vez que mis rollos de helado estuvieron listos, los colores y las texturas eran simplemente irresistibles. Cada bocado era una explosión de sabores frescos y auténticos, y la suavidad de los rollos de helado se derretían en mi boca.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

Era como descubrir nuevos sabores en mi paladar…panditas…pulparindo…chamoy! todos dejándome con una sonrisa en el rostro y la sensación de haber descubierto un verdadero tesoro gastronómico en
medio de la ciudad.

Monkice se inspira en la tendencia de los helados en rollo que se originó en el sureste asiático, combina esta técnica innovadora con ingredientes locales y sabores tradicionales mexicanos para ofrecer una experiencia única.

Los visitantes pueden presenciar la creación de sus helados en rollo justo frente a ellos, lo que agrega un elemento de entretenimiento y emoción a su visita.

Helados Monkice. Foto por Time Out.

¡Monkice hasta la puerta de tu casa!

Monkice organiza servicios de catering, te lo puedes llevar hasta tu casa o para una ocasión especial, algo que sin duda nos gusta de un establecimiento es que tenga variedad y aquí no es la excepción tienen malteadas, wafles y crepas.

La disposición del lugar y la diversidad de sabores hacen que Monkice sea una excelente opción para un día en familia o una salida divertida con amigos.

Monkice. Foto por Didi.

Es mucho más que una heladería; es un destino culinario que ofrece una experiencia multisensorial única. Desde la creatividad en la creación de los helados en rollo hasta la variedad de sabores y un ambiente agradable, este local se ha ganado su lugar como un punto de encuentro delicioso en la Avenida Cuauhtémoc.

Así que, si estás buscando un lugar para satisfacer tus antojos y sorprender a tus seres queridos, no busques más allá de helados Monkice. Tu paladar y tus sentidos ¡te lo van a agradecer! #Nuncadejesdecomer!

Monkice. Foto por Time Out.
Continua Leyendo

Fin de Semana

Pozas Azules: Las verdaderas aguas turquesa en Guerrero

Un balneario natural súper refrescante y de color turquesa ¡a solo 30 minutos de Taxco!

PORTADA Pozas Azules

Consideradas como una de las maravillas nativas de todo Taxco, estas pozas con agua cristalina de color azul turquesa son un emblemático lugar de Guerrero.

Ubicadas en el pueblito de Atzala, a 30 minutos de Taxco, podemos encontrar las Pozas Azules. Atzala significa “Agua entre Rocas”, por lo que este sitio del que te vamos a platicar sin duda alguna le hace honor al destino que lo alberga.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @SECTUR_GUERRERO
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @SECTUR_GUERRERO

Las Pozas Azules de Atzala

Las Pozas Azules son catalogadas como un balneario natural, así como los geiseres que podemos encontrar en gran parte de Hidalgo. Para poder llegar a ellas debemos de recorrer un camino boscoso.

Como comentamos, su nombre venera el color de sus aguas totalmente turquesas y cristalinas, que hacen que todos los visitantes queden maravillados después de su experiencia.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @VISITMEX
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @VISITMEX

Este espacio natural está conformado por ocho pozas naturales, donde la profundidad de cada una varía por su ubicación. La mayoría están casi juntas, pero hay especialmente cuatro pozas, en las que debes de caminar un pocas más para llegar a ellas y son consideradas como las más riesgosas o extremas.

Hay tres piscinas principales en las Pozas Azules. La piscina inferior es poco profunda y verde, mientras que la piscina intermedia es más ancha y azul con una pequeña cascada que corre por una pared de roca.

UN ESPECTACULAR PARAÍSO. FOTO: TWITTER @MISSUVA
UN ESPECTACULAR PARAÍSO. FOTO: TWITTER @MISSUVA

¿Por qué son azules sus aguas?

En general, la temperatura en todas las pozas es fría, por lo mismo de ser naturales y de un clima fresco, por lo mismo recomendamos ir en temporadas de calor, para poder nivelar el frio el agua con lo caliente que puede ser el ambiente.

UN SPOT PERFECTO. FOTO: TWITTER @VISITMEXICO
UN SPOT PERFECTO. FOTO: TWITTER @VISITMEXICO

Abril y Mayo son los mejores meses para poder visitarlas, tanto por ser temporadas bajas en turismo, e igual por la temperatura que puede llegar a haber.

Como mencionamos anteriormente, el nombre de Pozas Azules hace alusión a que en realidad son aguas cristalinas de color azul gracias a los minerales que permanecen en las piedras del fondo, y que al momento que los rayos del sol las reflejan, hacen un efecto de arcoíris en el agua, dándonos como resultado ese turquesa que sin duda es increíble.

COMIDA TÍPICA Y TRADICIONAL. FOTO: TWITTER @YAHDIELORTIZ
COMIDA TÍPICA Y TRADICIONAL. FOTO: TWITTER @YAHDIELORTIZ

¿Solamente un chapuzón?

Sin duda, el principal atractivo y por el cual van la mayoría de turistas es a nadar, aunque en su alrededor e interior de las Pozas Azules puedes disfrutar otras atracciones que son un plus para tu visita, como las dos grandes tirolesas que atraviesan parte de las pozas con una vista impresionante.

POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS
POZAS AZULES. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS

El poder realizar rappel o escalinata en las paredes rocosas del lugar, para los que les gusta algo más extremo, sin duda les queda bien. O simplemente nada en las últimas cuatro pozas, que son más grandes y hondas, en donde se puede apreciar mucho mejor la naturaleza al fondo de ellas.

Un balneario de naturaleza

Los precios de todo en general son económicos, desde los $30 MXN pesos que se pagan para el acceso a las pozas y el parque natural en general, así como la renta de chalecos salvavidas, que está en $25 MXN pesos.

Para la hora de la comida, y disfrutar de un buen picnic o unas riquísimas quesadillas que venden en el lugar, hay renta de mesas en $30 MXN pesos y la comida, que en promedio se consume entre $100 y $150 MXN pesos.

UN RECORRIDO TAN MARAVILLOSO. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS
UN RECORRIDO TAN MARAVILLOSO. FOTO: TWITTER @UNIV_DESTINOS

Las Pozas Azules están abiertas al público todos los días, en un horario de 9:00 am a 6: 00pm, pero te recomendamos llegar temprano para poder disfrutar al máximo su visita y esta gran experiencia.

¿Qué esperas para conocer estas aguas azules escondidas en el paraíso de Guerrero?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending