Contáctanos a través de:
Yoga portada Yoga portada

México

Playas para practicar yoga ¡Super relajante!

Qué tal un viaje real para descansar y consentir a tu cuerpo, aquí te mostramos las mejores playas para practicar yoga.

Playas para practicar yoga, ¿Sabías que el yoga aporta beneficios que unen nuestro cuerpo con la mente?

Para comenzar, sólo necesitas respirar profundamente, relajarte y elegir un sitio donde sientas conexión con el entorno, ¿Qué tal la playa?

Existe una gran cantidad de costas en México donde puedes sentarte cómodamente en la arena a meditar y hacer algunas posiciones de yoga, basta una donde el mar y el horizonte sean parte de esta experiencia.

Playas para practicar yoga
Practica de yoga en la playa. Foto: Kyle M Lease Flickr

El Yoga es un regalo que la India le dio al mundo y se ha convertido en un estilo de vida; cada postura ayuda a revitalizar el cuerpo y la mente para alcanzar un grado de paz y el encuentro contigo mismo.

Si tú eres de las personas que han encontrado en esta disciplina una forma de escapar del estrés, aquí te recomendamos algunas playas que son el pretexto ideal para elegir un destino que haga sentir la paz interior.

“El guerrero”, “El árbol”, “Perro boca abajo”, “Medio loto”, “Plancha lateral, “El bailarín” y “La barca de remos” son posiciones que seguro te suenan familiares pero que ahora serán tus acompañantes.

Relajante 1
Atardecer y postura de yoga . Foto: Andrew Kalat Flickr

San Pancho, Nayarit

Esta playa ubicada en la Riviera Nayarit es una gran extensión de arena morena. Por las mañanas llegan surfistas a disfrutar del oleaje mientras las gaviotas hacen su pesca del día.

El pueblito es encantador, basta con llegar a la playa, sacar tu tapete, ponerte un poco de bloqueador y dejarte envolver por el sonido de las olas.

Posición ideal para practicar en esta playa: perro mirando hacia arriba. Urdhva Mukha Svanasana, postura para fortalecer las piernas, glúteos, hombros, y muñecas.

Relajante 2
Un sin fin de posiciones de yoga. Foto: Hamza Butt

La playa San Francisco o como cariñosamente todos le llaman “San Pancho”, se ubica a 40 minutos al norte de Puerto Vallarta rumbo a Tepic, Nayarit.

Los señalamientos verticales de color azul te indicaran la entrada al pueblo empedrado y a una experiencia muy autentica.

Relajante 3
La flexibilidad y la confianza en ti es lo principal. Foto: Ed Hunt

Xpu-ha, Quintana Roo

Esta playa de arena blanca y poco oleaje, es encantadora y logrará un grada de relajación único que te permitirá conectarte contigo mismo.

Se trata del escenario perfecto para meditar frente a las aguas cristalinas del mar caribe, mientras la arena blanca cumple la función de relajar tus pies a modo de reflexología.

Relajante 4
La simple y relajante flor de loto. Foto: Villa amor

Llamada también padmasana, guarda una similitud con la flor de loto y simboliza un triángulo que controla y regula la energía de la vida (conocimiento, voluntad y acción).

Además de fomentar la contemplación, ayuda a fortalecer la espalda y columna, así como a abrir las caderas y ganar flexibilidad en los tobillos y las rodillas.

Xpu-ha se ubica a solo 5 minutos de Puerto Aventuras o a 28 km al sur de Playa del Carmen rumbo a Tulum, sobre la Riviera Maya.

yoga playas foto Andrew KAlat
Los atardeceres siempre serán una joya invaluable. Foto: Andrew KAlat

Cacaluta, Oaxaca

Las playas del Pacífico son encantadoras, pero las de Oaxaca tienen atardeceres que enamoran a cualquiera.

Una de estas playas se ubica en las bahías de Huatulco, pero debes llegar a pie o en bici. El espectáculo de las olas que chocan contra la isla de roca ubicada frente a la playa es una melodía para controlar tu respiración.

Shirsana, hacer correctamente esta postura ayuda a mejorar el retorno venoso y la circulación de la sangre; estimula la memoria y concentración, además de proporcionar estabilidad y calma emocional.

yoga playas foto Hellen Araujo
Las posiciones mas atrevidas también las puedes intentar hacer. Foto: Hellen Araujo

Es muy importante aprender a controlar la respiración inhalando y exhalando profundamente. El sonido del mar resultará un relajante aliado.

La playa Cacaluta se localiza al suroeste de la playa Santa Cruz, para llegar a ella se recomienda tomar una embarcación y que después que ésta te pase a recoger.

Si deseas llegar por tierra deberás tomar un camino de terracería al noroeste de Santa Cruz Huatulco.

yoga playas foto Hamza Butt Flickr
La comodidad de la ropa es muy importante. Foto: Hamza Butt Flickr

El Tamarindo, Jalisco

Ubicada al sur de Tenacatita, en la Costalegre, y alejado del bullicio, la playa El Tamarindo es ideal para pasar un tranquilo fin de semana en alguno de sus solitarios y exclusivos hoteles.

La vegetación de la selva en la montaña, las palmeras y el mar color esmeralda son algunas de las bondades de una playa apta para los amantes del yoga.

Posición ideal para practicar en esta playa: el árbol y esto también será bueno si lo haces en grupo ya que sentirás una gran conexión.

yoga playas foto Nicole Bratt
En grupo siempre se sentirá una vibra muy diferente. Foto: Nicole Bratt

La postura del árbol o vrksasana fortalece las piernas y columna vertebral. Además, ayuda a mejorar el sentido del equilibrio y aliviar la ciática. Reduce los pies planos.

El hotel y su hermosa playa se ubica en la Costa Alegre, situado entre Puerto Vallarta (200km al sur) y Manzanillo (50km al norte) por la carretera federal 200.

Yoga playas Foto Francois Flickr
Estas posiciones tienen un objetivo espiritual, mental y físico. Foto: Francois Flickr

Playa El Tesoro, Baja California Sur

Por algo La Paz lleva ese nombre y cada una de sus playas tiene un encanto especial. Es quizá por sus bahías, sus aguas color turquesa que llegan a las rodillas o el entorno semidesértico que las hace encantadoras.

El Tesoro es un secreto que debes descubrir mientras te dejas llevar por tus más profundos pensamientos.

También llamada rueda o urdhva dhanurasana. Fortalece brazos, piernas, glúteos y abdomen, además de expandir el pecho y pulmones. Ideal para aliviar depresiones y conveniente en tratamientos de asma e infertilidad.

yoga playas nayarit 6 Foto Brandon Binkwilder
Vas lograr un gran control sobre tu cuerpo mientras vez este bello mar. Foto: Brandon Binkwilder

Estás frente al mar, haz una reverencia al Sol por las mañanas, de vez en cuando moja tus pies en el agua y cierra tus ojos, despertando así el resto de tus sentidos. 

La Paz cuenta con playas encantadoras por estar ubicadas en el Mar de Cortés. Para llegar a El Tesoro te tomará 20 minutos del centro hacia el norte. Toma la carretera estatal 11 (La Paz-Tecolote) rumbo a Balandra.

Practica esta disciplina al aire libre; te ayudará a liberar tu mente y quizá regreses a casa con mucha arena en los pies pero con una gran y serena sonrisa.

yoga playas nayarit 5 foto Brandon Binkwilder Flickr
Jamás se podrá comparar esta forma de practicar yoga al aire libre. Foto: Brandon Binkwilder Flickr

#NuncaDejesDeViajar

CDMX

TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México

Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.

Por

TURIBUS + PIZZA ROMA

Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

1. Turibus en CDMX. Foto - Travel Report
Turibus en CDMX. Foto – Travel Report

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad

Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

2. Pizza Roma. Foto - @josecordero2870 (Instagram)
Pizza Roma. Foto – @josecordero2870 (Instagram)

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.

Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

3. Pizza estilo NY. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo NY. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

4. Pizza estilo Detroit. Foto - @pizzaroma_mx (Instagram)
Pizza estilo Detroit. Foto – @pizzaroma_mx (Instagram)

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?

Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

6. Comensal en Pizza Roma. Foto - @majoharri (Instagram)
Comensal en Pizza Roma. Foto – @majoharri (Instagram)

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.

No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)
Continua Leyendo

Guanajuato

¿Cómo es SUBIR al FUNICULAR de Guanajuato?

Con un ascenso de menos de dos minuto y vistas impresionantes de la capital guanajuatense, este medio se ha convertido en más que un transporte…

COMO ES SUBIR AL FUNICULAR DE GUANAJUATO

Ubicada al fondo del estrecho callejón del lado izquierdo del famoso teatro Juárez, se encuentra el Funicular de Guanajuato… Un modesto edificio blanco y rojo, con la palabra “funicular” escrita discretamente en la superficie de su fachada. Es un lugar mesurado y anacrónico que realmente emociona si es que sabes qué es un funicular. A su lado derecho, está directamente el Túnel Minero de la calle Constancia, y detrás de él, el Cerro de San Miguel, que es la razón de su existencia.    

1. Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

¿Qué es el FUNICULAR de GUANAJUATO?

Un funicular es un medio de transporte que consiste en un pequeño vagón que sube y baja pendientes pronunciadas, utilizando rieles, cables y poleas. Para entenderlo de mejor forma, es la radiante combinación de un ferrocarril y un elevador. El primer funicular del mundo fue inaugurado en Lyon, Francia, allá por el año de 1862. Por su parte, el Funicular de Guanajuato fue lanzado en 2001, con una sencilla razón: facilitar el ascenso al Monumento del Pípila, que desde 1939 ha vigilado la capital guanajuatense a través de sus ojos de cantera rosa.

2. Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

Subir al funicular es una tarea sencilla, rápida y fácil de recordar. Lo primero es comprar tus boletos en taquilla. El viaje de ida tiene un costo de $40 MXN (2.20 USD), mientras que el viaje redondo es de $80 MXN ($4.40 usd). Los niños y los adultos mayores pagan la mitad de eso, y ojo, que no hay pago con tarjeta, solamente efectivo.

3. Taquilla del funicular. Foto - Gus Espinosa
Taquilla del funicular. Foto – Gus Espinosa

Al realizar la transacción, recibirás de vuelta uno o dos boletos (dependiendo de tu tipo de viaje), que, con su impresión empapelada del paisaje de la capital de Guanajuato, anticipan la vista desde arriba. Después de eso, tendrás que subir al funicular. Si no se encuentra abajo, solo espera un poco, que seguramente está dejando a otros pasajeros.

Entrega tus boletos, entra a la cabina (solo caben 8 personas) y disfruta del paseo.

4. Boleto y entrada del funicular. Foto - Gus Espinosa
Boleto y entrada del funicular. Foto – Gus Espinosa

La BELLEZA de GUANAJUATO vista desde los CIELOS

El trayecto de subida del Funicular de Guanajuato dura menos de dos minutos, que es el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje colonial. Podrás ver cómo los edificios se van haciendo más pequeños y tendrás una perspectiva —casi cenital— de los serpenteantes callejones, en donde realmente se valora la habilidad de los conductores guanajuatenses.

5. Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto – Gus Espinosa

Y al llegar a la cima, te encontrarás con nada más y nada menos que un pabellón artesanal. Sombreros, pulseras, llaveros, licores y más, son la bienvenida después de tan espectacular paseo. Si no eres muy de compras, el recorrido del pabellón será rápido y en obvio ascenso. Pero si tiendes a llevar las maletas rebosando de compras, entonces vale la pena dedicarle un buen tiempo.

6. Pabellón artesanal. Foto - Gus Espinosa
Pabellón artesanal. Foto – Gus Espinosa

Al salir del pabellón, solo basta con seguir el sendero del callejón para encontrarte con la enorme escultura del Monumento del Pípila. Con una altura de 25 metros y una construcción a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbela quien también se le atribuye el diseño de la Diana Cazadora en la CDMX—, el monumento al Pípila es una de las piezas más emblemáticas de Guanajuato, y también una de las más ocultas, pues la dichosa y enorme escultura no siempre es bien apreciada desde las calles de la capital.

7. Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Qué HACER después del FUNICULAR de GUANAJUATO?

En la cima del Cerro de San Miguel existen algunas actividades para aprovechar tu viaje en el Funicular de Guanajuato. Lo principal es disfrutar la bella y bien ocupada vista de la capital. Incluso hay algunos binoculares callejeros que, por pocas monedas, te dan unos cuantos minutos de vistas cercanas.

8. Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

También encontrarás negocios de recuerditos, con postales y llaveros de la zona, así como negocios y vendedores ambulantes dispuestos a convencerte para probar los chapulines con cacahuates, alacranes con ajo seco y huevos cocidos con limón, sal y salsa. Y si planeas pasar más tiempo en el lugar, hay algunos pequeños bares o restaurantes familiares que te ofrecen una mesita con vista aérea de la capital.

9. Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

Pero si lo que quieres es llegar lo más cerca posible al cielo, entonces tendrás que ir a la espalda del Pípila, en donde encontrarás una pequeña entrada que, por solo $13 MXN ($0.70 USD), te dará acceso al mirador del monumento. La subida es vacía y un tanto claustrofóbica, pero la vista y la experiencia valen totalmente la pena.

10. Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Por qué visitar el FUNICULAR de Guanajuato?

Además de ahorrarte 15 minutos de una extenuante subida a pie, el Funicular de Guanajuato es una oportunidad perfecta para obtener una proyección distinta a la que se conoce del estado. Las vistas son impresionantes, y la vivencia, algo emocionante para contar. El aire se siente mucho más fresco, y el corazón… Seguramente estará mucho más feliz en las alturas. ❖

EXTRA. Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

Trending