México
Playas para practicar yoga ¡Super relajante!
Qué tal un viaje real para descansar y consentir a tu cuerpo, aquí te mostramos las mejores playas para practicar yoga.
Playas para practicar yoga, ¿Sabías que el yoga aporta beneficios que unen nuestro cuerpo con la mente?
Para comenzar, sólo necesitas respirar profundamente, relajarte y elegir un sitio donde sientas conexión con el entorno, ¿Qué tal la playa?
Existe una gran cantidad de costas en México donde puedes sentarte cómodamente en la arena a meditar y hacer algunas posiciones de yoga, basta una donde el mar y el horizonte sean parte de esta experiencia.

El Yoga es un regalo que la India le dio al mundo y se ha convertido en un estilo de vida; cada postura ayuda a revitalizar el cuerpo y la mente para alcanzar un grado de paz y el encuentro contigo mismo.
Si tú eres de las personas que han encontrado en esta disciplina una forma de escapar del estrés, aquí te recomendamos algunas playas que son el pretexto ideal para elegir un destino que haga sentir la paz interior.
“El guerrero”, “El árbol”, “Perro boca abajo”, “Medio loto”, “Plancha lateral, “El bailarín” y “La barca de remos” son posiciones que seguro te suenan familiares pero que ahora serán tus acompañantes.

San Pancho, Nayarit
Esta playa ubicada en la Riviera Nayarit es una gran extensión de arena morena. Por las mañanas llegan surfistas a disfrutar del oleaje mientras las gaviotas hacen su pesca del día.
El pueblito es encantador, basta con llegar a la playa, sacar tu tapete, ponerte un poco de bloqueador y dejarte envolver por el sonido de las olas.
Posición ideal para practicar en esta playa: perro mirando hacia arriba. Urdhva Mukha Svanasana, postura para fortalecer las piernas, glúteos, hombros, y muñecas.

La playa San Francisco o como cariñosamente todos le llaman “San Pancho”, se ubica a 40 minutos al norte de Puerto Vallarta rumbo a Tepic, Nayarit.
Los señalamientos verticales de color azul te indicaran la entrada al pueblo empedrado y a una experiencia muy autentica.

Xpu-ha, Quintana Roo
Esta playa de arena blanca y poco oleaje, es encantadora y logrará un grada de relajación único que te permitirá conectarte contigo mismo.
Se trata del escenario perfecto para meditar frente a las aguas cristalinas del mar caribe, mientras la arena blanca cumple la función de relajar tus pies a modo de reflexología.

Llamada también padmasana, guarda una similitud con la flor de loto y simboliza un triángulo que controla y regula la energía de la vida (conocimiento, voluntad y acción).
Además de fomentar la contemplación, ayuda a fortalecer la espalda y columna, así como a abrir las caderas y ganar flexibilidad en los tobillos y las rodillas.
Xpu-ha se ubica a solo 5 minutos de Puerto Aventuras o a 28 km al sur de Playa del Carmen rumbo a Tulum, sobre la Riviera Maya.

Cacaluta, Oaxaca
Las playas del Pacífico son encantadoras, pero las de Oaxaca tienen atardeceres que enamoran a cualquiera.
Una de estas playas se ubica en las bahías de Huatulco, pero debes llegar a pie o en bici. El espectáculo de las olas que chocan contra la isla de roca ubicada frente a la playa es una melodía para controlar tu respiración.
Shirsana, hacer correctamente esta postura ayuda a mejorar el retorno venoso y la circulación de la sangre; estimula la memoria y concentración, además de proporcionar estabilidad y calma emocional.

Es muy importante aprender a controlar la respiración inhalando y exhalando profundamente. El sonido del mar resultará un relajante aliado.
La playa Cacaluta se localiza al suroeste de la playa Santa Cruz, para llegar a ella se recomienda tomar una embarcación y que después que ésta te pase a recoger.
Si deseas llegar por tierra deberás tomar un camino de terracería al noroeste de Santa Cruz Huatulco.

El Tamarindo, Jalisco
Ubicada al sur de Tenacatita, en la Costalegre, y alejado del bullicio, la playa El Tamarindo es ideal para pasar un tranquilo fin de semana en alguno de sus solitarios y exclusivos hoteles.
La vegetación de la selva en la montaña, las palmeras y el mar color esmeralda son algunas de las bondades de una playa apta para los amantes del yoga.
Posición ideal para practicar en esta playa: el árbol y esto también será bueno si lo haces en grupo ya que sentirás una gran conexión.

La postura del árbol o vrksasana fortalece las piernas y columna vertebral. Además, ayuda a mejorar el sentido del equilibrio y aliviar la ciática. Reduce los pies planos.
El hotel y su hermosa playa se ubica en la Costa Alegre, situado entre Puerto Vallarta (200km al sur) y Manzanillo (50km al norte) por la carretera federal 200.

Playa El Tesoro, Baja California Sur
Por algo La Paz lleva ese nombre y cada una de sus playas tiene un encanto especial. Es quizá por sus bahías, sus aguas color turquesa que llegan a las rodillas o el entorno semidesértico que las hace encantadoras.
El Tesoro es un secreto que debes descubrir mientras te dejas llevar por tus más profundos pensamientos.
También llamada rueda o urdhva dhanurasana. Fortalece brazos, piernas, glúteos y abdomen, además de expandir el pecho y pulmones. Ideal para aliviar depresiones y conveniente en tratamientos de asma e infertilidad.

Estás frente al mar, haz una reverencia al Sol por las mañanas, de vez en cuando moja tus pies en el agua y cierra tus ojos, despertando así el resto de tus sentidos.
La Paz cuenta con playas encantadoras por estar ubicadas en el Mar de Cortés. Para llegar a El Tesoro te tomará 20 minutos del centro hacia el norte. Toma la carretera estatal 11 (La Paz-Tecolote) rumbo a Balandra.
Practica esta disciplina al aire libre; te ayudará a liberar tu mente y quizá regreses a casa con mucha arena en los pies pero con una gran y serena sonrisa.

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Tlaxcala rompe RÉCORD GUINNESS con el PAN de FIESTA más grande del MUNDO
Este 2025, y en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación del estado, Tlaxcala se roba los proyectores con un pan monumental…
Sabor a nuez, esponjoso y con un aroma delicioso… Seguramente todos hemos conocido el típico Pan de Fiesta de Tlaxcala: esa pieza de pan que condecora con sabor a nuez y nata, las mesas de las familias durante cualquier celebración. Pero este octubre del 2025, celebrando los 500 años del estado, Tlaxcala se robó el aliento de México, rompiendo un tercer Récord Guinness con el Pan de Fiesta más grande del mundo.

Un sabor MONUMENTAL
Durante el 13 de octubre del 2025, el zócalo de la capital tlaxcalteca realizó el montaje del Pan de Fiesta más grande del mundo. Aquí, con orgullo a su vocación, panaderos y tahoneros tlaxcaltecas formaron en grande la palabra “Tlaxcala” utilizando 2,581 piezas de pan sabor nuez. Cada una de las piezas medía 30 centímetros de largo y pesaba 300 gramos, lo que le dio al estado un tercer Récord Guinness.

Con esto, además de celebrar el 500 aniversario de Tlaxcala, también se busca posicionar al estado como la cuna del Pan de Fiesta, pues este se originó en las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac, volviéndose un alimento icónico de las fiestas patronales.

De hecho, la importancia del Pan de Fiesta ya había sido reconocida años antes. En el 2021, este típico pan fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado de Tlaxcala, posicionando al popular pan en un ícono de la gastronomía mexicana.

La preparación del PAN de FIESTA más GRANDE del MUNDO
Para la elaboración del Pan de Fiesta más grande del mundo, hubo detrás un equipo de 100 panaderos provenientes de las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac. Esto implicó una preparación y gestión de 6 meses, donde se utilizaron los métodos tradicionales de elaboración del pan, así como altas medidas de higiene y calidad.

Para romper el récord, se requería de un total mínimo de 1,000 piezas, por lo que, sin duda, Tlaxcala rompió el récord a lo grande. Al finalizar, el pan fue repartido entre los asistentes, donde el sabor del logro se pudo disfrutar en boca de los mismos tlaxcaltecas.

TLAXCALA y su pasión a lo GRANDE
Como mencionamos, el Pan de Fiesta más grande del mundo es el tercer Récord Guinness obtenido por Tlaxcala. En 2022, el estado había obtenido el Récord por “el tapete más largo del mundo”, donde se realizó un tapete de arte efímero de 3,932 metros de alfombras, que debutó durante La Noche que Nadie Duerme en Huamantla.

Y en el 2024, Tlaxcala visitó la Ciudad de México para romper el Récord Guinness de “la mayor variedad de tacos de canasta”, en donde se repartieron 30,000 tacos de canasta de alrededor de 186 variedades distintas en la famosa Avenida Reforma.

Pero este 2025, no fueron los tapetes o los tacos los que honraron a Tlaxcala, sino ese rico pan envuelto en hojas de zapote, que sin duda ha creado más de un recuerdo en el corazón de los mexicanos. Así que te invitamos a seguir celebrando lo tradicional y a redescubrir la panadería tlaxcalteca, que siempre espera confiada a cautivar los sentidos… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
La CASONA DE LOS GRANADOS: Un descanso HISTÓRICO en Morelia
Instalada sobre el casco de una vieja hacienda, este recinto michoacano ofrece un espacio lleno de armonía y dulce aroma a granadas, en un ambiente con memoria…
Morelia, Michoacán, es una ciudad en la que cada calle aún emana un aire bastante colonial. Y es que caminar por estas tierras es transportarse al siglo XVII, cuando el virreinato estaba en su máximo apogeo, la minería era una industria elemental y México comenzaba a ver el célebre estilo barroco. Esa es la razón por la que podemos encontrarnos con edificios que, adaptándose a la actualidad, han renacido como recintos de descanso llenos de historia… Y es ahí cuando conocemos la Casona de los Granados.

MEMORIA entre las paredes
La Casona de los Granados es un espacio instalado en el casco de la ex hacienda de la Soledad, a alrededor de 15 minutos en auto desde el centro histórico de Morelia. Esta hacienda tiene una historia que se remonta a los años de 1600. Sin embargo, en 1787, la Nueva España vivió el famoso San Sixto: un terremoto con una magnitud estimada de 8.6 en la escala de Richter. Este fenómeno duró aproximadamente 7 minutos, considerándose como el sismo más grande registrado en el país.

San Sixto destruyó por completo la hacienda de la Soledad, por lo que se decidió reconstituirla en una zona cercana a la laguna —lo que hoy es el Bosque Bicentenario—. Aproximadamente para 1970, la hacienda estaba en estado de abandono, y fue el padre de Juan Pablo Sandoval, actual administrador de la casona, quien decidió reconstruirla.

Descubriendo la CASONA de los GRANADOS
En la actualidad, la Casona de los Granados está completamente llena de naturaleza, paz y belleza colonial. Cuenta con un cómodo servicio de hotel con pocas habitaciones, que son ideales para alojar a grupos o eventos especiales y sociales, como bodas, cumpleaños, exposiciones, convenciones y festivales.
De hecho, sus instalaciones han sido utilizadas para realizar bazares navideños, reuniones privadas, retiros y hasta el famoso Fungi Fest: un festival moreliano dedicado a difundir la cultura de los hongos.

Entre las amenidades de la casona, nos encontramos con una hermosa y refrescante piscina, un espacio para reuniones, gimnasio y temazcal. Pero sin duda, su mayor distinción es su huerto de granados, en donde podrás disfrutar de un espacio tranquilo, rodeado de granadas que son utilizadas para la elaboración de productos como licores, mezcales y jugos.

Cada una de las bebidas elaboradas en la Casona de los Granados es rica en antioxidantes, antimicóticos y antiinflamatorios, sin mencionar que son completamente orgánicas y están hechas de forma artesanal. Estas tienen venta abierta al público, y vienen en varias presentaciones para todo tipo de bolsillo.

Una OPCIÓN ideal
Si te gustaría visitar la Casona de los Granados, puedes cotizar su uso mandando un mensaje a través de sus redes sociales o llamando al número +52 1 443 390 7050 para conocer más de sus servicios.
Tener una experiencia en esta casona es visitar un lugar renacido y lleno de vida. La historia, al igual que la naturaleza, es parte esencial del ambiente, que, renaciendo de entre el olor a granadas y una arquitectura histórica, ayuda a hacer de cualquier evento o reunión una experiencia mágica. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA
Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.
El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA
A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.
Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?
Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
LeyendasEl TESORO de la PEÑA DE BERNAL: Una LEYENDA llena de CODICIA
-
CuriosidadesMARS CHEESE CASTLE: El castillo del QUESO en Wisconsin
-
GuanajuatoConoce los 10 MEJORES LUGARES para DESAYUNAR en León, Guanajuato
-
CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
-
MuseosLA MILARCA: Un MUSEO lleno de MEMORIA

