Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
Pon tu mood open mind on, desnuda tu mente y vamos a conocerla.
El día de hoy te estaremos contando sobre un lugar único donde podrás disfrutar de unas vacaciones ¡a flor de piel!. Y te decimos a flor de piel porque hoy conocerás una playa nudista, sin duda alguna tomar el sol desnudo y disfrutar de las aguas de los mares es algo que debes hacer por lo menos una vez en tu vida y la playa Zandvoort en Amsterdam es una excelente opción
Sabemos que puede ser un poco vergonzoso, pero te aseguro que es una experiencia única que disfrutarás mucho y nunca olvidarás. Pon tu mood open mind on, desnuda tu mente y vamos a conocerla.
¡3 kilómetros de pura relajación!
Zandvoort es una de las playas más famosas de Países Bajos y aunque es una playa pública, existe una zona completamente dedicada al nudismo, se trata de tres kilómetros de costa donde puedes tomar el sol desnudo.
Los tres kilómetros se encuentran entre los polos 68 y 71, marcadas por señalamientos. Se trata de una playa llena de arena muy fina y con destellos dorados, la aguas del Mar del Norte son frías, alcanzando una temperatura máxima de 20°C y soplan vientos muy fuertes.
Si buscas un ambiente de diversión, con música y baile o un lugar para practicar deporte o ejercicio al aire libre, Zandvoort es el lugar ideal para relajar el cuerpo y el alma a lo natural.
Esta playa neerlandesa ofrece distintos lujos, entre ellos 5 pabellones de playa con bocadillos, comida y bebidas en el área naturista, aunque se trata de una playa nudista, algunos pabellones solicitan que los turistas usen ropa en el momento de su cena y dentro de las instalaciones.
Más que una playa, se trata de un complejo turístico cómodo, acogedor y muy limpio; no te apures que hay suficientes sombrillas y camastros para todos los turistas.
Dentro de la playa de Zandvoort no sólo podrás disfrutar de un buen baño de sol, también existen instalaciones para practicar diversas actividades, tales como el atrevido windsurf, la dedicada pesca, el intrépido kitesurf, el misterioso senderismo, el ciclismo y el buceo.
Sin embargo también existen lugares para los amantes de las fiestas y el buen ambiente, puedes visitar y divertirte dentro de cafés, restaurantes, clubes nocturnos, casinos y algunos antros muy famosos. Si visitas Zandvoort mas te vale esperar el atardecer, ya que podrás presenciar de un espectáculo de la naturaleza lleno de colores y belleza.
¿Como llegar? Y mas detalles sobre la Playa Zandvoort en Amsterdam…
Es importante mencionar que para llegar hay varias maneras, puedes tomar el tren desde Amsterdam con dirección a Zandvoort Aan Zee, de ahí puedes tomar el autobús de conexión 81 y bajar en la parada final. Aunque hay muchas opciones de alojamiento en la costa y en la ciudad, ya sea un hotel, departamento, un hostal y campings.
Países Bajos es un país sin montañas, eso significa que el clima es mayormente cálido, marino y húmedo. La temperatura en los veranos alcanza un poco más de los 20°C y en invierno es muy frío, donde los termómetros llegan a medir hasta 1°C.
Los días soleados son muy pocos y las lluvias suceden a menudo con vientos muy fuertes; el mejor
momento para viajar a Zandvoort es en primavera y el verano, donde la temporada de playa dura de Julio a Agosto.
Uno de los hoteles favoritos de los turistas dentro de la ciudad neerlandesa es el B&B Zandvoort que se ubica a 5 minutos en coche de la playa nudista, ofrece habitaciones sencillas, dobles, estudio y superior que alcanzan hasta los 200€, todas las habitaciones incluyen desayuno y Wifi gratis, además de baño privado; las amenidades dependen del tipo de habitación que escojas.
Te debemos de advertir que fotografiar a otros turistas desnudos está mal visto e incluso en algunos lugares está completamente prohibido. Antes de visitar cualquier playa nudista deberás investigar las reglas de la playa para visitarla, en Zandvoort está prohibido fotografiar a los turistas desnudos y puedes ingresar en desnudez completa.
Ya conoces un poco de este destino interesante, atrévete a descubrirlo y experimentar cosas únicas. Arráncate la pena y la ropa en Zandvoort y tacha un viaje más en tu bucket list.
Y si viajas a Amsterdam, te sugerimos ir acompañado de Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico. Vuela con nuestra aerolínea fav y #Nuncadejesdeviajar!.
Entertainment
Stanley Kubrick, lo mejor del cine en The Exhibition
Presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, conoce el increíble museo inversivo de Stanley Kubrick,The Exhibition.
Te presento el museo inversivo ideal para todos los cinéfilos y fieles seguidores de las obras cinematográficas de Stanley Kubrick, the exhibition, conozcámoslo, pues ¡una aventura nos aguarda!
Stanley Kubrick, the exhibición
¿Sabias qué…? Este museo cuenta con más de 600 piezas que se volvieron testigo de la increíble carrera cinematográfica de Stanley Kubrick.
Pero déjame te cuento que este asombroso cinematógrafo es uno de los más importantes referentes culturales del siglo XX, sin duda alguna ¡Grandioso!
Pues, al visitar esta increíble exposición, nos sumergiremos en la mente del genio para descubrir el universo propio que fue construyendo en cada una de sus películas.
Sin duda alguna se convierte en una asombrosa exposición, así que ¿Ya estás listo para verla? Pues la podrás encontrar ¡el Círculo de Bellas Artes!
Este asombroso recinto es uno de los centros culturales privados más importantes de Europa y que, desde su creación, ha desarrollado una importante labor de alcance internacional en el campo de la creación, la difusión y la gestión cultural.
¿Como es estar dentro de la mente de Kubrick?
Para disfrutar y conocer más sobre la mente de este director, al iniciar este itinerario tan singular nos permitirá rodearnos de las atmósferas de las películas de Kubrick.
Este asombroso recorrido que estamos seguros que amarás, está repleto de claves para entender su trascendencia como director de cine único.
Lo mejor de todo es que, te sumerge en la mente del director para descubrir a fondo su obra cinematográfica, sin duda alguna, es una experiencia ¡increíble!
The exhibition, la historia detrás de un gran director
Este gran museo se vuelve un sitio realmente maravilloso para conocer la trayectoria artística de Stanley Kubrick, que a puesto que muchos de nos ecantaria descubrir
La cual está representada por completo, desde sus inicios como fotógrafo en Look Magazine y recorriendo sus primeros pasos tras la cámara con sus documentales.
Eso si, sin dejar de lado a las películas de aprendizaje como: “El beso del asesino” y los largometrajes que fueron construyendo su prestigio como “Lolita” o ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscu la cual esta última le valió 4 nominaciones al Oscar.
Y nuestro camino continua hasta llegar a la obra que da paso a un punto de cambio pues en 2001 sale “Una odisea del espacio”, una película que en su momento, rompió todos los esquemas del género y se convirtió en un fenómeno cultural.
Aunque esto no es todo, pues entre las salas podremos encontrar más obras maestras, como: “La naranja mecánica” o “El resplandor”
Pero sin olvidarnos de todas aquellas películas que nunca se llevaron a cabo, como lo son “Napoleón”, “Los papeles arios” o “Inteligencia Artificial” e incluso la película que se estrenó sin la posibilidad de encargarse del montaje final, “Eyes Wide Shut”.
Una de las exposiciones más llamativas
Sin duda alguna esta exposición es una de las mejores del mundo cinematográfico que ha enamorado a más de uno de sus visitantes.
Pues este muestra la esencia de un gran director que dio paso al cine moderno, claro, siempre sorprendiendo a todos con géneros como el cine negro, ciencia ficción o el cine bélico.
Además, como si fuera poco, la exposición de Stanley Kubrick, desde su creación en 2004 ¡ha viajado por todo el mundo!
Visitando ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Seúl, São Paulo, Melbourne, Toronto, París, Copenhague, Ámsterdam, Roma, Berlín o Londres, sin duda alguna fantástico.
Así que ya no busques más razones para visitarlo, pues Isabel Sánchez, encargada de esta asombrosa exhibición los espera con los brazos abiertos, para que junto a ella viajen por la mente de Stanley Kubrick.
¡Queremos visitar Stanley Kubrick, The Exhibition!
Si ya te estas animando a visitar esta maravillosa exhibición inmersiva y la quieres visitar lo mas pronto posible, aquí te dejamos toda la información.
Podrás visitarlos en Círculo de Bellas Artes Calle de Alcalá, 42 , Madrid en un horario de martes a domingo de 10:00 a 21:00 hrs.
Eso si, ten en cuenta que los lunes y los días festivos se encuentra cerrado, además, te recomendamos llegar con anticipación, pues el ultimo pase se entrega una hora y media antes del cierre.
Es hora de comprar los tickets
¿Estás buscando comprar los pases? Pues la entrada general para personas mayores de 13 años está en 14€, para niños arriba de 4 años está en 6€ y menores a estos entran ¡Gratis!
Además, estudiantes, mayores de 65 años y personas con discapacidad podrán disfrutar de un 15% de descuento sobre el precio de la entrada general.
Pero eso si, esto solo es válido si se hace la compra en las taquillas del Círculo de Bellas Artes y cada uno de estos descuentos no son acumulables a otras promociones.
Y aún que comprar los boletos en las taquillas tienen ciertos beneficios, nosotros te recomendamos comprarlos en línea, ya que así podrás garantizar tu visita, además de evitar las grandes filas que hay en el recinto.
Te sugerimos que no te pierdas más esta oportunidad, vieja por un par de horas a la mente de uno de los mejores cinematográficos de siglo y enamórate de la exposición.
Pero eso si recuerda #NuncaDejesDeViajar!
Como todos sabemos cada país tiene muchos productos y comidas o costumbres originarios de cada región que hacen que cada uno sea diferente, hoy hablaremos de uno de los productos con denominación de Origen en Italia, para ser exactos del vino Chianti.
No solo eso, pues también te contaré algunas características que lo hacen especial y muy representativo de Italia.
La cultura del vino en Italia
Al igual que Francia, con quien se disputa continuamente el ranking del mayor país productor de esta bebida, Italia cuenta con prácticamente todo tipo de vinos, desde los más sencillos hasta los más sofisticados, y se pueden degustar en cualquier lugar del país.
Allí, en general, la población sabe mucho de vino y gastronomía. Hasta hace poco, beber era prácticamente obligatorio en cada comida, una gran tradición del lugar.
También es importante mencionar que Italia fue uno de los responsables de difundir la cultura enológica (que estudia aspectos del vino) por todo Occidente. En su momento, los inmigrantes italianos no solo llevaron el vino y el acto de beberlo a países como Estados Unidos y nuestro Brasil, sino que también lo popularizaron, ya que, hasta entonces, beber vino era algo restringido a la élite.
Con la larga y clásica oferta de bodegas de la Toscana, la región se ha convertido en un atractivo turístico para italianos y visitantes de otras nacionalidades
La historia del vino Chianti
En 1716, se creó una ley que regula la producción de vinos de Chianti, la venta y el uso del nombre, además de establecer los límites de las áreas productoras. Así nació la Denominación de Origen de los vinos de Chianti, considerada la primera DO reconocida oficialmente en el mundo a pesar de que los portugueses reivindican la Denominación de Origen del Vino de Oporto como la primera del mundo.
En 1984, la región se convirtió en Denominación de Origen Controlada y Garantizada, la clasificación italiana más alta para vinos.
A lo largo de la Edad Media, Florencia fue la más poderosa de las ciudades italianas y epicentro de la vinificación comercial. En el siglo XIV, la República Florentina identificó las colinas entre Florencia y Siena como Chianti.
Chianti fue la primera zona vinícola delimitada, cuando en 1716 el Gran Duque Cosimo III de Medici, creó
lo que se cree que es la primera legislación que rige la producción de vino en Italia.
En la década de 1870, el Barón Ricasoli redujo la formula del Chianti a la mezcla o blend de tres variedades Toscanas: Sangiovese por sus aromas; Canaiolo por su fruta para equilibrar la acidez de la anterior y Malvasía para dar frescura.
La evolución de la bebida
En el siglo XX, una serie de eventos desafortunados ocurrieron en Chianti. En primer lugar, la zona original (ahora conocida como la zona clásica) se expandió para incluir grandes partes del centro de la Toscana; luego, en 1967, la fórmula de Ricasoli se convirtió en una doctrina anárquica que permitía hasta un 30% de variedades blancas en la mezcla.
Finalmente, el éxodo masivo que comenzó en la década de 1950 desde el campo toscano, llevó al gobierno italiano a financiar la replantación a gran escala de los viñedos toscanos, con un enfoque en la producción en masa en detrimento de la calidad del vino Toscano.
Hoy, Chianti no es el vino que solía ser. Ha sufrido cambios más profundos en los últimos 30 años que cualquier otro vino en Italia, y ahora Chianti Classico es una zona de tintos de clase mundial.
Se ha ido ajustando la fórmula con un mínimo de solo 2% de variedades blancas y permitiendo variedades extranjeras como Cabernet Sauvignon y Merlot.
Como consecuencia una nueva categoría dentro de Chianti Clásico más allá de la de Chainti Classico Riserva fue decretada en 2014, ese año nació el Chianti Clásico Gran Selezione, que se desarrolló para referenciar vinos de calidad superior.
La nueva designación exige que los mejores vinos de la zona sean elaborados con uvas en su totalidad de viñedos propios, y salgan al mercado con al menos 30 meses de maduración en barricas de roble.
De los favoritos italianos
Hoy el Chianti ya no es aquel vino simple y poco estructurado de antaño, para comprobarlo les dejamos algunos de los mejores productores del momento: Castello di Ama, San Giusto a Rentennano, Montevertine, Isole e Olena, Marchesi Antinori , Felsina, Castello di Volpaia y Ricasoli, quien ha resurgido después de 300 años para situarse en la cumbre de la región del Gallo Negro.
Entre los apasionados por el mundo de los vinos, es difícil encontrar a alguien que nunca haya oído hablar o probado el clásico vino Chianti. Esto se debe a la larga tradición de las etiquetas, cuya historia se entrelaza con toda la trayectoria de Italia en la producción de vinos.
Cuando se habla de la etiqueta, es importante aclarar una duda común: Chianti no es el nombre de una uva, sino de una región de Italia que produce vinos.
La Toscana clásica se encuentra en el centro de Italia, y en el centro de la Toscana, entre Florencia, Siena y Arezzo, se encuentra Chianti, una región encantadora llena de colinas.
Por defecto, las etiquetas de Chianti siempre se elaboran a partir de la uva Sangiovese y deben contener al menos el 80% de la variedad. Otras variedades, como Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, no pueden exceder el límite del 15% en la composición del blend. Las uvas blancas deben estar presentes hasta en un 10% del vino.
¡Marida tu vino Chianti!
El destacado sabor de las etiquetas tiene éxito en todo el mundo, alcanzando el estatus de vino más exportado de Italia.
Además del volumen de consumo, la increíble calidad de las etiquetas de Chianti de hoy en día también se confirma por el estatus de un vino con Denominación de Origen Controlada y Garantizada (DOCG).
Para lograr un exquisito maridaje, te sugerimos hacerlo con una pasta con salsas a base de tomate, una pizza de peperoni, embutidos con salami y queso, un pastel de bacalao, risotto de tomate seco, y carnes rojas en general.
Elige tu favorito y deleita a tu paladar con una inigualable explosión de sabores. Y si te vas a lanzar a viaje a Italia, entonces te sugerimos hacerlo con Club Premier, el programa de viajero frecuente de Aeromexico.
Conoce las promociones disponibles y vuela a bordo de los aviones mas cómodos y con un servicio de primera calidad, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Consejos de viaje
L´Aiguille Du Midi, ¡las moñtañas vistas como nunca antes!
¡Admira los alpes franceses a casi 4 mil metros de altura!.
Una nueva aventura nos aguarda, así que es hora de agarrar nuestras maletas y dirigirnos a los Alpes Franceses a conocer al mirador L´Aiguille Du Midi.
Este imperdible lugar, te asegura las mejores vistas y por su puesto la diversión, así que te invito a conocer un poco más sobre él.
Hogar de un mágico lugar
Ubicado en los Alpes Franceses, L´Aiguille Du Midi es, junto al Mont Blanc, la montaña más famosa y por su puesto con las mejores vistas del lugar.
Aunque, en especifico podremos encontrar este mirador en los dominios de Chamonix Mont-Blanc, una mítica pero encantadora aldea alpina muy famosa en el mundo.
¿Te gustaría saber el por qué? Pues este maravilloso lugar es cuna de los deportes de nieve que sin duda alguna vuelven un paraíso para los esquiadores más exigentes.
Pero aguarda, que no es todo lo que se puede hacer aquí, pues en verano podrás visitar este lugar para realizar una gran variedad de deportes de aventura.
Además, ¿Sabías qué…? Chamonix Mont-Blanc fue hogar de las primeras olimpiadas de invierno en 1924. ¡Increíble!
L´Aiguille Du Midi
Apuesto a que, sin duda alguna, en tu visita a esta pintoresca aldea podrás realizar muchas actividades, pero sin duda alguna la mejor de todas es su mirador.
Pues en la cima de L´Aiguille Du Midi, a nada más que 3,777 metros de altura y excavada literalmente en la roca de la montaña, encontraremos este increíble mirador del mismo nombre.
Sin duda alguna el lugar perfecto, con las mejores vistas de la montaña francesa, que certeramente podemos decir que, la belleza de lugar, es sencillamente abrumadora.
¿Cómo llegar al mirador?
Al llegar a Chamonix Mont-Blanc, se encuentra la estación del teleférico “Chamonix”, la cual debes tomar para que te lleve hacia la cima de L´ Aiguille Du Midi.
En menos de diez minutos estarás llegando a la estación intermedia que lleva por nombre “Plan D´Aiguille”, que se encuentra a 2317 metros de altitud.
Antes de continuar con el último tramo, déjame te cuento que está estación es el lugar ideal para hacer una parada y aclimatarte a la altura, pues desde aquí podrás comenzar a disfrutar de aquellas maravillosas vistas que solo este lugar tiene.
Algunas de estas magníficas vistas son las de Mont Blanc, los Drus, l’Aiguille Verte, las agujas de Chamonix y el Glacier des Bossons, te aseguramos que no te arrepentirás.
Para continuar con esta aventura, si eres aventurero y te gusta andar por la nieve, puedes llegar caminando al glaciar Mer de Glace en una sencilla excursión.
Si bien es todo un manjar de adrenalina estar en las alturas, la aventura de subir en el teleférico que te lleva a la cima es imperdible, ya que las vistas que ahí se obtienen son indescriptibles.
Los Increíbles paisajes de L´Aiguille Du Midi.
Después de un increíble e inolvidable recorrido, al llegar a la cima de esa asombrosa montaña podrás encontrar siete terrazas increíbles.
En cada una de estas terrazas podrás admirar asombrosos paisajes, entre las cuales se encuentran las blancas montañas de Mont Blanc, la que se dice ser, la montaña más alta de Europa.
Y sin duda alguna, este lugar tiene el spot perfecto para una buena sesión de fotos, pues los rayos del sol que acarician las cimas de aquellas montañas son ¡una maravilla!
Un paso al vacío
Si el viaje a la cima te pareció espectacular, las vistas desde la cumbre y lo que se pude hacer ahí, es sencillamente inolvidable.
Pues aquí podrás disfrutar de una maravillosa atracción llamada Pas Dans le Vide, que significa “paso al vacío”.
Se trata de una fantástica estructura de cristal, que tiene 5 caras de vidrio que se salen de la estructura principal y que cuelga directamente al vacío, se convirtió en una de las actividades más famosas de L´Aiguille Du Midi.
Aunque eso sí, toma en cuenta que esta estructura tiene mucha seguridad, por lo cual no se puede llevar objetos punzantes, móviles ni calzado propio.
Un deleite para tus ojos
Es hora de hablar del principal atractivo de este encantador lugar y por supuesto que estamos hablando de aquel irreal paraíso.
Pues aquí se tienen vistas que sin duda alguna son asombrosas y muestra de ello tenemos a Chamonix que se encuentra a una distancia promedio de 3 km de distancia de Pas Dans Le Vide.
Además, también tenemos el Glacier Des Bossons cuya lengua desciende majestuosamente hacia el valle, sin dudarlo es un imperdible de L´Aiguille Du Midi.
Y ni que decir de Mont Blanc que con todo su esplendor podremos apreciar un mar de hielo, roca y nieve que deja con la boca abierta a cualquiera que lo visita.
Eso si te aseguro que, desde el primer momento que pises la estación superior, todas las salas y espacios de Aiguille Du Midi evocaran la épica atmósfera del alpinismo y de las grandes aventuras.
Visita L´Aiguille Du Midi
¿Ya te estás animando a visitar este asombroso mirador? Pues aquí te dejamos algunos de los precios que podrás encontrarte al visitar este fantástico lugar.
Si estas de visita, acompañado de tu familia existe un paquete para grupo que está en aproximadamente 201,60 €.
Aunque, si decides ir solo o no te llamo la atención este paquete los boletos individuales están en 50,50 € y un ida y vuelta en 65 €.
Para los peques de la casa el boleto de ida está en 42.90 € y el de ida y vuelta en 55,50, claro esto siendo mayores a 5 años, pues menores de esta edad entran gratis.
Sigue estás recomendaciones
¡Una gran aventura te espera! Y por su puesto que tienes que estar bien preparado, por eso aquí te dejamos unas recomendaciones para que disfrutes aún más en L´Aiguille Du Midi.
A la hora de visitar este paraíso blanco te recomendamos llevar ropa abrigadora pues aun en verano la temperatura nunca supera los 10° y casi todo el tiempo está en 0°.
Y si eres muy amante de la fotografía, lleva baterías de repuesto, ya que en ambientes muy fríos estas se sueles descargar muy rápido, incluyendo la de los celulares.
Sin duda alguna, existen muchos lugares increíbles por visitar y L´Aiguille Du Midi no es la excepción, vive en carne propia la maravilla de la naturaleza y no te pierdas de sus increíbles paisajes.
Así que ¡Prepárate para esta nueva aventura desde las alturas! Y recuerda #Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
Hoteles
Quinta Real, de plaza de toros a hotel de lujo
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!
-
CDMX
Restaurante Mestre Carnisser: un rinconcito exótico