Contáctanos a través de:
Películas que se grabaron en Puerto Vallarta Foto: Uriel Gutiérrez Películas que se grabaron en Puerto Vallarta Foto: Uriel Gutiérrez

Curiosidades

7 películas que se grabaron en Puerto Vallarta; ¿Ya las conocías?

3, 2, 1… ¡Acción!
Estás por conocer qué filmes han tenido dentro de sus locaciones estas maravillosas tierras

México es un gran destino para todo tipo de actividades, basta con decir qué hay películas que se grabaron en Puerto Vallarta y que muchas personas visitan estas tierras sin saber qué pisan tierras hollywoodenses.

Puerto Vallarta tiene vistas maravillosas, acompañado de sus paisajes pintados por montañas, sus playas, y su inigualable centro histórico hacen que este paraíso mexicano sea el preferido de muchos en el mundo.

Malecón Puerto Vallarta Foto Andrew Milligan
Malecón Puerto Vallarta; uno de los destinos más buscados para vacacionar en México Foto: Andrew Milligan

Gracias a todo en conjunto de maravillas Puerto Vallarta ha sido la locación perfecta, y  para un filme, sino para varios.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, costas. Foto: Contralinea net

Y es que varios directores como, John Huston, Tony Scott, Michel Franco y Joe Rendón tomaron la gran decisión de tomar Puerto Vallarta como locación para compartirlo con los amantes de cine.

Las películas filmadas aquí tienen un amplio listado de temas, así que si eres un amante de las películas te damos un listado de:

7 películas que se grabaron en Puerto Vallarta

La noche de la iguana

Esta película lanzó al estrellato a Puerto Vallarta y fue filmada en la paradisiaca Playa Mismaloya.

Playa Mismaloya, sede de películas que se grabaron en Puerto Vallarta Foto Mapio
Playa Mismaloya, sede que se grabaron en Puerto Vallarta Foto: Mapio

Fue protagonizada por estrellas de la actuación de los 60’s como Richard Burton, Eva Garden, Deborah Keer y Sue Lyon, bajo la dirección de John Huston que formó parte de la época de oro de Hollywood.

El filme narra la historia de un guía turístico recientemente retirado del sacerdocio, que dirige una excursión para mujeres en México, pero no diré más, ¡Te toca a ti descubrirlo!

Póster de la película Foto: filmaffinity.com
Póster de la película Foto: filmaffinity.com

Depredador es una de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta

Una de las grandes películas referente del género del suspenso y la ficción es Depredador, atrapando al espectador con exuberantes paisajes en las montañas y el Río Mismolaya que baja de la Sierra Madre Occidental.

Depredador
Escena Depredador. Foto: Vandal

Bajo la dirección de John McTiernan, y con actores de la talla de Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura y Kevin Peter Hall.

Desarrollan la historia donde la exuberante selva tropical de Puerto Vallarta es el escenario de uno de los combates más épicos del cine.

https://youtu.be/-bGYLNFZXuk

Lo más interesante es que en Mismaloya aún es posible visitar partes del set de la cinta y encontrarse con recuerdos que dejó el filme en 1986, ¿Qué esperas para visitarla?

La película es una de las mejores de su género y si se de es Puerto Vallarta Foto: elintransigente.com
La película es una de las mejores de su género y si se de es Puerto Vallarta Foto: elintransigente.com

Revenge; una de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta

En este drama de los 90’s dirigido por Tony Scott, las playas de Puerto Vallarta fueron el escenario perfecto para el desarrollo de la historia.

Villas
Puerto Vallarta Foto: Villa La Estancia Residences

En la que un piloto de la Armada estadounidense (Kevin Costner), luego de 12 años en servicio decide relajarse y vivir su vida en México.

Pero su plan no sale como esperaba, al involucrarse con la esposa (Madeleine Stowe) de un viejo amigo (Anthony Quinn).

Un chihuahua en Beverly Hills

El director Raja Gosnell realizó este filme protagonizado por una perrita chihuahua de una familia en Beverly Hills que tras extraviarse llega por accidente a Puerto Vallarta.

Se grabaron algunas tomas de esta película se grabaron en Puerto Vallarta Foto Archivo
Se grabaron algunas tomas en Puerto Vallarta Foto: Archivo

En el destino, la protagonista canina tiene varias aventuras, en la que se muestran varios puntos que son iconos de la ciudad; vaya forma de descubrir Puerto Vallarta.

Sin Límites (Limitless)

La amplia variedad de actividades extremas que ofrece el puerto cautivó al director Neil Burger para dirigir sus cámaras y filmar escenas de acción en la película Sin Límites.

Bradley Cooper, Robert de Niro y Abbie Cornish son los protagonistas de la historia que trata de un escritor que ingiere una droga experimental que le permite hacer uso del 100% de sus capacidades cerebrales.

Bahía de Banderas, sede de películas que se grabaron en Puerto Vallarta Foto Andrew Milligan Sumo
Bahía de Banderas, sede de películas que se grabaron en Puerto Vallarta Foto: Andrew Milligan Sumo

Puerto Vallarta activa al 100 por ciento la adrenalina de los espectadores cuando un Maserati corre por el famoso Malecón y cuando Bradley Cooper salta a las aguas azules de la Bahía de Banderas.

Las Hijas de Abril; uno de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta

El cineasta mexicano Michel Franco realizó un filme que trata de una sociedad donde los hijos se comportan como adultos y los padres como niños.

Playa Amapas en Puerto Vallarta Foto PVRPV.com
Playa Amapas en Puerto Vallarta Foto: PVRPV.com

Playa Amapas y Conchas Chinas, el Malecón y el centro de Puerto Vallarta fueron testigos de la grabación de esta aclamada cinta.

Como novio de pueblo

Por los bellos atardeceres que tiene Puerto Vallarta, sus calles empedradas y su característico toque de pueblo, el director mexicano Joe Rendón, encontró el marco perfecto para el rodaje de esta comedia-romántica.

Donde Diego (José María de Tavira) cae en depresión después de haber sido plantado en el altar.

Por lo cual sus dos primos Julián y Miguel (Martín Altomaro y Ricardo Polanco) deciden hacerle una intervención y se lo llevan a Puerto Vallarta, lugar ideal para pasarla bien.

No cabe duda que Puerto Vallarta es un paraíso, y que las actividades que hacer aquí son infinitas, estoy seguro que ya te quedaste con ganas de visitar este lugar, ¿Verdad?

Y recuerda, #NuncadejesdeViajar

Curiosidades

¡No puedes irte de Alemania sin llevarte un Cascanueces!

Un souvenir navideño con historia y tradición en Alemania

Portada. MODELO ORIGINAL DEL CASCANUECES ALEMAN . FOTO, @WORDFEST30

En el origen del cascanueces, gran souvenir típico de la tradición alemana en épocas navideñas, tuvo la función de romper la cascara dura y gruesa de las nueces.

Actualmente se ha vuelto símbolo de las fiestas decembrinas, y es considerado uno de los adornos más típicos y especiales para Alemania.

FIGURA DE MADERA. FOTO: @WORDFEST30
CASCANUECES. FOTO: @WORDFEST30

Origen del Cascanueces

En Erzgebirge, una región aledaña a la frontera con Alemania y República Checa, tuvo su origen este juguete navideño.

TIENDA CASCANUECES ALEMANA. FOTO: @WORDFEST30
TIENDA ALEMANA. FOTO: @WORDFEST30

La zona se caracterizaba por dedicarse a la minería, sin embargo, la economía y los recursos se fueron acabando poco a poco en el siglo XVIII, por lo que algunas familias optaron por producir artículos con la segunda materia prima más utilizada del lugar: la madera.

Los habitantes de Erzgebirge comenzaron a realizar objetos de madera, entre ellos, juguetes.

MODELO ORIGINAL DEL CASCANUECES ALEMAN. FOTO: @WORDFEST30
MODELO ORIGINAL DEL CASCANUECES ALEMAN. FOTO: @WORDFEST30

Wihelm Friedrich, artesano del pueblo, basándose en el cuento “El rey cascanueces y el pobre Reinhold” realizó una figura inspirada en el protagonista de dicha historia. Así tuvo su origen este emblemático souvenir: el cascanueces.

El cascanueces y el origen de su relación con la Navidad

El cascanueces es representativo de la navidad desde el momento en que Wihelm tuvo la idea de producirlo con base al cuento, que está ambientado durante la celebración de esa festividad.

Dicha historia relata que un príncipe fue hechizado y convertido en esta figura navideña; gracias a la ayuda de una niña llamada Clara, que compartió sus dulces de navidad a los ratones que habían hechizado al el joven, éste pudo recuperar su forma humana.

TIENDA DE CASCANUECES ALEMANA. FOTO: @WORDFEST30
TIENDA EN ALEMANIA. FOTO: @WORDFEST30

El mecanismo de los cascanueces antiguos hacía presionar la nuez hasta poder romperla. En su origen, construirlo era una labor súper artesanal ¡con más de 130 etapas y 60 piezas de madera!

Recientemente ya muy pocos hogares alemanes lo usan para su función original, puesto que se volvió más un adorno navideño o decoración.

MODELO ORIGINAL DE CASCANUECES ALEMAN. FOTO: @WORDFEST30
MODELO ORIGINAL. FOTO: @WORDFEST30

Su clásica, pero hermosa vestimenta de soldado, lo hace único. Al tener origen en un pueblo dedicado a la minería, las primeras personificaciones del cascanueces eran justamente mineros o guardabosques.

No solo en Alemania es reconocida esta figura, pues su gran éxito y popularidad hizo que migrara a diferentes partes del mundo, con motivo de poder apreciar la tradición y cultura germana.

FIGURAS DE DIFERENTES TAMAÑOS Y COLORES. FOTO: @ALEMANIATURISMO
FIGURAS DE DIFERENTES TAMAÑOS Y COLORES. FOTO: @ALEMANIATURISMO

Amuletos de la suerte

Este juguete, creado de madera y colores llamativos, además de ser símbolo de la navidad, es considerado un amuleto de la buena suerte y protector del hogar alemán.

CASCANUECES. FOTO: @WORDFEST30
CASCANUECES. FOTO: @WORDFEST30

Desde su origen, las leyendas antiguas aseguran que tener un cascanueces en tu casa representa el poder y la fuerza, pues es un guardián para la familia, además de un talismán para la prosperidad.

¿Quién produce los cascanueces originales?

El embajador alemán de la navidad, como algunos lo consideran, tiene muchos puntos de venta.

TIENDA DE CASCANUECES. FOTO: @WORDFEST30
TIENDA DE CASCANUECES. FOTO: @WORDFEST30

La empresa Steinbach Holz Galanteriewaren Fabrik es un fuerte productor de cascanueces a nivel mundial, con más de 600 diseños, 180 años de trayectoria y 7 generaciones con esta gran tradición.

Para conseguir este souvenir con su funcionamiento original de cascar nueces, te recomendamos buscarlo en los mercados locales de Alemania, pues ahí siguen produciendo el antiguo cascanueces.

FIGURAS. FOTO: @WORDFEST30
FIGURAS. FOTO: @WORDFEST30

Ahora ya sabes cuál es el origen de esta colorida y peculiar figura alemana que puedes regalar en navidad y, ¿quién sabe?, quizás le traigas prosperidad y fortuna a quien se la obsequies.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Curiosidades

Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!

¡Nuestra casa tiene una enorme alberca!

Que bello es nuestro hogar, la tierra ¿No lo crees? Lleno de paisajes e increíbles lugares que nunca terminan de sorprendernos y un ejemplo de ello es el Mar. ¿Puedes creer que el planeta está cubierto el 71% de agua? y aunque se ha trabajado muy duro por años de investigación aún no conocemos mucho sobre estos lugares. Descubre con nosotros estos datos curiosos sobre el mar.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Patrick Fort.

¿El mar y el océano son lo mismo?

Durante años, apuesto a que más de uno ha pensado que el mar y el océano son lo mismo, pero ¿Qué pasa si te digo que no es así?

La verdad es que, aunque no existen parámetros exactos para distinguir a uno de otro, si existen ciertas características que te ayudarán a identificarlos fácilmente.

Empezando porque los mares suelen estar más cerca de la tierra, por lo mismo estos suelen ser más pequeños, con menor profundidad y la vida marina que en él habita, es mayor.

¡Toma nota si al igual que nosotros, eres un curioso!
Datos curiosos sobre el mar. Foto por DECLIVE.

Mar, marino y marítimo

Y aunque no lo creas la palabra “Mar” también tiene su significado, etimológicamente proviene del latín Mare, que significa masas de agua.

Entonces ¿Qué es marino y marítimo? Pues, aunque suele ser sencillo una vez que conoces sus significados suelen ser algo confusos y en ocasiones ocupados de una forma incorrecta.

Comencemos con “Marino” que se refiere a todo lo relacionado directamente con el mar, por ejemplo, el estudio dedicado al mar; por su parte “Marítimo” se refiere a objetos o actividades relacionadas al mar. ¿Confuso aún?

¿Sabes como se compone el mar?. Foto por Sean Oulash.

¿Como se compone el mar?

Otro de los datos curiosos sobre el mar que debes saber, tratan acerca de su composición. Si alguna vez te has preguntado ¿De qué esta hecho el mar? ¡Aquí te traigo la respuesta!

Déjame decirte que este no solo se compone de agua. Tiene una pequeña porción de sales como el sodio, sulfatos, magnesio, cloro, potasio y calcio, aunque eso sí, sus sales varían mucho de acuerdo al mar del que estemos hablando.

Pero ¿Quieres conocer el porcentaje del agua pura que tienen los mares de nuestro planeta? Bueno, estos tienen 96.5% de agua, el resto son sales.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Amapola Bio.

Conozcamos los tipos de mares

Pues, aunque claro está que todos los mares que existen sobre el planeta tierra tienen características similares, estos también se dividen en tres categorías.

Empezando con los litorales, que son los que puedes encontrar en los bordes de los océanos, aunque resulte difícil distinguir dónde termina el mar y empieza un océano.

Costa. Foto por Marina Ym.

El segundo tipo son los continentales que suelen estar aislados, pero estos si tienen algún tipo de comunicación con los océanos, como los canales.

Por último, encontramos los mares interiores, o también llamados mares cerrados, que como su nombre lo indica suelen estar dentro de un continente y no tienen ninguna comunicación con el océano.

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Seb Mozze.

¡Los mares más grandes!

Prepárate, pues apuesto que este dato te sorprenderá, ya que según la Organización Hidrográfica Internacional, existen cerca de ¡60 mares alrededor del mundo! Sin duda alguna, increíble.

Bueno, déjame decirte que de esos 60 mares que tenemos existen 5 en especial que debemos destacar gracias a su impresionante tamaño ¿Te gustaría conocerlos?

Pues el quinto lugar se lo lleva el Golfo de México, seguido del Mar Bering, luego el Mar del Sur de China, el Mar del Caribe y por último, el más grande de la tierra es, el Mar Mediterráneo.

Mar Mediterráneo. Foto por Temperatura del mar.

El último de los datos curiosos sobre el mar

Sin duda alguna el mar, como muchos otros recursos que tenemos gracias a la naturaleza, son sumamente hermosos y claro de vital importancia para nuestra supervivencia.

¿Sabías qué…? Una de las funciones del mar es absorber el carbono y suministrarnos grandes cantidades de oxígeno ¡Sin duda alguna, una maravilla!

El maravilloso océano. Foto por Aquae.

Pero este no solo es importante para nosotros, pues sabemos que dentro viven un sinfín de especies marinas, un hábitat que definitivamente tenemos que cuidar.

Y ahora que conoces el mar, es hora de irte a darte un chapuzón, te recomiendo elegir alguna playa, ponerte tu mejor outfit para nadar y #Nuncadejesdeviajar!

Datos curiosos sobre el mar. Foto por Subtle Cinema.
Continua Leyendo

Baja California

Producciones en Baja California, el Hollywood mexicano

Conoce el lugar en donde filmaron ¡el Titanic!.

Para turistas y amantes del cine, México tiene lugares sumamente increíbles, eso no cabe duda y una muestra de ello son las grandes producciones que se han llevado a cabo en Baja California.

¿Te imaginas por qué? La respuesta es muy sencilla pues Baja California se convirtió en el mejor lugar para realizar filmaciones, esto gracias a sus paisajes sumamente vibrantes, espacios bien equipados y mano de obra calificada.

 Pues una de estas filmaciones fue Titanic, película merecedora de 11 premios Oscar, pero ¿sabes qué otros proyectos han salido de esta región? ¡Te invito a conocerlos!

Producciones en Baja California Foto: Welcome to Baja California

El Hollywood de México

Comencemos por las hermosas Playas de Rosarito, uno de los espacios favoritos para hacer cine, tanto así, que en este pequeño y tranquilo destino de playa lo han llamado “El Hollywood de México”

Este gran apodo se debe a que en 1996 este paradisiaco destino cautivo a los estudios internacionales 20th Century Fox, esto para dar paso al sin fin de producciones que se llevaron a cabo en Baja California, además de la creación de la gran obra del director James Cameron

Las filmaciones de este director fueron realizadas en Baja Studios, un set que se vuelve especial por sus espacios naturales, proveeduría de primera calidad y cercanía a Hollywood

Baja Estudios Foto: Baja Studios

Baja Studios fueron construidos especialmente para la filmación de Titanic, ya que cumplía con todo lo requerido, un lugar con más de un kilometro frente al mar, con vistas al Océano Pacífico, además de un terreno adecuado para construir estanques acuáticos de primer nivel.

Hoy en día este lugar cuenta con instalaciones integrales independientes, camerinos y escenarios que ya han recibido diferentes producciones e incluso ha servido de espacio de ensayo de la banda U2 para su gira Vertigo Tour en el 2015-2016.

Baja Studios Foto: Welcome to Baja Californio

Baja California, hogar de diversas producciones

Comencemos esta asombrosa lista con series como; Los Héroes del Norte (2012), Fear the Walking Dead (temporada dos y tres, 2016-17), Selena (2019), 9-1-1 (2019), Coyote (2019), y Marea Alta (2022)

Aunque también aquí se han firmado largometrajes muy importantes como Tomorrow Never Dies (1997), Bajo California: El Límite del Tiempo (1998), In Dreams (1999), Deep Blue Sea (1999), Pearl Harbor (2001) Master and Commander: The Far Side of the World (2003).

Producciones en Baja California Foto: Welcome to Baja California

Pero espera, que esta lista aun no acaba, pues también están Ghosts of the Abyss (2003), Babel (2006), City of Ember (2008), All Is Lost (2012), The Bridge (2013), La Jaula de Oro (2013).

Otras películas de la lista de producciones en Baja California son Compadres (2015), Little Boy (2015), Las Elegidas  (2015),  Belzebut (2015), Desierto (2015), Camino a Marte (2017) y The Rescue (2021), entre otras.

Con esta fantástica lista no cabe duda que ha recibido a increíbles actores como Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Ben Affleck, Russell Crowe, Saoirse Ronan, Kathy Bates, Sean Penn, Toby Jones, Bill Murray, Colman Domingo, por mencionar algunos

Películas en Baja Studios Foto: Baja Studios

Zombis en Mexicali

Otra de las grandes producciones que han capturado hermosos escenarios de la frontera de nuestro hermoso México fue Resident Evil: Extinction (2007).

¿Quieres que te cuente en que escena? Muy bien, pues es cuando Alice Abernathy (interpretada por la actriz Milla Jovovich) y su equipo tiene un enfrentamiento junto a zombis en el desierto.

Pues ese desierto se trata del Salar en Mexicali, único por su espacio natural, con 60 kilómetros de vegetación semidesértica, arena blanca y cactus.

El salar Foto: Sander lenaert

¿Sabías qué…? Este nombre se debe a que ocasionalmente la marea del el Río Colorado y el Mar de Cortés subían, provocando la formación de pequeñas lagunas, mismas que se evaporan con las altas temperaturas de la región, dejando así una capa de roca o cristales de sal de mar.

Es interesante las producciones que han encontrado en la entidad los mejores espacios para crear historias ficticias y mundos alternos que nacen de los sueños.

Además, déjame decirte que hoy en día aún se siguen recibiendo producciones cinematográficas en tierras bajacalifornianas que es sin duda alguna, un gran pretexto para visitar Baja California y recuerda #Nunca dejes de viajar!

Baja California Foto: Scott Tobin
Continua Leyendo

Trending