![PORTADA Bosque Petrificado](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-Bosque-Petrificado.jpg)
![PORTADA Bosque Petrificado](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-Bosque-Petrificado-560x600.jpg)
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
Adéntrate en el increíble Parque Nacional del Bosque Petrificado en Arizona, donde la madera se convierte en piedra y el tiempo se detiene. Descubre cómo los troncos fosilizados de 220 millones de años cuentan la historia de un paisaje prehistórico lleno de vida y color.
Imagínate retroceder en el tiempo millones de años y encontrarte en un paisaje completamente diferente al que conocemos hoy. En lugar del desierto seco y árido de Arizona, verías un entorno exuberante y lleno de vida, con ríos serpenteantes y densos bosques habitados por reptiles primitivos y dinosaurios. Este es el escenario que se presenta en el Parque Nacional del Bosque Petrificado, un lugar donde la naturaleza ha conservado un fascinante tesoro de la prehistoria.
El fenómeno de la Petrificación
La petrificación es un proceso de fosilización que puede llevar millones de años y que resulta en la conversión de la madera en piedra a través de la mineralización. Todo comienza cuando la madera muerta se entierra rápidamente bajo sedimentos, protegiéndola de la descomposición natural.
Con el tiempo, el agua rica en minerales fluye a través de estos sedimentos y deposita minerales como el sílice (cuarzo) en las células de la madera. Gradualmente, estos minerales reemplazan las moléculas orgánicas, preservando la estructura de la madera original, incluyendo detalles tan finos como los anillos de crecimiento y la textura de la corteza.
La belleza de los troncos petrificados
Los troncos petrificados del Parque Nacional del Bosque Petrificado datan del Período Triásico Tardío, hace aproximadamente entre 225 y 207 millones de años. La madera fosilizada que encontramos hoy en día es tan dura y colorida como las piedras preciosas.
Los cristales de cuarzo que reemplazaron la madera original a menudo contienen trazas de elementos como hierro, manganeso y carbono, que crean una paleta de colores impresionante, desde tonos rojizos y dorados hasta verdes y azules.
Valor científico y cultural
La importancia de los troncos petrificados va más allá de su belleza visual. Para los científicos, estos fósiles proporcionan una ventana invaluable al pasado, permitiendo estudiar los cambios climáticos y ecológicos a lo largo de millones de años. Además, el parque es un sitio culturalmente significativo, con evidencias de antiguas culturas indígenas que habitaron la región hace miles de años.
Planifica tu viaje con Aeroméxico
Para disfrutar de la maravilla del Parque Nacional del Bosque Petrificado, puedes planificar tu viaje con Aeroméxico. La aerolínea ofrece vuelos directos desde la Ciudad de México a Phoenix, Arizona.
Una vez en Phoenix, estarás a solo unas horas de coche del parque, permitiéndote explorar este fascinante lugar de la prehistoria sin complicaciones. Reserva tu vuelo con Aeroméxico y prepárate para una aventura inolvidable.
#NuncaDejesDeViajar
América
¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?
Consolidando su posición como el país más visitado del Caribe, República Dominicana esconde grandes sorpresas que atrapan a todo tipo de viajeros.
![REPÚBLICA DOMINICANA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/REPUBLICA-DOMINICANA.jpg)
Con una enorme diversidad y rodeada de exagerada naturaleza, República Dominicana es de esos países que se han vuelto muy populares a la hora de viajar; la razón es muy sencilla: goza de gran autenticidad. El pasado 2024, recibió la asombrosa cantidad de 11 millones de turistas, quienes motivados descubrieron cada rincón de este asombroso país… ¿Te gustaría saber en que partes?
![1. República Dominicana. Foto - Life Experience](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-42.jpg)
MICHES… el municipio EXÓTICO de REPÚBLICA DOMINICANA
Siendo todo un paraíso ecológico, el municipio de Miches ofrece a los viajeros descubrir y reconectar con la naturaleza, como es imposible hacerlo en otras partes del mundo. Y es que las playas, las enormes montañas, cascadas y buena comida son su carta de presentación.
![2. Cascada del Limón en Miches. Foto - kitesurflasterrenas.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-42.jpg)
Para que te des una idea, algunas de sus atracciones son avistamiento de ballenas, baños bajo cualquiera de sus más de 5 cascadas o lagunas e incluso senderismo por la Montaña Redonda.
![3. Columpio en la Montaña Redonda. Foto - VIAJES ADMIRABLES (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-42.jpg)
Siendo un espacio donde los habitantes se dedican a la pesca, Miches también cuenta con una de las mejores gastronomías costeras de República Dominicana. Y si te gusta el mini golf, podrás encontrar un campo frente a Playa Esmeralda, donde darás tus mejores golpes.
![4. Campo de mini golf en Club Med Miches Playa Esmeralda. Foto - Marvelous Mouse Travels](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-42.jpg)
SÁMANA: el LUJO y el BIENESTAR
Con un terreno frondoso y arenas totalmente blancas, Sámana goza de tener un turismo de lujo, donde la reconexión y el descanso son primordiales. Además, es la casa de las ballenas jorobadas de República Dominicana.
![5. Circuito en Sámana, República Dominicana. Foto - Periódico elDinero](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-42.jpg)
Las aventuras del lugar son totalmente ecológicas: bodyboarding y kitesurfing, senderismo, barranquismo, exploración de cuevas e incluso observación de aves. Muchas de estas actividades las podrás encontrar en el Parque Nacional Los Haitises: un espacio de aguas turquesas que aloja a más de un centenar de especies de aves.
![6. Parque Nacional Los Haitises. Foto - Carlos Barriola (X)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-42.jpg)
COSTA ÁMBAR, el lugar de las JOYAS
La Costa Ámbar en República Dominicana es uno de los pocos espacios de turismo de joyas en el mundo, alojando, como bien dice su nombre, yacimientos de ámbar. Aquí, podrás la ruta del ámbar, donde aprenderás sobre su historia y propiedades.
![7. Ruta del Ámbar en República Dominicana. Foto - Ruta del Ámbar (Tripadvisor)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-38.jpg)
Además, quedarás deslumbrado por la arquitectura de su puerto, que presume de un muy marcado estilo victoriano, y por si fuera poco, sirven un delicioso ron.
![8. Parque Central de Puerto Playa en Costa Ámbar. Foto - República Dominicana](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-37.jpg)
SANTIAGO, la CIUDAD CORAZÓN
Santiago es la segunda ciudad más grande de República Dominicana, y es el núcleo urbano y cultural donde se fusionan la tradición y modernidad del país. Aquí podrás descubrir museos, monumentos y parques que nos hablan de la historia de los dominicanos, como el Museo del Tabaco o el Monumento a los Héroes de la Restauración.
![9. Monumento a los Héroes de Restauración en Santiago. Foto - Construmedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-29.jpg)
Y es que el turismo en Santiago sobresale de la arena, el sol y el mar, para dar lugar a las tradiciones y vida de República Dominicana.
![10. Santiago. Foto - AlMomento.net](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-24.jpg)
Como un millón de posibilidades, está más que claro por qué República Dominicana ha atraído a tantos viajeros, que con cada paso que dan, descubren un nuevo mundo en medio del Caribe. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
La PRESA HOOVER: la gran obra de ingeniería que DESAFÍA LAS LEYES DE LA FÍSICA
Con una altura equivalente a un rascacielos de ¡73 pisos!, capaz de soportar la furia del río Colorado y abastecer de electricidad a millones de personas. Conoce a la legendaria, Presa Hoover.
![LA PRESA HOOVER, LAS VEGAS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/LA-PRESA-HOOVER-LAS-VEGAS.jpg)
Descansando en el estado de Arizona, Estados Unidos, nos encontramos con la Presa Hoover. Una obra arquitectónica inigualable en el mundo. Fue construida entre los años 1931 y 1936 con el fin de controlar las inundaciones del río Colorado. Su construcción ha sido uno de los proyectos más ambiciosos de la época, ya que se usaron técnicas que no habían sido probadas nunca antes.
![1.Presa Hoover. Foto - Tom Podmore (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-36.jpg)
Una de ellas fue el uso de bloques de concreto en capas, pero, como no queremos revolverte en temas técnicos, aquí te va una explicación más simple: Cuando haces un sándwich y lo calientas de golpe en el sartén, el centro a veces queda frío porque el calor no llega parejo, ¿cierto? Pues algo parecido pasa con el concreto cuando se coloca todo junto; genera mucho calor mientras se endurece, y ese calor puede causar grietas.
![2. Connstrucción de la Presa Hopver. Foto - Tushar (X)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-36.jpg)
Para evitar justamente estas grietas en la Presa Hoover, en lugar de hacerla en una sola pieza gigante, llegaron a la brillante idea de construirla como un rompecabezas… en bloques pequeños.
![3. Cubos de concretto para la construcción de la Presa Hoover. Foto - Amazon](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-36.jpg)
Pero espera, eso no es todo: una vez colocado un bloque, lo enfriaban con un sistema de tuberías que contenía agua fría corriendo por dentro. Así se aseguraban de que el concreto se pudiera endurecer sin sobrecalentarse, lo que lo hacía mucho más seguro y resistente. Además, ¡esa técnica jamás se había probado antes en algo tan enorme!
![4. Análisis digital de la Presa Hoover. Foto - Lesics Española (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-36.jpg)
La ÉPICA CONSTRUCCIÓN de la Presa Hoover
Como te veníamos contando, la construcción de la Presa Hoover comenzó en 1931 y finalizó en 1936; dos años antes de lo previsto. Se necesitaron 3,33 millones de metros cúbicos de concreto para construirla. Además, tuvo un costo inferior al planificado… 49 millones de dólares, algo así como $835 millones de pesos.
![5. Interior de la presa. Foto -Crystal Tubens (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-36.jpg)
Su construcción representó una innovación en medidas de seguridad industrial. La Presa Hoover fue uno de los primeros proyectos donde se hizo obligatorio hacer uso de los cascos de seguridad; además, se implementaron protocolos para proteger a los trabajadores en entornos altamente extremos y peligrosos.
![6. Trabajadores de la Presa Hoover. Foto - WSJ](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-36.jpg)
Lamentablemente, la mega infraestructura, con una altura de 221,4 metros y una longitud de 379,2 metros, cobró la vida de 96 de sus trabajadores. Sin duda, su legado se mantiene con vida en esta estructura colosal.
Todo LO QUE SUBE tiene QUE BAJAR,o… ¡quizá no!
Isaac Newton se estaría infartando al ver los videos de las personas que Visitan la presa de Hoover, encontrándose con que su Ley de la Gravitación Universal pareciera no funcionar. En muchos videos se puede apreciar a personas tirando un poco de agua hacia el borde de la Presa de Hoover y que esta, en lugar de caerse, pareciera como si el agua subiera o se quedara flotando por un momento.
![7. Visitante de la presa tirando agua. Foto - DANNY SANTOS ROSARIO (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-32.jpg)
Pero, ¿cómo sucede y se logra esto? Esto sucede debido a una combinación de aire y agua moviéndose rápidamente. Es decir, la presa de Hoover tiene demasiada agua presionando hacia abajo; esto genera un viento muy, muy fuerte cerca de la pared. Entonces, cuando tiran el agua cerca de esa pared, el viento que sube la empuja hacia arriba en lugar de dejarla caer.
![8. Visitante de la presa tirando agua. Foto - HispanoPost (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-31.jpg)
La PRESA HOOVER en la CULTURA
Se te dijo que esta no era cualquier presa; de hecho, se estima que diariamente entre 13.000 y 16.000 personas acuden para admirar su impresionante majestuosidad. La presa de Hoover ha tenido varias apariciones en películas, como Transformers (2007); o en videojuegos, como Grand Theft Auto: San Andreas (2004). Y no solo películas y videojuegos, también ha aparecido en series de televisión y documentales.
![9. Presa Hoover en GTA San Andreas. Foto - WTLS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-24.jpg)
Igualmente, se ha vinculado culturalmente a la ciudad de Las Vegas, debido a que se encuentra a tan solo 48 km de distancia, formando parte de uno de sus destinos turísticos más emblemáticos.
![10. Visitantes en la presa. Foto - National Park Express](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-19.jpg)
Sin duda, la Presa Hoover constituye no solo un símbolo de la grandeza humana, sino que también rememora la capacidad de la humanidad para enfrentar y realizar desafíos titánicos. Y tú, ¿te animas a visitar a este impresionante coloso de concreto? ❖
![11. Presa Hoover de noche. Foto - Cole Marshall (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-13.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
América
Parque Nacional VOLCÁNICO LASSEN; las DUNAS PINTADAS en California
¿Tienes idea de lo mágica que es la Naturaleza? Si no, las Dunas Pintadas en California te lo van a demostrar…
![LAS DUNAS PINTADAS DE CALIFORNIA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/LAS-DUNAS-PINTADAS-DE-CALIFORNIA.jpg)
El Parque Nacional Volcánico Lassen se encuentra en el norte de California, Estados Unidos. Aquí el aire y los paisajes suelen ser más bellos y frescos; y es que, en la zona, podemos encontrar diferentes sorpresas formadas por la naturaleza: largos picos cubiertos de nieve, grandes formaciones de piedras y las impresionantes Dunas Pintadas.
![1. Parque Volcánico de Lassen. Foto - AARP](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-34.jpg)
¿Cuál es LA MAGIA detrás de las DUNAS PINTADAS?
Antes de explicar de dónde surge el misterioso color de las Dunas Pintadas, tenemos que decirte que el Parque Volcánico de Lassen es el único lugar en el mundo donde se encuentran 4 tipos de volcán distintos: estratovolcán, de caldera, cono de ceniza y domo de lava. Y si te lo preguntabas, sí, sus volcanes aún están activos; sin embargo, la última erupción que se vivió fue en 1917.
![2. Pico Lassen en erupción, 1915. Foto - Telemundo 52](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-34.jpg)
Teniendo esto como antecedente, podemos decirte que las coloridas y famosas dunas son campos de piedra pómez multicolor, formados por la oxidación de las cenizas volcánicas que cayeron de las erupciones de lava caliente que han sucedido en el lugar, creando tonos de color rojo, rosa y amarillo; de ahí su interesante nombre.
![3. Tonos de color de las Dunas Pintadas. Foto - r/EarthPorn (Reddit)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-34.jpg)
Descubriendo el PARQUE VOLCÁNICO
Al llegar al Parque Volcánico de Lassen, lo ideal es comenzar por el sendero del Campamento del Lago Butte, que está aproximadamente a 45 minutos en coche desde la entrada. Durante ese lapso podrás disfrutar de vistas fabulosas, como los campos de lava seca que descienden del volcán Cinder Cone.
![4. Lava seca en Parque Lassen. Foto - As They Are: Exploring the National Parks](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-34.jpg)
Esa es la ruta fácil… pero también existe otra opción para los más aventados, y consiste en una caminata hasta la punta del Cinder Cone, que es de aproximadamente 4 kilómetros de ida y vuelta, con una elevación de 200m y una pendiente del 24% sobre ceniza volcánica.
![4. Lava seca en Parque Lassen. Foto - As They Are: Exploring the National Parks](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-34.jpg)
¿Cuándo VISITAR las DUNAS PINTADAS?
La mejor temporada para visitar las Dunas Pintadas es desde finales de primavera hasta el otoño (mayo-octubre), que es cuando el clima es templado… ni frío ni calor, además de que todas las instalaciones del parque se encuentran disponibles, a diferencia del invierno, cuando las fuertes nevadas suelen llegar a cerrar algunas carreteras y cubrir por completo las dunas.
![5. Cinder Cone. Foto - AllTrails](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-34.jpg)
Y como consejo, te decimos que la mejor hora de visitar las Dunas Pintadas es a la hora del resplandor de otoño, que es aproximadamente 15 minutos después del atardecer. Y durante el verano, es mejor llegar lo más temprano posible, pues los colores de las dunas se pueden perder completamente por la sombra de la tarde.
![6. Parque Volcánico Lassen en invierno. Foto - Visit California](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-34.jpg)
De CAMPING en LASSEN
El Parque Nacional Lassen ofrece 8 espacios para campamentos, que se encuentran disponibles desde mayo o junio hasta septiembre u octubre (todo dependiendo del clima). Para poder quedarte no es necesario realizar una reservación, pero eso si te decimos, la temporada de camping es corta, llegando incluso a durar hasta un solo fin de semana, ¡así que aprovéchalo!
![8. Manzanita Lake; alojamiento en el Parque de Lassen. Foto - Visit California](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-29.jpg)
Y para comer, está el Lassen Café & Gift, el único restaurante del parque. Aquí, además de hermosos souvenirs, podrás encontrar sopas, sándwiches, cafés y helados y otros alimentos sencillos, todo preparado con ingredientes orgánicos y locales.
![9. Lassen Café & Gift, el único restaurante en el Parque Volcánico de Lassen. Foto - Lassen Café & Gift (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-22.jpg)
La idea de visitar las famosas Dunas Pintadas siempre ha sido atractiva y emocionante. Y es que los increíbles fenómenos naturales que viven en el Parque Volcánico de Lassen rompen completamente con cualquier otra vista increíble que seguramente hayas visto antes.
Ahora sabes que es un destino único que no puedes perderte y que sin duda tienes que agregar a tu lista de viajes. ❖
![10. Dunas Pintadas en el Parque Volcánico Lassen, California. Foto - Noradoa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-17.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
PARADISE ISLAND de ROYAL CARIBBEAN… reformulando el DÍA DE PLAYA
-
Aerolineas
DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura
-
En pareja
ASPEN GAY SKI WEEK: el EDÉN NEVADO de la COMUNIDAD LGBTQ+
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Guerrero
PALACIO MUNDO IMPERIAL: Exclusividad dentro del paraíso de ACAPULCO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
LLAVES MICHELIN para XINALANI… hotel ecológico en PUERTO VALLARTA
-
América
Del jazz al SUPER BOWL: La pasión de Nueva Orleans
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN