

Eventos especiales
Cifras de la OMT calculan mil millones de turistas globalmente
Tenemos la fortuna de recorrer el mundo poco a poco, las cifras de la Organización Mundial del Turismo nos ayudan a contabilizar esos pasos, y en este caso, ¡a celebrarlos!
La marca que alcanzó en el año 2012 y que se propuso la Organización Mundial del Turismo meses atrás, fue celebrar que la actividad turística internacional ya puede contabilizar mil millones de turistas a partir de dicho año basados en las cifras de la OMT.
Digno de celebrarse
El 13 de diciembre la institución internacional informó a todos los países que esto representó un gran crecimiento en la industria turística, que a pesar de la incertidumbre económica mundial, es uno de los mayores sectores económicos en el mundo.
Entre otras cosas, representa el 9 por ciento del PIB mundial, que 1 de cada 12 puestos laborales son de este sector y representa el 45 por ciento de las exportaciones de los países menos adelantados del mundo (PMA, 2012).
El anuncio de la Organización Mundial del Turismo se dio a conocer en una ceremonia realizada en el Museo del Prado, en Madrid.
En ésta, el Secretario General de la organización, Taleb Rifai, y el Ministro de Turismo de España, José Manuel Soria, reconocieron a un viajero que, de manera simbólica, representó al turista mil millones.
¡Todos podemos ser parte del cambio!
Para ello la OMT desarrolló una campaña denominada “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”, que provoca concientizar a las sociedades sobre la importancia del turismo en el cuidado del medio ambiente y en la economía internacional.
Por otro lado, se ejemplificó la campaña a través de las acciones del comportamiento de un solo turista las cuales pueden provocar cambios, que van desde utilizar las toallas durante más de un día, hasta contratar a un guía local o comprar productos locales.
Con ello, si se multiplican esas acciones por mil millones de viajeros, los resultados con el entorno y la economía de los países serian diferentes a los que se viven hoy en día y esto se convierte finalmente en oportunidades de cambio.
Reporte actual de la Organización Mundial de Turismo
En la actualidad, el último reporte de las cifras de la OMT arrojó en enero de 2020 que a pesar de la incertidumbre política vivida durante el año 2019, se alcanzaron 1.5 millones de llegadas internacionales de turistas. Con esto se resulta en un progreso del 4% a comparación del año anterior.
Desglosado, el 58% de los viajeros se transporta por aire, 37% por carretera, 4% por agua y 2% por vías del tren.
Incluso sabiendo la situación por la que atravesamos, la Organización Mundial del Turismo ha planteado estadísticas y procesos para continuar con el crecimiento en el sector turístico, manteniendo el enfoque sustentable antes mencionado.
Pronto retomaremos el vuelo. ¡#NuncaDejesDeViajar!
Eventos especiales
Empaca y toma tu Pasaporte Aeromar porque ¡ahora sí vas a Viajar!
Con un poco de inversión podrás volar durante 6 meses ¿Qué tipo de viaje prefieres?

Sí, en estos tiempos ahorrar es una prioridad, pero viajar también. Por eso además de las medidas sanitarias, en los próximos viajes debes cargar con tu pasaporte Aeromar a cualquiera de sus destinos.
La iniciativa de la aerolínea por presentar a sus fieles clientes seguramente será bien recibida ya que hay distintas opciones para cada tipo de viajero y su estilo de vida; lo más atractivo es que podrán viajar las veces que quieran.
Tipos de Pasaporte Aeromar

Diversión:
Pensado para aquellas personas que les gusta disfrutar asolearse en los destinos de playa como Acapulco, Puerto Escondido, Veracruz, Ixtapa Zihuatanejo, y Guadalajara-Puerto Vallarta.
El costo de este pasaporte es de 8 mil pesos mexicanos y podrás usarlo a partir del 19 de enero al 30 de junio de 2021.

Business:
Si la mayoría de tus viajes son por motivos de negocios, entonces este pasaporte es para ti ya que incluye ciudades y destinos que normalmente son para ir de trabajo y claro, para visitar a algún familiar o amigo.
Los destinos de este pasaporte Aeromar son: Colima, Lázaro Cárdenas, Morelia, Poza Rica, Ixtepec, Ciudad Victoria, y Tepic. Al tratarse de destinos business tiene un costo de 15 mil pesos mexicanos.

Como en todos los pasaportes de Aeromar podrás viajar las veces que desees pagando por cada viaje solamente los impuestos.
Black:
Este pasaporte es el más completo, ya que incluye todos los destinos de Aeromar; es decir todos los que incluyen los pasaportes Diversión y Business, además de incluir los destinos del norte: Piedras Negras, Laredo y McAllen.

El Black tiene un costo de 20 mil pesos mexicanos y como el resto de los pasaportes incluye un equipaje de mano de hasta de kg por persona.
Condiciones del Pasaporte Aeromar
Como toda promoción adquirir el pasaporte tiene una vigencia la cual únicamente será de una semana y esta correrá a del 19 al 25 de enero de 2021, periodo en que los clientes podrán adquirir el pasaporte Aeromar entrando en contacto con el área de Ventas.

Para lo anterior te puedes comunicar al 55-4172-5337 o pedir información a [email protected]
Una vez que adquieras esta promoción, recuerda que en cada viaje que reserves debes proporcionar el número de tu pasaporte, pagar los impuestos y tu maleta grande, en caso de que desees llevar un equipaje documentado de hasta 25 kg.

Otro aspecto que debes saber es que los pasaportes son personales e intransferibles, es decir que el beneficio es para el titular del pasaporte.
Viajar a USA con el Pasaporte Aeromar
Debes saber que, para los destinos de Laredo y McAllen en USA, deberás presentar en el mostrador de la aerolínea, una prueba PCR negativa de Covid, o bien, una constancia de recuperación. Para más información sanitaria dale clic aquí.

Vamos a cuidarnos todos
Para tu comodidad y seguridad, la aerolínea aplica las medidas y protocolos sanitarios como la toma de temperatura, el uso obligatorio de cubrebocas, dispensadores de gel antibacterial y medidas para promover la sana distancia.

Además de lo anterior, la desinfección de áreas comunes y aeronaves es indispensable para brindar mayor seguridad para ti y para su personal. Te invitamos a que veas cómo se desinfecta una aeronave de Aeromar.
No olvides adquirir tu Pasaporte Aeromar y #NuncaDejesdeVolar

Ecoturismo - Turismo Sustentable
PortAmérica: El festival que conecta la música, la gastronomía y la armonía con la naturaleza
Conecta tu música con la naturaleza, disfruta de cada instante y déjate llevar en este festival
🍃🕺🏻💃🏻🎼

El PortAmérica es un festival gallego que nos muestra las mejores presentaciones musicales junto con la mejor gastronomía de diversos lugares que durante años ha encantado a sus espectadores.

Los festivales de este perfil son un gran beneficio para el sector turístico, pues el turismo musical ha ido en aumento durante los últimos años, su impacto tanto económico como social es de gran ayuda para la población.
La música es un lenguaje universal la cual permite que los viajeros, sin importar de dónde vengan, se sientan identificados, conecten sus emociones con las letras y melodías, convirtiendo todo eso en una experiencia inigualable.

Por ello, PortAmérica ha empezado a ser uno de los festivales más importantes dentro del gremio, además, del ámbito musical y lo gastronómico, ha ganado terreno ya que otro de sus enfoques es el cuidado del medio ambiente y, también, la igualdad dentro de la sociedad.
¿Por qué inició este festival?
Los encargados de este proyecto se dieron cuenta que se necesitaba un lugar en el que las personas fueran a escuchar buena música internacional y comer más allá que sólo comida chatarra.
Pues por un largo tiempo estuvieron pensando en algo para eso y así fue como nació la idea del festival PortAmérica.

El recinto del festival es en Caldas de Reis, es el sitio en el que cada año PortAmérica durante 3 días con tres escenarios ShowRocking, Mercado de Talentos, Conversas y acampada.
La música en PortAmérica
Los artistas que se han presentado en este festival son de alto calibre, ya que han tenido un gran reconocimiento a nivel latino y muchos otros a nivel internacional.
Aquí la música cruza fronteras dando la bienvenida a los cantantes y grupos de diferentes partes del planeta.

Los describen cómo los reyes y reinas de la música alternativa latinoamericana, así como Zoé, Calle 13, Juanes, Xoel López, Iván Ferreiro, Café Tacuba y muchos otros más.
Este tipo de turismo se encarga de conectar a la gente a través de la música, y las estrellas que se presentan son las protagonistas de esta misión.
Comida dentro del festival
La gastronomía es uno de los fuertes del festival es por eso que los encargados se toman muy en serio el área de alimentos y bebidas.
Los es tanto que, hasta los restaurantes y chefs más populares, como Pepe Solla, Begoña Rodrigo o Christian Bravo se han encargado de la preparación de los platillos.

Son muy precisos y exigentes en lo que piden para sus recetas porque lo que buscan es ir más allá de cubrir las necesidades de los visitantes en cuanto a gastronomía.
Muchos otros también quieren incorporar sus ingredientes y técnicas tradicionales para que así las personas perciban sus raíces, pero sin olvidar la innovación que debe tener.

Trabajan arduamente durante meses para tener el conocimiento de las distintas técnicas historias dentro de las fronteras que visitan, con ello, experimentan añadiendo un poco del encanto de cada país para crear algo fascinante y presentarlo en PortAmérica, así que ¡A disfrutar del festival!
Medio ambiente e igualdad en el festival PortAmérica
En la actualidad más y más personas están conscientes en el cuidado del medio en el que vivimos, por ello se entiende que este festival no sea la excepción.
Su compromiso con el medio ambiente ha crecido gradualmente creando una gran satisfacción dentro de sus asistentes ¡Es fabuloso!

PortAmérica 2021
El próximo año se celebrará el décimo aniversario de PortAmérica, el festival tendrá lugar en Caldas de Reis a partir del 1 de julio al 3 de julio.
La cita será en gran entorno natural siendo totalmente respetado y, además, mágico con una acústica sin igual.
Por ser el aniversario número 10 de este festival, se incorporarán muchas sorpresas para todos los visitantes ¿Qué imaginas que sea?

Contará con más de 35 chefs internacionales con 42 soles Repsol junto con grandes cocineros gallegos conformando una alternativa turística de calidad ¡Y es que aún falta personal por confirmar!
Cartel del festival PortAmérica 2021

1 de julio: Novedades Carminha, León Benavente, Sidonie, El Columpio Asesino, Rufus T. Firefly, Dengue Dengue Dengue, Eladio y Los Seres Queridos, Víctor Coyote, Fon Román, Amaro Ferreiro, ORTIGA.
2 de julio: Leiva, Coque Malla, Royal Republic Belako, Rufus T. Firefly, Egon Soda, Wyoming y los Insolventes, Baiuca, Furious Monkey House, Alice Wonder, Taao Kross, Niña Coyote eta Chico Tornado, Última Experiencia.
3 de julio: Beret, Rufus Wainwright, Mikel Erentxun, Viva Suecia, Gustavo Santaolalla, Vintage Trouble, Little Jesus, Esteman, Bala, Igloo e os esquimós do Salnés, Tony Lomba & Elio dos Santos, Monterrosa, Dani

El festival PortAmérica es un gran hito en la historia cultural, es también un excelente ejemplo de dinamización turística y una gran ayuda para la economía.
¿Qué te parece? Es un gran festival para el año que viene que claro tienes que disfrutar, pero más importante #NuncaDejesDeViajar
Eventos especiales
No hay excusas ¡Disfruta la Feria Internacional del Libro 2020 en Guadalajara!
Prepárate para visitar el paraíso de los lectores, ¡Te encantará! 📖📖📑

Para toda la comunidad lectora que ha esperado con ansias este evento, ¡Disfruta la Feria Internacional del Libro en Guadalajara!
Feria Internacional del Libro (FIL)
Si eres de las personas que se enamoraron de las ediciones anteriores de esta feria, te va a encantar visitar Guadalajara.
Aquí vas a tener 8 días para vivir en el paraíso de los libros que tanto nos encantan ¡Será asombroso!

Lo mejor de la FIL
No dudes que será un momento maravilloso lleno de invitados de honor, zonas de lectura, fotos, encuentros, presentación de libros y mucho más.
También puede que corras con un poco más de suerte y puedas conocer a ese escritor que te ha abierto nuevos horizontes.

Fecha de la FIL 2020
La feria se llevará a cabo del 28 de noviembre hasta el 6 de diciembre; y lo mejor de todo es que el horario general para el público es desde las 9:00 am hasta las 9:00 de la noche ¡Asombroso!
Si quieres saber más del evento tienes que dar click aquí.

Una edición diferente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
De manera presencial, la feria tiene la sede en Avenida Mariano Otero #1499, Verde Valle, 44550, Guadalajara, Jalisco.
Este año la feria tendrá una edición virtual en la que podrás ver y escuchar a tus autores favoritos ¡Tienes que disfrutarlo!
Además, el link está arriba…

Qué esperas para vivir este mágico momento lleno de conocimiento, emociones y sentimientos en la FIL 2020.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar
-
América
Bahía de Fundy: un gran contacto con la naturaleza en Canadá