

América
¡Entérate! Novedades de Las Vegas en 2020
Nuevos hoteles, espectáculos, recintos, restaurantes y demás atracciones te esperan en ¡La ciudad que nunca duerme!
Recientemente Las Vegas Convention and Visitors Authority y otros 14 representantes de los hoteles y centros de entretenimiento visitaron ciudades en México con la finalidad de mostrar las novedades de Las Vegas.
Esta misión con agencias de viajes, tour operadores, sitios de reservaciones, medios de comunicación y otros socios, tuvo lugar en la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Cancún.
Puntos estratégicos para el desarrollo del turismo nacional hacia el extranjero.

Dentro de las citas de negocio y entrevistas, el destino Las Vegas a través de su agencia representante, Ad Nova, informó que México sigue siendo el segundo mercado internacional más importante, después de Canadá.

Las Vegas en la mente de los extranjeros
Este destino es uno de los más atractivos a nivel mundial. Durante el 2018 recibió a más de 42 millones de visitantes por distintos conceptos, los cuales generaron una derrama de 10 mil 500 millones de dólares.

Pero eso no es todo, los mexicanos visitan Las Vegas en cualquier época del año y es el primer destino a viajar en el extranjero con 1.2 millones de visitantes cada año.
La realidad es que los mexicanos tienen muchas ventajas con el destino de las Vegas, está a muy poco tiempo de distancia y es ideal para ir en plan de pareja, con los amigos, la familia, de negocios y de compras, entre otras opciones.

Para los aficionados del deporte
Dentro de lo tan esperado para este año 2020 Las Vegas finalmente inaugrará en el segundo semestre, el estadio de Allegiant, el nuevo hogar de Las Vegas Raiders.
Con una inversión estimada de casi 2 billones de dólares, lo que atraerá a muchos aficionados del futbol americano.
Asimismo, los amantes del hockey podrán disfrutar de un partido de los Vegas Golden Knights en la T-Mobile Arena.

En este mismo recinto se podrá de disfrutar desde las carreras de autos, campeonatos de la UFC y hasta las peleas de box.
Por otro lado, también se acerca la inauguración del rediseñado Campo de Golf del Wynn Las Vegas el cual vendrá a complementar la oferta de este deporte el cual tiene una gran demanda en el destino.

Qué otras aperturas y novedades de Las Vegas en 2020
Como sabrás, la oferta gastronómica en las Vegas es enorme con restaurantes de especialidades, cafeterías, bares y centros de consumo.
Destacarán los nuevos restaurantes de renombre que ensalsarán las propuestas gastronomicas como “Elio” del Enrique Olvera y Daniela Soto-Innes.
La Famosa Chef Giada De Laurentiis abrió su segundo restaurante en el Caesars Palace, vale la pena visitarlo sin olvidar hacer una previa reservación.

Centros de espectáculos y ¡espectáculos!
No puede faltar el nuevo proyecto vendrá a cambiar el concepto de los espectáculos con tecnología de vanguardia: El MSG Sphere Las Vegas, un nuevo recinto para conciertos y eventos con capacidad para 17 mil 500 personas.
Será el edificio esférico más grande del mundo con 81,300 m2 cubierto de pantallas leds.
Los espectadores quedaran fascinados en cada show de 360º, y para aquellos que estén fuera del recinto, podrán ver lo que sucede adentro por medio de estas pantallas, pero también enormes lienzos animados.

En cuanto a espectáculos, Gwen Stefani se presentará en el Planet Hollywood; Mariah Carey regresa hacer una residencia en el Colosseum;
No te puedes perder el Show de Cirque Du Soleil ”Run”con sus actos circenses, música, danza y gimnasia; sin lugar a dudas, un básico cuando estás en Las Vegas.
También otro espectáculo que no debes dejar pasar es Leyends in concert, con homenajes a Lady Gaga, Elvis Presley, Whitney Houston, Frank Sinatra, entre otros.

Más entretenimiento
Hay una empresa que se encarga de llevarte a un campo de tiro para que descargues toda la adrenalina con armas de fuego, Machine Guns Vegas tiene experiencias al aire libre y en interiores, además, pasan por ti a tu hotel.
Otro básico para el entretenimiento es realizar algunos tours ya sea en helicópteros, avionetas, buses o hummers. Grand Canyon Group es una empresa que se distingue por sus tours al Gran Cañón y sus alrededores.

“La Capital Mundial del Entretenimiento”, “La Ciudad del Pecado”, “La Ciudad del Juego”, ”La Capital de las Segundas Oportunidades”, “La ciudad que nunca duerme” o el clásico: “Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”
Son tan solo algunos referentes que siempre tenemos presentes cuando nos llega este destino a la mente. Bienvenidos a las Vegas este 20-20
Resorts
Dentro de los hoteles de super lujo se estima la construcción del asombroso Resorts World con un costo de 4.3 mil millones de dólares, con toques de inspiración asiática, tecnología y un excelente servicio al huésped.

Fernando Hurtado, Director Senior de Ventas Internacionales de LVCVA, aseveró que: “En las Vegas estamos trabajando en una mayor y mejor oferta para todos los gustos y presupuestos”
Entre sus hoteles se encuentra The Cosmopolitan, ubicado en el corazon del Strip, sus habitaciones con balcón tienen vista a esta avenida principal, además de contar con tres albercas y un restaurante buffet muy generoso.

Por otro lado, la cadena MGM inauguró recientemente el Hotel Park MGM con diseño francés cuyas instalaciones son de estilo residencial. Además su hotel Luxor también se encuentra completamente remodelado.
Y si este año vas de negocios, te puedes quedar en el West Gate Las Vegas Resort & Casino, que se ubica junto al Centro de Convenciones, el hotel cuenta con una estación del monorriel que conecta a la avenida principal.

¡Compras de pánico!
Dentro de las novedades de las Vegas para este 2020 no pueden faltar las compras y para ello Fashion Show y Grand Canal Shoppes son centros comerciales que tienen mas de 400 tiendas, 60 restaurantes y 9 tiendas departamentales.
Vale la pena solicitar un pasaporte de descuentos que ayuda a ahorrar dinero en compras y consumos y ya cuenta con una versión digital.
Y si eres mexicano, sabes que las compras son un deporte, entonces también encontrarás las clásica tienda Macy´s, ubicada en el Fashion Show Mall.

Este año va a tirar la casa por la ventana con fuegos artificiales como ya es una costumbre, este próximo 4 de julio.
También, si te vas a ubicar en el corazón de la avenida Strip, puedes ir a Miracle Mile Shops, centro comercial que rodea al Hotel Planet Hollywood
Sus más de 200 tiendas y 12 shows en vivo, lo hacen un lugar para pasar una excelente tarde-noche.

Viajar por todo el estado de Nevada
Y ya que estás a punto de reservar tu vuelo a las vegas, te comentamos que el estado de Nevada es el séptimo más grande de los Estados Unidos y por lo tanto, hay mucho qué hacer.

Siento el estado más montañoso es ideal para acampar, hacer un road trip, ir de pesca, tomar excursiones a sus más de 600 pueblos fantasma o hacer tours gastronómicos a sus viñedos y cervecerias.
Cuenta con 314 cordilleras lo que lo hace en un destino completamente natural, ¡imagínate!, tiene 36 lagos, 23 parques estatales y dos nacionales.

Entonces, para que comiences la aventura, vale la pena rentar un auto para explorar el estado en sus más de 10 rutas que parten todas alrededor de Las Vegas
Ahora sí, ya estás enterado, tienes toda la información para pasar las mejores vacaciones este 2020 en uno de los mejores destinos del mundo, ¡solo falta reservar tu pasaje que te lleve a Las Vegas! #NuncaDejesdeViajar

América
El RODEO AFROAMERICANO: Un legado que GALOPA en la HISTORIA
El rodeo afroamericano no es un simple espectáculo de vaqueros: es un grito de resistencia, talento y raíces, donde el polvo de las plazas se mezcla con el orgullo de una historia poco contada.

Imagina vaqueros volando sobre toros, vaqueras girando entre barriles y música hip-hop retumbando en el ambiente. Eso es algo que se puede vivir en el Bill Pickett Invitational Rodeo (BPIR), uno de los pocos festivales itinerantes de rodeo afroamericano en el mundo. Es parte de la Fundación BPIR, que busca continuar con la cultura negra del rodeo en todo Estados Unidos.

La PIEL NEGRA en el VIEJO OESTE: Conociendo a BILL PICKETT
Si algo se ha ido ocultando en la historia, es que los afroamericanos han sido vaqueros desde siempre; incluso en la Guerra Civil de Estados Unidos, allá en 1861, uno de cada cuatro cowboys en el Oeste era negro. Muchos de ellos también eran exesclavos que lograron encontrar la libertad en las praderas, lo que trajo como resultado una cultura de rodeo, que hasta el día de hoy no ha resurgido como lo merece.

Pero para conocer mejor parte de esta historia, antes tenemos que conocer a Bill Pickett: uno de los vaqueros negros más famosos de Estados Unidos. Originario de Texas, y con una combinación de sangre negra, caucásica y cherokee, Bill nació cinco años después del fin de la Guerra Civil y la emancipación de los esclavos negros. Dejó la escuela cuando estaba en quinto año para seguir su sueño como peón de rancho.

Poco a poco fue practicando acrobacias y trucos de rodeo; de hecho, se le considera el creador de la técnica bulldogging, que consiste en tirar a novillos jalándolos de los cuernos y el labio. Siendo el único bulldogger profesional del mundo, no tardó en llamar la atención, viajando por todo el país para demostrar su acto de rodeo bajo el nombre de El Demonio Polvoriento. Esto le valió ser la primera persona negra en entrar al Salón de la Fama ProRodeo.

El RODEO AFROAMERICANO
Fue Bill quien, muchos años después, inspiraría el Bill Pickett Invitational Rodeo, que inicia con un desfile en torno a los vaqueros afroamericanos. Esto es seguido por espectáculos como calf roping (captura de terneros con lazos), bronc riding (montar a un caballo no domado) y barrel racing (carrera girando alrededor de barriles).

También hay competencias para niños, donde se les enseña a montar o lazar. Y fuera de la arena, encontrarás puestos de comida e incluso pistas de baile. También hay talleres sobre la historia afroamericana del Oeste. Y es que el rodeo afroamericano es una situación de adrenalina, orgullo y comunidad, donde los sombreros de vaquero brillan bajo el sol al ritmo del hip-hop.

También existe el 8 Seconds Rodeo, con presentaciones de rodeo afroamericano en distintas partes de Estados Unidos, como Portland y Filadelfia. Y no puede quedar de lado el Black Rodeo USA, que es uno de los espectáculos de rodeo más vistos en el estado de Arizona… Al final, el objetivo de estos rodeos es el mismo: educar. Enseñar que los vaqueros negros existieron y aún existen. Mantener la pasión del rodeo en los más jóvenes y demostrar que la cultura del jineteo se lleva en el corazón.

¿DÓNDE ver RODEO AFROAMERICANO?
Para poder ver rodeo afroamericano, tendrás que viajar a Estados Unidos, pero eso si te decimos, no tiene un solo hogar, pues se encuentra en cualquier arena donde sean bienvenidos. Por ejemplo, el Bill Pickett Invitational Rodeo (BPIR) tiene varias fechas programadas durante todo el año, en las que recorre Estados Unidos desde California hasta Nueva York, con paradas en Oakland, Memphis, Atlanta y Washington, D.C.

Otros eventos, como el Midwest Invitational Rodeo o el 8 Seconds Rodeo, también han comenzado a brillar con espectáculos alrededor del país. Y en Arizona, el Black Rodeo ha ganado muchos fans, con más de 10,000 aficionados en un solo fin de semana. Estos eventos suelen pasar por ranchos, estadios urbanos o ferias rurales, y como te dijimos, son pocos quienes lo realizan, por lo que te recomendamos visitar sus páginas web para saber en dónde están, y así puedas comprar tus entradas.

Conociendo las GRANDES LIGAS
Aunque no lo creas, en la historia del rodeo afroamericano han existido grandes campeones, como Jesse Stahl (1879-1935), quien dominó el bronc riding, aunque enfrentó racismo en las arenas. O Mrs. Sherry, una mujer que fue campeona de trick rider (acrobacias en caballo) en los 1920, aunque es difícil encontrar algo de su historia.

Claro que la segregación no benefició mucho a los vaqueros negros; los rodeos blancos les pagaban menos, o incluso los excluían. Sin embargo, hoy en día, nombres como Myrtis Dightman (el primer negro en el National Finals Rodeo en los 60), Fred Whitfield (ocho veces campeón de la National Finals Rodeo) e incluso Bill Pickett son iconos nacionales.

Así que sí, los vaqueros negros existen, y podrás verlos en cualquier rodeo afroamericano, pues como bien se dice, al final el polvo se levanta sin importar quién lo pise. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
Con cientos de sorpresas y una enorme naturaleza, la ciudad más grande de Canadá te espera para vivir lo que podrían ser las mejores vacaciones de tu vida.

Al suroeste de Canadá se encuentra Quebec, la ciudad más grande del país. Está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo un destino rico en cultura, abundantes paisajes naturales y miles de experiencias únicas. Y es que, con una herencia que mezcla parte de la historia francesa y canadiense, en Quebec la arquitectura europea inunda el lugar y el idioma francés romantiza el ambiente.

Y no importa qué tipo de viajero eres, pues aquí podrás encontrar un espacio ideal para ti… Y para que conozcas solo algunos, te presentamos 3 opciones que sabemos, te van a encantar; ¿estás listo para conocerlas?

Quebec bajo las ESTRELLAS: ASTROLab
Dentro del enorme Parque Nacional del Mont-Mégantic se encuentra ASTROLab, donde se ubica la primera Reserva Internacional de Cielo Oscuro en Canadá. Aquí, durante los días de verano y otoño, podrás ver exhibiciones interactivas relacionadas con el mundo espacial… estrellas, galaxias y universos; pero lo mejor sucede por la noche…

En medio de la absoluta oscuridad, podrás ver fácilmente un cielo estrellado sobre ti; esto puedes potenciarlo con los telescopios profesionales que se encuentran en el lugar, haciendo de la noche un recuerdo inolvidable.

El costo de entrada al parque ronda entre los $10 dólares canadienses ($145 MXN o $7.20 USD). Sin embargo, el precio de las actividades, como el museo, las pláticas o la entrada al observatorio popular, puede variar entre los $20 y $25 dólares canadienses ($290 MXN a $360 MXN o $14.50 USD a $18 USD).

Además, durante julio se realiza un festival, en donde podrás ver auroras boreales, caminatas nocturnas, exposiciones y presentaciones de investigaciones realizadas en el lugar.

Quebec desde las ALTURAS: Parc de la Rivière BATISCAN
A lo largo del río San Lorenzo se encuentra el municipio de Batiscan, un lugar en donde existe un lugar ideal para los intrépidos, y se llama Parc de la Riviére Batiscan, y se encuentra en medio de la vasta naturaleza de Quebec, escondiendo cientos de sorpresas…

Ya sea que decidas lanzarte desde sus tirolesas, caminar por sus puentes colgantes y recorrer los hermosos senderos, Parc de la Riviére brinda a los viajeros una hermosa experiencia muy cerca del río Batiscan.

También podrás disfrutar de ciclismo de montaña, rappel, geocaching (esconder y buscar tesoros), además de actividades educativas y relatos de leyendas locales. El lugar es ideal para visitar tanto por el día como por la noche, y si te gusta acampar, aquí podrás disfrutar de una verdadera noche canadiense en medio de los paisajes de Québec.

El costo de entrada es de aproximadamente $9 dólares canadienses ($130 MXN o $6.5 USD). Además, todo el tiempo serás acompañado por guías expertos, por lo que la diversión estará más que asegurada.

Los SABORES de Quebec: Le Tap ROOM
Si buscas un lugar elegante y con una gastronomía excepcional, en el centro del pueblo North Hatley, al norte del lago Lac Massawippi, se encuentra Le Tap Room. Este restaurante pertenece a la reconocida marca Relais & Chateaux, ofreciendo una experiencia culinaria de primer nivel.

Su ambiente es elegante y sofisticado, combinando la cocina contemporánea con ingredientes regionales. Aquí, será de vital importancia prestar atención a cada detalle en los platillos, pues toda la sazón busca satisfacer y cumplir cada una de las expectativas de los comensales.

El menú es variado y creativo, inspirado en la maravillosa naturaleza de Quebec, donde abundan las hierbas frescas, el jarabe de abedul y la miel. Entre sus platillos encontrarás pesca del día, con champiñones y salsa de remolacha. También, ñoquis de ricota, con puré de apio y trufa.

Y seguro no te vas a querer quedar con las ganas de la famosa hamburguesa Sterling Madura, con cheddar curado durante un año. Además, la carta de vinos del lugar ha sido hecha para resaltar los sabores de cada platillo.

Como puedes ver, Quebec es un destino que cautiva con su historia, cultura y belleza natural. Llegar es muy fácil; incluso hay aerolíneas con vuelos directos al Aeropuerto Internacional Jean-Lesage, como Air Canadá, una de las mayores aerolíneas de Canadá.
Así que no lo pienses más y descubre Quebec, una de las ciudades más hermosas del norte de América. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
Con un impacto trascendental, la vida, enseñanzas y legado del Papa Francisco son inspiración para muchos viajeros, que buscan descubrir un poco más de su vida…

Tras la renuncia del papa Benedicto XVI, y con un cónclave de poco más de 24 horas, el 13 de marzo del 2013, Jorge Mario Bergoglio fue escogido como líder espiritual de la iglesia católica, cambiando su nombre a papa Francisco. Fue el primer papa argentino, y también el primer papa de América. Su vida es tan interesante como misteriosa e inspiradora, volviéndose algo digno de descubrir…

TOUR por los PASOS del PAPA FRANCISCO
El inicio de este tour arranca en Buenos Aires, la capital de Argentina, específicamente en el barrio Flores, que es en donde están los orígenes del Papa Francisco. Aquí fue donde nació y creció al lado de sus padres y hermanos. Podrás recorrer los lugares que frecuentaba cuando era joven, e incluso algunas zonas donde se dice, se volvió apasionado por el futbol —aunque el mismo dice que de joven jugaba muy mal—.

Con un guía experto, visitarás los edificios en donde tomó sus primeros sacramentos, hasta llegar a la Iglesia de San Francisco de Asís; aquí, el Papa Francisco conoció la orden franciscana, y es de donde se inspiró para tomar su nombre papal.

El itinerario también abarca la Basílica San José de Flores, en donde Jorge Bergoglio decidió consagrar su vida a Dios, cuando apenas tenía 17 años. E incluso conocerás la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, en donde los argentinos se reunieron el 13 de marzo del 2013 para esperar los resultados del cónclave.

De ida al VATICANO
Continuando el tour de los pasos del Papa Francisco, tendrás que volar al Vaticano: la sede de la iglesia católica y el hogar del Papa Francisco. Ahí podrás visitar la Basílica de San Pedro, que fue construida sobre el lugar del entierro de San Pedro, siendo uno de los lugares más sagrados del cristianismo…

También podrás visitar el Museo Vaticano, que albergan la mayor colección de arte sacro, con esculturas, pinturas y piezas de distintas épocas, donde cada una narra la historia religiosa y papal…

Además, en Italia podrás recorrer la Basílica de San Francisco de Asís, que ha sido un punto de peregrinación para el Papa.

Y finalmente, terminarás el tour en la Capilla Sixtina, que seguramente no necesita presentación: con 4 años de trabajo del artista Miguel Ángel, y considerada por muchos una de las obras renacentistas más importantes del mundo, la Capilla Sixtina fue el lugar donde Jorge Bergoglio fue escogido papa.

Siguiendo PASOS SAGRADOS…
Y si eres más aventurero, en tu tour podrás agregar la opción de una ruta de senderismo franciscano, que consiste en un recorrido por los paisajes y monasterios relacionados con la espiritualidad franciscana. Es importante mencionar que, a pesar de que el Papa Francisco es jesuita (catolicismo que tiene como prioridad evangelizar), es considerado como franciscano de corazón (devoción por una vida sencilla).

Si te gustaría realizar este maravilloso tour, puedes acercarte a Civitatis, una agencia de viajes que ofrecen estas inolvidables experiencias. ¿Qué dices…? ¿Te atreverías a vivir esta travesía? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
FERIA REGIONAL de PRIMAVERA 2025, Xicotepec de Juárez, PUEBLA
-
América
JEWELS OF THE SEA en SEAWORLD… conociendo el MUNDO de las MEDUSAS
-
Guerrero
Los PENITENTES de TAXCO: la FE en SEMANA SANTA
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
Bebidas
Día INTERNACIONAL del WHISKY: Un homenaje a la HISTORIA y el SABOR
-
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
ANGUILLA: el PARAÍSO ESCONDIDO del REINO UNIDO
-
Europa
GRAND TOUR ITALIA, el parque lleno de SABORES ITALIANOS