Contáctanos a través de:

En Familia

Noches de Leyenda en Querétaro: conoce la cultura queretana

La ciudad de Querétaro guarda muchos secretos que puedes descubrir de noche…
¡Atrévete a hacer éste recorrido!

Cómo en todo lugar, el centro de Querétaro tiene una buena vida nocturna, pues sus bares, restaurantes o atracciones culturales cobran vida; es por esto que hoy te cuento acerca de las Noches de Leyenda en el centro de Querétaro.

Marriott Bonvoy Traveler Foto:

Marriott Bonvoy Traveler Foto:Noches de Leyenda Querétaro

Si no has ido a Querétaro, te cuento de él…

Querétaro es una de las metrópolis más conocidas y famosas de México gracias a sus colores, sabores, postres y principalmente, sus viñedos repartidos a lo largo y ancho del estado.

Uno de los lugares más visitados y frecuentado tanto por locales como por visitantes extranjeros o de otro estado de la República Mexicana, es el centro de la capital.

Marriott Bonvoy traveler Foto: Noches de Leyenda Querétaro

Marriott Bonvoy traveler Foto: Noches de Leyenda Querétaro

Ya sea que te sientas atraído por sus dulces típicos, su refresco de cola con helado de vainilla, una foto en el centro o simplemente una buena comida en alguno de sus restaurantes más famosos.

Aquí te dejo otros artículos de este bonito estado, pero si te atrae más lo nocturno, te cuento acerca de las Noches de Leyenda.

¿Qué son las Noches de Leyenda?

Tal y como su nombre lo indica, las “noches de leyenda” son recorridos a través de las casas o casonas ubicadas en el centro de Querétaro, en la Plaza de Armas.

En las Noches de Leyenda podrás sentir la "piel chinita" del miedo. Foto: Noches de Leyenda
En las Noches de Leyenda podrás sentir la “piel chinita” del miedo. Foto: Noches de Leyenda

Es en estos lugares en que se cuentan las leyendas más famosas del estado y hay varias sorpresas durante los relatos…

El concepto que maneja éste famoso y sonado grupo nació hace 20 años aproximadamente y está registrado ante el IMPI e Indautor como el primer recorrido en su tipo.

Muchos otros estados o Pueblos Mágicos han tomado su idea como un ejemplo y han hecho lo propio con sus respectivas leyendas.

Se dice que el grupo nació durante la primer luna llena de hace 20 años... Qué miedo. Foto: Noches de Leyenda
Se dice que el grupo nació durante la primer luna llena de hace 20 años… Qué miedo. Foto: Noches de Leyenda

La idea surgió gracias a la ciudad misma de Querétaro, pues al ser una ciudad virreinal, se mantiene conservada y en buen estado, lo que alimenta la curiosidad de los turistas a saber más acerca de la misma.

El grupo “Noches de Leyenda” buscaba ofrecer un entretenimiento nocturno y cultural a sus visitantes, ¡Lo han logrado!

¿Cómo funcionan estos eventos?

Gracias a la ayuda del gobierno , ya que ellos son los que autorizan que las casonas sean visitadas.

Paseo en Querétaro Foto:Noches de Leyenda Querétaro

Paseo en Querétaro Foto:Noches de Leyenda Querétaro

El mejor ejemplo es la Casa de los 5 Patios, su centro de operaciones.

Las visitas a dichas casonas son a puerta cerrada, garantizan la seguridad de los que atienden a la noche de leyendas y que el ambiente sea de suspenso y misterio ante los relatos contados.

Asimismo, es una de las condiciones a las que llegaron con el gobierno para poder visitar las casas.

La seguridad está garantizada en estos recorridos, así que no te preocupes. Foto: Noches de Leyenda
La seguridad está garantizada en estos recorridos, así que no te preocupes. Foto: Noches de Leyenda

Ayudándose de la Plaza de Armas, los Portales y las mismas casonas es como este tour es posible, ya que se auxilian de los mismos para darle más sentido a las historias que se cuentan.

Es un recorrido muy vivo, lo sientes en carne propia y te empapas de la cultura y el pasado de Querétaro…

¿Qué lugares se visitan en las Noches de Leyenda de Querétaro?

Como la casa de los 5 patios es su centro de operaciones, es ahí donde comienza la magia, pues es la más importante por su historia y se usa para representaciones de estos tipos.

La leyenda que es más contada está aquí…

Siendo un total de 7 historias (si el tiempo lo permite) las que se cuentan, y son 7 lugares los que se visitan:

  1. La Casa de los 5 patios
  2. La casa de la Secretaría de Turismo, también conocida como la Casa de los Gatos
  3. La casa de Don Bartolo
  4. La Casa de Kala
  5. La casa del Poder Judicial
  6. La Casa de Justicia
  7. El Museo, aunque la cuentan en otro sitio ya que no tiene vigilancia por las noches y es imposible entrar sin ayuda de alguien.
Noches de Leyenda Foto: Noches de leyenda en Queretaro

Noches de Leyenda Foto: Noches de leyenda en Querétaro

¿Qué leyendas se cuentan?

Cada historia se relaciona directamente con el lugar en el que se cuenta, ya sea porque aconteció ahí o el pueblo lo relaciona con dicho sitio.

¿Qué leyenda crees que se esté contando aquí? Foto: Noches de Leyenda
¿Qué leyenda crees que se esté contando aquí? Foto: Noches de Leyenda

Un ejemplo es que en la Casa de Kala sucedió la leyenda de los fríos, o la leyenda de Don Bartolo fue en lo que se conoce hoy en día como la Secretaría de Educación Pública.

Actualmente, se ha investigado más sobre las historias para poder informar o asombrar más al espectador.

Gracias a ésto, el recorrido ha ido evolucionando pues conlleva elementos que te envuelven con las historias, tales como un español arcaizante, con una tendencia a lo antiguo.

El grupo lo ha hecho tan bien que siempre junta mucha gente en sus recorridos. Foto: Noches de Leyend
El grupo lo ha hecho tan bien que siempre junta mucha gente en sus recorridos. Foto: Noches de Leyend

Una ventaja es que se usa un lenguaje no coloquial con palabras que no se usan hace tiempo para interesarte más y más, ¡Las Noches de Leyenda en Querétaro son únicas!

Buscando rescatar personajes que cayeron en el olvido, los actores tienen presencia en los relatos y se caracterizan con base en sus personajes que datan del siglo XVII hasta XIX.

México ruta mágica Foto: Noches de Leyenda Querétaro

México ruta mágica Foto: Noches de Leyenda Querétaro

Un claro ejemplo es que las actrices que interpretan a la Llorona tienen una presencia muy importante en sus historias.

El parámetro no es la cantidad de historias que te cuenta, sino cómo te las cuentan, siendo un total de ocho, como ya se mencionó:

  1. El Marqués y El Acueducto
  2. Conín, Fernando de Tapia
  3. La leyenda de la casona de los gatos
  4. La Casa de justicia, aquí narran el charro negro.
  5. La Leyenda de Don Bartolo
  6. La leyenda de los Dos Fríos
  7. La leyenda de la Zacatecana (Si el tiempo lo permite y si está habilitada la casona donde la cuentan)
  8. La Llorona
Noches de leyenda Foto: Noches de leyenda Queretaro

Noches de leyenda Foto: Noches de leyenda Querétaro

¿Qué costo tiene y cada cuándo se hacen las Noches de Leyenda?

Los recorridos están organizados para fines de semana, vacaciones de verano, semana santa y decembrinas, días festivos o puentes.

Cualquier fecha en la que los visitantes vayan a Querétaro con mayor afluencia.

Incluso pueden hacer presentaciones para grupos escolares. Foto: Noches de Leyenda
Incluso pueden hacer presentaciones para grupos escolares. Foto: Noches de Leyenda

Los costos son: $200 para adultos, $150 para estudiantes, $100 para adultos mayores y niños.

Grupo Noches de Leyenda de Querétaro está ansioso por que los visites en cuanto sea posible, tienen muchas ganas de poder contarte acerca de las historias que se esconden tras las fachadas de las imponentes casonas.

No lo dudes y visita Querétaro, pero más importante, recuerda,

¡Nunca dejes de viajar!

Noches de leyenda Foto: Noches de leyenda Querétaro

Noches de leyenda Foto: Noches de leyenda Querétaro

América

El MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI

Entre luces de neón, brisa marina y sustos inolvidables, Miami transforma Halloween en una fiesta donde el miedo se mezcla con el ritmo tropical.

El MIEDO Y EL TERROR NUNCA TUVIERON MEJOR CLIMA_ HALLOWEEN SE VIVE EN MIAMI

En Miami y Miami Beach, el miedo tiene otro color… Huele a mar, brilla con luces de neón y se siente en cada ola que rompe contra la costa. Aquí el Halloween se celebra a lo grande, entre fiestas interminables, desfiles, sustos cinematográficos y noches cálidas que convierten el terror en una experiencia tropical.

Y para que lo vivas al máximo, en esta ocasión te damos algunos planes increíbles para que puedas descubrir el terror en medio de las playas de Miami

Halloween en Miami: House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)
Halloween en Miami, House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)

MIEDO XXL en el House of Horror Haunted Carnival

La temporada arranca en grande con el House of Horror Haunted Carnival: un espectáculo de proporciones épicas en el antiguo Sears del Miami International Mall. Se trata de más de medio millón de pies cuadrados dedicados al miedo, con casas embrujadas como la Blood Moon Bayou, Howie’s 3D Playground o Base 13: Undead Frontier, que sin duda llevarán tu adrenalina al máximo.

Y lo mejor, las fiestas retro, con cocteles vintage, sabor caribeño y una combinación única que demuestra que en Miami se celebra el miedo con estilo.

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El House of Horror Haunted Carnival se encuentra dentro del Miami International Mall, en 1625 NW 107th Ave. Abre de lunes a jueves y domingos de 06:00 p.m. a 11:00 p.m., mientras que los viernes y sábados, la diversión —y por supuesto, los sustos— se extienden hasta la medianoche. La entrada general cuesta $39 USD (unos $720 MXN).

Pero ojo, porque solo estará abierto hasta el 2 de noviembre de 2025, así que si estás por Miami, ¡no lo dejes pasar!

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El ARTE del SUSTO y el MIEDO en The Horrorland

El parque acuático Jungle Island se transforma en un escenario de cine con The Horrorland. La experiencia de miedo aquí incluye cinco casas embrujadas, ocho zonas de sustos entre la vegetación, una villa de comida macabra y un coffin bar. Efectos especiales, escenarios de pesadilla y una atmósfera inmersiva convierten cada escenario en obra de teatro para el visitante.

The Horrorland. Foto – sflinsider.com
The Horrorland. Foto – sflinsider.com

The Horrorland estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, así que si te gusta el terror con un toque cinematográfico, este es el lugar. Se encuentra en Jungle Island, dentro de Watson Island, en 1111 Parrot Jungle Trail. La entrada general cuesta $35 USD (unos $645 MXN) y te da acceso a una experiencia completa, donde el miedo y los sustos parecen salidos de una película.

The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com
The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com

PASEOS NOCTURNOS en un MUSEO

Si prefieres sensaciones más sutiles, el Historic Ghost Tour ofrece una ruta por el museo Deering Estate, donde al anochecer el miedo toma forma de leyenda. Temblorosas luces, pasillos antiguos y relatos de apariciones crean un ambiente que no depende de screamers —sustos sorpresa—, sino del escalofrío que se queda después de que las historias de terror que se cuentan.

Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com
Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com

El recorrido paranormal del Museo Deering Estate es una de esas experiencias que no se olvidan fácilmente. Se realiza dentro del museo, con horarios de 07:30 p.m. a 09:30 p.m., y tiene un costo de $45 USD (alrededor de $830 MXN). Toma nota, porque este evento especial solo estará disponible el 23 de octubre de 2025.

Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com
Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com

MIEDO, misterio y RISAS en Fairchild Tropical Botanic Garden

Para cerrar con un toque más relajado, el Fairchild Tropical Botanic Garden ofrece una versión ligera del miedo con su encantadora Haunted Birdhouse Hunt. La dinámica es sencilla pero muy divertida: 13 casitas de pájaros están escondidas entre los jardines, cada una con una historia misteriosa sobre las leyendas más curiosas de Florida.

Es una experiencia perfecta para disfrutar en familia, donde el miedo, la diversión y la naturaleza se combinan para vivir un Halloween diferente bajo el sol tropical de Miami.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si ya te dieron ganas de vivir la experiencia Haunted Birdhouse Hunt, te contamos que la entrada general tiene un costo de $25 USD (aproximadamente $460 MXN). Podrás disfrutarla hasta el 31 de octubre de 2025, con horarios de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y misterio.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si este año quieres vivir un Halloween distinto, donde el miedo es el protagonista, pero se acompaña con la brisa marina y el ritmo de la ciudad, Miami te esperan con los brazos abiertos. Atrévete a caminar bajo las luces, reír entre sustos y déjate llevar por la energía tropical que hace de cada noche una historia digna de recordar. ❖

Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com
Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com

Continua Leyendo

En Familia

SAN ANTONIO: El DESTINO perfecto para VIAJAR con PAPÁ

Esta ciudad texana se ha convertido en un destino para todo tipo de aventurero, con momentos tranquilos, buena comida o mucha adrenalina.

DÍA DEL PADRE EN SAN ANTONIO TEXAS

San Antonio es aquella ciudad ubicada al sureste de Texas, famosa por ser el lugar en donde conviven y convergen tradiciones alemanas, españolas y mexicanas. Sus calles son históricas, su gastronomía deliciosa y su ambiente ideal para tener un viaje con tu papá.

1. San Antonio, Texas. Foto - San Antonio
San Antonio, Texas. Foto – San Antonio

Un día de GOLF y SPA en SAN ANTONIO

Por si te estabas preguntando por qué San Antonio es un buen lugar para viajar con tu papá, aquí tienes una de las mayores razones: Sus campos de golf. Uno de ellos es la Cantera Resort y Spa. Se trata de un lugar donde podrás jugar golf con tu papá, relajarte con algún tratamiento de spa y terminar el día con una de las nueve opciones gastronómicas que ofrece este recinto.

2. Cantera Resort y Spa. Foto - Golfpac Travel
Cantera Resort y Spa. Foto – Golfpac Travel

El JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa es otra gran opción, donde los campos de golf brillan bajo el sol. Además, su spa cuenta con todo tipo de amenidades, con masajes y tratamientos que podrás terminar con una tarde tranquila en su zona de piscina.

3. JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa. Foto - Marriot (Expedia)
JW Marriott San Antonio Hill Country Resort & Spa. Foto – Marriot (Expedia)

Pero si tu papá es de los que vive el golf en su máximo esplendor, podrás llevarlo al TopGolf: Un complejo de 240 yardas donde podrán disfrutar de golf, practicando sus mejores tiros. Además de los restaurantes y bares que hay en sus instalaciones.

EXTRA. TopGolf en San Antonio. Foto - MyBaseGuide
TopGolf. Foto – MyBaseGuide

Una aventura SALVAJE por TIERRA y AGUA

Si tú y tu papá son de emociones intensas, entonces Natural Bridge Wildlife Ranch podría ser una buena opción. Aquí disfrutarán de un recorrido dentro de 450 acres de sabana, en compañía de cebras, jirafas, avestruces y más de 500 animales de todo el mundo. Luego del recorrido, disfrutarán del área para picnic, senderismo y pesca. La aventura sigue en Missions Raech el River Walk, donde podrán dar un paseo en kayak, disfrutando de las hermosas vistas del río y la ciudad.

4. Natural Bridge Wildlife Ranch. Foto - The Austin Chronicle
Natural Bridge Wildlife Ranch. Foto – The Austin Chronicle

Aventura en las ALTURAS

Si tu papá es un amante de los cómics y superhéroes, Six Flags Fiesta Texas es otra buena opción. Es un destino perfecto para disfrutar espectáculos y atracciones temáticas con superhéroes como Superman o Batman. Y si prefieres pasar un día relajante, también podrán disfrutar la zona de piscinas de Six Flags. Será una visita llena de diversión, gritos y juegos extremos.

5. Padre con sus hijo en Six Flags Fiesta Texas. Foto - MySA
Padre con sus hijo en Six Flags Fiesta Texas. Foto – MySA
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Un GRAN FESTÍN en SAN ANTONIO

San Antonio no es solo un destino turístico; también tiene su lado creatividad en la gastronomía. Esto asegura una gran variedad para poder vivir con tu papá de un festín inigualable. Puedes iniciar el día en The Guenther House: Un lugar lleno de historia con gran variedad de desayunos y repostería.

6. The Guenther House. Foto - Traveling with the Longdogs (Blogger)
The Guenther House. Foto – Traveling with the Longdogs (Blogger)

También podrás disfrutar de algunas bebidas en la barra más larga de la ciudad, que se encuentra en Enrique Tavern. O disfrutar de restaurantes Michelin como Mixlti o 2M Smokehouse. Aunque si prefieren algo más tradicional, pueden visitar Two Bros BBQ Market: Un restaurante de eminencia en San Antonio donde la carne, los macarrones y el puré se derriten en la boca.

7. Two Bros BBQ Market. Foto - Two Bros BBQ Market (Facebook)
Two Bros BBQ Market. Foto – Two Bros BBQ Market (Facebook)

BRINDEMOS con PAPÁ

San Antonio también es un destino con una gran variedad de cervezas artesanales y destilados. Y para poderlas probar, podrás llevar a tu padre a Kunstler Tap Haus, donde disfrutarán de una buena cerveza de la más alta calidad alemana y texana. O si prefieren el vino, Re:Rooted 210 es para ustedes, pues aquí se realizan catas y degustaciones de vinos internacionales y locales, en un jardín con vista a la Torre de las Américas.

8. Re:Rooted 210. Foto - San Antonio
Re:Rooted 210. Foto – San Antonio

San Antonio es un destino increíble, donde podrás encontrar todo lo necesario para viajar con tu papá. Además, visitarlo es muy sencillo, pues cuenta con el Aeropuerto Internacional de San Antonio, por lo que los vuelos directos son posibles (dependiendo desde donde estés viajando)… Entonces ve preparando maletas, pues tienes una cita llena de aventuras texanas imperdibles en San Antonio.

9. Six Flags Fiesta Texas. Foto - MySA
Six Flags Fiesta Texas. Foto – MySA
Continua Leyendo

En Familia

Un DÍA DEL PADRE inolvidable: 5 DESTINOS para celebrar al HÉROE de la FAMILIA

Celebrar a papá no tiene por qué ser aburrido… Descubre estas emocionantes aventuras a través de ríos salvajes, espectaculares desiertos y paisajes increíbles.

5 DESTINOS PARA CELEBRAR EL DÍA DEL PADRE

En los años 1900, Sonora Smart Dodd, una mujer estadounidense, propuso, después de escuchar una misa sobre el Día de la Madre, crear el Día del Padre. Y es que Sonora tenía gran aprecio por su papá: William Jackson Smart, un veterano de la Guerra Civil estadounidense. De esta forma, Sonora pidió que el Día del Padre se celebrara el 5 de junio, que era el día del cumpleaños de William. Sin embargo, se escogió el tercer domingo de junio por facilidad, popularizándose rápidamente.

1. Sonora Smart Dodd. Foto - HistoryLink.org Día del Padre
Sonora Smart Dodd. Foto – HistoryLink.org

Hoy en día, junio es el mes donde celebramos a papá; recordamos sus buenas acciones, actos y esfuerzos como cabeza de familia. Es por eso que este año el mejor regalo que podrías dar a tu papá es una experiencia que jamás podrá olvidar. Y para ello, te recomendamos cinco destinos para disfrutar el Día del Padre al máximo.

2. Regalo del Día del Padre. Foto - iStock
Regalo del Día del Padre. Foto – iStock

Recorre el RÍO SARAPIQUÍ este DÍA del PADRE

Costa Rica ya es por sí solo un destino único, pero puede volverse una experiencia memorable para papá. A menos de hora y media de San José, se encuentra el Sarapiquí: Un bello destino para aquellos que buscan una aventura sin igual, haciendo rafting por los rápidos de este atractivo natural. La experiencia es apta para amantes de la adrenalina. Pero para aquellos que buscan un recorrido más amigable, pueden dejar pasar el agua y caminar por la hermosa selva costarricense con vistas inigualables de la flora y la fauna local.

3. Paseo rafting por el río Sarapiquí en Costa Rica. Foto - Wikiviajes Día del Padre
Paseo rafting por el río Sarapiquí en Costa Rica. Foto – Wikiviajes

ESCALANDO rascacielos en LA GRAN MANZANA

City Climb es una experiencia neoyorquina que te ofrecerá un momento que seguramente tu papá no va a olvidar nunca. Se trata de la oportunidad de poder escalar el 30 Hudson Yards: Uno de los rascacielos más bellos e imponentes de Nueva York. Podrás subir por las afueras del edificio en un recorrido de 365 metros de altura, con hermosas vistas de la ciudad. Al finalizar el recorrido podrás llegar al mirador Edge, donde podrás terminar de contemplar las espectaculares vistas de la Gran Manzana y del río Hudson.

4. Experiencia City Climb. Foto -Hudson Yards
Experiencia City Climb. Foto -Hudson Yards

ESPECTÁCULO desde HELICÓPTERO este DÍA del PADRE

Uno de los destinos más asombrosos del mundo sin duda se encuentra en Canadá. Hablamos de las Cataratas del Niágara, que son la parte más espectacular del río Niágara, entre el lago Ontario y el lago Erie, en Nueva York. Así que si piensas visitar Toronto, ver esta maravilla natural es imperdible, pero solo por ser Día del Padre, te tenemos una propuesta más emocionante… ¡Ver las cataratas desde un helicóptero! Podrás volar y presenciar los arcoíris que se crean en la caída del agua, ver desde las alturas el hermoso parque Reina Victoria y no parar de tomar fotos de todo el espectáculo.

5. Viaje en helicóptero sobre las Cataratas del Niágara. Foto - 知乎 (Chiyu) Día del Padre
Viaje en helicóptero sobre las Cataratas del Niágara. Foto – 知乎 (Chiyu)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Safari en las DUNAS rojas de DUBAI

El lujo se transporta de la gran ciudad de Dubái al desierto de Lahbab. Esta aventura comienza en la ciudad, donde, tras un viaje hacia las profundidades del desierto adentro, llegarás a las imponentes dunas de arena roja que se extienden más allá de donde alcanzan a ver los ojos. Una vez ahí, podrás subirte a vehículos todoterreno para ser parte de emocionantes acrobacias, como escalar las dunas o derrapar sobre la arena.

6. Recorrido en auto por las dunas de Dubái. Foto - GUS C (Tripadvisor)
Recorrido en auto por las dunas de Dubái. Foto – GUS C (Tripadvisor)

La experiencia continúa en las cimas del desierto, donde podrás hacer sandboarding con tu papá, es decir: podrás surfear sobre la arena cuesta abajo, sintiendo la adrenalina de la velocidad. Al terminar el día, verás el sol ocultarse entre las colinas de arena mientras dan un paseo en camello para llegar a un campamento, donde serán recibidos con café, té y una comida exquisita.

7. Padre e hijo tomando té en las dunas de Dubái. Foto - GUS C (Tripadvisor) Día del Padre
Padre e hijo tomando té en las dunas de Dubái. Foto – GUS C (Tripadvisor)

La CASA FERRARI

Si tu padre es un entusiasta de los autos deportivos, el pueblo italiano de Maranello es el destino perfecto. A menos de una hora de la gran ciudad de Bolonia, se encuentra uno de los templos más importantes de la marca Ferrari. Y es que este pueblito es el lugar en donde se ubica la fábrica de Ferrari, por lo que tu padre vivirá una experiencia llena de autos. Ya sea estar tras el volante en alguno de los fabulosos autos o conocer un poco sobre los mejores autos de lujo, esta emocionante experiencia será única para este Día del Padre.

8. Prueba de manejo de Ferraris en Maranello. Foto - Ferrari (Tripadvisor)
Prueba de manejo de Ferraris en Maranello. Foto – Ferrari (Tripadvisor)

Si te gustaría vivir esta o alguna otra experiencia, puedes encontrarlas en Civitatis, una agencia de experiencias memorables por todo el mundo. No lo pienses más, y haz de este el mejor Día del Padre, viviendo una aventura que jamás será olvidada.

9. Recorrido en helicóptero por las Catarátas del Niágara. Foto - Niagara Helicopters Limited (Tripadvisor) Día del Padre
Recorrido en helicóptero por las Catarátas del Niágara. Foto – Niagara Helicopters Limited (Tripadvisor)
Continua Leyendo

Trending