En Familia
Noches de Leyenda en Querétaro: conoce la cultura queretana
La ciudad de Querétaro guarda muchos secretos que puedes descubrir de noche…
¡Atrévete a hacer éste recorrido!
Cómo en todo lugar, el centro de Querétaro tiene una buena vida nocturna, pues sus bares, restaurantes o atracciones culturales cobran vida; es por esto que hoy te cuento acerca de las Noches de Leyenda en el centro de Querétaro.
Si no has ido a Querétaro, te cuento de él…
Querétaro es una de las metrópolis más conocidas y famosas de México gracias a sus colores, sabores, postres y principalmente, sus viñedos repartidos a lo largo y ancho del estado.
Uno de los lugares más visitados y frecuentado tanto por locales como por visitantes extranjeros o de otro estado de la República Mexicana, es el centro de la capital.
Ya sea que te sientas atraído por sus dulces típicos, su refresco de cola con helado de vainilla, una foto en el centro o simplemente una buena comida en alguno de sus restaurantes más famosos.
Aquí te dejo otros artículos de este bonito estado, pero si te atrae más lo nocturno, te cuento acerca de las Noches de Leyenda.
¿Qué son las Noches de Leyenda?
Tal y como su nombre lo indica, las “noches de leyenda” son recorridos a través de las casas o casonas ubicadas en el centro de Querétaro, en la Plaza de Armas.
Es en estos lugares en que se cuentan las leyendas más famosas del estado y hay varias sorpresas durante los relatos…
El concepto que maneja éste famoso y sonado grupo nació hace 20 años aproximadamente y está registrado ante el IMPI e Indautor como el primer recorrido en su tipo.
Muchos otros estados o Pueblos Mágicos han tomado su idea como un ejemplo y han hecho lo propio con sus respectivas leyendas.
La idea surgió gracias a la ciudad misma de Querétaro, pues al ser una ciudad virreinal, se mantiene conservada y en buen estado, lo que alimenta la curiosidad de los turistas a saber más acerca de la misma.
El grupo “Noches de Leyenda” buscaba ofrecer un entretenimiento nocturno y cultural a sus visitantes, ¡Lo han logrado!
¿Cómo funcionan estos eventos?
Gracias a la ayuda del gobierno , ya que ellos son los que autorizan que las casonas sean visitadas.
El mejor ejemplo es la Casa de los 5 Patios, su centro de operaciones.
Las visitas a dichas casonas son a puerta cerrada, garantizan la seguridad de los que atienden a la noche de leyendas y que el ambiente sea de suspenso y misterio ante los relatos contados.
Asimismo, es una de las condiciones a las que llegaron con el gobierno para poder visitar las casas.
Ayudándose de la Plaza de Armas, los Portales y las mismas casonas es como este tour es posible, ya que se auxilian de los mismos para darle más sentido a las historias que se cuentan.
Es un recorrido muy vivo, lo sientes en carne propia y te empapas de la cultura y el pasado de Querétaro…
¿Qué lugares se visitan en las Noches de Leyenda de Querétaro?
Como la casa de los 5 patios es su centro de operaciones, es ahí donde comienza la magia, pues es la más importante por su historia y se usa para representaciones de estos tipos.
Siendo un total de 7 historias (si el tiempo lo permite) las que se cuentan, y son 7 lugares los que se visitan:
- La Casa de los 5 patios
- La casa de la Secretaría de Turismo, también conocida como la Casa de los Gatos
- La casa de Don Bartolo
- La Casa de Kala
- La casa del Poder Judicial
- La Casa de Justicia
- El Museo, aunque la cuentan en otro sitio ya que no tiene vigilancia por las noches y es imposible entrar sin ayuda de alguien.
¿Qué leyendas se cuentan?
Cada historia se relaciona directamente con el lugar en el que se cuenta, ya sea porque aconteció ahí o el pueblo lo relaciona con dicho sitio.
Un ejemplo es que en la Casa de Kala sucedió la leyenda de los fríos, o la leyenda de Don Bartolo fue en lo que se conoce hoy en día como la Secretaría de Educación Pública.
Actualmente, se ha investigado más sobre las historias para poder informar o asombrar más al espectador.
Gracias a ésto, el recorrido ha ido evolucionando pues conlleva elementos que te envuelven con las historias, tales como un español arcaizante, con una tendencia a lo antiguo.
Una ventaja es que se usa un lenguaje no coloquial con palabras que no se usan hace tiempo para interesarte más y más, ¡Las Noches de Leyenda en Querétaro son únicas!
Buscando rescatar personajes que cayeron en el olvido, los actores tienen presencia en los relatos y se caracterizan con base en sus personajes que datan del siglo XVII hasta XIX.
Un claro ejemplo es que las actrices que interpretan a la Llorona tienen una presencia muy importante en sus historias.
El parámetro no es la cantidad de historias que te cuenta, sino cómo te las cuentan, siendo un total de ocho, como ya se mencionó:
- El Marqués y El Acueducto
- Conín, Fernando de Tapia
- La leyenda de la casona de los gatos
- La Casa de justicia, aquí narran el charro negro.
- La Leyenda de Don Bartolo
- La leyenda de los Dos Fríos
- La leyenda de la Zacatecana (Si el tiempo lo permite y si está habilitada la casona donde la cuentan)
- La Llorona
¿Qué costo tiene y cada cuándo se hacen las Noches de Leyenda?
Los recorridos están organizados para fines de semana, vacaciones de verano, semana santa y decembrinas, días festivos o puentes.
Cualquier fecha en la que los visitantes vayan a Querétaro con mayor afluencia.
Los costos son: $200 para adultos, $150 para estudiantes, $100 para adultos mayores y niños.
Grupo Noches de Leyenda de Querétaro está ansioso por que los visites en cuanto sea posible, tienen muchas ganas de poder contarte acerca de las historias que se esconden tras las fachadas de las imponentes casonas.
No lo dudes y visita Querétaro, pero más importante, recuerda,
¡Nunca dejes de viajar!
En Familia
Museo Paleontologico de Tocuila, ¡ha viajar al pasado!
¡Conoce el museo que te hará viajar al pasado!
Es hora de comenzar una nueva aventura y si lo que buscas es hacer un viaje al pasado, no te pierdas esta gran recomendación, pues el Museo Paleontologico de Tocuila te espera con los brazos abiertos, así que ¡vamos!
Conoce el Museo Paleontologico de Tocuila
Se trata de nada más y nada menos que un grandioso museo natural, en donde podremos encontrar restos de animales y personas que datan desde varios años antes de cristo.
Lo mejor de todo es que el museo paleontologico de Tocuila no es una simple zona arqueológica más, pues en la actualidad se considera el ¡más grande y prometedor de todo el continente americano!
¿Quieres saber por qué? Y es que en el lugar podrás encontrar restos de caballos, bisontes, camellos, liebres, aves acuáticas y cráneos completos de mamut que desde hace 10,000 años A.C se consideraba una especie extinta.
Aunque acá entre nos, esta gran especie de 4 metros de altura, vivió tres milenios más en los alrededores de nuestro querido país, ¡Que increíble!
Museo Paleontologico de Tocuila
Pero cuéntanos ¿Te gustan los Mamuts? Porque Tocuila es el lugar perfecto para conocer un poco de lo que estas magnificas creaturas fueron, pues el museo exhibe restos de Mamuts Columbi, además de varios cráneos, mandíbulas y otros huesos de ¡mamuts!
Todo esto lo podrás encontrar dentro de una fosa que está protegida con una serie de vitrinas, en donde también podrás ver restos de otras especies como las de los humanos, que dan testimonio a la existencia de vida humana en la época.
Acá entre nos, además de ser un gran lugar para los arqueólogos, el museo paleontologico de Tocuila también tiene una gran importancia para los paleontólogos.
Pues también este increíble lugar es hogar de distintos restos de animales que nos confirman la gran variedad de especies que hemos tenido en nuestro territorio.
¿Como dieron con el sitio?
Es momento de conocer un poco del pasado, así que toma asiento y prepárate para saber está gran historia que marco un gran descubrimiento en nuestro país.
En julio de 1996, mientras se realizaba la construcción de una cafetería, hicieron un gran descubrimiento, pues algunos restos óseos de mamuts salieron a la luz.
El oportuno aviso que los propietarios permitió que se descubriera uno de los sitios paleontológicos de las epocas del Pleistoceno Tardío y del Holoceno Temprano más ricos del valle de México.
En la actualidad el Museo Tocuila es parte de uno de los más ricos yacimientos de fauna en América, lo mejor de todo es que en su mayoría son restos de mamut que forman parte de otra época.
Una excavación de gran tamaño
Pero como aquí las cosas grandiosas no acaban, déjanos contarte un poco más sobre el lugar del descubrimiento, pues estamos seguros que te sorprenderás.
Empecemos por la primera excavación que tiene alrededor de 30 metros cuadrados y tan solo 3 metros de profundidad, pero eso si te aviso, que esta solo es una pequeña porción.
Pues un tiempo después en algunos hallazgos se encontró que esta área de fósiles prehistóricos alcanza los 45 metros de hectáreas ¡Qué maravilla!
Aunque estos huesos no fueron todo el descubrimiento que se hizo, pues durante las excavaciones se encontraron distintos tipos de suelo en diferentes capas de la tierra.
¿Qué hacer en el Museo Paleontologico de Tocuila?
Y si aún no te animas a ir, este museo no solo es para grandes, ni para aquellos amantes de los mamuts, pues ahí también podrás encontrar muchas actividades muy divertidas para los más peques de la casa.
Además, que mejor que conocer las riquezas culturales he históricas de nuestro país en un lugar tan maravilloso como lo es el Museo Paleontologico de Tocuila.
¡Claro! Sin olvidarnos que esta zona arqueológica sirve como apoyo de estudio, pues aquí también podrás hacer diversas actividades relacionadas con estos restos que nos muestran un poco de la historia de México.
A pesar de ser un tema tratado por los investigadores de las ciencias sociales como, antropólogos, arqueólogos e historiadores, no se puede decir que es un tema ya finalizado, pues es un punto que también puede ser estudiado en la pedagogía.
Eso si, el interés de este trabajo surge por la necesidad de conocer la historia de este maravilloso lugar como parte del aprendizaje del contexto histórico de nuestro país y de nuestra entidad.
Así que, dime ¿estas listo para dar un viaje al pasado prehistórico de nuestro país? Pues vamos todos ¡al museo de paleontologico Tocuila!
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
Disfruta de nuestra deliciosa comida, grandes shows e increíbles artistas, solo en la Gran Feria de México, un evento que ha llegado para quedarse.
¿Estás listo para una de las mejores Ferias? Pues después de 20 años, la Gran Feria de México ha llegado a la Ciudad de México en nada más y nada menos que en el Parque Bicentenario ¡Conócelo!
No hay mejor lugar que el Parque Bicentenario
Empecemos hablando un poco sobre el Parque Bicentenario, pues se trata de un espacio con más de 55 hectáreas llenas de asombrosas áreas verdes, divididos en 12 espacios deportivos, 5 áreas naturales, un anfiteatro y un hermoso lago artificial.
Pero, déjanos contarte que este parque tiene su historia, pues antes era una refinería, aunque dejo de ser utilizado por más de 16 año, se ha convertido desde hace escasos 9 años en el ya conocido y querido Parque Bicentenario.
Y ni hablar de la gran Ciudad de México, pues si de entretenimiento se trata es una de las ciudades más importantes en Latinoamérica, y ¿Cómo no? Con toda la infraestructura que tenemos, las sedes para conciertos, ferias, tianguis turísticos, exposiciones, entre otras cosas, ¡es una maravilla!
¡Claro! no puede faltar toda la gente alegre, que disfruta de estos grandes eventos, pues aquí hay para todos los gustos, colores y sabores, entre ellos la Gran Feria de México, que se llevara a cabo en esta maravillosa ciudad en nada más y nada menos que en el inigualable Parque Bicentenario.
Hablemos de la Gran Feria de México.
Esta gran feria es el primer prototipo para que se quede más años, no solo en el Parque Bicentenario, si no en diferentes alcaldías de la Ciudad de México.
Además, se busca que año con año sea más extensa, que asistan más artistas y por su puesto con más beneficios para todos nosotros, pues el objetivo de este asombroso evento es que además de que te la pases bien, sea un espacio para la familia mexicana, en donde grandes y pequeños no dejen de divertirse.
Ahora, dinos ¿Ya te dieron ganas de asistir? Pues la Gran Feria de México se llevará a cabo del 17 de febrero al 05 de marzo, sin duda alguna, una gran oportunidad para disfrutar de juegos mecánicos, áreas gastronómicas, shows de teatro, y la atracción principal, conciertos de tus artistas favoritos.
Pues déjame decirte que los organizadores de este evento pensaron en todo y en todos, pues podrás disfrutar de artistas como Belinda, Edén Muñoz, La Arrolladora, Moderatto ¡y muchos más!
¿Cuánto cuesta?
Existen dos tipos de acceso para estos días, de $120 pesos y el de $1750 pesos, pues como te dijimos los organizadores pensaron en todo.
Atento, porque todos aquellos que son muy fans, hay boletos y un área indicada para ellos, justo enfrente del escenario ¿Puedes creerlo? El precio de estos boletos es el de $1,750.
Estos se pueden comprar con tarjetas de crédito o débito en página de boletiland o en la taquilla del parque de forma presencial con efectivo.
Y no te preocupes, pues no hay límite de boletos para comprar, así que tú eliges cuantos quieres, el día que quieras y lo mejor de todo, que se adapte a tus necesidades y preferencias.
Es importante mencionar que la Gran Feria de México es totalmente gratis para niños menores de 90 cm, personas con discapacidad y personas de la tercera edad.
Eso sí, con todo tipo de boletos tendrán acceso al parque y a 30 juegos mecánicos totalmente gratis, ahora dime ¿hay algo mejor para disfrutar?
¿A qué hora es la cita?
Y si aún estás dudando en ir a esta Gran Feria de México, no lo hagas, no pierdas la oportunidad de conocer una nueva experiencia que sin duda alguna tienes que vivir, pero eso si te tengo que decir, que si todo sale bien, vendrán más Ferias en los próximos años.
Aunque, si de horarios se trata, no te preocupes pues son totalmente accesibles y estará abierto de lunes a domingo, con un sinfín de actividades para disfrutar con tu familia.
Eso sí, ten en cuenta que si lo que quieres es ir a ver a tu artista favorito y disfrutar de sus canciones solo se podrá de miércoles a domingo, pues solo esos días están estos eventos musicales.
Este estará abierto desde las 16:00hrs hasta las 23:00hrs, así que considera que pretextos hay miles y oportunidades tan increíbles como está, muy pocas.
¿Sabías qué…?
Un dato curioso de la Gran Feria de México es que sus organizadores están buscando una derrama económica de 800 millones ¿Te imaginas?
Además, busca llegar a 16 alcaldías en futuros eventos, en donde se mostrará toda su cultura, gastronomía y sin olvidarse de los eventos de grandes artistas, siempre cuidando el tema social, económico.
Y no nos olvidemos de que es un lugar totalmente de inclusión, en donde todos se pueden sentir a gusto, disfrutando del increíble evento que es está feria.
Pero, también busca dar un sentido de pertenencia para todos aquellos que no sean de la ciudad y quieran venir a vivir esta increíble experiencia llena de musica y tradiciones orgullosamente mexicana.
¿Cómo llego a la Gran Feria de México?
Aunque, hablando un poco de los temas de accesibilidad, está muy bien ya que están cerca de la estación del metro Refinería, que te conecta con más líneas que te llevaran a tu destino, sea cual sea el lugar.
Por otro lado, el parque cuenta con un estacionamiento con costo, de martes a viernes el precio es de 40 MXN, por su parte sábado, domingo o días festivos es de 60 MXN y te puedes quedar el tiempo que tu quieras pues es libre.
Así que no pierdas más esta grandiosa oportunidad de crear momentos inolvidables junto a tu familia y amigos, ve al Parque Bicentenario y olvídate de la rutina.
Y como no hacerlo en este lugar, pues lo único que harás es disfrutar de uno de los mejores eventos de esta hermosa ciudad, la Gran Feria de México, un lugar perfecto hecho para gozarse, pero eso sí, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar
En Familia
¿Todo un continente en un parque? Visita Europa Park
Imagínate conocer más de 15 países de Europa en un solo lugar, pues esto es posible gracias a Europa Park. Un parque temático ubicado a dos horas de Frankfurt en Rust, Alemania, considerado el mayor parque temático en este país y si esto no fuera poco, es uno de los pocos parques abiertos en el invierno.
El parque cuenta con más de 100 atracciones y shows en todo el año, 18 áreas temáticas, 15 de ellas dedicadas a diferentes países de Europa y 3 de ellas a la fantasía e imaginación.
Montañas rusas
No pueden faltar las favoritas de los fanáticos de la acción: las montañas de rusas, pues Europa Park cuenta con 13 de ellas que sin duda alguna te llenarán de adrenalina, alcanzando hasta ¡130 km/hr!.
Una de las favoritas de los visitantes es la Alpenexpress Enzian, donde los pasajeros podrán experimentar una aventura sin precedentes a través de los lentes de realidad virtual; la experiencia incluye aire, agua y demás elementos reales que te harán sentir como si estuvieras en el lugar.
Para toda la familia
Dentro del lugar encontrarás otras atracciones donde podrás vivir una diversión arrolladora dando vueltas en los Koffiekojes holandeses o una maravillosa vista a todo el parque desde la Euro-Tower.
En Europa Park encontrarás una variedad de atracciones para disfrutar con toda tu familia sin preocupaciones.
Podrás visitar desde Grecia hasta España sin la necesidad de viajar por horas y sin cansarte. Sólo falta que lo visites y descubras cuál se convertirá en la favorita de tu familia.
Para los más pequeños
Obviamente no podemos olvidar a los consentidos: los pequeñitos.
Europa Park también ofrece atracciones para los bebés de la familia, donde ellos podrán encontrar diversión, ya sea en un rápido tour en el campo con el Ba-a-a Express, una pequeña montaña rusa, o dentro de la isla de Lummerland, o también con elegante y tranquilo viaje por Italia con Piccolo Mondo un divertido pájaro amigo de los niños.
Los pequeños no podrán decidir cuál visitar primero y te aseguro que se van a ir a casa con una muy buena experiencia.
Lo más nuevo
Al ser uno de los destinos favoritos en el continente, Europa Park se encuentra en constante remodelación y actualización.
Tiene como prioridad sorprender años con año a sus visitantes creando nuevas atracciones para pequeños y grandes.
Ahora puedes embarcarte en un majestuoso viaje en bote a través del precioso jardín de la Josefina’s Magical Imperial Journey y la nueva fuente: Vienna Water Wlatx que promete un sorprendente espectáculo de agua.
También se han creado recientemente atracciones para los apasionados del club de futbol SC Freiburg, donde ellos podrán visitar la nueva Arena of Football que contiene una pequeña sala VIP, un punto de fotografía y recuerdos reales del club.
Shows especiales
En cada temporada del año el parque ofrece actividades y shows especiales, en esta época navideña Europa Park está desarrollando múltiples eventos, por ejemplo: A Christmas Novel, una pequeña puesta en escena inspirada en Inglaterra, con hermosas canciones, bailes con coreografías inigualables y actos sorprendentes.}
Joyas gastronómicas
Esta joya europea también te permite conocer la diversidad culinaria de Europa, al tener en total ¡45 bares y restaurantes! cada uno con temática diferente.
Podrás deleitar tu paladar con las delicias de Grecia en la Taverna Mykonos, si eres fan de la comida italiana, las puertas de la Pizzeria Venezia siempre estarán abiertas para ti o si quieres comer algo rápido para poder recorrer todo el parque puedes visitar el Atlantis-Snack Bar.
Te garantizo que encontrarás más de un restaurante favorito.
Para descansar
Si un día no te es suficiente, el parque cuenta con hoteles de 5 estrellas donde podrás descansar con toda tu familia y alargar tu visita, así tendrás tiempo de conocer todo lo que Europa Park te ofrece.
Encontrarás 5 hoteles diferentes, cada uno inspirado países europeos, tales como El andaluz, inspirado en la elegancia mediterránea de una finca española o el Hotel Colosseo donde podrás sumergirte y relajarte en el encanto de la arquitectura Italiana.
Siempre pensando en todos sus visitantes, el parque ofrece un área de acampado y su propia área para campers.
En el Camp Resort podrás vivir la experiencia al dormir en teepees, cabañas de troncos y vagones cubiertos; el lugar cuenta con área de fogatas y un lago natural apto para nadar.
Precios y paquetes
Existen diferentes tarifas, membresías y paquetes dentro del parque, cada uno pensando en los diferentes clientes que atrae el parque.
Hay que tener claro que una maravilla como esta no es para nada barata, el boleto de un day pass es de 47.00 euros ($950.00 MXN), mientras que también ofrece tarifas especiales para grupos de más de 20 personas con un precio de 45.00 euros por boleto.
Europa Park ofrece membresías para los clientes frecuentes, la más avanzada es el ResortPass Gold que incluye entradas ilimitadas al parque y 2 días en Rulantica, un parque hermano, a tan sólo 365.00 euros ($7,400.00MXN). También existe el ResortPass Silver que incluye 230 entradas al parque por $4,200.00MXN.
Si quieres conocer información detallada del parque o de los precios, puedes consultar la página oficial de Europa Park y descargando la aplicación disponible para iTunes y Google Play.
Definitivamente es una maravilla ¿no? Europa esconde muchos tesoros como este y que seguramente te vas a fascinar con ellos. Cuéntame, ¿Cuándo nos aventuramos a conocerlo?
#Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Destinos irreales y el Lago Eibsee en Alemania
-
Asia
Shunbun no Hi, una peculiar celebración de primavera
-
Europa
Festival del Queso Rodante, un ritual bizarro de primavera
-
Estado de México
Túneles de Teotihuacan, un lugar prohibido
-
Asia
Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera
-
Sinaloa
¿Narco tours? Atrévete a sentir la adrenalina de Culiacán
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
CDMX
Los secretos que esconde la Catedral Metropolitana