

Museos
9 museos en el Caribe Mexicano que muestran la riqueza cultural de México
Descubre el lado del conocimiento del paraíso mexicano
¡Te sorprenderá lo que puedes encontrar!
México es uno de los países que puede presumir de la riqueza cultural que posee, y en el Caribe Mexicano hay museos que cautivan a los visitantes con el conocimiento de las tradiciones de nuestros antepasados.

El Caribe Mexicano es un sitio paradisiaco conformado por la riqueza cultural y natural del país, y que año con año recibe miles de visitantes que a través de los museos descubren las raíces mexicanas.
En El Souvenir tomamos cada viaje cómo conocimiento, razón por la que te mostraremos 9 museos que ofrecen un viaje por la milenaria cultura e historia Maya.
Atrévete a explorar estos sitios y redescubre la belleza del Caribe Mexicano desde sus cimientos.

Museos del Caribe Mexicano
El Museo Maya de Cancún es un espacio que resguarda las colecciones arqueológicas más importantes de México.
Aquí hay piezas exclusivas y originales provenientes de distintos recintos mayas y algunas exposiciones temporales.
Se ubica en la Zona Hotelera de Cancún y abre de martes a domingo en horario de 9:00 – 18:00 hrs.

Si deseas salir un poco de lo usual, los museos del Caribe Mexicano te darán una experiencia impresionante, específicamente entre Cancún e Isla Mujeres a una profundidad de 8 metros bajo el agua se encuentra el Museo Subacuático de Arte.
Aquí residen 16 salas submarinas y más de 500 estatuas con las que se demuestra que el arte puede ayudar a la conservación de arrecifes y fauna marina.
Disfruta todos los días de él en un horario de 9:00 – 14:00 hrs., y para buscar una opción a esta experiencia da click aquí.

Viajamos al Museo de la Isla en Cozumel, un sitio recién renovado situado en un edificio que está de los años 30’s.
Los visitantes viajarán al pasado de la isla a través de las 11 salas interactivas y exposiciones temporales de artistas reconocidos de talla internacional.
Si deseas visitarlo, el museo abre todos los días de 9:00 – 18:00 hrs., y se ubica en Av. Rafael E. Melgar s/n, Centro Cozumel.

El arte será capaz de alterar tus sentidos
El siguiente de los museos del Caribe Mexicano se encuentra en el corazón de Playa del Carmen, hablamos del Museo de las Maravillas 3D.
Aquí tendrás la posibilidad de interactuar con ilusiones visuales que parecerán tan reales que te erizarán la piel.
Todas estas son creadas por artistas de arte tridimensional que buscan ofrecer una experiencia fuera de lo común.

El museo abre los siete días de la semana, se ubica en Avenida 10 Norte entre 8 y 10, Playa del Carmen, y el precio de entrada ronda en los $650 pesos.
Un nuevo espacio cómo el museo sensorial Mystika Tulum no podía quedar fuera ¡Tendrás un viaje de conexión con la cosmología Maya!

Además, podrás disfrutar de los santuarios naturales más importantes de México y rendir homenaje al poder espiritual de los animales.
El museo se ubica en la Calle Yalku en el centro de Tulum, abre de lunes a domingo de. 9:00 – 18:00 hrs., y su precio de entrada ronda en los $380 pesos.

Una visita a estos museos es la entrada a la historia del Caribe Mexicano
Cerca del último museo, específicamente a 2 horas de Tulum, se encuentra el Museo de Guerra de Castas.
Es espacio que se creó para preservar y difundir los sucesos históricos de esta guerra que data del siglo XIX.
Se exhiben reliquias como pinturas, documentos, fotografías y armas que se utilizaron en el evento ¡Los museos del Caribe Mexicano son espectaculares!

Se encuentra en la Calle 17 de la colonia Centro de Tihosuco, su horario es de martes a domingo de 10:00 – 18:00 hrs.
En Grand Costa Maya, territorio qué integra a Bacalar, Mahahual y Chetumal, habita una gran cultura y preservación de los Mayas, tanto que sus prácticas se siguen llevando a cabo.
Y es en éste último en donde se encuentra el Museo de la Cultura Maya, sitio que hace alusión a las civilizaciones antiguas de la zona.
Además de darte un recorrido por la vida terrenal, el inframundo y una bóveda celeste que muestran los aspectos más sagrados e importantes de la civilización.

Y en la misma tierra, a unos pasos se encuentra el Museo de la Ciudad, espacio que resalta las etapas evolutivas desde el inicio de la civilización Maya hasta la llegada de la influencia británica.
¡Las sedes de los museos son sitios paradisíacos!
Dentro de Bacalar, en la laguna de los 7 colores se encuentra el Museo de la Piratería dentro del Fuerte de San Felipe.
Éste es un espacio construido en el año 1733 que sirvió para defender a la ciudad de los piratas europeos.

Dentro del museo se muestra el desarrollo histórico de Bacalar en conjunto a los mapas, armas y utensilios ocupados por los piratas en la época colonia.
Se encuentra en la Calle 3 del centro de Bacalar, abre de martes a domingo de 9:00 – 19:00 hrs., y tiene un costo de entrada que ronda en los $50 pesos.

Sin duda alguna la historia que habita en los museos del Caribe Mexicano es impresionante.
Atrévete a descubrir la cultura, datos y procesos de los lugares que albergan a los museos y #NuncaDejesDeViajar.

Museos
MUSEO del VIDRIO de CORNING: ARTE y CIENCIA muy cerca de NUEVA YORK
Este museo te promete un viaje en el tiempo desde hace 3,500 años hasta la actualidad, mostrándote la evolución de uno de los inventos más importantes de la humanidad: el vidrio.

Corning Glass Works es una compañía que se dedica a la producción de vidrio desde hace varios años, siendo unos grandes conocedores sobre la fabricación de este material. Es por eso que decidieron compartir la belleza de su creación con los demás, y en 1951 inauguraron el Corning Glass Center, que posteriormente fue cambiado de nombre por el “Museo del Vidrio de Corning”.

Una IDEA que traspasó el VIDRIO
Este recinto siempre tuvo el objetivo de enaltecer la importancia que ha tenido el vidrio a lo largo de la humanidad, valorando su aportación a la historia y su desarrollo artístico, cultural y tecnológico en la sociedad. También ha sido un sobreviviente de la historia, pues ha pasado por varias remodelaciones. Una de las más importantes fue en 1972, pues el 23 de junio de ese año, el museo sufriría una importante inundación gracias al huracán Agnes, que dañaría cientos de artículos de vidrio y de barro que estaban siendo parte de la exhibición.

Su reinauguración fue tan solo 39 días después de la catástrofe; sin embargo, su recuperación total tardaría varios años más. De ahí que las remodelaciones y ampliaciones se hayan ido realizando paulatinamente. Una de ellas en 1980, cuando el arquitecto Gunnar Birkerts realizó una ampliación. En 2001 y 2012 se repetiría el proceso con nuevas secciones, convirtiendo este sitio en el museo más grande especializado en exhibiciones hechas de vidrio.

Pero quizás lo que hizo que el Museo del Vidrio de Corning tuviera un cambio más drástico y positivo fue la inauguración de un Estudio en el año de 1996. Este albergaría diversas clases y talleres para todos aquellos curiosos que se adentraran a este “mundo del vidrio”. Recientemente, en 2024, el Estudio tendría una ampliación de 24,000 a 60,000 pies cuadrados, con la incorporación de residencias a corto y largo plazo de artistas que se dediquen a esta práctica.

MUSEO del VIDRIO de CORNING mostrando el VIDRIO como nunca lo HABÍAS VISTO
Aparte de poder visitar el Estudio y ver cómo es el aprendizaje para poder crear arte con el vidrio, también hay una buena cantidad de exposiciones interesantes que cumplirán con la función de sorprenderte por su diseño y por la información que te brindará, con datos que no vas a poder creer en un principio.

Una de las exposiciones más importantes es “35 Centuries Of Glass”, que es un expendio histórico impresionante sobre cómo ha ido evolucionando el vidrio y su proceso desde épocas muy antiguas hasta la actualidad. Es una colección de 50,000 objetos que son pruebas consistentes de que la creación de este material ha sido todo un verdadero arte.

La “Galería de Arte y Diseño Contemporáneo” es el mejor ejemplo sobre las últimas innovaciones que han existido con el vidrio. Aquí se crea un arte abstracto muy difícil de imaginar. Es impresionante cómo un material famoso por su fragilidad ha creado obras tan impresionantes.

¿Qué OBRAS ver en el MUSEO del VIDRIO de CORNING?
En el Museo del Vidrio de Corning también encontrarás una gran lista de artistas, como Dale Chihuly, Dante Marioni, Josiah McElherny, Klaus Moje, Lino Tagliapietra, entre otros. Con exposiciones como el Vidrio en su Forma “Original”, el Vidrio en Tiempos del Imperio Romano, el Vidrio de la Europa del Siglo XVII, hasta el Siglo XX, el Vidrio en Asia. También El Vidrio en América y cómo es que Corning pasó de ser una ciudad dedicada a la agricultura a ser una gran productora de vidrio.

Pero si tenemos que hablar de obras, no podemos dejar de lado “Liquid Sunshine/I am a Pluviophile”, de Rui Sasaki. Esta pieza se encuentra en un cuarto oscuro para que puedas apreciar mejor su similitud con las gotas que brillan en la oscuridad de una cueva, creando un efecto óptico muy interesante. También está la obra de Shayna Leib, que son una serie de “pasteles franceses” que realmente te harán cuestionar si son vidrio o pastel.

La obra del artista Dustin Yellin también es muy interesante. En ella retrata distintos entornos de modernidad y naturaleza atrapados en bloques gigantes de vidrio. El objetivo es expresar una idea futurista sin perder alguna la esencia ecológica de esta visión.

La TRANSPARENCIA en la CREACIÓN de los vidrios
En el segundo piso te encontrarás con el centro de innovación. Aquí conocerás al vidrio con un tono más científico, ideal para quienes son unos verdaderos curiosos que vienen a obtener datos interesantes. Aprenderás cómo fue que surgió el ingenio de utilizar este material para diversos inventos como el telescopio, el caleidoscopio, ventanas o lentes. También hay una experiencia en donde podrás aprender a hacer tu propio vidrio. Existen actividades para diversas edades, ideales para sumergirse de lleno en el museo.

Pero si eres más de ver las cosas “de lejitos”, igual puedes aprender sobre el proceso de cómo se realiza el soplado de vidrio con ayuda de distintas herramientas y moldes. De esta asombrosa técnica se consiguen vasos, jarrones e incluso esculturas. Todo esto gracias a sesiones de 30 minutos donde se va narrando cómo es que realiza el soplado de vidrio.

Y cuando estés por finalizar tu recorrido, puedes ir a comprar algún souvenir, donde encontrarás diferentes artículos hechos de vidrio. Esferas, esculturas, piezas de colección y más, todo con diseños interesantes. También hay una cafetería sencilla, que se antoja bastante después de recorrer todas las exposiciones.

¿Cómo VISITAR el MUSEO del VIDRIO de CORNING?
Para recorrer el Museo del Vidrio de Corning, te recomendamos apartar una buena cantidad de tiempo en tu itinerario, para que tu experiencia sea más completa. Ten en cuenta que el recinto está abierto todos los días en un horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Si es que tus días están ocupados, considera que tu pase te da acceso a dos días consecutivos, con un costo de $25 dólares ($470 MXN) y para los menores de 17 años, la entrada es gratuita.

El Museo del Vidrio está en Corning, a unas 4 horas de la ciudad de Nueva York. Puedes tomar un autobús que te lleve hasta allá, pero considera que podría ser un viaje largo debido a los transbordos. La opción más cómoda es ir en coche. No tendrás problema de aparcarlo, pues hay un estacionamiento cercano al museo.

El Museo del Vidrio de Corning es una excelente opción para quienes quieren ir a un lugar poco alejado de la “Gran Manzana”, pero que sea igual de interesante. Es ideal para visitarlo en familia, pues asegura una experiencia llena de diversión y aprendizaje al mismo tiempo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
¿Te imaginas tomar el té rodeado de una colección de muñecas enorme? Pues este museo en la CDMX lo vuelve realidad.

Funcionando como un museo y un espacio para tomar el té, en la CDMX ha nacido La Casa de las Mil Muñecas: un lugar mágico en el que te encontrarás una enorme colección de muñecas de todas las épocas y lugares del mundo. Aquí podrás conocer la historia de algunas de las muñecas, que no son vistas como juguetes, sino como un artístico enlace que nos regresa a la niñez…

Visitando la CASA de las MIL MUÑECAS
Ubicada exactamente en una casona porfiriana sobre Avenida Chapultepec en la colonia Roma Norte, La Casa de las Mil Muñecas abrió sus puertas en 2024, y rápidamente se convirtió en un espacio lleno de magia e historia, aparte de ser un lugar super instagrameable y coquette.

Al estar aquí, te sentirás dentro de una casa de muñecas real, como con las que jugabas en tu infancia. Ese es el encanto del lugar: transportarte a esos recuerdos de cuando eras niña y se te iba el tiempo jugando e imaginando historias con tus muñecas.

En la Casa de las Mil Muñecas encontrarás muñecas de todo tipo, tamaños, materiales y modelos. Hay exposiciones tanto permanentes como temporales dedicadas a hablar sobre la historia de las muñecas. Se dividen en secciones, por ejemplo, las muñecas que son hadas y duendes, las Barbies, Monster High y ediciones especiales del mundo.

También hay algunas curiosidades y accesorios para las muñecas, como pequeñas botellas de perfume, bebés, autos, casitas y muñecas de personajes famosos. Y por si te lo preguntabas, sí, también hay muñecos, porque, como dice el museo, los niños también juegan…

El ENCANTO de la NIÑEZ
En la Casa de las Mil Muñecas no solo se trata de admirar la enorme colección que esta alberga, sino también de valorar la riqueza cultural e historia que cada muñeca nos transmite Y que simboliza en su estado más puro el juego y la creatividad en nuestra niñez. Es un lugar en el que conocerás la historia de las muñecas, sus creadores y propósitos, y podrás ver la evolución de ellas a través del tiempo.

Además, es un espacio ideal para comer y desayunar. Aquí podrás encontrar hamburguesas con papas, huevos, cafés, postres e incluso platillos de temporada, como chiles en nogada, todo a un precio bastante accesible.

¿Cómo VISITAR la CASA de las MIL MUÑECAS?
Este museo cuenta con un horario de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $150 MXN ($8 USD), mientras que la entrada infantil es de $120 MXN ($6.50 USD). Los boletos solo podrás comprarlos directamente en la taquilla, aunque si tienes alguna duda extra, puedes hacer contacto con el museo a través de los medios de su página web.

No te puedes perder esta experiencia increíble, que sin duda es un lugar para todos. Tómate mil fotos con las mil muñecas que te acompañarán en este recorrido, y al finalizar no olvides llevarte un recuerdito de su tienda, que hará que recuerdes este mágico momento por siempre… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ
Considerado por muchos como el museo más lindo en Estocolmo, aquí se alberga un galeón que sobrevivió durante más tres siglos bajo el agua.

Si planeas visitar la fantástica ciudad de Estocolmo en Suecia, además de visitar el famoso Gamla Stan y el Palacio Real, ahora tienes que agregar en tu itinerario el Museo Vasa (Vasamuseet). Siendo uno de los museos más interesantes que la ciudad tiene para ofrecer, el Vasamuseet es un museo que busca dar a conocer una breve, pero interesante historia de la ciudad, que involucra a uno de los galeones de guerra mejor conservados del siglo XVII.

La CORTA historia del MUSEO VASA
Cuando entras al Museo Vasa, lo primero que podrás ver será un enorme galeón en medio de la sala, que imposiblemente pasa desapercibida. Se sabe que fue un encargo del rey Gustavo Vasa II, quien fue el nieto de Gustavo Vasa, ese personaje que liberó a Estocolmo de las manos de Cristian II, o mejor conocido localmente como Cristiano el Tirano.

Fue en 1625 que 400 hombres y mujeres empezaron la construcción de este gran proyecto, el cual medía 52 metros de altura, 69 de largo y pesaba unas 1,200 toneladas, que incluían poco más de 64 cañones. Tres años después, en agosto de 1628, el galeón dejó el castillo de las Tre Kronor y pocos metros después se hundió.

El Vasa, luego de ser ladeado por una corriente de aire, se llenó de agua y poco a poco fue llevado al fondo del agua. Fue el peso del barco y la falta de conocimiento en cálculos de estabilidad lo que hundió a este imponente buque de guerra, dejando sin vida a 30 de los 150 tripulantes a bordo.

¿Cómo llegó el VASA a la SUPERFICIE?
Más que la historia del barco, lo que fascina de este museo son las perfectas condiciones con las que se rescató el galeón. Este estuvo 333 años bajo el agua, hasta que el técnico marino y arqueólogo naval sueco, Anders Franzén, en apoyo de su equipo, encontraron al Vasa en 1961, haciendo que viera la luz del sol nuevamente. Claro que un descubrimiento así merecía ser expuesto. Y es por eso que existe el Museo Vasa.

Lo sorprendente de todo esto es que el galeón conserva el 98% de sus partes originales. Se puede apreciar la gigante estructura del barco, algunos de los cañones asomados y las bellísimas estatuas de madera que decoraban el buque. Sin duda, un reflejo de que la historia puede mantenerse intacta…

¿Cómo VISITAR el MUSEO VASA?
EL museo se encuentra en Galärvarvsvägen 14, en la ciudad de Estocolmo. Puedes ingresar al museo por $230 SEK ($480.16 MXN o $ 24.50 USD), comprando los boletos desde su página web oficial.

El museo ofrece exposiciones que cuentan la historia del Vasa, visitas guiadas en inglés, audioguías en numerosos idiomas y la proyección del corto infantil “The Vasa Piglet”. Además, cuenta con tienda de recuerdos y restaurante de bocadillos y repostería, que hacen más mágica la visita.

Y es que la ciudad de Estocolmo ofrece actividades de todo tipo, desde paseos tranquilos, comida deliciosa y, por supuesto, museos como el Museo Vasa, que ofrecen exposiciones tan interesantes como cautivadoras. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Bebidas
Envejeciendo BAJO el AGUA: Así NACEN los VINOS SUBMARINOS