

¿Qué te parece recorrer hermosos jardín y pasillos llenos de arte? Pues déjame decirte que podrás hacerlo en la bella ciudad de París, en nada más y nada menos que el museo Rodin.
El grandioso y pequeño museo Rodin
El museo Rodin es considerado uno de los más pequeños situado en el corazón de París lleno de magia y arte en el que podrás admirar el espectacular e imponente lugar de estilo rococó perteneciente al siglo XVIII.
Dentro de este museo podrás encontrar el famoso hotel Biron, mostrando su encantador jardín y principal atractivo de cada turista debido a los grandes espacios al estilo francés.
Considerando uno de los mejores monumentos de París, este lugar te dejara impactado por su imponente infraestructura ¿Puedes creerlo? Apuesto a que es uno de los mejores lugares que puedas visitar.
Sabemos que París es muy conocido por la cantidad de museos establecidos en el país, pero principalmente el museo Rodin es el más atractivo de todos y por supuesto el más visitado y preciado del público.
Un gran antecesor, el hotel Biro.
Comenzaremos por contarte un poco de historia, pues el hotel Biron, ubicado en el museo Rodin, es la gran mansión lujosa Peyren de Moras, edificado en el año de 1727 obra del arquitecto Jean Aubert, siendo una casa de verano y residencia renacentista.
En esta mansión vivió y trabajó Auguste Rodin, así como otros artistas y escritores franceses a finales de siglo XIX y principios XX, además el gran artista Rodin a cambio de residir en el Biron, decidió donar su obra a casa de Meudon, para que sus colecciones más personales se exhibieran en el museo que abrió puertas en el año de 1919.
¿Qué ver en el museo Rodin?
En el Hotel Biron o mejor dicho el museo Rodin se aprecian hermosos jardines ademas de grandes obras que Rodin habia coleccionado a lo largo de su vida.
Y para que tu recorrido en este museo sea único, deberás conocer que está repartido por dos salas, donde las obras se exponen en orden cronológico, sin duda alguna no hay mejor maravilla que este museo
Lo mejor de todo es que el visitante podra captar la evolución del arte creativo del autor, captando así su atención con la increible forma en la que esta acomodado ¿No te dan ganas de visitarlo?
La decoración de las salas que forma parte del atractivo del museo, es la original, hecha por el mismo Rodin y para poder apreciar esta hermosa arte, en el pasillo se cuenta con butacas o sillones del siglo XIX para tomar un pequeño descanso.
Camina por el bello Jardín
El jardín es considerado una más de las obras de arte más interesantes de este museo, una maravilla exterior que es de buen gusto para la vista de cada visitante, transmitiendo tranquilidad durante el recorrido entre varias flores y el colorido color verde.
Es una de las actividades más demandadas específicamente en temporada de primavera y verano por los diferentes colores de cada flor que se encuentra en este jardín.
¿Te gustaría caminar por este paisaje verde? Pues para realizar el recorrido en el museo Rodin, te recomendamos que acudas a tu visita con ropa cómoda ya que el recorrido es muy largo.
El jardín alcanza una superficie que alcanza tres hectáreas dividiéndose en varias zonas muy diferenciadas. ¡Ponte cómodo y disfruta de este gran arte!
Detalles que te podrán interesar.
El museo Rodin cuenta con un horario de martes a domingo, abriendo sus puertas al público desde las 10:00 hasta las 18:30 de la tarde, aunque toma en cuenta que únicamente se encuentra cerrado los siguientes días festivos: 25 diciembre, 1 enero y 1 mayo.
El costo es muy accesible, pues la entrada general tiene un costo de 12 euros o 238 pesos mexicanos, visitantes entre 18 y 25 años 9 euros o 178 pesos mexicanos.
Y la mejor parte de todo, para visitantes menores de 18 años la entrada es totalmente gratis y si únicamente tu visita es al jardín, la entrada tiene un costo de 1 euro, es decir 20 pesos mexicanos, si te gustaria conocer un poco más del museo Rodin, podrás hacerlo visitando su pagina web.
Si eres amante del arte, tus citas favoritas es visitar museos y dar caminatas por hermosos jardines, este lugar definitivamente es para ti, así que ve, conoce y disfruta, eso si #NuncaDejesDeViajar
CDMX
LA CASA ROJA de FRIDA KAHLO abre sus puertas este 27 de SEPTIEMBRE de 2025
Prepárate para un nuevo capítulo en el legado de Frida Kahlo. Este 27 de septiembre de 2025, La Casa Roja abre sus puertas al público por primera vez.

Ubicada en el corazón de Coyoacán y a solo unas cuadras de la icónica Casa Azul, La Casa Roja se prepara para abrir sus puertas este 27 de septiembre en la Ciudad de México. Este nuevo museo no es solo una casa más: es una extensión del legado de Frida Kahlo. Un espacio completamente nuevo que busca acercarnos a su mundo con una mirada fresca, inmersiva y profundamente emocional. Si creías conocer todo sobre Frida, prepárate para redescubrirla desde otro ángulo.

¿Qué es LA CASA ROJA?
La Casa Roja de Frida Kahlo es mucho más que un museo: es una nueva forma de conectar con el legado más íntimo y menos contado de la artista. Diseñada por el despacho neoyorquino Rockwell Group, esta antigua casona de los años 1900 fue transformada en un recorrido multisensorial que explora temas como el cuerpo, la política, el dolor, el deseo y todo lo que marcó la vida de Frida.

A diferencia de la Casa Azul, que narra la biografía y resguarda los objetos personales de Frida, La Casa Roja no busca contarte su vida; “quiere que la sientas”. Este nuevo museo no se trata de observar vitrinas en silencio, sino de sumergirte en salas donde los colores explotan, las proyecciones te abrazan, los sonidos te sacuden y las emociones cobran vida.

Cada habitación de La Casa Roja está pensada como una experiencia emocional, donde los elementos cuentan algo más allá de lo visible. Aquí no se busca una narración lineal, sino una mirada poética y fragmentada de Frida: su cuerpo dolido pero fuerte, sus amores intensos, su lucha política, su conexión con la tierra y, por supuesto, el arte que dejó como legado.

Más de FRIDA KAHLO
El nuevo espacio llevará por nombre Museo Casa Kahlo, y como ya te comentamos, está ubicado en la mítica Casa Roja, una residencia que guarda un fuerte legado familiar, ubicada en la Calle Aguayo 54, Coyoacán, CDMX, a tan solo 6 minutos caminando desde la Casa Azul. Esta casa fue heredada por los padres de Frida a ella y a sus hermanas, y más tarde fue el hogar de su hermana Cristina Kahlo. Con el tiempo, pasó a manos de su hija Isolda y luego a su nieta, Mara Romeo Kahlo, quien hoy impulsa esta transformación. Más que una casa, este lugar es testigo vivo de generaciones marcadas por la historia y la fuerza de Frida.

Aunque los organizadores aún no han revelado los precios de entrada ni exposiciones, se espera que, conforme se acerque la fecha de inauguración, se den a conocer más detalles sobre boletos, horarios y posibles recorridos guiados. Así que mantente atento si quieres ser parte de esta nueva experiencia.

Solo un POCO MÁS de FRIDA
Este 2025 es un año especialmente significativo para el legado de Frida Kahlo, ya que se conmemoran siete décadas de su muerte, y no hay mejor forma de honrarla que recorriendo este espacio que revela facetas poco conocidas de su vida. Si alguna vez te preguntaste quién fue Frida más allá de los cuadros y la iconografía, La Casa Roja te ofrece esa respuesta con fuerza, belleza y emoción. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
ÁREA 144: Una EXPERIENCIA de otro PLANETA en Puebla
Cargando con la teoría conspirativa más famosa del mundo, en este rincón poblano el mundo de los ovnis se ha vuelto realidad.

Ubicado en la autopista México-Orizaba en el kilómetro 144, se encuentra un lugar que se ha convertido en un gran tema de conversación. Este espacio atrapa la atención de todos los viajeros por su llamativa estética alienígena. Hablamos del Área 144: una experiencia que combina gasolinera, tienda, museo, restaurante, hotel y campo de gotcha en un solo lugar. Aquí los platillos voladores, extraterrestres, luces y la atmósfera misteriosa no te harán pensar dos veces antes de frenar tu auto…

ÁREA 144: La PARADA alienígena en PUEBLA
Lo primero que notarás al detenerte en el Área 144 son los grafitis que decoran la entrada, además de un par de naves espaciales que sobresalen por el cielo. Como bien dijimos, es una gasolinera, por lo que puedes aprovechar la parada de cargar combustible para visitar el lugar.

Lo más importante y significativo es su museo. Entrarás a una sala de disección de un complejo militar secreto… Un lugar con luces de neón y tubos de ensayo con extraños seres. Y un poco más a lo lejos se ve una cama donde yace el cuerpo de un ser del espacio exterior.

También podrás ver pantallas reproduciendo películas de aliens, figuras talladas en piedra, como si fueran de la época prehispánica, donde aparecen pobladores ancestrales recibiendo naves espaciales y conviviendo con alienígenas. Además, se agregan a la exhibición figuras de barro con siluetas humanoides, caras ovaladas y ojos enormes que parecen haber llegado desde hace siglos al estado de Puebla.

Pero también es un lugar con alienígenas de la cultura pop y figuras que hacen referencia a películas icónicas como Hombres de Negro, E.T., Buzz Lightyear y Star Wars. Encontrarás diferentes estaciones de las cuales puedes disfrutar con toda libertad, desde la Zona Nasa: con una torre de control, carro lunar, campo de gotcha y espacios exteriores de juegos infantiles y para mascotas. La entrada tiene un costo de $50 MXN (42.60 USD).

Un SABOR y SUEÑOS de OTRO MUNDO
Lo segundo sería el restaurante: un espacio temático con snacks y combos infantiles, todos con nombres galácticos. Su menú es bastante variado, con huevos al gusto, burritos de carne asada, tortas, mariscos, pozole, pollo asado, hamburguesas, hotdogs, entre muchas cosas más… Un poco de todo.

Y si quedaste encantado con el lugar y quieres pasar una noche misteriosa, puedes hospedarte en el hotel. Un pequeño, pero cómodo lugar con solo 12 habitaciones. Cada habitación lleva por nombre un planeta o elemento del universo, con una decoración alusiva al fenómeno OVNI. Es 24 horas y tiene servicio a la habitación. Podría ser la mejor parada de un road trip por México.

Un RECUERDO del PARADERO
Si visitas el Área 144, es casi obligatorio llevar contigo un recuerdo. Para eso, puedes visitar la tienda de souvenirs, donde encontrarás productos con el logo del Área 144, artesanías de productores poblanos con mercancías de “Noli” —el alienígena mascota del lugar— desde playeras, gorras, tazas hasta dulces temáticos.

El ÁREA 144 y los ALIENS en PUEBLA
No es mentira para nadie que en Puebla existe una gran atracción por el fenómeno OVNI… Un fenómeno que empezó en los años 90 con locales, periodistas y ufólogos que hasta la fecha afirman registrar avistamientos de objetos voladores no identificados que se empezaron a ver cerca de terrenos de Metepec y Atlixco. De ello que este fenómeno se haya convertido en algo común para el estado. De hecho, fue gracias a esto que cientos de personas salían a buscar estos fenómenos en el volcán Popocatépetl o el Punto Marconi en Atlixco.

Esto mismo es también lo que ha hecho que el Área 144 sea una locura realmente increíble; un proyecto que surgió hace más de cuatro años por un grupo de mexicanos, quienes afirman que la intención siempre fue aprovechar el misticismo que aún rodea los volcanes de Puebla y los constantes avistamientos que se dan por la zona. Aún así, el Área 144, a pesar de ser una parada interesante, no deja de mantener viva la fe de los viajeros, que buscan constantemente en el cielo de Puebla poder ver algún objeto volador no identificado… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
WARLEY MUSEUM: El MUSEO más PEQUEÑO de REINO UNIDO
Instalado en una antigua cabina telefónica, este museo se ha convertido en un símbolo histórico y un destino imperdible en el Reino Unido.

Al noreste de Manchester y al suroeste de Leeds, se encuentra el pequeño condado de Warley. Un lugar no muy popular para los viajeros, y que cuenta con un museo peculiar, que si no fuera por su publicidad, pasaría desapercibido por todo el mundo. Hablamos del Museo de Warley (Warley Museum), que destaca por su interesante y pequeño tamaño… Tan pequeño como lo es una cabina telefónica de los años 30… En realidad es una de ellas.

Descubriendo el WARLEY MUSEUM
El Warley Museum fue inaugurado en el año de 2016 luego de que una cabina telefónica fuera adquirida gracias al programa “Adopt a Kiosk” de British Telecom. La Warley Community Association consideró convertir la estación telefónica en una biblioteca o en una estación de desfibrilación, hasta que finalmente se votó por crear un museo de historia local.

Al día de hoy, es uno de los museos más pequeños del mundo, donde figuras como los artistas Paul Czainski y Chris Czainski fueron clave en el proyecto. Su día de inauguración, llevada a cabo el 8 de octubre del 2016, fue todo un evento en la localidad, pues se reunieron los alcaldes del condado de Warley, el gerente de colecciones del Museo de Bankfield, Friendly Band —una banda de metales local—, así como bailarines del grupo Morris de Sowerby Bridge.

¿QUÉ podemos ENCONTRAR en el MUSEO?
Puedes acceder al museo en un horario de las 08:00 a.m. hasta las 08:00 p.m., aunque puede ser visitado las 24 horas del día. Lo primero que sorprende del museo, además del tamaño y la forma, son los grabados en los cristales de la cabina que representan acontecimientos históricos suscitados en el pueblo de Warley, creados por el artista Paul Czainski.

Además, cuenta con un tablero de información y fotos de figuras importantes de la región. Es un lugar en donde se exponen objetos curiosos que la localidad dona para ser expuestos y cada tres meses la exposición se renueva, haciendo que cada visita sea única. En el suelo de la cabina se encuentra un hermoso mosaico hecho por el mismo artista responsable de los cristales.

Por su parte, la historia de la cabina es aún más larga, pues se trata de un modelo K6 fabricado a partir del año 1936. Esta logró sobrevivir al paso del tiempo y pudo ser restaurada para que ahora pueda albergar la historia de una región tan única como el propio museo de Warley. Como podrás imaginar, la entrada es gratuita, aunque su acceso está limitado a un par de niños o una persona a la vez… Ya podrás imaginar por qué.

¿Cómo visitar WARLEY MUSEUM?
La recepción que ha tenido Warley Museum ha sido completamente positiva, tanto para los locales como para viajeros de todo el mundo. Y si bien el condado de Warley no es muy popular en el Reino Unido, Warley Museum es ese gancho que logra atraer al turismo. Y es que, además de preservar la historia de Warley, también preserva un icono de la cultura británica, pues nació en la búsqueda de preservar esta cabina telefónica, cuando la popularización de los teléfonos móviles alentó la desinstalación de estos cubículos.

Si te gustaría visitar Warley Museum en Reino Unido, se encuentra afuera de The Maypole Inn: Un pequeño restaurante bar familiar, justo sobre la calle Stock Ln. Y aunque, seguramente, pase desapercibido por muchos viajeros, ahora seguro que tú te detienes para darle un pequeño vistazo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS