Contáctanos a través de:

Quintana Roo

Mujeres Mayas, el ejemplo del empoderamiento femenino.

¿Conoces el empoderamiento femenino? Pues anímate a conocer a las grandes mujeres mayas de Quintana Roo y déjate asombrar ellas.

No cabe duda que nuestro país tiene un sin fin de mujeres empoderas y una clara muestra de ello son las mujeres mayas.

Pues estas grandes mujeres que forman parte del caribe mexicano, ya tienen un papel muy importante y fundamental en el desarrollo económico, turístico y social.

¿Quieres conocer un poco más sobre estas increíbles mujeres? pues anímate a conocerlas.

Proyectos de mujeres emprendedoras Foto de consejo de promoción turística de Quintana Roo

Unas mujeres mayas muy empoderadas

Conozcamos a Maria Ady Pech Poot, una gran cocinera tradicional del municipio de Lazaro Cardenas, ubicado a 70km de Tulum.

La cual comenzó esta gran idea con una iniciativa llamada U Tsikbalil Kuxtal, la cual se trata de reunir diferentes manos de las mujeres mayas para la elaboración de productos locales.

Municipio de Lazaro Cardenas Foto de Kantuni

Y prepárate, pues apuesto que algunas cuantas cosas se te pueden antojar.

Pues ellas se dedican a producir mermeladas, salsas, condimentos, dulces tradicionales y hasta repelentes de mosquitos.

Lo especial de estos productos es que cada uno de ellos están elaborados con insumos naturales producidos en la localidad y frutos de temporada.

Comida de Quintana Roo Foto de Kantunilkin

Además, ten la certeza de que todos sus procedimientos de elaboración son totalmente orgánicos.

El objetivo de este gran proyecto es el de fortalecer y dar valor al trabajo que se realiza en las comunidades, al igual que fomentar el consumo de estos productos locales, que son sumamente deliciosos.

U tsikbalil kuxtal Foto de Consejo de promoción turistica de Quintana Roo

Orquídeas de Sian Ka´an

Ahora, viajemos a Punta Allen pues aquí se encuentra otro increíble grupo de mujeres, quienes se percataron de una falta de empleo en la zona.

Por esta razón decidieron ponerse más a la obra y trabajar en la iniciativa “Orquídeas de Sian Ka´an” poniendo un claro ejemplo de mujeres empoderadas.

Pues es una organización conformada principalmente por mujeres que decidieron emprender una sociedad cooporativa .

Mujeres mayas Foto de Orquídeas Sian Ka´an

Este proyecto se trata de una oferta turística que ofrece recorridos turísticos por medio de kayaks, bicicletas o a pie.

Y prepárate, pues su principal atractivo es admirar la riqueza de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, en donde apuesto a que te enamoraras del lugar.

Paseos de Orquídeas Sian ka´an Foto de Orquídeas Sian Ka´an

Mujeres mayas, unas dueñas muy creativas.

Te presento, otro gran proyecto lidereado por mujeres mayas, se trata de Isla Mujeres Women’s Beading Co-op, conformada por un talentoso equipo de artesanas.

Aquí podrás encontrar bellísimas joyas como collares, aretes y pulseras tejidas a mano con cuentas, conchas, perlas y cristales Swarovski, que son increíblemente hermosos.

Mujeres mayas Foto de Womens Beading Coop Foto de Isla Mujeres Womens Beading Coop

Lo mejor de todo es que los diseños de estás grandes mujeres artesanas están basados en la herencia maya y cada pieza elaborada es única en textura y color.

Además este trabajo arduo esta manejado únicamente por mujeres, que sin duda alguna las podemos llamar empoderadas.

Estas artistas por su puesto que reciben cierto porcentaje de ganancias, ya que la otra parte regresan a la cooperativa para poder comprar más material.

Arte de islas mujeres Foto de Islas de Mujeres Women´s Beading Coop

Tejedoras de sueños

Este gran proyecto llamado tejedoras de sueños fue creado para mejorar la calidad de vida de vida de las personas más necesitadas.

La finalidad de estas mujeres mayas era impulsar y favorecer la igualdad de oportunidades en sus comunidades.

Todo esto trabajando en tres ejes muy importantes como es la educación, el desarrollo y por supuesto la salud.

Tejedoras Foto de consejo de promoción turística de Quintana Roo

¿Quieres saber que hace este proyecto?

Se trata de una economía circular formado por la fundación RCD, que busca apoyar a las mujeres de las comunidades más vulnerables.

Esto lo hacen a través del aprovechamiento de los textiles que los hoteles de la zona van dejando.

Mujeres mayas Foto de Fundación RCD

Pues estas grandes mujeres mayas aprovechan la tela de los uniformes y mantelería, que tenían como destino final ser relleno sanitario, para así convertirlos en muñecos de monos araña.

Un dato curioso es que estos pequeños animalitos son parte de las especies endémicas de Quintana Roo, por lo que cada pieza que se crea son realmente únicas.

Todo estas obras de arte las podrás encontrar a la venta en la fundación o en tiendas Monogram que se encuentran dentro de los hoteles.

Tejedoras Foto de Fundación RCD

Dulce miel para el corazón de las mujeres mayas.

Es momento de subirnos a un carro y manejar 60 km desde Cancún para poder encontrarnos con la comunidad de Los Juárez, en donde se conoceremos a un grupo de mujeres, que son las responsables de crear Much Kaab.

Esta bonita comunidad se dedica a la apicultura de la abeja melipona, la cual produce miel muy fina y medicinal.

Las mujeres mayas de esta comunidad venden esta miel para su consumo a través de productos de aseo personal como cremas, shampoo y jabones.

Muuch Kaab Foto de Muuch Kaab

Además, ¿Sabias qué…? la miel de abeja melipona es un producto muy característico del estado de Quintana Roo.

El objetivo de ponerlo en venta es ayudar a la economía de las mujeres de la comunidad, además de
dar a conocer las grandes bondades que tiene esta miel.

Productos hechos con miel foto de Muuch Kaab

Una gran inspiración en el softbol femenil.

¿Te gusta el softbol? Pues, en esta opción te cuento que hay un equipo femenil de este deporte llamado “Las Diablillas de Hondzonot”

Este increíble equipo femenil es originario de la comunidad de Hondzonot, en el paradisiaco Tulum ¡Conozcámoslas un poco más!

Pues, además de que este equipo es conocido por jugar descalzas, sus uniformes en cada partido son huipiles.

Partido de Softbol Foto de Las Diablillas de Hondzonot

Y ni hablar de la pasión con la que se entregan a este deporte, pues a distancia se nota su gran amor al softbol, lo cual lo convierten en su estilo de vida.

Está más que claro que sus 18 jugadoras ponen en alto a la cultura y mujeres mayas, entrenando diariamente, siendo una inspiración para otras jugadoras de las comunidades cercanas.

¿Interesante no crees?

Diablillas mestizas Foto de Diablillas Mextizas hondzonot

No cabe duda que cada una de estas grandes mujeres son un ejemplo del empoderamiento femenino, y una inspiración para muchas mujeres en nuestro país.

Viaja a Quintana Roo, conócelas en persona y ¿por que no? compra algunos de sus productos, pues estamos seguros que los amaras.

y recuerda #Nuncadejesdeviajar

Quintana Roo Foto de Marco Muracami
Continua Leyendo

Quintana Roo

VidantaWorld RIVIERA MAYA: El refugio perfecto para SEMANA SANTA

Si en estas vacaciones de Semana Santa quieres consentirte con una experiencia premium, esta joya de Quintana Roo debe ser tu próximo destino.

VIDANTAWORLD RIVIERA MAYA

Desde 1974, Grupo Vidanta se propuso la misión de crear hoteles y centros turísticos que brinden experiencias inolvidables a menos de una hora de Cancún. Esto dio como resultado el VidantaWorld Riviera Maya: un lugar que promete dar un descanso refrescante, además de un sinfín de actividades… ¿Te aventuras a conocerlo?

1. Familia en VidantaWorld. Foto - VidantaWorld (Facebook)
Familia en VidantaWorld. Foto – VidantaWorld (Facebook)

¿Qué es VIDANTAWORLD?

Antes de empezar, tienes que saber que VidantaWorld es una asombrosa y selvática experiencia ubicada en medio del Caribe. Aquí encontrarás un hermoso destino con hospedaje, espectáculos e incluso un parque acuático… Es por eso que es considerado como uno de los mejores destinos para disfrutar esta Semana Santa.

2. VidantaWorld Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
VidantaWorld Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler

JUNGALA AQUA EXPERIENCE: un chapuzón lleno de NATURALEZA

Comencemos con el Parque Acuático… El Jungala Aqua Experience de VidantaWorld Riviera Maya cuenta con diversas atracciones que son ideales para cualquier miembro de la familia. Tal es el caso del Río Lento, el más largo de toda Latinoamérica, con más de un kilómetro de largo. Este río te dejará disfrutar de un rato dejándote llevar por los suaves cauces del agua.

3. Río lento en Jungala Aqua Experience. Foto - VidantaWorld
Río lento en Jungala Aqua Experience. Foto – VidantaWorld

Pero si buscas algo más movido, está el área de Brave Wave Pool: una piscina de olas artificiales para que te refresques por completo.  Y si eres de los intrépidos, busca a lo lejos el Hoop Hoop Aqua Loop: una resbaladilla de 45 grados donde sentirás que te “quitaron el piso” —literalmente—.

4. Hoop Hoop Aqua Loop en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Hoop Hoop Aqua Loop en Jungala Aqua Experience. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Tienes que saber que este parque cuenta con aproximadamente 9 atracciones, cada una tan emocionante que no te podrás dejar ni una afuera en tu lista.

5. Zona infantil en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Zona infantil en Jungala Aqua Experience. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

Las DELICIAS GASTRONÓMICAS del VIDANTAWORLD Riviera Maya

Si con todas estas atracciones ya te dio hambre, el VidantaWorld cuenta con un menú gastronómico variado y muy delicioso. Encontrarás, como no podía ser de otra manera, una asombrosa selección de comida tradicional mexicana, como tacos, sopes y hasta sopa azteca. Todo esto en restaurantes como Salum, La Cantina o Nektar; este último especializándose en cocina yucateca.

6. La Cantina en Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
La Cantina en Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler

O si quieres dar un recorrido internacional a tu apetito, tendrás la oportunidad de visitar Bistro Bleu, que ofrece lo mejor de la comida francesa. Tramonto, que se especializa en la cocina italiana, Green Break, con desayunos con vista a la cancha de golf, o Gong, que se encargará de servirte diversos sabores asiáticos.

7. Panini con pollo servido en Green Break. Foto - Vidanta
Panini con pollo servido en Green Break. Foto – Vidanta

JOYÁ, un show tropical que TE ASOMBRARÁ

Para terminar tu día con broche de oro, puedes presenciar Joyá: el espectáculo de Cirque du Soleil de VidantaWorld Riviera Maya. En este increíble show se hace un homenaje a toda la cultura y tradición de la región. Tiene una duración de aproximadamente 80 minutos, con un descanso de una hora.

8. Joyá en Vidanta Riviera Maya. Foto - Viaje a Cancún (Blogspot)
Joyá en Vidanta Riviera Maya. Foto – Viaje a Cancún (Blogspot)

Pero si quieres buscar más diversión, puedes disfrutar de este evento durante la comida, con una duración de 2 horas y 20 minutos aproximadamente.

9. Visitantes comiendo durante el espectáculo de Joyá. Foto - Riviera Maya
Visitantes comiendo durante el espectáculo de Joyá. Foto – Riviera Maya

JUNGALA PARK HOTEL, el lugar del DESCANSO PERFECTO

Es claro que, con un itinerario tan lleno, necesitas sí o sí un lugar para descansar, y como podrás imaginar, VidantaWorld Riviera Maya lo tiene cubierto. Justo en Jungala Park Hotel podrás encontrar el descanso y la comodidad que te mereces.

10. Jungala Park Hotel. Foto - Hoteles.com
Jungala Park Hotel. Foto – Hoteles.com

Con instalaciones de alta calidad, este hotel promete brindarte una estadía especial, ya que sus suites contienen dos recámaras, volviéndose ideales para familias con padres e hijos.

11. Habitación en Jungala Park Hotel. Foto - VidantaWorld
Habitación en Jungala Park Hotel. Foto – VidantaWorld

Cada una de estas habitaciones cuenta con cama King Size, dos sofás cama, dos baños, un jacuzzi, una sala de estar con televisión y una terraza privada para disfrutar de la gran vista de la región. Esta lujosa suite tiene un valor aproximado de $44,455 MXN por noche ($2,185 USD).

12. Habitación en Jungala Park Hotel. Foto - VidantaWorld
Habitación en Jungala Park Hotel. Foto – VidantaWorld

Como puedes ver, VidantaWorld Riviera Maya es el destino perfecto para pasar Semana Santa. Tiene diversión, espectáculo y buena comida… algo que difícilmente podrás encontrar junto en otro lado. No lo pienses más y disfruta de este paraíso perdido en medio de la selva del Caribe.

13. VidantaWorld Riviera Maya. Foto - The Vidanta Traveler
VidantaWorld Riviera Maya. Foto – The Vidanta Traveler
Continua Leyendo

México

5 JOYAS en QUINTANA ROO para recibir la PRIMAVERA

Se acerca la temporada más alegre y brillante del año, y no hay mejor forma de recibirla que con estos lugares de la Rivera Maya, que sabemos, te encantarán.

5 DESTINOS DE PRIMAVERA EN QUINTANA ROO

¿Abrumado por el estrés de la ciudad? ¿Te gustaría volver a reconectar con la naturaleza? Tal vez sea el momento de una nueva aventura, y qué mejor que cualquiera de estos 5 destinos en Quintana Roo; y es que bien se sabe que en el Caribe Mexicano, la paz, la tranquilidad y la historia abundan por todos lados, y más cuando es primavera. ¿Estás listo para conocer el lugar de tus próximas vacaciones de primaverales?

1. Playa en Quintana Roo. Foto - Minube
Playa en Quintana Roo. Foto – Minube

COBÁ: AGUAS que enamorarán

En el municipio de Tulum, a una hora y media de Playa del Carmen, se encuentra la zona arqueológica de Cobá. Su nombre en maya significa “agua picada”, y esto es debido a que es un lugar rodeado de cenotes, como por ejemplo Choo-Ha, un cenote a unos 12 metros de profundidad, con aguas cristalinas y poco profundas, ideal para niños.

2. Cenote Choo- Ha en Cobá, Quintana Roo. Foto - yarel_ramos (Instagram)
Cenote Choo- Ha en Cobá, Quintana Roo. Foto – yarel_ramos (Instagram)

O Tankanch-ha, un cenote un poco más arriesgado, ya que cuenta con una profundidad de 35 metros. En este cenote tendrás que bajar por unas escaleras de madera, donde a cada paso la temperatura va cambiando; además, su profundidad es ideal para hacer clavados, buceo o snorkel.

3. Cenote Tankanch-ha en Cobá, Quintana Roo. Foto - @Yovi_F (X)
Cenote Tankanch-ha en Cobá, Quintana Roo. Foto – @Yovi_F (X)

Y si lo que buscas es una experiencia más elevada, ahí mismo, en Cobá, se encuentra Nohoch Mul, la pirámide más alta de Quintana Roo, con 42 metros de altura, desde la cual lograrás contemplar una gran vista de toda la región.

4. Pirámide Nohoch Mul en Cobá, Quintana Roo. Foto - Noticaribe
Pirámide Nohoch Mul en Cobá, Quintana Roo. Foto – Noticaribe
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

DZIBANCHÉ: la HUELLA de la DINASTÍA MAYA

En esta primavera, si lo que buscas es conectar con la historia maya, a poco más de una hora al noreste de la ciudad de Chetumal se encuentra la zona arqueológica de Dzibanché. Este lugar fue la primera capital de la poderosa dinastía Kaanul, la cual controló las tierras de lo que hoy conocemos como Belice y Guatemala. Este lugar abarca una enorme variedad de piezas; entre ellas se encuentra el Templo del Búho: una estructura de poco más de 20 metros de alto, que era utilizada para resguardar los restos de importantes gobernantes mayas.

5. Templo del Búho en Dzibanché. Foto - Eliseo Oliveras (Flickr)
Templo del Búho en Dzibanché. Foto – Eliseo Oliveras (Flickr)

Además, está el Templo de los Cormoranes, que con 34 metros de altura es la edificación más alta de Dzibanché. Está decorada con varias alusiones al inframundo, y por si fuera poco, fue aquí donde se encontró la tumba del Señor de Dzibanché.

6. Templo de los Cormoranes en Dzibanché. Foto - Fundación Wikimedia
Templo de los Cormoranes en Dzibanché. Foto – Fundación Wikimedia

Además, muy cerca de ahí, podrás encontrarte con la Laguna Milagros: un enorme cuerpo de aguas turquesas que aún es desconocido para muchos. Aquí podrás practicar canotaje, hacer snorkel e incluso practicar pesca deportiva.

7. Laguna Milagros. Foto - Bienes Raíces Quintana Roo
Laguna Milagros. Foto – Bienes Raíces Quintana Roo

ICHKABAL: el MÁS RECIENTE descubrimiento

Si quieres ir a una joya escondida al sur de Quintana Roo, tenemos que decirte que Ichkabal fue una que estuvo oculta durante varios siglos y que recientemente acaba de abrir sus puertas al público.

8. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - Coordinación General de Comunicación
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – Coordinación General de Comunicación

Esta zona arqueológica es de las últimas ciudades mayas que han sido descubiertas; diversos estudios afirman que probablemente haya sido una de las primeras urbes en surgir en la región, con una longevidad de aproximadamente 1425 años.

9. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - XEVA
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – XEVA

En él, se encuentra una gran base piramidal de 40 metros de altura, que tiene dimensiones bastante similares a la Pirámide del Sol en Teotihuacán; se cree que fue utilizado para diversas ceremonias que celebraban el cosmos. Ten garantizado que aquí también tendrás otra vista espectacular de la Riviera Maya.

10. Ichkabal en Quintana Roo. Foto - Sunset World Resorts
Ichkabal en Quintana Roo. Foto – Sunset World Resorts

KOHUNLINCH: el TEMPLO de los MÁSCARONES

Si te interesa un plan más misterioso, esta opción podría ser ideal para ti. Y es que esta zona contiene una edificación muy interesante llamada Edificio A-1, o coloquialmente conocida como Templo de los Mascarones.

11. Templo de los Mascarones. Foto - MXC
Templo de los Mascarones. Foto – MXC

Su arquitectura mantiene un toque rojizo en su alrededor, y está decorada con diversas y enormes máscaras talladas. Cada una de ellas servía como una representación de personajes mayas, como por ejemplo el dios Kinich Ahau. Se dice que estas máscaras eran una forma de poder manifestar y canalizar la energía de los dioses para honrarlos durante ceremonias sagradas.

12. Zona arqueológica de Kohunlinch. Foto - Chacchoben Ruins
Zona arqueológica de Kohunlinch. Foto – Chacchoben Ruins

En este lugar podemos observar una fauna muy presente, como ejemplares del pájaro carpintero frentidorado, halcón montés collarejo, mono aullador, trogón cabecinegro y otras especies más.

13. Mono aullador. Foto - Maya Comunicación
Mono aullador. Foto – Maya Comunicación

CHACCHOBEN: una ALINEACIÓN mágica

Siendo una de las alternativas más acordes a la primavera, Chachobbén era un lugar utilizado como observatorio y centro de ceremonias. Cuenta con una zona llamada “El Gran Basamento” donde podemos observar cómo algunas estructuras están alineadas a las posiciones del sol y la luna.

14. Zona arqueológica Chacchoben. Foto - inah.gob
Zona arqueológica Chacchoben. Foto – inah.gob

Esto se vive mejor durante los equinoccios y solsticios que hay durante el año, pues el clima permite ver con mayor claridad a los astros.

Un BONUS primaveral

Si ya visitaste tanto Ichkabal como Chachobbén, cerca de ahí encontrarás el Fuerte de San Felipe, un lugar en la Nueva España que sirvió como una fortaleza ante ataques piratas.  Actualmente es un museo que contiene piezas importantes de la cultura maya y de la época de la colonización.

15. Fuerte de San Felipe. Foto - SENDA MAYA
Fuerte de San Felipe. Foto – SENDA MAYA

Y si te quedaste con ganas de otra experiencia refrescante, justo al lado del fuerte se encuentra la Laguna de los Siete Colores, llamada así porque tiene 7 tonos de azul en sus aguas, provocados por sus diferentes profundidades. Este es todo un paraíso tropical de Quintana Roo, con una vasta flora y fauna.  

16. Laguna de los 7 colores. Foto - Tours Riviera Maya
Laguna de los 7 colores. Foto – Tours Riviera Maya

No esperes más, y esta primavera déjate sorprender por Quintana Roo y recorre las bellezas que hacen de esta región algo especial y único en todo México. ❖

Continua Leyendo

Hoteles

AZULIK TULUM: el lugar PERFECTO para tu BODA este 2025

Sacado de un cuento de hadas, este hotel en Quintana Roo se ha colocado como uno de los mejores destinos para casarte durante este año. ¡Descubrelo!

BODA EN AZULIK TULUM

Casarse es uno de los pasos más importantes en la vida de una pareja.   Significa reforzar y asegurar para siempre el amor que se tienen; un salto que puede dar miedo y felicidad al mismo tiempo… un momento donde todo importa, hasta el más mínimo detalle. Y es que muchas parejas, al momento de casarse, buscan que su día sea completamente perfecto y memorable, algo que el hotel Azulik Tulum en Quintana Roo ha tenido muy en cuenta.

1. Azulik Tulum. Foto - AD España
Azulik Tulum. Foto – AD España

La boda perfecta en AZULIK TULUM

Azulik Tulum es un hotel en medio de la Riviera Maya, famoso por su arquitectura rústica y biofílica (construida con materiales naturales) y su concepto de bienestar. Aquí no se permiten niños, usar ropa es opcional y se busca que los huéspedes puedan reconectar con la magia silvestre de la región. De hecho, es un hotel que no cuenta con energía eléctrica, y toda la comida que se sirve es orgánica.

2. Azulik Tulum. Foto - Adventure at Work
Azulik Tulum. Foto – Adventure at Work

Además, tiene vistas cercanas y directas al mar Caribe. Y sí, también es un lugar ideal para organizar tu boda, pues ofrece espacios donde su prioridad es que te sientas relajado antes y después del gran día.

Entre esos lugares, se encuentra la “Casa de Medicina Ancestral”, un lugar que busca la enseñanza a través de la conexión con la cosmología maya nativa. Aquí puedes comprender tu cuerpo y espíritu como una sola entidad, para tener tus chacras bien alineadas para el día de tu boda.

3. Casa Medicina Ancestral. Foto - Azulik Tulum
Casa Medicina Ancestral. Foto – Azulik Tulum

ACTIVIDADES en PAREJA en AZULIK TULUM

También podrás aprovechar el ambiente natural del lugar para disfrutar de distintos masajes y rituales en parejas. Entre ellos se encuentran tratamientos corporales para eliminar cualquier dolor; un ritual de intención y petición para abrir su conexión frente al mar e incluso un ritual energético para bendecir su relación.

4. Baño botánico para parejas en Azulik. Foto - Azulik Tulum
Baño botánico para parejas en Azulik. Foto – Azulik Tulum

O si prefieres, también hay sesiones de yoga y meditación frente al mar, una lectura de cartas a través del universo y sus estrellas, e incluso una lectura para comparar tu carta natal con la de tu pareja. Los costos de estas actividades pueden ir de los $3,500 a los $16,000 pesos mexicanos ($185 a $842 dólares estadounidenses).

5. Sinastria, astrología de parejas en Azulik. Foto - Azulik Tulum
Sinastria, astrología de parejas en Azulik. Foto – Azulik Tulum

Un AMBIENTE DISTINTO para TU BODA

El día está por llegar, y el lugar donde se realizará tu boda es una clave importante para ello. Pero no te preocupes, que en Azulik Tulum la energía y el ambiente que emana están acordes con lo que has esperado todo este tiempo.

6. Pareja en Azulik Tulum. Foto - @azulikuhmay (Instagram)
Pareja en Azulik Tulum. Foto – @azulikuhmay (Instagram)

Azulik Tulum ofrece distintos escenarios a tu elección, desde lo más íntimo hasta lo más al público… por la noche o por el día; la decisión es tuya. Y para ayudarte a decidir, tenemos para ti una lista de los lugares donde podrás celebrar tu boda en Azulik Tulum:

DOME

Un lugar con formas y transparencias donde la luz fluye en el ambiente y crea un espacio mágico marcado por la Flor de la Vida. Tiene una capacidad para 80 personas, sonido envolvente y aire acondicionado.

7. Pareja casándose en DOME. Foto - Azulik Tulum
Pareja casándose en DOME. Foto – Azulik Tulum

KIN TOH

Este restaurante tiene una capacidad para 70 personas y 50 más en sus terrazas con formas de nido. Aquí podrás disfrutar de tu boda con vistas al atardecer y una deliciosa comida de autor.

8. Pareja en KIN TOH. Foto - @TulumTulum (X)
Pareja en KIN TOH. Foto – @TulumTulum (X)

COPA DEL PINTOR

Es una terraza circular elevada a 14 metros sobre el suelo. Tiene vistas de 360° de la selva y el mar caribe. Es un espacio pequeño con capacidad para solo 30 personas, haciéndolo ideal para eventos íntimos, propuestas de matrimonio e incluso aniversarios o renovación de votos.  

9. Evento en Copa del Pintor. Foto - Azulik Tulum
Evento en Copa del Pintor. Foto – Azulik Tulum

CENOTE

Cenote es un restaurante rodeado de la exuberante selva de Tulum. Debajo de él reposa un manantial natural… el origen de su nombre. Tiene capacidad para 80 personas y está al aire libre.

10. CENOTE. Foto - Azulik Tulum
CENOTE. Foto – Azulik Tulum

IMIX

Imix es el club de playa de Azulik Tulum. Sus espacios abiertos y cercanías con el mar hacen de este un lugar súper romántico para vivir tu boda. Además, por las noches es iluminado por velas. Se destaca por servir coctelería cuidadosamente seleccionada.

11. IMIX. Foto - Bodas
IMIX. Foto – Bodas

DECK

Un deck es una plataforma de madera para exteriores, que sirve para reuniones o eventos. Y Azulik tiene uno justo afuera de la Casa de Medicina Ancestral. Su espacio pequeño y rodeado de la frescura de Quintana Roo lo vuelven ideal para ceremonias muy íntimas.

12. DECK. Foto - Azulik Tulum
DECK. Foto – Azulik Tulum

AZULIK UH MAYO

Enclavada en medio de la jungla, con una arquitectura orgánica que va de la mano con la naturaleza, Azulik Uh Mayo puede albergar hasta 350 personas. Aquí el escenario parece de otro mundo, y se vive junto a un chef encargado de consentir el paladar de tus invitados con una alta gastronomía.

13. AZULIK UH MAYO. Foto - @azulikuhmay (Instagram)
AZULIK UH MAYO. Foto – @azulikuhmay (Instagram)

Cabe mencionar que, para poder oficiar tu boda, este hotel ofrece rituales ancestrales con ceremonias oficiadas por chamanes locales, que incorporan elementos tradicionales con una energía espiritual y cultural.

14. Chaman en Azulik Tulum. Foto - @azulikuhmay (Instagram)
Chaman en Azulik Tulum. Foto – @azulikuhmay (Instagram)

Ropa de BODA en AZULIK TULUM

Una de las cosas más importantes para una novia es su vestido. Es por eso que “Anikena”, la firma de moda de Azulik Tulum, ofrece vestidos de novia y trajes hechos a la medida, con materiales naturales y orgánicos. Las piezas son confeccionadas a mano y reflejan una estética atemporal y sofisticada que combina con el ambiente del hotel.

15. Vestido de novia de Anikena. Foto - Bodas
Vestido de novia de Anikena. Foto – Bodas

Es importante mencionar que los presupuestos para estas bodas van dependiendo de las amenidades, invitados, comidas y lugares que pienses en utilizar, por lo que tendrás que solicitar un presupuesto directamente con el hotel.

Como puedes ver, sin duda, este 2025 el mejor espacio para llevar a cabo la boda de tus sueños podría encontrarse en Azulik Tulum, haciendo que tu celebración sea imposible de olvidar…

16. Pareja casandose en Azulik. Foto - Bodas
Pareja casandose en Azulik. Foto – Bodas

Si te gustaría conocer más sobre este asombroso hotel, te dejamos un video sobre nuestra experiencia… ❖

Continua Leyendo

Trending