Quintana Roo
Mujeres Mayas, el ejemplo del empoderamiento femenino.
¿Conoces el empoderamiento femenino? Pues anímate a conocer a las grandes mujeres mayas de Quintana Roo y déjate asombrar ellas.
No cabe duda que nuestro país tiene un sin fin de mujeres empoderas y una clara muestra de ello son las mujeres mayas.
Pues estas grandes mujeres que forman parte del caribe mexicano, ya tienen un papel muy importante y fundamental en el desarrollo económico, turístico y social.
¿Quieres conocer un poco más sobre estas increíbles mujeres? pues anímate a conocerlas.
Unas mujeres mayas muy empoderadas
Conozcamos a Maria Ady Pech Poot, una gran cocinera tradicional del municipio de Lazaro Cardenas, ubicado a 70km de Tulum.
La cual comenzó esta gran idea con una iniciativa llamada U Tsikbalil Kuxtal, la cual se trata de reunir diferentes manos de las mujeres mayas para la elaboración de productos locales.
Y prepárate, pues apuesto que algunas cuantas cosas se te pueden antojar.
Pues ellas se dedican a producir mermeladas, salsas, condimentos, dulces tradicionales y hasta repelentes de mosquitos.
Lo especial de estos productos es que cada uno de ellos están elaborados con insumos naturales producidos en la localidad y frutos de temporada.
Además, ten la certeza de que todos sus procedimientos de elaboración son totalmente orgánicos.
El objetivo de este gran proyecto es el de fortalecer y dar valor al trabajo que se realiza en las comunidades, al igual que fomentar el consumo de estos productos locales, que son sumamente deliciosos.
Orquídeas de Sian Ka´an
Ahora, viajemos a Punta Allen pues aquí se encuentra otro increíble grupo de mujeres, quienes se percataron de una falta de empleo en la zona.
Por esta razón decidieron ponerse más a la obra y trabajar en la iniciativa “Orquídeas de Sian Ka´an” poniendo un claro ejemplo de mujeres empoderadas.
Pues es una organización conformada principalmente por mujeres que decidieron emprender una sociedad cooporativa .

Este proyecto se trata de una oferta turística que ofrece recorridos turísticos por medio de kayaks, bicicletas o a pie.
Y prepárate, pues su principal atractivo es admirar la riqueza de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, en donde apuesto a que te enamoraras del lugar.

Mujeres mayas, unas dueñas muy creativas.
Te presento, otro gran proyecto lidereado por mujeres mayas, se trata de Isla Mujeres Women’s Beading Co-op, conformada por un talentoso equipo de artesanas.
Aquí podrás encontrar bellísimas joyas como collares, aretes y pulseras tejidas a mano con cuentas, conchas, perlas y cristales Swarovski, que son increíblemente hermosos.
Lo mejor de todo es que los diseños de estás grandes mujeres artesanas están basados en la herencia maya y cada pieza elaborada es única en textura y color.
Además este trabajo arduo esta manejado únicamente por mujeres, que sin duda alguna las podemos llamar empoderadas.
Estas artistas por su puesto que reciben cierto porcentaje de ganancias, ya que la otra parte regresan a la cooperativa para poder comprar más material.
Tejedoras de sueños
Este gran proyecto llamado tejedoras de sueños fue creado para mejorar la calidad de vida de vida de las personas más necesitadas.
La finalidad de estas mujeres mayas era impulsar y favorecer la igualdad de oportunidades en sus comunidades.
Todo esto trabajando en tres ejes muy importantes como es la educación, el desarrollo y por supuesto la salud.
¿Quieres saber que hace este proyecto?
Se trata de una economía circular formado por la fundación RCD, que busca apoyar a las mujeres de las comunidades más vulnerables.
Esto lo hacen a través del aprovechamiento de los textiles que los hoteles de la zona van dejando.
Pues estas grandes mujeres mayas aprovechan la tela de los uniformes y mantelería, que tenían como destino final ser relleno sanitario, para así convertirlos en muñecos de monos araña.
Un dato curioso es que estos pequeños animalitos son parte de las especies endémicas de Quintana Roo, por lo que cada pieza que se crea son realmente únicas.
Todo estas obras de arte las podrás encontrar a la venta en la fundación o en tiendas Monogram que se encuentran dentro de los hoteles.
Dulce miel para el corazón de las mujeres mayas.
Es momento de subirnos a un carro y manejar 60 km desde Cancún para poder encontrarnos con la comunidad de Los Juárez, en donde se conoceremos a un grupo de mujeres, que son las responsables de crear Much Kaab.
Esta bonita comunidad se dedica a la apicultura de la abeja melipona, la cual produce miel muy fina y medicinal.
Las mujeres mayas de esta comunidad venden esta miel para su consumo a través de productos de aseo personal como cremas, shampoo y jabones.
Además, ¿Sabias qué…? la miel de abeja melipona es un producto muy característico del estado de Quintana Roo.
El objetivo de ponerlo en venta es ayudar a la economía de las mujeres de la comunidad, además de
dar a conocer las grandes bondades que tiene esta miel.
Una gran inspiración en el softbol femenil.
¿Te gusta el softbol? Pues, en esta opción te cuento que hay un equipo femenil de este deporte llamado “Las Diablillas de Hondzonot”
Este increíble equipo femenil es originario de la comunidad de Hondzonot, en el paradisiaco Tulum ¡Conozcámoslas un poco más!
Pues, además de que este equipo es conocido por jugar descalzas, sus uniformes en cada partido son huipiles.
Y ni hablar de la pasión con la que se entregan a este deporte, pues a distancia se nota su gran amor al softbol, lo cual lo convierten en su estilo de vida.
Está más que claro que sus 18 jugadoras ponen en alto a la cultura y mujeres mayas, entrenando diariamente, siendo una inspiración para otras jugadoras de las comunidades cercanas.
¿Interesante no crees?
No cabe duda que cada una de estas grandes mujeres son un ejemplo del empoderamiento femenino, y una inspiración para muchas mujeres en nuestro país.
Viaja a Quintana Roo, conócelas en persona y ¿por que no? compra algunos de sus productos, pues estamos seguros que los amaras.
y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Playa
Viaja a CANCÚN, 7 lugares que DEBES VISITAR
Cancún es el destino que combina a la perfección la belleza del Caribe, la riqueza de la cultura maya y la comodidad de la modernidad turística. Es un lugar donde las playas de arena blanca se encuentran con aguas de un tono azul turquesa. Esta ciudad de Quintana Roo promete relajación total y emocionantes aventuras.
Si sueñas con despertar frente a las olas y comenzar tu aventura caribeña, el primer paso es fácil. Encontrar vuelos a Cancún que se adapten a tu presupuesto te permitirá iniciar este viaje sin complicaciones. Con tarifas accesibles, la planificación de esta escapada se convierte en un placer desde el principio.
Prepárate para explorar los tesoros que esperan tanto en la zona hotelera como en sus alrededores. Esta guía te muestra los 7 lugares indispensables. Descubre por qué Cancún es la base ideal para tus vacaciones en el Caribe Mexicano.

1. Explora la famosa ZONA HOTELERA
La Zona Hotelera de Cancún es el corazón de la vida turística, extendiéndose a lo largo de 25 kilómetros de playas. Es aquí donde se encuentran los grandes resorts, los centros comerciales de lujo y los mejores lugares para la vida nocturna. Es un lugar construido para el disfrute y el confort.
Visita Playa Delfines, conocida como “El Mirador”, que te ofrece una vista panorámica espectacular del mar Caribe. Es la playa ideal para tomar fotografías y sentir la brisa marina. Al otro lado, la Laguna Nichupté te permite practicar deportes acuáticos.

2. La maravilla de CHICHÉN ITZÁ
A unas dos horas de Cancún, la zona arqueológica de Chichén Itzá es una parada obligatoria en tu viaje. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testamento de la grandeza de la civilización maya. La Pirámide de Kukulkán domina el paisaje.
Un dato histórico impresionante es que la Pirámide de Kukulkán funciona como un calendario solar. Durante los equinoccios de primavera y otoño, una sombra en forma de serpiente desciende por sus escalinatas. Esto demuestra el avanzado conocimiento astronómico de los mayas.

3. Escapada a la tranquilidad de ISLA MUJERES
A un corto viaje en ferry desde Cancún, Isla Mujeres ofrece un respiro del bullicio de la ciudad. Una vez allí, puedes alquilar un carrito de golf para recorrerla y descubrir sus encantos. Es conocida por su ambiente relajado.
La Playa Norte es famosa por sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para nadar y descansar. En el extremo sur de la isla, Punta Sur te ofrece vistas espectaculares del acantilado y alberga un pequeño templo dedicado a la diosa Ixchel.

4. Sumérgete en el MUSEO SUBACUÁTICO (MUSA)
Para una experiencia única bajo el agua, el Museo Subacuático de Arte (MUSA) es un destino imperdible. Esta galería es una de las más grandes del mundo y se encuentra completamente sumergida en el mar Caribe. Alberga más de 500 esculturas de tamaño natural.
El objetivo principal de MUSA es crear un arrecife artificial para ayudar a la conservación marina. Puedes explorarlo practicando snorkel o buceo, maravillándote con las obras de arte que la vida marina ha comenzado a colonizar.

5. Refrescante experiencia en un CENOTE
Los cenotes son pozos de agua dulce, formaciones geológicas únicas en la Península de Yucatán, y eran considerados lugares sagrados por los mayas. Nadar en un cenote es una experiencia mágica que te conecta con la naturaleza subterránea de la región.
Hay miles de cenotes, desde los abiertos y luminosos hasta los que se encuentran dentro de cuevas. El Cenote Azul o el Gran Cenote son ejemplos perfectos para experimentar estas aguas cristalinas y refrescantes.

6. La atmósfera cosmopolita de PLAYA del CARMEN
Aunque está a una hora de Cancún, Playa del Carmen es una excursión esencial. Esta ciudad ofrece una atmósfera cosmopolita y relajada, distinta a la de los grandes resorts de Cancún. Es ideal para una visita de un día o dos.
Su famosa Quinta Avenida es un paseo peatonal lleno de restaurantes, boutiques, tiendas de artesanías y bares. Es el lugar perfecto para hacer compras, cenar o disfrutar de la vida.

7. Las RUINAS de TULUM frente al mar
Las ruinas de Tulum ofrecen una de las postales más icónicas del Caribe Mexicano. Este sitio arqueológico maya es el único construido frente al mar. El Castillo, su principal estructura, se alza majestuosamente sobre un acantilado.
La combinación del legado maya con el espectacular color turquesa del mar es inigualable. Después de explorar las ruinas, puedes bajar a la pequeña playa bajo el acantilado. Las playas cercanas a Tulum tienen un ambiente más bohemio y natural.

Vive tu mejor experiencia en CANCÚN
Cancún te ofrece un sinfín de oportunidades para relajarte en playas paradisíacas, explorar la historia maya y disfrutar de la vida moderna. Desde la serenidad de Isla Mujeres hasta la majestuosidad de Chichén Itzá, cada día será una nueva aventura. Es un destino que te invita a la desconexión total.
¿Listo para descubrir todos estos tesoros? Con Viva, tu viaje a Cancún está más cerca de lo que imaginas. Encontrarás tarifas bajas que hacen posible volar a este destino y a muchos más cualquier día del año. Empieza hoy mismo a planificar tu escapada y encuentra tus vuelos Monterrey a Cancún, para explorar el Caribe Mexicano sin límites. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO
Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…
En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

¿Qué es SUBSEE?
Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.
Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún
Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:
- Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
- Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
- Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
- Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).
Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
MUEVETE por todo QUINTANA ROO sin PAGAR de MÁS con ADO AEROPUERTO
Viaja a tu destino en Quintana Roo, sin ningún costo de más, evitándote todo el bullicio de los costos excesivos del transporte.
Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, con un flujo aéreo que supera los 600 vuelos diarios. De hecho, durante 2024, registró más de 20 millones de visitantes. Sin embargo, la experiencia de viaje puede ser un gran desafío al aterrizar en el estado, pues al buscar una manera de moverte hacia tu destino, es casi seguro que podrás encontrarte con elevados costos en el transporte terrestre.

El RETO de los TRASLADOS AEROPORTUARIOS
Es muy común que, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Quintana Roo o en el Aeropuerto Internacional de Tulum, los viajeros se vean obligados a enfrentarse a tarifas de hasta $2,000 pesos por trayectos cortos —que no exceden ni los 20 minutos—.

Este tipo de gastos impacta directamente el presupuesto vacacional. Ante esa situación, ADO buscó una solución, creando el producto ADO Aeropuerto, posicionándose como un gran salvador accesible, cómodo y seguro para conectar a los pasajeros con los principales puntos turísticos del Caribe Mexicano.

PRECIOS FIJOS y confiabilidad
ADO Aeropuerto se centra en una propuesta basada en la transparencia y en la economía del turismo. Esa es la razón por la que ofrece tarifas fijas y bajas, en comparación con otras opciones. Los costos de traslados por personas son los siguientes:
- Cancún (Terminal ADO): Desde $140 MXN ($7.60 USD).
- Playa del Carmen: Desde $255 MXN ($14.00 USD).
- Tulum: Desde $430 MXN ($23.37 USD).

Además de los bajos costos, ADO Aeropuerto ofrece salidas constantes a lo largo del día, asegurando gran disponibilidad de asientos, y permitiendo que puedas abordar en cualquier horario… Una ventaja clave frente a los imprevistos en los vuelos.

Tus boletos los puedes adquirir en las estaciones de ADO en los aeropuertos. Pero si prefieres adquirirlos antes de tu llegada, puedes hacerlo a través de su página oficial de ADO Aeropuerto, o en la App ADO Móvil —disponible para Android y para iOS—. Así podrás evitarte cualquier tipo de fila. En caso de cancelación, puedes conservar el valor de tus boletos con el monedero electrónico de “Saldo Max”, para que lo puedas usar en otra fecha.

ADO AEROPUERTO es la decisión más INTELIGENTE
ADO Aeropuerto te facilita un traslado confiable y sin sorpresas de último momento, permitiendo que optimices tanto tu tiempo como tus recursos para explorar las maravillas naturales y culturales de Quintana Roo.
Elegir este servicio significa optar por la experiencia y calidad de una de las principales líneas de transporte en el país, haciendo que viajar por el Caribe Mexicano no sea ni complicado ni costoso. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban















