

Noticias
¡Puro Woman Power! Conoce a las mujeres que han dejado huella en la aviación mexicana
Porque ningún sueño es demasiado grande, ¡y ningún soñador demasiado pequeño!
Nos encontramos por culminar el mes de Marzo, un mes en que nos enorgullece reconocer la valentía de las mujeres, su fuerza y resiliencia. Es por eso, que hoy quiero hablarte sobre las mujeres que han dejado huella en la aviación mexicana, un sector que hasta hace algunos años presentaba una brecha de genero impresionante, y que ha ido disminuyendo gracias a las impresionantes capacidades de estas mujeres, que seguro luego de conocer van a empoderarte.
En el caso de México, por ejemplo, actualmente el 47% del equipo de Embajadores (colaboradores) de Volaris son mujeres, y entre el 2022 y 2023 logró elevar un 22% la participación femenina en roles estratégicos, así como tener un incremento del 60% en posiciones subrepresentadas dentro de la aerolínea líder del segmento de bajo costo en el país.
Conoce a Emma Catalina Encinas
Se trata de nada mas y nada menos que ¡la primer mexicana con licencia de vuelo oficial!, por allá del año 1932. Emma, fue primera plana en todos los periódicos luego de su importante logro.
Su vuelo, fue siempre impecable, y calificado como muy bueno por expertos, quienes reconocieron su serenidad y su practica.
La pasión que tenia por los aviones no sólo la demostró entre nubes, ya que también fue traductora, intérprete y maestra de inglés de los pilotos que fueron enviados a Estados Unidos para recibir formación durante los años 30.
Esta maravillosa y empoderada mujer, ha dejado un legado en la aviación mexicana, tanto así, que si alguna vez te encuentras por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), encontrarás una escultura en honor a su memoria como mujer pionera de la aviación nacional.
Te presento a Sandra Guadalupe Ávila
Y como las mujeres no paramos, seguro te interesa conocer a la teniente Sandra, la primera mujer comandante de aeronave Texan en la Armada de México.
Este es el avión militar más usado por la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), utilizado para entrenamiento avanzado, apoyo aéreo cercano e interceptación en operaciones aeronavales para la defensa y seguridad del país.
Con los conocimientos adquiridos, la Teniente Ávila es capaz de desarrollar y comandar operaciones aeronavales para la defensa y seguridad del nuestro país, ¡puro orgullo mexicano!
Leslie Santos, embajadora Volaris
Egresó de la Ingeniería en Aeronáutica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y desde hace más de cuatro años es Embajadora Volaris.
Inició su trayectoria tras ingresar al Programa de Becarios de Mantenimiento de la compañía. Su recomendación para otras mujeres cuyo sueño sea construir una carrera profesional en cualquier área de la aviación, es “que no permitan que ningún comentario las desanime, que se crean de lo que son capaces y demuestren sus conocimientos, habilidades y las ganas de crecimiento”.
Amelia Earhart, pionera de la aviación mundial
Si bien, Amelia no tiene nacionalidad mexicana, ha sido reconocida como pionera de la aviación femenina, ¡en el mundo!
En el año de 1932, se convirtió en nada mas y nada menos que la primera mujer, y la segunda persona (luego de Charles Lindbergh) en recorrer el imponente Océano Atlántico, sola, a bordo de su aeronave.
Luego, su éxito continuó, incluso fue profesora y conferencista, hasta su misteriosa desaparición en 1937 cuando intentaba volar alrededor del mundo. Amelia fue pura inspiración para muchas mujeres mexicanas que al igual que ella, se aventuraron en este maravilloso mundo.
Matilde Moisant
Al igual que Amelia Earhart, esta precursora estadounidense de la paridad de género en la aviación merece una mención especial, por ser de las primeras mujeres en sobrevolar México en 1911.
Además de ser la segunda en obtener una licencia de piloto en su país. Antes de la Primera Guerra Mundial, ya era toda una sensación por sus hazañas en el aire; y el 24 de septiembre de 1911 llegó a las primeras planas de los periódicos tras elevarse 1,200 pies en un monoplano tipo Blériot, ante más de 25,000 espectadores en el aeródromo de Nassau Boulevard (Long Island, Nueva York).
¿Que opinan, viajeros? Yo creo, que quien sea que se encuentre interesado en volar alto y perseguir sus sueños, debe aventurarse en esta industria, que, luego de muchos años de lucha, se ha convertido en una de las mas inclusivas, y que no tiene limites sin importar el género. ¡A volar alto! y #Nuncadejesdeviajar!
CDMX
RANDY’S DONUTS, las donas MÁS FAMOSAS de CALIFORNIA, llegan a la CDMX
Las donas más icónicas del mundo por fin pisan tierras mexicanas, llenando a la ciudad con su icónico sabor y sus brillantes y ensoñadores glaseados.

Seguramente, aunque no hayas ido a Los Ángeles, conozcas Randy’s Donuts. La famosa marca de donas, icónica por sus locales con una enorme dona encima de la tienda; ya sea en series, películas, videos musicales o hasta en videojuegos, su aparición ha tomado lugar en las pantallas. La puedes ver en películas como Iron Man, o parodiada en la serie de Los Simpson, bajo el nombre de Lard Lad Donuts y hasta en el videojuego Grand Theft Auto, bajo el nombre de Tuff Nut Donuts.

Sin duda se trata de uno de esos lugares emblemáticos que, si andas por la ciudad, debes visitar, pues, aunque no lo creas, siempre hay viajeros deseando visitar la icónica dona para tomarse una foto. Y sí, finalmente, estas icónicas donas llegan a la CDMX.

Descubriendo RANDY’S DONUTS
Los inicios de este icónico lugar ocurrieron en 1953, aunque en su momento fue un autocine con drive-in de donas. El lugar no tardó en popularizarse, y gracias a la enorme dona encima del lugar, rápidamente se convirtió en un icono. En el año 2015, los dueños decidieron vender el negocio y jubilarse; el empresario Mark Kelegian fue quien decidió comprarla y tomó la decisión de volverla una franquicia internacional.

En todas sus tiendas colocó una dona grande, en homenaje a la tienda original, que sin darse cuenta se volvería su mayor distintivo. Ahora, tras más de 5 años de trabajo, Randy’s Donuts se encuentra en alrededor de 5 países diferentes ¡y ahora también en México!

Y es que, una de las tiendas más icónicas de los Estados Unidos por fin llego a la CDMX, prometiendo una experiencia única, llena de sabores emblemáticos y maravillosos. Junto con su receta secreta de panaderos expertos, este tiene que ser un lugar en tu lista si vives en el área metropolitana o solo eres un amante de las donas.

Con algo de RELLENO
Y es que Randy’s Donuts trajo más de 30 sabores a la ciudad, como la Glazed Raised y Chocolate Raised (donas de glaseado y chocolate) así como la de Red Velvet, Oreo, Nutella, matcha y M&M’s. Pero no todo será donas, pues Randy’s también trajo algunos de sus productos estrella, como los Apple Fritters (buñuelos de manzana) y los Crullers (una dona estilo francés).

El secreto de que sean tan ricas es su fermentación, la cual le otorga una textura súper suave a cada dona; además, todas son amasadas, fritas y decoradas al día, por lo que tienes la seguridad de que son donas frescas y esponjosas.

Al visitar la tienda, podrás notar que el espacio sigue inspirado en los años 70, cuando inició el boom de Randy’s Donuts. Desde la estética retro, con colores neones suaves y esa vibra californiana, este lugar te brindará una experiencia auténtica de Los Ángeles en la Ciudad de México. Y sí, tiene la enorme dona decorando su fachada.

¿Dónde se encuentra la DONA GIGANTE?
La primera sucursal de Randy’s Donuts en la CDMX se encuentra en Álvaro Obregón 85, en la colonia Roma Norte. La sucursal cuenta con un sistema de 24/7, por lo que podrás matar tu antojo de donas a la hora que quieras. Los precios por dona van de los $30 MXN ($1.60 USD) hasta los $80 ($4.20 USD), dependiendo del sabor, relleno o tamaño que elijas. También podrás encontrar bebidas, como café, chocolate o frappes, que van desde los $40 MXN ($1.84 USD) hasta los $90 MXN ($4.80 USD).

Además, tiene un pequeño kiosko en Plaza Satélite, aunque el verdadero encanto se vive en la Roma Norte. Así que te invitamos a conocer este lugar californiano en la CDMX. No olvides llevar mucha hambre y preparar tu paladar para todos estos sabores únicos que podrás encontrar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Viaja con estilo en los NUEVOS AUTOBUSES ADO Platino y GL
Confort, tecnología y diseño pensado para ti: descubre cómo ADO transforma la forma de viajar por carretera.

Hay viajes que empiezan desde que te subes al transporte. Y no, no es exageración. Si alguna vez has recorrido México en carretera, sabes que el trayecto puede ser tan memorable como el destino. Ahora imagina hacerlo con más espacio, más comodidad, más tecnología… y sí, hasta con pantalla individual. Así se siente la nueva generación de autobuses ADO Platino y GL.
Esta semana, ADO anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos para renovar por completo su flota de autobuses Platino y GL. ¿El objetivo? Transformar la experiencia de más de 3 millones de pasajeros al año y fortalecer la movilidad entre el centro y sur del país.
Pero esto no es solo una mejora estética. Son 303 nuevas unidades que conectarán más de 50 destinos desde más de 70 terminales, impulsando el turismo, generando empleos y reactivando la economía regional. Porque sí, moverse también es una forma de crecer.
ADO Platino: lujo alcanzable
La experiencia de viaje cambia por completo. En los nuevos autobuses ADO Platino, por ejemplo, cada asiento parece diseñado para que te olvides de que estás en carretera. Hay módulos individuales con mamparas que te dan privacidad, asientos que se reclinan casi como una cama y descansapiernas que se ajustan a tu gusto.
Las pantallas táctiles son más grandes, el audio se puede conectar por bluetooth y cada espacio tiene su propio cargador con entradas tipo A, tipo C y hasta clavija de 110v. Todo está pensado para que el trayecto sea tan cómodo como si estuvieras en tu sala, pero con paisajes cambiantes por la ventana.
ADO GL: funcional, moderno y accesible
Por otro lado, el servicio ADO GL también se renueva con una propuesta más accesible pero igual de moderna. Los asientos ahora tienen mejor reclinación, pantallas individuales (¡adiós al video central compartido!) y cargadores para que no te quedes sin batería a mitad del camino.
Es una opción ideal para quienes viajan seguido, ya sea por trabajo o por gusto, y buscan comodidad sin complicarse.
¿A dónde te lleva el próximo viaje?
ADO no solo está modernizando autobuses, está reimaginando la manera en que nos movemos por México. Y si eres de los que disfruta ver el paisaje por la ventana, leer un buen libro en el camino o simplemente desconectarte un rato mientras te trasladas, esta nueva flota te va a encantar.
La ruta México–Veracruz será la primera en estrenar los nuevos Platino este julio, y poco a poco se irán sumando más destinos hasta cubrir 10 estados hacia diciembre. Así que si tienes ganas de escaparte a Oaxaca, Chiapas, Tabasco o cualquier rincón del sur, ya tienes una razón más para hacerlo por carretera.
Porque viajar no es solo llegar. Es también cómo llegas. Y con estos nuevos autobuses, el camino se vuelve parte del destino. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA anuncia NUEVO VUELO directo a San José, Costa Rica, desde MONTERREY
Buscando romper fronteras y seguir conectando, Viva recientemente anunció una nueva ruta que va desde el norte de México hasta el sur de Latinoamérica.

El pasado 3 de julio del 2025, la famosa y reciente aerolínea mexicana, Viva, anunció con gran entusiasmo el lanzamiento de su nueva ruta directa entre Monterrey y Costa Rica. Esta conexión representa un auge para la aerolínea, marcando su entrada en Latinoamérica de vuelos directos desde Monterrey.
A partir del 30 de octubre del 2025, se abrirán dos frecuencias semanales:
- Monterrey – San José: lunes y viernes con salida a las 09:50 p.m. y llegada a la 01:20 a.m. del día siguiente (hora local).
- San José – Monterrey: martes y sábados con salidas a las 02:20 a.m. y llegada a las 06:00 a.m. (hora local).

Esta nueva ruta aérea directa abre un mundo de oportunidades para los viajeros regios que buscan explorar nuevos destinos internacionales. Costa Rica, conocida mundialmente por sus playas tropicales, su cultura, su fascinante ruta del café y, sobre todo, su arraigada filosofía “Pura Vida”, lo convierten en un destino accesible para el mercado del noroeste de México.

Buscando el CRECIMIENTO de los DESTINOS
La conectividad aérea es vital para el desarrollo turístico sostenible de Monterrey. Esta nueva ruta aérea se integra a su estrategia de crecimiento y será esencial para la preparación del Mundial de Tutbol 2026. Además del turismo vacacional, esta conexión impulsa el turismo de negocios, creando un intercambio económico entre ambas naciones.

Mientras tanto, para Viva, esta ruta marca un paso importante en su estrategia de expansión internacional. Y es que, tras 18 años de existencia de la aerolínea, será la primera vez que Viva aterrice en Costa Rica, consolidando su compromiso con ofrecer una red de destinos cada vez más amplia, accesible y flexible. Esta conexión también ha destacado por ser parte del interés de los viajeros del norte de México, pues ofrece opciones sin escalas para sus viajes al extranjero.

Monterrey en TODOS LADOS
Viva ha realizado un gran esfuerzo para lograr conectar a Monterrey con muchos más destinos. Hasta ahora, su aeropuerto permite 48 rutas directas, que van desde Quintana Roo en México hasta Chicago, Estados Unidos. Esto fue gracias a que Viva sabe bien que a los regiomontanos no les gusta hacer escalas. Buscan viajar rápido, cómodos y directos.

Todo esto se complementa con las ya conocidas ventajas que Viva ofrece a sus pasajeros: cambios de horarios de vuelos, traspaso de boleto a otro pasajero, cancelaciones, así como los beneficios a los socios Doters, el programa de lealtad de Viva. Estos beneficios incluyen abordaje preferencial, selección de asientos sin costos extras y acceso a promociones. El programa ha sido tan popular que ya suma más de 9 millones de socios.

La nueva conectividad directa de Viva entre Monterrey y San José promete acercar dos culturas y dos destinos de manera directa, atrayendo un mayor flujo de viajeros para ambos destinos, así como oportunidades de negocios y el fortalecimiento de lazos entre México y Costa Rica. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
CDMX
PIXEL UNIVERSE: El reino de la IMAGINACIÓN DIGITAL en la CDMX
-
CDMX
El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS