

Quintana Roo
Erika Mitzunaga embajadora turística de Cancún y México
Erika Mitzunaga embajadora turística representa al destino número uno de México, Cancún.
En nuestro paso por el destino número uno de México, pudimos platicar con la publirrelacionista Erika Mitzunaga, quien actualmente representa al Hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún y es la embajadora turística.
Pudimos constatar que es una mujer bella por fuera y por dentro en una platica en donde nos dejó claro ese inmenso amor por el lugar en el que creció: Cancún.
Ella, puntualmente nos esperaba en la entrada del restaurante Viña del Mar, portando un hermoso y caribeño vestido azul, un maquillaje perfecto y una impecable sonrisa de bienvenida; lista para hablar de las novedades del destino y del icónico hotel que representa.
Sin embargo, nuestro objetivo era conocer más de ella, de su trayectoria y de su vida. Un tanto sorprendida, no pasó mucho tiempo para dejarnos saber quien estaba detrás del cargo que representa.

Erika Mitzunaga, pionera del destino
Ciertamente Erika es una pionera del destino, esta embajadora turística estuvo ahí para ver los primeros grandes pasos y cimientos de Cancún.
Su padre, arquitecto, tenia una importante misión allá por 1976: construir el primer aeropuerto de Caribe Mexicano, allí comenzó la maravillosa experiencia de crecer con la ciudad.

“Yo vi a Cancún con 2 mil habitantes y cuando tenía solo dos avenidas, hoy los pioneros tenemos bromas locales y decimos: si no conociste Super Jeny o no sabes quién es el maestro Tino -el sastre-, entonces no eres un pionero” asegura con una sonrisa.
Pero Mitzunaga tenia muchas metas en la vida, así que se fue a estudiar la carrera de Relaciones Internacionales a la UNAM.

Tenía el gusanito en la cabeza de ser embajadora de México en alguna parte del mundo ya que el servicio exterior era una motivación. Ya titulada se fue a Europa por un tiempo y como todos los mexicanos de corazón, le entró la añoranza y tomó una decisión:
“Ese momento era preciso en mi vida, regresé para involucrarme en las tareas del turismo, porque así es mi casa Cancún, un bello lugar turístico”.
Asegura mientras pierde la mirada en la decoración del restaurante, para después continuar:

“Llegué a este hotel a principios del 91 con muchos sueños y sin conocer mucho de las tareas de Relaciones Publicas, acepté la invitación a trabajar en este lugar en donde las personas se sienten en casa, yo había tenido experiencia en una galería de arte y estaba segura que este reto me iba ayudar a crecer”.
Amor a la hotelería
Y así fue, Erika se dejó llevar por esta apasionante profesión en donde se convirtió en la imagen de la empresa, se involucró en las actividades del hotel para comunicarlo de manera responsable por todas las vías.

Además, con ese espíritu, inquietud y ganas de crecer, Erika conoció el mundo de las ventas del hotel, se involucró en la tour operación y en las estrategias para cautivar nuevos mercados como el ruso o el japonés.
De ahí que sea el primer hotel a nivel México en recibir este tipo de mercados, siempre apoyando a la gerencia y sus estrategias de crecimiento.

Promoviendo Cancún
Con el tiempo, Erika Mitzunaga decidió ponerle nombre a lo que ya venia haciendo, realizar con una maestría en Mercadotecnia Turística para ponerle las bases a sus conocimientos en hotelería y comprender todo el quehacer turístico internacional, nacional y estatal.
Tuvo maestros como Marisol Vanegas, actual Secretaria de Turismo de Quintana Roo, y al economista Arturo Scaip quien vio en Erika la inteligencia y asertividad que la caracteriza, y fue así que su vida daría un giro a partir de ese momento.

“Arturo era en ese momento el Director de la OVC de Cancún, institución de promoción del destino, él me dio la oportunidad de trabajar a su lado para hacer una labor de difusión turística continua, cosa que jamás dejaré de agradecer ya que la panorámica del destino era todo un reto.
Él dejó el cargo poco tiempo después y yo me quedé hacer equipo con Jesús Almaguer; comenzamos a trabajar en proyectos muy importantes para el destino”.
El momento quizá no era fácil, la crisis de Wall Street del 2008 y la influenza del 2009, habían dejado una huella económica importante, habría que trabajar bastante en materia turística para crear producto y apoyar a 150 hoteles del destino.
Fue así que se lanzó la campaña del 2010 de “Cancún y sus Tesoros del Caribe” en donde Erika fue pieza clave para promover con la prensa turística y agentes de viajes al destino y sus islas.

Aunado a ello, los productos como el museo subacuático, el nado con tiburón ballena, el museo y la cosmogonía maya en del cambio de era.
Se perfilaban como productos importantes para relanzar al destino. El resultado, unos 20 millones de dólares en clipings.

“Una cosa te lleva a otra, haber colaborado para el destino por esos años, fue una experiencia de la cual estoy tremendamente agradecida con la vida, con mis jefes, con la comunidad, la prensa y los agentes de viajes, todos hicimos una gran labor, pero el destino y su gente hicieron más con su hospitalidad, servicio y calidez”. Dijo Erika convencida de sus logros.
Regreso a casa
Esto nos deja pensando ¿por qué una mujer clave en Cancún no se encuentra actualmente en la promoción del destino? Así que le preguntamos y nos dijo:
“Soy una persona que cree en los ciclos y con esa inquietud de seguir creciendo, de dar el mejor servicio y promover las bellezas del destino, sabía que lo podía continuar desde distintas trincheras, así que regresé al hotel que siempre me ha tratado como si estuviera en casa, donde te encuentras en familia, trabajas en nuevos proyectos y en donde puedo seguir hablando de nuestro hogar: Cancún”.

Erika Mitzunaga de lleno en el turismo cancunense
Actualmente Erika Mitzunaga tiene tres sombreros o responsabilidades dentro del Coral Beach: Las Relaciones Publicas, la Publicidad y las Redes Sociales.
“Hace días estuve en Nueva York para promover el hotel y el destino, estuve en varias casas editoriales y entrevistas con medios. Hay mucho que decir a los norteamericanos acerca de lo que México es, hay un gran trabajo de reducación en donde todos debemos cambiar esa percepción y ahí estoy yo haciendo lo mío, hablando del legado prehispánico, nuestra historia colonial, la gastronomía, y las bellezas naturales y culturales que nos identifican como una nación completamente turística”.
Nos dijo con un brillo especial en los ojos que tienen los “verdaderos embajadores” cuando hablan de México.
Nos contaba entonces una anécdota con un medio: “Me toco un día recibir a un periodista que se negaba a venir por primera vez a México y a Cancún, pero después de pasar varios días, inmerso en la cultura, la naturaleza, la gente, las tradiciones y la comida, su percepción cambió completamente para convertirse en un “Mexico Lovers”.
Hoy es un promotor del país que postea, tuitea y nos escribe varios reportajes… no cabe duda que es un honor hacer esta labor de publirrelacionista, solo necesitamos que nos den la oportunidad de tenerlos en casa”.

Vida diaria de Erika Mitzunaga embajadora turística
A pesar de vivir en el paraíso del Caribe, Erika Mitzunaga, tiene un día lleno de actividades dedicadas a la promoción del hotel y el destino.
Por las mañanas con su equipo tienen un team bulding para revisar prioridades del día, envía y contesta correos electrónicos y trabaja en la organización de viajes de familiarización.

Coordina actividades, organiza eventos especiales del hotel, comunica, traduce, se involucra en el área de mercadotecnia para revisar artes de publicidad y difusión
Además de conjugar su tiempo para ver acciones del área de redes sociales y revisa comentarios en líneas de reputación de buscadores de hoteles; Sí, entre muchas otras cosas más.

Es todo en la vida…
No podemos negar que una persona como Erika Mitzunaga es una turistera nata, comprometida con la calidad y calidez que busca cualquier empresa o destino.
Cuando le preguntamos qué es para ella el servicio, esto nos contestó: “El servicio es todo en la vida, es la oportunidad de ser anfitrión y de que cualquier persona ya sea cliente o huésped se vaya satisfecho.
Pero también son momentos extraordinarios que se brindan a cambio de nada, solo de la sonrisa del cliente.
Pero no hay que mal interpretar, no hay que confundir el servicio con el servilismo que esto último es lo que hace que las personas no sean autenticas.
A ello Erika dice: “la ventaja que tenemos es que somos un país de servicio y eso se nota en la calidez de nuestra gente, es nuestra naturaleza y viene desde nuestras raíces”.
Concluye esta pregunta citando a la Madre Teresa: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.

Pasiones que hacen feliz a Erika Mitzunaga embajadora turística
Después de hacerle esta pregunta ¿A quién admiras?, Erika, la embajadora turística, se pierde en un recuerdo para después regresar y contestar:
“A mucha gente, se me viene a la cabeza a Celina Izquierdo, quien tiene una dirección en la Universidad del Caribe, me encanta su compromiso con la sociedad, con las mujeres, su forma de hablar congruente, definitivamente es una mujer admirable”.

Les presentamos a Erika Mitzunaga, RP de @GrandCoralBeach no te pierdas la entrevista entra en https://t.co/4pMWxBVl2a pic.twitter.com/FSVW6pk2gB
— El Souvenir (@el_souvenir) 19 de diciembre de 2016
Hablando de sus gustos, pudimos encontrar que Erika además de ser una real apasionada de México, no se considera como muchas personas de doble moral que dicen amar su país.
Y por otro lado se sienten orgullosas de tener raíces extranjeras; por el contrario, su nacionalismo la hace sentir un profundo orgullo por el legado maya y otras culturas ancestrales.
Es una mujer que le gusta leer, su autor favorito es el húngaro Sandor Marai, le encanta su sensibilidad para abordar las relaciones humanas y los sentimientos.
Por otro lado, al estar inmersa en las letras, algo que la hace feliz en la vida es dar clases y lo ha hecho por diez años.
“Me gusta compartir el conocimiento, lo disfruto y también aprendo, por eso dicen que nunca aprendes tanto que como cuando enseñas, y yo así disfruto hasta preparando mis clase; me gustaría de alguna manera escribir para los alumnos mis experiencias como publirrelacionista”.
Pero si algo también disfruta es pasar el tiempo con su familia directa: su esposo Raúl y sus dos hijos Ximena y Eduardo ambos estudiantes de derecho.
Además procura ver a sus padres y hermanos un par de veces a la semana, “Tengo la suerte de que vivan aquí en Cancún” dice feliz.

Momentos mágicos de Erika Mitzunaga embajadora turística
Aprovechando ese momento le preguntamos acerca de algo que haya marcado su vida y nos contestó:
“Definitivamente las cosas que me marcaron para bien fueron: Pertenecer a la UNAM, eso me hizo ver a México de una forma distinta, ahí crecí porque además de los profesores, también mis compañeros y sus charlas se convirtieron en mis maestros de relaciones internacionales y política a quienes admiraba desde entonces por su conocimiento”
“Hoy en día varios de ellos tienen puestos muy importantes en México y el extranjero, definitivamente la UNAM me marcó”

“Otro momento importante fue haber crecido al mismo tiempo que Cancún” nos confiesa Erika afirmándolo como cuando hablas de alguien que conoces perfectamente.
Así acordamos que esos dos momentos generaron ese compromiso con México y con el turismo.
Después de platicar de muchas anécdotas divertidas y de convivir con personas importantes que dejaron una huella en su carrera, podemos decir que Erika ha disfrutado cada momento de su vida y su trabajo.
Absorbiendo el conocimiento de agentes, jefes, compañeros, intelectuales, viajeros y periodistas que también la ayudaron a crecer, hoy está agradecida por tener tantos amigos en el turismo.
Embajadora turística
Ese sueño que tuvo de ser embajadora de México, quizá no se ha dado cuenta, pero lo consiguió con su esfuerzo, revisando cada detalle para que todos la pasen bien y se queden con el mejor sabor de boca.
No sabemos de alguien que conozca mejor el destino Cancún para representarlo que esta mujer, Erika Mitzunaga una embajadora turística. #NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
Si estás planeando una visita a esta maravillosa isla del Caribe mexicano, esta es una de las mejores opciones para tu estadía…

Sin duda, una de las mejores vistas al despertar en Holbox la puedes encontrar en el Hotel Las Nubes: un espacio donde la tranquilidad, la privacidad y, sobre todo, la belleza natural logran generar un entorno maravilloso. Las Nubes es un lugar que hace de tu estadía en la isla un recuerdo increíble. Más allá de las vistas hermosas, en este hotel podrás disfrutar de amenidades, como un club de playa y hasta un spa, ideal para descubrir lo mejor del Caribe… ¿Nos acompañas?

¿Cómo llegar a HOLBOX?
Para llegar a Holbox, todo depende desde dónde viajes. Antes que nada, tendrás que llegar a la comunidad de Chiquilá. Si lo haces desde el aeropuerto de Cancún, podrás hacerlo de 3 formas:
- Rentar un auto y dejarlo en un estacionamiento en Chiquilá.
- Usar camionetas compartidas.
- Tomar un autobús.
Una vez en Chiquilá, el cruce hacia Holbox se puede hacer en ferry o en lancha. El trayecto dura aproximadamente de 20 a 30 minutos.

Habitaciones en LAS NUBES
Hotel Las Nubes busca generar un entorno de comodidad a través de diseños rústicos que tienen un fuerte equilibrio con la naturaleza del entorno. Hay elementos decorativos que transmiten tranquilidad y belleza, por lo que podrás encontrar habitaciones con o sin vista al mar.

Algunas de ellas cuentan con hamacas privadas en sus balcones y conexión directa a las áreas comunes. Eso sí, en cada una, las amenidades son un hecho. Desde lo más básico, como toallas y elementos de baño, hasta poder solicitar bicicletas para dar un paseo por la isla o tablas de paddle surf para remar en el mar.

Los costos para poder hospedarte en las Nubes dependen de la habitación y la temporada. Los costos por noche pueden ir desde los $2,770 hasta los $5,365 MXN ($150 a $ 290 USD).
El CLUB de PLAYA y restaurante en HOTEL LAS NUBES
En un espacio diseñado para disfrutar de la hermosa playa de arena blanca y agua turquesa, se encuentra el pequeño club de playa del Hotel Las Nubes. Cuenta con un bar con columpios que funcionan como asientos, camastros y hamacas, que serán ideales para disfrutar de un buen cóctel mientras admiras la belleza del mar.

Y si lo que buscas es una buena comida, puedes ir al pequeño restaurante que está en el interior del hotel, para poder desayunar, comer o cenar. Pero ojo, puedes reservar un hospedaje con desayuno incluido, aunque el hotel también anima a los huéspedes a explorar la oferta gastronómica de la isla, como lo es el restaurante Piedrasanta: un espacio donde la cocina de autor y el sabor a leña se hacen presentes en cada platillo.

El relajante ORQUÍDEA Spa
Sabemos que cuando sales de vacaciones, normalmente es para relajarte y descansar. Sin embargo, es una realidad que, al explorar un destino tan maravilloso como Holbox, puedes terminar agotado.

Es ahí cuando Hotel Las Nubes entra al rescate, con el relajante Orquídea Spa. Este espacio ofrece masajes, tratamientos de belleza y terapias alternativas con productos orgánicos de origen mexicano. Es una excelente opción para reponer energías.

Cabe mencionar que este spa está abierto tanto para huéspedes como para el público en general, por lo que no necesariamente tienes que hospedarte para vivir esta experiencia relajante.

Hotel LAS NUBES: Un recuerdo INFINITO
Hospedarte en Las Nubes es sin duda una de las mejores experiencias que puedes vivir en Holbox. Esta es una de esas estadías que no dejan de recordarte todo el tiempo que te encuentras en un destino hermosamente paradisíaco. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre cómo es hospedarse en uno de los mejores hoteles de Holbox… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
APAPAXOA 2025: El FESTIVAL gastrocultural de XCARET
Celebrando nuestras raíces y sabores, esta gran parte del Caribe mexicano invita a grandes talentos a transformar ingredientes en arte.

Del 26 al 31 de agosto de 2025, Xcaret México, en Quintana Roo, vivirá Apapaxoa 2025: un festival gastrocultural que busca brindar un homenaje a los sabores del mundo, fusionando recetas mexicanas con técnicas y estilos internacionales. Durante los 6 días que dura el festival, los visitantes podrán expandir y dejar volar sus sentidos con experiencias gastronómicas únicas, relatos con sabor y actividades culturales relacionadas al amor por la gastronomía.

El SABOR de APAPAXOA 2025
Apapaxoa 2025 será un festival lleno de experiencias, donde las raíces mexicanas son enaltecidas en forma de sabores. Aquí el talento de los chefs te hará descubrir lugares fascinantes. Además, podrás encontrar ponencias, escritores, sommeliers y expertos de la gastronómia de México, que buscan dar a conocer la parte cultural del sabor mexicano, así como ofrecer experiencias inmersivas que combinan ciencia, narrativa y sabor.

Si lo que buscas es aprender sobre técnicas y procesos para la elaboración de artesanías o platillos tradicionales, este festival ofrece una gran cantidad de talleres. Ya sea un taller para conocer las 16 variedades de maíz que existen o una experiencia inmersiva que demuestra el proceso que sigue la semilla de cacao hasta convertirla en chocolate artesanal.

También podrás aprender a confeccionar piezas ornamentales biodegradables, o ver una exposición y pasarela con vestuarios confeccionados con ingredientes culinarios. Y por supuesto que la comida y bebida no se pueden quedar atrás… Podrás disfrutar de deliciosos desayunos y brunchs con impacto social positivo, mientras se promueven la gastronomía y el desarrollo comunitario.

También habrá comidas y cenas especiales que evocan tardes y noches llenas de sazón y creatividad. Y no olvidemos mencionar las catas y degustaciones, que sin duda despertarán tus sentidos de una manera diferente… Apapaxoa es un festival lleno de experiencias sensoriales, que mezcla colores hipnotizantes, aromas deliciosos y productos locales que te dejarán un buen sabor de México.

Chefs y APAPAXADOS
Todas las experiencias gastronómicas de Apapaxoa estarán a cargo de un grupo excepcional de artistas del sabor y embajadores de la cultura culinaria mexicana… Podrás encontrar a chefs del Colectivo Gastronómico Xcaret, como Carlos Gaytán y los 3 hermanos Rivera Rio, los cuatro ganadores de Estrellas Michelin en sus respectivos restaurantes.

También estarán los invitados apapaxados, como los chefs Enrique Olvera, Ángel León, Ana Karime López, y muchas más personalidades de la cocina. Todos en conjunto serán los encargados de compartir su visión, técnica y pasión por la gastronomía y cultura nacional e internacional.

¿Cuánto CUESTA entrar al FESTIVAL APAPAXOA 2025?
Para vivir la experiencia Apapaxoa, tienes que saber que existen 4 tipos de paquetes:
- APAPAXO DÍA. Incluye acceso por un solo día a los talleres y actividades culturales, espacios de conversación, desayuno y algunos restaurantes, por un precio de $3,000 MXN ($160 USD).
- APAPAXO TODO EL DÍA. Incluye lo mismo que el paquete anterior, más una cena especial y un pase todo incluido en los restaurantes, por $ 5,200 MXN ($277.50 USD).
- GRAN APAPAXO. Este paquete incluye lo mismo que el paquete anterior, pero por tres días a elegir. Tiene un costo de $ 9,500 MXN ($507 USD).
- APAPAXO TOTAL. Este paquete es para los 6 días del festival. Incluye lo mismo que el paquete anterior, pero con una cena de gala, un evento musical Cuatro Takeovers en centros nocturnos del hotel y un brunch, por $19,500 MXN ($1,040 USD).

Es importante mencionar que si prefieres pagar las cenas o brunchs por separado, estos tendrán un costo de entre $1,900 y $5,500 MXN, dependiendo del evento ($101.50 a $293.50 USD).
Todos los costos son por persona y no incluyen hospedaje. Cada uno de los accesos solo te da entrada al área del parque donde es el evento. Puedes conseguir tus accesos a través de la página web de Xcaret México.

Sazones a lo MEXICANO
Apapaxoa es una oportunidad única para disfrutar de la buena comida mexicana, pero con el sazón único y especial que solo sabe ofrecer Xcaret. Y es que disfrutar de la comida en un ambiente tan mágico como lo son las playas de Quintana Roo es una experiencia que seguro se quedará grabada en tu memoria —y paladar—. Así que no dejes pasar esta ocasión, en donde los sabores de México se fusionarán con las mejores técnicas y artistas de la buena cocina. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
Vidanta World Riviera Maya te invita a formar parte de su experiencia Jungala Aqua Experience, que tras 6 años abre dos nuevas atracciones…

El grupo Vidanta es una marca de lujo para vacacionar, que cuenta con hoteles resort, bienes raíces, campos de golf, clubes de playas y parques temáticos… Prácticamente es una marca que lo tiene todo. Y este verano, Vidanta en la Riviera Maya, junto con su parque Jungala Aqua Experience, ha preparado una gran sorpresa para ti.

¿Qué es JUNGALA AQUA EXPERIENCE?
Jungala Aqua Experience es un parque acuático de lujo ubicado dentro de las instalaciones de Vidanta en la carretera Tulum-Cancún, en Quintana Roo, México. En él, podrás encontrar diversión, sol y muchas atracciones acuáticas en medio de la jungla. De hecho, es catalogado como el parque más lujoso y exclusivo del sur de México, y durante los últimos años se ha convertido en un destino turístico de clase mundial, en donde la exclusividad y la diversión son el principal atractivo.

Este icónico parque acuático brinda una experiencia maravillosa en medio de la naturaleza, con instalaciones de lujo, atención personalizada y una deliciosa y mexicana propuesta gastronómica. Sus secciones permiten la diversión tanto de grandes como de pequeños. Aquí nadie se queda sin lugar, por lo que también es el destino favorito de familias y grupos de amigos.
Y este 2025, Jungala Aqua Experience celebra su sexto aniversario, con la apertura de 2 nuevas y maravillosas atracciones.

Nueva ADRENALIDA, misma FÓRMULA
Seguro has escuchado sobre los toboganes de caída libre; pues por fin ha llegado uno a Jungala Aqua Experience. Se trata del Selva Loop: Un tobogán solo para valientes, con una caída libre de 20 metros de altura y un giro horizontal con velocidades que alcanzan los 40 kilómetros por hora. Es una experiencia para esas personas que buscan llenar de adrenalina su vida.

Pero si lo que buscas es un recorrido más relajado, pero sin dejar de lado la emoción, entonces tienes que conocer Palm Rattler. Esta atracción cuenta con un recorrido lleno de curvas a lo largo de 170 metros, donde las risas y la diversión no faltarán. Es una de esas atracciones donde lo ideal es subir con más de una persona.

Además de estas dos nuevas atracciones, podrás disfrutar de las ya clásicas y distintivas atracciones y toboganes, como Lazy River: el río más largo de Latinoamérica. Brave Wave: un simulador de olas en donde podrás surfear olas de hasta 1.5 metros de altura. O los famosos y divertidos toboganes Boomerango, Hoop Hoop Aqua Loop y Tropical Whizard, todos ellos llenos de emoción y diversión.

Y como dijimos, aquí ningún integrante de la familia se queda sin lugar, pues para los más pequeños también hay emoción. En Jungala Aqua Experience podrán encontrar Kids-Rain-Fortress, el área infantil acuática más grande del mundo.

VIVIENDO una experiencia en JUNGALA AQUA EXPERIENCE
Más que un parque acuático, Jungala ofrece una experiencia de lujo, gracias a sus muchas amenidades. Su enfoque en el confort es primordial para Vidanta. Es por eso que también podrás encontrar 19 cabañas privadas, atención de concierge, Wi-Fi de alta velocidad, toallas, bebidas y comida deliciosa, todo esto en un mismo lugar.

Y no te puedes ir sin antes probar su exquisita oferta gastronómica dentro del parque. Contando con 6 opciones para deleitar tu paladar, podrás encontrar restaurantes como On the Waves Snack Hall (un espacio informal de ensaladas y ceviches), Panizza (pizza horneada en horno de piedra) o Burguer, Hot Dogs and French Fries… Y para beber, podrás encontrar barras como Mojito Bendito (cócteles, mocktails y cervezas artesanales) o Cocoyol Pool Bar (un espacio de bebidas sin salir de la piscina).

Así que si lo tuyo es la comodidad y la diversión, Jungala Aqua Experience te espera de viernes a miércoles en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Los costos de acceso pueden ir desde los $1,000 MXN para niños ($54 USD) hasta los $2,000 MXN para adultos ($108 USD).
Así que no dejes parar la oportunidad, y vive una experiencia que te dejará con la adrenalina al 100 y con ganas de volver al 1,000. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
-
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO
-
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
-
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
-
América
FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
CDMX
TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS