Contáctanos a través de:
erika-mitzunaga-el-souvenir erika-mitzunaga-el-souvenir

Quintana Roo

Erika Mitzunaga embajadora turística de Cancún y México

Erika Mitzunaga embajadora turística representa al destino número uno de México, Cancún.

En nuestro paso por el destino número uno de México, pudimos platicar con la publirrelacionista Erika Mitzunaga, quien actualmente representa al Hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún y es la embajadora turística.

Pudimos constatar que es una mujer bella por fuera y por dentro en una platica en donde nos dejó claro ese inmenso amor por el lugar en el que creció: Cancún.

Ella, puntualmente nos esperaba en la entrada del restaurante Viña del Mar, portando un hermoso y caribeño vestido azul, un maquillaje perfecto y una impecable sonrisa de bienvenida; lista para hablar de las novedades del destino y del icónico hotel que representa.

Sin embargo, nuestro objetivo era conocer más de ella, de su trayectoria y de su vida. Un tanto sorprendida, no pasó mucho tiempo para dejarnos saber quien estaba detrás del cargo que representa.

cancun-aereo
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Erika Mitzunaga, pionera del destino

Ciertamente Erika es una pionera del destino, esta embajadora turística estuvo ahí para ver los primeros grandes pasos y cimientos de Cancún.

Su padre, arquitecto, tenia una importante misión allá por 1976: construir el primer aeropuerto de Caribe Mexicano, allí comenzó la maravillosa experiencia de crecer con la ciudad.

Cancún 1976. Imagen: Archivo.
Cancún 1976. Imagen: Archivo.

“Yo vi a Cancún con 2 mil habitantes y cuando tenía solo dos avenidas, hoy los pioneros tenemos bromas locales y decimos: si no conociste Super Jeny o no sabes quién es el maestro Tino -el sastre-, entonces no eres un pionero” asegura con una sonrisa.

Pero Mitzunaga tenia muchas metas en la vida, así que se fue a estudiar la carrera de Relaciones Internacionales a la UNAM.

Cancún, Quintana Roo. Imagen: Carlos.
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Carlos

Tenía el gusanito en la cabeza de ser embajadora de México en alguna parte del mundo ya que el servicio exterior era una motivación. Ya titulada se fue a Europa por un tiempo y como todos los mexicanos de corazón, le entró la añoranza y tomó una decisión:

“Ese momento era preciso en mi vida, regresé para involucrarme en las tareas del turismo, porque así es mi casa Cancún, un bello lugar turístico”.

Asegura mientras pierde la mirada en la decoración del restaurante, para después continuar:

Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo

“Llegué a este hotel a principios del 91 con muchos sueños y sin conocer mucho de las tareas de Relaciones Publicas, acepté la invitación a trabajar en este lugar en donde las personas se sienten en casa, yo había tenido experiencia en una galería de arte y estaba segura que este reto me iba ayudar a crecer”.

Amor a la hotelería

Y así fue, Erika se dejó llevar por esta apasionante profesión en donde se convirtió en la imagen de la empresa, se involucró en las actividades del hotel para comunicarlo de manera responsable por todas las vías.

fiesta-americana-coral-beach-3
Gran Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Archivo.

Además, con ese espíritu, inquietud y ganas de crecer, Erika conoció el mundo de las ventas del hotel, se involucró en la tour operación y en las estrategias para cautivar nuevos mercados como el ruso o el japonés.

De ahí que sea el primer hotel a nivel México en recibir este tipo de mercados, siempre apoyando a la gerencia y sus estrategias de crecimiento.

Playa Delfines, Cancún. Imagen: Damara López
Playa Delfines, Cancún. Imagen: Damara López

Promoviendo Cancún

Con el tiempo, Erika Mitzunaga decidió ponerle nombre a lo que ya venia haciendo, realizar con una maestría en Mercadotecnia Turística para ponerle las bases a sus conocimientos en hotelería y comprender todo el quehacer turístico internacional, nacional y estatal.

Tuvo maestros como Marisol Vanegas, actual Secretaria de Turismo de Quintana Roo, y al economista Arturo Scaip quien vio en Erika la inteligencia y asertividad que la caracteriza, y fue así que su vida daría un giro a partir de ese momento.

Cancún desde el cielo. Imagen: Scott Mitchell
Cancún desde el cielo. Imagen: Scott Mitchell

“Arturo era en ese momento el Director de la OVC de Cancún, institución de promoción del destino, él me dio la oportunidad de trabajar a su lado para hacer una labor de difusión turística continua, cosa que jamás dejaré de agradecer ya que la panorámica del destino era todo un reto.

Él dejó el cargo poco tiempo después y yo me quedé hacer equipo con Jesús Almaguer; comenzamos a trabajar en proyectos muy importantes para el destino”.

El momento quizá no era fácil, la crisis de Wall Street del 2008 y la influenza del 2009, habían dejado una huella económica importante, habría que trabajar bastante en materia turística para crear producto y apoyar a 150 hoteles del destino.

Fue así que se lanzó la campaña del 2010 de “Cancún y sus Tesoros del Caribe” en donde Erika fue pieza clave para promover con la prensa turística y agentes de viajes al destino y sus islas.

erika_mitzunaga-el-souvenir
Erika Mitzunaga embajadora turística. Imagen : Archivo

Aunado a ello, los productos como el museo subacuático, el nado con tiburón ballena, el museo y la cosmogonía maya en del cambio de era.

Se perfilaban como productos importantes para relanzar al destino. El resultado, unos 20 millones de dólares en clipings.

Museo Subacuático, Cancún. Imagen: Quiero Cancún.
Museo Subacuático, Cancún. Imagen: Quiero Cancún.

“Una cosa te lleva a otra, haber colaborado para el destino por esos años, fue una experiencia de la cual estoy tremendamente agradecida con la vida, con mis jefes, con la comunidad, la prensa y los agentes de viajes, todos hicimos una gran labor, pero el destino y su gente hicieron más con su hospitalidad, servicio y calidez”. Dijo Erika convencida de sus logros.

Regreso a casa

Esto nos deja pensando ¿por qué una mujer clave en Cancún no se encuentra actualmente en la promoción del destino? Así que le preguntamos y nos dijo:

“Soy una persona que cree en los ciclos y con esa inquietud de seguir creciendo, de dar el mejor servicio y promover las bellezas del destino, sabía que lo podía continuar desde distintas trincheras, así que regresé al hotel que siempre me ha tratado como si estuviera en casa, donde te encuentras en familia, trabajas en nuevos proyectos y en donde puedo seguir hablando de nuestro hogar: Cancún”.

fiesta-americana-coral-beach-4
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Erika Mitzunaga de lleno en el turismo cancunense

Actualmente Erika Mitzunaga tiene tres sombreros o responsabilidades dentro del Coral Beach: Las Relaciones Publicas, la Publicidad y las Redes Sociales.

“Hace días estuve en Nueva York para promover el hotel y el destino, estuve en varias casas editoriales y entrevistas con medios. Hay mucho que decir a los norteamericanos acerca de lo que México es, hay un gran trabajo de reducación en donde todos debemos cambiar esa percepción y ahí estoy yo haciendo lo mío, hablando del legado prehispánico, nuestra historia colonial, la gastronomía, y las bellezas naturales y culturales que nos identifican como una nación completamente turística”.

Nos dijo con un brillo especial  en los ojos que tienen los “verdaderos embajadores” cuando hablan de México.

Nos contaba entonces una anécdota con un medio: “Me toco un día recibir a un periodista que se negaba a venir por primera vez a México y a Cancún, pero después de pasar varios días, inmerso en la cultura, la naturaleza, la gente, las tradiciones y la comida, su percepción cambió completamente para convertirse en un “Mexico Lovers”.

Hoy es un promotor del país que postea, tuitea y nos escribe varios reportajes… no cabe duda que es un honor hacer esta labor de publirrelacionista, solo necesitamos que nos den la oportunidad de tenerlos en casa”.

fiesta-americana-coral-beach-2
imagen: Archivo.

Vida diaria de Erika Mitzunaga embajadora turística

A pesar de vivir en el paraíso del Caribe, Erika Mitzunaga, tiene un día lleno de actividades dedicadas a la promoción del hotel y el destino.

Por las mañanas con su equipo tienen un team bulding para revisar prioridades del día, envía y contesta correos electrónicos y trabaja en la organización de viajes de familiarización.

Grand Fiesta Americana Cancún. Imagen: Archivo.
Grand Fiesta Americana Cancún. Imagen: Archivo.

Coordina actividades, organiza eventos especiales del hotel, comunica, traduce, se involucra en el área de mercadotecnia para revisar artes de publicidad y difusión

Además de conjugar su tiempo para ver acciones del área de redes sociales y revisa comentarios en líneas de reputación de buscadores de hoteles; Sí, entre muchas otras cosas más.

Sunset Gran Fiesta Americana Cancún. Imagen: Fernando de la Torre.
Sunset Gran Fiesta Americana Cancún. Imagen: Fernando de la Torre.

Es todo en la vida… 

No podemos negar que una persona como Erika Mitzunaga es una turistera nata, comprometida con la calidad y calidez que busca cualquier empresa o destino.

Cuando le preguntamos qué es para ella el servicio, esto nos contestó: “El servicio es todo en la vida, es la oportunidad de ser anfitrión y de que cualquier persona ya sea cliente o huésped se vaya satisfecho.

Pero también son momentos extraordinarios que se brindan a cambio de nada, solo de la sonrisa del cliente.

Pero no hay que mal interpretar, no hay que confundir el servicio con el servilismo que esto último es lo que hace que las personas no sean autenticas.

A ello Erika dice: “la ventaja que tenemos es que somos un país de servicio y eso se nota en la calidez de nuestra gente, es nuestra naturaleza y viene desde nuestras raíces”.

Concluye esta pregunta citando a la Madre Teresa: “El que no vive para servir, no sirve para vivir”.

Madre Teresa de Calcúta. Imagen: Simone Genghini.
Madre Teresa de Calcúta. Imagen: Simone Genghini.

Pasiones que hacen feliz a Erika Mitzunaga embajadora turística

Después de hacerle esta pregunta ¿A quién admiras?, Erika, la embajadora turística, se pierde en un recuerdo para después regresar y contestar:

“A mucha gente, se me viene a la cabeza a Celina Izquierdo, quien tiene una dirección en la Universidad del Caribe, me encanta su compromiso con la sociedad, con las mujeres, su forma de hablar congruente, definitivamente es una mujer admirable”.

Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Terry Guy.
Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancún. Imagen: Terry Guy.

Les presentamos a Erika Mitzunaga, RP de @GrandCoralBeach no te pierdas la entrevista entra en https://t.co/4pMWxBVl2a pic.twitter.com/FSVW6pk2gB

— El Souvenir (@el_souvenir) 19 de diciembre de 2016

Hablando de sus gustos, pudimos encontrar que Erika además de ser una real apasionada de México, no se considera como muchas personas de doble moral que dicen amar su país.

Y por otro lado se sienten orgullosas de tener raíces extranjeras; por el contrario, su nacionalismo la hace sentir un profundo orgullo por el legado maya y otras culturas ancestrales.

Es una mujer que le gusta leer, su autor favorito es el húngaro Sandor Marai, le encanta su sensibilidad para abordar las relaciones humanas y los sentimientos.

Por otro lado, al estar inmersa en las letras, algo que la hace feliz en la vida es dar clases y lo ha hecho por diez años.

“Me gusta compartir el conocimiento, lo disfruto y también aprendo, por eso dicen que nunca aprendes tanto que como cuando enseñas, y yo así disfruto hasta preparando mis clase; me gustaría de alguna manera escribir para los alumnos mis experiencias como publirrelacionista”.

Pero si algo también disfruta es pasar el tiempo con su familia directa: su esposo Raúl y sus dos hijos Ximena y Eduardo ambos estudiantes de derecho.

Además procura ver a sus padres y hermanos un par de veces a la semana, “Tengo la suerte de que vivan aquí en Cancún” dice feliz.

fiesta-americana-coral-beach-1
Cancún, Quintana Roo. Imagen: Archivo.

Momentos mágicos de Erika Mitzunaga embajadora turística

Aprovechando ese momento le preguntamos acerca de algo que haya marcado su vida y nos contestó:

“Definitivamente las cosas que me marcaron para bien fueron: Pertenecer a la UNAM, eso me hizo ver a México de una forma distinta, ahí crecí porque además de los profesores, también mis compañeros y sus charlas se convirtieron en mis maestros de relaciones internacionales y política a quienes admiraba desde entonces por su conocimiento”

“Hoy en día varios de ellos tienen puestos muy importantes en México y el extranjero, definitivamente la UNAM me marcó”

C.U. CDMX. Imagen: Anexi Duarte.
C.U. CDMX. Imagen: Anexi Duarte.

“Otro momento importante fue haber crecido al mismo tiempo que Cancún” nos confiesa Erika afirmándolo como cuando hablas de alguien que conoces perfectamente.

Así acordamos que esos dos momentos generaron ese compromiso con México y con el turismo.

Después de platicar de muchas anécdotas divertidas y de convivir con personas  importantes que dejaron una huella en su carrera, podemos decir que Erika ha disfrutado cada momento de su vida y su trabajo.

Absorbiendo el conocimiento de agentes, jefes, compañeros, intelectuales, viajeros y periodistas que también la ayudaron a crecer,  hoy está agradecida por tener tantos amigos en el turismo.

Embajadora turística

Ese sueño que tuvo de ser embajadora de México, quizá no se ha dado cuenta, pero lo consiguió con su esfuerzo, revisando cada detalle para que todos la pasen bien y se queden con el mejor sabor de boca.

No sabemos de alguien que conozca mejor el destino Cancún para representarlo que esta mujer, Erika Mitzunaga una embajadora turística. #NuncaDejesDeViajar

Noticias

JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS

Vidanta World Riviera Maya te invita a formar parte de su experiencia Jungala Aqua Experience, que tras 6 años abre dos nuevas atracciones…

JUNGALA AQUA EXPERIENCE INAUGURA 2 NUEVAS ATRACCIONES

El grupo Vidanta es una marca de lujo para vacacionar, que cuenta con hoteles resort, bienes raíces, campos de golf, clubes de playas y parques temáticos… Prácticamente es una marca que lo tiene todo. Y este verano, Vidanta en la Riviera Maya, junto con su parque Jungala Aqua Experience, ha preparado una gran sorpresa para ti.

1. Letrero de Jungala Aqua Experience. Foto - DiseñoOchoa
Letrero de Jungala Aqua Experience. Foto – DiseñoOchoa

¿Qué es JUNGALA AQUA EXPERIENCE?

Jungala Aqua Experience es un parque acuático de lujo ubicado dentro de las instalaciones de Vidanta en la carretera Tulum-Cancún, en Quintana Roo, México. En él, podrás encontrar diversión, sol y muchas atracciones acuáticas en medio de la jungla. De hecho, es catalogado como el parque más lujoso y exclusivo del sur de México, y durante los últimos años se ha convertido en un destino turístico de clase mundial, en donde la exclusividad y la diversión son el principal atractivo.

2. Pareja en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Pareja en Jungala. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Este icónico parque acuático brinda una experiencia maravillosa en medio de la naturaleza, con instalaciones de lujo, atención personalizada y una deliciosa y mexicana propuesta gastronómica. Sus secciones permiten la diversión tanto de grandes como de pequeños. Aquí nadie se queda sin lugar, por lo que también es el destino favorito de familias y grupos de amigos.   

Y este 2025, Jungala Aqua Experience celebra su sexto aniversario, con la apertura de 2 nuevas y maravillosas atracciones.

3. Amigos en Jungala Aqua Experience. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Amigos en Jungala. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

Nueva ADRENALIDA, misma FÓRMULA 

Seguro has escuchado sobre los toboganes de caída libre; pues por fin ha llegado uno a Jungala Aqua Experience. Se trata del Selva Loop: Un tobogán solo para valientes, con una caída libre de 20 metros de altura y un giro horizontal con velocidades que alcanzan los 40 kilómetros por hora. Es una experiencia para esas personas que buscan llenar de adrenalina su vida.

4. Selva Loop. Foto - @vidanta (Instagram)
Selva Loop. Foto – @vidanta (Instagram)

Pero si lo que buscas es un recorrido más relajado, pero sin dejar de lado la emoción, entonces tienes que conocer Palm Rattler. Esta atracción cuenta con un recorrido lleno de curvas a lo largo de 170 metros, donde las risas y la diversión no faltarán. Es una de esas atracciones donde lo ideal es subir con más de una persona.

5. Palm Rattler. Foto - Revista Q
Palm Rattler. Foto – Revista Q

Además de estas dos nuevas atracciones, podrás disfrutar de las ya clásicas y distintivas atracciones y toboganes, como Lazy River: el río más largo de Latinoamérica. Brave Wave: un simulador de olas en donde podrás surfear olas de hasta 1.5 metros de altura. O los famosos y divertidos toboganes Boomerango, Hoop Hoop Aqua Loop y Tropical Whizard, todos ellos llenos de emoción y diversión.

6. Boomerango. Foto - VidantaWorld
Boomerango. Foto – VidantaWorld

 Y como dijimos, aquí ningún integrante de la familia se queda sin lugar, pues para los más pequeños también hay emoción. En Jungala Aqua Experience podrán encontrar Kids-Rain-Fortress, el área infantil acuática más grande del mundo.

7. Kids-Rain-Fortress. Foto - Jungala Aqua Experience (Facebook)
Kids-Rain-Fortress. Foto – Jungala Aqua Experience (Facebook)

VIVIENDO una experiencia en JUNGALA AQUA EXPERIENCE

Más que un parque acuático, Jungala ofrece una experiencia de lujo, gracias a sus muchas amenidades. Su enfoque en el confort es primordial para Vidanta. Es por eso que también podrás encontrar 19 cabañas privadas, atención de concierge, Wi-Fi de alta velocidad, toallas, bebidas y comida deliciosa, todo esto en un mismo lugar.

8. Cabañas en Jungala. Foto - Jungala
Cabañas en Jungala. Foto – Jungala

Y no te puedes ir sin antes probar su exquisita oferta gastronómica dentro del parque. Contando con 6 opciones para deleitar tu paladar, podrás encontrar restaurantes como On the Waves Snack Hall (un espacio informal de ensaladas y ceviches), Panizza (pizza horneada en horno de piedra) o Burguer, Hot Dogs and French Fries… Y para beber, podrás encontrar barras como Mojito Bendito (cócteles, mocktails y cervezas artesanales) o Cocoyol Pool Bar (un espacio de bebidas sin salir de la piscina).

9. Pareja en Mojito Bendito. Foto - @jungalapark (Instagram)
Pareja en Mojito Bendito. Foto – @jungalapark (Instagram)

Así que si lo tuyo es la comodidad y la diversión, Jungala Aqua Experience te espera de viernes a miércoles en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Los costos de acceso pueden ir desde los $1,000 MXN para niños ($54 USD) hasta los $2,000 MXN para adultos ($108 USD).

Así que no dejes parar la oportunidad, y vive una experiencia que te dejará con la adrenalina al 100 y con ganas de volver al 1,000.

10. Amigos en Jungala Aqua Experience. Foto - @jungalapark (Instagram)
Amigos en Jungala. Foto – @jungalapark (Instagram)
Continua Leyendo

Noticias

OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE

1,500 nadadores de 30 países distintos se hacen presentes en la paradisiaca isla de Cozumel para enfrentarse al agitado mar abierto a inicios de agosto.

OCEANMAN COZUMEL 2025

“Si vas a tirar la toalla, al menos que sea en la playa”… Esa podría ser la frase perfecta para describir al Oceanman Cozumel: el único evento internacional de aguas abiertas en México. Su finalidad es atraer a deportistas de todo el mundo para vivir tres días llenos de emoción en un entorno paradisiaco. Y esta edición 2025 no va a ser la excepción, pues la Isla de las Golondrinas se ha preparado ya con un ambiente de motivación, adrenalina y mucho deporte.

1. Nadadora en Oceanman Cozumel. Foto - @casamexicanaczm (Instagram)
Nadadora en Oceanman Cozumel. Foto – @casamexicanaczm (Instagram)

¿Qué es OCEANMAN COZUMEL?

Oceanman es una de las principales competiciones para nadadores a nivel mundial de aguas abiertas. Durante todo el evento, Oceanman realiza alrededor de 30 competencias en 25 países distintos de los 5 continentes, donde participan más de 45 mil nadadores de todo el mundo, y como no podía ser de otra forma, México es una de sus sedes.

2. Oceanman San Andrés, Colombia. Foto - @OceanManSwim (X)
Oceanman San Andrés, Colombia. Foto – @OceanManSwim (X)

Como mencionamos antes, Oceanman Cozumel es el único evento internacional de aguas abiertas en México. Se trata de una competencia pionera, pues fue el primer evento de aguas abiertas de Oceanman que se llevó a cabo en el continente americano. Y si te preguntas qué significa un evento de aguas abiertas, la respuesta es muy sencilla:

3. Participante en Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Participante en Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

Es cuando nadadores se enfrentan a un recorrido en espacios como lo pueden ser las playas, lagos o ríos: Lugares donde la mano humana no tiene intervención para controlar el agua; prácticamente son aguas abiertas. Participar en este tipo de competencias requiere de mucho esfuerzo físico y mental, y sí, Cozumel se ha convertido en un sitio ideal para ello.

4. Concursante por la mañana, antes de Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Concursante por la mañana, antes de Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

¿Cómo SERÁ el OCEANMAN COZUMEL 2025?

Para poder participar en Oceanman Cozumel 2025, tienes que realizar un registro para cualquiera de las 5 categorías de la carrera, que van desde los 14 hasta los 70 años:

  • Oceanman (varonil y femenil) — 10 kilómetros (3 de agosto, 2025)
  • Half Oceanman (varonil y femenil) — 5 kilómetros (3 de agosto, 2025)
  • Sprint (varonil y femenil) — 1.5 kilómetros (2 de agosto, 2025)
  • Oceankids (varonil y femenil) — 500 metros (2 de agosto, 2025)
  • Oceanteams (competencia de relevos) — 3 x 500 metros (2 de agosto, 2025)
5. Concursante con medalla de Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Concursante con medalla de Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Una vez hecho tu registro, tendrás que dirigirte a Cozumel, Quintana Roo, a partir del 1 de agosto, pues ese día se entregarán los paquetes a los deportistas. Estos paquetes usualmente incluyen una gorra de natación, playera del evento, un brazalete con chip de cronometraje y algunos regalos de patrocinadores. Por cierto, antes de empezar la carrera recibirás una boya de seguridad; esta es obligatoria para cualquier categoría en la que participes.

Y finalmente, los siguientes dos días empiezan las carreras, todas en horarios distintos.

6. Goggles y gorro de baño de Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Goggles y gorro de baño de Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Nadando a MAR ABIERTO

Este año, Oceanman Cozumel 2025 tendrá su sede en el renombrado club KUZÁ Beach & Adventure Park: un espacio al sur de Cozumel lleno de senderos ocultos en la selva, aguas cristalinas y un calor que incita al deporte. Tras el disparo de salida, los nadadores tendrán que completar la ruta en un tiempo determinado. Pero ojo, que no es cualquier ruta; se trata de un evento clasificatorio crucial.

7. Deportistas en Oceanman. Foto - @OceanManSwim (X)
Deportistas en Oceanman. Foto – @OceanManSwim (X)

Los nadadores que logren posicionarse en los diez primeros lugares de sus categorías (sin considerar Oceanteams) obtendrán un pase directo para la prestigiosa final mundial que se celebrará en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en diciembre 2025… Sí, es mucho lo que está en juego.

8. Ganadores de Oceanman Cozumel 2024. Foto - oem
Ganadores de Oceanman Cozumel 2024. Foto – oem

Los nadadores que logren llegar a la meta recibirán la famosa Medalla de Finisher: Una medalla que avala su participación en Oceanman Cozumel 2025, independientemente de su posición. Porque sí, con solo participar en un Oceanman ya estás dentro de un acto de valentía enorme. Además, es una buena oportunidad para disfrutar de la hermosa naturaleza y arrecifes del mar cozumeleño.

9. Medalla Oceanman Cozumel 2024. Foto - @ilselm (Instagram)
Medalla Oceanman Cozumel 2024. Foto – @ilselm (Instagram)

El VALOR de la NATACIÓN

Aunque no lo parezca, una competencia de nado suele tener varias reglas. En este caso, Oceanman Cozumel 2025 cuenta con varias. Primero, están completamente prohibidos los trajes de neopreno. Después, existen varias señales importantes para comunicarse dentro del agua.

La primera es alzar la mano. Esto significa “Requiero atención”. Golpear la cabeza con el puño invertido significa “Estoy bien”, y girar el brazo en círculos significa “Extracción”, es decir, ayuda para salir del agua. También, todos los deportistas tendrán que llevar en sus brazos y espalda un tatuaje temporal o marca de su número de nadador.

Claro que hay muchas más reglas, pero… ¿Por qué hacer todo esto?

10. Deportistas con su número de nadador en la espalda. Foto - RNA Centro Acuático Rosarito (Facebook)
Deportistas con su número de nadador en la espalda. Foto – RNA Centro Acuático Rosarito (Facebook)

El turismo deportivo suele ser una oportunidad única para viajar y hacer lo que amas, en este caso, nadar. Pero es que aquí no estás nadando en cualquier playa; lo haces en uno de los sitios más paradisíacos y hermosos de todo el mundo. Y es que Cozumel es una isla con un paisaje único y tropical, donde el ambiente se siente fresco y dan ganas de disfrutar la vida.

11. Nadador en Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Nadador en Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)

Además, es un evento sumamente beneficioso para la comunidad, ocupando los hoteles y apoyando a la economía. Se espera que, con esos 3 días de Oceanman Cozumel 2025, se genere una derrama económica de más de $4.5 millones de pesos, considerando los 1,500 deportistas junto con 2 a 3 acompañantes cada uno. Sí, el turismo deportivo no solo es esfuerzo, también es diversión.

Por ahora, nos mantenemos al tanto de las novedades de esta paradisíaca competencia, esperando que en las siguientes ediciones nuevas y más personas se motiven a viajar sin dejar de lado lo que más aman: el deporte.

12. Inicios de Oceanman Cozumel. Foto - OCEANMAN (YouTube)
Inicios de Oceanman Cozumel. Foto – OCEANMAN (YouTube)
Continua Leyendo

Playa

Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO

Si todavía no tienes planes para el verano, Quintana Roo y sus alrededores siempre van a ser de las mejores opciones para vacacionar en México y te contaremos por qué.

RAZONES PARA VIAJAR AL CARIBE MEXICANO ESTE VERANO

Al sur de la República Mexicana hay una gran variedad de opciones para vacacionar en la playa y vivir una experiencia inimaginable entre el sol y la arena. Y sin duda, estos lugares son más frecuentados durante el verano, cuando la gente busca refrescarse y escapar del ruidoso y alocado ambiente de la ciudad. Y sí, también es bien sabido que el Caribe Mexicano es de los destinos más visitados cuando hablamos de playa, y más aún si se trata de los lugares que te vamos a presentar hoy…

1. Playa con palmeras en la Riviera Maya (Alamy)
Playa con palmeras en la Riviera Maya (Alamy)

CANCÚN: Entre de PLAYAS y CULTURA del CARIBE MEXICANO

Empezamos con la ciudad más visitada en México del 2024… Es innegable que Cancún ha logrado enamorar tanto a mexicanos como a extranjeros, haciendo que tan solo en 2024 recibiera un aproximado de más de 9 millones de viajeros. Aquí hay cultura, arte, comida y buen ambiente.

2. Cancun. Foto - Turismocity
Cancún. Foto – Turismocity

En su lado cultural tenemos al Museo Maya de Cancún, el cual fue inaugurado en 2012 por el arquitecto Alberto García Lascurain. En este recinto hay una interesante colección arqueológica de reliquias mayas que han sido rescatadas durante varios años en diversas regiones del estado de Quintana Roo. Y es que en las salas de este museo también podrás visualizar el bosque (y zona arqueológica) de San Miguelito, además de la belleza de la Laguna Nichupté.

3. Museo Maya Cacún. Foto - Stories by Soumya
Museo Maya Cancún. Foto – Stories by Soumya

Y si quieres disfrutar de forma más inmersiva la naturaleza de Cancún, tienes que asistir a un tour por los Manglares Puerto Maya. Aquí apreciarás una gran diversidad de flora y fauna, que va desde varios tipos de aves hasta animales acuáticos como cocodrilos.

4. Tour por manglares de Cancún. Foto - My Cancun Tours (Tripadvisor)
Tour por manglares de Cancún. Foto – My Cancun Tours (Tripadvisor)

Ir de compras al Luxury Avenue o a La Isla Cancún también es una actividad en la que puedes invertir un muy buen rato, encontrando una enorme variedad de tiendas, desde boutiques internacionales hasta productos orgullosamente mexicanos.

5. Luxury Avenue. Foto - Luxury Avenue (Facebook)
Luxury Avenue. Foto – Luxury Avenue (Facebook)

Y no hay mejor forma de cerrar este viaje que con un paisaje impresionante. Para eso, tendrás que subir al Sky Wheel Cancún. Se trata de la rueda de la fortuna que se encuentra en la ciudad y que, por cierto, es una de las más grandes de Latinoamérica. Desde ahí podrás apreciar la vida turística y natural del sitio, desde el Mar Caribe hasta la laguna Nichupté.

6. Sky Wheel Cancún. Foto - Dutch Wheels
Sky Wheel Cancún. Foto – Dutch Wheels

Escápate a una INCREÍBLE EXPERIENCIA en la RIVIERA MAYA

Con una extensión de 120 kilómetros en el Caribe Mexicano, estas tierras albergan paraísos naturales y momentos de diversión, como son el caso del Aqua Nick y el Jungla Aqua Experience, dos parques temáticos ideales para visitar en familia. En el primero encontrarás personajes emblemáticos de Nickelodeon, como los perros de Paw Patrol, las Tortugas Ninja y hasta los inseparables Bob Esponja y Patricio Estrella en atracciones como The Big Plunge, Riptide Rush y Rad Racers.

7. Aqua Nick. Foto - Karisma Hotels
Aqua Nick. Foto – Karisma Hotels

Mientras que en el Jungala Aqua Experience, encontrarás espacios como un Río Lento (el más largo de Latinoamérica), una zona de olas artificiales, una resbaladilla de 45 grados, entre otras atracciones más.

8. Jungala Aqua Experience. Foto - Vidanta World
Jungala Aqua Experience. Foto – Vidanta World

Sin olvidar que en la noche, muy cerca de ahí, podrás disfrutar del show “Joyà de Cirque du Soleil”, un espectáculo impresionante lleno de acrobacias, teatro y buen sabor. Una experiencia única en la región y en el país.

9. Cirque du Soleil Riviera Maya. Foto - Cirque du Soleil JOYÀ (Facebook)
Cirque du Soleil Riviera Maya. Foto – Cirque du Soleil JOYÀ (Facebook)

Aunque si tú viajaste a la Riviera Maya para tener contacto con la naturaleza, por supuesto que debes visitar alguno de sus cenotes.  Ya sea el Cenote Zapote en Puerto Morelos o el Cenote Boca Del Puma. Ambos con una buena variedad de actividades como practicar buceo, snorkel y exploración de cavernas.

10. Cenote Zapote en Puerto Morelos. Foto - Cenotes
Cenote Zapote en Puerto Morelos. Foto – Cenotes

Disfruta de la VIDA NOCTURNA en PLAYA del CARMEN

Playa del Carmen es una ciudad que promete una buena dosis de entretenimiento en cada rincón. Aquí destaca la famosa “Quinta Avenida”, con una longitud de 5 kilómetros y un recorrido solo para peatones de aproximadamente 2 kilómetros. Es una de esas calles en las que encuentras absolutamente de todo… Desde boutiques de prestigio, mercados de artesanías locales, eventos al aire libre y hasta restaurantes y bares con menús interesantes. Definitivamente, es toda una experiencia recorrer esta calle.

11. Quinta avenida Playa del Carmen. Foto - @playadelcarmenmxoficial (Instagram)
Quinta avenida Playa del Carmen. Foto – @playadelcarmenmxoficial (Instagram)

Y en la noche se pone mejor, pues encontrarás diversos establecimientos que te prometen una noche que jamás olvidarás. Cerca de la avenida 12 encontrarás bares y antros con música en vivo y una buena dosis de diversión. Y si quieres tomarte todo tipo de selfies, puedes darte una vuelta al Museo de las Maravillas 3D, con exposiciones fuera de lo común y con efectos ópticos que te asombrarán.

12. Museo de las Maravillas 3D. Foto - Viva Playa
Museo de las Maravillas 3D. Foto – Viva Playa

TULUM, una visita llena de HISTORIA

Probablemente, Tulum es uno de los sitios que más esconde misterio y tradición del Caribe Mexicano. Aquí prevalece un legado prehispánico que se ha buscado mantener durante varios años. De hecho, la zona arqueológica de Tulum es la tercera más visitada en México… Se cree que este sitio, durante la época prehispánica, fue un centro comercial que conectaba la península con otras regiones, como es el caso de lo que hoy conocemos como Centroamérica. 

Tulum ruins, mexico, mexico, mexico, mex.
Zona arqueológica de Tulum. Foto – PATA DE PEEK TOURS

Podemos decir que la estructura arquitectónica más importante es “El Castillo”, el cual fungió como templo y faro, pues con ayuda de velas guiaba a los barcos para que llegaran a salvo al muelle.

Tulum ruins, mexico, mexico, mexico, mex.14. El Castillo. Foto - Playacar Palace - Palace Resorts
El Castillo. Foto – Playacar Palace – Palace Resorts

Como ya te habrás dado cuenta, la lista de cenotes en el Caribe Mexicano es larga, pero en el caso de Tulum se encuentran dos bastante atractivos: El Gran Cenote, que es ideal para realizar diversos deportes acuáticos o explorar estalactitas y estalagmitas. Y el Cenote Manatí, que es un poco más discreto, pero ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y reflexiva.

15. Cenote Manatí. Foto - Mexico Cenotes and Ruins
Cenote Manatí. Foto – Mexico Cenotes and Ruins

La naturaleza en Tulum es extensa, por lo que también encontrarás parques como el Parque Nacional de Tulum, el cual protege zonas como arrecifes de coral, dunas, manglares y playas. O el Parque del Jaguar, que sirve como un centro para la conservación del jaguar y otras especies endémicas del lugar.

16. Parque del Jaguar. Foto - Inmobilia
Parque del Jaguar. Foto – Inmobilia

¡Descubre el CARIBE MEXICANO!

Con todo este resumen, ya no tienes pretextos para no viajar al Caribe Mexicano; ya sea que vayas a Cancún, La Riviera Maya, Playa del Carmen, Tulumo a los cuatro—, algo es definitivamente seguro: jamás podrás olvidar este viaje.

17. Portal en Playa del Carmen. Foto - Alamy
Portal en Playa del Carmen. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending