![PORTADA Madrid](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/05/PORTADA-Madrid.jpg)
![PORTADA Madrid](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/05/PORTADA-Madrid-560x600.jpg)
Europa
¡Conoce la Puerta del Sol y la Plaza Mayor en Madrid!
Estos dos sitios, en el corazón de la ciudad española, están llenos de historias, curiosidades ¡y delicias!
¡Madrid, Madrid, Madrid! La ciudad española tiene dos lugares muy emblemáticos: la Puerta del Sol y la Plaza Mayor. Llenas de vida, historia y cultura, estas plazas son paradas obligatorias para cualquier visitante. En este blog te llevaremos a un recorrido por estas maravillas madrileñas, descubriendo sus rincones más especiales y contándote sus historias más fascinantes.
¿Te animas a vivir la aventura? ¡Llegar a Madrid desde México es facilísimo! Con vuelos directos disponibles, solo tienes que reservar tus boletos en línea y listo, ¡a disfrutar del viaje!
Puerta del Sol en Madrid
En este lugar de Madrid ¡el sol sale dos veces al día! Con su imponente arco coronado por un reloj y sus grabados milenarios, este monumento emblemático te transportará a una época de reyes, conquistadores y leyendas. Sus orígenes se remontan a la época medieval, cuando formaba parte de la muralla que rodeaba la ciudad.
Chocolatería San Ginés
Desde 1894, la Chocolatería San Ginés, a solo unos pasos de la Puerta del Sol, ha sido el punto de encuentro para madrileños y visitantes que buscan un dulce para chuparse los dedos. Su chocolate, espumoso y humeante es tan espeso que te hace “bigote”, y sus churros siempre están recién hechos y dorados a la perfección.
Junto a la chocolatería, te espera La Mallorquina, una pastelería con vitrinas llenas de dulces tentaciones. No te pierdas la napolitana casera, con su hojaldre dorado y relleno de crema, un verdadero placer para el paladar.
El Oso y el Madroño
Si levantas la vista, descubrirás la icónica estatua del Oso y el Madroño. El oso, símbolo de Madrid, se alza sobre sus patas traseras, mientras que el madroño (un árbol de fresa) se enrosca a su lado. Esta escultura es un recordatorio de la naturaleza que coexiste con la vida urbana en Madrid. ¿Sabías que el madroño también es el nombre de una bebida alcohólica típica de la ciudad?
El Tío Pepe y Carlos III
Observa el cartel luminoso de Tío Pepe, que destaca entre los edificios de la Puerta del Sol. Este icónico anuncio de vino jerezano ha estado aquí desde 1935, iluminando las noches madrileñas con su brillo característico.
A pocos pasos, la estatua ecuestre de Carlos III te observa con majestuosidad. Este rey ilustrado dejó una huella imborrable en la ciudad, impulsando reformas y mejoras urbanas que la convirtieron en la metrópolis que conocemos hoy en día.
Casa de Correos
La Casa de Correos, con su imponente reloj, es testigo cada año de las campanadas que dan la bienvenida al nuevo año. Miles de personas se reúnen aquí el 31 de diciembre para celebrar la llegada del nuevo año con alegría y esperanza.
Y si miras al suelo, encontrarás una placa de granito que marca el kilómetro 0 de España. Desde este punto, todas las carreteras radiales del país comienzan su recorrido, uniendo a Madrid con cada rincón de la península ibérica.
Plaza Mayor en Madrid
A solo unos pasos de la Puerta del Sol, la Plaza Mayor se despliega ante ti como un escenario perfecto. Sus arcos, balcones y la majestuosa Casa de la Panadería te transportarán a otra época. ¿Sabías que esta plaza ha sido escenario de corridas de toros, autos de fe y celebraciones reales a lo largo de los siglos?
Arco de Cuchilleros
Camina bajo el Arco de Cuchilleros, un portal a siglos de historias, susurros y risas compartidas. En el centro de la plaza, el rey Felipe III a caballo te observa todo callado, como si guardara un secreto. La estatua original vivió la Guerra Civil, pero no te preocupes, ya la repusieron y ahí está de nuevo, vigilando la plaza como siempre.
Casa de la Panadería
En Madrid, la tradición y el sabor se unen en La Casa de la Panadería. Esta panadería, ubicada en la Plaza Mayor, es un ícono de la ciudad, con una fachada que te cuenta historias a través de sus frescos. Sus muros han presenciado siglos de eventos, como fiestas llenas de baile hasta tertulias literarias.
Bar La Campana
Y para finalizar tu recorrido por la Plaza Mayor, no puedes dejar de visitar el Bar La Campana, un refugio bohemio para los hambrientos. Pide un bocadillo de calamares, una delicia crujiente y tierna a la vez. El secreto está en la masa, finamente sazonada, y en el calamar fresco que se sumerge en ella. Acompáñalo con una caña de cerveza bien fría y disfruta del ambiente animado del bar. ¿Sabías que este bar ha estado sirviendo este manjar madrileño desde hace más de un siglo?
Íconos Madrileños
La Puerta del Sol y la Plaza Mayor son solo dos de los muchos lugares que puedes visitar en Madrid. Pero sin duda, son dos de los más emblemáticos y representativos de la ciudad, llenos de historia, curiosidades y delicias.
Si tienes la oportunidad de viajar a esta ciudad española, no dudes en incluir estos dos lugares en tu itinerario. Recuerda que puedes reservar tu vuelo a Madrid en línea. ¡No te arrepentirás!
#NuncaDejesDeViajar
Europa
TURISMO DE CANNABIS en peligro… el RESCATE de ÁMSTERDAM
Más que un beneficio, algunos viajeros en Ámsterdam han afectado a gran parte de la población, obligando a implementar medidas que podrían poner en riesgo al famoso turismo cannábico.
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-RIESGO-DEL-TURISMO-CANNA0BICO-EN-AMSTERDAM.jpg)
Es bien sabido que desde hace muchos años Ámsterdam se convirtió en un destino turístico para la recreación y el libertinaje. No es un secreto que muchas personas tienen como objetivo llegar a la ciudad para poder consumir cannabis, ya que se cree que aquí su consumo es completamente legal; pero cuidado, pues las cosas han sido muy diferentes durante los últimos años.
![1. Letrero de prohibición de cannabis en Ámsterdam. Foto - Holland Explorer](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-24.jpg)
Los MITOS DE LA MARIHUANA “LEGAL” en Ámsterdam
Se tiene la creencia de que al viajar a Ámsterdam, automáticamente podrás portar y consumir marihuana en vías públicas, como si de tabaco se tratara. Sin embargo, la realidad es que el Ministerio Público puede procesar a los portadores de marihuana o hachís si su cantidad supera los 5 gramos, o excede más de 5 plantas de cannabis.
![2. Turismo cannábico en Ámsterdam. Foto - Amsterdam Red Light District](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-24.jpg)
Y es que, en los Países Bajos, es ilegal poseer, vender o cultivar drogas. Sin embargo, se autoriza la venta de drogas blandas –como es el caso de la marihuana– en los “coffee shops”.
![3. Coffee Shop. Foto - CNN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-24.jpg)
Los POPULARES COFFEE SHOPS
Por si no lo sabías, un coffee shop es un establecimiento donde se vende cannabis, sujeto a ciertas y estrictas condiciones. Dentro de estos espacios, se autoriza la venta de hachís y marihuana, siempre y cuando respeten las normas prescritas o los famosos “criterios de tolerancia”:
![4. Cannabis Store. Foto - LaMarinaAlta.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-24.jpg)
- No deben causar ninguna molestia.
- Prohibido vender drogas duras.
- Prohibido vender cannabis a menores de edad.
- No se les permite anunciar medicamentos.
- No se les permite vender más de 5 gramos de cannabis en una sola transacción.
![5. Coffee Shop. Foto - El Mundo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-24.jpg)
Con esto como antecedente, ahora sí podemos explicar cuál es la situación actual de Ámsterdam, ya que en tiempos actuales el turismo, más que un beneficio, se ha convertido en un problema latente, pues las regulaciones parecen no estar muy claras para algunos viajeros.
![6. Viaje cannábico en bote por Ámsterdam. Foto - Powertraveller](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-24.jpg)
¿PROHIBICIÓN o REGULACIÓN?
Parte de las nuevas normativas con relación a la marihuana de Ámsterdam involucran al Barrio Rojo, pues se ha prohibido el consumo de marihuana en el lugar. Muchas personas creen que esto es una mala estrategia, pues podría afectar negativamente al turismo, siendo el Barrio Rojo el lugar con más afluencia de consumidores; pero… ¿por qué se tomaron estas medidas?
![7. Colocación de letreros de No Fumar en Ámsterdam. Foto - The Guardian](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-20.jpg)
La razón es más simple de lo que parece, y se traduce en reprimir los excesos turísticos. Gracias al turismo cannábico en Ámsterdam, la venta ambulante ha ido en aumento, lo que a su vez provoca que la delincuencia, la inseguridad, el ruido y la venta de drogas más fuertes sean una gran preocupación, especialmente por las noches.
![8. Barrio Rojo en Ámsterdam. Foto - The Guardian](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-19.jpg)
Y es que las personas que están bajo la influencia de alucinógenos se quedan por mucho tiempo en el barrio, haciendo que el vecindario se vuelva inseguro e inhabitable para los residentes locales del casco antiguo de Ámsterdam.
![9. Policia en el Bario Rojo. Foto - Infobae](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-14.jpg)
Desafortunadamente, para los consumidores y turistas, estas regulaciones podrían llegar a un punto más alto, pues si las molestias no disminuyen, se estudiará la probabilidad de prohibir definitivamente el fumar en las terrazas de los coffee shops.
Curiosamente, esta posible norma preocupa profundamente a los dueños de hostales y hoteles, ya que, sin turistas cannábicos, sus negocios podrían llegar a la quiebra.
![10. Turista cannábica en Ámsterdam. Foto - Clarín.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-11.jpg)
Por ahora, somos conscientes de que, si queremos seguir disfrutando de las bellezas que nos ofrece Ámsterdam, tenemos que aceptar y respetar su gran proceso de cambio, que a simple vista augura un turismo mucho más sano. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
La LEYENDA de SAN VALENTÍN, el SACERDOTE que DEFENDIÓ el AMOR
La leyenda de San Valentín es un ejemplo a seguir y no sólo para Roma, sino para todo el mundo, representando uno de los más grandes actos de amor en la historia.
![PORTADA SAN VALENTÍN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-SAN-VALENTIN.jpg)
El Día de San Valentín es una fecha donde el amor suele inundar el aire: rosas, chocolates, abrazos y besos son parte importante de esta fecha especial; sin embargo, nadie pensaría que un día tan romántico pudiera tener un pasado tan oscuro… esta es la Leyenda de San Valentín.
![1. 14 de febrero. Foto - RED/ACCIÓN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-13.jpg)
La LEYENDA DE SAN VALENTÍN
Remontados a la Roma del siglo III, nos encontramos con el gobierno del emperador Claudio II, “el Gótico”. Claudio promulgó una ley que prohibía a los soldados casarse, ya que los lazos familiares afectaban su rendimiento en el campo de batalla, y sin lazos no tendrían miedo de arriesgar su vida.
![2. Claudio II, el Gótico. Foto - raffaele pagani (Flickr)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-13.jpg)
Valentín, un obispo, se opuso firmemente, con la fiel creencia de que “si un hombre y una mujer estaban enamorados, deberían tener la opción de casarse, incluso si es contra la ley”. Fue así que decidió desafiar al emperador, celebrando matrimonios católicos en secreto.
![3. Valentín realizadndo una boda. Foto - El Heraldo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-13.jpg)
Tras ser descubierto, fue arrestado y llevado ante el emperador, con el objetivo de pedir disculpas por su desobediencia. Claudio no tenía intenciones de reprenderlo, debido a su posición obispal; lamentablemente, por “intromisión” de algunos funcionarios, consiguieron su encierro…
![4. Martirio de San Valentín. Foto - Fundación Wikimedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-13.jpg)
Las DUDAS del VATICANO
Esta historia es tan antigua que el mismo Vaticano ha dudado de la existencia de San Valentín; y es que las documentaciones que podrían ser testigos de su vida son escasas y repetitivas, que pasados los años nombran la existencia de tres Valentinos.
![5. Existen varios restos de San Valentín sin embargo ninguno de ellos ha sido confirmado como el original. Foto - National Geographic](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-13.jpg)
- Valentín de Terni, de quien te hemos contado la leyenda.
- Valentino, un obispo martirizado en África…
- Valentín de Recia, que es rezado en Alemania para curar la epilepsia.
Con tantas versiones, Gelasio I, el papa número 49, mencionó que San Valentín era uno de esos nombres que son venerados por el hombre, pero cuyos actos solo los conoce Dios. Fue así que en 1996 el Vaticano retiró la festividad.
![6. San Gelasio I. Foto - Fundación Wikimedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-13.jpg)
¿PERO qué pasó con SAN VALENTÍN?
Confinado en una mazmorra y en espera de su decapitación, la leyenda de San Valentín se parte en dos versiones completamente distintas… la primera: Valentín es torturado y ejecutado el 14 de febrero del año 273. Así, sin más…
![7. San Valentín. Foto - Ayubu Madenge (X)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-10.jpg)
La segunda versión, que es menos creíble: Valentín conoce a Julia, hija de su carcelero. Julia era ciega de nacimiento, y se encargaba de llevar comida a Valentín, haciendo que él se enamorara hasta tal punto que en oraciones pedía a Dios que pudiera tener la dicha de ver.
![8. San Valentín. Foto - History](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-9.jpg)
Para el día de su ejecución, y como un último recurso y acto de amor, le entrega a Julia una carta; ella, sin entender el motivo y sabiendo que era ciega, decide abrirla, y como milagro, Julia ve por primera vez, leyendo en la dedicatoria de la carta: De tu Valentín. De ahí la expresión pegajosa con la que hoy en día se firman las cartas de amor.
![9. Figura de San Valentín. Foto - Univision](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-6.jpg)
Sin importar en dónde o cuándo, el 14 de febrero, día de San Valentín, se convirtió en una fecha universal del amor, proveniente de un posible acto donde “amar, cuidar y proteger” se ha vuelto el tema principal. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
BAÑOS TERMALES en BUDAPEST. La magia del AGUA CALIENTE
A más de 600 km del mar, Budapest es una ciudad a la que le encanta sumergirse en agua y más si esta es, de preferencia, cálida o incluso muy caliente.
![PORTADA LOS BALNEARIOS DE BUDAPEST](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-LOS-BALNEARIOS-DE-BUDAPEST.jpg)
En Budapest, la capital de Hungría, existen aproximadamente 123 baños termales, con temperaturas que oscilan entre los 1,6° C y los 38° C. Visitarlos se ha convertido en una costumbre sumamente arraigada y popular en la zona.
![1. Balneario Széchenyi. Foto - Cómete el Mundo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-6.jpg)
Y es que sus aguas provienen de la tierra, conteniendo minerales como sulfito, sodio, calcio o magnesio, que son benéficos para la salud, además de ser muy relajantes, combatiendo el estrés, el cansancio e incluso dicen, los malos pensamientos.
![2. Persona en balneario de Budapest. Foto - Pedro García (Flickr)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-6.jpg)
Estos baños son super emblemáticos en Budapest, pudiendo encontrarlos repartidos por toda la ciudad, muchos siendo famosos por su maravillosa arquitectura y sus deliciosas aguas… Y si ya leíste hasta aquí es porque seguramente quieres conocer algunos… ¿No es así?
![3. Baño termal en Budapest. Foto - Tiqets](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-6.jpg)
Baño SZÉCHENYI: el pináculo de los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST
Inaugurado a principios del siglo XX y con una elegante arquitectura neobarroca, el baño Széchenyi es uno de los más grandes de Europa. Al sumergirte en sus aguas tibias, se pueden admirar alrededor sus espléndidos edificios amarillos, mosaicos artísticos y estatuas de famosos escultores húngaros. Es sumamente grande, pero como dijimos, también es famoso, por lo que usualmente suele estar abarrotado.
![4. Balneario Széchenyi. Foto - Budapest Baths Tickets](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-6.jpg)
Baño RUDAS
Con una atmósfera bizantina, el baño Rudas fue construido durante el periodo de la dominación turca. Y justamente es su espacio para baños turcos la joya de su corona. Con la clásica bañera octogonal en el centro de una maravillosa sala de piedra, te encontrarás rodeado de columnas, con un ambiente misterioso y abominable. Además, tendrás una vista perfecta del río Danubio.
![5. Balneario Rudas. Foto - Budapest](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-6.jpg)
Baño GELLERT
Pequeños, pero no menos opulentos, los baños Gellert son una verdadera joya de la arquitectura art nouveau —arquitectura inspirada en la naturaleza—. Sus piscinas exteriores son amplias y agradables para disfrutar del aire fresco. Pero las interiores se resumen en 3 palabras: una completa maravilla. Adornadas con cerámica, vidrieras, balcones de hierro forjado, plantas y columnas con esculturas, hacen de los baños Gellert una experiencia inolvidable.
![6. Balneario Gellert. Foto - Beauty Visa Blog (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-6.jpg)
Baño LUKÁCS
Siendo uno de los más antiguos, el baño Lukács es alimentado con agua de manantial, la cual tiene propiedades curativas excepcionales. Inexplicablemente, todavía no es muy conocida por los turistas, por lo que es considerada como uno de los mejores baños para sumergirse en aguas terapéuticas, pero con un ambiente tranquilo.
![7. Balneario Lukács. Foto - GET YOUR GUIDE](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-3.jpg)
Los BAÑOS TERMALES EN BUDAPEST… viviendo los MEJORES MOMENTOS
Sumado a esto, la mayoría de los baños termales en Budapest también cuentan con servicios como hidromasajes, tratamientos de spa, baños turcos, saunas y baños de vapor.
Para poder visitarlos, es recomendable hacerlo durante las aperturas vespertinas; sin embargo, algunos también realizan aperturas nocturnas, convirtiendo tu experiencia en algo mucho más mágico. No lo pienses más, y atrévete a sumergirte en los sorprendentes baños termales en Budapest.
![8. Baño Gellert. Foto - Los Viajes de Claudia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-3.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO