En Familia
Luztopía Monterrey, un cuento encantado muy luminoso
El evento navideño de luces, magia y color más importante del país.
La mejor temporada del año se acerca, la navidad esta a la vuelta de la esquina y con ello Luztopía en Monterrey, que te da la bienvenida a ¡Un Cuento Encantado!.
Conoce un poco más de este gran evento en Monterrey, Nuevo León y anímate a pasar esa encantadora noche rodeado de amigos y familia.
¿Qué es Luztopía?
¡Te presento Luztopia! Un festival artístico y de luces navideñas que llega a su quinta edición este año.
Este importante evento realizado en el Parque Fundidora de Monterrey llega con más de 200 instalaciones iluminadas y muchas atracciones interactivas. Te cuento que es el lugar perfecto para pasar un rato agradable y lleno de diversión en familia.
Cuento Encantado
Este año Luztopía busca hacerte sentir niño otra vez y darles grandes recuerdos a los peques consentidos de la casa. ¡Qué maravilla!
Por eso en esta 5° edición regresa con el tema “Cuento Encantado” en donde podrás encontrar cientos de figuras iluminadas y una que otra atracción, por su puesto.
¿Quieres conocer un poco más de lo que este festival tiene para ti? Pues este te recibirá encantado con asombrosos castillos, dragones, arlequines, princesas y unicornios, dignos de un gran cuento.
Pero no es todo, porque también podrás ver increíbles presentaciones de grandes artistas, así como shows musicales.
Y si quieres aprender algo nuevo, no te preocupes, pues aquí también podrás encontrar talleres.
Además, si tienes hambre o ganas de botanear, no te preocupes que este festival tiene su zona de foodtrucks. ¿Te gustaría llevarte algún recuerdo de Luztopía? Pues este lugar también cuenta con un mercado de artesanías, que apuesto a que la mayoría te las vas a querer llevar a casa.
Aunque si el recuerdo lo buscas más económico las fotos en los diferentes spots que hay para ti son la opción perfecta. Tranquilo que ya casi termino, pues lo mejor esta al final como un muro de los deseos.
Y para todos aquellos que les gusta la adrenalina pues aquí también podrás encontrar una tirolesa de 130 metros de largo ¿Puedes creerlo?
Tiempo limitado
Como todo gran evento tiene un principio y un final, te sugerimos empezar a elegir bien las fechas para conocer este festival navideño.
Pues Luztopía esta abierto desde el 23 de noviembre del presente año y culminara con broche de oro el 8 de enero de 2023.
Eso sí, este festival estará abriendo todos los días de 17 a 23 horas, claro con excepción de los días 24 y 31 de diciembre que permanecerá cerrado.
Acá entre nos, durante los 47 días que dura este evento espera recibir alrededor de ¡500 mil personas!
Mismos que serán locales, de regiones aledañas como Coahuila y por supuesto tú, si te animas a visitarlo.
¿Cuánto cuesta?
Este evento 100% familiar y multicolor tiene diferentes ofertas especiales para ti, que van desde los $105 hasta los $260 pesos.
Los precios dependerán del paquete que más te convenga, ya sea un pase normal o plus.
Además, también existe un paquete especial de 5X4, mismos que podrás ver y adquirir en su página web.
Aunque también podrás adquirir estos pases por medio de la APP “Pasaporte Nuevo León” o en taquilla los días que asistas al evento.
Tómalo en cuenta…
Aquí te dejo algunas recomendaciones para entrar a este increíble cuento navideño.
Pues podrás entrar con Bolsa y/o mochila, cámaras, selfie stick, paraguas, sombrero agua, y únicamente perros de servicio.
De igual forma este evento está adaptado para personas con discapacidad.
Y no te preocupes pues la lluvia no será problema, ya que si llegara a llover el parque sigue operando con regularidad, para que tu sigas disfrutando.
Cortesías en Luztopía
Es importante destacar que este increíble evento, como parte del trabajo en conjunto con el DIF estatal, entregara hasta 50 mil cortesías.
Dichas cortesías serán destinadas para niñas y niños de escasos recursos, para que formen parte de la experiencia navideña.
¿Ya te animas a visitarlo? Pues si quieres saber un poco más de este evento puedes visitar su sitio web.
Y si aún no te animas tienes que saber que Nuevo León te invita a ser parte de esta edición de Luztopia, el evento navideño de luces, magia y color más importante del país.
Recuerda que si viajas a Monterrey, te sugerimos hacerlo en compañía de Autotur. Descubre la manera de viajar con los conductores mejor capacitados y a bordo de las unidades mas cómodas. #Nuncadejesdeviajar!
Aerolineas
Los mejores destinos para celebrar el Guadalupe Reyes
¡Estamos a unos días de comenzar a celebrar este maratón lleno de fiestas! ¿Ya sabes en dónde lo vas a pasar?
El maratón Guadalupe Reyes es una expresión popular que se usa para referirse al periodo de fiestas y celebraciones que se llevan a cabo en México entre el 12 de diciembre y el 6 de enero.
Durante estos días, los mexicanos aprovechan para convivir con sus familiares y amigos, disfrutar de la comida y la bebida típicas de la temporada, y participar en diversas tradiciones como las posadas, la Nochebuena, la Navidad, el Año Nuevo y la Rosca de Reyes.
El Guadalupe Reyes es una época del año en la que muchos mexicanos aprovechan para viajar y disfrutar de las fiestas en varios destinos de la República. Según algunos datos, en esta época se realizan 40% de los viajes nacionales que se hacen en todo el año.
Algunos de los destinos más populares son las playas, las ciudades coloniales, los Pueblos Mágicos y los lugares religiosos.
Maratón Guadalupe Reyes en Cancún y Monterrey
Cancún: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se vive con mucha alegría y diversión, ya que se aprovecha el clima cálido y las hermosas playas para realizar fiestas y eventos al aire libre.
Además, se pueden disfrutar de las tradiciones locales como las ramas, que son grupos de personas que cantan villancicos de casa en casa, o las pastorelas, que son representaciones teatrales del nacimiento de Jesús.
También se pueden visitar los mercados navideños, donde se venden artesanías, dulces y adornos típicos de la región.
Monterrey: En esta ciudad industrial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucho entusiasmo y orgullo, ya que se resaltan las costumbres y la identidad norteña.
Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, donde se llevan ofrendas y se baila con música de tambora; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma ponche.
En las cenas navideñas se degustan platillos como el cabrito, el pavo y los tamales; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de plástico o metal que representan al niño Jesús.
Cómo se celebra el Guadalupe Reyes en Mérida y Cabo San Lucas
Mérida: En esta ciudad colonial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha tradición y cultura, ya que se refleja la influencia maya y española en las fiestas y los rituales.
Algunas de las actividades que se realizan son las vaquerías, que son bailes folclóricos con trajes típicos y música de jaranas; las novenas, que son rezos y cantos que se hacen durante nueve días antes de la Navidad.
Durante las cenas navideñas, donde se comen platillos como el pavo, el lechón y el relleno negro; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de cerámica que representan a los dioses mayas.
Cabo San Lucas: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha fiesta y aventura, ya que se aprovecha el paisaje natural y las actividades acuáticas para divertirse y relajarse.
Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Iglesia de San Lucas, donde se llevan velas y se agradece por las bendiciones; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma tequila.
Las cenas navideñas constan de platillos como el marisco, el pescado y la ensalada.
¡Aeroméxico te lleva a celebrar el maratón festivo por toda la República!
Si quieres pasar un Guadalupe Reyes diferente al que siempre celebras, una opción es visitar alguno de los lugares que te mencionamos.
Estos destinos te ofrecen una variedad de actividades, tradiciones y paisajes para disfrutar de la temporada decembrina. Además, puedes llegar a ellos fácilmente tomando un vuelo con ofertas navideñas con aerolíneas nacionales como Aeroméxico, que tiene rutas y horarios a tu disposición.
¡Tienes 25 días para disfrutar de todos estos lugares!
#NuncaDejesDeViajar
América
La casa del árbol que es una obra de arte y una maravilla de la ingeniería en Disneyland.
¡Visita la casa del árbol más increíble del mundo en Disneyland!
¿Te gustaría vivir en una casa en un árbol? ¿Y si esa casa fuera una obra de arte, una maravilla de la ingeniería y un refugio de la naturaleza? Eso es lo que te espera en el Adventureland Treehouse, una atracción única que te transporta a un mundo de fantasía y aventura.
Si te gustan las alturas, la naturaleza y la imaginación, el Adventureland Treehouse, te invita a conocer una casa en un árbol muy especial que abrirá el próximo 10 de Noviembre en Disneyland.
Descubre la casa del árbol más espectacular del mundo
El Adventureland Treehouse es una atracción que te hará sentir como un explorador y un aventurero, y que te mostrará cómo se puede vivir en armonía con la naturaleza y la creatividad.
Esta casa la ha construido una familia que se inspira en la película “La familia Robinson suiza” de 1960, y que ha sabido aprovechar los recursos de la isla donde viven para crear un hogar lleno de sorpresas.
En el Adventureland Treehouse podrás subir por las escaleras de cuerda de madera y explorar las diferentes habitaciones que reflejan los intereses y las pasiones de cada miembro de la familia. Además, podrás admirar el ingenioso sistema de poleas que lleva el agua desde el arroyo hasta lo alto del árbol, y que genera la energía necesaria para muchos de sus inventos.
Conoce a la familia que vive en una casa de ensueño
La familia que vive en el Adventureland Treehouse está formada por el padre, la madre, los dos hijos gemelos y la hija adolescente. Cada uno de ellos tiene su propio don y su propia habitación temática, que refleja sus intereses y pasiones. Algunas de las habitaciones son:
El estudio de arte del padre, donde muestra sus bocetos y pinturas de cada habitación, hechos con objetos y materiales que ha inventado.
El rincón musical de la madre, donde toca varios instrumentos como el arpa, el laúd, la guitarra y el órgano, que llenan la casa de alegres melodías.
La habitación de la naturaleza de los hijos, donde tienen una gran colección de plantas y animales que conviven en armonía.
El observatorio astronómico de la hija, donde observa y estudia las estrellas, los planetas y los cometas con sus telescopios, y hace dibujos y anotaciones de sus descubrimientos.
¡Regresa el árbol más famoso de Disney!
El Adventureland Treehouse es una forma de rendir homenaje al original que Walt Disney y sus Imagineers construyeron en 1962, que fue la primera atracción de este tipo en el mundo. El original se llamaba Swiss Family Treehouse y se cerró en 1999 para convertirse en Tarzan’s Treehouse.
El nuevo Adventureland Treehouse recupera el aspecto y el espíritu del original, pero con una familia diferente, que tiene su propia historia y personalidad. Es una atracción que te permite vivir una experiencia única, donde podrás sentirte parte de la familia y disfrutar de las vistas y los sonidos de la naturaleza.
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El Parque Cantera en el corazón de Coyoacán
Este megaproyecto, llamado Sembrando Parques, es parte de un plan para recuperar y optimizar las áreas verdes de la ciudad….
El Parque Cantera en Coyoacán es un lugar que no puedes perderte si visitas la Ciudad de México. Este megaproyecto, llamado Sembrando Parques, es parte de un plan para recuperar y optimizar las áreas verdes de la ciudad, y ha logrado crear un espacio que promueve la recreación, el deporte y el contacto con la naturaleza en una de las zonas más pobladas de la capital mexicana.
Un oasis de tranquilidad
Una de las características más interesantes del Parque Cantera es que se encuentra ubicado en el corazón de Coyoacán, un barrio que se caracteriza por sus calles empedradas, sus antiguas casonas y su ambiente bohemio.
Al visitar este parque podrás sentir que estás en un oasis de tranquilidad rodeado de un entorno urbano vibrante. Además, este proyecto ha puesto especial atención en la conservación del medio ambiente y la
protección de los ecosistemas locales.
Por esta razón, se ha utilizado piedra volcánica de la región y se han sembrado plantas endémicas para preservar el equilibrio natural del Valle de México.
También se han creado sistemas de captación de agua de lluvia a través de los “árboles de agua” y suelos descontaminantes, lo que hace que el parque sea un ejemplo de sostenibilidad en la ciudad.
En cuanto a las instalaciones del parque, hay mucho que destacar. El espacio verde recreativo cuenta con más de 82 mil plantas y 565 árboles, así como con una trotapista y una ciclopista para los amantes del deporte al aire libre.
También se han habilitado áreas para cyclocross y se han instalado 96 luminarias solares que garantizan una iluminación adecuada en las noches, y por tanto, mayor seguridad en el lugar.
¡El Parque Cantera para los amantes del deporte!
Pero eso no es todo. El Parque Cantera cuenta con una amplia gama de opciones para la práctica de deportes como el fútbol, el voleibol de arena y el basquetbol. Incluso se han construido juegos incluyentes para personas con capacidades diferentes, lo que lo hace un lugar accesible para todos.
Además de todas estas instalaciones deportivas, el parque cuenta con una zona de juegos infantiles para niños de todas las edades, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia.
Las amplias áreas de gradas y el gran número de bancas y mesas de picnic permiten que las personas puedan disfrutar de un día de campo o de un picnic en compañía de sus seres queridos.
El Parque Cantera es un lugar que debes visitar si quieres disfrutar de la naturaleza y el deporte en la Ciudad de México.
Con sus 4.6 hectáreas de áreas verdes, sus instalaciones deportivas y su compromiso con la sostenibilidad, este parque es un ejemplo de cómo se pueden recuperar los espacios públicos para el disfrute de la comunidad.
Y si viajas a CDMX, te sugiero darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur. Esta empresa, ofrece servicio de transporte al interior de la República Mexicana a bordo de unidades cómodas y con operadores capacitados que te harán llegar a tu destino sin contratiempos. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Jalisco
¡Conoce la catrina mas grande del mundo en Puerto Vallarta!
-
América
Poutine, delicia culinaria imperdible en Quebec
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!