

CDMX
¡Estos son los mejores MERCADOS para comer en CDMX!
Un recorrido por los lugares más fancy y los más garnacheros ¡para deleitar a tu paladar!
Ya es fin de semana y esto implica olvidarnos de la dieta y disfrutar de las delicias gastronómicas que nuestra ciudad tiene para nosotros. Es por eso que hoy te traemos algunos de los mejores y más deliciosos mercados para comer en CDMX.
Y es que los mercados son lugares super característicos en nuestro país, llenos de color, sabor, alegría y localitos que no puedes perderte pues tienen platillos que van desde unas exquisitas garnachas, hasta la comida exótica y gourmet. ¡Vayamos a descubrirlos!
Mercado de San Juan
Si de excentricidades hablamos, el mercado de San Juan es un ejemplo de ello. Ubicado en la colonia Centro, entre las calles Buen Tono y Luis Moya, los pasillos de este lugar están repletos de aromas diferentes y que no encontramos tan fácilmente por la ciudad de México.
En sus aproximados 300 locales se ofrecen carnes de: cocodrilo, avestruz, armadillo, iguana, zorrillo, jabalí, cabrito, lechón, ¡y hasta búfalo!
Y si eres un aventurero en esto de los sabores, entonces no puedes dejar pasar la oportunidad de probar algunos insectos y bichos raros como: los gusanos de maguey, escamoles, ranas, y escorpiones.
Pero, si quieres algo mas común también venden pollo, pato, faisán, o ganso…Ya sabes, lo normal por si tú o tu acompañante no les gusta experimentar.
Acá te dejamos dos de los locales que sí o sí debes visitar. Empecemos con “Carpaccio”, un spot de “street food”, como le gusta llamarlo a su propietario, Don Ricardo, debido a que aquí puedes observar el proceso de elaboración de tus alimentos mientras te comen las ansias por probarlos.
Se trata de mariscos frescos que han sido transformados en ceviches, aguachiles y cocteles. Los precios por persona van desde los $100 mxn hasta los $200 mxn, todo dependerá de cuán generoso decidas ser con tu estómago.
Ahora volvamos con un poco más de comidas exóticas e igual de sabrosas, ya que en “Los Coyotes” puedes probar sus finísimas hamburguesas con carne de león, jabalí, o venado por tan solo $200 mxn. ¡Bon Appetit!
El Mercado de Jamaica…¡Una delicia mexicana!
Este mercado es conocido principalmente por las miles de flores y plantas que adornan sus locales, pero también se vale asistir a probar las garnachas que puedes disfrutar.
Empecemos a abrir nuestro apetito con los tradicionales esquites de doña Hortensia, aunque bueno, era mentira lo de tradicionales, ya que aquí se preparan de una forma muy peculiar.
Entre los muchos ingredientes que se agregan a estas delicias, está el chile de árbol, mantequilla, habanero, epazote, suadero y hasta tuétano. ¿También se te hizo agua la boca?
Pues bien, para continuar en este mood, vayamos a nuestra parte favorita, las garnachas. Una de las más vendidas en el mercado, son los huaraches. Con su maravillosa capa de frijoles, queso, aguacate, lechuga, nopales y algunos ingredientes extras como pollo, bistec o costilla.
Son todo un manjar para el paladar, además de que se sirven en cantidades muy generosas y puedes acompañarlos con un buen refresquito por tan solo $130 mxn. Y si aún tienes un huequito para el postre, entonces un café de olla con su respectivo pan de elote para estos fríos, son la solución.
Tampoco debes dejar de probar las gorditas de chicharrón, quesadillas, sopes, y algunos otros antojitos mexicanos. El Mercado de Jamaica se localiza en la calle Guillermo Prieto 45, en la delegación Venustiano Carranza.
Corredor Salamanca, un auténtico mercado gourmet
De acuerdo a Forbes México, el Corredor Salamanca es uno de los mejores 9 mercados gourmet de CDMX, pues aquí podrás encontrar platillos de la cocina tradicional, así como de vanguardia.
Ubicado en la colonia Roma, las propuestas gastronómicas que aquí se ofrecen son totalmente deliciosas e ideales para olvidarnos de los carbohidratos.
El concepto del lugar es “Pong Bar”, lo que significa que se combina un bar, con las instalaciones necesarias para jugar ping pong.
Disfruta de su variedad de snacks como papas a la francesa, hamburguesas, sushi y bagels. En Ice Cream Nation debes conocer los helados con nitrógeno, que hace que su textura sea mas suave de lo normal.
Este mercado es ideal si andas con el mood fancy activado, y abre sus puertas al público todos los días de la semana desde las 11 am hasta las 11 pm.
Un must en los mercados para comer en CDMX, Mercado Portales
¡Ojo aquí! Porque en este mercado existe un restaurante con temática de Star Wars. Su nombre es Tropper Gourmet, y ofrece hamburguesas que simulan un ewook las cuales están rellenas de fruta o queso, con champiñones y germen, es decir, lo que representa el bosque, además de una salsa de zarzamora, ¡qué delicia!
El consumo aproximado por persona es de $250 mxn y existen algunas otras peculiares creaciones como el hot dog chewbacca con rufles y salsa de zarzamora. O bien, sus costillas con salsa BBQ y jamaica. ¡Qué la fuerza te acompañe!, seguro lo vas a necesitar.
Sigamos con “Tierra adentro”, un imperdible en el que se ofrecen platillos representativos de cada estado de la República Mexicana. Por $150 mxn tienes acceso a un aperitivo, plato fuerte y por su puesto, el postre.
¿Que tal empezar con una crema de amaranto? Continuar con un mixiote criollo de pollo, y cerrar con un flan de manzanilla. Estos son solo algunos ejemplos de los platillos disponibles, pero pueden variar de acuerdo al día de la semana que decidas visitarlo.
El Mercado Portales se ubica en Santa Cruz #5, en la colonia San Simón. No te lo puedes perder, pues además de sus restaurantes, ofrece algunos otros artículos como disfraces, plantas y adornos para el hogar.
Cerremos con el Mercado Hidalgo
Y para cerrar con “broche de oro”, vamos a regresar con las deliciosas garnachas, pero esta vez del Mercado Hidalgo, ubicado en Dr. Barragán #188, en la Colonia Doctores.
Sabemos que puedes encontrar puestos de quesadillas y gorditas en muchos lugares, pero te aseguramos que el sabor de estos bien merecen una visita.
En “El Rinconcito”, encontrarás estas delicias, que ademas no cuestan mas de $20 mxn cada una. De ahí, te puedes pasar por unos buenos tacos de suadero con guacamole y, terminar con una deliciosa cochinita pibil. ¡Acompáñalos con un tepache y provechito!
La lista de mercados para comer en CDMX es muy larga y variada, sin embargo, ten por seguro que te recomendamos solo los mejores para que elijas tu favorito y te lances este fin de semana con tu pareja, familia o amigos. Y recuerda, #Nuncadejesdecomer!
CDMX
DISCOURSE MÉXICO: La FIESTA para APRENDER idiomas en la CDMX
La mejor forma de hablar un nuevo idioma es practicándolo, y esta fiesta es una opción perfecta para poder practicar en un ambiente emocionante y divertido.

Viajar al extranjero es uno de los mayores placeres que puede tener cualquier viajero. Significa descubrir nuevos horizontes, culturas y tradiciones; pero también significa un gran reto que siempre viene acompañado de la comunicación. Y es que, a pesar de que las nuevas tecnologías nos han ayudado mucho en eso, no siempre es posible sacar tu celular en medio de una conversación para poder traducir… Lo ideal es tener un poco de conocimiento del idioma, o al menos lo básico.

Es entonces cuando decidimos estudiar, adentrarnos a nuevas palabras para conocer una nueva lengua. Es una tarea complicada, sí, pero puede ser divertida si acudes al lugar correcto. Y es ahí de donde surge Discourse: una fiesta en la Ciudad de México en donde se reúnen personas de todas partes del mundo con un solo objetivo: aprender y practicar un nuevo idioma mientras se divierten.

¡HOLA! ¡Hello! ¡BONJOUR! ¡Aloha!
Justo en la colonia Roma, en la avenida Álvaro Obregón, se encuentra Departamento Studio Bar. Un espacio que funciona como antro y bar, y en donde cada martes se realiza Discourse. Una fiesta a la que puedes ir, tomar una cerveza o cóctel y platicar con desconocidos en un idioma que apenas estás aprendiendo. Puede parecer algo aterrador al inicio, pero recuerda que todos están en busca de esa experiencia.

Al llegar al bar, te darán algunos stickers con las banderas del idioma en que hablas y del idioma que quieres practicar. Esos stickers tendrás que tenerlos a la vista, para que personas que quieran practicar el mismo idioma que tú, puedan platicar contigo.

Después podrás pasar a disfrutar de una variada coctelería y cervezas de todo tipo. Pero además de beber cócteles y practicar tu pronunciación, puedes participar de algunas actividades que se suelen hacer, como los torneos de beer pong o juegos de mesa. Pero si lo que quieres es disfrutar de un ambiente más emocionante, tendrás que subir al segundo piso, en el que podrás bailar, acompañado de tus nuevos amigos.

Y es que el plan de Discourse es muy sencillo. Lo primero es practicar idiomas y hacerte de amigos en la planta baja, para luego subir para bailar con ellos, en un ambiente mucho más fiestero.

¿Qué IDIOMAS puedo encontrar en DISCOURSE?
En Discourse puedes practicar y hablar tanto con locales que buscan practicar un idioma, como con turistas que buscan aprender un poco de español. Eso significa que aquí puedes hablar inglés, alemán, ruso, italiano, francés, portugués, árabe, chino mandarín, coreano y japonés, entre muchos otros idiomas.

Pero ojo, que Discourse es una fiesta que solo está disponible los días martes, desde las 6:30 p.m. hasta las 2:00 a.m. Puedes hacer reservación para asegurarte un espacio. Aunque no siempre es necesario. Eso sí, te recomendamos llegar temprano para aprovechar todo lo que Discourse tiene para ofrecer.

¿Cómo VISITAR DISCOURSE?
Discourse México se encuentra en la colonia Roma Norte, en Departamento Studio Bar sobre la Avenida Álvaro Obregón, CDMX. Como dijimos, la fiesta de idiomas solo se realiza los días martes. Para entrar, es necesario presentar una identificación oficial vigente que te acredite como mayor de edad.

El cover para entrar es de $200 MXN antes de las 08:30 p.m. ($11 USD) y después de esa hora, aumenta a $250 MXN (14 USD). Así que si quieres una noche divertida en donde, además de practicar un nuevo idioma, también puedas divertirte, entonces Discourse en la CDMX podría ser la fiesta que habías estado buscando.
Así que atrévete y prueba esas nuevas palabras… Si se te olvidan, no te preocupes, que siempre puedes ayudar a practicar a alguien más. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL: El PARAÍSO de las MONEDAS
Si estás en CDMX y quieres adentrarte en una experiencia llena de historia y monedas, entonces este museo es una parada obligatoria.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle República de Bolivia, se encuentra el Museo Numismático Nacional: un lugar lleno de historia y conocimiento, en donde sus paredes nos narran sobre los años de evolución que ha tenido el dinero en México. Aquí, el ambiente oscuro y las máquinas antiguas son parte de la esencia del lugar, en donde las monedas serán los protagonistas…

¿Qué hay en el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?
La palabra “numismático” se refiere a la especialidad y afición por las monedas. Es por eso que el Museo Numismático Nacional forma parte de lo que antiguamente fue la famosa Casa de Moneda. Para empezar, serás recibido con una explicación sobre la historia que tiene la Casa de Moneda.

Podrás conocer las máquinas utilizadas para la elaboración de monedas, que anteriormente funcionaban a base de vapor, pero que ahora se adaptaron con energía eléctrica. Aquí también podrás ver archivos históricos sobre la operación de la Casa de Moneda en el país.

Parte de la emoción en el Museo Numismático Nacional se vive conociendo las monedas y medallas que formaron parte de la historia del país… Monedas de la época del porfiriato hasta ediciones especiales que muestran la evolución del dinero en México. Aquí podrás ver desde simples cambios de diseño hasta implementación de símbolos nacionales.

El museo también cuenta con exposiciones temporales en las que descubrirás no solo monedas mexicanas, sino también colecciones invitadas de otros países. A pesar de ser un museo que se recorre rápido, es un lugar se ha convertido en un centro ideal para el aprendizaje sobre la cultura numismática de México, que también funge como un espacio cultural que se usa para exposiciones artísticas, conferencias, talleres educativos y presentaciones de libros.

¿Cómo VISITAR el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?
Si quieres ser parte de un viaje lleno de historia dentro de este mundo de monedas, lo podrás hacer de martes a domingo, en un horario de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., o si deseas una visita guiada, tendrás que acudir de 11:00 a.m. a 01:00 p.m. La entrada es gratuita; solo necesitas presentar una identificación vigente.
Para cada visita es recomendable preguntar la disponibilidad de horario, pues estos están sujetos a cambios.

Para poder disfrutar de la visita al museo, no tendrás que tomar mil medios de transporte, pues al estar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay muchas opciones para llegar. La mejor opción es el Metrobús, donde tendrás que bajar en la estación República de Argentina, que está a tan solo 3 cuadras del museo.

Si vienes en metro, puedes bajar en la estación Lagunilla o Zócalo, que también son muy cercanas al Museo Numismático Nacional. Pero si quieres llegar en tu propio vehículo, toma en cuenta que el museo no cuenta con estacionamiento, por lo que tendrás que dejarlo en alguno público.

Brillante como ORO
El dinero en México ha sido un tema de gran controversia cultural y económica. Con una historia que se revuelca entre lo malo y lo bueno, conocer y disfrutar del dinero no tiene que ser solo para gastar. Así que aventúrate y descubre el Museo Numismático Nacional: Un espacio donde las monedas no brillan por el metal del que están hechas, sino por su historia… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX
En este restaurante no solo disfrutarás de diferentes platillos de cocina internacional, sino que también podrás vivir una experiencia donde la comida y la tecnología irán de la mano.

En la Ciudad de México hay una gran cantidad de restaurantes con servicio buffet, pero ninguno puede presumir tener un servicio tan único. Y es que, en Temple Wok, uno de los meseros es una pequeña robot con rostro de gato. Esta metálica personaje es la encargada de llevar hasta tu mesa diferentes platillos preparados al momento, además de las bebidas de tu elección, dándote una experiencia inolvidable, donde la tecnología va de la mano con los deleites culinarios.

¿Qué PROBAR en Temple Wok?
Este restaurante ubicado en Lomas de Chapultepec no da espacio a la imaginación. Su buffet es enorme, con alrededor de 200 platillos de 7 cocinas internacionales diferentes… Cocina asiática, mexicana e italiana son algunas de las opciones que podrás encontrar en forma de sushi, pizza, tacos, pastas… Todo es libre.

Pero también puedes encontrar distintos platillos que se pueden preparar frente a ti, como bolsas de ramen, que solo hace falta llevar a la zona caliente para que las preparen a tu propio antojo. O cortes de carne, que puedes escoger para llevar a la parrilla, donde lo asarán y prepararán con el término que tú elijas.

Conociendo a la MICHI ROBOT
Si no te antoja nada del enorme buffet, puedes ordenar entre las opciones de la carta, como cortes de carne, wantón frito, pan al vapor, rollos de taro y hasta hamburguesas con papas. La coctelería y las bebidas sin alcohol son la opción perfecta para acompañar tus alimentos. Ponches, refrescos y aguas frutales son el oasis del lugar.

Es ahí cuando aparece Bella, la famosa robot de Temple Wok, conocida en redes como la michi robot. Se trata de una simpática y tierna robot con orejas de gato que es la mano derecha del equipo de meseros, y es la encargada de llevar la comida hasta tu mesa.

Esta interesante robot se comunica a través de una pantalla, donde muestra emociones y algunos gestos. A veces canta; además, puedes acariciarle la cabeza, pero, como todo gato, si lo acaricias demasiado, se puede enojar. Si es tu cumpleaños, Bella irá hasta tu mesa para llevarte pastel y cantarte. Además, es fácil verla paseándose entre las mesas de Temple Wok.

Disfrutando de un GRAN BUFFET
Temple Wok no solo es un restaurante para comer todo lo que puedas, aunque esa es la idea… Aquí también puedes celebrar tu cumpleaños o algún evento privado. Y es que se trata de un lugar enorme, donde tú y todos tus invitados pueden disfrutar del asombroso menú.

Si te gustaría visitar Temple Wok, tendrás que ir a Ferrocarril de Cuernavaca número 40, en Lomas de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo en la CDMX. Se encuentra abierto de lunes a domingo, en un horario de 01:00 p.m. a 09:00 p.m.

Los costos suelen ser muy accesibles. El buffet cuesta $368.00 MXN ($19.35 USD), pero si vas después de las 6:00 p.m., el precio puede disminuir a $258.00 MXN ($13.56 USD); los niños solo pagan $258.00 MXN ($13.57 USD) y si miden menos de un metro, entran totalmente gratis. Ese sí, los costos no incluyen bebidas (aunque de lunes a viernes hay promociones 2×1).

TEMPLE WOK: Tecnología y buen SABOR
No es mentira para nadie que los meseros robots son parte de una alta tecnología asiática. Todos los hemos visto alguna vez en videos, imaginándolos recorriendo las mesas. Pero ahora no tienes que esperar a viajar a Asia para poderlos conocer. Ya han llegado a México, y uno de ellos se encuentra en Temple Wok. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT