

México
Los mejores lugares para saltar en Bungee
Disfruta de los mejores lugares para saltar en Bungee que el Souvenir trae para ti. Disfruta no sólo de la adrenalina sino que también de las espectaculares vistas que tus ojos no podrán creer admirar.
El Souvenir te enlista algunos de los mejores lugares para saltar en Bungee. Así es, para que puedas aventurarte en un péndulo como este y saltar al vacío, volar y gritar fuertemente.

El bungee, más que un deporte que te lleva a los limites de la adrenalina, un viaje que desafía mas allá de tus pupilas.
Los mejores lugares para saltar en Bungee
No hay nada comparado al sentir la adrenalina recorrer nuestro cuerpo momentos antes de realizar un deporte extremo, el peligro y el cosquilleo se apodera de nuestro ser provocando una explosión de emociones.
Imagina estar a decenas o cientos de metros de altura en la orilla de una pequeña plataforma donde personal de seguridad ajusta los últimos detalles para que después de darle una mirada al vacío te animes a saltar.
Esta experiencia solo te la puede ofrecer el bungee, una actividad extrema que muchos temen, pero quienes la realizan la recuerdan para siempre.
Río Bothe Kosi, Nepal
Con una impresionante vista del monte Everest, el río Bothe Kosi recorre la India y sube hasta la nación de Nepal.
Este cuerpo de agua es conocido por ser un río sumamente caudaloso, aquí se reúnen fanáticos de los deportes extremos que descienden en kayaks maniobrando perfectamente la corriente.

Los riscos son atravesados por un puente que se localiza a 150 metros de altura, desde ahí se aprecia un maravilloso paisaje de la cordillera del Himalaya. En este puente se encuentra Puja’s Last Resort.
Torre Macau, de
Al sureste del continente asiático está Macau, una ciudad cosmopolita que cuenta con la Macau Tower, su cima sirve como plataforma para que te coloques de espalda y te lances al vacío desde una altura de 233 metros.
Este salto es considerado como el más alto del mundo, cabe mencionar que tus niveles de adrenalina alcanzan literalmente los cielos ya que cuando estás en la orilla te invadirá un nervio que te será difícil controlar.

Y qué te podemos decir de tu espectacular grito, el cual se perderá entre la atmósfera.
Para más información de este salto visita: macautower.com
Parque Chipinque, México
Si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza y obtener una increíble vista de la cascada Cola de Caballo en Monterrey, el Parque Chipinque es la opción ideal para que saltes un retador bungee en México.
Existen diferentes paquetes que se ajustan a las necesidades del valiente, los servicios que te incluyen son: el video del salto, recorrido por el bosque o expediciones dentro del parque.

La sensación más imponente es sentir el aire cuando vas cayendo y piensas que vas a pegar contra el suelo, ya que en ciertas ocasiones puedes alcanzar a tocar la copa de los árboles.
Para mayor información de este salto debes contactar a: www.ibo.com.mx
Las Cataratas Victoria, Zimbabue
A 111 metros se levanta el puente que cruza los acantilados de las cataratas de Victoria, desde arriba la vista es increíble, el sonido del agua logra tranquilizarte un poco antes de que realices el salto.
En el día o por la tarde cuando el sol se esconde en el horizonte es ideal para que puedas atreverte a realizar esta extrema actividad; sin embargo la mejor opción es que te lances del bungee cuando es de noche.

Agencias y empresas operadoras de turismo dan la posibilidad de llevarlo a cabo y créeme que es una de las experiencias que nunca olvidarás, la duda al no saber que hay allá abajo es paralizante pero excitante.
No te pierdas de esta aventura nocturna que querrás repetir una y otra vez.
Más información en www.victoriafallsbungee.com
Al visitar estos sitios turísticos, descubrirás que más allá de sus grandiosos atractivos existe una manera extrema pero divertida de conocer el mundo. ¡Atrévete y grita todo lo que puedas!
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
via GIPHY Los mejores lugares para saltar en Bungee
Colima
FESTIVAL COSTERO DEL PAPALOTE 2025: El cielo de MANZANILLO lleno de COLORES
Volando por las playas de Colima, este festival llega prometiendo un fin de semana lleno de diversión, música, comida y papalotes gigantes…

El Festival Costero del Papalote regresa por tercera vez a los cielos de Manzanillo, Colima, donde el 24 y 25 de mayo del 2025, Playa Azul se llenará de una mezcla impresionante entre papalotes gigantes y la magia del mar. Aquí, la brisa, el sol y la arena se reúnen para darle protagonismo al arte de volar, dejándonos como resultado uno de los festivales más impresionantes de todo México… ¿Estás listo para descubrirlo?

DIVERSIÓN por los CIELOS: ¿Qué ESPERAR?
Lo primero que encontrarás al llegar al Festival Costero de Papalotes es una atmósfera totalmente artística, con papalotes gigantes adornando el cielo. Aquí la variedad es extensa: pueden ser desde personajes animados hasta animales marinos.

¿Tienes un papalote en casa? ¡Tráelo contigo! Pues el festival no solo es para observar, sino que también para participar. Y no importa si es un papalote grande o pequeño, que aquí lo importante es unirte al vuelo y divertirte con el niño interior que aún llevas dentro.

Y es que el Festival Costero de Papalotes tiene preparadas varias sorpresas, pues además de papalotes, también habrá brincolines y juegos inflables. A esto se le suma música en vivo perfecta para bailar con la arena en los pies, pues durante las noches, cuando los papalotes comienzan a brillar, es cuando la verbena se hace en grande.

COMIDA en el FESTIVAL COSTERO de PAPALORES
Ante un evento de tal magnitud, no podríamos dejar pasar la oportunidad de probar la rica gastronomía colimense. Y es que durante el festival podrás darle un gustito a tu paladar en el Corredor Gastronómico, donde encontrarás mariscos frescos, antojitos mexicanos como tostadas o pozole seco —típico de Colima—, aguas naturales o postres tradicionales, como el dulce de jícama o las cocadas.

Una EXPERIENCIA que tienes QUE VIVIR
El plan del Festival Costero del Papalote es convertirlo en un evento anual y tradicional de la costera de Manzanillo. Cada año, se busca que la expectativa vaya creciendo; por ejemplo, en la edición 2024, se presentaron alrededor de 70 papalotes de entre 5 y 40 metros de largo. Algunos de ellos contaban con iluminación, algo que también se espera ver este 2025.

Al final, es fácil aceptar que son contados los eventos que nos hacen salir tan drásticamente de nuestra rutina diaria como lo hace el Festival Costero de Papalotes. Con solo el nombre, sabemos que no se trata de algo común, aunque, siendo sinceros, tenemos que aceptar que lo que realmente hace mágico a este festival no es la música o la comida, ni siquiera los papalotes; es la ilusión de los mexicanos de intentar alcanzar el cielo.

Si te gustaría vivir esta mágica experiencia, tienes una cita el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo del 2025, en la Playa Azul de Manzanillo, Colima, a un costado de la Plaza Punta Bahía. La entrada será totalmente gratuita, y los papalotes comenzarán a verse por la tarde del sábado, y muchos se quedan en los aires hasta llegar la noche. Así que prepara tus maletas, desempolva tu papalote y ven a Manzanillo a pasar lo que podría ser el fin de semana más maravilloso de tu vida. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guerrero
CALA DE MAR RESORT & SPA: Lujo escondido en IXTAPA
Con vistas directas al mar y un estado constante de privacidad, este hotel se maneja bajo dos importantes enfoques: Vivir y relajarse.

Sobre los acantilados del Pacífico en Ixtapa, Guerrero, se encuentra Cala de Mar Resort & Spa, un hermoso y tranquilo resort enfocado en el descanso, el bienestar y la conexión con el entorno natural. Aquí, lo que más destaca son sus vistas al mar, que de hecho se encuentra justo debajo del lugar, con las olas rebotando en la ladera. Además, es un espacio privado, donde el descanso y la desconexión no pasan desapercibidos.

La ARQUITECTURA apuesta a la TRANQUILIDAD
Desde que pones un pie en la entrada de Cala de Mar, te encontrarás con la esencia de la excelencia, pues su diseño arquitectónico incorpora materiales naturales y elementos tradicionales de la región. Madera y techos de palma son parte de la belleza del lugar.

Sus espacios son claros, combinando de manera exquisita la sensación de paz con el ambiente tradicional mexicano, dando como resultado un hospedaje de lujo y modernidad, que, en total, se divide en 59 suites, cada una con vistas al mar y equipada con terraza y alberca privada. Estas 59 suites se dividen en 4 categorías:
CLIFFSIDE OCEAN front SUITE
Sala de estar, piscina privada, una cama king size y un balcón son algunas de las muchas cosas que podrás disfrutar en esta suite. De hecho, es el lugar perfecto para dormir y despertar con vistas directas al cielo.

FAMILY adjoining SUITE
Ideales para pasar unas vacaciones en familia, esta lujosa suite cuenta con dos habitaciones contiguas, cada una con cama king size, baño completo, televisión satelital, balcón y piscina. Y para compartir, se encuentra la zona lounge. Esta suite es perfecta para estar juntos, pero con independencia.

CALA DE MAR penthouse master SUITE
Destinada como un espacio más íntimo, esta suite te invita a relajarte con enormes vistas del mar, que podrás disfrutar en su extensa terraza al aire libre. Además, también cuenta con una piscina infinita y una zona lounge con hamaca.

ROMANCE deluxe OCEAN front SUITE
Con mayor espacio en la habitación, la Romance Deluxe busca dar un espacio para parejas, que pasarán un momento increíble con una terraza al aire libre como una cama de día, una sala de estar, piscina infinita y mucho encanto.

Hospitalidad PERSONALIZADA
En Cala de Mar, cada huésped cuenta con el apoyo de un asistente personal que estará encargado de atender solicitudes y coordinar experiencias durante su estancia, como cenas privadas o excursiones en la región de Ixtapa. Ya sea que quieras explorar la fauna de Ixtapa o tomar clases de mezcal, la diversión está más que asegurada.

Yoga, golf, buceo, surf, pesca, paseos a caballo e incluso un recorrido por la famosa ciclovía de Ixtapa son otras de las muchas cosas que puedes disfrutar. Además, existen paquetes para celebrar bodas y reuniones, por lo que también se cuenta con un equipo especializado de eventos.

Sabores de CALA de MAR
Todos saben muy bien que Ixtapa cuenta con una oferta gastronómica indiscutiblemente variada, algo que se nota en Cala del Mar. Y es que este fantástico resort alberga 4 restaurantes que vas a tener que probar si es que quieres descubrir los mejores sabores de Guerrero.
A MARES Terrace Bar
Dividido en tres niveles, esta terraza ofrece un extenso menú de tapas y bebidas, donde destacan los sabores del Pacífico, como el ceviche. Además, cuenta con una extensa selección de tequilas y añejados, que te garantizan una noche muy divertida.

The SEAFOOD MARKET
Con un ambiente cálido y a la orilla del mar, Seafood busca crear un espacio donde las artesanías guerrerenses destaquen. Platos de barro y mesas de madera acompañarán tu cena de pesca fresca de día, asada en parrillas con una cocina abierta.

LAS ROCAS Restaurant
Con un menú de antojitos mexicanos y platillos del Pacífico, Las Rocas está acompañada con un servicio a la alberca principal. Es el espacio perfecto para desayunar y comer.

A MARES Restaurant
Teniendo un servicio mucho más formal y elegante, A Mares Restaurant tiene un menú sumamente especializado, donde el chef ejecutivo de Cala de Mar ha escogido los ingredientes, preparando platillos de su propia creación. Todo esto, acompañado de los mejores vinos del mundo,

RELAJACIÓN al estilo IXTAPA
Con más de 500 metros cuadrados, Spa el Capricho es un espacio dentro de Cala de Mar que ofrece tratamientos inspirados en antiguas tradiciones aztecas de sanación. La meta es que tengas una renovación física, mental y espiritual.

El olor de toronjil y mandarina predominan en el aire del spa, y la vista al mar contrasta armoniosamente con las flores, que son las protagonistas del lugar. Puedes escoger cualquier tratamiento de su extenso menú, que puede ser llevado en cabinas interiores o exteriores, de forma individual o con tu pareja.

Entre los tratamientos regionales, se encuentra el Envolvente de Cacao y Café, donde obtendrás los beneficios antioxidantes de la semilla del cacao. Y combinado con el olor del café, se crea una experiencia totalmente relajante. También puedes tomar el Amuzgo Masaje Herbal, que se trata de un antiguo masaje proveniente de las zonas de Amuzgo en Guerrero. En este tratamiento serás masajeado con bolsas de hierbas y cereales, eliminando las tensiones y toxinas de tu cuerpo.

Toda esta experiencia la puedes complementar con clases de yoga o pilates con vistas al mar, sesiones de meditación al aire libre e incluso un ritual de temazcal. Además, podrás visitar el gimnasio, equipado con pesas, bicicletas, pelotas de yoga, caminadoras y mucho más.

Visitando CALA de MAR
Si te gustaría visitar este hermoso recinto, tendrás que dirigirte a la zona hotelera de Paseo Punta Ixtapa. Aquí, sobre el Boulevard Playa Linda, es donde se encuentra Cala de Mar. Identificarlo es fácil. Solo busca la entrada color beige. Tienes que saber que los costos aproximados de habitación por noche pueden ir desde los $6,670 a los $18,640 MXN ($340 a $960 USD). Lo ideal es revisar la página web para hacer tu reservación. Además, es pet friendly.

Como seguramente ya te diste cuenta, Cala de Mar Resort & Spa es uno de esos hoteles que lo ofrece todo. Aquí, tus vacaciones serán mucho más relajadas, tranquilas y despreocupadas, sumándole la belleza que es visitar las playas mexicanas. Así que ve alistando tus maletas, porque seguramente el viaje de tus sueños se encuentra en Ixtapa, Guerrero…

Chiapas
CHIAPAS y GUATEMALA: Un VÍNCULO REUNIDO por REHILETES
Chiapas y Guatemala son dos destinos imposibles de conocer por si solos. Y es que, con una conexión que se remonta a la historia, Rehiletes los vuelve a unir con un asombroso viaje.

Después de su independencia en 1810, México era un territorio sumamente inestable. Las tensiones entre mexicanos y españoles aún no desaparecían por completo, y la organización política estaba casi colapsada. Fue así como algunos estados decidieron independizarse del país. México aceptó esto con respeto, ya que, tras venir de una lucha por independizarse, no podía negarle la independencia a nadie más. De esta forma, en 1822, Guatemala se separó oficialmente de México, y en 1824, Chiapas, uno de los estados de Guatemala, decidió unirse nuevamente al país.

Esto, sin duda, creó una mezcolanza de tradiciones y culturas, que se fueron definiendo a lo largo del tiempo, y que vale totalmente la pena descubrir. Fue así como nace el viaje Chiapas y Guatemala, encabezado por Rehiletes, que, con un itinerario emocionante, conocerás lo más profundo de la naturaleza y la cultura chiapaneca-guatemalteca… ¿Estás listo para descubrirlo?

DÍA 1
Llegando a TUXTLA GUTIERREZ
La primera parada de tu viaje a Chiapas y Guatemala es en la famosa Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. Esta ciudad fue fundada por los indios zoques con el nombre de Coyatoc, que se traduce como tierra de conejos. Los aztecas lo rebautizaron como Tuchtlán, y los españoles como Tuxtla. Esta ciudad es un vivo reflejo del encuentro entre nuestras culturas prehispánicas, coloniales y modernas, que podrás notar recorriendo sus hermosas y despejadas calles.

Salida a CHIAPA DE CORZO
Siendo un Pueblo Mágico, Chiapa de Corzo es una de las poblaciones más viejas de América, con una fundación que se remonta a los años 1500. Aquí se destaca la peculiar antigüedad y la belleza que solo es posible encontrar en México, manteniendo una arquitectura barroca y clásica, que sabe impresionar a simple vista.

El CAÑÓN del SUMIDERO
Hace más de 30 millones de años, una falla geológica creó un enorme cañón con paredes que pueden alcanzar los 1,000 metros de altura, y que se extienden a lo largo de 13 kilómetros. Es conocido como el Cañón del Sumidero, y para poder recorrerlo es necesario emprender un viaje en bote, donde te sumergirás en hermosos paisajes con cascadas, microclimas y una gran variedad de animales como cocodrilos, monos araña, pumas, jaguares, buitres y más de 150 especies de aves. Además, fue nominado para ser una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo.

SAN CRISTÓBAL de las CASAS
Con sus calles la mayoría de las veces cubiertas de neblina y un aroma a café que invade el lugar, esta parada en el viaje de Chiapas y Guatemala te adentra al paisaje montañoso de San Cristóbal de las Casas, en el corazón de sus comunidades tzotziles y tzeltales. Como podrás imaginar, la esencia del lugar es gracias a su arquitectura colonial, que, a diferencia de otros lugares, aquí se mantiene casi intacta.

Recorrido por el CENTRO: 6 MUSEOS en un DÍA
Tu primer día en el viaje de Rehiletes, Chiapas y Guatemala termina con un bello recorrido por el centro de San Cristóbal de las Casas. Aquí conocerás el Museo del Ámbar, que es el único museo de su estilo en todo México, donde se exhiben más de 300 piezas.

Después visitarás el Museo del Chocolate, donde se presenta el gran legado histórico que ha tenido el cacao en Chiapas. Cualidades, bebidas, platillos y algunas degustaciones son un poco de las cosas que vivirás en el lugar.

Unos pasos más adelante, se encuentran la Iglesia de El Carmen y el Templo de Santo Domingo de Guzmán. Ambas edificaciones representan la belleza y la fe chiapaneca en San Cristóbal de las Casas. Cada una cuenta con una historia única e impresionante.

Y para terminar tu primer día de Chiapas y Guatemala con Rehiletes, podrás hacerlo con una de las mejores actividades para el viajero: comprar. Y es que, en San Cristóbal de las Casas, se encuentra el Mercado de Dulces y Artesanías Ámbar, donde podrás probar y llevarte las mejores delicias y obras que podrás encontrar en Chiapas.

DÍA 2
Llegando a las CASCADAS EL CHIFLÓN
Cuando corre el aire, las cascadas del Centro Ecoturístico “El Chiflón” comienzan a chiflar, de ahí su nombre. Dentro del lugar encontrarás 8 espectaculares caídas de agua en medio del alto de un cerro. Aquí conocerás tres de las principales cascadas: Cascada Suspiro, Ala de Ángel y Velo de Novia. Y no te hemos hablado de la vasta vegetación, que forma una cortina arbórea y paisajes que se destacan por sus cañaverales y palmares; además de que existe un cerro del que se presume, hay vestigios arqueológicos aún no explorados.

Las LAGUNAS de MONTEBELLO
Las Lagunas de Montebello son cadenas de antiguos cenotes que el tiempo ha revelado gracias a la disolución de las rocas. Su visita es casi obligatoria en Chiapas, y debido a su importancia y belleza, fue decretada en 1959 como el Primer Parque Nacional de Chiapas.

Salida a COMITÁN
Para terminar el segundo día de Chiapas y Guatemala, visitarás Comitán, un rincón chiapaneco considerado como uno de los lugares con mayor calidad de vida en el país. Sus bellezas naturales y su entorno combinan armoniosamente con la arquitectura tradicional que reposa entre sus calles. Aquí descubrirás una ciudad colmada de calma y gente amable, quienes compartirán sus tradiciones e historias, protagonizadas por sus coloridas iglesias y barrios.

DÍA 3
Llegada al PALENQUE
Lugar rico en historia que abarca desde la época prehispánica hasta el periodo colonial, el Palenque es el lugar donde se da banderazo al tercer día del viaje Chiapas y Guatemala. En la antigüedad, fue una ciudad maya muy importante, con una dinastía que dominó la región. Ahora es un sitio arqueológico rodeado de selva que cuenta con estructuras impresionantes, como El Palacio y el Templo de las Inscripciones. Son el vestigio de nuestros antepasados.

La BRISA de la CASCADA MISOL-HA
La cascada Misol-Ha es un destino muy cerca de Palenque. Aquí el contacto con la naturaleza es el principal atractivo. Su existencia es parte del ecoturismo en Chiapas, pues podrás conocer la parte interior de la fuerte caída de agua. Además, fue parte del escenario para la película Depredador, de 1987.

Cascadas de AGUA AZUL
Muy cerca de la cascada Misol-Ha, corren las aguas de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, que crearon pequeños cañones, formando pequeñas cascadas en el movimiento del agua. Su color azul turquesa le dio el nombre de Agua Azul, aunado al intenso verde de la vegetación, la brisa constante y el sonido inagotable del agua corriendo por las piedras. Sin duda, este será uno de los destinos más inolvidables que visitarás con Rehiletes en Chiapas y Guatemala.

DÍA 4
A MITAD del VIAJE: Descubriendo GUATEMALA
Finalmente, el cuarto día de tu viaje con Rehiletes, te llevará al mítico Puerto Fronterizo El Ceibo, o también conocido como Sueños de Oro. Este es el cruce de la frontera entre México y Guatemala, y se encuentra en Tabasco. Aquí tendrás que realizar el cambio de moneda de pesos mexicanos a quetzales.

La ISLA de FLORES… Finalmente en GUATEMALA
La Isla de Flores será tu primera parada en tierras guatemaltecas. Este hermoso pedazo de tierra se encuentra en el Lago Petén Itzá, y se caracteriza por sus edificios coloniales pintados con vivos colores. El ambiente del lugar permite encontrar puestos de comida, restaurantes, negocios y muchas cosas ideales para relajarte y pasar el día, así que no tengas miedo de recorrer toda la isla.

DÍA 5
Descubriendo TIKAL
Para conocer Guatemala, es importante conocer parte de su historia que, como te dijimos en un principio, está íntimamente relacionada con la cultura mexicana, algo que podrás notar en el recorrido por la zona arqueológica de Tikal. Este lugar es el vestigio de una antigua ciudad maya, que constituye el asentamiento prehispánico más extenso en Guatemala. Se cree que su población pudo haber alcanzado los 100,000 habitantes, y es tan grande que únicamente solo el 5% se encuentra restaurado.

DÍA 6
TENOSIQUE y paseo por el RÍO
El sexto día de Chiapas y Guatemala con Rehiletes empieza con el regreso al tan amado México, esta vez en Tabasco. Después de volver a cruzar la frontera, podrás vivir un recorrido en lancha por el río de Tenosique, que es uno de los principales sistemas hidrológicos en México. Aquí el paisaje es tranquilo, y las aguas calmadas, por lo que lo único por lo que tendrás que preocuparte será por relajarte y admirar la vista.

DÍA 7
La CASCADA ROBERTO BARRIOS
Chiapas y Guatemala con Rehiletes está a tan solo un día de terminar, por lo que, para despedir a lo grande este hermoso viaje, tendrás una última oportunidad de recorrer el Palenque, para después conocer la Cascada Roberto Barrios. Muy similar a Agua Azul, este lugar es mucho menos conocido, pero es igual de sorprendente. Aquí el agua patina por las lisas piedras, creando resbaladillas naturales y refrescantes, ideales para descansar del fuerte sol del sureste de México.

Llegada a VILLAHERMOSA
Si creías que Rehiletes ya no tenía más sorpresas, entonces prepárate para sorprenderte, pues tendrás la oportunidad de conocer un estado más de la República Mexicana. Se trata de Tabasco, que, si recuerdas, fue el acceso para llegar a Guatemala. Aquí podrás deslumbrarte en su Villahermosa, su hermosa capital, que te recibirá con una deliciosa cena, para poder continuar tu viaje por la noche.

DÍA 8
Finalmente, Chiapas y Guatemala concluyen con un regreso nocturno a la CDMX, donde seguro podrás repasar los hermosos recuerdos que has coleccionado estos 8 mágicos días. Como puedes ver, a pesar de estar separados, Chiapas y Guatemala comparten aún parte de su historia, cultura y naturaleza, por lo que conocerlas por separado es casi imposible. Recuerda que, si quieres vivir esta y muchas experiencias más, puedes visitar la página oficial de Rehiletes o llamar al +52 1 55 1800 7054. Que dices… ¿Estás listo para la aventura? ❖

-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
América
PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA que MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
Noticias
Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY
-
Asia
ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China
-
América
La LLUVIA DE PECES: Un FENÓMENO CLIMÁTICO en HONDURAS
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS