Contáctanos a través de:
visita moscu kremlin visita moscu kremlin

Asia

Datos curiosos del Kremlin. Lo que debes saber antes de visitarlo

Consejos antes de visitar la sede del gobierno ruso, ¿Qué hacer? ¿Dónde ir? Y ¿Cuándo hacerlo?

El kremlin es una de las atracciones más emblemáticas no solo de Moscú sino de Rusia entera, algunas personas lo comparan con la Casa Blanca de Washington en términos de poder político. Así que te presentamos algunos datos acerca del Kremlin.

Sin embargo, en cuestiones arquitectónicas, históricas y religiosas es mucho más grande e imponente.

Datos curiosos antes tú visita a Kremlin

Para empezar debes de tener en cuenta que se trata de múltiples edificaciones rodeadas por una muralla y varias torres, es un lugar gigantesco que ha crecido hasta alcanzar las 27 hectáreas con las que cuenta hoy en día.

reloj torre kremlin
Plaza Roja. Moscú. Archivo

Cabe mencionar que en un principio su construcción se realizó como una fortaleza para proteger al pueblo, por aquel entones los zares solo pasaban de visita por la ciudad debido a que la capital oficial era San Petersburgo.

El Kremlin comenzó su edificación en el año 1156 por órdenes del príncipe Dolgoruki.

La arquitectura de sus inicios distaba mucho de la que se conoce hoy en día, para empezar estaba hecha de madera lo que la ponía en una situación muy vulnerable antes los continuos ataques mongoles quienes terminaron por incendiarla.

Datos sobre el Kremlin. Rusia. Foto Michael 2
Datos curiosos del Kremlin. Rusia. Foto Michael

Después de este triste suceso el zar Iván III comenzó su reconstrucción para finales del siglo XV tal y como se conoce actualmente.

Cuando se hace el cambio de poderes y Moscú se convirtió en capital, el Kremlin comienza a ser utilizado como el recinto oficial y sede de los poderes parlamentarios, siendo así hasta la actualidad.

Debido a su belleza, historia e importancia la UNESCO lo reconoce como Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1990 junto con la plaza roja.

Datos sobre el Kremlin. Rusia. Foto Michael 3
Datos curiosos del Kremlin. Rusia. Foto Michael

¿Qué visitar?

Debido a que es sede de los poderes no podrás accesar a todos los edificios en su interior, pero si tendrás oportunidad de tomar fotografías de algunos edificios importantes como son:

visita moscu kremlin
Catedral de la Anunciación. Rusia. Archivo

La Catedral del Arcángel, es el recinto donde se llevaban a cabo las ceremonias oficiales y los triunfos del ejército ruso. Alberga 54 tumbas donde yacen los restos de algunos zares importantes.

El campanario de Iván el grande, con sus 81 metros llegó a ser el edificio más alto de Moscú, cuenta con 21 campanas, en su tiempo albergó a la campana más grande del mundo con un peso de 200 kilos, la cual desafortunadamente se cayó y rompió durante un incendio.

El jardín de Alejandro, es un espacio abierto y relajante ideal para recuperar energías y seguir tu recorrido, ahí se encuentra la tumba del soldado desconocido.

jardin de alejandro mosccu
Jardín de Alejandro. Rusia. Archivo

La Torre de Trotskaya es la más alta del recinto

Lo mejor de todo es que se encuentra abierta al público. Cuando la visites recuerda que esta también fue la puerta de entrada de Napoleón cuando llegó a la ciudad.

Si llegas a Rusia con la romántica ilusión de revivir los capítulos de Ana Karenina.

Entonces debes visitar la Armería, un museo en el que no sólo te encontrarás armas antiguas, sino también vestidos, carruajes, objetos religiosos y cientos de reliquias del pasado más impactante de Rusia. A la entrada solicita una audioguía en español para que no pierdas los detalles de cada una de sus piezas.

el cañon del zar
Cañón Tsar, Moscú. Archivo

Datos curiosos del Kremlin el cañón del zar, un monumento emblemático el cual cuenta con un record Guinness como el cañón más grande del mundo. Posiblemente nunca fue disparado debido a sus colosales dimensiones.

Sin embargo, es probable que fuera ideado para intimidar o como muestra del poderío militar.

La Catedral de la Asunción, es una construcción hermosa que cuenta con pinturas detalladas en relieves, que son parte del altar. En su interior se dieron lugar múltiples coronaciones de príncipes así como los funerales de los patriarcas de la Iglesia ortodoxa.

Datos acerca del Kremlin. Rusia. Foto Michael 1
Datos acerca del Kremlin. Rusia. Foto Michael

Horarios y recomendaciones

Las visitas al Kremlin son todo los días a excepción de los jueves cuando está cerrado.

El horario es de 9:30 am a 4:30 pm

Existen tres tipos de boletos:

  • La Armería (Hay entradas controladas con horarios establecidos a las 10:00, 12:00, 14:30 y 16:30)
  • Complejo arquitectónico de las Catedrales (Es la parte más grande accesible para el turista)
  • Campanario de Iván el Grande
guardia kremlin
Tumba del Soldado Desconocido. Kremlin. Archivo

Los boletos pueden adquirirse por internet, en las puertas de cada establecimiento o en el Jardín de Alejandro. Te recomendamos llegar muy temprano puesto que las formaciones suelen ser largas y las entradas son limitadas.

Las fotografías están prohibidas dentro de la Armería y las catedrales.

Recuerda que es uno de los lugares más visitados de la capital rusa, así que ten paciencia, seguramente encontrarás con grandes aglomeraciones. A las afueras del Kremlin encontraras la Plaza Roja y la catedral de San Basilio.

¿Cuáles de estos datos curiosos del Kremlin no sabias? No olvides comentarnos tus experiencias y recuerda #Nunca dejes de viajar!

Asia

Acueducto de Gadara: ¡el túnel más largo de la antigüedad!

¡Esta maravilla de la ingeniería antigua en Jordania fue hecha sin ningún tipo de aparatos novedosos!

PORTADA Acueducto

La ingeniería romana fue un pilar fundamental de su esplendor, y sus estructuras siguen fascinando a los visitantes de todo el mundo. Los arcos y vigas se convirtieron en elementos clave en la construcción de sus monumentos, creando un legado que ha resistido el paso del tiempo.

Túnel del Acueducto de Gadara. Foto - Universes in Universe
Túnel del Acueducto de Gadara. Foto – Universes in Universe

Sin embargo, hay una obra que, a menudo, se ve eclipsada por los famosos Coliseo y Panteón de Agripa. ¡Y es hora de darle el reconocimiento que se merece! ¡Acompáñanos en esta aventura para descubrir el Acueducto de Gadara, un tesoro escondido que espera ser descubierto por los viajeros curiosos!

¡El Acueducto de Gadara tiene 170 kilómetros de largo!

En las entrañas de la colina de la Acrópolis, donde el pueblo otomano se asienta, se escondían dos túneles secretos excavados en roca hasta el año 2004. Estos túneles, conocidos como Qanat Fir’aun (en árabe: canal del faraón), eran el secreto detrás del abastecimiento de agua a las 10 ciudades del Decápolis, con Gadara como capital, hoy en día conocida como Jordania.

Entrada del túnel de 380 metros. Foto - Universes in Universe
Entrada del túnel de 380 metros. Foto – Universes in Universe

Este sistema de túneles de 170 kilómetros de largo, construido entre los años 90 y 210 d.C., demostró un logro arquitectónico impresionante para la época y contribuyó significativamente al crecimiento económico y social de la región.

600 mil toneladas de roca picadas a mano

Empezando desde la frontera de Jordania, el Acueducto de Gadara fue descubierto por el profe alemán Matthias Döring, quien se quedó alucinado cuando calculó que los obreros de la época tuvieron que romper a pico y pala ¡600 mil toneladas de roca!

Túnel del Acueducto. Foto - Universes in Universe
Túnel del Acueducto. Foto – Universes in Universe

Pero lo que de verdad vuelve loco a cualquier amante de la ingeniería es la parte subterránea de este acueducto. ¡Más de 100 kilómetros de túnel bajo tierra! Y lo mejor es que lo hicieron con una precisión de relojería, sin GPS ni nada parecido. Cuando terminaron la obra, el agua fluía por gravedad a una velocidad de entre 300 y 700 litros por segundo. ¡Imagínate la de gente que podía refrescarse al mismo tiempo!

Una obra inconclusa

Actualmente, el Acueducto de Gadara ya no funciona. En el siglo VIII d.C., un terremoto destruyó la ciudad de Gadara y dañó gravemente el acueducto, lo que significó el fin de su funcionamiento. Y no fue solo eso, ¡el río que lo alimentaba se secó con el tiempo y la explotación!

Cisterna en el Acueducto. Foto - Universes in Universe
Cisterna en el Acueducto. Foto – Universes in Universe

Desafortunadamente, el acueducto nunca fue concluido, por lo que las marcas de trabajo se destacan más en sus últimos 380 metros. ¡Es como si el tiempo hubiera detenido su marcha en ese momento y hubiera dejado una huella indeleble de la forma en que se construyó!

¿Cómo visitar el Acueducto de Gadara?

La zona de acceso y la construcción superior son las únicas que permiten acceso al público, y para disfrutar de ellas, necesitas una visita guiada. ¡Y no te pierdas el Museo de Arqueología, ubicado en una vieja casona otomana, que exhibe una gran variedad de objetos arqueológicos de la región!

Museo de Arqueología de Gadara. Foto - Universes in Universe
Museo de Arqueología de Gadara. Foto – Universes in Universe

Sin duda, conocer Gadara y su maravilloso acueducto en una experiencia que no te puedes perder. Organiza tu viaje, adéntrate en el pasado, ¡que Jordania te espera!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Asia

Naver Maps, la app de navegación en Corea del Sur

¿Sabías que Google Maps no funciona en Corea del Sur?

Las aplicaciones de navegación, en particular, se han convertido en una herramienta indispensable para los viajeros. Google Maps, por ejemplo, es una de las más populares y confiables, ofreciendo direcciones precisas y recomendaciones locales en la mayoría de los países. Sin embargo, ¿sabías que Google Maps no funciona en Corea del Sur? Y eso, evidentemente puede llegar a entorpecer la visita al país a la
gente que no tiene conocimiento de esto. ¡Aquí te explicamos el porqué y qué puedes usar en su lugar!

La división entre Corea del Norte y Corea del Sur es más que una frontera geográfica; es un reflejo de una historia compleja y en continua evolución. Aunque oficialmente siguen en guerra, la rivalidad entre estos dos países ahora se manifiesta de una manera diferente: a través de la protección de datos en Internet.

Naver Maps. Foto por Korea.net

En Corea del Sur, una ley de 1947 impone restricciones para proteger al país de posibles amenazas de Corea del Norte. Esto ha llevado a que el Gobierno surcoreano no pueda proporcionar información cartográfica nacional a Google.

Como resultado, la multinacional estadounidense ha tenido que recurrir a empresas locales surcoreanas
para obtener datos cartográficos precisos en Google Maps. Esta peculiaridad refleja la complejidad de las relaciones entre ambos países y cómo incluso la tecnología se ve influenciada por su historia compartida.

Una manera sencilla de descubrir Corea del Sur. Foto por Korea.net

Imagínate esto: la información sobre mapas y lugares vale una cantidad enorme de dinero, ¡literalmente miles de millones de dólares! En Corea del Sur, Google se ha topado con algo único: una empresa local que puede competir con ellos económicamente.

Esta empresa se llama Naver y, aunque solo ofrece mapas en coreano, no suele ser un gran problema para los turistas, ya que Corea del Sur no recibe tantos visitantes extranjeros. Es genial ver cómo las empresas locales pueden darle pelea a los grandes gigantes como Google, ¿no crees?

Descubriendo Corea. Foto por Viaja Fuera.

Para aquellos que quieran aventurarse con Naver Maps, ¡estoy aquí para ayudar! Aunque la aplicación no está disponible en español por ahora, puedes encontrarla en coreano, inglés, chino y japonés.

Si deseas cambiar el idioma de coreano a inglés, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Abre la aplicación y dirígete al Menú de opciones.
  • Busca la opción que dice «설정» (Configuración) y selecciónala.
  • Luego, encontrarás la opción «언어 설정» (Configuración de idioma).
  • Finalmente, elige «English» para cambiar el idioma a inglés.

¡Y listo! Ahora podrás disfrutar de Naver Maps en inglés y explorar Corea del Sur con confianza.

Naver Maps. Foto por 10 Tips.

Ok, ya tienes la app en inglés, ¿y después? Cuando se trata de encontrar tu destino en el mapa, aquí hay dos cosas importantes que debes tener en cuenta:

  • Escribe en coreano para encontrar lugares fácilmente: Naver Maps es una
    aplicación coreana, lo que significa que la mejor manera de buscar un lugar es
    escribir su nombre en coreano. ¡No te preocupes si no sabes coreano! Siempre
    puedes buscar el nombre del lugar en línea y copiarlo y pegarlo en la aplicación.
  • Usa el nombre exacto en inglés: Si prefieres buscar un lugar en inglés,
    asegúrate de escribir el nombre exacto del lugar. De lo contrario, es posible que
    no lo encuentres en la aplicación. Recuerda, la precisión es clave cuando se
    trata de buscar lugares en Naver Maps.

Una vez que hayas encontrado el lugar que buscas en Naver Maps, el siguiente paso es obtener las indicaciones para llegar allí.

Corea del Sur. Foto por Korea.net
  • Selecciona tu destino: Después de encontrar el lugar en el mapa, simplemente
    toca la opción que dice “to” (hacia) para que la aplicación calcule la ruta desde tu
    ubicación actual hasta tu destino.
  • Consulta las rutas disponibles: En la siguiente pantalla, verás varias opciones de
    rutas que puedes seguir para llegar a tu destino en tiempo real. Estas rutas
    pueden incluir diferentes medios de transporte, como caminar, tomar el
    transporte público o conducir.
Corea del Sur. Foto por VNG.

Con estos sencillos pasos, podrás obtener las indicaciones precisas que necesitas para llegar a tu destino utilizando Naver Maps. ¡Así que no esperes más y comienza tu próxima aventura con confianza!

Al igual que Google Maps, Naver tiene la opción de encontrar restaurantes, bancos, hospitales, lugares de entretenimiento, etc, así que solo basta con que busques en el menú de la parte inferior para que puedas mirar las opciones que tienes cerca de ti.

¡Ahora estás listo para explorar Corea del Sur como todo un experto utilizando Naver Maps! Con esta aplicación, podrás encontrar fácilmente los lugares que deseas visitar, obtener indicaciones precisas y disfrutar de una experiencia de viaje sin contratiempos. ¡Que tengas un viaje increíble lleno de descubrimientos y momentos inolvidables en Corea del Sur! #Nuncadejesdeviajar!

Descubre Corea del Sur con Naver Maps. Foto por Naver Blog.
Continua Leyendo

Asia

Restaurante Sazenka, armonía entre la cocina moderna, japonesa y china

Una experiencia culinaria única en una de las ciudades más vibrantes del mundo.

Si eres un amante de la gastronomía y te gusta descubrir nuevos sabores, los restaurantes con estrellas Michelin deben estar en tu lista de destinos obligados. Estos restaurantes no solo ofrecen comida deliciosa, sino también una experiencia culinaria inolvidable que combina técnica, creatividad y pasión.

Explorar estos restaurantes es una aventura para el paladar y una oportunidad para conocer el trabajo de algunos de los chefs más talentosos del mundo. Entre los muchos restaurantes excepcionales que puedes encontrar, destaca Sazenka en Tokio.

Este restaurante combina de manera magistral la cocina china y japonesa, creando platos que sorprenden y deleitan a los comensales. Sazenka no solo es un destino para disfrutar de una comida excepcional, sino también para vivir una experiencia culinaria única en una de las ciudades más vibrantes del mundo.

Un imperdible si visitas Tokio. Foto por Design Studio Crow.

En la antigua Japón, hubo una época en la que los intercambios culturales con China eran muy frecuentes. Durante este período, Japón no tenía una base educativa propia y desarrolló su conocimiento a través de la investigación académica de China.

Sin embargo, los japoneses no querían simplemente imitar lo aprendido, sino crear una identidad propia. Así nació el concepto de “心” o kokoro, que significa “espíritu”, “corazón” o “mente”. En el corazón se encuentra el sentido estético en el arte, la espiritualidad y la vida, una sutileza y singularidad que dieron forma a la identidad japonesa.

Chef Kawada. Foto por CNN.

En Sazenka, el objetivo es encarnar el corazón, encontrando armonía entre la cocina moderna, la japonesa y la china. El chef Kawada, con su vasta experiencia, trae a la mesa sabores audaces y deliciosos utilizando ingredientes japoneses de temporada provenientes de todo Japón.

El deseo es comunicar la cocina tradicional china a Japón y al mundo, integrando estas dos ricas tradiciones culinarias en una experiencia única y memorable.

Sazenka. Foto por tableall.

Ahora hablemos de lo que nos interesa, la comida. En Sazenka, cada año se ofrece el exclusivo Curso de Cangrejo Peludo de Shanghái desde mediados de octubre hasta mediados de enero del año siguiente.

Durante esta época, solo está disponible el curso de Cangrejo Peludo de Shanghái, una delicia imperdible para los amantes de la gastronomía.

Además del curso de Cangrejo Peludo de Shanghái, Sazenka cuenta con una variedad de menús degustación que destacan por su exquisitez:

Sazenka. Foto por TableCheck.
  • Signature Degustation Course: 46,200 yenes.
  • Simmered Dried Abalone Course: 82,500 yenes.
  • Degustation Special Course: 104,500 yenes. Este plato incluye el famoso
    “Abulón Seco Guisado” y la sopa “Buddha Jumping Soup”.
  • Shanghai Hairy Crab Course: Entre 55,000 y 60,500 yenes. Este plato se ofrece
    anualmente desde mediados de octubre hasta mediados de enero del año
    siguiente.

Cada uno de estos cursos ofrece una experiencia culinaria única, combinando la esencia de la cocina china y japonesa en un entorno de hospitalidad excepcional. Ven y descubre la magia de Sazenka, donde cada plato es una obra de arte.

Sazenka. Foto por savor japan.

Para disfrutar de una experiencia gastronómica única en Sazenka, es importante realizar las reservaciones con al menos dos meses de anticipación. Las reservas se pueden hacer fácilmente a través del teléfono o en la página web del restaurante.

Además, te recomendamos familiarizarte con la política de cancelación para prevenir cualquier inconveniente y asegurarte de que tu visita sea lo más placentera posible.

Visitar Sazenka es más que una comida; es un viaje cultural y culinario que combina lo mejor de la cocina china y japonesa en un ambiente de hospitalidad excepcional. No pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y deliciosa. ¡Haz tu reserva y prepárate para un banquete inolvidable! #Nuncadejesdecomer!

Sazenka. Foto por Gen De Art.
Continua Leyendo

Trending