Contáctanos a través de:
Punta Mita destino Premium de México.imagen.Drosan Dem Punta Mita destino Premium de México.imagen.Drosan Dem

Nayarit

Punta Mita ¿Cómo llegó a ser el destino Premium?

Punta Mita un lugar con lujosos hoteles y villas han convertido a este destino exclusivo un imán para personalidades de todo el mundo.

Todos los destinos Premium además de ofrecer el lujo, cuentan con una adecuada planeación y desarrollo, además de un verdadero cuidado con el entorno. Para saber hay que conocer un poco mas de Punta Mita.

Los viajeros de hoy buscan además de diversión, una experiencia de viaje y por qué no decirlo, un verdadero descanso fuera de las masas.

Punta Mita nació hace varias décadas en donde un pueblo pequeño en la Costa Nayarita llamado “Punta de Mita”, el cual se dedicaba a la pesca.

Embarcación pueblo pesquero. Foto: Archivo
Punta de mita, pueblo pesquero. Foto: Archivo

¿Y porque Punta Mita?

Sus pobladores estaban localizados en la zona norte de la Bahía de Banderas entre dos rocas, allá donde las embarcaciones atracaban.

Es curioso el nombre ya que en la costa de México se acostumbra decir “Voy a casa Pedro” en lugar de “Voy a casa de Pedro”.

Justamente sucedió lo mismo con los pobladores de la costa cuando hablaban de ir a “Punta de Mita”, y se quedaron con la apócope  “Punta Mita”.

Nayarit destino de sol y playa. Foto: ARchivo
Nayarit destino de sol y playa. Foto: Archivo

Hablemos un poco del pasado

Este pueblito vivió muchos años de las bondades del lugar, en casas austeras y ramadas en donde se cocinaba.

Su sustento era la vendimia de pescado y camarón a los pocos turistas que llegaban atraídos por la naturaleza, los atardeceres, las aguas tranquilas y para pasar un día en la playa.

El destino tenía un potencial turístico enorme y el grupo empresarial DESC vio la oportunidad de comprar tierras al ejido de Punta de Mita.

Punta Mita surf Four Seasons
Surfista en Punta Mita. Foto: Archivo

Punta Mita recibió una propuesta interesante

Se les ofreció a los habitantes cambiar su ubicación a la parte sur del destino mejorando su imagen urbana en calles y servicios, y por consiguiente, la infraestructura del nuevo pueblo.

Hoy en día la población se quedó con su nombre original. Punta de Mita luce completamente diferente, ha ido creciendo en habitantes y servicios: hoteles boutique y de cadena, restaurantes, tiendas, etc.

Ofrece servicios turísticos muy interesantes para aquellos que quieren ir a descansar a la playa o hacer deportes como el surf, buceo, veleo, kayak y pesca deportiva.

Pescado sarandeado. Foto: Archivo
Pescado sarandeado. Foto: Archivo

Punta Mita, el desarrollo…

Actualmente Punta de Mita se ha convertido en un bello paraje para los viajeros que recorren la Riviera Nayarit en busca de hermosas playas.

Se puede degustar una deliciosa comida o disfrutar un tratamiento de spa, ofreciendo servicios para todos los planes y presupuestos.

La nueva infraestructura que traería este desarrollo beneficiaria para atraer a mas turistas a este hermoso lugar.

Puesta de sol. Foto: Archivo
Puesta de sol, Punta Mita. Foto: Archivo

¿Qué sucedió con Punta Mita?

Pues resulta se convertiría en un desarrollo exclusivo bajo la firma de la empresa Dine y adopta el nombre comercial Punta Mita, manteniendo con ello la tradición.

El proyecto del desarrollo turístico inmobiliario buscaba cuidar un espacio de 700 hectáreas y 14 kilómetros de playa.

Los espacios que fueran destinados a la construcción de baja densidad que no afectaran las grandes extensiones de naturaleza,  buscando con ello el cuidado y respeto del entorno.

Pasea por este increible lugar. Foto: Archivo
Pasea por este increible lugar. Foto: Archivo

Hay que planear para crear

El plan maestro del desarrollo contempló desde el principio cuatro lotes hoteleros, hasta tres campos de golf, clubs de playa y mil unidades residenciales. Todo dentro de un exclusivo resguardo sin ser una fortaleza.

Ya como destino Premium, Punta Mita cuenta con una trayectoria de 16 años con el primer lote para la cadena hotelera Four Seasons posicionando al destino como el más exclusivo del país.

Su principal mercado –el norteamericano- comenzó a llegar atraído por su exclusividad y privacidad.

Punta Mita descanso St Regis
Vista del St. Regis. Foto: Archivo

El crecimiento fue progresivo

El segundo lote hotelero no se hizo esperar, así que llegó la exclusiva marca St. Regis y a la par llegaron varias firmas inmobiliarias como Kupuri, Hacienda de Mita y Porta Fortuna.

Con la finalidad de desarrollar condominios, residencias y villas. Por tratarse de un desarrollo de alta exclusividad.

Ciertamente los complejos hoteleros se han convertido en un imán para personalidades nacionales e internacionales que buscan la privacidad de playas hermosas y la lejanía de personas y paparazis.

Jacuzzi en Four Seasons. Foto: Archivo
Jacuzzi en Four Seasons. Foto: Archivo

¡Ven y conoce!

Algunos visitantes de Punta Mita: El Príncipe de Qatar, Lady Gaga, Britney Spears, Sofia Vergara, y grandes personajes de la farándula, además de Presidentes y gobernantes.

Actualmente el desarrollo Punta Mita es el lugar más exclusivo no solo de Riviera Nayarit, sino también de México.

Cuenta con servicios de alta calidad hotelera en servicio a cuartos y villas, restaurantes de alta gastronomía, campos de golf diseñados por Jack Nick Laus, exclusivos spas y el lujoso diseño del nivel alcanzado: 5 diamantes.

Noches inolvidables en Four Season. Foto: Archivo
Noches inolvidables en Four Season Punta Mita. Foto: Archivo

¿Se puede adquirir una propiedad?

La zona de Villas a la venta alcanzan precios de 10 millones de USD y algunos lotes de construcción se pueden conseguir en un millón de USD.

Si eres amante o aficionado al golf en Punta Mita podrás experimentar jugar el hoyo 19 que se encuentra en una pequeña isla natural en forma de cola de ballena.

Pero esto no quiere decir que al tratarse de un destino favorito de norteamericanos, no lleguen extranjeros de otras naciones.

Campos de golf, diversión y relajación. Foto: Archivo
Campos de golf, diversión y relajación. Foto: Archivo

¿Qué tipo de visitantes frecuentan Punta Mita?

Al contrario, la calidad y privacidad del destino lo han hecho famoso entre los exclusivos viajeros de todo el planeta.

Ciertamente a partir de 2011 hubo un importante incremento de mexicanos que antes iban a Los Cabos, Aspen y a otros destinos.

De hecho, hoy se puede decir que la mitad del turismo que llega a Punta Mita son viajeros nacionales que prefieren el confort, exclusividad y el buen servicio.

Villas del Four Seasons. Foto: Archivo
Villas del Four Seasons. Foto: Archivo

¡No lo pienses dos veces!

Así que ya los sabes si buscas playas tranquilas, excelente comida del mar, hacer deporte y disfrutar de un destino creciente, puedes llegar a Punta de Mita (La población) en tus próximas vacaciones.

Pero si quieres alejarte de todo y exclusividad entonces el resguardo de Punta Mita (El desarrollo) tiene un lugar para ti.

Por lo tanto disfruta de este paraiso y recuerda #NuncaDejesDeViajar

En pareja

El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR

Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

EL PASEO DEL BESO EN BUCERÍAS, NAYARIT

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

1. Playa en Bucerías. Foto - Planet of Hotels
Playa en Bucerías. Foto – Planet of Hotels

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

2. Paseo del Beso en Bucerías. Foto - Alamy
Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit

El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

3. Pareja en el Paseo del Beso. Foto - @andrearaquelgg (Instagram)
Pareja en el Paseo del Beso. Foto – @andrearaquelgg (Instagram)

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortizquien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

4. Marcel Gañon, artísta. Foto - centredart.net
Marcel Gañon, artísta. Foto – centredart.net

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

5. Pinturas en el Paseo del Beso. Foto - Alamy
Pinturas en el Callejón del Beso en Bucerías. Foto – Alamy

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?

Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

6. Puente viejo de Bucerías. Foto - @gildagcc (Instagram)
Puente viejo de Bucerías. Foto – @gildagcc (Instagram)

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…

Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso?

7. Letrero del Paseo del Beso. Foto - Alamy
Letrero del Paseo del Beso. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Convención

Así se vivió la Gala 2025 en Riviera Nayarit en su edición 30

Gala 2025 Riviera Nayarit Foto El Souvenir

La Gala 2025 en Riviera Nayarit se vivió con gran entusiasmo y éxito los días 20 y 21 de marzo, celebrando su edición número 30 con el estado de Nayarit como sede principal. Un evento que unió voluntades, fortaleció alianzas y dejó claro por qué el Pacífico mexicano sigue siendo uno de los destinos más importantes del país.

Una edición histórica después de tres décadas

La Gala, fue un trabajo conjunto en donde los gobiernos de los estados de Nayarit y Jalisco, se hicieron presentes con sus destinos y oferta turística.

El evento fue inaugurado por el gobernador nayarita, Miguel Ángel Navarro Quintero, quien destacó la importancia de trabajar como un solo destino turístico para realizar cada año esta Gala.

Gala Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir
Gala 2025 Riviera Nayarit. Foto: El Souvenir

Así, la Riviera Nayarit junto a Puerto Vallarta, como destinos principales de ambos estados brillaron en el encuentro gracias a su oferta hotelera y turística que se desarrolla dentro la hermosa Bahía de Banderas famosa por sus inigualables atardeceres.

¿Cómo fue la Gala 2025 en la Riviera Nayarit?

Durante el evento, realizado en Centro de convenciones del complejo turístico Vidanta, los tour operadores y agencias mayoristas de mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Sudamérica y México, sostuvieron citas de negocios con representantes hoteleros y empresarios turísticos de la región.

Citas Gala 2025 R Nayarit
Citas Gala 2025 Riviera Nayarit

Con lo anterior se generaron así nuevos acuerdos y alianzas que impactarán directamente en la ocupación hotelera y el flujo de visitantes de ambos estados en los próximos meses y años.

Sin duda alguna, esta estrategia ha ayudado al posicionamiento de estos destinos mexicanos.

Nayarit y Jalisco trabando en conjunto

Cabe mencionar que ambos estados agasajaron a varios de los invitados a la Gala 2025 con viajes de familiarización para conocer ambos destinos.

Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir
Basílica Jala Nayarit. Foto: El Souvenir

La inauguración se llevo a cabo en Puerto Vallarta en el Jardín de los azulejos, mientras que fueron varios los hoteles anfitriones quienes agasajaron con cenas y alojamiento a los participantes de esta Gala.

Riviera Nayarit deslumbró como anfitrión de Gala 2025

El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, resaltó el crecimiento del estado, mencionando que más de 15 nuevos desarrollos turísticos han sido concretados gracias a las políticas públicas implementadas en los últimos años.

Inauguración Gala 2025 RN
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Mencionó que ya se encuentra disponible una aplicación gratuita para los viajeros que visitan el destino, la cual cuenta con un botón de pánico que permite solicitar ayuda a las autoridades para tomar acciones de seguridad en el momento requerido.

Asimismo, se reiteró que Nayarit es ya el segundo destino más buscado del país, después de Cancún, lo que lo convierte en un lugar ideal tanto para la inversión como para el disfrute de experiencias turísticas originales.

Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit
Inauguración Gala 2025 Riviera Nayarit

Un nuevo perfil de viajero, una nueva oferta turística

Lo que más llamó la atención durante esta edición fue el cambio en las preferencias del visitante. Los hoteles de plan europeo ganaron protagonismo, y los Pueblos Mágicos de Nayarit como Sayulita, Jala, Mexcaltitán o San Blas se convirtieron en el centro de atención por su autenticidad, cultura, gastronomía y naturaleza.

Una zona protegida, antes Reclusorio y hoy Pueblo Mágico fue la innovación como atractivo turístico: Las Islas Marías.   

Centro de Convenciones Vidanta RN
Centro de Convenciones Vidanta RN

¡Quiénes más asistieron a la Gala 2025?

Grandes compañías como Expedia, Delta Vacations y American Vacations, así como las aerolíneas Volaris, TAR y Viva Aerobús participaron activamente dentro de la Gala, abriendo nuevas oportunidades de promoción para el estado.

Para cubrir este evento participaron activamente medios de comunicación, especialistas en turismo y asociaciones turísticas.

Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit
Citas en Gala 2025 Riviera Nayarit

Las autoridades y promotores de ambos estados, junto con sus pueblos mágicos, gastronomía y artesanía, también tuvieron un espacio ferial muy concurrido por los asistentes para dar a conocer toda la oferta turística de Jalisco y Nayarit.

Gala 2025 Riviera Nayarit en el Centro de convenciones Vidanta

No es casualidad que este complejo turístico de varias torres de hotel resort, residencias, restaurantes, campo de Golf y hasta parque temático, participó como un anfitrión de lujo agasajando con grandes sorpresas a todos los invitados en su Centro de Convenciones.

Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir
Góndolas Vidanta. Foto: El Souvenir

Algunos de los visitantes a esta Gala tuvieron la oportunidad de alojarse y conocer el servicio de este desarrollo turístico, tomar una góndola para ver desde las alturas el parque temático, degustar la deliciosa gastronomía en alguno de sus restaurantes y disfrutar de las instalaciones de playa en el enorme complejo turístico de 1000 hectáreas.

Cabe mencionar que grupo Vidanta ha cumplido recientemente sus primeros 50 años de operación como grupo hotelero.

Vidanta Resort, Foto: El Souvenir
Vidanta Resort, Foto: El Souvenir

Conectividad, infraestructura y visión a futuro

Con más de 810 hoteles y 36 mil habitaciones, y una excelente conectividad aérea y carretera, Nayarit demostró estar preparado para seguir creciendo.

El Aeropuerto Internacional de Tepic y la futura terminal aérea en Riviera Nayarit reafirman esta visión a largo plazo.

Paisaje Nayarita Foto El Souvenir
Paisaje Nayarita Foto El Souvenir

Una celebración con proyección global

La Gala 2025 concluyó dejando un mensaje claro: la región tiene todo para consolidarse como un destino turístico integral, donde la cooperación entre estados, la inversión estratégica y la autenticidad local se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

Aquí se vio quién es quién en materia de turismo en México, Riviera Nayarit y Puerto Vallarta presumen los mejores atardeceres de México.
Visita a Viñedos Gala 2025 Riviera Nayarit
Continua Leyendo

Nayarit

ADRENALINA en NAYARIT…  un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS

Nayarit es un recinto playero y de descanso… pero no te dejes engañar, que al fondo de sus montañas se encuentra lo más extremo del deporte.

PORTADA DEPORTES EXTREMOS EN NAYARIT

Nayarit es el segundo estado más pequeño de México –solo después de Tlaxcala–. Más de la mitad de su superficie se encuentra cubierta por la frondosa Sierra Madre Occidental y, además, es conocida por tener un estilo de vida calmado y relajado… pero que eso no te destantee, ya que, ocultos entre las montañas, se viven parte de los deportes más extremos de todo México.

1. Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto - ONDA cultural
Sierra Nayarita, parte de la Sierra Madre Occidental. Foto – ONDA cultural

Parque Natural LA MONTAÑA

Con un estilo rústico y ecológico, Parque Natural La Montaña, en el municipio de Xalisco, es una Unidad de Manejo Ambiental donde se busca conservar la flora y fauna del lugar.   Aquí se fomenta la educación ambiental, el avistamiento de aves y la relajación en manantiales naturales. Pero sabemos que no entraste a esta nota para ver aves o sumergirte en manantiales… así que vayamos directo a lo bueno:

2. Parque Natural La Montaña. Foto - La Montaña Parque Natural (Facebook)
Parque Natural La Montaña. Foto – La Montaña Parque Natural (Facebook)

¿Qué tal te suena el senderismo? Y no, no hablamos del clásico senderismo donde se camina cómodo y tranquilo por el bosque… hablamos de senderismo extremo: subir y bajar por la maleza, caminar sobre rocas lisas e incluso entrar a lo más profundo de minas abandonadas… Sí, eso y más podrás encontrarte en el Parque Natural La Montaña.

3. Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto - Visiti Nayarit (YouTube)
Espeleología (excursión dentro de cuevas) en la Montaña Encantada del Parque Natural. Foto – Visiti Nayarit (YouTube)

Arcadia ADVENTURE PARK las cascadas de NAYARIT

Situado en Real Acuitapilco, Arcadia Adventure Park es un espacio cimentado en un pueblo con historia minera; sin embargo, lo que ahora destaca aquí son sus dos enormes cascadas: la Cascada de La Silla y la Cascada de las Ánimas.

4. Cascada de la Silla. Foto - Arcadia Adventure Park (Facebook)
Cascada de la Silla. Foto – Arcadia Adventure Park (Facebook)

Y a pesar de que solo verlas y sentirlas ya es todo un deleite, llegamos hasta aquí para llenarnos de adrenalina, y para eso tenemos tirolesa, puentes colgantes, gotcha, rappel y tiro al blanco. ¿Nos faltó algo?

5. Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto - Viajando
Puente colgante en Arcadia Adventure Park. Foto – Viajando

Rancho MI CHAPARRITA

Aunque su nombre pueda parecer enternecedor, la realidad es que Rancho Mi Chaparrita está lleno de extremismo. Ubicado en Sayulitaen medio del corazón de la Riviera Nayarit-, podrás experimentar desde deportes más tranquilos, como pesca o paseo a caballo, hasta llegar a los que son solo para los más valientes, como una serie de tirolesas, motociclismo, surf y hasta paddle.

6. Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Tirolesa en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita

Nayarit ofrece una gran variedad de experiencias, cumpliendo las expectativas de hasta los más exigentes, combinando la bella naturaleza de la región con lo más extremo y osado del deporte. Así que ya sabes, si eres alguien de emociones fuertes, o amas el turismo aventura, Nayarit es el destino perfecto para ti.

7. Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto - Rancho Mi Chaparrita
Motociclismo en Rancho Mi Chaparrita. Foto – Rancho Mi Chaparrita
Continua Leyendo

Trending