

Nayarit
Punta Mita ¿Cómo llegó a ser el destino Premium?
Punta Mita un lugar con lujosos hoteles y villas han convertido a este destino exclusivo un imán para personalidades de todo el mundo.
Todos los destinos Premium además de ofrecer el lujo, cuentan con una adecuada planeación y desarrollo, además de un verdadero cuidado con el entorno. Para saber hay que conocer un poco mas de Punta Mita.
Los viajeros de hoy buscan además de diversión, una experiencia de viaje y por qué no decirlo, un verdadero descanso fuera de las masas.
Punta Mita nació hace varias décadas en donde un pueblo pequeño en la Costa Nayarita llamado “Punta de Mita”, el cual se dedicaba a la pesca.

¿Y porque Punta Mita?
Sus pobladores estaban localizados en la zona norte de la Bahía de Banderas entre dos rocas, allá donde las embarcaciones atracaban.
Es curioso el nombre ya que en la costa de México se acostumbra decir “Voy a casa Pedro” en lugar de “Voy a casa de Pedro”.
Justamente sucedió lo mismo con los pobladores de la costa cuando hablaban de ir a “Punta de Mita”, y se quedaron con la apócope “Punta Mita”.

Hablemos un poco del pasado
Este pueblito vivió muchos años de las bondades del lugar, en casas austeras y ramadas en donde se cocinaba.
Su sustento era la vendimia de pescado y camarón a los pocos turistas que llegaban atraídos por la naturaleza, los atardeceres, las aguas tranquilas y para pasar un día en la playa.
El destino tenía un potencial turístico enorme y el grupo empresarial DESC vio la oportunidad de comprar tierras al ejido de Punta de Mita.

Punta Mita recibió una propuesta interesante
Se les ofreció a los habitantes cambiar su ubicación a la parte sur del destino mejorando su imagen urbana en calles y servicios, y por consiguiente, la infraestructura del nuevo pueblo.
Hoy en día la población se quedó con su nombre original. Punta de Mita luce completamente diferente, ha ido creciendo en habitantes y servicios: hoteles boutique y de cadena, restaurantes, tiendas, etc.
Ofrece servicios turísticos muy interesantes para aquellos que quieren ir a descansar a la playa o hacer deportes como el surf, buceo, veleo, kayak y pesca deportiva.

Punta Mita, el desarrollo…
Actualmente Punta de Mita se ha convertido en un bello paraje para los viajeros que recorren la Riviera Nayarit en busca de hermosas playas.
Se puede degustar una deliciosa comida o disfrutar un tratamiento de spa, ofreciendo servicios para todos los planes y presupuestos.
La nueva infraestructura que traería este desarrollo beneficiaria para atraer a mas turistas a este hermoso lugar.

¿Qué sucedió con Punta Mita?
Pues resulta se convertiría en un desarrollo exclusivo bajo la firma de la empresa Dine y adopta el nombre comercial Punta Mita, manteniendo con ello la tradición.
El proyecto del desarrollo turístico inmobiliario buscaba cuidar un espacio de 700 hectáreas y 14 kilómetros de playa.
Los espacios que fueran destinados a la construcción de baja densidad que no afectaran las grandes extensiones de naturaleza, buscando con ello el cuidado y respeto del entorno.

Hay que planear para crear
El plan maestro del desarrollo contempló desde el principio cuatro lotes hoteleros, hasta tres campos de golf, clubs de playa y mil unidades residenciales. Todo dentro de un exclusivo resguardo sin ser una fortaleza.
Ya como destino Premium, Punta Mita cuenta con una trayectoria de 16 años con el primer lote para la cadena hotelera Four Seasons posicionando al destino como el más exclusivo del país.
Su principal mercado –el norteamericano- comenzó a llegar atraído por su exclusividad y privacidad.

El crecimiento fue progresivo
El segundo lote hotelero no se hizo esperar, así que llegó la exclusiva marca St. Regis y a la par llegaron varias firmas inmobiliarias como Kupuri, Hacienda de Mita y Porta Fortuna.
Con la finalidad de desarrollar condominios, residencias y villas. Por tratarse de un desarrollo de alta exclusividad.
Ciertamente los complejos hoteleros se han convertido en un imán para personalidades nacionales e internacionales que buscan la privacidad de playas hermosas y la lejanía de personas y paparazis.

¡Ven y conoce!
Algunos visitantes de Punta Mita: El Príncipe de Qatar, Lady Gaga, Britney Spears, Sofia Vergara, y grandes personajes de la farándula, además de Presidentes y gobernantes.
Actualmente el desarrollo Punta Mita es el lugar más exclusivo no solo de Riviera Nayarit, sino también de México.
Cuenta con servicios de alta calidad hotelera en servicio a cuartos y villas, restaurantes de alta gastronomía, campos de golf diseñados por Jack Nick Laus, exclusivos spas y el lujoso diseño del nivel alcanzado: 5 diamantes.

¿Se puede adquirir una propiedad?
La zona de Villas a la venta alcanzan precios de 10 millones de USD y algunos lotes de construcción se pueden conseguir en un millón de USD.
Si eres amante o aficionado al golf en Punta Mita podrás experimentar jugar el hoyo 19 que se encuentra en una pequeña isla natural en forma de cola de ballena.
Pero esto no quiere decir que al tratarse de un destino favorito de norteamericanos, no lleguen extranjeros de otras naciones.

¿Qué tipo de visitantes frecuentan Punta Mita?
Al contrario, la calidad y privacidad del destino lo han hecho famoso entre los exclusivos viajeros de todo el planeta.
Ciertamente a partir de 2011 hubo un importante incremento de mexicanos que antes iban a Los Cabos, Aspen y a otros destinos.
De hecho, hoy se puede decir que la mitad del turismo que llega a Punta Mita son viajeros nacionales que prefieren el confort, exclusividad y el buen servicio.

¡No lo pienses dos veces!
Así que ya los sabes si buscas playas tranquilas, excelente comida del mar, hacer deporte y disfrutar de un destino creciente, puedes llegar a Punta de Mita (La población) en tus próximas vacaciones.
Pero si quieres alejarte de todo y exclusividad entonces el resguardo de Punta Mita (El desarrollo) tiene un lugar para ti.
Por lo tanto disfruta de este paraiso y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Belleza natural. Mañanas de relajación. Habitaciones equipadas. Formaciones rocosas en el mar. Una noche romántica en la habitación. Divertidas actividades. Una alberca con vista sin igual. Alberca de hotel. Porque todo es mejor en compañía. Hermosas playas, excelente clima. Campos de golf. Que comiencen las vacaciones. Alta cocina. Hotele, Punta Mita. Simplemente, delicioso. Alberca de hotel con espectacular vista. Bebidas exóticas. Personal altamente capacitado. Disfruta sus diferentes actividades. Platillos que enamoran. Degusta sus deliciosas bebidas. Noche romántica en Punta Mita. Magníficos hoteles te esperan. Una tarde tranquila por sus playas. Punta Mita, disfruta de sus deliciosas bebidas.
Nayarit
La RUTA de la PIÑA en Nayarit: Una DELICIOSA experiencia GASTRONÓMICA
Este road trip por el municipio de Ruiz pretende ser un plan diferente que te lleva desde minas abandonadas hasta hermosos piñales orgánicos.

La Ruta de la Piña en Nayarit, México, es una iniciativa que combina aventura, tradición y sabores que se viven en el municipio de Ruiz. Y es que esta ruta se ha convertido poco a poco en un símbolo de la cultura gastronómica de la región, en donde, en medio de campos de caña, café y mango, crece la piña: una deliciosa fruta tropical considerada por muchos la joya de la corona nayarita…

¿Qué es la RUTA de la PIÑA en NAYARIT?
La Ruta de la Piña es una propuesta de road trip que te lleva a conocer algunas de las partes más hermosas de Nayarit. La aventura comienza en el Real Mineral del Zopilote: un antiguo pueblo con una historia minera que se remonta a finales del año 1800. En su pasado era una de las zonas mineras más relevantes de México, exportando plata, oro y cobre hacia Europa. Su importancia era tal, que incluso fue considerada más grande que Tepic —el centro de Nayarit—, con sus entonces más de 1,400 habitantes.

Claro que con el tiempo su gran auge minero fue desapareciendo, dejando como prueba enormes minas abandonadas que podrás recorrer en la Ruta de la Piña. Y es que, durante tu parada en Real Mineral del Zopilote, podrás adentrarte a las entrañas de la tierra, que se abren en forma de antiguas minas.

También podrás recorrer sus antiguas calles, que emanan un aire lleno de historia y antaño tropical. Sin embargo, la magia sucede en los campos, cuando visites los cultivos de hermosas piñas criollas. Con largas extensiones de tierras y un cultivo 100% orgánico, estos piñales se volverán el escenario de la pasión agrícola, donde, de la mano de expertos, aprenderás sobre el proceso de siembra, crecimiento y cultivo de las piñas…

Refrescándose en SAN PEDRO
La siguiente parada de la Ruta de la Piña es el famoso Río San Pedro: Un amplio camino de agua que nace desde el sur de Durango y se extiende hasta el sur de Nayarit. Aquí, entre aguas cristalinas y un bordeado de árboles hermosos, podrás refugiarte del caluroso sol del estado.

No tengas miedo de dejarte llevar por el movimiento del agua, que sin duda se convertirá en tu momento más relajante en la Ruta de la Piña. Y, para recargar energías, la siguiente parada es el Asadero Campestre El Peregrino: un ícono gastronómico en el municipio de Ruiz.

Aquí los sabores reposan en los platos en forma de órdenes de carne asada, quesadillas, tortas, pellizcadas y tortillas hechas a mano —aunque se dice que la especialidad son las gorditas de pollo estilo Ruiz—. También encontrarás aguas frescas de frutas naturales, café de olla con granos de la región y un delicioso tepache, que es una bebida obligatoria para quienes se aventuran en la Ruta de la Piña.

Por cierto, a lo largo y ancho de la región podrás comprar varios productos derivados de la piña, como dulces, jugos, jaleas, licores y la famosa piña deshidratada. Y ya estando por esas tierras, tienes que llevar a casa el licor de maracuyá y el famoso café tostado. Un recuerdo que llenará de sabor tu hogar.

¿Por qué es TAN IMPORTANTE la RUTA de la PIÑA?
Aunque no lo parezca, Nayarit se encuentra en el cuarto lugar a nivel nacional en la producción de piña, solo después de Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Y a pesar de que ahora te lo hemos presentado como un recorrido turístico para conocer la importancia de la piña en Nayarit, la Ruta de la Piña también es una competencia deportiva.

Este 2025 se celebró la cuarta edición de la Ruta de la Piña, en donde cientos de ciclistas pusieron a prueba sus habilidades con un recorrido de aproximadamente 32 kilómetros, que iba desde la plaza principal de Ruiz hasta el poblado de Pozolillo. Al terminar la ruta, todos los ciclistas participantes obtuvieron una medalla conmemorativa, comida, bebida y un acceso a los balnearios del pueblo.

Y por si fuera poco, además de las dos Rutas de la Piña, Ruiz también cuenta con varias actividades ecoturísticas, como rutas de senderismo por el Cañón del Tenamache o recorridos por cultivos, donde se puede conocer El Chacuaco: una enorme torre minea que servía para expulsar gases.

¿CUÁNDO hacer la RUTA de la PIÑA?
La Ruta de la Piña la podrás realizar durante los meses de junio, julio y noviembre. Es importante que lleves contigo ropa ligera, pues la temperatura puede variar entre los 25 y 31 grados Celsius. No olvides usar bloqueador, gorra o sombrero. Al llegar a los lugares, podrás encontrar algunos guías locales que estarán dispuestos a ofrecerte pláticas en el lugar, aunque también puedes comunicarte al +52 1 323 174 5106 para organizar un recorrido guiado.

Durante todo el recorrido podrás encontrar señalizaciones, calles iluminadas, gasolineras y tiendas de abarrotes que harán más fácil tu recorrido. Por cierto, hay algunos trayectos donde puede perderse la señal telefónica, así que te recomendamos descargar un buen mapa.
Disfrutar la Ruta de la Piña es dejarse llevar por completo por los sabores más tropicales de Ruiz. Aquí la tradición y la cultura no solo se viven, sino que también se prueban. Así que no dejes pasar la oportunidad, que tu próxima escapada por Nayarit involucra carretera, ríos y muchas piñas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nayarit
CONQUISTANDO fronteras con el TACO NAYARIT
Como homenaje a la cultura del Pacífico mexicano, este taco se corona como el mejor del Tercer Campeonato del Mejor Taco de España 2025…

Nayarit ha tenido un gran impulso para convertirse en un referente cultural y tradicional a nivel nacional e internacional. A través de un arduo trabajo de difusión turística, poco a poco este estado ha ido retomando fuerzas como un destino imperdible, pero sin duda, uno de sus mayores representantes es su gastronomía. A través de exposición en festivales y eventos, Nayarit ha demostrado ser un centro de apoyo e inspiración para cocineros tradicionales y contemporáneos, y esto ha quedado confirmado con el Taco Nayarit.

Orgullosamente NAYARITA
Luego de apostar por el talento de Nayarit, el chef Andrés Salas, del restaurante mexicano Los Chamacos, creó un homenaje a la gastronomía del estado con el Taco Nayarit. Seis meses fueron necesarios para plasmar a la perfección la cocina nayarita, dando como resultado el premio al Mejor Taco de España 2025.

Y es que el Taco Nayarit cuenta con fuertes raíces mexicanas, que se mezclan con técnicas tradicionales, como el zarandeado típico de las costas del Pacífico; sabores esenciales de México e ingredientes del mar mediterráneo, como la lubina, así como algunas técnicas contemporáneas.

¿Cómo es el TACO NAYARIT? El MEJOR de ESPAÑA 2025
Como mencionamos, el Taco Nayarit cuenta con ingredientes que son icónicos y esenciales en la gastronomía nayarita. Consiste en una tortilla de maíz, una suave capa de guacamole, pico de gallo y piña asada y ahumada, un delicioso pescado zarandeado sazonado con algas, cilantro, espinacas y caldo, y coronado con chicharrón de más pescado.

Fue con este taco que Nayarit fue recordado en la tercera edición del Campeonato del Mejor Taco de España 2025. El restaurante Los Chamacos subió al podio con el primer lugar, siendo la segunda ocasión que ganan este reconocimiento, pues dos años antes, en 2023, también obtuvo el primer lugar, pero en esa ocasión con el Taco de Birria de Cordero. Y en 2024, ganaron el segundo lugar con su taco de Barbacoa de rabo de ternera.

El jurado del campeonato describió al Taco Nayarit como una combinación magistral del mar, dulzor, acidez y textura. Otros lo describen como un viaje directo a las playas de Nayarit, gracias a su complejidad, equilibrio y propuesta atrevida. El Taco Nayarit puede ser degustado por 5.50 euros ($120 MXN o $6.50 USD) en el restaurante Los Chamacos, ubicado en la Avenida Rey Don Jaime, en Castellón de la Plana, España.

Los SAZONES de NAYARIT
México no se queda atrás, pues en Nayarit se han premiado e impulsado las carreras de chefs que han aportado en investigación y rescate de conocimiento gastronómico ancestral. Uno de ellos es el chef Marco Valdivia, fundador del restaurante Emiliano en Tepic, en donde, a través de deliciosos platillos, se ha encargado de preservar gran parte de la gastronomía del estado.

De hecho, Valdivia fue una pieza importante en la declaratoria de la gastronomía nayarita como Patrimonio Cultural, gracias a su investigación y aportes en cuanto al uso de productos locales, como lo son el camarón seco, chiles regionales, pescados de estero (pescados criados de forma natural) y técnicas de zarandeado.

Gracias a estas aportaciones, Valdivia fue nombrado Chef del Año en los premios al Mérito Restaurantero CANIRAC 2024, consolidándose como un embajador de la cocina nayarita. Estos logros han ayudado a impulsar el talento del estado, enalteciendo la cultura, tradiciones y, por supuesto, el sabor de la cocina de Nayarit. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Las 3 MEJORES OPCIONES de HOTELES y GLAMPINGS en NAYARIT
Nayarit es garantía para vivir una experiencia con momentos agradables, paisajes hermosos, belleza natural y un entorno lleno de lujo con hospedajes sin igual.

Todos sabemos que, si se busca una opción llena de lugares maravillosos, vasta naturaleza y una experiencia hermosa, Nayarit, México, es, sin duda, una de las primeras opciones. Sin importar la época del año, este estado siempre está listo para que vivas unas vacaciones inigualables.

Y es que, al querer disfrutar de un lugar tan maravilloso, una de las cosas principales a considerar es el hospedaje. Se trata del lugar que te arropará tras un día lleno de emociones. Y es fácil saber que hay algunos lugares que sin duda destacan más que otros… Hoteles de lujo con espacios increíbles que enamoran a todos los visitantes con su atención y hospitalidad nayaritense.
Es por eso que, en esta ocasión, te damos a conocer tres de las mejores opciones para que disfrutes tu próxima estancia en las tierras nayaritas.

Hotel La QUINTA del SOL
Llegar a las playas en la Riviera Nayarit es una de las mejores sensaciones tras bajar del autobús o el avión. Y para vivirlo de la mejor manera, nos transportaremos hasta un tesoro escondido en la costa del Pacífico Mexicano: Considerado por muchos huéspedes como el hotel boutique número 1 de Punta Mita, se encuentra el Hotel Quinta del Sol.

Este pequeño, pero lindo hotel, cuenta con 7 habitaciones tipo estudio, cada una con camas cómodas, cocina completa y balcón con vistas al mar. El ambiente del lugar te envuelve rápidamente en una atmósfera relajante, donde lo único que quieres es pasarlo bien.

Hospedarte en Hotel Quinta del Sol tiene grandes ventajas. Una de ellas es el fácil acceso al mar, pues cuenta con un lindo club de playa con camastros, hamacas, mesas y sombrillas. Es el lugar ideal para descansar, mirar las olas y disfrutar de unos ricos tacos de pescado y margaritas frías.

Además, su precisa ubicación sobre la Calle Miguel Hidalgo permite disfrutar de un sinfín de actividades, como surf, paddleboard, pesca deportiva, observación de ballenas y snorkel. Y al atardecer, podrás disfrutar de vistas hermosas desde la terraza, donde la puesta de sol es, en pocas palabras, increíble.
El hospedaje por noche en Hotel Quinta del Sol tiene un costo aproximado por noche de entre $3,000 y $5,000 MXN, dependiendo de la disponibilidad y la temporada.

CASA LAGUNA: Terraza & Glamping en NAYARIT
Imagina lo mejor del camping, pero añadiendo un toque de glamour. Es así como surge Casa Laguna: Una opción de hospedaje ubicada en el municipio de San Pedro Lagunillas. Este lugar mezcla la belleza de la naturaleza, tradición y elegancia de Nayarit, dando como resultado habitaciones modernas en forma de domo.

Esta opción de glamping se encuentra estratégicamente a un costado de la Laguna de San Pedro Lagunillas. Es decir, que tus mañanas en Nayarit estarán acompañadas de un paisaje precioso, con vistas directas a la laguna y a un par de montañas. Esto permite disfrutar de actividades como paseos en kayak o lanchas inflables, senderismo o una velada alrededor de una cálida fogata bajo las estrellas.

Regresando a los domos: cada uno de ellos cuenta con amenidades como hamacas, frigobar, baño completo, jacuzzi exterior y una terraza. También cuenta con servicio de spa, cenas románticas y organización de bodas y eventos empresariales. O si lo prefieres, cuenta con renta de casas de acampar, para pasar una noche en plena naturaleza.
Hospedarte en Casa Laguna tiene un costo aproximado por noche de $2,500 MXN ($133 USD). Jueves, viernes y domingos, los costos pueden aumentar a $3,000 MXN ($160 USD).

PUNTA SANTA MARÍA Hotel & Glamping
Imagina despertar y disfrutar de una vista maravillosa de la Laguna de Santa María del Oro. Pues esto es posible en Punta Santa María Hotel & Glamping. Este hermoso lugar se encuentra en medio de un ambiente natural inimaginable que está lleno de una sensación de calma.

Hospedarte en Punta Santa María significa hospedarte en un hermoso tent (casa de campaña) con camas supercómodas, baños completos, estacionamiento privado, terraza y jardín. Aquí, la principal amenidad es el acceso a la hermosa laguna, que ofrece actividades como yoga en paddleboard, paseos en lancha y kayak.

Alrededor, podrás encontrar un restaurante para tomar un desayuno continental (que está incluido en tu hospedaje), así como servicios de masaje, spa, cenas románticas, clases de yoga y slackline (actividad de caminar sobre una cuerda elástica).
Hospedarte en Punta Santa María Hotel & Glamping por noche tiene un costo aproximado de entre $4,000 y $7,000 MXN ($213 a $ 372 USD).

HOSPEDAJE de LUJO en NAYARIT
El descanso en Nayarit no podría ser igual sin considerar los hermosos hoteles que se encuentran alrededor. Ya sean frente al mar, lagos o en medio del bosque, estas opciones de hospedaje te aseguran pasar las mejores noches de tus vacaciones. Así que no dejes pasar la oportunidad, y disfruta de una hospitalidad que solo Nayarit puede ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
-
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO
-
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
-
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
-
América
FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
CDMX
TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS