Contáctanos a través de:
Portada.Letras monumentales de México.Foto.Blog Rentcars Portada.Letras monumentales de México.Foto.Blog Rentcars

México

Letras monumentales de México ¿Cuáles son tus favoritas?

Las letras monumentales de México se encuentran en los sitios más hermosos para captarlos como nunca antes con una buena foto de recuerdo ¡conócelas!

Todos nos hemos tomado una foto frente a las letras monumentales de México y sino morimos por hacerlo. Estas son sólo algunas de las más famosas, cuéntanos cual es tu favorita y si tienes una imagen tuya compártela con nosotros.

Letras monumentales de México.Foto.Pueblos Mágicos.1
Letras monumentales de México. Foto: Pueblos Mágicos.

Letras monumentales de México, Acapulco, Guerrero

Acapulco tiene tantos spots fotográficos que es difícil escoger sólo uno, pero el que no puedes pasar por alto en tu visita a sus icónicas letras.

Encontrarás bastantes letras con la leyenda “Acapulco” pero en especial, estas se encuentran en la Quebrada. Perfectas para que tengas una foto con un paisaje bellísimo.

Letras monumentales Acapulco Guerrero.Foto.Twitter.2.
Letras monumentales Acapulco Guerrero. Foto: Twitter.

Campeche, Campeche

Las letras fueron colocadas en uno de los sitios más visitados de esta ciudad, el malecón, donde a los visitantes les encanta tomarse fotos.

Cada una de las letras representa un símbolo de la identidad: La letra “C” representa la puerta de mar; la “A” representa la brisa; la “M” el sol; la “P” una estrella de mar; la “E” el maíz.

La “C” es un camarón como parte de la riqueza gastronómica; la “H” tiene la máscara de la algarabía de la gente campechana, y la “E” representa el corazón de la calidez y amabilidad de la gente.

Letras monumentales, Campeche, Campeche

Letras monumentales, Campeche, Campeche Foto: Archivo.

Cancún, Quintana Roo

Las famosas letras de Cancún se encuentran justo en el corazón de la Zona Hotelera, a un costado de Playa Delfines, en el popular mirador.

Ahí es donde podrás tener una selfie con el Caribe de fondo y un cielo que difícilmente verás en otro lugar.

Letras monumentales, Cancún, Quintana Roo
Letras monumentales, Cancún, Quintana Roo. Foto: Archivo.

Chetumal, Quintana Roo

Chetumal esta situado en la frontera sur de México con nuestro hermano Belice, por lo cual es una ciudad muy diversa, culturalmente hablando.

Si estas de visita por Chetumal, no te puedes ir sin tener una postal de la leyenda “Chetumal, AQUÍ INICIA MÉXICO” un símbolo de encuentro con otras culturas y por ser el primer lugar por donde se empieza a recorrer todo México.

Letras monumentales de México-Quintana Roo-Circuito Sur
Letras monumentales de México-Quintana Roo-Circuito Sur

Letras monumentales de México, CDMX

Dentro de la principal plaza de la ciudad, el Zócalo Capitalino, ahí se encuentran dw forma permanente las letras monumentales de México.

Y es que así es como los habitantes de la capital de México llaman a su Ciudad de México, después de un proceso de divorcio de su aburrido nombre administrativo, Distrito Federal (DF), desde el 2015.

Letras monumentales, Ciudad de México
Letras monumentales, Ciudad de México Foto: Archivo.

Ciudad Juárez, Chihuahua

Las letras se encuentran en el Centro Histórico de Ciudad Juárez, específicamente en la Av. Juárez, esquina con 16 de Septiembre.

Al momento de tomarte la fotografía, tendrás a espaldas la hermosa catedral y estarás listo para decir ¡Amo Juárez!

Letras monumentales, Ciudad Juárez, Chihuahua
Letras monumentales, Ciudad Juárez, Chihuahua Foto: Archivo.

Cómala, Colima y sus letras monumentales

La ciudad de Pedro Páramo, te da la bienvenida y espera que no pases por alto uno de sus populares lugares para fotografiar en la plazuela del centro.

Llévate un gran recuerdo de Cómala y cuéntale a todo mundo lo encantador que es estar en el lugar de Pedro Páramo.

Letras monumentales, Cómala, Colima
Letras monumentales, Cómala, Colima Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Cozumel, Quinta Roo

Las letras monumentales de Cozumel, son gracias al trabajo conjunto de Royal Holiday y Park Royal Hotels & Resorts.

Este spot se encuentra justo frente al Hotel Grand Park Royal Cozumel.  La ubicación es ideal para observar el atardecer, admirar los cruceros que visitan la isla y el hermoso mar caribe.

Cozumel, Quintana Roo
Letras monumentales Cozumel, Quintana Roo Foto: Archivo.

Cuauhtémoc, Chihuahua

Estas letras se encuentran en el Parque Mirador y se colocaron gracias a una iniciativa que se difundió a través de redes sociales.

Estas letras monumentales han permitido rescatar el espacio del parque y con ello que las familias lo visiten en un ambiente más armónico y seguro.

Letras monumentales Cuauhtémoc, Chihuahua
Letras monumentales Cuauhtémoc, Chihuahua Foto: Archivo

Ensenada, Baja California

Las letras monumentales de Baja California las puedes encontrar en un sitio maravilloso y único en el mundo ¿Quieres saber en dónde es?

Hablamos de La Bufadora, y se ha elegido este lugar ya que son miles los visitantes que la visitan desde muchos países, lo que ha reforzado el turismo aún más.

Letras monumentales, Ensenada, Baja California
Letras monumentales, Ensenada, Baja California Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Guadalajara, Jalisco

Las letras monumentales de Guadalajara están ubicadas en  la plaza principal del centro de Guadalajara,

No puedes irte sin una foto del recuerdo en el emblemático letrero que al leerlo automáticamente sabes cual es el tono ¡Guadalajara, Guadalajara!

Muchos visitantes comentan que son tan particulares ya que tienen un estilo y originalidad que no se ha visto antes en otros estados.

Letras monumentales, Guadalajara, Jalisco
Letras monumentales, Guadalajara, Jalisco Foto: Archivo

Hermosillo, Sonora

Las letras monumentales de Hermosillo se encuentran en el Jardín Juárez, ubicado en el Centro de la capital sonorense.

Esto como parte de la rehabilitación del espacio público del centro de Hermosillo.

Letras monumentales Hermosillo Sonora.Foto.El Sol de Hermosillo.3
Letras monumentales Hermosillo Sonora. Foto: El Sol de Hermosillo.

Huatulco, Oaxaca

El gran letrero de Huatulco se encuentra en uno de los tantos miradores del lugar, específicamente a la orilla de la carretera hacia Tangolunda y Bahía Conejos. Es perfecto el spot ya que brinda una gran vista de la bahía de arrocito y playas cercanas.

¡Ojo! Hay un letrero que prohíbe subirse a las letras por seguridad, auqnue muy pocos lo respetan.

Letras monumentales,Huatulco, Oaxaca
Letras monumentales,Huatulco, Oaxaca Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Ixtapa, Guerrero

Se encuentran sobre el Blvd. Paseo Ixtapa Mz. 11 Lt. 5 pero hemos de decir que te tocará esperar un poco pues muchos turistas se dan cita ahí para la foto del recuerdo. Después de eso puedes dar un paseo, cerca de ahí están los mercados de artesanías y recuerdos.

También a un costado de las letras encontrarás algunos carruajes que ofrecen un paseo por la avenida principal durante las tardes y noches.

Letras monumentales, Ixtapa, Guerrero
Letras monumentales, Ixtapa, Guerrero Foto: Archivo

La Paz, Baja California Sur

Están situadas en el centro del malecón con una vista increíble y es sin duda el lugar perfecto para la foto que no puede faltar en tu viaje.

Recorre el malecón, verás atardeceres que únicos y fantásticos, además de grandes esculturas hechas a la perfección que han embellecido el lugar desde hace ya varios años.

Letras monumentales, La Paz, Baja California Sur
Letras monumentales, La Paz, Baja California Sur Foto: Archivo

Los Cabos, Baja California

Los Cabos cuenta con dos letreros, un ubicado sobre la carretera Transpeninsular al pie de las tiendas departamentales donde se lee “Los Cabos”.

La segunda, se instaló gracias a las Fiestas Tradicionales de San José, en el Centro histórico a los pies de la iglesia de la Misión. Aquí se lee “San José del Cabo”.

Todos aprovechan cualquier oportunidad para tener una fotografía en cualquiera de los dos letreros con tal de llevarse un recuerdo de la visita a BCS.

Letras monumentales, Los Cabos, Baja California
Letras monumentales, Los Cabos, Baja California Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Manzanillo, Colima

Las letras de Manzanillo están en la explanada del Pez Vela. El parador fotográfico ha contribuido a atraer más turistas a la zona del centro histórico.

Igualmente ha beneficiado a todos los comercios aledaños de las familias manzanillenses. No olvides comprar algún souvenir.

Letras monumentales, Manzanillo, Colima
Letras monumentales, Manzanillo, Colima Foto: Archivo.

Mazatlán, Sinaloa

El letrero de Mazatlán, adornado con palmeras y de fondo el monumento al pescador se encuentra en la Parque Martiniano Carvajal a pocos metros del monumentos al Pescador.

Cuando las encuentres podrás disfrutar de la Playa Norte y su belleza sinigual después de tomarte la foto de recuerdo.

Letras monumentales, Mazatlán, Sinaloa
Letras monumentales, Mazatlán, Sinaloa Foto: Archivo.

Mérida, Yucatán

En la Plaza Grande, las letras monumentales de Mérida están listas para que te tomes la foto o selfie del recuerdo de la visita a la capital de Yucatán.

En la foto tendrás como fondo la Catedral, uno de los lugares preferidos y elegidos como Patrimonio Cultural de los meridanos.

Letras monumentales, Mérida, Yucatán
Letras monumentales, Mérida, Yucatán Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Mexicali, Baja California

La estructura de más de dos metros de altura se encuentra en la explanada del Centro de Gobierno, en donde están los edificios de los tres poder públicos y del Ayuntamiento de Mexicali.

Un gran lugar para un gran recuerdo de Mexicali, después de tu visita a las letras monumentales puedes pasearte por sus alrededores, te aseguramos que tendrás mucho para descubrir.

Letras monumentales, Mexicali, Baja California
Letras monumentales, Mexicali, Baja California Foto: Archivo

Morelia, Michoacán

Las letras monumentales de Michoacán se encuentran en la Plaza de Armas e igualmente puedes encontrar otro letrero en la Plaza de San Francisco y en la Calzada de San Diego con la leyenda “Morelia”.

Muchos amamos Morelia por ser una hermoso lugar reconocido a nivel mundial y qué mejor que llevarse un recuerdo de el a lado de sus letras.

Letras monumentales, Morelia, Chihuahua
Letras monumentales, Morelia, Chihuahua Foto: Archivo.

Nuevo Laredo, Tamaulipas

Ubicado en el acceso a la carretera nacional, en el kilometró 18 podrás observar el letrero que tiene una altura de aproximadamente 4 metros.

Se encuentra acompañado de esculturas de venados cola blanca, uno de los animales más característicos de la región.

Letras monumentales, Nuevo Laredo
Letras monumentales, Nuevo Laredo Foto: Archivo.

Pinal de Amoles, Querétaro en la lista de las letras monumentales de México

Sobre el mirador de Pinal de Amoles encontrarás el famoso letrero monumental, que tiene como finalidad la promoción y el incremento del turismo en el lugar.

Estamos seguros que Pinal de Amores obtendrá el reconocimiento que se merece ahora que también pertenece a la lista de letras monumentales de México.

Letras monumentales, Pinal de Amoles, Querétaro
Letras monumentales, Pinal de Amoles, Querétaro Foto: Archivo.

Puebla, Puebla

Delante del Teatro Principal de Puebla que con su espectacular color amarillo nos hace recordar al Pueblo Mágico de Izamal se encuentra una linda plaza.

Diariamente se encuentra concurrida, llena de locales y turistas que buscan un buen recuerdo, ahí es donde encontrarás las letras monumentales que adornan el espacio.

Letras monumentales, Puebla, Puebla
Letras monumentales, Puebla, Puebla Foto: Archivo.

Puerto Morelos, Quintana Roo

Estas hermosas letras cuentan con luces, que al caer el sol convierten el ambiente en uno digno de fotografiar.

Las encontrarás, a un costado del emblemático Faro Inclinado. Después de tomarte la foto, puedes recorrer el malecón de la ciudad, o caminar por la playa ¡nada más relajante que eso!

Letras monumentales, Puerto Morelos, Quintana Roo
Letras monumentales, Puerto Morelos, Quintana Roo Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Puerto Vallarta, Jalisco

Observa de cerca las letras de Puerto Vallarta en el Malecón, diseñadas por el artista Carlos Terrés e inspiradas en obras del artista Manuel Lepe.

Esta obra de arte representa la historia y cultura del destino, en sus ilustraciones puedes ver que el estado esta completamente plasmado.

Letras monumentales Puerto Vallarta Jalisco.Foto.Vallarta Lifestyle.4
Letras monumentales Puerto Vallarta Jalisco. Foto: Vallarta Lifestyle.

Querétaro, Querétaro

Tómate la foto con las letras de Querétaro en la Plaza de Arma. Aunque te recomendamos seguir las redes sociales de Reporte Querétaro o las de la Secretaría de Turismo (Querétaro Travel) ya que constantemente publican la ubicación del letrero.

Así es, constantemente se mueven de lugar, esto le da un giro de aventura y por qué no, un gran motivo para aventurarse por el estado.

Letras monumentales, Querétaro, Querétaro
Letras monumentales, Querétaro, Querétaro Foto: Archivo.

Silao, Guanajuato

Se colocaron en el jardín principal de Silao, Gto. para dar una mayor proyección al municipio y fortalecer la cultura social.

La Dirección de Fomento Económico invitó a los visitantes y locales a tomarse una fotografía del recuerdo con las letras monumentales.

Letras monumentales, Silao, Guanajuato
Letras monumentales, Silao, Guanajuato Foto: Archivo.

Letras monumentales de México, Tequisquiapan, Querétaro

Tómate la foto en el letrero de “Tequis” en la Plaza Miguel Hidalgo, donde también encontrarás la gran parroquia de Santa María de la Asunción y el kiosko.

Contágiate de la buena vibra de Tequis, de la tranquilidad de este hermoso pueblito, pasea por sus calles, checa las artesanías y relájate.

Letras monumentales, Tequisquiapan, Querétaro
Letras monumentales, Tequisquiapan, Querétaro Foto: Archivo.

Tijuana, Baja California

Están situadas en la avenida Revolución, a unos metros del reloj monumental.

Se colocaron gracias a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) para brindarle a la ciudad un mayor sentido de arraigo e identidad entre los habitantes y turistas al tener la oportunidad de tomarse fotografías y promover a esta ciudad a través del mundo.

Letras monumentales, Tijuana, Baja California
Letras monumentales, Tijuana, Baja California Foto: Archivo.

Valladolid, Yucatán

Las letras de Vallaolid fueron renovadas recientemente, pasando de ser simples letras de colores a magníficas obras de arte.

Detrás del proyecto está Carolina Carrillo y no solo las restauró, le dio a cada una de las letras un elemento único de gran relevancia para la cultura e historia de esta ciudad. 

Encuéntralas frente al Ex-Convento de San Bernardino de Siena, uno de los tantos sitios turísticos importantes de la ciudad de Valladolid.

Letras monumentales Valladolid Yucatan.Foto.Valladolid Mágico.5
Letras monumentales Valladolid Yucatan. Foto: Valladolid Mágico.

Letras monumentales de México, Veracruz, Veracruz

Las letras monumentales de Veracruz están ubicadas en el Macroplaza del Malecón de la ciudad, luego de ser renovadas ya que las anteriores presentaban un severo deterioro.

El artista veracruzano Toplocko fue el encargado de la decoración, en color azul, blanco, amarillo y rosado acompañados de íconos veracruzanos como el mar, faros, cabeza olmeca y demás. 

Letras monumentales Veracruz.Foto.Crónica del poder.6
Letras monumentales Veracruz. Foto: Crónica del poder.

Villahermosa, Tabasco

Tabasco es por excelencia un sitio para recordar y que mejor que recordándolo en sus letras monumentales con la leyenda “Villa Hermosa”.

Encuéntralas cerca de la costa, posa junto a ellas, haz una buena toma y disfruta de la visita a este hermoso estado.

Letras monumentales, Villahermosa, Tabasco
Letras monumentales, Villahermosa, Tabasco Foto: Archivo.

Zihuatanejo, Guerrero

En el 2015 se realizó la reinauguración del Muelle de Turismo en el municipio de Zihuatanejo, entre las remodelaciones se instaló mobiliario urbano, nueva pavimentación, pero lo más destacable es “ZIHUA” al inicio del muelle.

Este pueblo vive del turismo y lo mejor de esta restauración es la bella enmarcación de la vista del muelle hacia la Bahía de Zihuatanejo con sus letras monumentales.

Letras monumentales, Zihuatanejo, Guerrero
Letras monumentales, Zihuatanejo, Guerrero Foto: Archivo.

Letras monumentales de México

¿En cuántas letras monumentales de México te has sacado una selfie? ¿Cuántas conoces? Compártenos tu historia de viaje en las ciudades que hayas visitado.

Si te faltan algunas por fotografías ¿Qué esperas? es momento de ponerlas en la lista y comenzar con una gran caza de letras monumentales ¡ah y recuerda! #NuncaDejesDeViajar.

Letras monumentales de México-Izcalli 123
Letras monumentales de México-Izcalli 123

Michoacán

MICHOACÁN: Un PARAÍSO para las TORTUGAS MARINAS

Aunque pueda sonar sorprendente, en la costa occidental de México se encuentra un estado rico en naturaleza, que se ha convertido en un recinto para el nacimiento de tortugas.

TORTUGAS MARINAS EN MICHOACÁN

Más allá de su inigualable cultura y su deliciosa gastronomía, Michoacán es un estado que alberga un refugio para diversas especies de tortugas marinas. Y sí, a pesar de no ser muy conocidas, Michoacán tiene hermosas playas que, debido a la poca difusión que existe de ellas, se han convertido en verdaderos oasis vírgenes, que son espacios de vida y esperanza para las tortugas.

1. Playa Maruata en Michoacán. Foto - Alamy
Playa Maruata en Michoacán. Foto – Alamy

Saliendo de la ARENA. ¿Cuándo VER a las TORTUGAS MICHOACANAS?

 Año tras año, las playas michoacanas de Playa Azul, Colola e Ixtapilla se convierten en el escenario de un espectáculo natural asombroso. Miles de tortugas marinas llegan a estas costas para depositar sus huevos en la arena; los campamentos se aseguran de que las tortugas recién nacidas lleguen al mar de forma segura mediante liberaciones supervisadas.

2. Tortugas marinas en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Tortugas marinas en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

Estos animales marinos empiezan a llegar entre junio y septiembre, pero es durante octubre cuando comienza el nacimiento y liberación. La liberación ocurre durante el día: No se pueden prender lámparas, solo se pueden tomar fotos o videos en el área asignada y sin flash, y está estrictamente prohibido dejar basura en la playa o tocar a las tortugas.

3. Liberación de tortuga en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

¿Qué TORTUGAS se PUEDEN VER?

En Michoacán existen 3 especies principales de tortugas que realizan su anidación: La tortuga golfina, que desova entre junio y diciembre en las playas de Ixtapilla, Colola y Maruata.

4. Tortuga golfina. Foto - Wikimedia Commons
Tortuga golfina. Foto – Wikimedia Commons

La tortuga laúd, también conocida como tortuga gigante, anida de diciembre a marzo en las playas de Mexiquillo y Caleta de Campos.

5. Tortuga laúd. Foto - aninu
Tortuga laúd. Foto – aninu

Y finalmente la tortuga negra, que solo anida exclusivamente en Michoacán, en las playas de Colola y Maruata, depositando sus huevos entre octubre y diciembre.

6. Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Liberando a las TORTUGAS

Las tortugas en Michoacán son tan importantes que cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas. Además, durante el mes de octubre se realiza la Expo Tortuga Marina en Playa Azul. Este evento es realizado varias veces al día, donde se pueden avistar la liberación de tortugas marinas, además de exposiciones enfocadas a las tortugas… Música, comida, charlas y espectáculos artísticos y culturales son un poco de lo que podrás encontrar aquí.

7. Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto - LaVozMichoacán
Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto – LaVozMichoacán

Y si no tuviste la oportunidad de ser parte de la liberación de tortugas, aun así puedes conocerlas en el zoológico de la capital de Michoacán. Aquí habita un impresionante ejemplar de tortuga gigante llamado Isaac, considerada la segunda más grande a nivel mundial, con una longitud de 1.20 metros y una edad de casi 90 años. También se albergan 11 especies diferentes de tortugas, tanto terrestres como de agua dulce.

8. Tortuga Isaac. Foto - Zoológico de Morelia (Facebook)
Tortuga Isaac. Foto – Zoológico de Morelia (Facebook)

Visitar las costas de Michoacán durante la temporada de anidación es mucho más que una experiencia turística; se trata de una oportunidad para ser testigo de la vida marina y su preservación. Así que no hay excusa para no descubrir y apoyar la conservación de esta especie que ha elegido a Michoacán como uno de sus santuarios más preciados en México.

9. Liberación de tortuga marina. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga marina. Foto – Archivo Michoacán

Continua Leyendo

Noticias

MAZATLÁN busca Récord Guinness con el SASHIMI más GRANDE del MUNDO

Sinaloa ha sido el protagonista de la preparación de algunos de los platillos más grandes del mundo y en esta ocasión están listos para cocinar sashimi.

MAZATLÁN BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS CON EL SASHIMI MÁS GRANDE DEL MUNDO

Sinaloa es uno de los estados de México más representativos en gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Pero una gastronomía tan buena siempre busca innovar, y la forma que encontraron para hacerlo fue en los Récord Guinness. Es por eso que, durante los últimos años, Sinaloa ha sido el escenario en donde se han cocinado algunos de los platillos más grandes del mundo, como el Aguachile Más Grande del Mundo, en 2020, o el Cóctel de Camarón Más Grande del Mundo, en 2023. Y esta vez, buscarán ser parte de otro capítulo al crear el Sashimi Más Grande del Mundo.

1. El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto - Periódico Noroeste
El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto – Periódico Noroeste

El SASHIMI y MAZATLÁN: Una relación FRATERNAL

El sashimi es un platillo hecho de pescados o mariscos crudos, como lo pueden ser el atún, la corvina, el pez mantequilla o el salmón. Su origen es japonés, por lo que la mayoría de las veces es acompañada con salsa de soja, wasabi, salsa ponzu y rodajas de jengibre.

2. Sashimi. Foto - Alamy
Sashimi. Foto – Alamy

Entonces, si es un platillo japonés… ¿Por qué los sinaloenses buscan romper récord con él? La razón es que Japón y Sinaloa son grandes socios económicos. De hecho, existen poco más de 10 empresas japonesas instaladas en este estado, por lo que es natural que, además de un intercambio financiero, también exista un intercambio de costumbres.

3. Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto - TVP
Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto – TVP

En este caso, el sashimi se ha ganado el paladar de los sinaloenses y con justa razón, pues Mazatlán es el puerto que tiene la mayor flota de atún en México, uno de los pescados ideales para preparar sashimi. Una razón más por la que este platillo está cada vez más presente en los restaurantes de la ciudad.

4. Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto - @premiumbistromarina (Instagram)
Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto – @premiumbistromarina (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

SINALOA, siendo PARTE de la HISTORIA

La creación del Sashimi Más Grande del Mundo se llevará a cabo el 31 de mayo del 2025. En él participarán 300 personas, entre chefs y voluntarios, que le darán un rico sazón de salsa de soya y aceite de ajonjolí a más de una tonelada de atún fresco. Todo este será distribuido en una barra de un kilómetro de longitud, la cual comenzará desde las letras de Mazatlán, en el malecón, y se extenderá hacia la Avenida Insurgentes, en Villas del Estereo.

5. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa

La iniciativa de romper este récord es un trabajo en conjunto de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Mazatlán, así como del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM). Estos eventos tienen la función de promocionar el turismo en el lugar, además de ser sucesos recordados durante años. Aparte, se trata de una hazaña que también pertenece a la campaña gastronómica Sabores de Mazatlán, que promociona los platillos más destacados de la ciudad con el objetivo de conectar a los viajeros con la cultura del puerto.

6. Conferencia Maza Fest 2025. Foto - Mazatlán Interactivo
Conferencia Maza Fest 2025. Foto – Mazatlán Interactivo

Sé PARTE del SASHIMI más GRANDE del MUNDO

El Sashimi Más Grande del Mundo será preparado durante el Maza Fest 2025, el 31 de mayo, en el malecón de la ciudad, justo enfrente del mar, por lo que este acontecimiento histórico también tendrá una vista espectacular. Podrás visitarlo a partir de las 05:00 p.m. y la entrada será libre.

7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego
Malecón de Mazatlán. Foto – Hotel San Diego

Así que anímate a ir a un evento que definitivamente marcará un antes y un después en la historia de Mazatlán, Sinaloa, donde también podrás ser parte de un récord mundial y un ambiente divertido, lleno del sabor y la belleza del puerto.

8. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa
Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS y MIRADOR CETRO 360: EXPLORANDO las ALTURAS de CDMX

Esta vez vivimos una experiencia que combina turismo, tecnología y tradición, mostrándote la Ciudad de México como nunca antes la habías visto. ¡Acompáñanos!

MIRADOR CETRO CON TURIBUS

Las calles de la CDMX están llenas de belleza, las veas desde donde las veas. Es por eso que nuestra aventura de hoy comienza tomando el famoso Turibus, que nos llevará rumbo al Mirador Cetro, que está ubicado en la cima del World Trade Center. Este lugar permite hermosas vistas panorámicas de toda la ciudad… ¡Acompáñanos a descubrirlo!

1. Mirador Cetro. Foto -  CETRO 360 WTC (Expedia)
Mirador Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Conociendo CETRO con TURIBUS

Si te gustaría conocer los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, usar un Turibus podría ser una buena opción. En ellos tendrás la compañía de un guía que, durante el recorrido, te explicará cada punto del recorrido.

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Los boletos los puedes comprar en línea o en los módulos que hay en todas las paradas de Turibus. Esta vez, nosotros tomamos el recorrido Mirador Turibus WTC, donde, además de un pequeño recorrido por la ciudad, podrás acceder al mirador del World Trade Center, que se encuentra a una altura de 245 metros.

3. Turibus en Reforma 222. Foto - Marquis Reforma
Turibus en Reforma 222. Foto – Marquis Reforma
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Llegando al WTC

Al llegar al World Trade Center, serás acompañado hasta los elevadores, que te llevarán directamente al restaurante Bellini que está en la cima del edificio; por cierto, si viajas con Turibus, podrás tener un 15% de descuento en las comidas y bebidas que consumas en el mirador. Aquí serás recibido por un anfitrión que te acompañará durante todo el recorrido.

4. Restaurante Bellini. Foto - Bellini (Facebook)
Restaurante Bellini. Foto – Bellini (Facebook)

Lo primero que verás al entrar a Cetro es un mural de bienvenida, y será aquí donde podrás disfrutar de una hermosa experiencia multimedia, que incluye realidad aumentada y otros recursos tecnológicos para explorar la CDMX sin tener que moverte de lugar.

5. Realidad Aumentada en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Realidad Aumentada en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Sin embargo, la joya de la corona es el mirador, que ofrece vistas impresionantes de toda la ciudad. En un día despejado, desde Cetro se puede ver hasta el Ajusco, e incluso el norte de la ciudad, por Indios Verdes. Y como es un mirador circular, puedes observar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Además, si no logras identificar un edificio a lo lejos, el mirador cuenta con pantallas gigantes con vista panorámica; solo basta con dar clic al edificio de tu interés para que las pantallas te den la información del edificio y una vista cercana del mismo.

6. Pantallas en Cetro. Foto - México Secreto Guiado (Facebook)
Pantallas en Cetro. Foto – México Secreto Guiado (Facebook)

Descubriendo el WORLD TRADE CENTER

El World Trade Center fue ideado en la época de los 70, con el objetivo de construir el hotel más grande de América Latina; sin embargo, con el paso de los años se hicieron presentes problemas económicos y cambios en la visión del proyecto, por lo que el hotel nunca llegó a completarse como se planeaba inicialmente, y en 1995 se convirtió oficialmente en parte de la red internacional de World Trade Centers, consolidándose como un hub de negocios y comercios internacionales en la CDMX.

7. Construcción del Eorld Trade Center. Foto - ola noticias
Construcción del World Trade Center. Foto – ola noticias

Y años después, se fundó el ya famoso mirador Cetro, y cuando creas haber visto todo en este mirador, encontrarás un espacio al aire libre, en el que, pagando por $100 pesos mexicanos ($5.20 USD), podrás salir a la terraza a tomar un poco de aire y seguir admirando la ciudad desde las alturas. Y ya estando ahí, puedes aprovechar para disfrutar de un drink o pedir algo de comer, como molletes, pizzas, sándwiches, tacos y hasta opciones para los más pequeños, como dedos de queso.

8. Terraza de Cetro. Foto - @cetromexico (Instagram)
Terraza de Cetro. Foto – @cetromexico (Instagram)

El costo de esta experiencia es de $250 pesos mexicanos ($13 USD). Tu entrada puedes canjearla para subir desde el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, la Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo Juárez, Zócalo o el Monumento a la Revolución. Cetro nos invita a mirar más allá de lo cotidiano y a sumergirnos en una experiencia que redefine nuestra conexión con la ciudad. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre Cetro con Turibus…

9. Visitante en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Visitante en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending