

Turismo Cultural
La verdadera Sirenita en Copenhague
¿Ya conocías la verdadera historia de La Sirenita? No es la de Disney, pero es verdaderamente increíble… ¡Entérate!
La hermosa escultura de La Sirenita en Dinamarca se encuentra en el parque Langelinie, está colocada sobre unas rocas que se adentran en el mar en la bahía del Puerto de Copenhague.

La belleza
La estatua hecha de bronce está sobre una roca en la bahía del puerto, fue realizada por el escultor danés Edvard Eriksen y es el símbolo más prominente de la ciudad.
La hermosa sirena está mirando melancólicamente hacía el mar -al que nunca podrá regresar-.

La historia de La Sirenita en Copenhague
Fue hecha en 1909 por encargo del empresario cervecero Carl Jacobsen, hijo del fundador de Carlsberg.
Jacobsen quería homenajear a la bailarina Ellen Price, una gran estrella del Ballet Real que había alcanzado la fama gracias al éxito del ballet basado en el cuento de Hans Christian Andersen “La Sirenita”, escrito en 1837.

Así mismo, es un precioso homenaje de la ciudad a uno de sus escritores más queridos gracias a sus cuentos infantiles.
La estatua se instaló de forma permanente el 23 de agosto de 1913.

El viaje de La Sirenita
El 26 de marzo de 2010, la Sirenita en Dinamarca viajó hasta Shanghái en China para presidir el pabellón danés en la Exposición Universal de 2010. Estuvo en este país los seis meses que duró la expo.
Regresó el sábado 20 de noviembre de 2010 y fue instalada nuevamente en el puerto de Copenhague. Es la primera -y hasta el momento la única-, salida de la famosa escultura de su país.

La popularidad de La Sirenita
En 1989 Disney estrenó esta película infantil, la cual se convirtió en un éxito rotundo que dio lugar a una nueva época dorada para la compañía, a este triunfo le siguieron otros grandes títulos como La bella y la bestia, Aladdín y El rey león.

El compañero: Han
Después de casi un siglo en soledad en 2012 La Sirenita tuvo un compañero.
Se llama Han (en danés significa “él”), vive a pocos kilómetros en el puerto de la ciudad de Elsinor, Dinamarca.
Han es la representación de un hombre real y no de un ser mitológico, su posición y proporciones son muy similares a las de La Sirenita. Está fabricado con una aleación de varios metales que dan al acabado un efecto de espejo.

La escultura fue realizada por los artistas nórdicos Michael Elmgreen e Ingar Dragset, por encargo del ayuntamiento de Elsinor y la Fundación Nacional para las Artes.
La Sirenita tiene copias o “hermanas” en otros lugares del mundo, por ejemplo, la de Varsovia; sin embargo, La sirenita de Copenhague se ha convertido en uno de los símbolos más reconocidos de la capital danesa.

A pesar de su mirada triste, todos los días es visitada por miles de turistas y es el centro de miles de fotografías, obtén la información necesaria para visitarla aquí.
Si te encuentras en Dinamarca, una excelente opción para recorrer la ciudad es en bicicleta, fue en este país donde se lanzó el servicio Donkey Republic, conoce más aquí.

Y recuerda… ¡Nunca dejes de viajar!
Europa
DERRY HALLOWEEN 2025: ¡El festival de Halloween MÁS GRANDE de Europa!
¿Quieres vivir la esencia del Halloween en proporciones escalofriantes? Entonces, tienes que conocer este festival, donde la historia, la cultura y la fiesta se fusionan para crear una experiencia única que te dejará sin aliento.

Ubicada en Irlanda del Norte, en Reino Unido, se encuentra Derry, o también conocida como Londonderry: una ciudad amurallada que, debido a su pasado céltico, tiene más de un milenio celebrando Samhain, una fiesta que se cree dio origen al hoy llamado Halloween. Esta festividad marcaba el final del verano y el inicio de la cosecha. Los celtas creían que durante el Samhain, la barrera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se debilitaba, permitiendo que los espíritus vagaran libremente.
Derry ha mantenido viva esta tradición ancestral, transformándola en una celebración moderna y espectacular que se conoce como Derry Halloween.

Hace casi cuarenta años comenzó esta tradición con una fiesta en un pub. Esta llamó mucho la atención y comenzó a crecer; desde entonces y con cada año, se fue volviendo cada vez más concurrida, hasta llegar a lo que es hoy… El Derry Halloween: Una fiesta en la que una ciudad entera se transforma en un mundo mágico en el que monstruos, brujas, duendes y criaturas mitológicas deambulan por las calles. Y las murallas de la ciudad de Derry —que se alzan intactas con 400 años de vida— son el marco perfecto para este tenebroso evento de 3 días.

¿Qué HACER durante el DERRY HALLOWEEN?
El Derry Halloween está lleno de actividades para todas las edades. Aquí puedes disfrutar el clásico “dulce o truco”, en el que todas las tiendas ofrecen a los pequeños. También hay espectáculos callejeros de actuación y shows circenses, obras de teatro, música en vivo y hasta experiencias inmersivas que traen de vuelta las antiguas tradiciones de Samahin. Pero de entre todas, estas son las cosas que sin duda no te puedes perder:
- Encendido de las Murallas: Las históricas murallas y edificios de Derry se iluminan con videomapping (proyecciones y efectos de luz) que narran historias de miedo y fantasía.
- Caminata por el camino de esculturas de heno: Descubre personajes de horror que emergen de entre el paisaje rural mientras caminas por un sendero espeluznante en el campo.

- Mercado de Brujas: Descubre artesanías únicas, comida deliciosa y pociones mágicas en los mercados temáticos de Derry Halloween.
- Desfile de luz: Este es el evento principal… Un desfile nocturno con carrozas espectaculares, disfraces creativos, música en vivo y actuaciones que te transportarán a otro mundo siniestro.
- Fuegos artificiales: Derry Halloween cierra con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales sobre el río Foyle. También podrás disfrutar de un lindo show de drones.

¡Planea tu VISITA! Más ALLÁ del DISFRAZ
Derry Halloween es una fiesta increíble, y por supuesto que tu disfraz es prioridad… Pero también es una fiesta muy popular, así que es importante planificar con anticipación. Te recomendamos reservar tu vuelo y alojamiento con tiempo suficiente. Considera que este 2025, la celebración se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre, siendo el último día, el punto más álgido de la fiesta.

Otra cosa importante que tienes que sabes, es que las actividades municipales son gratuitas; sin embargo, hay eventos que los mismos pobladores montan, como casas del terror u obras de teatro, que pueden tener un costo en caso de que quieras visitarlos. Así que no olvides llevar efectivo contigo.

Cerca de este hermoso lugar hay muchas otras atracciones que podrás conocer durante tu visita, como la reserva natural de La Calzada del Gigante, Las Hayas Oscuras —el bosque en el que se grabaron escenas de la popular serie Game of Thrones— y muchas otras atracciones que seguro te sacarán más de una sonrisa o un susto.

Derry Halloween es la oportunidad perfecta para vivir la experiencia más inmersiva al origen de esta célebre fiesta… Es conocer de primera mano las historias más antiguas que se han contado por siglos dentro de esta ciudad amurallada. Así que no esperes más y comienza a preparar tu mejor disfraz. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
La BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA: Un lugar lleno de historia, LIBROS y arte
Maravíllate conociendo una de las bibliotecas más bellas del mundo, en un ambiente barroco, romántico y con libros que datan del siglo XVIII…

Austria se caracteriza por ser un país con gran opulencia y ambiente artístico, que se ve reflejado en su ópera, artistas callejeros, paseos y arquitectura. Cabe mencionar que también ha sido la cuna de históricos compositores y artistas, como el reconocido pianista Mozart, los pintores Gustav Klimt y Egon Schiele, y el actor contemporáneo, ganador de dos premios Óscar, Christoph Waltz.

Y en el corazón de Viena, justo en el destacado Palacio de Hofburg de la gran familia de Habsburgo —que se encuentra inmortalizada en forma de estatuas dentro del recinto—, se halla la hermosa Biblioteca Nacional de Austria. Esta biblioteca es considerada como una de las más bellas del mundo, además de ser la más extensa en toda Viena, con alrededor de 12 millones de documentos almacenados desde hace más de 200 años…

¿Cómo es la BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA?
Una de las zonas principales de la Biblioteca Nacional de Austria es la Gran Sala Principal (en alemán, Prunksaal). Esta fue construida de 1723 hasta 1726 por orden del emperador Carlos VI de Habsburgo, con el objetivo de impulsar el arte y la ciencia —y como pretexto para construirse una estatua de tamaño real—. Se trata de una joya arquitectónica barroca, que destacada por sus frescos pintados a mano del artista Daniel Gran.

Entrar aquí es maravillarse a simple vista con los pisos de piedra blanca junto con sus acabados dorados que impactan fácilmente. Algo que no puedes olvidar al entrar aquí, es mirar arriba, donde se encuentra la cúpula, que contiene un fresco asombroso representando la glorificación de Carlos VI. Si prestas atención, podrás distinguir en la pintura qué zona está dedicada a temas terrenales y bélicos y qué zona representa paz en el cielo.

Una COLECCIÓN HISTÓRICA
La Biblioteca Nacional de Austria acumula una colección de más de 200,000 libros históricos, algunos con información que data del año 1500. Entre ellos, se encuentran 15 mil ejemplares que formaron parte de la colección del príncipe Eugenio de Saboya: uno de los militares más brillantes de Europa, que sirvió a Austria en la guerra para expulsar a los otomanos en el siglo XVII.

También podrás encontrar libros que fueron rescatados de otras bibliotecas, como los libros de las bibliotecas de los templos monásticos que fueron cerrados por el emperador José II durante las reformas religiosas del siglo XVIII. Además de eso, también podrás encontrar papiros, mapas, manuscritos, autógrafos, grabados, partituras musicales y hasta incunables (libros impresos desde el inicio de la imprenta y hasta el año de 1501).

Y aunque la biblioteca funciona más como un museo histórico, la realidad es que sigue cumpliendo su función original, ofreciendo un espacio tranquilo para leer, relajarte o trabajar. Cuenta con alrededor de 420 cubículos individuales para lectura y 5 salas comunes, todas equipadas con acceso a internet. Porque sí, aquí la información aún se mantiene actualizada.

¿Cuánto CUESTA ENTRAR a la BIBLIOTECA NACIONAL de AUSTRIA?
El Museo Nacional de Austria tiene un horario de martes a domingo de 09:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada para adultos tiene un costo de 11 € ($237 MXN o $13 USD). Por su parte, el acceso a la Gran Sala Principal es de 6 € ($129 MXN o $7 USD). Los menores de 19 años tienen acceso gratuito y, si eres estudiante menor de 27 años o militar, puedes obtener un descuento considerable presentando una identificación.

Para completar tu experiencia, puedes visitar el Museo de la Literatura, el Museo del Papiro, el Museo del Esperanto o el Museo del Globo y Cartografía. Aunque no están dentro del palacio, se encuentran dentro de la zona y forman parte de la experiencia de la Biblioteca Nacional de Austria. Puedes adquirir un pase que incluye el acceso a todos los museos por 21 € ($455 MXN o $25 USD).

Más allá de su valor histórico y gran arquitectura, la Biblioteca Nacional de Austria ofrece una cosmovisión amplia, con conocimientos que involucran a todo el mundo. Visitarla va más allá de recorrer antiguos pasillos y ver viejos libros; es dar un pequeño vistazo en un recinto que se ha dedicado a preservar la sabiduría, el saber y el amor por aprender… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
CONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
Este 2025, el MUPE abre un nuevo recinto en las tierras jaliscienses, donde descubrirás lo enorme que es la industria del perfume y los aromas en México y el mundo.

El Museo del Perfume —mejor conocido como MUPE— es uno de los museos más populares en la Ciudad de México. Abrió sus puertas por primera vez en 2019 (aunque en 2023 cambiaría de ubicación) con el objetivo de preservar y enseñar la cultura de los aromas, las esencias y los perfumes en México. Y ahora, tras 6 años de un rotundo éxito, el Museo del Perfume abre las puertas de su segunda sucursal en el Pueblo Mágico de Tlaquepaque, Jalisco.

Un TOUR por la INDUSTRIA PERFUMERA MEXICANA
Durante tu visita al Museo del Perfume en Tlaquepaque, podrás explorar 7 salas temáticas dedicadas al mundo de la perfumería y su industria en México y el mundo. En la planta baja, encontrarás un poco de la historia del perfume, empezando desde las civilizaciones antiguas —que usaban aromas provenientes de la naturaleza— hasta la perfumería actual —con procesos más químicos y tecnológicos—.

Aquí encontrarás un espacio que homenajea a algunos de los elementos más importantes que crean los perfumes. Podrás sentir los aromas y ubicarlos en un mapa, para conocer su país de origen. Este espacio te permite conectar con los olores en su estado más puro…

El recorrido continúa en un segundo piso, donde entrarás a un cuarto de procesos que te permite conocer los métodos de extracción de esencias, con una decoración inspirada en los talleres de perfumes del siglo XVIII. Aprenderás como es que nacen las esencias, como se mezclan y se crean nuevos aromas.

Y finalmente, el Museo del Perfume en Tlaquepaque cierra con una sección dedicada completamente a los frascos. En esta parte del museo verás exhibidos algunos de los frascos más curiosos e interesantes del mundo de la perfumería. Aprenderás cómo es que se elaboran y decoran, utilizando diferentes técnicas, muchas de ellas de artesanos locales de Tlaquepaque.

Al terminar tu recorrido, podrás visitar la boutique MUPE, donde podrás comprar diferentes perfumes, muchos de ellos pertenecientes a la propia línea del Museo del Perfume. Esta es la mejor forma de llevar contigo los mejores aromas de una visita llena de experiencias olfativas.

Más del MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque
El MUPE Tlaquepaque abrió sus puertas en septiembre del 2025, por lo que se espera que con el tiempo —y al igual que su museo hermano en la CDMX— pueda ir implementando algunos talleres de creación de perfumes, donde podrás crear tus propias fragancias personalizadas. Además de las exposiciones temporales y los famosos diplomados en perfumería.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque tiene un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. de martes a domingo. Se encuentra en Calle Independencia 320, en Tlaquepaque, Jalisco. El costo de entrada general es de $80 MXN ($4.50 USD), y la entrada para estudiantes, personas con INAPAM y profesores es de $35.00 MXN ($2 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página web oficial del MUPE de Tlaquepaque. Ahí también podrás mantenerte informado sobre algún evento especial en el museo.

El Museo del Perfume en Tlaquepaque es el lugar perfecto si te apasiona el mundo de la perfumería, y además te encuentras en Jalisco. Así que, si quieres un día lleno de historia, perfume y aromas deliciosos, el MUPE Tlaquepaque es la opción que habías estado buscando. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
Michoacán
LA TICLA: Un paraíso ecoturístico en las PLAYAS DE MICHOACÁN
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER