

Noticias
La ruta del Papa Bergoglio ¡Descubre cada punto de su recorrido por el mundo!
Un recorrido por los lugares que ha visitado el jerarca de la iglesia católica.
Conoce la ruta del Papa Bergoglio; algunas de las personas que más viajan por su trabajo son los cantantes, pilotos, sobrecargos y el mismo y único Papa Francisco.
Quien en muchos lugares es recibido con la misma atención o mayor que el artista más prendido del momento, sin duda alguna es un viajero consolidado.
Así que, te invitamos a revisar los lugares que ha pisado como parte de su agenda oficial, eso sí, te adelantamos que ha pisado casi todos los continentes, el papa Bergoglio es recibido con afecto.

Río de Janeiro, Brasil
Del 22 al 29 de julio de 2013, el Papa Francisco eligió el país sudamericano como primer destino para asistir a la Jornada de la Juventud en la que ofició una misa para más de tres millones de fieles en la playa Copacabana.
El compromiso de asistir a este evento lo había firmado el papa Benedicto antes de su renuncia.

Tierra Santa (Israel, Jordania y Palestina)
Del 24 al 26 de mayo de 2013, fue un viaje muy enigmático no solo por lo que representa esta zona para los creyentes.
Sino porque dispuso tiempo para orar en el Muro de las Lamentaciones y pedir por la paz en Medio Oriente. Descubre la ruta del papa Bergoglio.

Corea del Sur
Del 13 al 18 de agosto de 2014, el pretexto de este viaje del Papa Francisco fue para asistir al Día de las Juventudes Asiáticas.
Sin embargo también aprovechó para reunirse con los familiares de las víctimas del hundimiento del ferry MV Sewol en el cual murieron más de 300 personas.

Albania, la ruta del Papa Bergoglio
Del 21 de septiembre de 2014, el Papa Francisco insistió en visitar la región a pesar de las múltiples amenazas contra su seguridad por parte de fundamentalistas islámicos.
Según sus palabras, Albania es un país en donde se ha demostrado que varias religiones pueden convivir en un mismo territorio.
Fue un encuentro histórico entre su santidad y líderes Judíos, Musulmanes y Protestantes. ¡Mucho Bergoglio!

Estrasburgo, Francia
Del 25 de Noviembre de 2014, ha sido el viaje más corto al extranjero hecho por un Papa, durante la visita de cuatro horas.
Visitó la sede del Parlamento Europeo donde habló acerca de la emigración y el trabajo justo, descubre la Ruta del Papa Bergoglio.

Turquía
Del 28 al 30 de noviembre de 2014, estuvo repleta de reuniones diplomáticas y una que otra oración en público como la que realizó en la Mezquita Azul.
El Papa Francisco aprovechó para reunirse con su contraparte el Patriarca Bartolomé I, el arzobispo de la Iglesia Católica Ortodoxa (la cual tiene 300 millones de adeptos).

Sri Lanka y Filipinas
Del 13 al 19 de enero de 2015, Francisco es todo un rockstar, durante su viaje se reunieron más de 6 millones de personas.
De hecho, esto fue durante la misa que ofició en Manila, ha sido el evento más multitudinario de un jerarca de la iglesia en la historia.

Bosnia y Herzegovina, la ruta del Papa Bergoglio
Del 6 de junio de 2015, no fue un programa de masas como en sus anteriores viajes.
Pero, se reportaron fieles provenientes de Hungría, Macedonia, Eslovenia, Alemania y hasta desde los Estados Unidos.

Bolivia, Ecuador y Paraguay
Del 5 al 13 de julio de 2015, dicen que “A la tierra que fueres haz lo que vires” así que Bergoglio decidió no quedarse atrás.
Además, le metió duro al té de coca durante su estadía en Bolivia, lugar donde se le considera una bebida sagrada.

Cuba y Estados Unidos. Descubre la Ruta del Papa Bergoglio
Del 19 al 27 de septiembre de 2015, el Papa Francisco contó con una cobertura en todos los medios estadounidenses.
De hecho, fue el tercer Papa en conocer la Casa Blanca donde tuvo un encuentro con el Presidente Obama.
Días después dio un discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas y hasta se dio el tiempo para participar en un servicio en memoria de los desaparecidos de la tragedia del 11 de septiembre.

Kenia, Uganda y La Republica Centro Africana
Del 25 al 30 de noviembre 2015, durante su gira por el continente africano habló acerca de las prácticas del nuevo colonialismos y criticó a la corrupción la cual comparó con el azúcar.
“Al principio sabe muy dulce, pero a la larga es mala para la salud enfermándolo a todo el país de diabetes”

México y Cuba, la Ruta del Papa Bergoglio
Del 12 al 18 de febrero de 2016, una visita muy esperada por los fieles mexicanos en donde tocará la Ciudad de México, Ecatepec, San Cristóbal de las Casas, Morelia y Ciudad Juárez.
De hecho, muchas personas se han organizado para recibirlo con vallas a lo largo de todo su recorrido.
También, otros países que el Papa Francisco planea visitar durante el 2016 son: Armenia, Chile, Argentina, Uruguay, Polonia, Suiza y Malta ¿Qué envidia no? Y eso que solo van un par de años de su designación.

Cuéntanos a donde te gustaría que fuera o que países de los que ha visitado te gustaría conocer #Nuncadejesdeviajar
Noticias
Escuchando LATIR a Denver: UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE 2025
El vibrante Denver late con fuerza en un evento que va más allá de un festival; y es que el Underground Music Showcase viene a celebrar el sonido de la música emergente.

El Underground Music Showcase (UMS) tiene sus orígenes en el año 2001, gracias a los periodistas John Moore y Ricardo Baca, quienes tuvieron la idea de crear un pequeño evento musical para mostrar el talento local de Denver. Aquel evento duró un día y contó con la participación de solo 4 bandas.

Con el paso de los años, se convirtió en uno de los festivales musicales más grandes de todo Denver, en donde participan más de 100 bandas, DJs y comediantes en alrededor de 30 escenarios. Este festival atrae a miles de espectadores cada julio a las calles de Broadway y Baker que buscan vivir tres asombrosos días llenos de música.

Descubriendo el UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE
En 2018, la empresa Two Parts se dedicó a expandir el festival, incorporando nuevos escenarios y apoyando a numerosos artistas locales, con el objetivo de mantener la vibra y esencia original del festival.

Y es que, a pesar de su ambiente alocado y festivo, el Underground Music Showcase es un evento de conciencia social, que desde 2022, y con apoyo de la organización Youth on Record, busca incentivar a jóvenes a través de la música. Es por eso que cada año se superan las expectativas de los asistentes, además de tener un gran impacto comunitario.

Este año, el Underground Music Showcase celebra su 25 aniversario, por lo que la fiesta promete ser épica. Se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2025, con más de 200 actuaciones musicales en distintos escenarios, presentando lo mejor del nuevo talento de Denver.

Descubriendo el TALENTO LOCAL
Para seleccionar a las bandas y músicos que participarán en el itinerario del Underground Music Showcase 2025, se realiza una inscripción. Sin embargo, la alineación y el itinerario no serán publicados hasta aproximadamente el 25 de abril. Aun así, la venta de boletos ya ha iniciado, e incluso se han agotado y realizado grandes ofertas; esto solo reafirma la idea de que, a pesar de no saber aún quiénes participarán en el festival, se sabe de antemano que el Underground Music Showcase no decepciona a nadie.

Además, durante el festival, podrás encontrar deliciosos bocadillos, grandes fiestas underground, bares llenos de energía y ambiente, que hacen del fin de semana una experiencia inolvidable. Los costos de los boletos van desde los $115 a 400 dólares estadounidenses ($2,300 a $5,990 MXN). Aún estás a tiempo de adquirir los tuyos.

Underground Music Showcase: AMOR por la MÚSICA
Más allá de ser un festival de música, el Underground Music Showcase representa una unión comunitaria… el bienestar y la diversidad que solo puede crear la música. Aquí los artistas emergentes encuentran un espacio para difundir su arte y establecer una conexión con su audiencia. Se prioriza la salud mental, se fomenta un ambiente de inclusión y un enorme sentimiento de pertenencia.

Así que, si estás en busca de una experiencia musical auténtica y la oportunidad de presenciar nuevas estrellas, el Underground Music Showcase de Denver es una oportunidad que merece ser escuchada. Así que ve apartando los días en tu calendario, pues la próxima edición del UMS te espera en volumen. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
Tras 7 décadas de magia y felicidad, Disneyland nos invita a una gran celebración llena de sorpresas especiales, que durarán hasta el próximo año.

Tras el estreno de Blancanieves en 1937 —la primera película animada de Disney—, el éxito del estudio creció considerablemente. En esos años, Walt Disney decidió comprar un terreno en California, donde puso un nuevo estudio. Ahí se produjeron películas como Pinocho y Fantasía (1940).

Sin embargo, cuando Estados Unidos se involucró en la Segunda Guerra Mundial, Disney se vio obligado a producir animaciones para la milicia, y para cuando terminó la guerra, las ganancias habían sido pocas, por lo que se decidió diversificar el estudio, creando un maravilloso parque de diversiones. Fue así como, en 1955, se inauguraría Disneyland, que, con la apertura de un nuevo parque y hoteles, se convertiría en Disneyland Resort.

70 AÑOS de HISTORIA
Celebrate Happy (Celebra la felicidad) es el tema de la celebración de los 70 años de Disneyland Resort, donde la magia y la felicidad estarán más que presentes. Esta fiesta arrancará el 16 de mayo del 2025 y durará hasta el verano del 2026, con muchos eventos emocionantes. Uno de ellos es la experiencia guiada A Story of Celebration: 70th Anniversary Guided Tour, un recorrido de dos horas que te sumergirá a explorar el legado de Disneyland Park.

También está anunciado el regreso del desfile Paint the Night, además del debut del nuevo ¡World of Color Happiness!, un fantástico show de luces y agua en Paradise Bay.

Y en honor a los clásicos de Disney, estará por tiempo limitado el nuevo desfile Mickey and Friends Celebrate Happy: un desfile con los personajes más entrañables de este mundo mágico, como Goofy y Max, Clarabelle Cow, Chip y Dale y muchos más. Y acompañando estos maravillosos desfiles, una nueva canción grabada por los Jonas Brothers será lanzada en streaming a partir del 13 de mayo.

Disneyland Resort: recuerdos con ENCANTO
El Aniversario 70 de Disneyland Resort también tiene preparados para ti artículos temáticos para festejar a lo grande el evento. Ya sea que quieras unas orejas de Mickey Mouse con colores de fiesta o un peluche de tu personaje favorito vestido para la ocasión, aquí tendrás para escoger.

Tampoco podían faltar las clásicas sudaderas y playeras de Disney, además de una taza, bolsas, mochilas e incluso joyería, como un reloj de bolsillo bañado en oro, además de un colgante para pulseras, en colaboración con Pandora.

Y, por si fuera poco, una nueva MagicBand+ se hace presente, con la que podrás registrar tu acceso a los parques. Además funciona como llave para la habitación de tu hotel y permite interactuar con algunas experiencias.

Pero claro que las fotos tampoco se podían quedar atrás, con nuevos y maravillosos filtros en Disney PhotoPass, en la que podrás posar con tus personajes favoritos.

El 70 en TODOS LADOS
Orgullosos por cumplir 7 décadas regalando felicidad, también podrás encontrar medallones y decoraciones que festejen el aniversario de Disneyland Resort. Incluso, dentro de muchos de los juegos, serán visibles estas decoraciones. Así que no pienses más, que como puedes ver, todo el año va a ser de fiesta para Disney.
¡Feliz aniversario! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
Celebrando la riqueza agavera y mezcalera de Puebla, Turibus estrena el Tour del Mezcal por Puebla, con una experiencia sumamente inmersiva.

El mezcal es una de las bebidas más tradicionales de México; es elaborado a partir de la fermentación y destilación de la planta de agave; y es que, a diferencia del tequila —que solo se produce con agave azul—, el mezcal puede ser elaborado con más de 12 tipos de agave… Su popularidad es algo que no se puede negar, por lo que Turibus ha lanzado el nuevo Tour del Mezcal por Puebla. ¿Te gustaría conocerlo?

¿Qué es el TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA?
En un esfuerzo por promover la cultura mezcalera y a sus productores, ADO estrena este abril del 2025, el Tour del Mezcal por Puebla, que nace como una oportunidad en donde los viajeros aprenderán acerca de la historia del mezcal, los diferentes tipos de maguey para elaborarlo, e incluso podrán realizar degustaciones de un rico mezcal 100% artesanal, acompañado de la deliciosa cocina poblana.

A lo largo del recorrido, visitarás 3 mezcaleras icónicas de la ciudad: Miel de Agave, Cerro Colorado y Salón Mezcalli. En cada una de ellas, podrás disfrutar de una degustación y maridaje, descubriendo nuevos sabores y enamorándote una vez más de la cultura agavera.

Pero tienes que saber que no todo se trata de mezcal, pues a lo largo del tour también podrás ser parte de los hermosos e icónicos paisajes de la ciudad de Puebla, todo esto acompañado por un guía experto en mezcales.

Algunas cosas QUE CONOCER
La palabra mezcal proviene de las palabras en náhuatl “metl” e “ixcalli”, que significa agave cocido al horno. El origen de esta bebida data de la época prehispánica en México, donde las culturas indígenas antiguas utilizaban el agave para la elaboración de bebidas fermentadas. Sin embargo, el mezcal que conocemos hoy en día, se remonta a la llegada de los españoles en el siglo XVI, cuando introdujeron el proceso de destilación, que, sumándole las técnicas prehispánicas ya conocidas, dio lugar al nacimiento del mezcal.

Al día de hoy, existen alrededor de 200 tipos de agave, de los cuales, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana, únicamente de 12 a 15 tipos de agave son aptos para elaborar mezcal… Algo tan mítico que necesitaba su propio viaje.

Puebleando en PUEBLA: COSTOS
Cabe mencionar que Puebla ha sido reconocido, desde el 2015, como uno de los mayores estados productores de mezcal, gracias a sus procesos 100% artesanales y a sus productores que mantienen viva esta exquisita tradición. Puedes comprar tu acceso desde el punto de encuentro, por lo que te recomendamos llegar unos minutos antes.

El tour tiene una duración aproximada de 4 horas, comenzando a las 05:00 p. m. en el Zócalo de Puebla. El costo por persona es de $689 MXN ($35 USD); y, por cierto, tienes que saber que es un viaje ideal para personas 100% mezcaleras y no mezcaleras, pues combina perfectamente la historia, origen y tradiciones del pueblo mexicano. Así que no te preocupes si no eres un amplio conocedor del mezcal, que aquí aprenderás lo necesario.

Además, también será una oportunidad para conocer un poco más acerca de los artesanos que han dedicado su vida a la producción de esta mítica bebida, donde en cada gota podrás saborear sus raíces ancestrales. No lo pienses más, y date esa necesaria escapada en el Tour del mezcal por Puebla. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
-
En pareja
Las BODAS ZAPOTECAS, un casamiento PREHISPÁNICO en Oaxaca
-
Asia
Conoce la CARNE KOBE japonesa: la más COSTOSA DEL MUNDO
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
América
GUM WALL en SEATTLE: Un muro ASQUEROSAMENTE fascinante
-
CDMX
Las LEYENDAS del CALLEJÓN DEL AGUACATE en Coyoacán, CDMX
-
Bebidas
Explora la FERIA DEL PONCHE, PAN Y CAFÉ 2025 en Comala, COLIMA