Turismo Gastronomico
LA PIÑATA: El sabor de una FIESTA YUCATECA
Este peculiar lugar en Mérida te ofrece la posibilidad de probar, en un solo bocado, el sabor puro de una fiesta en Yucatán.
Mérida, Yucatán, es un lugar que se ha ganado la fama de ser considerada la capital gastronómica de México. Sus calles están llenas de antojos que cuentan historias, como el queso relleno, la cochinita pibil, el relleno negro, los papadzules y otros tantos guisos que han convertido en un verdadero patrimonio nacional.

Y dentro de esa riqueza culinaria, existe un elemento que destaca por su originalidad; hablamos del plato de fiesta yucateco. Y no, no es un platillo único, sino la combinación de varios antojos servidos de un mismo plato. Se trata de una costumbre que nació en las reuniones familiares y comunitarias, donde el guiso, el tamal y el pastel comparten un mismo espacio, que hoy forma parte de la identidad cultural de Yucatán.
Y si pensabas que tenías que estar en una fiesta yucateca para poder disfrutar esta peculiar forma de servir los alimentos, entonces tienes que conocer La Piñata.

Un concepto que SABE a FIESTA
Inspirado en esta tradición, La Piñata es un espacio gastronómico que traslada la experiencia de la fiesta yucateca al día a día. La idea es simple pero poderosa: en lugar de pedir un solo platillo, aquí recibes un plato festivo que reúne varios sabores, como si estuvieras en un cumpleaños o en una kermés.

La Piñata busca que cada visita sea motivo de celebración. Desde su decoración colorida hasta la presentación abundante de los platillos, el pequeño lugar invita a compartir, reír y recordar que la comida no solo alimenta, sino que también conecta.

¿Cómo es COMER en LA PIÑATA?
Entrar a La Piñata es como colarse en una fiesta local. El ambiente es cálido, con música alegre y un comedor exterior que evoca esos momentos donde todos se reúnen alrededor de una mesa. Los aromas de la cocina son intensos. El achiote de la cochinita, el espaciado de los arrolladitos y el dulzor del pan flotan en el aire y despiertan el apetito desde el primer instante.

Lo primero es acercarte a la barra, donde podrás encontrar un sinfín de guisos para armar tu propio plato de fiesta. Pero ojo, que no son guisos normales: son guisos que se sirven comúnmente en las reuniones yucatecas. Hay tamalitos, espagueti rojo, ensalada de pollo, pastel y, por supuesto, el infaltable sándwich (un pastel hecho de capas de pan de caja, embutidos, crema y mayonesa).

Una FIESTA de SABOR
Puedes escoger los guisos que más te gusten, y todos se servirán en un mismo plato. La mezcla de sabores es tan inesperada como deliciosa; el contraste entre lo salado y lo dulce es parte del encanto que ha mantenido viva esta tradición por generaciones.

Las porciones son generosas y están pensadas para compartir. Aunque el concepto sea nostálgico, los platillos se presentan con un toque moderno que los hace aún más atractivos. Muchos visitantes coinciden en que la primera mordida los transporta a su infancia, cuando los cumpleaños familiares terminan con un plato repleto de antojos.

¿Cuáles son los HORARIOS de LA PIÑATA?
La Piñata tiene un horario de lunes a sábado, de 05:00 p.m. a 09:00 p.m. El costo promedio de cada plato es de $100 MXN ($5.45 USD). Visitarla es muy sencillo. Se encuentra ubicada en Mérida, en la calle 24A, con un cruce sobre la Avenida República de Corea.
Para los viajeros, visitar La Piñata es una forma accesible y divertida de conocer parte de la cultura yucateca sin necesidad de ir a una fiesta privada. Para los locales, es un punto de encuentro que rescata sabores de siempre, pero con un toque renovado.

Y es que visitar La Piñata es mucho más que comer. Es experimentar un pedazo de la cultura yucateca, donde lo sencillo se convierte en especial y cada bocado sabe a fiesta. Aquí se celebra la abundancia, la convivencia y la nostalgia en un mismo plato. Así que, si pasas por Mérida, Yucatán, no dudes en disfrutar de esta experiencia… Porque a veces, la mejor forma de conocer un lugar es a través de sus fiestas, y en este rincón la fiesta se sirve directo en la mesa. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
El BURGER KING de MATTOON que no es “ese” BURGER KING
¿Sabías que existe un Burger King que no pertenece a la famosa cadena de comida rápida? Este pueblo de Illinois tiene un restaurante local que, sin quererlo, le ganó una batalla legal a una de las corporaciones más grandes del mundo.
La historia del primer Burger King es corta, rápida y muy interesante… En 1952, los esposos Gene y Betty Hoots abrieron una heladería llamada Frigid Queen. Años después, decidieron ampliar su menú y comenzaron a vender hamburguesas bajo el nombre de Burger King. Lo curioso es que en ese momento la cadena Burger King que hoy conocemos todavía no existía. Fue hasta 1954 que se fundó la cadena Burger King en Miami, Florida.

El detalle está en que los Hoots registraron el nombre “Burger King” en Illinois, lo que les dio derechos exclusivos sobre el uso de esa marca en su zona. Así que cuando la gran cadena quiso abrir una sucursal en Mattoon, se toparon con un obstáculo legal: no podían usar el nombre ahí.

La historia terminó en los tribunales. En 1968, la justicia estadounidense se inclinó a favor del pequeño restaurante de los Hoots, permitiéndoles conservar su nombre dentro de un radio de 32 kilómetros alrededor de Mattoon. Desde entonces, el Burger King de Mattoon se volvió una rareza legal y cultural: es el único Burger King “oficial” dentro de su zona, y la gran corporación tiene prohibido abrir uno de sus restaurantes ahí, así como ellos tienen prohibido abrir un Burger King fuera de Mattoon.

Un SABOR con HISTORIA
El local conserva su esencia de los años 60: un menú clásico, precios accesibles y ese ambiente de carretera que te hace sentir parte de otra época. Sus hamburguesas son sencillas pero sabrosas, preparadas al momento y servidas con papas y malteadas. Además, hay hot dogs, sándwiches y tenders de pollo. Y de postre no te puedes perder sus deliciosos helados, que se preparan en cono de galleta y con ojitos locos.

Y por si no quieres olvidar nunca esa visita, también puedes comprar recuerditos, como termos, playeras o sudaderas, que te harán llevar al original Burger King a todos lados. Aquí no hay combos gigantes ni pantallas digitales, solo atención amable y un toque casero que ha mantenido viva la tradición. El lugar se ubica específicamente en la 1508 Charleston Ave, en la ciudad de Mattoon, Illinois, Estados Unidos.

Quienes lo visitan aseguran que comer ahí es como entrar en una cápsula del tiempo, donde la historia del “verdadero” Burger King sigue viva, lejos de los brillos del marketing global. Abre todos los días de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. y sus precios por persona van desde $8 a los $15 USD (alrededor de $140 MXN a $260 MXN).

BURGER KING de MATTOON y su amor por las HAMBURGUESAS
A veces, las grandes historias no nacen de gigantes, sino de gente sencilla que defiende lo suyo. El Burger King de Mattoon no necesita miles de sucursales para ser único; le basta con su sabor, su historia y el orgullo de haberle ganado al rey, siendo el rey primero… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
GRANJA M. VIADER: La cuna del COLACAO español
Esta cafetería catalana es famosa no por sus flanes, cremas, sándwiches o sus productos lácteos de alta gama, sino por crear una de las bebidas chocolatadas más populares de España…
Si te encuentras por Barcelona y eres de ese tipo de viajeros que se sumergen de lleno en la cultura y costumbres de un lugar, entonces, muy seguramente te interese conocer el ColaCao: una de las bebidas insignia para la comunidad española, y que sin duda debes probar si estás de visita por el país…

En pocas palabras, el ColaCao es una bebida de chocolate en polvo de origen español. Su historia se remonta a 1945, en plenos años de la postguerra, en donde, en medio de la escasez y la falta de recursos, se convirtió en una bebida rica, barata y además saludable para el desayuno: cosas que un niño siempre recordará. Y es esa la razón de su popularidad… Su conexión con la infancia española…
Curiosamente, el lugar que vio nacer al ColaCao se encuentra justo en el corazón de Barcelona, y se llama Granja M. Viader: un espacio imperdible para los amantes de esta bebida chocolatosa.

¿Dónde encontrar la GRANJA M. VIADER?
Granja M. Viader se encuentra a escasas cuadras de la Plaza de Cataluña. De hecho, el plan es sencillo: imagina una caminata por la rambla, disfrutando de la arquitectura y edificios históricos que ofrece Barcelona, y terminar tu paseo con un ColaCao como ningún otro, justo en el lugar de que lo vio nacer… Pero, ¿porqué se llama granja? La razón es sencilla, y nos lleva a otra historia, específicamente a 1870, cuando se da la apertura de una pequeña granja lechera en la antigua y poco desarrollada ciudad de Barcelona.

Tras ser adquirida por Marc Viader Bas, con el paso del tiempo la granja fue clave en la industria láctea de la región. Pero no fue hasta el año 1945 que se da la aparición de su producto estrella. Y es que Marc y su hijo, Joan Viader, tras una visita a Hungría, probaron en una boda una bebida a base de cacao y leche que los dejó maravillados y decidieron llevarla a España. Fue así como tras años de esfuerzo lograron crear una bebida perfecta que revolucionó el desayuno catalán.
Claro que la Granja M. Viader ya no es una granja, ni siquiera se le acerca; ahora es una pequeña cafetería, en donde el sabor y la dulzura invitan a los comensales a disfrutar de una buena taza o botella de chocolate…

Un COLACAO como ningún otro
Es bien sabido que en muchas partes del país puedes disfrutar de una botella de ColaCao, pero no hay nada mejor que probarla en el lugar donde nació. Claro que un buen ColaCao frío o caliente, acompañado de nata montada o chocolate, es la mejor opción. Pero, ¿no te parece algo solitario? Pues, con más de un siglo en funcionamiento, la Granja M. Viader también cuenta con otros muchos buenos productos.

Ya sea una rebanada de pastel, churros, un sándwich, bollería casera, flanes, cremas, natas, helados, granizados y hasta productos cárnicos. En este histórico lugar podrás encontrar solo lo mejor que puede ofrecer la industria láctea española…

¿Cómo visitar la GRANJA M. VIADER?
Como bien dijimos, visitar la Granja M. Viader es el plan perfecto para terminar un paseo por las calles de Barcelona, pero ten en cuenta que solo únicamente podrás hacerlo de martes a sábado. Si planeas visitarla en la mañana, el horario es de 09:00 a.m. a 01:30 p.m., y por las tardes de 05:00 p.m. a 08:30 p.m. Así que ve planeando tu visita, pues seguramente vas a querer agregar esta encantadora cafetería en tu próximo itinerario por Barcelona. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Comida Mexicana
BORREGO al PASTOR: Una tradición en el PUEBLO MÁGICO de Tapalpa
Lleno de magia y cultura, este pueblo jalisciense no solo sorprende con su entorno y tradición, sino también por su deliciosa gastronomía más típica.
El Pueblo Mágico de Tapalpa, ubicado al sur de Jalisco, tiene un encanto natural que inspira a todo aquel que lo visita a recorrerlo por completo. Su belleza predomina en sus calles empedradas, bajo un entorno rodeado de árboles frescos, que contrastan con el grato aroma a leña y las casas blancas con tejas rojas.
Para quienes ya conoces este encantador pueblo, sabrán que no cabe duda de que la gastronomía también es una de las características más interesantes que encontrarás en aquel lugar, y un gran ejemplo de ello es el borrego al pastor: un delicioso platillo que empapa los platos de una magia típica y tradicional.

La FABULOSA gastronomía en TAPALPA
En Tapalpa, la mayoría de las tradiciones se sirven a la mesa, dejándonos una intensa sensación en el paladar… Como veníamos diciendo, el borrego al pastor es uno de los guisos estrella del pueblo. Curiosamente, este surgió durante la Guerra Cristera, allá por los años 1926 y 1929, cuando los creyentes eran perseguidos por el ejército callista y no les quedaba de otra más que refugiarse en la Sierra Madre Occidental.

Ahí, tenían que aprovechar al máximo los pocos ingredientes que tenían, que eran, en su mayoría, madera y los borregos de los pastores. Esto fue lo que dio paso a que los corderos se convirtieran en su fuente principal de alimento. Y no fue hasta la década de los años 50 que se empezó a comercializar el platillo, en donde los restaurantes de la región lo incluyeron en sus menús, volviéndose rápidamente parte esencial de la identidad de Tapalpa.

Recomendaciones a la MEXICANA para probar el BORREGO al PASTOR
Al momento de probar este platillo, se recomienda empezar con una entrada, que suele ser chicharrón de borrego acompañado de guacamole. También tienes la opción de comenzar con unos tacos de queso, una ensalada de lechuga y fruta o unas tostadas de moronga. No olvides pedir algo para tomar: puede ser una cerveza, una deliciosa agua fresca o hasta un original caballito de tequila.

Después de eso, pide el borrego al pastor. Este consiste en un enorme trozo de carne, asado a las brasas con una enorme estaca de madera o metal. Su nombre no se debe a ningún condimento o salsa —como suele prepararse el pastor en otras locaciones—, sino porque la tarea de realizar ese platillo era de los pastores… Por eso lo del “borrego al pastor“.

En total, se requieren de aproximadamente 4 horas para asar una sola pieza, dejando que el calor la vaya penetrando poco a poco. La leña proviene de árboles de encino y de roble, dándole un ahumado y un espectacular sabor herbáceo, dejando como resultado una carne de textura suave, jugosa y fácil de deshacer en la boca.

Cuando se pide borrego al pastor, se recibe en la mesa un plato con la pieza de carne entera. Es ahí cuando termina el trabajo de los cocineros y empieza el tuyo, pues tendrás que deshebrar la carne y servirla a gusto en la tortilla, que usualmente es hecha a mano —porque no puede ser de otra forma—. El borrego al pastor se tiene que “taquear“; se le pone limón y una buena salsa. Y ahora solo queda probarla, dejando que los sabores enteros se mezclen por completo en tu boca.

Ay, JALISCO, no te RAJES
Jalisco es un estado rico en gastronomía, distinguido por la gran fusión de ingredientes prehispánicos y europeos. Y es gracias a eso que hoy en día podemos encontrar platillos tan increíblemente deliciosos como lo es el borrego al pastor. Pero tampoco podemos dejar de lado la adorada por muchos, torta ahogada, la birria, tostadas de pata, pozole o el tejuino. Así que anímate a visitar Tapalpa, y disfruta de increíbles paisajes acompañado de la mejor cocina mexicana al puro estilo Jalisco. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban

