

Noticias
NASA amplia alojamiento espacial en el ISS.
La NASA adquiere globo inflable para ampliar el alojamiento espacial en la ISS. ¿Esto sera un paso mas para el turismo espacial?.
Actualmente la Estación Espacial Internacional (ISS) cuenta con seis espacios disponibles para que miembros de algunas misiones. Estos puedan permanecer unos días en ella. Pero pese al auge que han tenido los viajes turísticos espaciales, estos espacios ahora son insuficientes para alojar a los turistas espaciales.

NASA amplia alojamiento espacial para una mayor capacidad de alojamiento en la estación espacial internacional. Foto FayerWayer.
NASA amplia alojamiento espacial.
Debido a esto la NASA pretende ampliar la capacidad de la ISS adquiriendo una especie de casa rodante inflable, el BA330, con un valor de 17.8 millones de dólares.
El cual tiene una capacidad de 330 metros cúbicos apto para alojar a 6 astronautas.
Por lo cual se podrá duplicar el alojamiento en la Estación Espacial Internacional.

Aquí se puede observar como sera por dentro el BA330 la nueva adquisición de la NASA y como estará junto con la ISS . Foto Daniel Marin
El pasado miércoles 16 de Enero la empresa encargada de la fabricación y la Nasa dieron a conocer los detalles de lanzamiento de estos espacios habitacionales.
#Nunca dejes de viajar.

Este es el BA330 el cual esta hecho para la ISS, volviéndose la nueva adquisición de la NASA. Foto Infobae
Europa
FESTIVAL HEARTLAND 2025: ARTE, música y REFLEXIÓN en Dinamarca
Realizado alrededor de un misterioso castillo de más de cuatro siglos, este festival busca honrar a la cultura contemporánea, crear conexión entre los habitantes y divertirse a lo grande.

Del 12 al 14 de junio del 2025, se llevará a cabo el famoso Festival Heartland, en Dinamarca… Ese pequeño país al norte de Alemania, el cual promete una experiencia divertida y enriquecedora con conciertos, pláticas de exponentes expertos de todo el mundo, obras artísticas y una deliciosa gastronomía que enamorará tu paladar.

Este festival fue creado en el año 2016 por Ulrik Ørum-Petersen, Brian Sørensen y Claus Meyer, y aunque pueda parecer un festival como cualquier otro, la realidad es que su idea era crear un evento que combinara el aprecio por el arte, la música, la cultura y la gastronomía en un solo lugar, dándole valor al trabajo de artistas tanto de Dinamarca como de todo el mundo…

El CASTILLO de EGESKOV, la INTRIGANTE sede del festival
Siendo un evento tan interesante que promueve tantas disciplinas, el mejor lugar para vivirlo es el Castillo de Egeskov; un castillo construido desde el año de 1554, que es todo un lugar emblemático en Dinamarca. En su inicio, fue edificado con el propósito de funcionar como una fortaleza; de hecho, está en una isla artificial que se creó en medio de un lago en la isla de Funen.

El castillo cuenta con dos edificios largos que tienen una conexión gracias a una pared doble, dos torres redondas, portones para artillería, un pozo y pasadizos secretos, lo que, además de mágico, lo hace misterioso. Y si a eso le sumamos la belleza de los jardines de alrededor, se convierte en un auténtico lugar sacado de una novela de fantasía.

Actualmente alberga diversos museos, como el de Coches de Carruajes, diversas exhibiciones de automóviles antiguos y también el Museo de Aviación, que expone varias avionetas históricas del país. Sin embargo, durante junio, sus alrededores son utilizados para vivir el Festival Heartland. Eso sí, varias zonas del castillo no estarán disponibles durante los días del festival, por lo que tendrás que pagar extra para acceder a algunas de ellas.

La MÚSICA, el protagonista del HEARTLAND
Cada año, Heartland lanza una atractiva cartelera con artistas locales e internacionales, en donde se encuentran tanto músicos nuevos como músicos consagrados. Entre los asistentes se encuentran Eddie Vedder, LCD Soundsystem, Lykke Li, Solange, The Smashing Pumpkins o Van Morrison.

Claro que el Festival Heartland se ha destacado por promover géneros como el rock, dance, electrónica y pop, aunque este 2025 el evento será encabezado por artistas como Justin Timberlake, Alanis Morissette y John Legend… grandes músicos que harán vibrar cada vidrio del castillo.

El ARTE, un invitado ESPECIAL
El arte es un elemento muy importante para esta celebración; el punto es darle visibilidad a obras plásticas y tecnológicas que merecen ser apreciadas y que no cuentan con un espacio de difusión. Y es ahí cuando entra el Festival Heartland, que da un espacio a artistas contemporáneos que tengan propuestas nuevas y únicas, incorporándose a la cultura de Dinamarca.

Brian Eno, Olafur Eliasson y Wolfgang Tillmans son artistas que han impresionado a los asistentes durante años. Este 2025, los expositores serán artistas como el escultor Danh Vo, la artista plástica experimental Jessie Kleemann y el artista contemporáneo Olaf Breuning.

Las CHARLAS de Heartland: PLÁTICAS que llegan AL CORAZÓN
Otro atractivo del festival, y que tampoco es muy común encontrar un festival de música y arte, son las pláticas de pensadores de todo el mundo. Aquí se exponen temas de interés global, como arte, ciencia, cultura, gastronomía, política, sostenibilidad o tecnología. No todas las exposiciones son unilaterales, ya que en muchas ocasiones los pensadores buscan la interacción del público, creando una introspección grupal, y haciendo que los asistentes no se vayan con algo que escucharon, sino con algo que reflexionaron.

Este año, llegan pensadores como Rachel Cusk, una de las escritoras más influyentes de nuestros tiempos; la poeta Lone Hørslev y el músico Mads Mouritz dando una plática sobre la relación de las mujeres con el alcohol, y los líderes de opinión Klavs Bundgaard y Allan Sindberg, que hablarán sobre las mejores herramientas para gestionar una empresa.

La COMIDA en el FESTIVAL HEARTLAND
La gastronomía es otro de los puntos fuertes del festival, pues en los jardines del castillo encontrarás un punto donde comerás exquisitos platillos, donde los chefs y expertos culinarios platicarán contigo sobre la gastronomía.

La mayoría de los alimentos son preparados con ingredientes salidos de la Isla de Funen, promoviendo la sostenibilidad, además de que el 90% y 100% de los residuos se usarán para composta o reciclaje. Entre los invitados, se encuentra la chef y conferencista Hannah Grant; Ana Roš con su restaurante Hiša Franko, que tiene una estrella Michelin en Eslovenia, y SOMA, un bar de vinos.

¿Cómo llegar al FESTIVAL HEARTLAND?
La vía más accesible y conocida, sobre todo para viajeros extranjeros, es llegar primero al aeropuerto de Copenhague. Ahí puedes tomar el tren y dirigirte hacia la estación Kværndrup, en donde sale un transporte gratuito que te lleva directamente al Festival Heartland.

Y si piensas vivir los tres días del festival, puedes buscar alojamientos cerca del Castillo de Egeskov. Los alojamientos más conocidos en esa zona son los Mini Lodge: Pequeños pero cómodos espacios con desayuno incluido y personal que te atenderá las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, están muy cerca del Festival Heartland, lo que va a permitirte no despegarte ni un segundo en las actividades. Aunque si lo prefieres, hay zonas de campo libre para poder acampar, pero tendrás que llevar tu propia tienda.

¿Cuánto CUESTA asistir al FESTIVAL HEARTLAND?
Los costos del Festival Heartland varían dependiendo de los días que pienses asistir:
- Si vas todo el festival, del 12 al 14 de junio, te costará $2,740 coronas danesas ($8,028 MXN o $ 417 USD).
- Para dos días, será solamente $1,940 DKK ($5,685 MXN o $295 USD).
- Y si solo quieres ir un día, el acceso costará $1,340 DKK ($3,926 MXN o $205 USD).
Además, hay descuentos para menores de 25 años, residentes del municipio Faaborg-Midtfyn y niños de entre 1 y 12 años. Puedes adquirir tu pulsera de acceso en la página oficial del festival.

A pesar de ser una combinación un tanto extraña, el Festival Heartland promete una gran diversidad de disciplinas de la cultura danesa y europea, junto a un toque de diversión, que no podrás encontrar justo en ningún otro lugar… ¿Listo para vivir la emoción de Heartland? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025
El mundo mágico de Harry Potter continúa expandiéndose más allá de las páginas de sus libros, llegando a México con una emocionante experiencia…

Harry Potter no necesita presentación, sin importar que seas un fanático de este mundo o no, pues sabrás bien que se trata de un fenómeno global. Escobas voladoras, varitas y mucha magia son parte de este gran universo, y que finalmente llega a México con Visions of Magic: Una exposición interactiva y multisensorial que ha encantado a miles de personas en Europa y Asia, y que, después de una larga espera, finalmente llega a Latinoamérica.

¿Qué es Harry Potter: VISIONS of MAGIC?
Visions of Magic se trata de una experiencia inmersiva que te lleva por un paseo a través del mundo mágico de Harry Potter. Para empezar, serás recibido con una varita mágica, que te servirá para hacer algunos hechizos durante tu recorrido.

Después, visitaras algunos escenarios clásicos de la saga, como el Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados, el 12 Grimmauld Place, el cuartel de la Orden del Fénix, el Departamento de Misterios, y por supuesto el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se encuentra la tenebrosa Cámara de los Secretos.

Durante tu paseo por Visions of Magic, podrás conocer e interactuar con el escenario, iluminando zonas del recorrido, abriendo algunas puertas y hasta atacados seres mágicos. Aquí el punto es que olvides que eres un muggle para convertirte en un verdadero mago.

¿DÓNDE será Harry Potter: VISIONS of MAGIC?
La Ciudad de México es la primera parada de este mundo lleno de magia. Estará ubicado en la Gran Carpa Santa Fe, en la Avenida Vasco de Quiroga. Comenzará a partir del 20 de junio del 2025.

Aquí los Potterheads mexicanos tendrán la oportunidad de explorar ocho interesantes spots temáticos, inspirados en los rincones más emblemáticos del universo de Harry Potter. Los horarios serán de jueves y viernes de 03:00 p.m. a 09:00 p.m., sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.

El recorrido dura aproximadamente 60 minutos; sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que cruces la entrada a la magia, por lo que puedes quedarte el tiempo que tu mágica alma considere necesario. Además de la experiencia principal, tendrás acceso a la tienda donde podrás adquirir productos oficiales de Harry Potter, como souvenirs y coleccionables. También podrás degustar la icónica cerveza de mantequilla, lo que añade un toque especial a la experiencia.

La preventa de boletos comenzará el 26 de mayo por Ticketmaster, y el 27 de mayo comenzará la venta general. El costo de entrada por persona será de $630 MXN + cargos por el servicio de Ticketmaster ($33 USD). Pero, si te urge vivir esta experiencia, puedes comprar el acceso Fast Pass, que te permitirá evitar las filas, con un costo de $900 MXN + cargos por servicio ($47 USD).

… ALOHOMORA…
Para los fanáticos mexicanos de Harry Potter, Visions of Magic es una oportunidad única de vivir un rato en el mundo de la magia, prometiendo una experiencia inolvidable gracias a su contenido visual interactivo, arquitectura y paisajes sonoros originales y de calidad.

Así que desempolva tu varita y ve apartando tu lugar, porque el mundo mágico de Harry Potter te está esperando en la CDMX. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Así se VIVIÓ el 105 ANIVERSARIO LUCTUOSO de VENUSTIANO CARRANZA 2025
Conmemorado y recordado en Xicotepec, Venustiano Carranza es un personaje ilustre de la política mexicana, que es recordado cada 21 de mayo…

Con una vida llena de política, polémica y lucha, Venustiano Carranza es un personaje celebrado y recordado en Puebla —a pesar de ser oriundo de Coahuila—; la razón es muy sencilla… Fue el lugar de su muerte. Es por eso que cada 21 de mayo, Xicotepec recuerda a tan ilustre personaje con una cabalgata que recorre las calles del pueblo…

¿Quién fue VENUSTIANO CARRANZA?
Para saber cómo es que Venustiano Carranza es recordado en Puebla, es importante conocer un poco de su historia. Nacido el 29 de diciembre de 1859 en Cuatro Ciénegas, Coahuila, Venustiano Carranza Garza creció en una familia vinculada a la política. A sus 15 años viajó a la Ciudad de México para estudiar, y después de un tiempo regresó a su ciudad natal para participar activamente en la política. Fue ahí donde alcanzó paulatinamente cargos como presidente municipal, diputado local, senador y gobernador de Coahuila.

En la primera década de 1900 se unió a Francisco I. Madero y a los grupos antireeleccionistas. Y después de la muerte de Madero, en 1913 proclamó el plan de Guadalupe: Un manifiesto en el que se desconocía la autoridad del gobierno de Victoriano Huerta. Fue así como Carranza fue designado primer jefe del Ejército Constitucionalista, logrando derrocar a Victoriano Huerta en 1914.

Y finalmente, el 1 de mayo de 1917, Carranza asumió el cargo como presidente de México. Desgraciadamente, en 1919 se presentaron una serie de tensiones entre el gobierno del estado de Sonora y el gobierno federal, por el uso de aguas en el Río Sonora. Al considerar que Carranza violaba la soberanía del estado, el gobernador de Sonora, Adolfo de la Huerta, decidió levantarse en armas junto al general Plutarco Elías Calles, con el Plan de Agua Prieta, en el que desconocían a Carranza como autoridad máxima de México.

El ESCAPE de CARRANZA
En 1920, Carranza buscó imponer como presidente de la República a un civil: El ingeniero Ignacio Bonillas. Esto causó una revuelta, haciendo que el Plan de Agua Prieta consiguiera el apoyo del ejército. En respuesta, Carranza decidió abandonar la capital y trasladarse a Veracruz, pero para ese momento ya había sido rodeado, evitando su salida.

Esto lo obligó a emprender su viaje en ferrocarril, con un convoy conformado por unos 20 vagones. Iba acompañado de todo su gabinete, familia, mobiliario de las secretarías de gobierno, armas de guerra y los fondos del gobierno federal, con una gran cantidad de monedas y lingotes de plata, oro, billetes de la tesorería nacional.

Durante su trayecto, el ferrocarril fue atacado en las estaciones poblanas… Las vías habían sido llenas de dinamita, obligando al tren a detenerse para continuar a caballo en la Sierra Norte de Puebla. Finalmente, llegó hasta el pequeño pueblo indígena en Tlaxcalantongo, en Xicotepec, Puebla; y esa madrugada del 21 de mayo de 1920, sería asesinado mientras dormía en un jacal.

El ANIVERSARIO LUCTUOSO de VENUSTIANO CARRANZA
Este 21 de mayo del 2025, Xicotepec cumple 105 años del magnicidio de Carranza, por lo que se llevó a cabo una ceremonia, en donde participó el ejército nacional, políticos, familiares del presidente Carranza y habitantes de la localidad.

El homenaje inició en la plaza cívica de Xicotepec de Juárez, Puebla, con los honores a la bandera y la presentación de los participantes e invitados, e izando la bandera.

Terminando, la ceremonia se fue directamente al Museo Casa Carranza, en donde personal del gobierno de Coahuila regaló una placa conmemorativa por resguardar los restos y el recuerdo del Varón de Cuatro Ciénegas. Y es que este museo se encuentra en la misma casa donde hace 105 años el cuerpo de Carranza fue llevado para velarlo y realizar su autopsia.

Los indígenas del Tlaxcalantongo fueron los encargados de esa labor, haciendo que, por tres días, Xicotepec fuera nombrado Capital de la República Mexicana, debido a los días que estuvo el cuerpo inerte del presidente en el municipio. Por su parte, la administración de Xicotepec llevó una corona de flores en donde se encuentra la urna con los restos de Carranza.

La ÚLTIMA noche de CARRANZA
De ahí, el aniversario se trasladó al lugar de la última noche del presidente Carranza: Tlaxcalantongo, en donde se realizó una cabalgata de aproximadamente 6 kilómetros, que se dice, fue la ruta que recorrió Carranza, buscando llegar a Veracruz.

En el centro de Tlaxcalantongo —que fue el lugar exacto del magnicidio— se encuentra un monumento a Carranza, y en el jardín de la plaza está el busto del personaje y el museo, lleno de imágenes que te llevan a imaginar la última noche de Carranza. Incluso hay una réplica del jacal en donde descansaba la noche de su asesinato. Curiosamente, a pesar de que Carranza no era el único que dormía en aquel jacal esa noche, sí fue del único del que se tiene registro de deceso; inclusive ni heridos hubo.

Este recorrido por la Sierra Norte de Puebla representó lo arraigado que está Xicotepec con su historia, algo que no te puedes perder si eres un amante de la política o las crónicas. Además, disfrutarás del hermoso paisaje de Puebla, rodeada de vasta naturaleza. Por ahora no nos queda más que seguir esperando, y ver qué es lo que el tiempo le tiene deparado a Xicotepec… El lugar donde descansa Venustiano Carranza. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Europa
SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
CDMX
Los TACOS BORRACHOS: Un sabor de la CDMX
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA