![CASA MALCA, LA ANTIGUA MANSIÓN DE PABLO ESCOBAR](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/CASA-MALCA-LA-ANTIGUA-MANSION-DE-PABLO-ESCOBAR.jpg)
![CASA MALCA, LA ANTIGUA MANSIÓN DE PABLO ESCOBAR](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/CASA-MALCA-LA-ANTIGUA-MANSION-DE-PABLO-ESCOBAR-560x600.jpg)
Curiosidades
CASA MALCA, la mansión de PABLO ESCOBAR convertida en un HOTEL DE LUJO
Llena de excentricidades, este espacio que ahora funge como hotel, en su pasado fue una de las mansiones del mayor capo del narcotráfico.
Tulum, desde hace muchos años se ha convertido en un lugar famoso de Quintana Roo, por sus grandes y hermosas playas, sus maravillas naturales y por la gran riqueza cultural que nos comparte la Riviera Maya. Sin embargo, este lugar también es partícipe en la creación de muchas anécdotas, historias y misterios, y uno de ellos sin duda es el vínculo que tuvo con Pablo Escobar.
![1. Pablo Escobar. Foto - RTVE.es](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-46.jpg)
La MANSIÓN de PABLO ESCOBAR en TULUM
El ya mundialmente conocido narcotraficante fue uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo, todo sustentado por su enorme imperio de drogas. Y es que su popularidad se ha mantenido latente hasta nuestros días, gracias a que aún es recordado como una figura controversial dentro de los negocios ilícitos, y por sorprendente que parezca, también dentro de la propia política de su país.
![2. Pablo Escobar en un mitin político. Foto - Asuntos Legales](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-46.jpg)
Todo el dinero y poder que ganó se transformaron en una vida llena de lujos y excentricidades… autos, aviones, animales exóticos y mansiones, estas últimas repartidas alrededor del mundo. Y dado que tenía la forma de trasladarse de forma aérea, sus mansiones podían ser construidas en lugares estratégicos, y una de ellas estaba curiosamente ubicada en plena jungla de Tulum.
![3. Mansión de Escobar en Tulum. Foto - Guerra en la Universidad (X)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-46.jpg)
El punto de RELAJACIÓN de PABLO ESCOBAR
Con una vista y acceso al mar inigualables, la construcción del recinto data del año 1992, poco antes de la muerte de Pablo Escobar, en 1993. Hoy en día la incógnita de quién fue el que le permitió la construcción del inmueble sigue siendo un total misterio; la teoría que ha ganado más fuerza es que fue posible gracias a la ayuda de su gran amigo Amado Carrillo, un narcotraficante de gran renombre en nuestro país, conocido popularmente como “El Señor de los Cielos”.
![4. Amado Carrillo. Foto - Perú 21](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-46.jpg)
Y es que, en la década de los 90´s, Tulum aún no tenía ni una mínima posibilidad de ser un destino turístico popular, además de que el número de habitantes era bajo. Y como la mansión se encontraba rodeada de vegetación, no fue descubierta hasta 2003.
![5. Tulum en los años 80´s. Foto - Mundo Maya (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-46.jpg)
Después de la muerte de Escobar, todos sus bienes e inmuebles fueron embargados o simplemente se perdieron. Ninguna persona se pronunció sobre la posesión de la mansión en Tulum. Tuvieron que pasar 10 años para que Lio Malca, reconocido coleccionista de arte colombiano, galerista y hotelero, se propusiera reformar el lugar.
![6. Lio Malca. Foto - Tendencias del Mercado del Arte](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-46.jpg)
El cambio fue tan radical y estudiado que aquello que en su día fue propiedad de Pablo Escobar, hoy, después de 5 años de obtener permisos y cumplir reformas, se ha convertido en un hotel boutique de 9 nueve suites y 26 habitaciones; y por cierto, ahora se llama Casa Malca.
![7. Casa Malca. Foto - Casa Malca (Expedia)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-42.jpg)
De CASA DE PLAYA a HOTEL DE LUJO
Como dijimos antes, el ahora hotel boutique de lujo es más que un lugar para hospedarse; te ofrece un relajado escape artístico con una legendaria hospitalidad y cocina gourmet.
![8. Casa Malca. Foto - American Express](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-41.jpg)
Cuenta con suites donde encontrarás grandes camas, lujosas regaderas, ventanas de piso a techo que te permiten ver a los jardines, la alberca y la inmensidad del mar, todo esto combinado con obras de arte moderno.
![9. Suite Junior Doble en Casa Malca. Foto - zenhotels](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-32.jpg)
Además de esto, sus 3 restaurantes y bar incluyen delicias gourmet de cocina internacional, como pizzas a horno de leña, ensaladas o mariscos frescos. ¿Qué tal te suena un mungo de salmón con salsa de mejillón? ¿O un licor de café con jarabe de chocolate y sal del Himalaya?
![10. Haring Bar, el bar de Casa Malca. Foto - Casa Malca](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-27.jpg)
También podrás encontrar un lujoso spa con una exclusiva variedad de masajes que se adaptan a las necesidades únicas de cada huésped: revitalizantes, de belleza, relajantes o nutritivos tratamientos faciales.
![11. Hotel en Casa Malca. Foto - RSB Travel](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-18.jpg)
Además de una piscina subterránea, sumamente extraño para una casa de playa.
![12. Piscina subterránea en antigua mansión de Pablo Escobar. Foto - r/interestingasfuck (Reddit)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/12-9.jpg)
Con esto puedes darte cuenta de que algo que en su pasado representó la fuerte pesadumbre de un personaje como Pablo Escobar, puede ser ahora un destino envidiable. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Asia
LUCHA DE CAMELLOS: ¿Una tradición en riesgo?
En la ciudad de Selçuk, ubicada en la costa occidental del país turco, cada invierno se lleva a cabo un evento que reúne tradición y legados familiares, pero, a su vez, también genera grandes reflexiones y debates…
![PELEA DE CAMELLOS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PELEA-DE-CAMELLOS.jpg)
Familias, comerciantes y turistas se agrupan para contemplar el choque de estos titanes, mientras el aire se impregna del agridulce aroma de especias, carbón y otros aromas característicos de Turquía. Los tambores festivos animan a la gente, y la emoción se siente en el ambiente… está por iniciar la Lucha de Camellos.
![1. Público en arena de una pelea de camellos. Foto - Anka Haber Ajansı](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-49.jpg)
Las LUCHAS DE CAMELLOS
En Turquía, las luchas de camellos son toda una tradición centenaria. Comúnmente, es practicada en la región del Egeo y la costa mediterránea. Se estima que la primera lucha organizada oficialmente en la región tuvo lugar en el año de 1830.
![2. Fiesta previa a la pelea de camellos. Foto - Anadolu Ajansı](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-49.jpg)
De dicha práctica, surge el Festival y la Lucha de Camellos (Selcuk Efes Camel Wrestling Festival), que tiene origen en la famosa Ruta de la Seda, donde dicha costumbre es considerada un símbolo de la identidad cultural de la región. Durante los últimos meses del año, los camellos, sujetos a un arnés, son engalanados con bordados de colores, y llegan hasta la arena para batirse en un combate que, según sus impulsores, la finalidad de dicho evento no es la lucha, sino mostrar la fuerza y resistencia de los camellos.
![4. Dueño con su camello de pelea Foto - İz Gazete](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-49.jpg)
Sin embargo, más allá de la propia celebración, la práctica también genera controversia. Hay quienes la defienden como un legado que hay que mantener vivo a toda costa y otros la critican como explotación animal. Pero, ¿realmente es solo un evento cultural o una tradición que necesita replantearse?
![3. Camello vestido para la lucha. Foto - TRT Haber](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-49.jpg)
HABIBE YÜKSEL; entrenadora de CAMELLOS
Para Yüksel, una famosa mujer turca de 55 años, la tradición de las luchas entre camellos no es un espectáculo, sino parte fundamental de su vida; una tradición que fue alimentada y forjada por su abuelo y abuela. «Una pasión indispensable», decribe Yüksel. Desde la infancia ha compartido con su familia estos festivales y ahora, como dueña de varios camellos de pelea, considera a estos animales como unos verdaderos atletas de élite.
![5. Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto - İskenderun.org](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-49.jpg)
Para Yüksel, la comparación con las corridas de toros o las peleas de gallos no es justa ya que, en una lucha de camellos, los combatientes no sufren heridas graves, y si el camello llegara a apartarse o huir, la pelea se detiene inmediatamente. Además, el festival no sólo es entretenimiento, pues funciona también como una palanca económica para la comunidad. Cada año, miles de turistas visitan Selçuk, lo que permite a hoteles, restaurantes y pequeños negocios salir adelante. Sin embargo, aunque Yüksel ve a sus camellos como auténticos atletas, ¿qué siente realmente un camello cuando se encuentra en medio de la arena?
![6. Habibe Yüksel con uno de sus camellos. Foto - Son Kale İzmir](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-49.jpg)
LUCHA DE CAMELLOS: dilema de CULTURA y TRADICIONES
El festival resulta ser aún mucho más que una multitud de turcos contemplando la pelea de dos camellos. Como se da en la gran mayoría de los eventos deportivos, un sentimiento de camaradería se apodera de la arena. Un denso humo, proveniente de los asados locales, flota entre todos los espectadores, y el flujo incesante del raki (un licor anisado de gran relevancia y presencia dentro de la cultura turca y que se encuentra muy asociado a momentos de celebración) mantiene el ambiente de la arena con vida.
![7. Público de una pela de camellos. Foto - Nico - Ride Me Five (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-45.jpg)
Aún con el ambiente de fiesta que se vive, el festival continúa siendo un tema de debate. Mientras las personas locales afirman que las luchas de camellos son inofensivas, las organizaciones de protección animal aseguran que la realidad es otra.
![8. Pelea de Camellos. Foto - Marmaris Yeni Sayfa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-43.jpg)
Y mientras la multitud se dispersa, los vendedores cierran los puntos de venta y el polvo de la arena se asienta, queda atrás la pregunta sin respuesta: ¿Cómo podrían evolucionar sus tradiciones los habitantes de Selçuk para respetar tanto su cultura como el bienestar de los camellos?
La tradición sigue viva. Pero el debate también. ❖
![9. Camello de pelea. Foto - Halkın Sesi Gazetesi](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-33.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Chihuahua
NAICA: la capital mundial de LAS BRUJAS en CHIHUAHUA
Al sur del país nos encontramos con un municipio lleno de misterios, leyendas y temor, donde las brujas y las desapariciones son cosa de cada día.
![CUEVA DE LAS BRUJAS EN NAICA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/CUEVA-DE-LAS-BRUJAS-EN-NAICA.jpg)
En Chihuahua, en el municipio de Saucillo, está Naica, un pueblo dedicado a la minería donde nos encontramos con la conocida cueva de los cristales más grandes del mundo. Fue descubierta en la Sierra de Naica en el 2001, mientras los trabajadores de la mina hacían un túnel para realizar extracción de plomo.
![1. Cueva de los cristales de Naica. Foto - Líder Empresarial](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-39.jpg)
Su exploración no está permitida más que para investigadores y científicos; pero algo a considerar es que se encuentra a 300 metros bajo tierra y con temperaturas que oscilan entre los 40° y 50° centígrados. En cualquier escenario, estas serían las condiciones normales de una cueva en Chihuahua; sin embargo, en Naica existe una leyenda que va más allá de los rumores, cambiando por completo la experiencia de los viajeros…
![2. Cueva de los cristales de Naica. Foto - ROBISA - RODOLFO BIBER (Flickr)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-39.jpg)
Las BRUJAS de NAICA
Los nativos del lugar cuentan, de una forma muy natural, cómo han visto brujas volar desde lo más alto del cerro hacia el pueblo. Algunos otros incluso las han visto entrar en las cuevas mineras; sí, la de los cristales más grandes del mundo.
![3. Imitación artística de bola de fuego o "fuego fatuo". Foto - Fundación Wikimedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-39.jpg)
Y es que los habitantes de Naica tienen como costumbre estar dentro de sus casas antes de las 10:30 de la noche, porque se dice que a esa hora empieza la cacería de las brujas, en donde salen de la cueva en forma de bolas de fuego para volar sobre el poblado en busca de mujeres jóvenes para raptarlas y hacerlas parte de su aquelarre (reunión de brujas) o niños para algunos de sus rituales.
![4. Naica en la noche. Foto - Industrias Peñoles](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-39.jpg)
Incluso las campanas de la iglesia del pueblo se tocan a las 10:30 pm en punto, como señal de que todos deben de estar resguardados en sus casas.
La CUEVA de las BRUJAS y el PORTAL al INFRAMUNDO en NAICA
Otro lugar de reunión de brujas en Naica es ni más ni menos que la Cueva de las Brujas, ubicada en la misma Sierra de Naica. Actualmente, a la mitad del recorrido se encuentra una reja que evitar su acceso, pues la gente solía perderse dentro —o al menos eso cuentan—.
![5. Letrero de advertencia de la Cueva de las Brujas. Foto - Levario Vlogs (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-39.jpg)
Además, su entrada está custodiada por un cartel que da anuncio de los peligros al ingresar. La gente que ha entrado, o que vive cerca del cerro de Naica, aseguran que por las noches se escuchan cantos y llantos que salen de la cueva, e incluso emanan luces de colores.
![6. Mitad del camino de la Cueva de la Bruja. Foto - Explorando el Mundo (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-39.jpg)
Se sabe que en los lugares en donde hay cristales o minerales de más de 500 millones de años, siempre están llenos de energía, algo ideal para las personas que se dedican a la sanación holística. Comúnmente les llaman santeros o brujas blancas, y utilizan las cuevas para hacer rituales en ellas.
![7. Santería mexicana. Foto - fotocommunity](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-35.jpg)
Esto lo han confirmado visitantes que han recurrido a este tipo de “sanaciones”, contando que la energía en las minas es tan fuerte y el calor tan insoportable, que es similar a la entrada al inframundo. Todas estas situaciones inexplicables le han dado a Naica una perturbadora fama como la Capital Mundial de las Brujas, atrayendo cada 31 de octubre, a las 11:30 de la noche, a brujas de todo el mundo, que se reúnen para hacer rituales.
¿Y tú te atreverías a entrar a las cuevas? ❖
![8. Entrada a Naica, Chihuahua. Foto - Fundación Wikimedia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-34.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
EL PARTENÓN del NEGRO DURAZO: de la CICATRIZ a la CULTURA en ZIHUATANEJO
Siendo el vestigio de una problemática mexicana, el Partenón de Ixtapa-Zihuatanejo ha cambiado el rumbo de su existencia, convirtiéndose en un centro cultural.
![EL PARTENÓN DEL NEGRO DURAZO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/EL-PARTENON-DEL-NEGRO-DURAZO.jpg)
Ubicada en el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, frente a la Playa de la Ropa, se levanta en las montañas una estructura que ha sido testigo de la corrupción en el país; estamos hablando de El Partenón, una imponente mansión construida en 1980, que fue propiedad de Arturo “El Negro” Durazo.
![1. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-38.jpg)
Como seguramente sabes, el Negro Durazo fue el ex jefe de la policía del Distrito Federal —actualmente la CDMX— y una figura emblemática de la corrupción en México. Y es que, durante su gestión (1976 a 1982), Durazo acumuló una gran fortuna que destinó a la edificación de esta residencia, que simulaba al Partenón de Atenas.
![2. El Negro Durazo en Reclusorio Oriente, 1986. Foto - Reporte Indigo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-38.jpg)
Tras la detención de Durazo en 1984 y su posterior condena por diversos delitos, la mansión quedó en el abandono. En 1989 el gobierno de Guerrero expropió el inmueble, y a pesar de que la familia de Durazo presentó un amparo para recuperar el lugar, en 2011 fue finalmente adjudicada al Estado.
![3. Piscina del Partenón. Foto - r/urbanexploration (Reddit)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-38.jpg)
Los LUJOS del PARTENÓN del NEGRO DURAZO
El Partenón del Negro Durazo abarca más de 20 mil metros cuadrados; contaba con una discoteca de lujo para mil parejas, una piscina de 3 metros de profundidad y 10 metros de largo, y una decoración que incluía estatuas de dioses griegos y muebles finos.
![4. Esculturas del Partenón del Negro Durazo. Foto - mikeman902 (imgur)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-38.jpg)
Tenía 12 elevadores para subir al primer piso, caballerizas, helipuerto y un increíble lago con olas mecánicas. De hecho, se dice por ahí que la puerta principal fue robada de parte del rejado del Bosque de Chapultepec.
![5. Puertas principales del Partenón. Foto - mikeman902 (imgur)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-38.jpg)
En sus tiempos, este lugar fue el escenario de las fiestas más lujosas de Guerrero, pues dicha propiedad tenía un valor de 3 millones de dólares, algo así como 60 millones de pesos mexicanos actuales. Claro que, con el tiempo, este inmueble pasó a ser parte del morbo de la población, que entraba y salía clandestinamente, e incluso vandalizaron y hurtaron cosas del lugar, quedando durante 30 años en completo abandono, y siendo un destino popular para la exploración y leyendas urbanas.
![6. Partenón del Negro Durazo en estado de abandono. Foto - Mariel de Viaje](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-38.jpg)
TRANSFORMACIÓN en CENTRO CULTURAL y TURÍSTICO
Tiempo después, y con el objetivo de erradicar la memoria de la corrupción asociada a la mansión, el gobierno de Guerrero, en colaboración con el municipio de Zihuatanejo, decidió convertir el Partenón del Negro Durazo en un centro cultural. Para esto, se llevó a cabo una fuerte remodelación, que consistió en la limpieza de jardines y maleza, restauración de paredes y pinturas, así como la construcción de un teatro al aire libre.
![7. Restauración del Partenón. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-34.jpg)
Esta transformación refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades por recuperar espacios con mala fama de emblemáticos, para destinarlos al beneficio colectivo.
![8. Entrada al Partenón de Zihuatanejo. Foto - Me encanta Zihua (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-33.jpg)
Y por si te lo preguntabas, actualmente en el Partenón podremos encontrar salas de exhibición que permiten apreciar el arte que se aloja en el lugar. Un teatro al aire libre, con las mejores vistas de la playa, y hasta una cafetería.
![9. Teatro del Partenón. Foto - TURISMO | REVISTA TURISMO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-26.jpg)
El NUEVO RESPLANDOR del PARTENÓN
En septiembre de 2024, el Partenón del Negro Durazo reabrió sus puertas como centro cultural, ofreciendo una variedad de actividades y exposiciones artísticas. La comunidad local y los turistas han recibido positivamente esta transformación, apreciando la oportunidad de disfrutar un espacio donde por muchos años se vio reflejado el lujo y la corrupción, pero que ahora se dedica al enriquecimiento cultural y artístico de Guerrero. ❖
![10. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Concierge Magazine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-21.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
DELTA y STARBUCKS: una COLABORACIÓN de altura
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
En pareja
ASPEN GAY SKI WEEK: el EDÉN NEVADO de la COMUNIDAD LGBTQ+
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
LLAVES MICHELIN para XINALANI… hotel ecológico en PUERTO VALLARTA
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Asia
MONTE BROMO… un VOLCÁN ACTIVO en medio de la LEJANA INDONESIA
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial