México
La Isla de Lobos, Un atractivo veracruzano poco reconocida.
Conoce esta pequeña pero bella isla de Veracruz
¿Estas planeando tu próxima escapada a la playa, sin que sea Cancún? Pues esta nota es para ti, en esta ocasión vamos a hablarte de La Isla de Lobos, la cual es una pequeña isla ubicada frente a la costa de Veracruz, México.
Curiosamente es una atracción turística poco conocida de la región, pero muy popular debido a sus hermosas playas, su rica fauna marina y sus actividades recreativas ¿qué dices? ¿Vamos a conocerla?
Te presento la Isla de Lobos
Bueno, para aclarar esta duda, se tiene que saber primero que la Isla de Lobos debe su nombre a la gran cantidad de lobos marinos que solían habitar la zona.
Hoy en día, la Isla de Lobos es un refugio para diversas especies de aves y tortugas marinas, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza.
Esta pequeña isla tiene un tamaño aproximado de 10 hectáreas, las cuales se encuentran en el Golfo de México, a 33 km del puerto de Veracruz, así que mejor ubicación no hay.
Además de los lobos marinos, los visitantes pueden disfrutar de la rica fauna marina de la isla con transparentes aguas que permite la observación de numerosas especies de peces, corales, estrellas de mar, tortugas, delfines y otros invertebrados marinos, además de una gran cantidad de aves marinas, como pelícanos y gaviotas ¡Que hermoso!
¿Por qué este sitio es popular pero poco conocido?
Lo que debes de saber, es que el acceso a la isla es limitado y regulado por las autoridades ambientales para preservar su rica biodiversidad de este paradisiaco lugar.
Pero, no te asustes pues esto no impide que los visitantes disfruten de las bellezas que ofrece la isla de Lobos ¿Te gustaría ir? Pues al llegar, los turistas son recibidos por un grupo de lobos marinos que descansan en la playa y emiten su característico ladrido, sin duda alguna es un espectáculo impresionante y emocionante que no se puede ver en ningún otro lugar cercano.
Impresionantes atractivos.
Una de las principales atracciones de la Isla de Lobos es su impresionante arrecife de coral, que es el más grande de la región ¿Puedes creerlo?
Los visitantes pueden disfrutar de la espectacular belleza del arrecife en un recorrido de snorkel o buceo, y observar una amplia variedad de especies de peces y otros animales marinos.
Además, la isla cuenta con varias playas de arena blanca y aguas cristalinas, perfectas para relajarse y disfrutar del sol, sin duda alguna, una paraíso.
Lo mejor de todo es que los visitantes también pueden disfrutar de actividades como el kayak, el paddle boarding y el windsurf, así que la diversión está asegurada.
Conozcamos un hermoso faro
La isla de Lobos también es famosa por su faro, que se encuentra en la parte más alta de la isla y es uno de los más antiguos de México.
Pues fue construido en 1869 y desde entonces ha sido un punto de referencia para los navegantes que se acercan a la costa de Veracruz, en donde los visitantes pueden subir a la cima del faro para disfrutar de impresionantes vistas panorámicas de la isla y sus alrededores.
¿Qué más hacer en la Isla de lobos?
¿Quieres más actividades? Pues la isla ofrece a los visitantes la oportunidad de practicar deportes acuáticos, como el buceo, la pesca deportiva y el esnórquel.
Además, es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan un escape del ajetreo y el bullicio tan característico de la ciudad, pues la tranquilidad y el silencio de la isla de lobos invitan a la reflexión y al descanso, lo que la convierte en un destino ideal para una escapada de fin de semana.
Para llegar a la isla de Lobos, es necesario tomar un tour en barco desde el puerto de Veracruz, estos incluyen un guía que explica la historia de la isla y su Biodiversidad, también se ofrecen tours de snorkel y buceo para aquellos que quieran explorar la vida marina de la isla.
Así qué si buscas una experiencia inolvidable en Veracruz, no puedes perderte la oportunidad de visitar la Isla de Lobos, un natural pero bello paraíso.
Ya sea que desees relajarte en sus hermosas playas o explorar su impresionante arrecife de coral, esta isla es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.
En resumen, la isla de Lobos es un tesoro natural que ofrece a los visitantes una experiencia única en México, así que no lo dudes más, ve enamórate de la naturaleza y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
Estado de México
Descubre el CENTRO AUDIOVISUAL TOLUCA: Una gran forma de DISFRUTAR del CINE
Instalada en la parte baja de una pequeña casa, esta sala abre las puertas del apasionado mundo cinematográfico en EDOMEX.
El cine es algo que todos hemos disfrutado al menos una vez en la vida. Ya sea desde casa o en una enorme sala, esta fantástica forma de arte cautiva incluso antes de empezar la función. Y aunque en México estamos acostumbrados a consumir cine a través de enormes cadenas privadas, también hay salas que buscan apoyar el séptimo arte de los cineastas emergentes o independientes, y uno de ellos es el CAT: el Centro Audiovisual Toluca.

Impulsando al SÉPTIMO ARTE
Ubicado a pocos metros del Parque Metropolitano Bicentenario e inaugurado en el aún no tan lejano 2021, CAT es un pequeño espacio dedicado apasionadamente al cine. Este proyecto busca mostrar las creaciones de estudiantes y artistas emergentes en México… Prácticamente, es una sala de apenas unos pocos metros, en donde se proyectan nuevas propuestas cinematográficas hechas para y por los mexicanos, pero sin dejar de lado las películas nuevas y recientes de los grandes cines.

Ya sean perspectivas de lugares recónditos del país o grandes historias que se cuentan de las formas más creativas, el Centro Audiovisual Toluca ofrece algo que pocos cines tienen: historias auténticas y proyecciones creadas con pasión. Y además de ser un buen lugar para ver cosas nuevas, en su recinto también se organizan festivales y concursos de cine, por lo que siempre hay algo que ver.

Pero el Centro Audiovisual Toluca no solo sirve para promocionar y mostrar el arte mexicano, pues también ayuda a crearlo. CAT ofrece talleres impartidos por profesionales en dirección, diseño sonoro, fotografía, actuación, escritura de guion y otros para aprender idiomas. Los talleres tienen un costo de apoyo de $1,500 MXN a los $3,000 MXN ($81 USD a $162 USD) y tienen una duración de 13 sesiones.

¡La MEJOR FORMA de DISFRUTAR el CINE!
El Centro Audiovisual Toluca ofrece funciones diferentes todas las semanas, en donde puedes ver películas con entradas de $50 MXN o asistir a alguna de sus funciones gratuitas. Puedes consultar su cartelera desde sus redes oficiales. Y como la mejor forma de disfrutar una película es con algunos snacks, CAT cuenta con una pequeña variedad de botanas y bebidas para acompañar el momento.
Ya sean palomitas, nachos, sodas italianas, dulces o incluso cervezas o vinos… Aquí el cine se disfruta a lo grande. De hecho, puedes reservar la sala para celebrar tu cumpleaños.

Este recinto se encuentra en C.I. M. Altamirano 1017, en la colonia Universidad, en la ciudad de Toluca. Tiene un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que si estás de paseo por la capital del Estado de México, date una vuelta por el CAT: un espacio dedicado al séptimo arte en todos sus sentidos, donde descubrirás grandes historias en un pequeño lugar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
BORREGO al PASTOR: Una tradición en el PUEBLO MÁGICO de Tapalpa
Lleno de magia y cultura, este pueblo jalisciense no solo sorprende con su entorno y tradición, sino también por su deliciosa gastronomía más típica.
El Pueblo Mágico de Tapalpa, ubicado al sur de Jalisco, tiene un encanto natural que inspira a todo aquel que lo visita a recorrerlo por completo. Su belleza predomina en sus calles empedradas, bajo un entorno rodeado de árboles frescos, que contrastan con el grato aroma a leña y las casas blancas con tejas rojas.
Para quienes ya conoces este encantador pueblo, sabrán que no cabe duda de que la gastronomía también es una de las características más interesantes que encontrarás en aquel lugar, y un gran ejemplo de ello es el borrego al pastor: un delicioso platillo que empapa los platos de una magia típica y tradicional.

La FABULOSA gastronomía en TAPALPA
En Tapalpa, la mayoría de las tradiciones se sirven a la mesa, dejándonos una intensa sensación en el paladar… Como veníamos diciendo, el borrego al pastor es uno de los guisos estrella del pueblo. Curiosamente, este surgió durante la Guerra Cristera, allá por los años 1926 y 1929, cuando los creyentes eran perseguidos por el ejército callista y no les quedaba de otra más que refugiarse en la Sierra Madre Occidental.

Ahí, tenían que aprovechar al máximo los pocos ingredientes que tenían, que eran, en su mayoría, madera y los borregos de los pastores. Esto fue lo que dio paso a que los corderos se convirtieran en su fuente principal de alimento. Y no fue hasta la década de los años 50 que se empezó a comercializar el platillo, en donde los restaurantes de la región lo incluyeron en sus menús, volviéndose rápidamente parte esencial de la identidad de Tapalpa.

Recomendaciones a la MEXICANA para probar el BORREGO al PASTOR
Al momento de probar este platillo, se recomienda empezar con una entrada, que suele ser chicharrón de borrego acompañado de guacamole. También tienes la opción de comenzar con unos tacos de queso, una ensalada de lechuga y fruta o unas tostadas de moronga. No olvides pedir algo para tomar: puede ser una cerveza, una deliciosa agua fresca o hasta un original caballito de tequila.

Después de eso, pide el borrego al pastor. Este consiste en un enorme trozo de carne, asado a las brasas con una enorme estaca de madera o metal. Su nombre no se debe a ningún condimento o salsa —como suele prepararse el pastor en otras locaciones—, sino porque la tarea de realizar ese platillo era de los pastores… Por eso lo del “borrego al pastor“.

En total, se requieren de aproximadamente 4 horas para asar una sola pieza, dejando que el calor la vaya penetrando poco a poco. La leña proviene de árboles de encino y de roble, dándole un ahumado y un espectacular sabor herbáceo, dejando como resultado una carne de textura suave, jugosa y fácil de deshacer en la boca.

Cuando se pide borrego al pastor, se recibe en la mesa un plato con la pieza de carne entera. Es ahí cuando termina el trabajo de los cocineros y empieza el tuyo, pues tendrás que deshebrar la carne y servirla a gusto en la tortilla, que usualmente es hecha a mano —porque no puede ser de otra forma—. El borrego al pastor se tiene que “taquear“; se le pone limón y una buena salsa. Y ahora solo queda probarla, dejando que los sabores enteros se mezclen por completo en tu boca.

Ay, JALISCO, no te RAJES
Jalisco es un estado rico en gastronomía, distinguido por la gran fusión de ingredientes prehispánicos y europeos. Y es gracias a eso que hoy en día podemos encontrar platillos tan increíblemente deliciosos como lo es el borrego al pastor. Pero tampoco podemos dejar de lado la adorada por muchos, torta ahogada, la birria, tostadas de pata, pozole o el tejuino. Así que anímate a visitar Tapalpa, y disfruta de increíbles paisajes acompañado de la mejor cocina mexicana al puro estilo Jalisco. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
GUANAJUATO destaca en el TIANGUIS NACIONAL de PUEBLOS MÁGICOS 2025
Mostrando con orgullo sus seis Pueblos Mágicos, las tierras guanajuatenses brillan con fuerza, demostrando su belleza y cultura inigualables.
Este noviembre del 2025, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos —uno de los eventos culturales más relevantes para el turismo— tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo. Aquí se presentaron muchas de las maravillas culturales, históricas y tradicionales de distintos Pueblos Mágicos de todo México. Pero sin duda, hubo un estado que se alzó sobre los demás, posicionándose como un favorito para los viajeros y para los negocios… Se trata de Guanajuato.

Aquí se presentaron a Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Yuriria y Salvatierra: los 6 Pueblos Mágicos con los que cuenta Guanajuato. Durante el evento, cocineras tradicionales, artesanos, músicos y representantes de los 6 destinos, enaltecieron sus orígenes, además de demostrar su compromiso por un turismo sostenible y enfocado.

APUESTA por Guanajuato
A lo largo del evento (que duró tres días) se pudieron escuchar algunas propuestas y alianzas que fortalecerán el turismo en los Pueblos Mágicos de Guanajuato. Dentro de las 126 citas que se realizaron, destaca la colaboración estratégica con la tequilera Corralejo, ubicada en el municipio de Pénjamo.

También, se pudieron apreciar algunas presentaciones y demostraciones culturales de los Pueblos Mágicos del estado. Para ello, 10 artesanos se hicieron presentes para mostrar algunas de las piezas que se elaboran en los distintos seis pueblos. Para ello se realizó una pasarela inspirada en la cerámica de Guanajuato, así como la degustación de productos locales; todo acompañado de la música típica de Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo y la comunidad de Corralejo.
Entre las piezas presentadas, se encontraron algunas obras talladas en piedra volcánica, cerámica y asombros tejido de tule. La cocina de Guanajuato también hizo presencia con la participación de Comonfort, sirviendo algunas de sus delicias tradicionales guanajuatenses, entre las que encontramos la famosa tortilla ceremonial.

Por un TURISMO más PACÍFICO
Para aquellos que buscan turismo wellness, Comonfort y Mineral de Pozos son ideales para ello, y lo demostraron durante el Tianguis Turístico 2025 con la presencia de especialistas en medicina tradicional, lo que transformó la visión que se tenía de estos dos pueblos, volviéndolos una magnifica opción para unas vacaciones relajantes y sanadoras.

Por su parte, algunas de las demostraciones culturales más apreciadas fueron las danzas tradicionales. Tanto la danza de Paloteros, originaria de Yuriria; la danza Guamares, de Comonfort; y la danza Concheros del legendario músico Juventino Rosas, pusieron en alto las tradiciones de Guanajuato. El ritmo clásico, con el sonido de tambores y conchas, definieron un ritmo ancestral que penetro hasta el más mínimo recuerdo.

La participación de Guanajuato en esta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 deja claro el liderazgo de este estado, en cuanto a la preservación e impulsión de las tradiciones, lo hacen del un gran destino. Y es que Guanajuato no solo presentó una pizca de sus Pueblos Mágicos, sino que demostró aquel espíritu que vive en su gente, su historia y que se refleja en la gran belleza cultural de sus tierras… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL











