

Artesanías
Perinola juego mexicano ¿Listos para apostar?
Pon a prueba tu suerte mientras te diviertes con Perinola juego mexicano ¡Te llevará a los mejores recuerdos de la infancia!
La mayoría de los mexicanos crecimos jugando la famosa Perinola juego mexicano, sin duda un juego que nos marcó nuestra infancia pero sobre todo nuestros bolsillos, ¿La recuerdas?

Perinola juego mexicano
Este es uno de los principales juegos de mesa mexicanos, y aunque es muy simple vas a poder pasar un rato súper agradable en familia.
Pero si lo que quieres es divertirte con tus amigos sigue leyendo porque aquí sabrás que tanto ha cambiado la perinola, ¡Te encantará!

¿Cómo se juega?
Cómo ya te dijimos es uno de los juegos más simples de la historia, ya que solo vas a necesitar reunir un pequeño grupo de personas para divertirte.

Ya que encontraste a las personas ideales para jugar tomen asiento formando un círculo, después pongan la apuesta inicial y tomen la perinola para comenzar.
Solo será necesario hacerla girar y ver qué tan buena suerte tienes en los juegos de azar, ¡Será un momento súper divertido!

Variaciones de la Perinola
Para divertirte con este famoso juego mexicano solo necesitas saber que es lo que puedes apostar con las personas que estarán contigo.
Ya que como buenos mexicanos vas a poder apostar dinero, tragos, ¿Qué más se te ocurre apostar a ti?

Los resultados del juego de la perinola
Todo el juego es divertido pero el pánico comienza cuando uno de los jugadores tiene la suerte de sacar un Toma Todo, porque será el momento de volver a poner una apuesta fuerte.
Pero si tú eres quien tira la perinola te aseguro que vas a tener los nervios al máximo, mientras deseas que no te toque un Pon dos.

Que esperas para salir a comprar tu perinola en la papelería más cercana y diviértete con tu familia y amigos jugando este tradicional juego mexicano.
Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Artesanías
Pueblo San Lorenzo Zinacantán Chiapas: el hogar de las tejedoras
Un bello y colorido pueblo del estado de Chiapas que no te puedes perder
¡Visítalo!

El hermoso pueblo San Lorenzo Zinacantán en el estado de Chiapas, tiene una palabra cuyo significado en náhuatl es “El lugar de murciélagos”.
Pero no te confundas, no es un lugar oscuro lleno de esos animalitos, en realidad, tiene preciosas vistas gracias a los poli-cromáticos paisajes que ofrece por los trabajos textiles de los artesanos del sitio.

Donde encontrar a las tejedoras
Ubicado en la zona de Los Altos “donde las montañas son acariciadas por las nubes”, el lugar cuenta con una población mayormente rural y mestiza.
Cabe mencionar que antiguamente se le llamaba Sots’leb, y hoy en día los nativos le siguen apodando con aquella palabra, la cual, a ciencia cierta aún se desconoce su origen.
El nombre de Zinacantán se hizo popular en otros lugares a causa de los colonizadores y sus esclavos aztecas.

Antecedentes de las tierras de Zinacantán
La historia de este pueblo es corta, la información data de un poco antes de la llegada de los españoles.
En 1486 Zinacantán fue conquistada por el muy conocido pueblo mexica. Si estas interesado en conocer más de su historia te invitamos a concoer este pueblo.

El mercado de estas tierras
Entre estos y el pueblo de Zinacantán se empezó el intercambio de productos tales como la sal de cocina y el ámbar
Su principal trabajo era la siembra, por ello contaban con insumos para poder cambiarlo por algo diferente, esto también los convirtió en excelentes negociantes.
Dicha técnica les ayudó durante la conquista ya que estos negociaron que se asentaran en lo que es la ciudad de San Cristóbal de las Casas y que estos obtuvieran ayuda para atacar a sus enemigos vecinos.

Pueblo San Lorenzo Zinacantán en Chiapas
Hoy en día el pueblo es sede de magníficos sitios, en ellos se encuentran los pobladores que te hacen sentir como si estuvieras en un lugar único, su vestimenta se conforma de ropa típica.
Los hombres normalmente usan zarapes tejidos de diferentes colores como blanco, rojo, azul, verde o morado, y por lo general llevan, también, motivos florales.
Las mujeres se ponen blusas tejidas a mano en los mismos tonos y con flores bordadas a máquina.

¿Qué brinda Zinacantán?
Lo icónico de este pequeño pueblo es su gran presencia cultural en sus alrededores, los atractivos son provenientes de la mezcla de diversas comunidades mayas, cristianas y más.
Un ejemplo de esto es la famosa Iglesia de San Lorenzo Zinacantán de estilo neoclásico, con una entrada realmente asombrosa con inspiraciones europeas.
En su interior se pueden observar una gran cantidad de velas prendidas que adornan el lugar.

Museos dedicados a esta práctica
Otro sitio para visitar en familia es el Museo Antzetik Tajteklum el cual está inspirado en la cultura maya, se tienen en exhibición imágenes y herramientas que aquella cultura utilizaba.
También uno de los más conocidos en el pueblo es el Museo de Las Mujeres Tejedoras, en este sitio se explican los símbolos más comunes en los bordados o también las técnicas que utilizan para esa actividad.
Además, los bellos panteones que se encuentran en la cima de los cerros de Zinacantán, son destacables debido a que son cuidados y decorados con esmero.

Fiestas y celebraciones en el pueblo
Las fiestas en este pueblo religioso son una de las más populares en Chiapas. Te recomendamos conocerlas.
Una de las más importantes en la celebración de la Santa Cruz, además, de las que se realizan en las iglesias de Zinacantán como los son: La fiesta de San Lorenzo y de San Sebastián.
La celebración del día de muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre, también, es una de la más destacadas durante el año.

¿Cómo llegar al pueblo San Lorenzo Zinacantán, Chiapas?
De hecho, es muy sencillo llegar a Zinacantán ya que está a no más de 10 kilómetros de San Cristóbal de las Casas. Genial, ¿No es así?
La manera más rápida es llegando a Tuxtla Gutiérrez donde puedes tomar un autobús y llegar en tan sólo 15 minutos o rentar un auto para dirigirse a Zinacantán.
¿Ya conocías este municipio de Chiapas? Si aún no, no esperes más y prepara tus maletas para viajar a las tierras chiapanecas y conocer más sobre el pueblo de las tejedoras.

Visita más pueblos pintorescos como este y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Actividades
Disfruta un fin de semana inolvidable en Tetela de Ocampo, Puebla
Ten un romántico fin de semana en Tetela Ocampo, Puebla 🏕️🏡🏞️

Disfruta el más espectacular fin de semana en Tetela Ocampo Puebla a solo 3 horas de la Ciudad de México. ¡Te encantará!
Déjate llevar por ese espíritu aventurero que te llama a una nueva experiencia y poder disfrutar de las riquezas que te puede mostrar este hermoso Pueblo.

Tetela de Ocampo, Puebla
Este hermoso pueblo se ubica muy cerca de Chignahuapan en Puebla, el lugar perfecto para disfrutar con tu pareja.

Si te preguntas cuál es su principal atractivo, sin duda son las Cascadas de Aconco de 35 y 75 metros ¡Son espectaculares!
El lugar ideal para conectarte con la naturaleza mientras te hospedas en sus hermosas cabañas y disfrutas las actividades que tienen guardadas para ti.

Cabañas de Aconco
Si eres de las personas que se preocupan por el medio ambiente las Cabañas de Aconco te van a fascinar, poder disfrutar de un fin de semana en Tetela Ocampo, Puebla.
Porque tienen celdas generadoras de energía, fosas sépticas para tratar aguas grises y compostaje de residuos orgánicos.

Pero ahí no termina todo, porque cada cabaña tiene su propia chimenea y cocineta, también tiene un platillo único un su restaurante.
Pon a prueba tu paladar y descubre la receta secreta que utilizan para preparar su exquisita trucha ¡No te la pierdas!

Actividades en las Cascadas de Aconco
En este sitio rodeado de la naturaleza vas a poder encontrar de todo, así que lleva la ropa ideal para nadar, cabalgar, caminar y más.
Disfruta de la fantástica piscina natural que se crea con la caída de agua de estás dos cascadas, nada y relájate con el sonido del agua.

Toma un paseo a la orilla de la cascada y descubre las cuevas que hay detrás de la cascada, o si lo prefieres toma un paseo en caballo.
Aunque si prefieres la aventura toma un paseo por tirolesa o mejor realiza rappel en este mágico lugar ¿Estás listo? Pasa un buen fin de semana en Tetela de Ocampo.

Como llegar a Tetela de Ocampo, Puebla
Para poder llegar a Tetela de Ocampo en Puebla necesitas tomar un camión que sale desde la Central de Autobuses Tapo.
Llegando a este hermoso pueblito vas a encontrar a un costado de la terminal una base de taxis que te cobran 120 hasta las cascadas.

Precios en las Cascadas de Aconco
Hay tres tipos de cabañas, las de 2 personas valen $600, de 5 cuesta $1,250 y si vas con toda tu familia la cabaña de 10 personas vale $2,500.
Mientras que el precio de las actividades es de $150 el rappel, $50 el paseo en bicicleta y $20 pesos nadar en las mágicas aguas de las cascadas.
Antea de irte de este hermoso paraíso no olvides visitar el centro histórico de Tetela de Ocampo en Puebla ¡Es un lugar lleno de cultura!

No lo pienses más y disfruta de un fin de semana en los maravillosos sitios naturales que tiene México.
Y recuerda #NuncadejesdeViajar
Artesanías
El Gallo de Barcelos: el famoso souvenir de Portugal
Un gallo lleno de historia que puede ir contigo a casa
🐓

¿Ya sabes que souvenir comprar en Portugal? El Gallo de Barcelos es el recuerdo perfecto de este hermoso país.

El Gallo de Barcelos de Portugal
Es importante que conozcas este bello simbolo de Portugal antes de viajar a este país porque literalmente está en todas partes.
Lo podrás encontrar en cerámica, ropa, servilletas, toallas y otros maravillosos souvenir ¡Son perfectos!
Pero sin duda no te puedes perder la historia que se esconde detrás de este recuerdito de Portugal.

Leyenda del Gallo de Barcelos en Portugal
Se dice que en el siglo XIV un peregrino que pasaba por la ciudad de Barcelos en su camino a Santiago de Compostela fue acusado de un crimen.
Siendo sentenciado a morir en la horca el peregrino pidió como último deseo hablar con el juez para explicarle porque estaba en Barcelos.
Pero el juez enfureció cuando lo molestaron en pleno desayuno de su delicioso gallo asado, y por más súplicas del peregrinó lo mandó directo a la horca.

Pero al salir el peregrino le dijo que cuando fuera ahorcado su gallo se levantaría y cantaría como símbolo de su inocencia ¿Te lo imaginas?
Y lo más raro es que para la sorpresa de todos el gallo asado si despertó y canto al momento de la ejecución del peregrino.
Cuando paso eso el juez fue corriendo a salvar al peregrino, quién aún seguía vivo por un mal nudo en la soga ¡Qué buena suerte!

¿Qué pasó con el peregrino?
El inocente peregrino siguió su camino a Santiago de Compostela sin olvidar su experiencia en la ciudad de Barcelos.
Años después regresó a dejar una cruz donde fue salvado de morir ahorcado gracias al milagroso gallo.
Así que si vas a Barcelos no te pierdas visitar esta famosa cruz que se encuentra en el museo de la ciudad.

La Feria de las Artesanías
Sin duda una de las cosas que no te vas a poder perder durante tu viaje a Barcelos es la feria de artesanías.
No importa en qué fecha del año vayas siempre y cuando sea en jueves, porque esta feria es cada semana.
Y lo mejor de todo es que vas a poder encontrar los más fantasticos souvenir del Gallo de Barcelos de Portugal.

No olvides conocer cuáles son los recuerditos más característicos de cada país que visitas, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra
-
América
Punaluu Black Sand Beach: un paraíso en Hawaii
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Reserva de la Biosfera Sierra de Abra-Tanchipa, San Luis Potosí: un testigo de la belleza cultural y natural de México
-
Atractivos
El Mont Saint Michel, objetivo de viaje