

Aerolineas
Iván Zika Gutiérrez, ¡Una carrera de altura!
Si eres apasionado de la aviación y el turismo esta es una historia que debes saber. Un hombre dedicado a la industria turística, el es Iván Zika Gutiérrez.
Para todos aquellos que hemos visto el crecimiento de la línea aérea LAN con una flota de aviones propios y un excelente servicio, ahora mismo se fusiona con otro grande de Sudamérica, TAM la línea aérea brasileña; Esta es la historia y trayectoria de Iván Zika Gutiérrez.
Los éxitos de LAN aerolínea chilena, siempre han sido gracias a la calidad y servicio de su personal que ha permitido la permanencia y progreso de la compañía.
Uno de los ejemplos de superación es el caso de Iván Zika Gutiérrez de origen chileno, quien llegó a México desde hace 21 años cuando se establece la aerolínea en la capital.
Su carrera empezó hace casi 40 años para la compañía como personal de aire, es decir sobrecargo, en el cual vivió los momentos más excitantes en las alturas.
Siempre atendiendo de la mejor forma a todos aquellos viajeros que se trasladan con toda la ilusión de vacacionar o concretar un negocio.
Calidad en el servicio
“La calidad en el servicio es la calidez, es decir, lo primero que debemos tomar en cuenta es hacer sentir bien al pasajero y esto se logra con la dedicación y amor que le pones a las cosas, a tu trabajo y a las personas, como resultado ofreces calidad y eso se agradece”.
Como sobrecargo Iván tuvo una carrera muy entretenida, después pasó a ser instructor en los ochenta, se dedicó a capacitar a sobrecargos y auxiliares de vuelo al mismo tiempo que era sobrecargo presidencia.
Atendiendo en el aire a los diferentes presidentes o mandatarios de otros países.

Iván Zika Gutiérrez. Foto Archivo.
“Me involucré tanto en la aerolínea que en algún momento las películas que se exhibían en los vuelos nacionales o internacionales, debían pasar un filtro de temas no aptos o delicados; también eso fue mi responsabilidad entre muchas otras”.
Dice Iván, quien nos cuenta varias anécdotas de vuelo y sus diferentes cambios de residencia en Tahití, Montreal y California, para después pasarse de lleno al área comercial en México.
Un director ejemplar, Iván Zika Gutiérrez
En México ha formado un gran equipo de colaboradores comprometidos con el proyecto de crecimiento de LAN y con el servicio que caracteriza a la aerolínea. Grandes retos de crecimiento, ventas triplicadas y alianzas estratégicas se han concretado bajo el liderazgo de Zika.
“Mi paso por México, marcó mi vida, ha sido de grandes satisfacciones y responsabilidades comerciales, pero también ha sido el país que mejor conozco y me siento parte de él” Iván Zika Gutiérrez.

Avión LAN. Foto Archivo.
Apenas hace algunos días, llegó la jubilación de Iván Zika Gutiérrez con una trayectoria limpia de 38 años de carrera dentro de la compañía.
A pesar de no estar presente en la nueva etapa de la línea aérea la cual se coloca entre las 10 más grandes del mundo, sabemos y reconocemos que parte del éxito es gracias a él y a su equipo.
Hacer toda una carrera en una compañía a lo largo de tantos años, es toda una satisfacción y por lo mismo Iván es un ejemplo de compromiso turístico y modelo de superación.
Sus más grandes amores
Iván como todo buen latinoamericano es un hombre pendiente y amoroso de sus tres hijos y su esposa quien se dedica al hogar.
Ambos viven con su hija, maestra de yoga; mientras que los varones, uno de ellos vive en Estados Unidos y el otro en Chile, en donde continúa los pasos de su padre, comprometido con la compañía LAN.
No puede dejar de estar agradecido con México y por lo mismo también representa uno de sus amores.
“Me gusta mucho México, su gente, su cultura, su comida y sus bellezas naturales.
Lo conozco muy bien, a lo largo de 20 años lo he recorrido en mis vacaciones y en mis tiempos libres; también soy mexicano”, dice orgulloso Iván quien nos menciona que sobre todos los destinos prefiere Chiapas por su cultura y naturaleza.
Viajero de corazón y aficionado del deporte, nuestro entrevistado tiene el gusto por la antropología y le encanta disfrutar del cine de Woody Allen y de las películas de James Bond ¡las conoce todas!
Nuevos retos para Iván Zika Gutiérrez
A dos días de retirarse de LAN, Iván ha tenido varias ofertas laborales resultado de ser un hombre limpio y con una credibilidad intachable.
Ahora mismo se integra como Director de Ventas para la Feria Internacional de Turismo de las Américas FITA en su tercera edición, la cual se llevará cabo los próximos días 20 al 23 de septiembre en la Ciudad de México.
“México merece una feria como FITA la cual se ha ido consolidando gracias a su ubicación estratégica y a su oferta turística.
Estamos seguros que pronto será una gran inversión para todos los expositores y también para el público que busca las mejores ofertas y destinos nacionales e internacionales”
Éste es Iván Zika Gutiérrez, un hombre líder que también es parte del movimiento que se vive actualmente en la industria de las sonrisas y las experiencias.
via GIPHY Hombre exitoso
Aerolineas
Nuevas rutas de UNITED AIRLINES llegan a LATINOAMÉRICA, incluyendo la CDMX
A partir de octubre deL 2025, United Airlines lanzará 2 vuelos directos que conectaran Latinoamérica con Denver, y para conocer más, hablamos con Rolf Meyer, Director de Ventas de México y el Caribe de United.

United Airlines, una de las aerolíneas más grandes y reconocidas a nivel mundial, ha logrado aumentar su demanda gracias a la conexión a través de sus múltiples rutas. Su compromiso se mantiene constante con la innovación y el servicio al cliente, además de mostrar gran esfuerzo por ofrecer una experiencia de viaje cómoda y placentera. Pero este año tiene una gran sorpresa, anunciando 2 nuevas rutas que conectarán Latinoamérica con Estados Unidos.

NUEVAS RUTAS en DENVER
United Airlines expandirá su red de vuelos internacionales desde Denver, Colorado, con dos rutas directas. A partir del 26 de octubre de 2025, la aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas desde y hacia la Ciudad de México y República Dominicana. Esta expansión sin duda fortalece la presencia de la aerolínea en América Latina y el Caribe. Este anuncio se dio a conocer en el IPW, el evento turístico más importante de Estados Unidos, donde El Souvenir tuvo la oportunidad de platicar con Rolf Meyer, Director Comercial de México y el Caribe, quien nos compartió su experiencia trabajando para la aerolínea y viviendo entre Houston y México.

EL SOUVENIR: ¿La frecuencia de estas rutas va a ser diaria?
ROLF: Por el momento va a ser un vuelo estacional, pero con esto ya vamos a obtener 13 destinos hacia Latinoamérica, de los cuales varios están en México, como Cozumel, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos…

Todas estas rutas son parte del compromiso constante de United Airlines para conectar Denver con Latinoamérica, brindando más opciones y flexibilidad al viajar. En especial, el vuelo CDMX-Denver tendrá una duración aproximada de 4 horas, saliendo de la CDMX a las 08:05 a.m. y aterrizando a las 12:00 p.m.

RUTAS importantes de UNITED AIRLINES en México
México es un país que United nunca deja de lado. Su cercanía a Estados Unidos y su gran cultura lo han convertido en un destino favorito para muchos viajeros.
EL SOUVENIR: Nos gustaría saber un poco de números para el mercado mexicano…
ROLF: Para United, México es el país donde tenemos mayor cantidad de frecuencia fuera de los Estados Unidos. El 17% de toda la oferta internacional va a México. Empezamos a volar el año pasado también de Monterrey a San Francisco; este año, comenzamos a volar a Puerto Escondido, siendo la única aerolínea internacional —o la primera aerolínea internacional— en volar a Puerto Escondido, así como lo fuimos en su momento en Mérida, en Aguascalientes, en Querétaro…

ROLF: Son 23 destinos que volamos en México. En Cancún, que es el aeropuerto con mayor movimiento, tenemos un promedio de unas 30 operaciones; a veces, en temporada alta, llegamos a 50, pero en México, en general, volamos al día un promedio de 60-80 vuelos según la temporada.

¿Cómo SURGEN las NUEVAS RUTAS de UNITED?
Mantenerse actualizado y al tanto de los viajeros no suele ser tarea fácil, lo que significa que determinar nuevas rutas es complicado. Sin embargo, United Airlines es experto en ello…
EL SOUVENIR: ¿Cómo es la técnica que utilizan para determinar una nueva ruta?
ROLF: Estamos muy cerca de nuestro departamento de planificación; también ellos están mirando constantemente tendencias. Tiene que ver mucho con la competencia: cuánto es la demanda, cuáles son los destinos que vuelan esa ruta, de dónde van a esa ruta y ver qué conectividad ofrecemos. Todas esas cosas las vamos trabajando en conjunto.

Pero United no sólo se enfoca en la expansión de rutas, pues va de la mano con la innovación tecnológica a bordo, así como seguir manteniendo su prestigio como la aerolínea más grande del mundo gracias a su personal, servicio y flota.
EL SOUVENIR: ¿Dónde ves a United en 10 años?
ROLF: Somos una compañía que sigue creciendo. Seguimos recibiendo aviones nuevos, seguimos aumentando frecuencia, seguimos abriendo rutas nuevas. Esto no es de ahora, es un plan que se viene desarrollando desde hace 8 años para implementarlo ahora. Es un muy buen momento, vamos a seguir creciendo y vamos a tener muchos más aviones y a volar a muchos más destinos…

UNITED AIRLINES, una aerolínea SOSTENIBLE
United Airlines también ha demostrado un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La aerolínea ha explorado el uso de combustibles de aviación sostenible (SAF), ha invertido en tecnología de reducción de emisiones y ha establecido objetivos para disminuir su huella de carbono. Sumado a eso, mantienen su personal en todos lados, además de que su app permite a los clientes estar en contacto con su equipaje. La relación con los clientes facilita la elección a la hora de viajar. Pero para ello, se requiere de una gran flota y un gran equipo…

EL SOUVENIR: ¿Qué flota tienen y cuántas personas trabajan para United?
ROLF: Somos más de 100 mil empleados. Tenemos más de 1,000 aviones mainline —operados directamente por United Airlines—, como fuera de la flota de United… En un nivel extremo, como 1500 aviones… Hoy somos la aerolínea más grande del mundo, tanto en número de aviones como en número de asientos.

La accesibilidad es otra de las partes importantes de United, donde buscan que viajeros con movilidad limitada o discapacidades puedan abordar sus vuelos sin mayor problema. Para esto, han instalado en toda la fila de asientos el nombre y número de asientos en braille. También se ha ido instalando Starlink en los vuelos, que permitirá a los pasajeros mantenerse conectados a Wi-Fi de manera gratuita y segura.

Volando con UNITED… Descubriendo el MUNDO
Para terminar, El Souvenir continuó con una pregunta clave para quienes hacen del turismo una realidad…
EL SOUVENIR: A ti personalmente, ¿cuál es tu destino favorito?
ROLF: Mi destino favorito… Siempre me gustó Londres y viví en Londres 2 veces en mi vida y me encanta Londres. Pero si tengo que elegir un destino acá, quiero ir a vacacionar, y me parece muy lindo Australia; me parece un país fascinante.

United Airlines continúa volando alto, no sólo por la cantidad de destinos con los que conecta a todo el mundo, sino por su amor, dedicación, compromiso e innovación en la aviación. La experiencia del pasajero y su alto compromiso con la sostenibilidad y sus empleados le permiten consolidarse como una aerolínea líder en el mundo de la aviación. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA reconecta a MONTERREY con el paraíso de ACAPULCO
El vínculo de Viva y Acapulco ha existido casi desde los inicios de la aerolínea, y esta vez, tras varios años de operaciones, reafirman su alianza con una nueva ruta.

Desde sus inicios, Viva ha tenido un fuerte vínculo con Acapulco, contando con 3 rutas que conectan a México con Guerrero: Quintana Roo-Acapulco, EDOMEX-Acapulco y CDMX-Acapulco. Y ahora, tras varios años de operaciones, y buscando seguir conectando a los mexicanos con este paraíso tropical, Viva anunció la reactivación de una ruta que volará desde y hacia Monterrey para aterrizar en las hermosas playas guerrerenses.

VIVA llegando a GUERRERO
Como bien dijimos, Viva y Acapulco han mantenido una estrecha relación. En 2023, tras el desastre natural provocado por el huracán Otis, Viva fue una de las primeras aerolíneas en organizar vuelos para transportar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados.

En 2024, Viva reforzó su compromiso con Guerrero, operando vuelos especiales para eventos importantes como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México. Y ahora, durante el Tianguis Turístico 2025, Viva anunció que, a partir del 3 de noviembre, reanudará su vuelo directo entre Monterrey y Acapulco.

Y ahora, regresando después de una corta pausa, la ruta de Monterrey-Acapulco se reactivará a partir del 3 de noviembre, con dos vuelos semanales los lunes y viernes, ofreciendo un servicio de calidad y permitiendo conectar con la zona metropolitana del país, así como Quintana Roo, otro destino playero por excelencia. Todos los pasajeros podrán viajar de forma moderna, eficiente y segura, ya que los vuelos serán operados por la flota más joven de México.

Regresando a los CIELOS ACAPULQUEÑOS
Esta decisión responde a la alta demanda de los pasajeros de Viva, así como al gran compromiso que tienen por seguir conectando con Guerrero, que es un destino clave para el turismo nacional. El objetivo es mejorar la conexión aérea en México y apoyar la recuperación turística y económica de Guerrero, así como dar mayor flexibilidad y conveniencia a los viajeros. Además, la reactivación de esta ruta es una muestra de que Acapulco sigue de pie, con los brazos abiertos para recibir turismo nacional.

Sumado a esto, los beneficios que tienen los viajeros en sus boletos continúan posicionando a Viva como una de las aerolíneas más versátiles de México. Como bien se sabe, Viva les dice sí a los pasajeros que necesiten cambiar o corregir el nombre en su boleto, modificar su ruta, día y hora de su vuelo, transferir su boleto a otra persona o incluso adquirir boletos en vuelos ya llenos, entre otras opciones.

Entre la ARENA y el CIELO
Los vuelos de la ruta serán los siguientes:
Monterrey – Acapulco: lunes y viernes
- Salida 07:50 p.m. / Llegada 09:40 p.m.
Acapulco – Monterrey: lunes y viernes:
- Salida 10:20 p.m. / Llegada 12:25 a.m.
Acapulco con sus playas doradas, atardeceres de colores e icónica gastronomía, se ha convertido en un destino icónico de México. Y ahora, gracias al compromiso y la conectividad que Viva ofrece, llegar a este destino es más fácil y flexible que nunca. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VIVA lanza NUEVA RUTA que conecta el AIFA con VERACRUZ
Esta nueva ruta fortalecerá la conectividad aérea de Veracruz con la zona metropolitana de México.

La conectividad aérea es clave para continuar posicionando a Veracruz. Esto permite crear nuevas oportunidades de turismo, inversión y desarrollo económico, tanto para viajeros como para veracruzanos. Y esta vez, Viva, la aerolínea con la flota más joven de México, lanzará una nueva ruta que aterrizará por primera vez en el AIFA, con vuelos regulares desde el puerto de Veracruz, abriendo nuevos caminos para miles de viajeros.

DESPEGANDO desde TIERRAS JAROCHAS
La apertura de ese vuelo demuestra el potencial que tiene el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) como nuevo centro de conectividad nacional. Y es que esta nueva ruta de Viva representa una puerta abierta para que Veracruz siga recibiendo viajeros, al igual que los veracruzanos puedan seguir viajando, pues el AIFA se conecta con más de 35 destinos nacionales e internacionales, incluyendo nuevas rutas a Estados Unidos que Viva también anunció recientemente.

La noticia de esta nueva ruta se dio a conocer durante el Tianguis Turístico 2025, sumándose a la inauguración del vuelo Veracruz – Tijuana, que logró conectar el Golfo de México con la frontera norteña, y ahora con el centro del país.

Los BENEFICIOS de volar con VIVA
Esta nueva ruta entre Veracruz y el AIFA comenzará a funcionar a partir del 1 de noviembre del 2025, con vuelos diarios. Los horarios serán los siguientes:
- Veracruz al Estado de México: 08:50 p.m. a 10 p.m.
- Estado de México a Veracruz: 07:00 p.m. a 08:10 p.m.

Por su parte, recordemos que el servicio será operado por la flota más joven de México y la quinta más joven de Norteamérica, compuesta por 93 aviones A320 y A321. Además de los grandes beneficios a los que Viva ya nos tiene acostumbrados, como la corrección de nombre de boleto, cambio de ruta, día u horario, e incluso la transferencia del boleto a otra persona.

El vuelo Veracruz – AIFA se suma a las 8 rutas que despegan y aterrizan en Veracruz, como Monterrey, Guadalajara, Reynosa y Cancún… De esta forma, el puerto veracruzano continúa aumentando su conectividad gracias a Viva, la aerolínea de la flex-Sí-bilidad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Guerrero
Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor
-
Aerolineas
¿Cómo VOLAR en avión CON TU MASCOTA?
-
Noticias
El PRIDE MONTH 2025 en LAS VEGAS: Fiestas, espectáculos y ORGULLO
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES