

Playa
Isla de la Piedra: De una roca gigante a un paraíso playero
Conoce este sitio en Mazatlán, donde los paisajes, la playa, las actividades y la comida se unen en este gigante rocoso.
Vale, vale, sabemos que su nombre sugiere que se trata de una isla de piedra en medio del mar. Pero la realidad es que la Isla de la Piedra es una península. Esta extensión de tierra está rodeada de agua por todos lados, excepto por una pequeña área que la une al continente.
Gracias a su ubicación privilegiada, alejada un poco del fuerte viento, sus olas son súper tranquilas y su agua es muy cálida, a comparación de otras playas de Mazatlán, Sinaloa. En pocas palabras, es como si estuvieras en un jacuzzi gigante.
Isla de la Piedra: Historia
¿Sabías que el nombre de la Isla de la Piedra tiene toda una historia detrás? Resulta que en el lugar donde se estableció la primera comunidad, había una enorme roca que se convirtió en el símbolo de este sitio. ¡Esa roca gigante fue la que le dio el nombre a la isla!
Anteriormente, la única forma de llegar a ella era a través de la laguna El Huizache. ¿Y qué hacían los primeros habitantes? ¡Pues se dedicaban a la agricultura y la pesca! Cultivaban tomates, mangos, frijoles y cocos, convirtiéndola en un verdadero paraíso tropical.
Hoy en día, cuenta con más de 30 restaurantes, situados bajo palapas y enramadas (construcción rústica que consiste en un techo cubierto con ramas) a lo largo de la costa. Estos espacios no solo sirven para deleitar el paladar, sino que también ofrecen una variedad de actividades para disfrutar, como paseo en banana, paseo en caballo, renta de cuatrimotos, entre otras divertidas opciones.
Actividades en la Isla de la Piedra
Con cuatro millas de arena, un paseo a caballo en la Isla de la Piedra es una experiencia única, los visitantes pueden pasar más de una hora caminando, trotando e incluso galopando a lo largo de la playa.
Los paseos en banana son una actividad popular en la isla, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la belleza del océano mientras se deslizan sobre las olas.
¿Qué probar?
La delicia culinaria de la región es, indiscutiblemente, el pescado zarandeado, que se cocina a la parrilla y se sirve con vegetales como tomate, cebolla y chile.
En Isla de la Piedra, la mayoría de los establecimientos gastronómicos tienen áreas sombreadas con hamacas para tu descanso, donde puedes saborear bebidas como una piña colada o una refrescante cerveza.
Uno de los restaurantes más conocidos en la Isla es Molokay. ¡Ha estado en función desde 1954!
Ubicado en la Avenida principal, este restaurante es famoso por sus mariscos frescos que ofrece y, por supuesto, por su excelente servicio.
¿Cómo llegar?
Existen dos formas principales de llegar a este destino. La primera es por la carretera internacional número 15, con desvío al Aeropuerto Internacional de Mazatlán.
La segunda opción, y la más común y rápida, es mediante lanchas que ofrecen sus servicios en 3 embarcaderos que te llevan a la isla por un costo de entre 30 y 40 pesos el viaje redondo.
Así que ya sabes, este destino es definitivamente un lugar que no debes dejar de pasar en tu próximo viaje a Mazatlán, con su belleza natural, su rica cultura y su deliciosa gastronomía, ¡Isla de la Piedra te espera!
#NuncaDejesDeViajar
Michoacán
LA TICLA: Un paraíso ecoturístico en las PLAYAS DE MICHOACÁN
Considerada como una joya de la costa michoacana, aquí podrás vivir experiencias auténticas y ecológicas, en medio de un entorno puro y casi intacto por el ser humano…

La Ticla es una hermosa playa ubicada en el municipio de Aquila, al suroeste de Michoacán, México. Es conocida gracias a sus paisajes paradisíacos, sus rústicas cabañas playeras, sus espacios para hacer camping y su entorno natural impresionante. Sin embargo, lo que realmente la llevó a la fama fue su gran capacidad de oleaje, haciendo que cada año miles de surfistas lleguen a este mar para desafiar a las olas.

¡YEW en las PLAYAS MICHOACANAS!
Cornualles es un condado ubicado en el suroeste de Gran Bretaña. Aquí la cultura se basa en zonas costeras y diversión playera. En Cornualles, cuando un amigo saluda a otro, le dice “Yew boy, wasson me shag?”, que se traduce en algo así como “Hey, amigo, ¿qué está pasando?”. Cuando los mineros de Cornualles emigraron a Australia, llevaron consigo este saludo que se popularizaría en la jerga de los surfistas, y que con tiempo se disminuiría a simplemente “Yew”, pasando de ser un saludo a solo una expresión.

La mejor temporada para surfear en La Ticla es en los meses de abril a octubre, que es cuando las olas alcanzan su mayor tamaño y se escucha el famoso “Yew” por todos lados. Esta es la razón por la que todos los años se organizan diversos torneos de surf, en donde cientos de deportistas compiten para coronarse como campeones de las olas. Algunos de los torneos son organizados por la misma localidad, como el Torneo de Sur de La Ticla en abril. Mientras que otros simplemente toman las playa como sede.

¿Qué MÁS HACER en La Ticla?
Pero no todo es surf. En La Ticla existen actividades adicionales para toda la familia, como recorridos en kayak, avistamiento de tortugas, paseos en lancha, buceo, futbol y observación de flora y fauna. Además, gracias a su tranquilidad y hermoso ambiente, se pueden hacer fogatas a la luz de la luna y extensos paseos a la orilla de la playa, que envuelven a los visitantes en un ambiente sumamente romántico.

Su gastronomía sobresale por mucho gracias a su sabor y frescura. Cuentan con ramadas (restaurantes rústicos frente al mar) donde, además de una hospitalidad acogedora, podrás encontrar un menú muy variado. Los platos que no te puedes perder son el pescado zarandeado, marinado con especias y cocinado a la leña; el ceviche fresco y los deliciosos tacos de camarón y pulpo: una especialidad en La Ticla.

DESCANSADO a la ORILLA del MAR
No hay mejor forma de pasar la noche que en las cabañas de La Ticla. Se trata de excelentes refugios playeros para todos los presupuestos y necesidades. Aquí hay desde espacios rústicos y pequeñas posadas hasta instalaciones equipadas con servicios básicos. Igual hay alojamientos con hamacas y terrazas, que ofrecen espectaculares vistas del paisaje local.

También hay zonas de camping frente al mar para aquellos que se quieran aventurar y busquen dormir bajo un cielo estrellado y despertar con el sonido del océano… todo con pura la esencia michoacana que tanto caracteriza a estas playas.

¿Cómo LLEGAR a LA TICLA?
La mejor forma para llegar a La Ticla es salir en auto desde la ciudad de Lázaro Cárdenas en Michoacán o desde Tecomán en Colima. Desde ambos puntos, solo tienes que seguir la carretera de Manzanillo-Zihuatanejo. Si quieres sentirte más seguro, simplemente usa la ruta marcada por las apps de viajes. Es casi imposible perderse. El trayecto toma aproximadamente de 1 hora y media a 3 horas, dependiendo de la ruta y paradas que hagas.

Y sí, como podrás imaginar, será una de las mejores playas que visitarás en toda tu vida. Aquí el ruido, el estrés y el cansancio se transforman en olas, diversión y un ambiente relajado y ecológico, que se marca para siempre en la memoria… Entonces, ¿nos acompañas a La Ticla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Playa
¿Qué hacer en HOLBOX? Tours, RECORRIDOS y gastronomía

Si estás en busca de playa, arena y un hermoso ambiente tropical, entonces Holbox será tu sitio ideal. Se trata de una hermosa y pequeña isla ubicada en el Caribe mexicano, justo al norte de Quintana Roo, México. Aquí el mar se descubre a través de arenas doradas y olas cristalinas, que invitan a tomar el sol y disfrutar del sonido del mar… Y entre esa tranquilidad se encuentra el hotel Las Nubes: Un sitio donde el descanso está más que asegurado.

Descubriendo LAS NUBES
Ubicado en la zona hotelera de Holbox, una de las mejores vistas al despertar la podrás encontrar en el hotel Las Nubes. Este recinto es un espacio donde la tranquilidad, la privacidad y, sobre todo, la belleza de la naturaleza, logran generar un entorno maravilloso. Aquí la atención y la hospitalidad caribeña hacen de tu estadía una experiencia inolvidable.

Más allá de las vistas hermosas, también podrás disfrutar de cómodas amenidades, como un club de playa, piscina y spa. En la actualidad, Las Nubes cuenta con distintas opciones de alojamiento, que van desde bungalows con vista al mar, hasta suites con hermosas terrazas, cada una de ellas con un estilo fresco y blanco, icónico de un hotel de playa.
Los costos para poder hospedarte en las Nubes dependen de la habitación y la temporada. Los costos por noche pueden ir desde los $2,770 hasta los $5,365 MXN ($150 a $ 290 USD).

Actividades y tours… ¿Qué HACER en HOLBOX?
Una opción perfecta para disfrutar de la isla es embarcarte en un tour VIP HOLBOX. Este dura aproximadamente de 3 a 4 horas, y arranca desde el muelle, desde donde viajas por 3 pequeñas islas aledañas que sin duda te dejarán maravillado. Primero visitarás La Isla de los Pájaros: una isla donde, además de los paisajes con aguas turquesa, podrás encontrar a tu alrededor hermosas aves.

La siguiente parada es Yalahau (Ojo de Agua), un cenote al aire libre en donde podrás nadar en frescas aguas cristalinas. Hay algunos miradores que ofrecen vistas impresionantes del manglar, además de un restaurante. Y a pesar de que Yalahua ahora sirve como una fuente de agua para nativos, allá por el siglo XVI funcionó como un refugio para intrépidos piratas.

Y finalmente visitarás La Isla de la Pasión: una playa virgen ubicada en un banco de arena blanca que se extiende por cientos de metros, con tonalidades de agua dignas de un paraíso. Las aves y peces serán tus acompañantes en las caminatas a mar adentro, y por supuesto que los miradores son clave para una vista panorámica del lugar.

¿Qué COMER en HOLBOX?
Uno de los lugares imperdibles para comer en Holbox es, sin duda, Edelyn. Un restaurante especializado en pizzas. Aquí podrás probar la tradicional pizza de langosta, que desde hace un tiempo es considerada como un platillo emblemático de la isla, y que fue el origen de esta pizzería. Además de esto, la isla ofrece un sinfín de ofertas gastronómicas que se extienden en la costa, por lo que te recomendamos guardar un espacio para probar y deleitarte con más sabores increíbles.

Solo ALGUNOS CONSEJOS más
Ten en cuenta que en Holbox no hay autos, por lo que tu traslado en la misma isla será a través de carritos de golf que funcionan como taxi. En el caso de Hotel Las Nubes, al hospedarte con ellos, te ofrecen el servicio de bicicletas, para que puedas recorrer la isla a tu ritmo. Y, por último, te aconsejamos llevar suficiente efectivo, pues hay una oferta limitada de cajeros automáticos. La mayoría de los espacios tiene costo en dólares y en algunos establecimientos solo aceptan efectivo.

Si eres un apasionado de la playa, Holbox es un lugar imperdible en tu lista de viaje. Aquí la brisa del mar es más fresca, y el ambiente te llena de descanso y paz, para que puedas regresar recargado de energía… ¿Qué dices, te gustaría conocer Holbox? ❖

Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
Si estás planeando una visita a esta maravillosa isla del Caribe mexicano, esta es una de las mejores opciones para tu estadía…

Sin duda, una de las mejores vistas al despertar en Holbox la puedes encontrar en el Hotel Las Nubes: un espacio donde la tranquilidad, la privacidad y, sobre todo, la belleza natural logran generar un entorno maravilloso. Las Nubes es un lugar que hace de tu estadía en la isla un recuerdo increíble. Más allá de las vistas hermosas, en este hotel podrás disfrutar de amenidades, como un club de playa y hasta un spa, ideal para descubrir lo mejor del Caribe… ¿Nos acompañas?

¿Cómo llegar a HOLBOX?
Para llegar a Holbox, todo depende desde dónde viajes. Antes que nada, tendrás que llegar a la comunidad de Chiquilá. Si lo haces desde el aeropuerto de Cancún, podrás hacerlo de 3 formas:
- Rentar un auto y dejarlo en un estacionamiento en Chiquilá.
- Usar camionetas compartidas.
- Tomar un autobús.
Una vez en Chiquilá, el cruce hacia Holbox se puede hacer en ferry o en lancha. El trayecto dura aproximadamente de 20 a 30 minutos.

Habitaciones en LAS NUBES
Hotel Las Nubes busca generar un entorno de comodidad a través de diseños rústicos que tienen un fuerte equilibrio con la naturaleza del entorno. Hay elementos decorativos que transmiten tranquilidad y belleza, por lo que podrás encontrar habitaciones con o sin vista al mar.

Algunas de ellas cuentan con hamacas privadas en sus balcones y conexión directa a las áreas comunes. Eso sí, en cada una, las amenidades son un hecho. Desde lo más básico, como toallas y elementos de baño, hasta poder solicitar bicicletas para dar un paseo por la isla o tablas de paddle surf para remar en el mar.

Los costos para poder hospedarte en las Nubes dependen de la habitación y la temporada. Los costos por noche pueden ir desde los $2,770 hasta los $5,365 MXN ($150 a $ 290 USD).
El CLUB de PLAYA y restaurante en HOTEL LAS NUBES
En un espacio diseñado para disfrutar de la hermosa playa de arena blanca y agua turquesa, se encuentra el pequeño club de playa del Hotel Las Nubes. Cuenta con un bar con columpios que funcionan como asientos, camastros y hamacas, que serán ideales para disfrutar de un buen cóctel mientras admiras la belleza del mar.

Y si lo que buscas es una buena comida, puedes ir al pequeño restaurante que está en el interior del hotel, para poder desayunar, comer o cenar. Pero ojo, puedes reservar un hospedaje con desayuno incluido, aunque el hotel también anima a los huéspedes a explorar la oferta gastronómica de la isla, como lo es el restaurante Piedrasanta: un espacio donde la cocina de autor y el sabor a leña se hacen presentes en cada platillo.

El relajante ORQUÍDEA Spa
Sabemos que cuando sales de vacaciones, normalmente es para relajarte y descansar. Sin embargo, es una realidad que, al explorar un destino tan maravilloso como Holbox, puedes terminar agotado.

Es ahí cuando Hotel Las Nubes entra al rescate, con el relajante Orquídea Spa. Este espacio ofrece masajes, tratamientos de belleza y terapias alternativas con productos orgánicos de origen mexicano. Es una excelente opción para reponer energías.

Cabe mencionar que este spa está abierto tanto para huéspedes como para el público en general, por lo que no necesariamente tienes que hospedarte para vivir esta experiencia relajante.

Hotel LAS NUBES: Un recuerdo INFINITO
Hospedarte en Las Nubes es sin duda una de las mejores experiencias que puedes vivir en Holbox. Esta es una de esas estadías que no dejan de recordarte todo el tiempo que te encuentras en un destino hermosamente paradisíaco. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre cómo es hospedarse en uno de los mejores hoteles de Holbox… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?
-
CDMX
BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
Petfriendly
MIAMI: Un paraíso PLAYERO en donde las MASCOTAS son bienvenidas
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
Artesanías
ARTESANAS convierten la TAPO en un MERCADO de arte y conciencia