

Consejos de viaje
7 Destinos ideales alrededor del mundo para visitar en invierno, según Booking
Disfruta la máxima expresión del invierno en villas serenas, jacuzzis al aire libre, pueblos empedrados y montañas nevadas; duerme como rey en los alojamientos recomendados.
Hay mucho que hacer y disfrutar al visitar destinos reconocidos por sus bajas temperaturas invernales, pero para hacer que la experiencia sea ideal es imprescindible encontrar un alojamiento acogedor.
Porque no todo es esquiar, también puedes disfrutar del paisaje desde la comodidad de un cálido sillón y tomar fuerza para lo que sigue en los 9 destinos ideales para visitar en invierno, según Booking.

7 Destinos ideales alrededor del mundo para visitar en invierno según Booking:
Mientras algunos habitantes del hemisferio norte huyen del frío, hacia destinos más cálidos, otros aprecian todo aquello que les trae la temporada invernal.
Primero, un ejemplo de ello es que según una investigación del meta buscador Booking el 53% de los viajeros mexicanos prefiere hospedarse en un alojamiento en la nieve.

1-Nelson, Canadá
Si buscas un pequeño pueblo que se sienta como una gran ciudad la opción es dirigirte a Nelson, ubicado en las montañas Selkirk en Canadá.
Es mas, los deportes extremos pueden realizarse en el Whitewater Ski Resort -que está a solo unos minutos de Nelson en auto-

Si no quieres adrenalina y prefieres pasear tranquilamente cerca del pueblo, ve a Lakeside Park y disfruta de sus paisajes helados. Otra opción tranquila es visitar el Museo Touchstones de Arte e Historia de Nelson
Baker Street es para los foodies, para disfrutar de postres, panes artesanales y otras delicias, así como aprovechar el paseo para visitar otras tiendas únicas que rodean la calle.

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Sushine Bay Guesthouse: Primero, Este pintoresco alojamiento es el retrato perfecto de un hogar en un destino de invierno, casi tu propia película navideña.
Localizado entre el poblado de Nelson y Ainsworth Hot Springs. Todos los huéspedes tienen acceso a una fogata exterior, microondas y cafetera para mantenerse calientes con bebidas y botanas.

2-Midhurst, Inglaterra
En West Sussex, los viajeros pueden hacer una breve pausa y disfrutar de los hermosos caminos del lindo pueblo mercantil.
En Midhurst, una buena idea es entrar a las tiendas locales y explorar sus antigüedades, así como probar sus deliciosos pasteles y cerveza.
El mercado navideño, el decorado de árboles y la fiesta del pueblo en las calles son una manera de gozar unas vacaciones relajadas en un lugar hermoso.

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Cowdray Lodge: Situado dentro de Midhurst, se trata de un hotel rodeado por campos y bosques como sacados de un sueño.
La comodidad es la palabra clave en sus enormes camas. Puedes también gozar de los relajantes sillones junto al fuego artificial y leer tu libro preferido.
Los huéspedes pueden tomar una larga caminata entre los paisajes hasta el corazón del pintoresco pueblo.

3-Aspen, Colorado, Estados Unidos
Aspen, un resort de esquí ubicado en las asombrosas Montañas Rocosas, del estado de Colorado.
Además de esquiar en Aspen a lo grande, en este destino ideal para los amantes dela temporada, en los días más cálidos de invierno, los viajeros pueden subir al cielo en un globo aerostático o en un parapente.

Si te encanta la cultura, la Wheeler Opera House tiene una riqueza de historia que explorar, y quienes buscan relajarse con terapia de compras de lujo pueden visitar los restaurantes elegantes y las distintas boutiques.
Aunque lo mejor ocurre en el frío, este no solo es un destino invernal sino que los viajeros pueden participar en actividades todo el año, como el snowshoeing (una forma de caminata en la nieve o patinaje en hielo).

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
The Snow Queen Lodge and Cooper Steet Lofts: Primero, estamos hablando de un hotel victoriano.
Este es el alojamiento cálido perfecto, pues los huéspedes se pueden acurrucar en los sofás del área común cerca de la chimenea de leña, mientras disfrutan de una bebida caliente.

Además ¡Aquellos que quieran quitarse el frío del invierno también pueden relajarse en el jacuzzi al aire libre del hot
Está ubicado en Aspen central y está a una distancia corta de todas las instalaciones y servicios como los lifts de esquí, restaurantes y boutiques.

4-Pont-de-Barret, Francia
Qué mejor que un hermoso pueblo para una agradable escapada invernal. Pont-de-Barret tiene calles empedradas están llenas de historia y bordeadas por casas históricas.
Los visitantes pueden explorar el pueblo en una pintoresca caminata y dirigirse a Notre-Dame la Brune (una antigua iglesia prioral) en menos de una hora.

Notre-Dame la Brune alberga una gran cantidad de ruinas arquitectónicas con hermosas vistas al oeste y el sur del pueblo.
Este verdaderamente es un lugar al cual viajar y disfrutar de tiempo de calidad con amigos y familiares, esta villa serena es el destino perfecto.

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Les Beaux Chenes: Primero, descansarás en una linda finca tradicional construida de piedra recientemente renovada en una ubicación recóndita.
Se trata de una casa de campo se asienta en cuatro hectáreas de bosque de roble privado con vistas al campo y las montañas.
Los huéspedes pueden disfrutar sus vacaciones de invierno en el interior o al aire libre, ya que el pueblo se encuentra a una corta distancia, ideal para viajeros que buscan unas vacaciones activas y relajantes.

5-Hallstatt, Austria
Hallsatt es un poblado en las costas al oeste del lago Hallstatt y cuenta con casas y callejones alpinos del siglo XVI, que son hogar de lindos cafés y tiendas.
El lago Hallstatt (Hallstätter See) es un lago famoso por sus minas de sal y cuenta con una de las tuberías industriales más antiguas del mundo que aún funcionan.

Lo mejor en el invierno es que los visitantes pueden dirigirse a Treppe ins Nicths, un mirador a gran altura ¡y piso de vidrio! Los viajeros pueden ver los impactantes y blancos paisajes de las montañas que lo rodean.
Este destino también es fantástico para los viajeros en busca de deportes de invierno, ya que hay muchas actividades para elegir.

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Family Hideaway: Primero, estarás bien cobijado en un amplio departamento con el estilo auténtico de Hallslatt, ha sido equipado con un toque moderno y cuenta con un baño nuevo y cocineta.
El lugar se sitúa a una corta distancia del lago Hallstatt y del centro del pueblo de Hallstatt (Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO).

Y lo mejor: los huéspedes pueden quedarse acurrucados más tiempo en la cama por la mañana sin sentir culpa por perderse el resto del día.
Para quienes buscan actividades de invierno, también hay una parada de autobús gratuita hacia el esquí ubicada a una distancia corta.

6-Harbin, China
Harbin, la capital de Heilongjiang, es hogar del Yabuli Ski Resort, el resort de esquí más grande de China. En él está el complejo de salto de esquí más grande del país.
Además, Harbin ofrece toda una serie de actividades durante los meses de invierno. No te pierdas también el teatro Ultimate Flying Ball Dynamic 6D.

Por ello deben considerar dirigirse a Bingxue Big World, Harbin Ice and Snow World, donde artistas de todo el mundo crean un cuento mágico de hielo con recursos locales.
A quienes buscan una experiencia para decir «bravo», al otro lado del río, el parque Sun Island ofrece esculturas de hielo todo el año, para que quienes adoran el invierno puedan vivirlo durante todo el año.
¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Harbin Longmen Capsule Hostel: Primero, Aquí tendrás un invierno de fantasía. Los huéspedes pueden encontrar un ambiente cálido, qué tal disfrutarlo mientras se hacen nuevas amistades.
Asi mismo como disfrutan del sistema de entretenimiento en la estancia, o incluso acurrucarse con un libro en su propio espacio privado en la cama cápsula.

7-Shimla, India
No puede ser más fantástico ve hasta Shimla, ubicada en las faldas del Himalaya, está rodeada de paisajes montañosos y tiene fama por sus inviernos nevados.
Quienes viajan aquí pueden quitarse sus sombreros de verano y ponerse unos más abrigadores conforme se acercan a Shimla; resulta una gran idea para escapar del calor de otras regiones de India en los meses de invierno.

En Shimla, los viajeros pueden deslizarse por la pista de hielo al aire libre o celebrar el inicio del invierno en el carnaval de invierno del pueblo que se realiza cada año en Shimla.
Pero si lo que buscas es tranquilidad nada como hacer una caminata por las montañas hacia el Tren de Juguete Kalka Shimla, una gran oportunidad para abrigarse y contemplar los paisajes de Shimla.

¿Dónde quedarte? Sugerencia de Booking
Woodays Resort: Tendrás la experiencia completa, es decir un toque moderno al alojamiento acogedor tradicional.
Los huéspedes pueden sentir el calor durante los meses de invierno con un buffet y comida a la carta en el lugar, antes de dirigirse a su largo trayecto hacia las montañas para su día de actividades de invierno.

Para los huéspedes de Woodays Resort que buscan vistas panorámicas desde la comodidad de un recorrido en tren.
Por ello, ¿Que esperas para conocer uno de estos increíbles lugares? Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Consejos de viaje
Actividades IMPERDIBLES para vivir el DÍA DE MUERTOS al máximo
Desde hacer tu propio pan de muerto hasta recorrer canales a la luz de la luna, estas experiencias te invitan a descubrir el Día de Muertos de una forma especial y diferente…

El Día de Muertos ya se siente en el aire, con el aroma del copal, los tonos naranja del cempasúchil y el papel picado revoloteando en el viento. Esas son algunas de las experiencias más comunes que se disfrutan durante esta fiesta; pero si quieres vivirla de otra forma, te presentamos algunas opciones diferentes y emocionantes para disfrutar del Día de Muertos… Desde hornear tu propio pan hasta caminar bajo una noche de luces y sombres, envuelto entre leyendas…

CDMX
NOCHE VIVA del Día de Muertos en el MUSEO ANAHUACALLI
Una de las formas más culturales para disfrutar el Día de Murtos es visitando el Museo Anahuacalli. Ubicado en la Alcaldía Coyoacán y construido con piedra volcánica a cargo de Diego Rivera, en su interior se respira un gran homenaje al Día de Muertos. Allí se montará un altar monumental, y entre sus bóvedas podrás encontrar distintas ofrendas arqueológicas, que nos regresan al pasado latente de esta celebración.

TRAJINERAS, leyendas y PAN de MUERTO
Después del museo, la experiencia continúa en Xochimilco. A bordo de una trajinera iluminada recorrerás canales al ritmo de historias fantasmales. Mientras tanto, se servirán tamales, chocolate caliente y por supuesto, un rico pan de muerto casero —una forma literal de saborear la temporada—. Y es que los canales de Xochimilco son una de las zonas más especiales de la CDMX para honrar a la muerte… El agua golpeando las orillas y el silencio penetrante serán tus mejores acompañantes…

PUEBLA
Taller de PAN de MUERTO
En Puebla, puedes inscribirte a un taller para hornear pan de muerto. Con harina, huevos, mantequilla y naranja, aprenderás a dar forma a los sabrosos “huesitos” espolvoreados con azúcar, que evocan la dulzura de la vida. Este es el pan más famoso del Día de Muertos, con un simbolismo ancestral y un sabor que atrapa a la memoria, y aprenderlo a hacer, sin duda será una experiencia llena de emociones.
Y mientras amasas y el aroma del azahar impregna el ambiente, podrás escuchar diferentes curiosidades de este pan; como por ejemplo… ¿Sabías que en algunas regiones el azúcar del pan de muerto es roja por su vinculación con ofrendas prehispánica? Cuando logres tu pieza horneada, la saborearás aún caliente, con tu taza de chocolate.
Es una forma íntima y deliciosa de conectar con la tradición del Día de Muertos.

OAXACA
La procesión “MURTEADA” que revive el MITO
En Etla, Oaxaca, podrás conocer la “Muerteada”: un desfile nocturno lleno de arte y simbolismos. Aquí diablos, curas, médicos y espiritistas desfilan unidos por la memoria de la muerte, acompañados de música en vivo e historias locales, mientras recolectan el pan de muertos oaxaqueño y el mezcal de las ofrendas. Esta procesión te hace caminar sobre la delgada línea que divide lo vivo de lo inmortal…
Entre el SABOR y la LEYENDA del Día de Muertos
Estas, y más actividades, las puedes vivir con la agencia de experiencias Civitatis, las cuales no solo son visuales o culturales, sino que también puedes acompañarlas con degustaciones gastronómicas. En algunas rutas con Civitatis, al final del taller o caminata te ofrecen degustaciones de pan de muerto junto con tamales u otros antojitos locales, haciendo que el Día de Muertos se experimente con todos los sentidos.
Así que si quieres vivir algo más emocionante, te invitamos a participar en estas experiencias únicas de Día de Muertos. Hornea tu propio pan, camina bajo la luna, escucha relatos y deja que esa noche te transforme. Vive México en su forma más profunda y acompáñanos en esta tradición eterna. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Geek
HR GIGER MUSEUM: El oscuro universo del CREADOR de ALIEN
Sumérgete en una experiencia única en Gruyères, Suiza, donde el arte surrealista y la ciencia ficción se encuentran en un espacio que parece de otro mundo

Imagínate entrar a un castillo medieval de más de 400 años, en lo alto de una colina de Gruyères, Suiza, y descubrir que ahí se esconde un universo oscuro, surrealista y perturbador. Ese es el HR Giger Museum: un espacio único donde cada muro de piedra —de dos metros de grosor— guarda la visión de Hans Ruedi Giger, el inquietante artista gráfico que dio vida al diseño del Xenomorfo de Alien.
La saga del XENOMORFO: El ORIGEN de una LEYENDA
Todo comenzó en 1979 con la película “Alien: el octavo pasajero”, dirigida por Ridley Scott. Fue tanto el impacto que se convirtió en una saga referente del cine de ciencia ficción y terror. Con secuelas, precuelas y spin-offs, la historia del Xenomorfo atrapó al público con su atmósfera sofocante, criaturas mortales y una estética que marcó generaciones. Pero ese universo no sería lo mismo sin la mente oscura de Giger.
Hans Ruedi Giger, mejor conocido como H.R. Giger, nació en Suiza en 1940 y dejó huella como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su estilo “biomecánico”, que une lo orgánico con lo mecánico, dio vida al icónico Xenomorfo y a escenarios de pesadilla que revolucionaron el cine. Su genialidad lo llevó a ganar un Óscar en 1980, confirmando que su visión estaba destinada a ser leyenda.
¿Qué ver en el HR GIGER MUSEUM?
Inaugurado en 1998, el HR Giger Museum alberga la colección más completa del artista. Aquí puedes ver desde sus primeras obras en los años 60, hasta piezas que marcaron y modificaron por completo su carrera. Entre ellas destacan exposiciones como “El Hechizo y Pasajes“, junto con los diseños que realizó para películas como Alien, Dune, Species y Poltergeist 2.
Entrar a este museo es como tener un recorrido por la mente de Griger.
Por su parte, las esculturas creadas por Giger son pura locura visual: piezas hechas con materiales industriales que parecen salidas de otro mundo. Sus formas evocan esqueletos, órganos y máquinas al mismo tiempo. Son una extensión física de la estética biomecánica que lo convirtió en un icono mundial.
Otra de las joyas del museo son las obras hechas con aerógrafo. Aquí el artista jugaba con transiciones suaves y fluidas que fusionan lo orgánico con lo mecánico. Este estilo, tan característico se convirtió en la base para los mundos oscuros que hoy relacionamos con Alien… Tenebrosos, deformes y con una emoción ruidosa, que no termina de despegar.
Además de sus obras, el museo también cuenta con libros que muestran la historia y el pensamiento de Giger. Sus escritos dejan ver a un artista que no solo pintaba y diseñaba, sino que también narraba su universo con un estilo profundo y provocador. Es una mirada íntima que te ayuda a entender mejor su retorcida mente.
HR GIGER BAR: En el vientre de la BESTIA
Junto al museo se encuentra el HR Giger Bar, inaugurado en 2003. Entrar aquí es como adentrarte en el vientre de una criatura: techos, paredes, mesas y sillas parecen huesos gigantes que envuelven todo el espacio. Diseñado personalmente por Giger, este bar es mucho más que un lugar para tomar algo: es vivir dentro de una de sus obras. Además, puedes disfrutar de cafés, licores, destilados, pizzas, hot dogs y más.
Ubicación, HORARIOS y costos de HR GIGER MUSEUM
HR Giger Museum está ubicado en Rue du Château 2, Gruyères, Suiza. Abre de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. y los fines de semana se mantiene abierto hasta las 06:30 p.m. La entrada cuesta 12,50 francos suizos (unos $290 MXN o $16 USD). Antes de entrar, tienes que considerar estas recomendaciones:
- Algunas obras no son aptas para niños. Menores de 16 años deben ir acompañados.
- La visita dura entre 30 minutos y 1 hora.
- No se aceptan reservas ni se venden boletos en línea. Todo se compra en la taquilla el mismo día.
Visitar HR Giger Museum no es solo recorrer un museo, es entrar a un universo donde el arte, el cine y la oscuridad se mezclan en plena armonía. Además puedes llevarte un lindo recuerdo como esculturas, pósters, tarots y piezas que son auténticos íconos de la cultura pop. Si eres fan de Alien, del arte surrealista o simplemente quieres conocer el legado de HR Giger, este castillo en Suiza es una parada obligada en tu viaje. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL
-
Curiosidades
La REGATA de CALABAZAS GIGANTES en SHELBURNE, Nueva Escocia
-
Bebidas
MAGGIE DICKSON: La mujer que VOLVIÓ de la MUERTE en Escocia
-
Consejos de viaje
¿Cuánto CUESTA ir al MUNDIAL FIFA 2026?
-
Restaurantes
CASA EL DESAYUNO: Los mejores DESAYUNOS MEXICANOS en LAS VEGAS
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER