Contáctanos a través de:
HAUS OF GAGA_ EL MUSEO DE LADY GAGA EN LAS VEGAS HAUS OF GAGA_ EL MUSEO DE LADY GAGA EN LAS VEGAS

Museos

HAUS OF GAGA: El museo de LADY GAGA en LAS VEGAS

En medio de la ciudad del pecado, existe un lugar que se ha convertido en una parada obligada para todos los fans de Mother Monster…

Si eres amante de la música pop, entonces seguramente conozcas a la extravagante Lady Gaga: Una artista que prácticamente es conocida por todo el mundo. Su fama se debe a sus ritmos pegadizos, su estilo peculiar y su talento multifacético, haciendo que nunca esté fuera de reflectores. Ya sea por su personalidad excéntrica o su originalidad, sin duda esta artista se ha ganado el corazón de miles de millones de fanáticos alrededor del globo.

1. Lady Gaga durante una presentación de Victoria's Secret 2016. Foto - Alamy
Lady Gaga durante una presentación de Victoria’s Secret 2016. Foto – Alamy

Sin embargo, una de las principales razones por las que Lady Gaga ha llamado la atención es por su estrafalaria forma de vestir. Sus atuendos van desde un peculiar sostén con pirotecnia hasta el polémico vestido de carne, que utilizó en los MTV Video Music Awards de 2010, y que se convirtió en una noticia mundial.

2. Lady Gaga con vestido de carne. Foto - Alamy
Lady Gaga con vestido de carne. Foto – Alamy

Podríamos decir que prácticamente la moda es esencial en la vida de Lady Gaga. Es por eso que el 30 de mayo del 2019 se fundó Haus of Gaga: Un museo que muestra los mejores trajes, pelucas, zapatos y vestidos de la artista…

3. Entrada de Haus of Gaga. Foto - Sound Investment AV
Entrada de Haus of Gaga. Foto – Sound Investment AV

Telas, texturas y OBRAS MAESTRAS

La creación de Haus of Gaga fue idea de la misma Lady Gaga, que buscaba exhibir su gran acervo de trajes icónicos.  Sin embargo, la organización del lugar se la debemos a Nicola Formichetti: un estilista y diseñador de modas que ha colaborado infinidad de veces con Gaga. Como mencionamos, el recinto abrió sus puertas en mayo del 2019, justo dentro del hotel y casino Park MGM en Las Vegas, Estados Unidos.

4. Hotel Park MGM, Las Vegas. Foto - TravelPlanners
Hotel Park MGM, Las Vegas. Foto – TravelPlanners

Al entrar al museo, el encargado de recibir a los visitantes es un maniquí vestido con el famoso traje azul de lentejuelas que Gaga llevó en el Super Bowl 2017. Este detalle emociona a muchos fans, pues refleja uno de sus momentos más vistos en televisión. Cada atuendo está acompañado de la peluca original, diseñada por su estilista de siempre, Frederic Aspiras.

5. Maniquí con el traje de Lady Gaga utilizado en el Super Bowl 2027. Foto - Ashley in Wonderland
Maniquí con el traje de Lady Gaga utilizado en el Super Bowl 2027. Foto – Ashley in Wonderland

Una vez dentro, podrás encontrar los distintos atuendos utilizados por Lady Gaga en distintas temporadas de su vida. Una de las partes más llamativas de la Haus of Gaga es la exposición de los vestidos que Gaga usó en la Met Gala del 2019. Ahí se pueden ver los cuatro looks diseñados por Brandon Maxwell.

7. Lady Gaga durante la Met Gala 2029. Foto - Alamy
Lady Gaga durante la Met Gala 2029. Foto – Alamy

Entre ellos se encuentra el famoso y enorme abrigo rosa y el conjunto de lencería negra con cristales. Los outfits se completan con pelucas, pestañas postizas, zapatos de plataforma y accesorios originales. Es importante mencionar que Haus of Gaga se mantiene actualizada con el paso del tiempo. Por ejemplo, en 2023, los vestidos de la Met Gala 2019 fueron reemplazados temporalmente por sus trajes de jazz, mostrando la evolución artística de Gaga.

6. Vestidos de la Met Gala 2019 utilizado por Lady Gaga. Foto - ameblo.jp
Vestidos de la Met Gala 2019 utilizado por Lady Gaga. Foto – ameblo.jp

Escaparates LLENOS de HISTORIA

Otra de las piezas más recordadas es el Vestido Viviente que Gaga usó en su tour Monster Ball 2010. Se trata de un vestido con formas de aletas que durante el show cubría el rostro de la artista, pero que después se movía, dejándola al descubierto.  

8. Vestido Viviente de Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto - Alamy
Vestido Viviente de Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto – Alamy

Y si hay un traje que nadie olvida, es sin duda el vestido de carne que Gaga usó en los MTV Video Music Awards de 2010. Diseñado por Franc Fernandez, este atuendo fue conservado como cecina para evitar que se echara a perder, y luego pintado de rojo para mantener su apariencia original. En el museo se expone completo: vestido, zapatos y tocado. Esta prenda se ha convertido en símbolo de originalidad que caracteriza a la cantante.

9. Visitantes mirando el vestido de carne en Haus of Gaga. Foto - Just Jared
Visitantes mirando el vestido de carne en Haus of Gaga. Foto – Just Jared

Pequeños tesoros en HAUS OF GAGA

La Haus of Gaga también muestra objetos más pequeños, pero que igual tienen un gran valor en el closet de Lady Gaga. Hay máscaras, pelucas y zapatos de distintas épocas, como la coleta rosa del video Born This Way, la peluca “Botticelli Babe” de la era ARTPOP o el bikini con la bandera de Estados Unidos y el sombrero que usó en el videoclip de Telephone.

10. Sombrero del videoclip de Telephone. Foto - Modern Luxury
Sombrero del videoclip de Telephone. Foto – Modern Luxury

También se exhiben los famosos zapatos “Armadillo” de Alexander McQueen, los tacones de mariposa que usó para Harper’s Bazaar y hasta las zapatillas de ballet de plataforma del video Marry The Night.

11. Diferentes tacones expuestos en Haus of Gaga. Foto - showstopper.vip
Diferentes tacones expuestos en Haus of Gaga. Foto – showstopper.vip

El recorrido está pensado como una forma de contar la transformación de Stefani Germanotta en Lady Gaga y de Lady Gaga en un ícono mundial. Al final, visitar Haus of Gaga Las Vegas es como dar un paseo por la historia de Lady Gaga: desde sus momentos más polémicos hasta sus presentaciones más recordadas…

12. Haus of Gaga. Foto - Las Vegas Nevada Attractions
Haus of Gaga. Foto – Las Vegas Nevada Attractions

¿Cuánto CUESTA la entrada a HAUS of GAGA?

Algo que seguramente te sorprenderá es que Haus of Gaga es un museo de acceso gratuito, pero eso sí, la entrada está muy bien controlada. Cada 20 minutos solo pueden acceder 60 personas. Cuando no hay mucha afluencia, la entrada es más rápida, pero siempre respetando el límite de 60 personas. Su horario es de lunes a domingo de 12:00 p.m. a 08:00 p.m.

13. Atuendos de Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto - Park MGM
Atuendos de Lady Gaga. Foto – Park MGM

Para poder entrar, tendrás que dirigirte al hotel Park MGM, ubicado justo sobre el icónico boulevard de Las Vegas. Haus of Gaga está justamente en el piso del casino. Si entras desde el vestíbulo del Park MGM, tendrás que caminar por la entrada del garaje hacia el casino. Al entrar, sigue por la derecha. La entrada a Haus of Gaga está justo después del mostrador de MGM Rewards. Pero si entras desde Las Vegas Boulevard, solamente tendrás que entrar al casino y caminar en línea recta. .

14. Atuendos de Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto - Park MGM
Atuendos de Lady Gaga. Foto – Park MGM

Y claro que, si estás en Haus of Gaga, seguramente vas a quererte llevar algo para tu closet. Pues dentro del museo podrás encontrar camisetas de diferentes etapas de Gaga, la mayoría a $35 USD ($655 MXN), aunque hay ediciones que pueden alcanzar los $60 USD ($1,125 MXN).

15. Tienda en Haus of Gaga. Foto - J T (Google)
Tienda en Haus of Gaga. Foto – J T (Google)

También hay sudaderas pintadas a mano que llegan a los $4,000 USD ($74,770 MXN), además de gorras, sombreros, accesorios, discos e incluso perfumes. Muchas cosas son ediciones especiales solo vendidas en ese lugar, así que no puedes perderte la oportunidad de tener algo único de Gaga…

EXTRA_ Sudadera en Haus of Gaga. Foto - @@ladygaganownet (X)
Sudadera. Foto – @@ladygaganownet (X)

El ARTE en forma de ROPA

La Haus of Gaga Las Vegas es mucho más que una exposición de ropa. Es una experiencia que permite entrar al universo de una de las artistas más originales de nuestra época. Aquí cada prenda nos cuenta una historia diferente, donde el glamour y la extravagancia se entrelazan entre vestidos, atuendos y pelucas… ❖

16. Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto - @tgifguide (Instagram)
Lady Gaga en Haus of Gaga. Foto – @tgifguide (Instagram)

Jalisco

CONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque

Este 2025, el MUPE abre un nuevo recinto en las tierras jaliscienses, donde descubrirás lo enorme que es la industria del perfume y los aromas en México y el mundo.

Por

MUSEO DEL PERFUME EN TLAQUEPQUE, JALISCO

El Museo del Perfumemejor conocido como MUPE— es uno de los museos más populares en la Ciudad de México. Abrió sus puertas por primera vez en 2019 (aunque en 2023 cambiaría de ubicación) con el objetivo de preservar y enseñar la cultura de los aromas, las esencias y los perfumes en México. Y ahora, tras 6 años de un rotundo éxito, el Museo del Perfume abre las puertas de su segunda sucursal en el Pueblo Mágico de Tlaquepaque, Jalisco.

1. MUPE Tlaquepaque. Foto - @mupe_tlaquepaque (Instagram)
MUPE Tlaquepaque. Foto – @mupe_tlaquepaque (Instagram)

Un TOUR por la INDUSTRIA PERFUMERA MEXICANA

Durante tu visita al Museo del Perfume en Tlaquepaque, podrás explorar 7 salas temáticas dedicadas al mundo de la perfumería y su industria en México y el mundo. En la planta baja, encontrarás un poco de la historia del perfume, empezando desde las civilizaciones antiguas —que usaban aromas provenientes de la naturaleza— hasta la perfumería actual —con procesos más químicos y tecnológicos—.

2. Historia del perfume en el MUPE Tlaquepaque. Foto - UDG TV
Historia del perfume en el MUPE Tlaquepaque. Foto – UDG TV

Aquí encontrarás un espacio que homenajea a algunos de los elementos más importantes que crean los perfumes. Podrás sentir los aromas y ubicarlos en un mapa, para conocer su país de origen. Este espacio te permite conectar con los olores en su estado más puro

3. Actividad de aromas en el MUPE Tlaquepaque. Foto - UDG TV
Actividad de aromas en el MUPE Tlaquepaque. Foto – UDG TV

El recorrido continúa en un segundo piso, donde entrarás a un cuarto de procesos que te permite conocer los métodos de extracción de esencias, con una decoración inspirada en los talleres de perfumes del siglo XVIII. Aprenderás como es que nacen las esencias, como se mezclan y se crean nuevos aromas.

4. Cuarto de procesos en el MUPE Tlaquepaque. Foto - @mupe_tlaquepaque (Instagram)
Cuarto de procesos en el MUPE Tlaquepaque. Foto – @mupe_tlaquepaque (Instagram)

Y finalmente, el Museo del Perfume en Tlaquepaque cierra con una sección dedicada completamente a los frascos. En esta parte del museo verás exhibidos algunos de los frascos más curiosos e interesantes del mundo de la perfumería. Aprenderás cómo es que se elaboran y decoran, utilizando diferentes técnicas, muchas de ellas de artesanos locales de Tlaquepaque.

5. Frascos de perfumería. Foto - Perfumería Moderna
Frascos de perfumería. Foto – Perfumería Moderna

Al terminar tu recorrido, podrás visitar la boutique MUPE, donde podrás comprar diferentes perfumes, muchos de ellos pertenecientes a la propia línea del Museo del Perfume. Esta es la mejor forma de llevar contigo los mejores aromas de una visita llena de experiencias olfativas.

6. Esencias del MUPE. Foto - Fragrantica
Esencias del MUPE. Foto – Fragrantica

Más del MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque

El MUPE Tlaquepaque abrió sus puertas en septiembre del 2025, por lo que se espera que con el tiempo —y al igual que su museo hermano en la CDMX— pueda ir implementando algunos talleres de creación de perfumes, donde podrás crear tus propias fragancias personalizadas. Además de las exposiciones temporales y los famosos diplomados en perfumería.

7. Maqueta en el MUPE Tlaquepaque. Foto - Telediario Guadalajara (Facebook)
Maqueta en el MUPE Tlaquepaque. Foto – Telediario Guadalajara (Facebook)

El Museo del Perfume en Tlaquepaque tiene un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. de martes a domingo. Se encuentra en Calle Independencia 320, en Tlaquepaque, Jalisco. El costo de entrada general es de $80 MXN ($4.50 USD), y la entrada para estudiantes, personas con INAPAM y profesores es de $35.00 MXN ($2 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página web oficial del MUPE de Tlaquepaque. Ahí también podrás mantenerte informado sobre algún evento especial en el museo.

8. MUPE Tlaquepaque. Foto - Telediario Guadalajara (Facebook)
MUPE Tlaquepaque. Foto – Telediario Guadalajara (Facebook)

El Museo del Perfume en Tlaquepaque es el lugar perfecto si te apasiona el mundo de la perfumería, y además te encuentras en Jalisco. Así que, si quieres un día lleno de historia, perfume y aromas deliciosos, el MUPE Tlaquepaque es la opción que habías estado buscando. ❖

9. MUPE Tlaquepaque. Foto - MUPE, Museo del Perfume Tlaquepaque (Google Maps)
MUPE Tlaquepaque. Foto – MUPE, Museo del Perfume Tlaquepaque (Google Maps)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Museos

LA MILARCA: Un MUSEO lleno de MEMORIA

Conoce un espacio único en San Pedro Garza García que reúne arte, historia y colecciones que narran la vida y pasión de un gran coleccionista…

EL MUSEO DE LA MILARCA EN NUEVO LE+ON, MONTERREY

¿Sabías que en Monterrey existe un lugar que reúne fósiles, monedas, arte popular y hasta piezas únicas de la historia natural? Pues ese lugar es La Milarca: un museo que nació como el gran legado del coleccionista Mauricio Fernández Garza. Pero más que un simple museo, es un viaje por la memoria de miles de años de cultura mundial…

Visitantes del Museo La Milarca. Foto – info7.mx
Visitantes del Museo La Milarca. Foto – info7.mx

En MEMORIA de Mauricio Fernández Garza

Conocido cariñosamente como el Tío Mau, Mauricio Fernández Garza nació en Monterrey en 1950 y falleció el 22 de septiembre de 2025. Empresario, político y sobre todo, un gran amante del coleccionismo. Dedicó su vida a reunir y rescatar objetos únicos: fósiles, minerales, animales disecados, libros, monedas, cartografía y piezas de arte popular. En total, más de 500 de esas piezas hoy forman parte de La Milarca, convirtiendo al recinto en un reflejo de su pasión.

Mauricio Fernández Garza. Foto – elnorte.com
Mauricio Fernández Garza. Foto – elnorte.com

El arquitecto Jorge González Loyzaga fue el encargado de materializar La Milarca, inspirándose en la casa del propio Mauricio Fernández. La construcción comenzó en 2018 y concluyó a finales de 2023. Hoy alberga alrededor de 3,500 piezas distribuidas en seis salas, dentro de un terreno de más de 6,000 metros cuadrados. Aquí podrás ver desde monedas antiguas hasta salas dedicadas al arte popular mexicano.

Cada rincón de La Milarca busca envolver a los visitantes con historia y belleza única... ¿Te gustaría conoces sus salas?

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx

Sala EL ESTUDIO del COLECCIONISTA

Aquí descubrirás cómo nació la pasión de Mauricio Fernández por reunir tesoros. Tanto su abuelo como su madre también fueron coleccionistas, y esa herencia lo llevó a investigar, viajar y explorar en busca de lo irrepetible. Esta sala de La Milarca es un homenaje a su espíritu curioso y a su amor por lo único…

Aquí lo importante de las piezas es su valor emocional. Incluso podrás encontrar la primera pieza con la que Mauricio empezó su colección: una fina licorera alemana del siglo XIX.

Visitantes en la Sala El Estudio del Coleccionistas. Foto – elnorte.com
Visitantes en la Sala El Estudio del Coleccionistas. Foto – elnorte.com

Sala EL GABINETE de Mauricio

Inspirada en los gabinetes de curiosidades del Renacimiento y el Barroco, esta sala en La Milarca está dedicada a una de las grandes pasiones de Mauricio: los fósiles. Podrás encontrar piezas sorprendentes de historia natural que muestran el interés del coleccionista por descifrar el pasado del planeta. Pero sin duda, la joya de la corona es la cabeza de T-Rex valuada en 6 millones de dólares —solo existen 30 piezas similares en todo el mundo—.

Sala El Gabinete de Mauricio. Foto – museolamilarca.mx
Sala El Gabinete de Mauricio. Foto – museolamilarca.mx

Sala MÉXICO 86

¿Sabías que Emilio Azcárraga Milmomejor conocido como El Tigre— encargó una colección para el Centro Cultural Arte Contemporáneo Televisa de 1986? Esa colección ahora forma parte de La Milarca. Aquí verás obras de artistas contemporáneos mexicanos, muchas de gran tamaño, creadas en hornos de leña y que hoy son parte de un acervo histórico invaluable.

Sala México 86. Foto – museolamilarca.mx
Sala México 86. Foto – museolamilarca.mx

Sala NUMISMÁTICA: La HISTORIA en MONEDAS

Si amas las monedas, esta sala de La Milarca es para ti. Encontrarás desde monedas de la época colonial hasta ejemplares del siglo XX, reflejando la evolución económica y cultural de México a través del tiempo. Esta sala es una representación de la evolución económica en todo el país… Así que vale la pena prestar gran atención a los pequeños detalles.

Sala Numismática. Foto – museolamilarca.mx
Sala Numismática. Foto – museolamilarca.mx

Sala POLICROMADO Palencia SIGLO XIV

La cerámica mexicana también tiene un espacio en La Milarca. Aquí podrás apreciar cómo pasó de ser un objeto utilitario a convertirse en arte ornamental, desde la época del Virreinato hasta el siglo XXI. Hay muchas razones por la que esta sala tiene gran valor, pues la cerámica es uno de los materiales más importantes en el país… Prácticamente podríamos decir que gran parte de México se construyó con cerámica.

Visitantes en la Sala Policromado Palencia SIGLO XIV. Foto – elnorte.com
Visitantes en la Sala Policromado Palencia SIGLO XIV. Foto – elnorte.com

SALÓN OAXACA: Diversidad y RIQUEZA ARTÍSTICA

El color, la diversidad y la riqueza de Oaxaca están presentes en esta sala de La Milarca, que reúne pinturas contemporáneas y obras que muestran la creatividad del estado más artístico de México. Más allá de ser una sala artísticamente impresionante, lo que nos quiere demostrar es que México nunca deja de crear arte.

Salón Oaxaca. Foto – museolamilarca.mx
Salón Oaxaca. Foto – museolamilarca.mx

INFORMACIÓN del MUSEO La Milarca

La Milarca se encuentra en Zona Valle Oriente, San Pedro Garza García, en Nuevo León, dentro del Parque Rufino Tamayo. Los horarios son: martes a viernes de 02:00 p.m. a 07:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. (los lunes está cerrado). El costo de entrada es de $100 MXN ($5.45 USD aprox.), con descuentos para estudiantes y maestros. La entrada es gratuita para menores de 18, personas con discapacidad, INAPAM e ICOM.

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx

Si quieres descubrir un lugar donde conviven arte, historia, fósiles y piezas únicas en un solo recorrido, el Museo La Milarca es perfecto para ti. Ven a conocer la memoria de Mauricio Fernández Garza y vive una experiencia que combina lo mejor de la cultura con la magia del coleccionismo.

Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Museo La Milarca. Foto – museolamilarca.mx
Continua Leyendo

CDMX

JOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA: Un VIAJE ÍNTIMO al corazón del PRÍNCIPE de la CANCIÓN

Revive la esencia del ídolo mexicano a través de objetos, recuerdos y momentos que marcaron generaciones en esta experiencia temporal y única en Azcapotzalco.

JOSÉ JOSÉ COLECCIÓN PRIVADA

El 20 de septiembre de 2025, en pleno corazón de la CDMX, se inauguró una experiencia que ningún amante de la buena música puede dejar pasar. Hablamos de José José Colección Privada: Una muestra íntima donde descubrirás recuerdos, piezas únicas y momentos icónicos que marcaron la vida del “Príncipe de la Canción”

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Más ALLÁ del ESCENARIO…

José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, nació en 1948, en Azcapotzalco, Distrito Federal —hoy conocida como la Ciudad de México—. Con un origen humilde y gran pasión por la música, se convirtió en uno de los cantantes más importantes de México y Latinoamérica, conquistando al público con su inigualable voz y la pasión desbordante con la que interpretaba cada balada.

Con temas como El Triste, Gavilán o Paloma y La Nave del Olvido, supo ganarse el cariño de millones, y un lugar eterno en la música romántica mexicana.

José José. Foto – Camilo Uriel (Pinterest)
José José. Foto – Camilo Uriel (Pinterest)

Y este 28 de septiembre del 2025 se cumplen seis años de su fallecimiento, y en su honor, se inauguró una emotiva exposición temporal en la Casa de Cultura Azcapotzalco. No es casualidad que se haya elegido este espacio, pues fue en esta misma alcaldía, dentro de la colonia Clavería, que nació y creció el artista que después se convertiría en un icono musical.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

José José COLECCIÓN PRIVADA

Esta nueva exposición temporal reúne objetos que todo fan soñaría con ver de cerca. Aquí encontrarás vestuarios originales que el artista usó en sus conciertos más memorables, instrumentos que lo acompañaron en su carrera y una galería fotográfica con imágenes poco vistas del cantante junto a su familia: Anel Noreña (exesposa de José José), José Joel y Marysol Sosa (hijos de José José).

Además, también podrás admirar premios y discos que marcaron décadas de éxitos.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Uno de los espacios más emotivos revive el instante donde el cantante interpretó El Triste en los Premios OTI de 1970. Podrás sentir la misma energía que envolvió aquel escenario cuando el artista, entonces desconocido, recibió una de las ovaciones más grandes en la historia de la música en México.

Visitante en el área que revive El Triste en los Premios OTI de 1970. Foto – Eliézer La Voz Romántica (Facebook)
Visitante en el área que revive El Triste en los Premios OTI de 1970. Foto – Eliézer La Voz Romántica (Facebook)

UBICACIÓN y CÓMO LLEGAR a José José COLECCIÓN PRIVADA

La exposición se encuentra en la Casa de Cultura Azcapotzalco, ubicada en Av. Azcapotzalco 605, Centro, Azcapotzalco, Ciudad de México. Para llegar, la opción más sencilla es tomar el metro hasta la estación Camarones, que está a solo unos pasos del recinto.

Casa de Cultura Azcapotzalco. Foto – turismo_cdmx_ (Instagram)
Casa de Cultura Azcapotzalco. Foto – turismo_cdmx_ (Instagram)

José José Colección Privada estará abierta todos los días de la semana, de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. Y lo mejor: el acceso es completamente gratuito, así que no hay excusa para perderse esta oportunidad.

José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)

Si eres fan de José José o simplemente quieres conocer más de cerca la vida de uno de los íconos más grandes de la música, esta es tu oportunidad. La expo estará disponible hasta el 20 de noviembre de 2025, así que date una vuelta y déjate llevar por la magia de los recuerdos más íntimos del Príncipe de la Canción. ❖

Visitantes en la inauguración de José José Colección Privada. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
Familia de José José en la inauguración de la exposición. Foto – Nancy Núñez (Facebook)
Continua Leyendo

Trending