

Consejos de viaje
City Express, el hotel de negocios ideal para tus vacaciones
La comodidad e instalaciones de estos hoteles son ideales para pasar unas increíbles vacaciones, ¡Ven a descubrirlos!.
Cuando buscas un hotel para tus vacaciones tal vez lo primero que se te ocurra sea reservar un “Todo incluido” con spa o restaurantes de lujo que al final de cuentas terminas sin usar. Posiblemente nunca se te había ocurrido elegir un hotel como City Express, el cual identificamos más para los viajeros de negocios.
A continuación, te vamos a dar algunas de las razones por las que debes de considerarlo en tus planes de viajes futuros.
Los hoteles City Express tienen una mayor ocupación entre semana, por lo que es altamente probablemente que puedas encontrar descuentos y promociones si buscas habitaciones para escapadas de fines de semana.
Siempre es una buena idea reservar con anticipación y estar atento de sus redes sociales para que no dejes escapar alguna buena oportunidad.
Desayuno incluido en City Express
Mientras que muchos hoteles te tratan de cobrar por el desayuno, en City Express lo tienes incluido con el pago de tu habitación.
Y no se trata solo de cornflakes y fruta como en el hospedaje tradicional, sino de todo un autoservicio de alimentos calientes que incluye: huevo, frijolitos, chilaquiles y mucho más.
Nada como empezar el día lleno de energías, aunque si te preocupa pasarte de calorías al servirte, en cada mesa encontrarás una guía nutricional que te ayudará a mantenerte dentro de tus necesidades personales.
¡Location, location, location!
Como dirían los gurús de los bienes raíces, la ubicación es fundamental y sobre todo cuando se trata de encontrar un buen lugar para turistear.
No creas que solo encontrarás hoteles City Express en grandes ciudades, también puedes reservar tu habitación en destinos de playa como: Cancún, Playa del Carmen, Mazatlán o Manzanillo.
Además ya cuenta con instalaciones en Costa Rica y Colombia ¿Quiubo?
Si viajas con la banda y tienes un presupuesto limitado, no te arriesgues contratando los servicios de un hotel “patito” .
Tu opción son los City Express Junior, diseñados para aquellos que solo buscan un buen lugar donde darse un baño y pasar la noche después de un ajetreado día.
Ahora que si viajas hasta con la abuelita, entonces debes buscar la opción de City Express Suites, las cuales fueron diseñadas para largas estancias.
City Express Suites, una empresa sustentable
Les puedes encontrar un nuevo uso, ya que cuentan con una cocineta en cada habitación con todos los instrumentos necesarios para que te prepares desde unas quesadillas hasta un delicioso mole de olla.
Y si te da flojera ir al súper por los ingredientes, el personal del hotel lo hará por ti.
Probablemente nunca te has puesto a pensar la huella ecológica que dejas cuando sales de vacaciones, pero te dará gusto saber que esta marca mexicana se ha preocupado por conservar el medio ambiente en todos los sentidos.
Desde limpiar tu habitación con el mínimo de agua posible (2 cubetas) hasta instalar focos ahorradores en todas sus instalaciones.
Además todas las ventanas de las habitaciones han sido construidas con doble cristal para conservar la temperatura, y sin olvidar que cuentan con un programa se separación y reciclaje de basura.
Calidad en todas las sucursales
Si alguna vez entras a uno de los hoteles City Express, prácticamente habrás entrado a todos, ya que la calidad ha sido estandarizada en cada una de sus propiedades.
Nunca te llevarás sorpresas desagradables, la comodidad, calidad y servicio son una garantía sin importar el destino donde te encuentres.
Ya sabes lo que dicen siempre, es bueno acudir a un profesional y cuando se trata de viajar, qué mejor que escuchar a los viajeros de negocios quienes hacen de esta actividad su forma de vida.
Ellos saben que la calidad, ubicación y practicidad son estándares que no se pueden sacrificar cuando se busca un buen hotel para hospedare. ¡Sácale provecho a tus vacaciones!. #Nuncadejesdeviajar.
Si deseas mayores informes visita su página: www.CityExpress.com
Consejos de viaje
¡Organízate bien! Aquí te decimos la mejor manera de recorrer Sonora
Si quieres recorrer este increíble estado debes saber esto antes de viajar, ¡Te sorprenderá !

La mejor manera de recorrer Sonora es una tierra de maravillas naturales, bellas playas y tranquilos pueblos. Se trata del segundo estado más grande de México.
Así es, Sonora cuenta con una gran cantidad de sitios para visitar además de lugares poco poblados, pero llenos de encanto; somos pocos los que nos hemos adentrado en sus tierras y paisajes.

La mejor manera de recorrer Sonora
Esta situación vuelve a Sonora en un lugar ideal para el descanso ya sea recorriendo sus pueblos o las playas tranquilas; así como para el disfrute de la naturaleza que te puede quitar el aliento por sus hermosos paisajes.
No obstante, se complica conocer todo lo anterior, sobre todo porque hay pocas formas de trasladarse, y más si eres un viajero independiente.

¿Entonces cómo recorrer Sonora?
El estado básicamente puede dividirse en 3 grandes regiones: al oriente: la Sierra Madre, al sur: la zona de los fértiles valles y al occidente: el desierto, con su gran costa del Mar de Cortés.
Tú puedes acceder a todas estás regiones partiendo desde la ciudad de Hermosillo, sin embargo, debido a la baja población del estado, no existen sistemas de transporte público que conecten de manera constante.
Esta situación no ayuda mucho, sobre todo si cuentas con pocos días para conocer un estado tan grande; sin embargo, el día se puede aprovechar cambiando de dirección o aprovechando el tiempo que estás en Hermosillo.

¿Y las playas? ¿y el desierto?
Si quieres visitar San Carlos no existe un transporte público que te lleve desde Hermosillo, sino que tienes que llegar primero a Guaymas y de ahí tomar un taxi a las playas de San Carlos.
También desde Guaymas puedes tomar el autobús urbano (camión), el cual no llega hasta la zona del mirador o de playa Los Algodones, uno de los puntos más bellos de la región.
Para visitar la impresionante reserva de la biosfera el Pinacate y Gran Desierto de Altar no existe ningún tipo de transporte público que llegue ahí. Deberás conocer a alguien que te lleve.

Entonces, ¿Cuál es la mejor manera de recorrer Sonora?
Es por ello que si viajas de manera independiente lo más adecuado es hacerlo en un vehículo rentado, para así recorrer libremente las playas, pueblos y ciudades.
Si rentas el vehículo debes mencionar cuál es el objeto de viaje, ya que si vas a las dunas de San Nicolás o al Desierto del Altar, es más recomendable rentar un jeep que un vehículo sedan.
Por otro lado, existen tours organizados que visitan los puntos más impresionantes del estado, por ejemplo la reserva del Pinacate o el territorio indígena Seri y la Isla Tiburón.

Debes de consultar…
Entonces primero las fechas de salida de los tours antes de adquirir tu boleto de avión; puede ser frustrante tener tus vuelos a Hermosillo .
Después puedes darte cuenta que hay actividades y lugares que no están disponibles en tus fechas de viaje.
Para conocer las fechas de los tours así como consejos para viajar por Sonora visita turismotaruk.com seguramente habrá algún recorrido que te llame la atención y se adapte a tus gustos y necesidades.

Planea y organízate con antelación
Recuerda: no esperes una gran oferta de tours o actividades disponibles a tu llegada como ocurre en otros estados, pues la afluencia de turistas es muy baja en Sonora.
Lo anterior también es un punto a favor, pues no te encontrarás con grandes aglomeraciones durante tu visita y creo que ese es el mayor valor, sobre todo en estos tiempos que buscamos unas vacaciones.
Así que, lo más indicado para descubrir el bello estado de Sonora es planear todo con anticipación para que la experiencia sea única.

Te aseguramos que Sonora es uno de los estados más bellos que te va arrebatar muchos suspiros y recuerda #NuncaDejesdeViajar
Eventos especiales
Empaca y toma tu Pasaporte Aeromar porque ¡ahora sí vas a Viajar!
Con un poco de inversión podrás volar durante 6 meses ¿Qué tipo de viaje prefieres?

Sí, en estos tiempos ahorrar es una prioridad, pero viajar también. Por eso además de las medidas sanitarias, en los próximos viajes debes cargar con tu pasaporte Aeromar a cualquiera de sus destinos.
La iniciativa de la aerolínea por presentar a sus fieles clientes seguramente será bien recibida ya que hay distintas opciones para cada tipo de viajero y su estilo de vida.

Tipos de Pasaporte Aeromar
Diversión:
Pensado para aquellas personas que les gusta disfrutar asolearse en los destinos de playa como Acapulco, Puerto Escondido, Veracruz, Ixtapa Zihuatanejo, Guadalajara, y Puerto Vallarta.
Entonces el costo de este pasaporte es de 8 mil pesos mexicanos y podrás usarlo a partir del 19 de enero al 30 de junio de 2021.

Business:
Si la mayoría de tus viajes son por motivos de negocios, entonces este pasaporte es para ti ya que incluye ciudades y destinos que normalmente son para ir de trabajo y claro, para visitar a algún familiar o amigo.
Los destinos de este pasaporte Aeromar son: Colima, Lázaro Cárdenas, Morelia, Poza Rica, Ixtepec, Ciudad Victoria, y Tepic. Al tratarse de destinos business tiene un costo de 15 mil pesos mexicanos.
Como en todos los pasaportes de Aeromar podrás viajar las veces que desees pagando por cada viaje solamente los impuestos.

Black:
Es el más completo, ya que incluye todos los destinos de Aeromar; es decir todos los que incluyen los pasaportes Diversión y Business, además de incluir los destinos del norte: Piedras Negras, Laredo y McAllen.
El Black tiene un costo de 20 mil pesos mexicanos y como el resto de los pasaportes incluye un equipaje de mano de hasta de kg por persona.

Condiciones del Pasaporte Aeromar
Como toda promoción adquirir el pasaporte tiene una vigencia la cual únicamente será de una semana y esta correrá a del 19 al 25 de enero de 2021.
Periodo en que los clientes podrán adquirir el pasaporte Aeromar entrando en contacto con el área de Ventas. Para lo anterior te puedes comunicar al 55-4172-5337 o pedir información a [email protected]
Una vez que adquieras esta promoción, recuerda que en cada viaje que reserves debes proporcionar el número de tu pasaporte, pagar los impuestos y tu maleta grande.

Viajar a USA con el Pasaporte Aeromar
Otro aspecto que debes saber es que los pasaportes son personales e intransferibles, es decir que el beneficio es para el titular del pasaporte.
Debes saber que, para los destinos de Laredo y McAllen en USA, deberás presentar en el mostrador de la aerolínea, una prueba PCR negativa de Covid.
O bien, una constancia de recuperación. Para más información sanitaria dale clic aquí.

Vamos a cuidarnos todos
Para tu comodidad y seguridad, la aerolínea aplica las medidas y protocolos sanitarios como la toma de temperatura, el uso obligatorio de cubrebocas, dispensadores de gel anti-bacterial y medidas.
Además de lo anterior, la desinfección de áreas comunes y aeronaves es indispensable para brindar mayor seguridad para ti y para su personal. Te invitamos a que veas cómo se desinfecta una aeronave de Aeromar.

No olvides adquirir tu Pasaporte Aeromar y recuerda#Nuncadejesdeviajar
Consejos de viaje
Apps para aprender lenguas indígenas para tu siguiente viaje ¡esto sí es novedad!
Ideales para viajar por las comunidades indígenas y compartir sonrisas.

Apps para aprender lenguas indígenas mientras tienes tiempo y planeas el siguiente viaje por México o por el mundo, siempre es bueno aprender dialectos, idiomas o lenguajes que faciliten todo al momento de interactuar.
Por eso aquí te presentamos algunas apps para aprender lenguas indígenas. Expresiones tan comunes como gracias, por favor, hola, adiós, y muchas otras más ayudan mucho cuando visitamos comunidades.

Guía para aprender dialectos y lenguas indígenas
Además de lo anterior, al viajar nos encontramos con poblaciones donde se leen ciertas indicaciones en sus dialectos, fachadas de negocios con palabras en otra lengua o las clásicas guías de viaje en diferentes idiomas.
En México se hablan 50 lenguas y dialectos. Los cuales nos demuestran que tenemos un país rico en cultura con una profunda identidad lingüística; eso sin contar con las ramificaciones autóctonas de las poblaciones.

Apps para aprender lenguas indígenas
¿Te imaginas llegar a la Sierra Tarahumara y hablar su dialecto o entender el Tepehuán en el centro del país?. Qué tal un viaje por la península de Yucatán para conversar con los lugareños.
Por eso, a continuación te dejamos un listado con esas herramientas que te ayudarán a prepararte (con tiempo) para ese viaje etnológico.

INALI: Página de los dialectos en México
Este sitio oficial del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) es de gran ayuda. Sobre todo si tu intención es un viaje en donde quieres estar inmerso en las comunidades.
Cuenta con publicaciones en PDF para que veas y conozcas las expresiones más comunes en cada una de los dialectos y lenguas, lo mejor es que puedes descargarlos.
Además están disponibles prontuarios con notas de audio para conocer las frases de cortesía en Popoloca, Náhuatl, Maya, Wixárika, Mazahua, Chichimeco y muchas lenguas más.

Diccionarios efectivos de lenguas y dialectos
Por otro lado, existen plataformas como Aulex, Tradukka o un diccionario en náhuatl hecho por la UNAM y para tener acceso únicamente dale click a los siguientes botones.

Aprende lenguas indígenas desde tu celular
En las tiendas de aplicaciones existen diccionarios o algunos softwares en donde puedes conocer todo acerca del dialecto que necesites.
Para Oaxaca te recomendamos Yalam App que cuenta con una infografía de sus regiones, así como un vocabulario con lenguas como el Chatino, Chontal, Chinanteco, Zapoteco, Mixteco, etc.

Otras apps..
Náhuatl App es otra propuesta con juegos para que aprendas a identificar la terminología más común. Esta app es ideal para quienes se quieren acercar a la etimología de los mexicanismos.
Maya – Náhuatl Dictionary, el nombre de la app describe la posibilidad de encontrar un diccionario que te arroja resultados de los términos más comunes en Maya, los relaciona con los idiomas inglés y español.
Por otro lado, Chiapas cuenta con la app Diccionario Ch´ol. una herramienta muy importante para conocer y comunicarse más de las etnias del sureste.

Para viajar por el mundo
En todo el catalogo de tu móvil se ubican otras aplicaciones que se llaman justamente de la misma forma: “Speak and translate”, son una gran opción para aprender la pronunciación correcta.
Además en estas apps podrás tener a la mano un diccionario para traducir en automático palabras o frases del del idioma español al inglés, árabe, francés, italiano y hasta lenguas africanas.
Realmente es divertido saber cómo suenan las expresiones en algunos idiomas. Para ello Google translate tiene esta herramienta en sus buscadores.

Lo ideal es que aproveches este tiempo para aprender nuevas cosas en la comodidad de tu casa y recuerda #Nuncadejesdeviajar
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra