

Europa
Hotel Indigo: Descubre los barrios más inspiradores del mundo
Justo antes de la Semana de la Moda de Milán -en septiembre- abre sus puertas el hotel boutique Indigo en Italia, perfecto para los más exigentes exploradores del estilo.
Hotel Indigo abre su tercer hotel boutique en Italia, los hoteles boutique de esta reconocida marca ofrecen una puerta de entrada para descubrir algunos de los barrios y ubicaciones más inspiradores del mundo.
Es por eso que no podían dejar pasar más tiempo para establecerse en la icónica ciudad de la moda, Milán.

Hotel boutique Indigo en Italia. Foto Lorenzo Click
El Hotel Indigo Milán – Corso Monforte se inspira en sus alrededores, mezclando elementos de la moda italiana vintage de los años 50, con elementos contemporáneos, lo que da como resultado un único y lujoso diseño de interiores a través de los siglos.
En las 75 habitaciones del hotel, llamativos estampados y colores salpican las paredes y presentan obras de arte y bocetos de Biki, uno de los nombres más notables de la escena de la moda de Milán en los años 30, 40 y 50.
La razón de su éxito se basó en que él fue quien allanó el camino en el desarrollo de la moda prét-a-porte (lista para usar).

Un hotel inspirado en la moda italiana.Foto Michael Gwyther Jones
La escena de la moda y el hotel
Además del gran gusto clásico de Biki, Milán es también el lugar de nacimiento de algunos de los diseñadores de moda de alto perfil más reconocidos del mundo, incluidos Prada, Armani y Dolce & Gabbana. Este hotel esta ubicado cerca del distrito de la moda.
La moda ha jugado un papel muy importante en la cultura milanesa durante casi tres siglos, desde que las primeras casas de moda de la ciudad se instalaron aquí en el siglo XVIII.

Disfruta de la semana de la moda en este hotel. Foto IHG
En todo el hotel se pueden ver distintas piezas clásicas, entre ellas grandes baúles clásicos de cuero vintage con las iniciales del hotel en relieve.
En las habitaciones destacan mesitas de noche ‘hat box’, lámparas de bombín y escritorios -utilizando las máquinas de coser- todos elementos únicos reconocidos por los conocedores de la moda al tiempo que se combinan con la arquitectura original del edificio.

Ahora ya tienes un hotel que visitar si vas a Italia. Foto Flabenelli
En todo el palacio histórico, se pueden ver techos con diseños artesonados clásicos muy detallados y paneles de pared, representando la era clásica del hotel.
Grandes arcos dominan y rodean el patio interior, convirtiéndolo en el lugar perfecto para tomar un café o una bebida por la tarde.

Hotel boutique Indigo en Italia. Foto IHG
Hotel boutique presente en 100 barrios
“Es muy oportuno haber abierto nuestras puertas justo a tiempo para la Semana de la Moda de Milán, en septiembre (2019), uno de los eventos más vibrantes y emocionantes de la ciudad”, comenta Mauro Fiore, Gerente General, Hotel Indigo Milán – Corso Monforte.
“El hotel es un gran ejemplo de cómo Hotel Indigo se inspira en el área local para su filosofía de diseño y es la elección perfecta para aquellos que buscan explorar Milán y sumergirse en la historia de la moda de la ciudad”, añade entusiasta.

Cuenta con cientos de detalles inspirados en la historia del país. Foto IHG
La marca Hotel Indigo se encuentra ahora presente en 100 barrios diferentes y vibrantes a nivel mundial, lo que es un hito increíble.
“Brindamos a los huéspedes lo mejor de ambos mundos: la promesa de un hotel con gran diseño, y la tranquilidad de una experiencia de alto nivel con el nombre IHG como respaldo”, señala Eric Viale, Director Gerente del Sur de Europa, IHG.

Una experiencia de alto nivel. Foto IHG
Actualmente hay más de 109 propiedades Hotel Indigo abiertas a nivel mundial con más de 103 en proyecto de desarrollo, hace muy poco abrió en Venecia y pronto el primer Hotel Indigo de Japón, que se inaugurará también este 2019.
Solamente en Europa hay 32 hoteles abiertos en ubicaciones clave, con otros 19 que abrirán en los próximos 3 a 5 años. Y recuerda #NuncadejesdeViajar!
Europa
Viaja de Italia a Suiza y viceversa ¡En Centovalli Express!
🚞 Adéntrate en los paisajes de estas dos grandes naciones 🚞

Si estas planeando realizar un pequeño viaje a de Italia a Suiza o viceversa ¡Centovalli Express es tu mejor opción!
A bordo de este tren vas a disfrutar de vistas naturales impresionantes que ambos países ofrecen.

Ten un viaje relajante en Centovalli Express
Este espectacular viaje relajante entre dos fronteras es la ruta más corta que comunica al ferroviario de San Gotardo con el de Simplon, ambos lugares ubicados en un vasto y exuberante paso montañoso entre Suiza e Italia.

Esta vía pasa por el Valle d’Ossola y Simplon, sin embargo también es un tren de paseo que conduce a lo largo de hermosos paisajes en el Centovalli y el Valle Vigezzo.
La maravillosa línea de transporte es angosta y mide casi 60 kilómetros de extensión, túneles de gran profundidad, cascadas estruendosas, luminosos bosques de castaños y fértiles viñedos de montaña.

Por si no sabes italiano
Este impresionante tour por la frontera entre Suiza e Italia lleva el nombre de Centovalli Express, el cual significa cien valles, así que imagínate la espectacular vista que tendrás a bordo de este transporte terrestre.
Entre los lugares que destacan en este recorrido podrás maravillarte con el Valle del Torrente Malezza, el cual está formado por numerosos y solitarios valles laterales, con frondosos bosques y ásperas rocas.

Sí o sí tienes que viajar en Centovalli Express
¡Tomate tu tiempo y maravíllate! Este recorrido es para que aprecies las maravillas naturales que Italia y Suiza pueden ofrecer a todos aquellos que visiten estas zonas.
Ponte cómodo, lleva cargado tu teléfono o lleva tu cámara para que captures las hermosas vistas, los deslumbrantes paisajes naturales en el lapso de 1 hora y 30min que tendrás a bordo del transporte.

Viaje relajante entre dos fronteras ¡Conoce la ruta!
La ruta de este tren turístico empieza ya sea desde Locarno (Suiza) o Domodossola (Italia) ambos puntos en cada extremo de esta espectacular ruta natural y llena de confort suizo.
La duración de este trayecto es de aproximadamente dos horas, en el cual podrás observar el descenso y acenso de gente en las distintas paradas que este tren hace a lo largo de los casi 60 kilómetros de recorrido montañoso.

Los principales atractivos son el inicio y final de esta ruta
Locarno, es llamada la ciudad de las mil caras, la cual ofrece experiencias para todos los gustos, y si eres un amante del arte este lugar te encantará.
Desde el casco antiguo con sus pintorescas callejuelas, hasta la elegante Piazza Grande ¡Disfrutarás de cada momento!

Domodossolaes, el cual es un pueblo lleno de encanto medieval, situado al pie del valle por el que discurre el Toce, también podrás encontrar el casco antiguo, románticas plazas se alternan con callejuelas que pasan por impresionantes edificios históricos.

¿Dónde sentarse para disfrutar de las mejores vistas?
- En el transcurso de Domodossola a Trontano: puedes tomar asiento donde gustes ya que no hay grandes diferencias.
- De Trontano a Druogno: te sugiero sentarte a la izquierda del tren para apreciar mejor la vista.
- Druogno a Malesco: sin grandes diferencias.
- Malesco a S. Martino: del lado de la derecha.
- S. Martino a Locarno: sin grandes diferencias.
Además de este espectáculo natural a través de la zona montañosa te recomiendo visitar las diferentes paradas, ya que encontraras pequeños pueblos pintorescos y medievales a lo largo de la ruta de Centovalli Express.
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
En Islandia vivirás una experiencia única y natural

El Parque Nacional Thingvellir es el lugar perfecto para ver auroras boreales en Islandia ¡Tanto de día como de noche!

Siempre es una maravilla viajar, visitar lugares nuevos y tener una que otra aventura, y este lugar te dejará con la boca abierta.
Y algo te digo ¡No me hago responsable de que quieras visitarlo ahora mismo!
Parque Nacional Thingvellir
Este fantástico lugar en Islandia es un valle muy particular ya que es en donde se encuentran las placas tectónicas del continente americano y europeo.
Pues es debido a esto que el lugar esté lleno de fisuras como la de Almannagja o Silfra, sin mencionar que el Parque Nacional Thingvellir tiene gran actividad volcánica.

Por si no faltara menos es hogar de las increíbles cascadas Öxarárfoss, que destacan por la asombrosa vista que dan, ya se puede observar el cristalino salto del agua rodeado por numerosas rocas negras.
¡AH! Casi se me olvidaba, a las orillas de este parque se encuentra el lago natural más grande del país, por eso y más este parque es considerado Patrimonio Natural de la Humanidad.

Auroras Boreales en el Parque Nacional Thingvellir
Las auroras boreales son sin duda el espectáculo más grande que podemos observar de la naturaleza, aunque tristemente ese cielo azulado en contraste con un sinfín de colores no se puede observar en cualquier lugar.
Pero aquí las buenas noticias, pues el Parque Nacional Thingvellir es el mejor lugar para admirarlas ¡Tan solo en Islandia!

Aunque eso sí, no es el único lugar en donde podrás verlas ya que este parque forma parte del circulo dorado junto al geiser en erupción y la cascada de Gllfoss, los cuales son los otros sitios en donde podrás disfrutar de este espectáculo.
Encontrarte con esta naturaleza exuberante solo se podrá ver con mayor intensidad en los meses de agosto a marzo.
Te aseguro que no te arrepentirás de poder observar ese colorido cielo.

Un lugar con historia
Además de sus paraísos naturales este lugar guarda en su interior mucha historia, convirtiéndose en un sitio muy especial para los habitantes de Islandia.
Su historia empezaría hace unos cuantos años con el Albingi o mejor dicho ¡El primer parlamento del mundo!

Pero eso no lo es todo, ya que en este lugar se adoptó el cristianismo, por ende, también se construyó la primera iglesia en Islandia, aunque eso si, la iglesia que se puede visitar en la actualidad no es la misma ya que la primera sufrió los estragos del tiempo.
También en el Parque Nacional Thingvellir nació la República de Islandia y por último y no menos importante, formó parte de los escenarios de la serie Juego de Tronos ¡Es asombroso!

Actividades en Thingvellir
Aunque no lo creas este valle tiene varias actividades que estoy segura que más de una te encantará.
La primera y por su puesto la más atractiva, es poder observar en este valle las auroras boreales con un paisaje fuera de este mundo.

Y por qué no, hacer una caminata por la grieta de Almannagja, o si prefieres algo más extremo, Silfr es el lugar perfecto para ti ¡Aquí podrás hacer Snorkel!
Además, podrás apreciar una exposición permanente en donde conocerás con mayor detalle la historia de Thingvellir y poder aprender de forma interactiva sobre la geografía del lugar.

Visita el Parque Nacional Thingvellir
Sin duda este lugar es un sitio imperdible de Islandia y se encuentra a 50 kilómetros del centro de Reikiavik.
Eso sí, recuerda llevar ropa abrigada y zapatos de montaña, ya que el lugar suele ser frío y rocoso.
Podrás entrar a él por 7.23 dólares, aunque existe un descuento para menores de 18 años, personas con discapacidad y grupos mayores a 10 personas con costo de 5.78 dólares.
Anímate a tener una experiencia fuera de este mundo observando las auroras boreales de Islandia y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Bebidas
Viñedo Quinta do Castro: un sitio con 400 años de antigüedad
Disfruta de un buen vino en compañía de una espectacular vista
¡Salud!
🍷

Sin duda alrededor del mundo existen cientos de viñedos que producen vinos deliciosos y con la más alta calidad, aunque, déjame decirte que hay uno en particular que resalta entre todos los demás ¡Viñedo Quinta do Castro!

Quinta do Castro, es tal vez un viñedo que no solo sobresale por sus vinos de alta calidad, sino también por su historia y la huella que ha dejado con el paso del tiempo.
Viajemos a Portugal y conozcamos Quinta do Castro ¡El viñedo de 400 años!
¿Quiénes son Quinta do Castro?
Quinta do Castro es una empresa portuguesa dedicada a la producción de vinos y aceites de oliva, que con ayuda de sus beneficiados terrenos brindan la máxima calidad en sus productos.

Con una finca de 135 hectáreas y 75 de viñedos, Quinta do Castro produce un aproximado de 1,500,000 botellas de vinos Douros y Oportos al año, así que ya sabes ¡No hay pretexto para no probar algunos de sus deliciosos vinos!
Además, desde 2014 se han tenido lanzamientos de al menos 1 vino por año, entre los cuales se encuentran dos vinos de ediciones limitadas.
El inicio de Viñedo Quinta do Castro
Aunque no lo creas esta grandiosa empresa se remota al año 1615, siendo este año el inicio de la gran historia de Quinta do Castro.
¿Sabías que? Castro proviene del latín “castrum” que significa “fuerte romano”.

Se sabía que un gran futuro le esperaba a esta empresa, pues en sus primeros años de vida recibió el estatus Feltoria, la cual era la clasificación de viñedos más alta de la época.
¡Acaso no suena asombroso!
Un nuevo comienzo
Tras la increíble trayectoria de Quinta do Castro, a principios del siglo XX fue adquirida por el empresario Constantino de Almeida, quien en la actualidad es reconocido como fundador de la empresa.
A partir de entonces han estado al mando cuatro generaciones de la familia Almeida, siendo la última quienes comenzaron el proyecto de remodelación y ampliación de Quinta do Castro.

Primera región vitivinícola demarcada
Una de las asombrosas historias de Viñedo Quinta do Castro cuenta cómo es que se convirtió en la primera región vitivinícola demarcada y regulada ¡Del mundo!
En los años 1758 y 1761 el marqués de Pombal ordenó instalar en el terreno marcadores de granito, esto con el fin de delinear la región, convirtiéndolos así en la primera zona demarcada del mundo.

Pero eso no lo es todo, pues con el paso del tiempo estos marcadores de granito fueron declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001.
Si te gustaría verlas, aún se encuentran en los viñedos de Quinta do Castro.
Vinos de Quinta do Castro
Este increíble viñedo entre su carta se encuentra 20 vinos, de los cuales 14 son Duero, 4 Porto, 2 de ediciones limitadas y como olvidarnos 2 aceites de oliva extra virgen.
¿Quieres conocer algunos?
Castro Rojo: es un vino Duero elaborado con Tinta Roriz, Touriga Nacional, Tinta Barroca y Touriga Franca.
Este vino ganador de una serie de premios presenta un color rubí profundo con aroma de frutos rojos muy maduros, es fácil de beber y fresco

Castro Blanco: pertenece a la familia de vinos dueros, está elaborado con las tradicionales uvas blancas, como lo son Viosinho, Robigato e Gouveio.
Se presenta como un vino fresco con aromas cítricos, elegantes notas florales y espárragos, sin duda una deliciosa bebida para acompañar a tus comidas
Castro Superior Syrah: es un delicioso vino Duero, pues muestra aromas bien integrados a frutos rojos y notas de chocolate perfectamente equilibrados.
Como dato curioso, el nombre de este increíble vino proviene del viñedo de donde procede la uva Douro Suerior, uva con la que está elaborado Castro Superior Syrah.

Puerto Quinta do Castro Colheita: vino creado por la cuarta generación Almeida representa un homenaje a Fernando Moreira de Almeida, está elaborado con uvas únicamente pertenecientes de los viñedos más antiguos de Quinta do Castro.
Quinta do Castro Reserva old vines: con aromas complejos de notas frutales y de roble bien integrados, se vuelve uno de los vinos más queridos de Quinta do Castro pues es una auténtica mezcla de lo mejor que el Duero tiene para ofrecer.
Está diseñado únicamente con uvas de viñedos de Quinta do Castro, con una edad media de 70 años.

Ediciones limitadas
¡Por fin! El momento ha llegado, las ediciones limitadas están aquí y hacen honor a Quinta do Castro, ¿Te gustaría saber más?
- Honore Oporto
El primer vino de la colección sale a la venta con el objetivo de hacer honor a los 400 años de historia, junto a los hombres y mujeres que han invertido sudor, esfuerzo y trabajo en Quinta do Castro.
Este vino tan especial proviene de un número reducido de barricas que contienen vinos enbarbarados antes de 1918 pertenecientes nada más y nada menos que de la cepa privada de Constantino de Almeida.
Tristemente es una serie limitada de 400 botellas ¡Corre por la tuya!
Quinta do Castro recorriendo el mundo
Quinta do Castro no solo es una empresa importante en Portugal, pues tras su largo trayecto se ha logrado posicionar ¡En todo el mundo!
Pues tan solo el 40% de su producción se vende a nivel nacional y el resto lo exporta alrededor de 53 mercados de países distintos.

Países en los que se encuentra Serbia, Colombia, Brasil, Francia, Nueva Zelanda, Taiwán, Filipinas y no podía faltar México
Un recorrido por Viñedo Quinta do Castro
Algo que caracteriza a Quinta do Castro son sus asombrosos recorridos, pues han logrado consolidarse en el mercado turístico
Anímate a ser uno de los visitantes que disfrutan de los inigualables y bellos paisajes en el margen del Río Duero.

El recorrido comienza en el área de recepción de uva, para continuar con las diferentes bodegas y finalizar en la Casa Centenario en donde se realiza una cata con 5 vivos de Quinta do Castro y por su puesto un servicio especializado.
El paquete también puede incluir la posibilidad de almuerzo cena o algún paseo en barco por el río Duero.
Cabe mencionar que los programas están sujetos a reserva de 10:00 am a 6:00 pm con una duración de aproximadamente 90 minutos a un costo de 25 euros por persona.

Visita Quinta do Castro
Este asombroso viñedo lo podrás encontrar en Gouvinhas en el municipio de Sabrosa al norte de Portugal y podrás acceder a el por medio de carro, barco, tren o helicóptero, da clic aquí para conocer su ubicación.

Si deseas adquirir algún vino pues consultar su página dando clic aquí y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar