

En pareja
¡Escápate a Cuernavaca!: Relájate en el Hotel Hacienda San Antonio
Relájate en la Hacienda San Antonio, un hotel 5 estrellas en Cuernavaca con spa, piscina y cocina gourmet.
Con las vacaciones decembrinas a la vuelta de la esquina, siempre es tentador planear una escapada. Lugares cercanos como Cuernavaca ofrecen un poco de calor para disfrutar. Si tuviste un año cargado de trabajo y necesitas un verdadero descanso, el Hotel Hacienda San Antonio tiene justo lo que buscas: un spa muy relajante y comida exquisita. Para saber más y planear tu visita, ¡sigue leyendo esta nota!
Hacienda San Antonio: Más de 250 años de historia y lujo en Morelos
A solo 10 minutos de Cuernavaca, Morelos, se encuentra la Hacienda San Antonio, un lugar con más de 250 años de antigüedad. Originalmente, fue una hacienda ganadera y agrícola que abastecía a los pobladores de Xochitepec, sobre todo a los españoles.
Años más tarde, este histórico sitio fue escenario de películas como “Los Gavilanes” de Pedro Infante y en los 90’s se convirtió en un balneario.
En la actualidad, la Hacienda San Antonio es un hotel 5 estrellas de Fiesta Americana que, además de conservar su encanto histórico, ofrece hospedaje, amenidades y grandes patios para eventos sociales.
El encanto de lo antiguo, la comodidad de lo nuevo
Arcos de ladrillo, techos abovedados, túneles y extensas áreas verdes se fusionan con el lujo y el relax en el Hotel Hacienda San Antonio. Tu habitación, con sus paredes de adobe y vigas de madera, añadirá un toque antiguo a tu estancia, mientras que las camas cómodas, agua caliente, televisión y aire acondicionado te proporcionarán el confort más moderno, combinando lo mejor de dos épocas.
Dentro de los antiguos cascos de la hacienda ahora puedes encontrar un café, un bar o una boutique de ropa para disfrutar de una tarde soleada. A unos pasos, está el exquisito restaurante (del cual te hablaremos más adelante).
¿Qué sería de Cuernavaca sin un buen chapuzón? En el hotel, podrás disfrutar de dos albercas súper refrescantes, ideales para disfrutar en familia o para un momento de descanso en pareja. ¡Te sugerimos reservar una tarde de picnic o una noche de fogata en las áreas verdes cercanas al lago!
Una boda única en una hacienda colonial
El Hotel Hacienda San Antonio es ideal para eventos sociales en sus encantadores patios coloniales, especialmente las bodas. Con su encanto histórico y vistas únicas, es perfecto para un momento especial como el matrimonio.
No solo puedes realizar la fiesta aquí, la hacienda también cuenta con una capilla histórica, famosa por su altura y paredes de ladrillo, donde el vestido de la novia y el smoking del novio crean un contraste colorido.
Puedes invitar entre 60 y 300 personas para ese día tan especial, y elegir cualquier área de las 5 hectáreas de la hacienda para celebrar tu unión con esa persona especial.
Renueva tu energía en el Spa
Como mencionamos antes, el Hotel Hacienda San Antonio está listo para consentirte. No puedes irte sin pasar por su spa, un lugar perfecto para deshacerte de todas las tensiones que has acumulado durante el año, ya sea por el trabajo o la escuela.
Disfruta de masajes integrales que cubren todo el cuerpo, utilizando aceites aromáticos frescos, cítricos o dulces. Estos tratamientos te permitirán relajar los músculos, eliminar contracturas y revitalizarte completamente. Una terapeuta experta en masajes, hará que cada parte de tu cuerpo sienta el efecto rejuvenecedor de sus técnicas.
Aprovechando tu estancia, te recomendamos visitar la zona de agua. En el sauna y el cuarto de vapor, podrás eliminar todas las toxinas mientras te relajas. Luego, disfruta de un masaje refrescante y cálido en el jacuzzi en un ambiente de absoluta tranquilidad.
El sabor de Morelos en cada bocado: Restaurante La Distral
Y no hay mejor manera de cerrar el día que con una cena en el restaurante La Distral, dirigido por el talentoso chef Gerardo Rivera. Aquí, podrás deleitarte con exquisitos platillos mexicanos y, por supuesto, delicias locales de Morelos.
Te sugerimos comenzar con la tostada de cecina rasurada, con tiritas suaves de carne marinada en limón, que ofrecen un bocado crujiente y lleno de sabores intensos. ¿Habías probado alguna vez la combinación de pulpo con pipián? Este es otro de los imperdibles del chef Gerardo, fusionando mar y tierra en una explosión de sabor.
Para cerrar con broche de oro, te recomendamos una tarta de elote, suave, esponjosa y tibia, acompañada de un refrescante y ácido helado de maracuyá, que crea el contraste perfecto.
Cierra el año con broche de oro en Hacienda San Antonio
Si buscas una combinación de historia, lujo y relajación, el Hotel Hacienda San Antonio es tu mejor elección. Cada rincón de este hotel cuenta una historia, y cada servicio está diseñado para tu comodidad y disfrute. Desde su spa rejuvenecedor hasta sus deliciosos platillos, todo está listo para hacer de tu estancia algo memorable.
Después de un vuelo cómodo con Aeroméxico a la Ciudad de México, podrás tomar un transporte directo desde el Aeropuerto Benito Juárez hasta Cuernavaca, como los de Autotur, disfrutando de una experiencia de viaje sin estrés.
No lo pienses más, planifica tu visita y regálate el descanso que mereces. Haz tu reserva y prepárate para una experiencia de ensueño ideal para finalizar el año.
#NuncaDejesDeViajar
En pareja
El ORGULLO LGBTQ+ llega a ARIZONA
Si estás indeciso de dónde celebrar la comunidad LGBTQ+, es porque seguramente no conoces Arizona, pues aquí es donde se vive uno de los festivales más diversos del mundo.

En Arizona, Estados Unidos, se celebra el orgullo… El orgullo donde el asombro da rienda suelta a amar de diferentes maneras, y reconocer esa diferencia es lo que nos hace fuertes día con día. En pocas palabras: Arizona celebra el orgullo de la comunidad LGBTQ+, llenando el verano con los colores, música y diversión que podrás encontrar en distintos eventos LGBTQ por todo el estado… ¡Acompáñanos a conocerlos!

El AMOR en PHOENIX
La ciudad de Phoenix, al centro de Arizona, se convertirá en un lugar de celebración y conmemoración sin igual, y no es para menos, pues es una ciudad conocida por ser gay friendly. Sin embargo, durante el mes de junio, llega el famoso Rainbow Festival: Un festival anual en el que más de 150 expositores llenan el histórico Heritage Square Park durante todo un fin de semana.

Venta de artesanías, música, un pabellón de baile y espectáculos son parte de este masivo evento, considerado por muchos como la mejor feria callejera de Arizona, atrayendo a más de 25 mil asistentes. Aquí el ambiente es inspirador y emocionante, haciendo que toda la ciudad se pinte de colores.

FLAGSTAFF y el ORGULLO al NORTE de Arizona
Las montañas del norte de Arizona son muy conocidas por su delicioso clima, aunque si quieres sacarles mayor provecho, tendrás que visitar la ciudad de Flagstaff.

Con mucha historia y una comunidad sumamente diversa, desde hace casi 30 años, Flagstaff celebra el festival Pride in the Pines. Un asombroso festival donde los asistentes se sumergen en el vasto bosque de Thorpe Park, donde podrán disfrutar de música en vivo con artistas consagrados, y disfrutando de la frescura del clima veraniego.

TUCSON PRIDE y el COLOR en las CALLES
Tucson es otra parada obligada para vivir de tu orgullo. Durante el mes de noviembre, esta ciudad al sur de Arizona suele llenarse por completo de colores… restaurantes, tiendas y bares se unen a la comunidad. Además, es el lugar donde se encuentra el famoso IBT’s Bar + Food: el bar gay número uno de Tucson, ideal para disfrutar de una bebida, comer, bailar, participar en trivias o asistir a shows de drag queens.

Además, al sureste de Tucson se encuentra Bisbee, una antigua ciudad minera que hoy es un refugio bohemio para la comunidad LGBTQ+, que es famosa por su diversidad, alegría y su ambiente acogedor e inclusivo. Y también es el lugar en donde se vive el Bisbee Pride Festival, donde, además de un desfile, podrás disfrutar de música, DJ´s, shows de drag queens y espectáculos estilo burdel.

Como puedes, Arizona es un espacio lleno de color, donde el ambiente colorido y festivo invita a los visitantes a mostrarse tal cual son. Así que no lo dudes más, y disfruta de tu orgullo en el Estado del Gran Cañón. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
PALM SPRINGS: Un lugar de INCLUSIÓN y CELEBRACIÓN LGBTQ+
Famosa por su clima soleado, sus paisajes desérticos y su gran arquitectura moderna, durante años esta ciudad ha sido un glamuroso escape para las estrellas de Hollywood.

En la época dorada del cine en Hollywood, entre 1920 y 1960, las grandes productoras se dieron cuenta de que era más fácil vender una película si los espectadores veían un rostro reconocido. Fue entonces que surgió el famoso Contrato Estandar: un contrato que ataba a sus estrellas durante 4 a 7 años, y en el que, durante ese tiempo, eran obligados a comprometerse profundamente con la productora. Algunas de las grandes estrellas en firmar este tipo de contratos fueron Marilyn Monroe y John Gilbert.

Los terribles CONTRATOS ESTÁNDAR
Y si bien, la mayoría de las veces, estos contratos catapultaban la fama de los actores, también tenían muchos lados malos. Por ejemplo, las estrellas tenían prohibido trabajar en otros proyectos que no fueran de su estudio. No podían rechazar ningún papel, aunque se supiera que era para una mala película. E incluso, tenían que mantener una buena imagen pública, ya que eran la imagen del estudio.

De esta forma surgieron las cláusulas de moralidad. Los actores tenían que mantener una buena imagen, hacer ejercicio y tener una dieta estricta, mantener una misma personalidad —que muchas veces era creada—, no podían tener hijos e incluso tenían matrimonios arreglados, donde muchos actores de la comunidad LGBT tuvieron que mantener matrimonios heterosexuales. Entre ellos, el famoso actor Rock Hudson, que fue obligado a casarse con Phyllis Gates, la secretaria de su agente.

En caso de no cumplir con el acuerdo, la productora podía prescindir del contrato y hundir la carrera de los actores. Buscando una forma de escapar de todo el ruido y las cámaras de Hollywood, los artistas encontraron Palm Springs, una ciudad que se convertiría en el oasis de privacidad y libertad.

Logan Guinard
Descubriendo PALM SPRINGS
Palm Springs es una pequeña ciudad californiana ubicada a tan solo 3 horas de Hollywood, donde algunos actores que pertenecían a la comunidad LGBTQ+ viajaban para evitar la exposición pública y proteger sus carreras y contratos. Esto transformó a la ciudad en algo muy parecido a “Lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…”.

Muchos actores, vestuaristas y directores de la comunidad LGBT se instalaron en la privada Palm Strings, donde encontraron un consuelo de su vida laboral. La actriz Greta Gabor, el director George Cukor y el actor William Haines fueron algunas de las celebridades que vivian en el lugar. Y si bien Palm String no tenía espacios abiertamente gays, su popularidad entre la comunidad solo crecía con el tiempo.

No fue hasta el final de la Segunda Guerra Mundial que el movimiento hippie y la liberación sexual declararían a la ciudad como destino LGBT, rompiendo estigmas y dándole a los habitantes un respiro después de tantos años de haber estado en las sombras.

MULTICOLOR en las CALLES: Gran ORGULLO
En 1986, Palm Springs vivió lo que sería su primer evento LGBT, en el que, posterior a una cena y presentaciones de artistas locales en el salón del Riviera Resort, se llevaría a cabo el primer desfile del Orgullo Gay y Lésbico del Desierto.

Este desfile reunió a 35 personas que marcharon por la avenida de Williams Road hasta terminar en el Parque Demuth, lugar en el que se llevó a cabo un festival. Desde ese entonces, el orgullo gay de Palm Springs ha evolucionado positivamente, extendiendo su celebración hasta cuatro días y atrayendo a más de 200 mil visitantes de todo el mundo. Hoy en día, el desfile se sigue celebrando durante el mes de noviembre.

¿Vas a DINAH SHORE?
El festival lésbico que se celebra en Palm Springs es durante el mes de abril. El nombre del evento surge a raíz de la cantante, actriz y golfista Dinah Shore, que en 1972 creó un campeonato de golf femenino que atrajo a varias mujeres a la ciudad para competir.

Después del campeonato, comenzaban a reunirse en fiestas privadas donde la pregunta “¿Vas a Dinah Shore?” se convirtió en una expresión para la comunidad lésbica. La empresaria y fundadora Mariah Hanson creó un festival de música y fiesta de piscina, que se conoce actualmente como un evento masivo.

Katy Perry, Lady Gaga, Kesha y otras artistas más se han presentado en The Dinah, que al día de hoy sigue siendo uno de los pocos espacios dedicados a la comunidad lésbica.

Un LUGAR de DESCANSO
Si bien, durante todo el año Palm Springs celebra el orgullo en diferentes eventos, una de sus principales características es el descanso. Aquí existen varios resorts nudistas y espacios dedicados a la comunidad para hombres gay, todo con un estilo lujoso, pues, como recordarás, eran tierras dominadas por grandes celebridades.

El más famoso de ellos es El Mirasol Villas, un refrescante hotel en medio del caluroso desierto, que permite a las parejas de la comunidad pasar un tiempo amigable en Palm Springs. Puedes disfrutar de lindas habitaciones, refrescarte en la piscina y hasta dar paseos por las cercanías.

Un SANTUARIO de DIVERSIDAD
Con una emocionante vida social y un fuerte sentido de comunidad, Palm Springs ofrece paisajes únicos que permiten disfrutar actividades al aire libre. Recorrer sus encantadoras calles es recorrer años de historia; además, este año será la sede de la Convención Global 2025 de la Asociación Internacional de Viajes LGBTQ+, que se llevará a cabo del 21 al 25 de octubre.

En definitiva, Palm Springs no se trata de un simple destino vacacional en California; es un hogar donde se celebra la inclusión y el sentido de pertenencia. Así que si buscas disfrutar unos días soleados mientras celebras quien verdaderamente eres, Palm Springs te está esperando con los brazos abiertos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
En pareja
El PASEO del BESO en BUCERÍAS: un lugar donde ABUNDA el AMOR
Lleno de arte y parejas enamoradas, este callejón es una visita obligatoria para todo aquel que busque hacer eterno su amor… o al menos solo dar un bonito paseo.

El pintoresco y costero pueblito de Bucerías en Nayarit es famoso porque se dice que ahí se encuentran las playas más hermosas de toda la República Mexicana. El sol es intenso y las olas azules combinan a la perfección con la blanca arena.

Rodeada de palmeras y fuertes aires, Bucerías también es ideal para practicar deportes sin motor, como paddleboard, kayak o snorkel. Además, al ser una playa tranquila, con un pueblo relajado y colonial, existe una gran cantidad de actividades para parejas, que hacen del ambiente una experiencia totalmente romántica, y si a estas experiencias le sumas una visita al Paseo del Beso, entonces el amor está más que asegurado…

El PASEO del BESO en BUCERÍAS, Nayarit
El Paseo del Beso es un pequeño callejón de apenas 30 metros de largo, ubicado en la calle Av. México, a 3 cuadras del centro, que cruza el puente viejo de Bucerías y un mercado de artesanías. Este paseo nació debido a que, anteriormente, el lugar no contaba con luz, por lo que, durante las noches, los enamorados solían reunirse ahí con sus parejas para platicar y pasar un dulce rato. Vecinos dicen que cada noche podían escucharse fuertemente los besos de las parejas.

Con base en esto, en 1999, el artista Arturo Ramírez Ortiz —quien tenía su casa en este callejón— decidió, junto con el artista canadiense Marcel Gañón y los vecinos del lugar, nombrar finalmente a la calle como el Paseo del Beso.

Marcel Gañón era el presidente de la asociación de escultores y pintores de Quebec, por lo que decidieron decorar el lugar con un enorme mural. Aquí todas las pinturas hacen referencia al beso… El beso del amor, el beso de los caballos, el beso de la paloma, el beso del mar, el beso del viento, el beso de la suerte… todos los besos que puedas imaginar se encuentran plasmados en estas paredes.

¿Qué HACER en el PASEO del BESO?
Una escapada al Paseo del Beso significa, como bien dice su nombre, dar un pequeño paseo, ver las artesanías locales, que van desde pinturas, cuadros, ropa y joyería, para después mirar el mural y tomarse la icónica foto con un beso.

El lugar solía ser muy instagrameable; desgraciadamente, con el tiempo ha ido quedando en el olvido, y dejando que el romántico mural fuera perdiendo poco a poco su color. Sin embargo, algunos artistas han ido interviniendo el lugar con sus propias pinturas, manteniéndolo como un lugar clásico e icónico para las parejas, que aún acuden al Paseo del Beso buscando pasar un tierno momento. Esto lo coloca en la lista de los callejones que tienen al beso como protagonista en México, junto al Callejón del Beso en Guanajuato y el Callejón del Beso en Álamos, Sonora…
Y tú… ¿Con quién irías al Paseo del Beso? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Europa
SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
RANCHO VIEJO en EDOMEX: Una ESTANCIA VERDE en medio de la CIUDAD
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
CDMX
Los TACOS BORRACHOS: Un sabor de la CDMX