

CDMX
Hotel Galería Plaza San Jerónimo: la sustentabilidad y el lujo al sur de CDMX
Si piensas pasar unos días en la Ciudad de México, aquí tienes una opción para disfrutar de la mejor manera 🏨🪴
Si estás planeando una visita a la gran y hermosa Ciudad de México déjanos darte una recomendación para hospedarte durante tu viaje, hablamos del Hotel Galería Plaza San Jerónimo ¡Conócelo!
Una de las cosas más importantes al momento de viajar es elegir un lugar de hospedaje que nos ofrezca comodidad y descanso tras un día de aventura.
En la capital de la República Mexicana hay una gran cantidad de establecimientos que pueden albergarse, pero el Hotel Plaza San Jerónimo es un nuevo e increíble espacio.

Hotel Galería Plaza San Jerónimo
El sur de la Ciudad de México es un área que alberga pocos hoteles y poco crecimiento a comparación de áreas como Santa Fe, Reforma, Lomas, La Roma y la Condesa, eso convierte a la zona en la predilecta para este hotel.
Así como Galería Plaza Reforma en el centro de la ciudad y en un futuro Galería Plaza Insurgentes cerca del World Trade Center ¡Es espectacular!

Por lo tanto
Del mismo modo es importante saber que Hotel Galería Plaza San Jerónimo está muy bien ubicado
Pues se encuentra entre el área de hospitales, San Ángel, San Jerónimo y Coyoacán.
Así que si te interesa conocer más sobre el sur de la CDMX no dudes en hospedarte en Hotel Galería Plaza San Jerónimo

Inauguración durante la pandemia por COVID-19
Este hotel de vanguardia tiene muy poco tiempo de haber abierto sus puertas a turistas de todo el mundo.
Pues la inauguración se da algunos meses atrás debido a la pandemia que en marzo de 2020 comenzó en México.
La construcción se dio de una manera lenta pero bien planeada, durando 4 años, y tras detener la construcción de marzo a junio de 2020 .

Hospedarte en este hotel te hará descubrir maravillosos atractivos
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo goza de una excelente ubicación, ya que aquí se gozará del contacto con la naturaleza.
Cerca se encuentra el Río Magdalena, que es el único río vivo de la ciudad, de hecho a una cuadra del hotel éste sigue corriendo ¿No es espectacular?
El área de CU está cerca, solo bastará con subir y bajar el segundo piso para llegar, al igual que Insurgentes y los puentes de Santa Fe.

Por cierto
La arquitectura del hotel está hecha para gozarse, es un lugar práctico, es un hotel moderno ¡Es un atractivo visual!
Pero algo muy importante que caracteriza al hotel es su cultura, es la forma en la que los trabajadores hacen vivir a los huéspedes experiencias maravillosas.
Te aseguramos que tu estancia será maravillosa y tendrás días inolvidables si decides alojarte en este hotel.

Las habitaciones
El Hotel Galería Plaza San Jerónimo consta de 151 habitaciones decoradas en total armonía de colores, éstas y las demás instalaciones gozan de un servicio en pro de la salud de los huéspedes y trabajadores.
Pues las medidas sanitarias ante el Covid-19 son efectivas y adecuadas en cada uno de sus espacios, se busca que los procesos de la limpieza sean óptimos .

Lo último en tecnología
El Hotel goza de lo último en tecnología, básicamente cada huésped tendrá el control del hotel a través de su teléfono ¿No es fascinante?
Se trata de una app que te ayuda hacer check in, a usar el el elevador y además ¡Es la llave tu habitación! Además puedes manipular la temperatura de tu habitación, las luces y la televisión.
El sistema lleva el nombre de Alice, con la cual puedes darle el uso de camarista, que notifique que no quieres que te molesten hasta antes de cierta hora, y pedir room service diciendo a qué hora quieres.

Galería Plaza San Jerónimo
Es algo increíble, pues cuando sales de la habitación en la misma se queda grabado la temperatura, luces y el que canal que más te gustan, podrás personalizar tu habitación como más te guste.
El software hotelero trabaja por medio de tickets, por ejemplo uno como huésped puede levantar un ticket de Alice, puedes pedir 3 o 4 toallas y la petición llega directamente al ama de llaves.
Además el sistema funciona internamente para verificar el funcionamiento correcto del hotel y poder otorgar el mejor servicio posible.

Además
Además de Alice, hay otros 6 sistemas interactuando entre sí, que ayudan a que los departamentos estén comunicado entre si y todo esté funcionando sin contratiempos, y son los siguientes:
- Salto: Sistema de llaves
- On: Sistema de luces
- Carel: Sistema de acondicionados
- Oracle y opera: Sistema de front
- Symphony: Sistema de cajas departamentales

El Hotel Galería Plaza San Jerónimo es sustentable
Hoy en día, para todas las empresas es importante la parte de la sustentabilidad es importante, y aquí hay más de 10 mil plantas endémicas que hay que cuidar y regarlas.
En la parte eléctrica se trata de la generación o no generación de kilowatts, entonces al ser un hotel nuevo tiene la última tecnología en leds.

Galería Plaza San Jerónimo
En la parte de las cocinas ese usa gas natural y equipo de última generación, están hechas para ahorrar energía, lo cual ayuda mucho igualmente que el equipo de tintorería y lavandería.
Esa agua de las lavanderías también se reusa para el W.C., hay varios sistemas, y se regresa hacia la planta de tratamiento y es un ciclo.
¡Un hotel totalmente comprometido con la sustentabilidad y la reutilización de recursos!
Si quieres conocer éste y más hoteles del Grupo Brisas da click aquí y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
CDMX
TURILUCHAS, el mejor TOUR para visitar la LUCHA LIBRE en la CIUDAD de MÉXICO

La CDMX es una ciudad llena de historia, cultura y sabor. Aquí el surrealismo está a la orden del día, y la emoción se respira todo el día en el aire. Sin embargo, existen experiencias que pueden multiplicar esa emoción por cien, y una de ellas es visitar una arena de lucha libre. Con una experiencia que combina este fantástico deporte y espectáculo en un recorrido lleno de luchadores, visitamos Turiluchas, el famoso Tour de Lucha Libre de Turibus. ¡Acompañanos!

¡LUCHARÁN de DOS A 3 CAÍDAS sin LÍMITE de TIEMPO!
Turiluchas invita a los viajeros a sumergirse en el mundo de la lucha libre mexicana, de una manera mucho más divertida, original y única. Y es que la lucha libre es un espectáculo que combina combate con elementos teatrales… grandes guerreros que se enfrentan cuerpo a cuerpo sobre un ring.

El tour se realiza únicamente martes, viernes y sábado, por lo que te recomendamos realizar tu reserva en línea, en su sitio oficial. Una vez registrado, la salida será en el hangar de autos de la famosa plaza Reforma 222, en la Avenida Reforma. Es importante llegar por lo menos 30 minutos antes de la salida para que te dé tiempo de recoger tu brazalete y tus entradas.

Arriba del autobús, podrás convivir con un luchador real, mientras te diriges al primer y único destino: La Arena México, donde se llevará a cabo una emocionante pelea entre luchadores. El recinto tiene una capacidad para 12,000 personas, pero si viajas con Turiluchas, tendrás una vista más cercana del ring.

¿Qué incluye TURILUCHAS?
A lo que podrás acceder con Turiluchas es al transporte redondo, seguro y cómodo a la Arena México, donde podrás presenciar una pelea, además de la convivencia con un luchador real y profesional. Serás acompañado por un guía experto que te compartirá datos interesantes sobre la lucha libre. Además, tendrás de regalo una máscara de luchador, solo para no olvidar este hermoso recuerdo.

El costo del Tour Turiluchas con los siguientes:
- Adultos y mayores de 13 años: $899 MXN ($47 USD).
- Adultos con credencial de INAPAM: $699 MXN ($36 USD).
- Menores de 4 a 12 años: $699 MXN ($36 USD).

Definitivamente, Turiluchas en la CDMX ofrece una manera original y emocionante de vivir la lucha libre mexicana. Aquí se combina el famoso tour turístico de Turibus y la adrenalina y emoción del ring. Así que prepárate para gritar y apoyar a tu luchador favorito, pues estás a punto de sentirte parte de un show con una noche llena de combate… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Los TACOS BORRACHOS: Un sabor de la CDMX
Criticados por muchos y amados por otros, estos tacos son famosos por su relleno, que se describe como una explosión de sabores. Su origen es incierto, pero su fama innegable.

La gastronomía mexicana ha sido, sin duda, una de las más completas y deliciosas del mundo. De hecho, el ranking gastronómico de Taste Atlas posiciona continuamente a México dentro del top 10 de las mejores cocinas, junto con Italia y Perú. Y es que, desde el norte al sur, la variedad de platillos que se cocinan en estas tierras ha sabido cautivar los paladares por cientos de años. Es por ello que México no tiene miedo de probar, evolucionar e incluso experimentar, y es así como llegamos a los famosos tacos borrachos…

¿Qué son los TACOS BORRACHOS?
A pesar de ser vistos por toda la República Mexicana, los tacos borrachos —también llamados tacos con papas— son más comunes de encontrar en la CDMX. Se tratan de clásicos tacos de bistec, longaniza o pollo, que son marinados en una mezcla de cerveza con salsa inglesa (no es obligatorio), y se rematan con papas a la francesa, para acompañar con una salsa de tu preferencia.

Si aún no los has probado, realmente te pierdes de mucho, pues su sabor es como una explosión en la boca, a pesar de tener un origen muy incierto.
Saber de dónde vienen los tacos borrachos es como buscar una aguja en un pajar; simplemente no se sabe. Lo que sí podemos decirte es que los tacos son un alimento que se viene preparando desde la época maya, mientras que la papa fue un tubérculo traído por los españoles durante la colonización. Es por ello que los famosos tacos borrachos con papas a la francesa pudieron surgir en cualquier momento. Sin embargo, a lo que consta de muchos chilangos, esos tacos “siempre han existido”…

¿Dónde COMER tacos BORRACHOS?
Gracias a su rico sabor y a un pequeño debate que se pregunta si realmente los tacos borrachos son o no un buen platillo, es posible encontrarlos en varias partes del país, aunque, como dijimos, son más comunes de la CDMX. Ya sea en un tianguis o en un pequeño local de aluminio en la calle, estos tacos invaden la ciudad, aunque si quieres alguna recomendación, te dejamos:

Tacos y Burritos El SAZÓN BORRACHO
En la alcaldía Iztapalapa, esta pequeña taquería callejera se encuentra en la colonia Leyes de Reforma 3ra Sección, justo en la esquina entre 11 de enero de 1861 y Canal de Tezontle. Son fáciles de encontrar, porque justo enfrente se encuentra la estación del Metrobús Leyes de Reforma. Aquí los tacos y los burritos se preparan o acompañan con delgadas papas a la francesa, que puedes bañar con salsas de molcajete verde o roja…

Tacos Borrachos de CALZADA las BOMBAS
Justo sobre la Calzada de las Bombas, frente al Memorial Colegio Rébsamen, se coloca, de forma intermitente, un pequeño carrito de aluminio con una lona roja que da aviso al sabor: ricos tacos borrachos. Aquí hay tacos de bistec, longaniza, campechanos, chuleta, pollo, enchilada y gringas. Se pueden acompañar con nopales, totopos y unas salsas muy picosas, sin olvidar las icónicas papas a la francesa.

Tacos Borrachos ARANDA
Para probar estos tacos, tendrás que viajar al Estado de México, a Tlalnepantla de Baz, donde en la calle Camino Nacional Atlacomulco se encuentra un local que anuncia “Tacos Borrachos estilo Jalisco”. Son casi nocturnos, cerrando a las 12:00 a.m. Aquí en la parrilla conviven la longaniza, el bistec y demás carnes, con una buena reja llena de cebollas.

No hay duda de que estos tacos son una opción muy buena para que puedas experimentar sabores, y también son parte de la cultura nacional de la CDMX, que como puedes ver, necesita de más reconocimiento. Y tú, ¿ya probaste los tacos borrachos? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
ACUARIO INBURSA con TURIBUS ¿Cómo ES? ¿Cuánto CUESTA? ¿Qué INCLUYE?

Ubicado en la zona de Polanco en la Ciudad de México, se encuentra el asombroso Acuario Inbursa, que cuenta con alrededor de 3,600 metros cuadrados de áreas de exhibición, llegando a ocupar hasta 1.6 millones de litros de agua. Este complejo fue inaugurado en junio del 2014 y cuenta con más de 14,000 animales de más de 350 especies diferentes. Es el único acuario subterráneo en Latinoamérica y su principal objetivo es crear conciencia y cuidar a toda costa el ecosistema marino… ¿nos acompañas a conocerlo?

Algunos CONSEJOS para CONOCER el ACUARIO INBURSA
Al ser uno de los mejores acuarios del país, sus instalaciones suelen estar llenas los fines de semana, por lo que te recomendamos asistir entre semana, cuando el flujo de gente es menor. Y para ayudarte un poco más con eso, te dejamos un par de consejos que sabemos serán vitales para tu próxima visita al Acuario Inbursa.

Lo primero es que compres tus boletos en línea desde la página oficial, ya que podrás seleccionar tu horario de entrada, dándote más certeza de la hora de tu acceso, algo que no lograrás si compras tus boletos en taquilla, estando a la expectativa de qué horario te tocará.

Lleva tus tenis más cómodos, pues el recorrido dura alrededor de 3 horas, ya que el acuario está dividido en 2 secciones: la parte subterránea ubicada en el Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra y el acuario interactivo, que se encuentra cruzando la calle, en el segundo piso de la plaza comercial Plaza Carso.

En esta parte no verás tantas especies, pero sí conocerás sobre ellas mediante explicaciones y experimentos. En el lugar también se encuentra un simulador de realidad virtual con diferentes temáticas. Así que tómate bien tu tiempo para realizar estas actividades, pero sobre todo, date el tiempo necesario para disfrutar al máximo el recorrido.

CONOCIENDO la profundidad de los MARES con TURIBUS
El Acuario Inbursa es un lugar perfecto para citas en pareja, salidas familiares, salidas con amigos e incluso salidas escolares. De hecho, el lugar también cuenta con la opción de pedida de mano, aunque debes solicitar con anticipación.

Y si ya estás por allí, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la Ciudad de México. Para esto, existen algunas opciones, como el Turibus: el mítico autobús de 2 pisos que recorre las mejores partes de la ciudad. Y es que el Turibus tiene un paquete que incluye un paseo por la ciudad y la entrada al Acuario Inbursa, logrando así conocer dos lugares.

El costo general del Acuario Inbursa es de $350 MXN ($18 USD); este incluye acceso al acuario subterráneo y al acuario interactivo. Sin embargo, el paquete Turibus + Acuario Inbursa cuesta solamente $449 MXN ($23 USD) y también incluye la entrada rápida, para que no tengas que hacer filas.

El RECORRIDO por la CDMX
El recorrido de Turibus por la CDMX consta de 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y la Basílica. En ellas, conocerás lugares como el Zócalo, Bellas Artes, la colonia Roma, Coyoacán, el Museo Casa de Frida Kahlo, el Museo Soumaya, entre muchos otros más. Todo el tiempo hay transbordos, asegurando un día lleno de diversión.

Así que no esperes más, que el Acuario Inbursa te espera con los brazos abiertos para conocer la belleza del mundo marino en la CDMX.

#NuncaDejesDeViajar
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Bebidas
TOUR DEL MEZCAL por PUEBLA: TURIBUS y la CULTURA MEZCALERA
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
-
Curiosidades
SONGKRAN: la GUERRA de AGUA en el AÑO NUEVO tailandés