Contáctanos a través de:

Guanajuato

Celebra el día del padre en la Despedida del Matador: Un Homenaje a Mauro Boselli

Si tu papá como el mío son aficionados del fútbol mexicano, le encantará este regalo.

En El Souvenir queremos que le des a papá un regalo inolvidable, por eso te contaremos todo lo que necesitas saber para llevarlo a este magno e irrepetible evento. Este sábado 15 de junio el estadio de León, Guanajuato, se prepara para un evento sin precedentes con la “Despedida del Matador”, un partido de fútbol que rendirá homenaje a una de las más grandes leyendas del Club León: Mauro Boselli.

Coincidiendo con la celebración del Día del Padre, esta jornada promete ser un festín emocional y deportivo para todas las familias, uniendo generaciones en una celebración inolvidable.

Homenaje a Mauro Boselli. Foto por Rosario3.

Mauro Boselli llegó al Club León en 2013 y rápidamente se convirtió en una figura indispensable. Su capacidad goleadora, entrega en el campo y liderazgo lo transformaron en un referente tanto para sus compañeros como para los aficionados.

Con 130 goles en su cuenta personal, Boselli se ha ganado un lugar especial en los corazones de la afición leonesa.

Durante su estancia en el club, Boselli fue pieza clave para que León lograra el bicampeonato en los torneos Apertura 2013 y Clausura 2014.

Club León. Foto por al instante.

Su compromiso y profesionalismo lo convirtieron en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones
de futbolistas. Este evento no solo marca el fin de una era dorada, sino también celebra el legado que Boselli deja en el club. Y estamos seguros que si tu papá como el mío son aficionados del fútbol mexicano, le encantara este regalo.

El partido de despedida de Mauro Boselli es mucho más que un evento deportivo; es una fiesta que celebra los mejores momentos de un jugador icónico y su impacto en el equipo. El evento contará con la presencia de jugadores históricos y actuales del Club León, así como figuras destacadas del fútbol mexicano que han compartido momentos inolvidables con Boselli.

El encuentro se disputará entre el equipo de leyendas del Club León, integrado por jugadores que compartieron vestuario con Boselli, y el actual plantel del equipo esmeralda. Esta mezcla de generaciones ofrecerá un espectáculo deportivo de primer nivel y un homenaje a la carrera de un jugador que dejó una huella imborrable en la institución.

Mauro Boselli. Foto por Informador.

Coincidiendo con el Día del Padre, la “Despedida del Matador” se convierte en una oportunidad perfecta para que padres e hijos compartan una experiencia única. El estadio abrirá sus puertas temprano, ofreciendo una serie de actividades diseñadas para fortalecer los lazos familiares y celebrar a los papás esmeraldas.

Este irrepetible evento contara con boletos ideales para todo tipo de bolsillos, y te cuento que se están vendiendo como pan caliente, así que sin duda debes apurarte si quieres compartir con papá este momento y crear memorias que duraran para siempre.

Foto por Jugada.

Cuenta con zona sol en $280 por boleto, zona preferente en $400, zona A en $500. Además, tendrán paquetes inigualables, con precios que valen totalmente estas exclusivas experiencias. Contaran con ‘’Experiencia Bicampeon’’, este boleto costara $3000, e incluye un asiento exclusivo en una de las 30 butacas ubicadas al borde de la cancha, así tú serás el espectador principal de este evento.

Por si fuera poco, también tenemos la mejor opción de todas, el ‘’Golden Ticket’’, este boleto incluye un asiento VIP, alimentos y bebidas, una convivencia con Boselli el día viernes 14 de junio en el hotel Hotsson, una camiseta oficial ortografiada por Boselli, un boleto para sorteo de la fiesta que se realizara después del partido, y un boleto para sorteo de 10 jerseys oficiales del partido firmadas por Boselli.

Estadio León. Foto por Mediotiempo.

Quedan muy pocos Golden Ticket, así que si te interesa te aconsejo que corras a comprar tus boletos ahora mismo. Puedes comprarlos directamente en las paginas oficiales o en las taquillas del estadio León.

Este evento, enmarcado en la celebración del Día del Padre, permitirá a las familias vivir momentos únicos y emocionantes, recordando que el fútbol tiene el poder de unir corazones y generaciones.

La “Despedida del Matador” no solo celebrará a una leyenda del Club León, sino también a todos los padres que comparten su pasión por el fútbol con sus hijos. ¡Feliz Día del Padre a todos los papás esmeraldas y a todos los leyentes de El Souvenir! #Nuncadejesdeviajar!

Homenaje a Mauro Boselli. Foto por Poder Informativo.

Guanajuato

Hotel Boutique Nueve Veinticinco. Una joya en el corazón de Guanajuato

Un refugio de elegancia y tranquilidad…

En El Souvenir nos encanta recomendarte los mejores sitios para hospedarte, por eso te traemos toda la información para convencerte de que visites este hermoso lugar. Ubicado en el corazón de Guanajuato capital, el Hotel Boutique Nueve Veinticinco es un refugio de elegancia y tranquilidad en medio de la vibrante vida de esta histórica ciudad.

Este establecimiento, que combina el encanto colonial con comodidades modernas, ofrece a sus huéspedes una experiencia inolvidable que captura la esencia de Guanajuato.

Hotel Boutique Nueve Veinticinco se encuentra en una casona del siglo XVIII, cuidadosamente restaurada para preservar su arquitectura original mientras se adapta a las necesidades del viajero contemporáneo. Las paredes de piedra, los arcos coloniales y los patios internos con fuentes evocan una época pasada,
invitando a los visitantes a sumergirse en la rica historia de la región.

Hotel Boutique Nueve Veinticinco. Foto por Booking.com

Ubicado a tan solo unos pasos de las principales atracciones que brinda esta alegre ciudad, como son: El Teatro Juárez, El Jardín de la Unión, La Universidad de Guanajuato, El Callejón del Beso, La Alhóndiga de Granaditas, El Mercado Hidalgo, El Museo Diego Rivera y El Pípila.

El hotel cuenta con 10 exclusivas habitaciones, cada una decorada de manera individual para ofrecer una experiencia única. Desde lujosas camas con sábanas de alta calidad hasta detalles artesanales en la decoración, cada espacio ha sido diseñado para proporcionar el máximo confort.

Hotel Boutique Nueve 25. Foto por TripAdvisor.

Las suites más grandes incluyen balcones privados con vistas espectaculares de la ciudad, permitiendo a los huéspedes disfrutar de los paisajes urbanos desde la comodidad de su habitación.

El compromiso del Hotel Boutique Nueve Veinticinco con la excelencia se refleja en la gama de servicios que ofrece. Entre ellos, destaca un spa de servicio completo donde los visitantes pueden relajarse y rejuvenecer con tratamientos inspirados en técnicas tradicionales mexicanas.

Hotel Boutique Nueve Veinticinco. Foto por Booking.com

Además, el hotel cuenta con un restaurante gourmet llamado Sterling Rooftop Bar que ofrece una fusión de cocina local e internacional, utilizando ingredientes frescos y de origen local. Además de su increíble Bar, The Gin Bar, es un espacio dedicado a la degustación de una amplia variedad de cocteles, mezclas clásicas y originales de ginebras, martinis y coctelería de autor.

Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, el hotel también ofrece cenas privadas organizadas en los pintorescos patios internos, su cava privada o en la terraza con vistas panorámicas.

El Hotel Boutique Nueve Veinticinco no solo se limita a ofrecer alojamiento de lujo, sino que también se dedica a crear experiencias inolvidables.

Los visitantes pueden participar en tours personalizados por Guanajuato, que incluyen visitas a minas históricas, paseos por los famosos callejones de la ciudad y recorridos por los viñedos cercanos.

Además, el hotel organiza eventos culturales y noches temáticas que permiten a los huéspedes sumergirse en la cultura local.

Hotel Boutique Nueve 25. Foto por Booking.com

Con su mezcla de historia, lujo y servicios excepcionales, este hotel se ha convertido en una parada obligada.

Si estás planeando una visita a Guanajuato, este hotel debería estar en la cima de tu lista de destinos. ¡No esperes para visitarlo!

Y si vas a viajar al estado, no te olvides de darte una vuelta antes por la pagina de Autotur, en donde vas a encontrar todo lo relacionado con transporte seguro y cómodo. #Nuncadejesdeviajar!

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Viaja con Autotur. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Bebidas

¡Wine lovers! Vayamos a un viaje por la Ruta del Vino en Guanajuato

Una combinación de hermosos paisajes, viñedos de calidad, y una hospitalidad inigualable.

Guanajuato, conocido por su rica historia y su vibrante cultura, se está consolidando también como un destino enológico de primer nivel en México. La Ruta del Vino de Guanajuato ofrece una experiencia única para los amantes del vino, combinando hermosos paisajes, viñedos de calidad, y una hospitalidad inigualable.

Este recorrido no solo permite degustar vinos excepcionales, sino también sumergirse en la tradición vitivinícola que está floreciendo en esta región. Es por eso por lo que aquí en el Souvenir te vamos a contar absolutamente todo sobre la ruta del vino, además de tips y datos interesantes sobre el vino guanajuatense.

Ruta del vino en Guanajuato. Foto por Sol de México.

En esta experiencia inolvidable podrás encontrar más de 200 opciones por disfrutar, incluyendo casas vinícolas, hospedaje, gastronomía y actividades culturales. Lo mejor de todo es que esta ruta te permite conocer campos de vid en trayectos menores a 30 minutos.

La ruta del vino de Guanajuato está principalmente conformada por la hermosa ciudad patrimonio de la humanidad de San Miguel de Allende, la cuna de la Independencia Nacional de Dolores Hidalgo y Comonfort, aunque también puedes encontrar un par de viñedos hermosos con grandes vinos en León, Salvatierra, y San Diego de la Unión.

La Ruta del Vino de Guanajuato no solo se trata de degustar vinos; es una inmersión completa en la cultura del vino. Muchas bodegas ofrecen tours que incluyen paseos por los viñedos, visitas a las instalaciones de producción y charlas educativas sobre el proceso de vinificación.

Ruta del vino Guanajuato. Foto por Sol León.

Además, se pueden encontrar actividades adicionales como maridajes con comida local, talleres de cata y eventos especiales durante las vendimias.

Dentro de esta experiencia turística existen diversos prestadores de servicios que harán tu experiencia algo inolvidable y yo sé que para ti como viajero es importante saber sobre un buen hospedaje y dónde encontrar buena comida.

La gastronomía del estado es algo inolvidable, su buena cocina artesanal dejará tu paladar fascinado.

Ruta del vino en Guanajuato. Foto por Guanajuato.mx

Por otro lado, vas a poder encontrar artesanías, que es una forma típica de expresión cultural de la región y una actividad económica importante, te permitirá llevar a casa un recuerdo palpable de esta increíble experiencia, hecho por manos 100% mexicanas.

También vas a poder encontrar lugares donde hacer actividades recreativas y sanas para tu cuerpo, como spas, yoga, incluso terapias alternativas y retiros de meditación.

Todo esto y más podrás encontrar en La Ruta del Vino de Guanajuato, así que ve empacando tus maletas y organizando todo.

Ruta del vino Guanajuato. Foto por Sherry Wines.

Guanajuato cuenta con una enriquecedora historia vinícola, en los años 1500 los españoles obligan a plantar 1000 vides por cada 100 indígenas concedidos, y en 1595 debido al gran éxito se prohíben plantan nuevas vides salvo para la producción de vinos para la eucaristía.

Vino de Guanajuato. Foto por Infotur Latam.

En 1810 por el ejército colonial realizan la quema de todos los viñedos y vides plantadas, y es aquí cuando se da inicio a la Independencia de México.

En este punto la producción de la vid se vio brutalmente afectada y no se realizó ni una sola gota de vino hasta que en 1870 en San Luis de la Paz se da la primera bodega vinícola desde ese acto. El mundo
vinícola guanajuatense tuvo esperanza nuevamente con el mandato de Porfirio Diaz de 1876 a 1911 cuando mandó a plantar un millón de vides en el estado de Guanajuato.

Ruta del vino en Guanajuato. Foto por MXCity.

Todo el resto fue historia, hasta que en el año 2001 los italianos Etore Apollonio y Remo Stabile inician la producción de vinos en San Miguel de Allende con 50 hectáreas plantadas y 8 bodegas vinícolas.

Actualmente se cuenta con un total de 450 hectáreas plantadas y anualmente se producen aproximadamente 3000 toneladas de uva con 135 etiquetas de vino en 18 viñedos, entre las principales uvas tintas podemos encontrar Cabernet Sauvignon, Merlot, Shiraz, Malbec, Tempranillo, y entre las principales uvas blancas podemos encontrar variedades como la Semillon, Chardonnay y Saugvinon Blanc.

En este estado maravilloso lleno de cultura y tradición se encuentra la cuarta escuela del país con una licenciatura dedicada al estudio de la Viticultura y el tratado de la vitis vinífera, además de un tratado de 28 millones de pesos para la inversión en el sector vinícola.

Ruta del vino Guanajuato. Foto por VNG.

Si quieres terminar tu recorrido con una experiencia enriquecedora podrás conocer el museo del vino de Guanajuato, donde podrás encontrar un recorrido guiado con toda la información del proceso de la elaboración del vino con sus 5 salas interactivas, además cuentan con un bar de vino donde podrás degustar e informarte sobre todas las etiquetas de vino que se producen en Guanajuato.

Este hermoso recinto se encuentra nada más y nada menos que en la hermosa ciudad de Dolores Hidalgo ubicado en la calle Hidalgo #12 en el centro histórico de 10:00 a 18:00 hrs y su entrada va de los $45 a $80 con una copa de vino.

Museo del vino en Guanajuato. Foto por museodelvinoguanajuato.com

Esta sin duda es una experiencia que no te puede faltar a ti como viajero. La ruta del vino de Guanajuato representa más que una simple experiencia enológica, es un viaje cautivador a través de la historia, tradición y pasión por el vino en una de las regiones más cautivadoras de México.

A lo largo de esta ruta, tú como visitante tendrás la oportunidad de explorar viñedos de clase mundial.

Y si planeas viajar a Guanajuato, te sugiero que antes de hacerlo te des una vuelta por la pagina oficial de Autotur, en donde vas a encontrar todo lo necesario para disfrutar de un trayecto cómodo y seguro hacia tu destino. #Nuncadejesdeviajar!

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Guanajuato

¿Por qué no te puedes perder de los últimos días de la Feria Nacional del Libro en León?

¡Conoce la la 4ta mejor feria del libro de México reconocida por la CANIEM!

Nada mejor que disfrutar de un buen libro y una taza de café, acompañados por nuestro escenario fav de fondo, ya sea tu habitación, el parque, o en cualquier lugar que se te ocurra, leer es una terapia relajante y de aprendizaje increíble. Es por eso que en El Souvenir, nos dimos a la tarea de presentarte todos los detalles de la Feria Nacional del Libro en León, que si bien, se encuentra por culminar, aun puedes visitar y disfrutar.

FENAL. Foto por Kuali.

Para comenzar, sus siglas significan Feria Nacional del Libro en León, y es una celebración que se lleva a cabo cada año por el Instituto Cultural de León, este 2024 se celebra su 35 aniversario, y si no sabias sobre ella aquí te contaremos todo para que no te queden ganas de perdértela este año.

Es considerada la 4ta mejor feria del libro de México reconocida por la CANIEM (Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana) y esto debido a sus más de 100 expositores, múltiples actividades y miles de asistentes en cada edición.

Su primera edición tuvo lugar el 25 de mayo de 1990 y desde entonces ha ido creciendo hasta lograr posicionarse a ser el mejor encuentro literario de la región.

Feria Nacional del Libro en León. Foto por Unión Guanajuato.

La FENAL tuvo inicio este 17 de Mayo, y culminará el domingo 26 de Mayo, se está llevando a cabo en Poliforum León y aunque quedan pocos días para culminar esta exitosa edición, te contamos que están al pie de la puerta diversas actividades que están pensadas en chicos y grandes, así que si tienes pequeños en casa ésta seguramente será una actividad que les pueda fascinar.

La ubicación exacta de Poliforum es en la calle Adolfo Lopez Mateos contra esquina del Boulevard Francisco Villa, junto al estadio del equipo de futbol del León.

Feria Nacional del Libro en León. Foto por Sol de León.

Podrás encontrar una variedad de estacionamientos a tu disposición, a sus alrededores también la estación de la oruga y paradas de transporte público.

Y lo mejor de todo, la entrada a la FENAL no tiene costo y puedes disfrutar de todas sus actividades de manera gratuita, únicamente tienes que asegurarte de llegar con anticipación y de disfrutar el paseo.

FENAL. Foto por Boletines Dependencias.

Así es, en la FENAL además de la venta de libros y títulos increíbles de los más de 90 expositores que ofrecen títulos de más de 464 sellos editoriales, podrás encontrar actividades dirigidas a adultos, niños y niñas, conferencias increíbles de autores, firmas de libros y talleres muy interesantes.

Puedes encontrar libros muy buenos desde los $50 pesitos (o menos), de todos los temas de tu interés, además este año contara con mas de 213 actividades literarias como charlas con los autores de libros y presentaciones de libros, conversatorios, presentaciones de danza o incluso también cuentacuentos.

Entre los talleres para todas las edades puedes encontrar creaciones de cómic, aprender lectura en Braille o lenguaje de señas y conocer los diferentes formatos de literatura.

FENAL. Foto por Proceso.

Si a ti como a mí te encantó “La casa de los famosos” te platico que este sábado 25 de mayo podrás encontrar en la Sala Efrén Hernández a las 16 hrs una presentación editorial imperdible, se trata de nada más y nada menos que Entre el infierno y el éxito del autor Sergio Mayer, presentado por Ismael Faisal de la editorial Océano.

Y te contamos que para cerrar con broche de oro esta 35 edición, la FENAL traerá para que disfrutemos un maravilloso concierto de BUDAYA, que es un dúo originario de León GTO, que definitivamente no te puedes perder este domingo 26 de mayo a las 7 de la noche.

BUDAYA. Foto por maspormas.

Si eres como yo que entre tantas opciones buenas no sabes qué comprar, sin duda este es el camino perfecto para ti y para tu cartera.

Te explico un poco mejor, esta actividad consiste en hacer la compra de un libro a ciegas. En la FENAL puedes encontrar stands dedicados únicamente a esto, tienen libros y libros envueltos en papel craft donde puedes encontrar ya sea con palabras clave o dibujos las pistas de lo que puede ser el titulo de tu libro, de su contenido, trama, género o historia.

¿Confías en tu instinto?, entonces déjate llevar y sorpréndete al descubrir el libro que esta al interior seleccionando la descripción que más te guste.

¡Bienvenida a la edición 35! Foto por x.com

Lo mejor de todo, además de conseguir un libro que seguramente te encante lo puedes comprar por un precio sumamente económico, los puedes encontrar de los $50 a $150. Además, están tan bonitos envueltos que pueden ser perfectos para un regalo.

¿Que esperas para disfrutar de la edición numero 35 de la Feria Nacional del Libro en León? Es sin duda una experiencia llena de aprendizaje y muy divertida.

Y si vas a viajar al estado, entonces antes de hacerlo puedes darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur, en donde vas a encontrar todo lo relacionado con transporte cómodo, seguro y con los conductores mejor capacitados. #Nuncadejesdeviajar!

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Trending