Contáctanos a través de:
Hacienda Santa María Regla. Foto: Pueblos Mágicos de México Hacienda Santa María Regla. Foto: Pueblos Mágicos de México

Hidalgo

Hacienda de Santa María Regla: un hermoso lugar para hospedarte en Hidalgo

El lugar perfecto para relajarte
¡Te encantará!
😍

Si aún no sabes dónde hospedarte en tu viaje por Hidalgo, la hacienda de Santa María Regla es un lugar que te fascinará.

Hacienda de Santa María Regla

Vas a poder ubicar este mágico lugar en el estado de Hidalgo, a solo 4 horas del bello Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo.

Sabías que Huasca de Ocampo es conocido como el primer Pueblo Mágico de México ¡Un sitio que sin dudarlo te enamorará!

Un lugar que te traslada a ir época Foto: MX City
Un lugar que te traslada a ir época Foto: MX City

Instalaciones de la Hacienda de Santa María Regla

Esta hacienda no solo es famosa por su épica escena de La Máscara del Zorro, película protagonizada por el por mismo Antonio Balderas.

También es conocida por su gran arquitectura que es capaz de llevarte de regreso al siglo XVIII ¡Te encantará este lugar!

Las Chimeneas del Oro y la plata Foto: MX City
Las Chimeneas del Oro y la plata Foto: MX City

Aquí encontrarás las chimeneas donde se trabajaba el oro y la plata de ese tiempo para crear las más espectaculares obras de arte.

No te puedes perder la experiencia de recorrer sus pasillos llenos de leyendas e historias que te encantarán descubrir.

Los pasillos de la Hacienda de Santa María Regla Foto MX City
Los pasillos de la Hacienda de Santa María Regla Foto MX City

Costo por noche en la hacienda

Disfrutarás de la comodidad y los mágicos momentos que te ofrece este lugar desde $1,200 pesos por noche, ¡Será una experiencia inigualable!

No se te olvide preguntar por la promociones que tienen para sus noches medievales, una experiencia súper divertida e historica.

todos los eventos foto: hacienda santa maria regla

Otras actividades que hacer en Hidalgo

Si quieres conocer un poco más de las grandezas de Hidalgo no te puedes perder la oportunidad de conocer estos dos sitios, ¡Son Fascinantes!

arcos incomparables foto:mxcity

Los Prismas Basálticos

A solo unos minutos de la hacienda encontrarás esta hermosa maravilla natural que esconde México.

Un lugar que te dejará con la boca abierta de lo hermoso que es ¡Sabías que solo hay tres así en el mundo!

Los Prismas Basálticos en Hidalgo Foto: Milenio
Los Prismas Basálticos en Hidalgo Foto: Milenio

Entra aquí y descubre otros datos impresionantes de los Prismas Basálticos.

Museo de los Duendes

Sin duda es una parada obligatoria en tu viaje por Hidalgo, este museo es un lugar llenos de leyendas que te sorprenderán.

Estás míticas criaturas son una de las razones por las cuales debes visitar Hidalgo, y tú ¿Crees en los duendes?

Visita el Museo de los duendes camino a la Hacienda de Santa María Regla Foto: México es cultura
Visita el Museo de los duendes camino a la Hacienda de Santa María Regla Foto: México es cultura

Ahora que ya sabes de estos encantadores lugares que están a solo un par de horas de la Ciudad de México, ¿Qué esperas para conocerlos?

Y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!

Hidalgo

Gigantes de Tula, de lo más misterioso de México

¡Descubre el misticismo de este lugar!.

Atlantes de Tula o mejor conocidos como gigantes de Tula, son denominados los 4 monumentos de más de 4 metros de altura, su principal función era sostener el Templo de Tlahuizcalpantecuhtli; edificio de forma piramidal con ubicación en el centro de mítica, conocida como Tula.

Tula, Hidalgo. Foto por CFCM.

Un poco de historia

Con más de mil años de construcción, los Atlantes de Tula siguen fascinando a historiadores, arqueólogos y visitantes, basándose en las gigantescas esculturas, haciendo relevancia a la cultura tolteca; cultura heredera de Mayas y Teotihuacanos.

El significado de los imponentes Atlantes de Tula, se ha analizado desde su descubrimiento en 1940, y siguen maravillando a los arqueólogos.

Dichas enormes esculturas, representan el poder que poseían los guerreros en épocas de tribus asentadas en Mesoamérica.

Descubrimiento de Gigantes de Tula. Foto por FB.

Hablamos de la tribu llamada Tolteca, considerados aquellos que conocían las rocas, demostraron las capacidades artesanales, sobre todo en el trabajo en piedra.

Además de los gigantes tallados en piedra, también se puede apreciar y conocer la riqueza en detalles de este mismo material, como brazaletes, pequeños animales labrados y sombreros de pluma principalmente.

Gigantes de Tula. Foto por Blog 2022.

Referente a los distintos hallazgos que han realizado los arqueólogos, existen cientos de hipótesis respecto al valor simbólico de cada escultura.

Una de estas hipótesis, sostiene que las 4 esculturas, representan los cuatro guerreros, establecidos para cuidar a Quetzalcóatl, otros tienen la teoría que es la representación de cuatro dioses.

De acuerdo a esta teoría, se considera que los guerreros tendrían un papel ritual y religioso, debido al crecimiento de la cultura tolteca, no sólo de representación política, sino también un papel divino.

Una maravilla hidalguense. Foto por DPHOTO.

Tula: una visita obligatoria que debes contemplar

A unos 100 kilómetros al norte de la Ciudad de México, en el centro del estado de Hidalgo, en un valle de clima templado, rociado por el río Tula, se encuentra la impresionante y majestuosa zona arqueológica de los gigantes de Tula.

Una vez que visites esta reliquia cultural, reconocerás la belleza y majestuosidad de las culturas prehispánicas y el valor que aporta a la población mexicana y a culturas que se establecieron en México.

Centro de Tula, Hidalgo. Foto por City Express.

Información relevante para tener una experiencia inolvidable

Si eres amante de la historia y zonas arqueológicas, ¡esto es para ti!

  1. La visita a la zona arqueológica de los gigantes de Tula, está conformada por un museo de sitio, donde podrás apreciar lo que sucedía en la época prehispánica, y diversos puntos que llevó a la desaparición de esta hermosa ciudad.

2. El boleto para ingresar al museo tiene un costo de $65 MXN, en un horario de 09:00 am a 05:00 pm.

Se cuenta con autorización de tomar fotografías (sin uso de flash, para no deteriorar las esculturas), pero si quieres más allá de una foto, podrás realizar videos con un costo extra de $45 MXN.

Zona arqueológica de Gigantes de Tula. Foto por MXCity.

3. Te sugerimos llevar una sombrilla o gorra para que el clima no sea impedimento para suspender tu travesía en esta zona arqueológica.

4. Después de terminar el recorrido por el museo, nos vamos a dirigir a la zona arqueológica de Tula, donde encontraremos los atlantes o gigantes de tula, juego de pelota y la pirámide con denominación “C”.

5. Al finalizar tu recorrido por la zona arqueológica de Tula, podrás realizar un recorrido al centro de la ciudad, apreciando coloridas casas, tiendas de abarrotes que, si estás en busca de un recuerdo, puedes adquirirlo en la tienda de abarrotes del centro de la ciudad de Tula.

#Nuncadejesdeviajar!.

Artesanías de Tula. Foto por Pinterest.
Continua Leyendo

Hidalgo

¡Visitar la Vía Ferrata nunca fue tan extremo!

¿Listo para una buena dosis de adrenalina?

Mineral del Chico es uno de los muchos Pueblos Mágicos pertenecientes al estado de Hidalgo, rodeado por montañas, formaciones rocosas y grandes extensiones de naturaleza en donde el turismo de aventura se hace notar. Tal es el caso de la Vía Ferrata, atractivo del cual vamos a hablar el día de hoy.

Hay una infinidad de actividades que puedes realizar rodeado de la hermosa naturaleza como: ciclismo, senderismo y hasta camping. Pero si lo tuyo son las emociones extremas…¡entonces este sitio es para ti!

¡Una aventura muy Hidalguense!. Foto por Silla Rota.

¿Y que es una Vía Ferrata?

Se trata de un circuito que se recorre principalmente desde las alturas y puede tener varias ubicaciones, ya sea en las montañas o en exuberantes bosques…vas a encontrar rutas de todo tipo; horizontales, verticales, llenas de grapas, puentes colgantes y altas tirolesas en donde la adrenalina juega el papel principal.

Mineral del Chico es uno de los pocos destinos que cuentan con esta atracción extrema, por lo que si quieres vivir una aventura a mas de 150 metros de altura el lugar es un must en tu lista de actividades.

Vía Ferrata en Hidalgo. Foto por BSA.

Te sugerimos lanzarte a la aventura con “Hidalgo Adventures”, una empresa mexicana dedicada al turismo extremo y que se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de Mineral del Chico y para llegar, es necesario rentar una moto o algún transporte especial que te lleve a tu destino.

Los recorridos de Hidalgo Adventures incluyen cañonismo, senderismo, campismo y hasta canopy (que es básicamente lanzarte entre tirolesas).

Campismo Mineral del Chico. Foto por Pueblos.

Recomendaciones para visitar la Vía

Te sugerimos mucho hacer uso de una vestimenta cómoda pues durante todo el recorrido vas a necesitar moverte demasiado. Es recomendable hacer uso de calzado especial para evitar resbalarte; lo ideal es que uses botas de trekking o tenis.

Una vez puesto tu arnés y casco, ¡el ascenso comienza! vas a rodear la montaña “La tanda” que con sus 200 metros de altura y 400 metros de ancho va a poner a prueba tu espíritu aventurero. La expedición tiene una duración aproximada de 3 horas.

“La tanda”. Foto por Mineral del chico.

En tu recorrido te van a acompañar dos guías que serán de gran ayuda para que pierdas el miedo. ¿Te gustan los retos y la sensación de estar al borde del precipicio? entonces la Vía Ferrata te va a encantar.

Una de las partes mas extremas del recorrido son: el puente de las equis, el puente del chango…¡ y hasta el salto de Tarzán!.

Vía Ferrata. Foto por Eco Projects.

Al momento de llegar a la cumbre, sabrás que todo ha valido la pena y seguro querrás atesorar el momento con una fotografía.

El costo por persona para vivir esta experiencia es de $1,300 mxn y debes reservar con anticipación. Y si buscas un medio de transporte para llegar a Hidalgo, entonces conoce las opciones de viajar con Autotur.

Descubre los descuentos que tienen para ti, elige tu favorito y ¡alista tus maletas! y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Rentar un autobús para tus vacaciones. Foto: Autotur
Autotur. Foto Archivo.
Continua Leyendo

En Familia

Fin de semana en Tepatepec, Hidalgo

¡El municipio mas festivo de Hidalgo!

Siempre es agradable pasar tiempo con la familia y que mejor manera de hacerlo que durante un viaje. Razon por la cual, mis personas favoritas y yo decidimos pasar el fin de semana en el hermoso municipio de Francisco I. Madero, mejor conocido como Tepatepec.

Hicimos reservaciones, acomodamos maletas en las que empacamos la mejor actitud para pasar un fin de semana lleno de diversion y la mejor de las gastronomias. El motivo principal de nuestro viaje fue la feria que se celebra cada año en este lugar a finales del mes de Mayo.

Tepatepec, Hidalgo. Foto por TDFIM.

Comenzando el fin de semana…

Ya que Tepatepec se encuentra en el estado de Hidalgo, nos iba a tomar 2 horas en llegar hasta nuestro destino, por lo cual emprendimos camino un sábado desde muy temprano. Tomamos la carretera México-Pachuca para posteriormente desviarnos en dirección hacia Actopan.

Tienes que saber que Actopan es nacionalmente conocido por la deliciosa barbacoa que se sirve, así que no nos resisitimos y nos deleitamos con unos buenos taquitos, que eran nuestra primer parada.

Barbacoa de Actopan. Foto por M Network,

En la mañana la temperatura era bastante fría, por lo que el café de olla del puestito nos cayó como anillo al dedo.

Una vez con la barriga llena…y el corazón contento, seguimos nuestro camino y tomamos dirección en la carretera Actopan-Progreso, y en menos de los que canta un gallo llegamos al bello Francisco I. Madero.

Actopan. Foto por AH.

Los lugares que visité en Francisco I. Madero

Cabe resaltar que este lugar se encuentra rodeado de extensos pastizales llenos de magueyes, nopales y algunas cactáceas. Sin duda es un lugar lleno de años de historia y por tanto, conserva muchas de sus tradiciones.

La fundación de este pueblo sucedió en el año de 1650 y se bautizó inicialmente como Tepatepec, que significa “Pueblo de arcilla o adobe”. Años después, al convertirse en un municipio (1927) se le cambio el nombre a Francisco I. Madero, en honor al apóstol de la democracia.

Una vez llegando, nos recibió un clima muy cálido y un ambiente que se sentía ansioso por disfrutar de la fiesta. Decidimos empezar por estacionarnos en una de las calles principales y dar una vuelta en la explanada principal del centro, que ademas de estar llena de árboles, en temporada de feria tiene puestitos para todos los gustos.

Tepatepec. Foto por Criterio Hidalgo.

Nuestra segunda parada fue La Parroquia de San Agustin en la cual agradecimos por haber llegado sanos y salvos a nuestro destino y aprovechamos para tomar unas fotos muy bonitas.

La tercer parada fue el lienzo charro Aquilino Aguilar Moreno, ya que gracias a la feria, el lienzo charro tenia preparado un programa especial para el fin de semana, por lo cual pudimos disfrutar de una gran charreada con los mejores en esta actividad. El costo de entrada a este lugar es de $60 mxn, pero sin duda disfrutamos de un magnífico espectáculo lleno de sombreros, caballos y música.

Como dato importante, las instalaciones del lienzo han sido recinto de importantes eventos, como el campeonato estatal charro y el campeonato estatal de escaramuzas Flor de San Juan.

Lienzo charro Aquilino Aguilar Moreno. Foto por Mapio.

Una tarde magnífica

Una vez terminada la charreada, llego la tarde y decidimos volver a la explanada principal para buscar algo que comer en la expo venta gastronómica. Decidimos degustar uno de los platillos principales de Tepatepec: las gorditas rellenas.

Esta delicia es un must en tu visita y vas a encontrar una infinidad de rellenos, como la pancita, el mole verde y el queso. Al ser este un platillo emblemático del lugar, cada mes de Diciembre se realiza la feria de la gordita, ¡un evento exquisito!.

Una vez mas, con la barriga llena, nos adentramos en la feria del poblado, que se celebra cada año y festeja al mercado principal llamado “31 de Mayo”.

Descubre el festival de la gordita. Foto por City Express.

Este año, la feria estaba echando la casa por la ventana pues el mercado cumplía 95 años…¡Seguro ya imaginas el fiestón!.

La feria tiene lugar del 20 al 31 de mayo y a lo largo de los días se presentan artistas de talla nacional. Tampoco te pierdas del concurso anual “Señorita Francisco I. Madero”, en el cual la ganadora va a representar orgullosa a su comunidad durante todo el año.

Como nosotros llegamos el 29 de Mayo, el itinerario de ese día había considerado un concurso de baile moderno y un show de baile popular con los “Auténticos Halcones” que nos hicieron pulir la pista como no imaginas.

Tepatepec Hidalgo. Criterio Hidalgo.

Al caer la noche en Tepatepec…

La feria tenia planeada una velada llena de música y baile, al arribar la noche, teníamos que cerrar el día de una forma especial, por lo que decidimos quedarnos a escuchar a la banda “El mexicano” con su característica música regional para calentar motores y posteriormente bailar con “Los estrafalarios” y su música versátil.

Cansados de un grandioso día repleto de comida, bebida y baile llegamos al hotel “Arli”, en donde pasaríamos la noche. Es un hospedaje de 3 estrellas y sus habitaciones son de estilo minimalista, pero super cómodas.

Antes de llegar al hotel tuvimos que reservar pues las habitaciones son limitadas, y en temporada de feria, ¡ni les digo la ocupación!.

Feria de Tepatepec Hidalgo. Foto por Diario Qro.

A la mañana siguiente, nos despertamos hambrientos y fuimos al mercado 31 de mayo para desayunar unas aguaditas (que son tacos de pollo o papa) sumergidos en salsa verde y acompañados con crema, lechuga y queso.

Ya al medio dia partimos de vuelta, felices por tanta fiesta y diversión durante ese fin de semana. ¡Ahora tienes otro pretexto para salir de viaje y descubrir Hidalgo!.

Y si buscas viajar con los conductores mas capacitados a bordo de las unidades mas confortables, entonces conoce a nuestros amigos de Autotur y las opciones que tienen para ti. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto por Autotur.

Continua Leyendo

Trending