Contáctanos a través de:
Zacatecas Foto: Pueblos Mágicos de México Archivo Zacatecas Foto: Pueblos Mágicos de México Archivo

Guías de viaje

GUÍA COMPLETA: Qué hacer en Zacatecas, Ciudad Patrimonio de México

Conoce todo para pasar días inolvidables en Zacatecas, ¡Disfruta tu visita!

Te mostramos qué hacer en Zacatecas, una ciudad emblemática de México que está llena de atractivos culturales y una gastronomía que resalta en cualquier aspecto.

Centro Histórico Foto: México Desconocido Archivo
Centro Histórico Foto: México Desconocido Archivo

Y claro que es un sitio digno de disfrutar solo o en compañía, por ello te tenemos una guía completa de qué hacer en esta Ciudad Patrimonio.

Zacatecas, Ciudad Patrimonio de México

7 cosas que hacer en Zacatecas

La ciudad es una aventura por dónde lo veamos, desde ir en teleférico visitando Zacatecas desde los cielos o ir por debajo del suelo a explorar los museos, las opciones son bastantes.

¿Qué hacer en Zacatecas? Sube al teleférico y admira toda la ciudad Foto Zacatecas Travel
Sube al teleférico y podrás admirar toda la ciudad Foto Zacatecas Travel

Y si quieres saber que hacer en Zacatecas, da click aquí y descúbrelo.

Dónde hospedarse en Zacatecas

El descanso es primordial al admirar esta ciudad pues puede que después de un intenso día de actividades desees llegar a tu habitación a dormir.

Por ello te tenemos opciones bien ubicadas de dónde hospedarte en esta Ciudad Patrimonio.

El Hotel Casa Faroles es uno de los lugares más buscados Foto: Archivo
El Hotel Casa Faroles es uno de los lugares más buscados Foto: Archivo

Descubre estas opciones dando click aquí.

Dónde comer en Zacatecas, Ciudad Patrimonio

Para todo viajero la comida es fundamental pues nos da energías para continuar con la aventura, y en aquí la gastronomía nos hará regresar con unos gramos de más a nuestras casas.

Si no sabes dónde comer en Zacatecas, estás gordotas tan deliciosas te sacarán del apuro Foto: Gorditas Doña Julia
Si no sabes dónde comer en Zacatecas, estás gordotas tan deliciosas te sacarán del apuro Foto: Gorditas Doña Julia

Y si quieres comer delicioso, da click aquí y descubre los lugares que te recomendamos en El Souvenir.

Cómo llegar…

Son tres las opciones para llegar a Zacatecas, Ciudad Patrimonio, en todas se garantiza una experiencia única.

El trayecto a Zacatecas es tranquilo si viajas en Autobús Foto: Archivo
El trayecto es tranquilo si viajas en Autobús Foto: Archivo

Conoce estas opciones dando click aquí, y decide cuál te conviene más en tiempo y economía.

Fiestas, ferias y clima

La fiesta estará presente, todas con gran impresión para quien las visita o asiste, además ¿Qué decir del clima? Es perfecto para una Ciudad Patrimonio.

Esta es una de las principales fiestas y ferias de Zacatecas Foto: El Sol de Zacatecas
Esta es una de las principales fiestas y ferias. Foto: El Sol de Zacatecas

Entérate dando click aquí, seguro que no te vas a arrepentir.

Y recuerda algo muy pero muy importante, #Nunca dejes de viajar!

Aventurate a conocer esta ciudad. Imagen Archivo

América

¿Cómo ESQUIAR si soy PRINCIPIANTE? La GUÍA DEFINITIVA para CONQUISTAR QUEBEC

SI planeas esquiar, pero no lo has hecho antes, esta ciudad canadiense te espera con los brazos abiertos para aprender a domar a las montañas nevadas.

Por

GUÍA PARA EL ESQUIADOR PRIMERIZO EN QUEBEC

Si crees que esquiar solo es para las personas que viven en zonas nevadas, pues no es así. Y es que no importa de dónde seas —incluso si vienes de la zona más árida del mundo—, pues, si buscas una gran aventura invernal, Québec te espera con los brazos abiertos para que tu primer viaje en la nieve sea inolvidable. Es por eso que en esta nota te presentamos una sencilla guía de todo lo que necesitas sabes si quieres saber como esquiar en Quebec…

1. Hombre preparándose para esquiar. Foto - Alamy (Como Esquiar en Quebec)
Hombre preparándose para esquiar. Foto – Alamy

ALQUILER y EQUIPO: Todo a tu ALCANCE

Si ya estás listo para aventurarte en la nieve, algo que necesitas saber es que no tienes que comprar un equipo de esquí. Todos los centros de esquí de Quebec cuentan con zonas de renta de equipo. En ellos puedes alquilar esquís, botas, bastones y casco por día, y a precios muy razonables. Algo que sin duda le va a encantar a tu bolsillo.

2. Renta de equipo de esquí. Foto - Sommet Saint-Sauveur (Como Esquiar en Quebec)
Renta de equipo de esquí. Foto – Sommet Saint-Sauveur

Pero si buscas una experiencia con la mayor comodidad posible, te recomendamos el servicio de Ski Butlers, que está disponible en algunos resorts. En este servicio, los especialistas llevan el equipo de esquí directamente a tu hotel, te ayudan a equiparte y lo recogen al final de tu estadía.

3. Servicio de Ski Butler. Foto - Stratton Mountain Resort
Servicio de Ski Butlers. Foto – Stratton Mountain Resort

PISTAS y NIVELES: Deslízate con SEGURIDAD

Algo que todo esquiador primerizo tiene que saber de como esquiar en Quebec, es que las pistas de esquí están clasificadas por colores y símbolos. Estos ayudan a identificar su nivel de dificultad, para mantener la seguridad en todo momento. A continuación te dejamos la lista de toda la simbología necesaria, para que puedas identificar los niveles de dificultades de las pistas. Estas las podrás encontrar al inicio de cada una:

4. Esquiador frente a carteles de dificultad. Foto - Getty Images
Esquiador frente a carteles de dificultad. Foto – Getty Images
  • Círculo Verde: Son las más fáciles y anchas. Perfectas para esquiadores sin experiencia o que buscan un descenso tranquilo.
  • Cuadrado Azul: Aquí sube un poco la dificultad, siendo ideales para esquiadores más experimentados.
  • Rectángulo Rojo: Este nivel es solo para esquiadores avanzados. Significa que la ruta tiene pendientes pronunciadas y curvas más cerradas. Si es tu primera vez esquiando, te aconsejamos que evites este camino.
  • Diamante Negro: Finalmente, esta ruta es para esquiadores expertos, pues se trata de rutas extremas y desafiantes, donde incluso puedes presenciar algunos trucos sobre la nieve.
5. Ejemplo de cartel con niveles de dificultad en pistas de esquí. Foto - Alamy
Ejemplo de cartel con niveles de dificultad en pistas de esquí. Foto – Alamy

COSTOS y TARIFAS: Planifica tu PRESUPUESTO

Los precios para poder esquiar en Quebec pueden variar según la temporada y la zona. Es por eso que aquí abajo te dejamos un promedio de los costos más comunes en algunas de las ciudades más populares para esquiar en Quebec.

  • Mont Tremblant: $87 dólares canadienses (CAD) por día ($1,155 MXN o $63 USD), para adultos en temporada alta.
  • Bromont: $65 CAD ($861 MXN o $47 USD) por 4 horas o $80 CAD ($1,060 MXN o $58 USD) por 8 horas, para adultos.
  • Le Massif de Charlevoix: Entre $75 y $99 CAD por día ($995 MXN a $1,311 MXN / $55 USD a $72 USD) para adultos en temporada alta.
6. Patines de esquí. Foto - Getty Images (Como Esquiar en Quebec)
Patines de esquí. Foto – Getty Images

Por su parte, si te gustaría hacer uso de los lifts o telesillas, que te suben al inicio de las pistas, tienes que pagar lo que se conoce como un pase de elevador. Aquí abajo también te dejamos los costos aproximados de estos pases, para que puedas crear un mejor presupuesto.

  • Mont Tremblant: Entre $155 y $185 CAD por día ($2,053 MXN y $2,450 MXN / $112 USD y $133 USD) para adultos.
  • Bromont: Aquí no hay telesilla, sino góndola, con un costo aproximado de $25 CAD, viaje redondo de subida y bajada ($330 MXN o $42 USD).
  • Le Massif de Charlevoix: Entre $135 y $166 CAD por día ($1,790 MXN y $2,200 MXN / $98 USD y $120 USD) para adultos.
7. Telesillas en Le Massif de Charlevoix. Foto - Lift Blog (Como Esquiar en Quebec)
Telesillas en Le Massif de Charlevoix. Foto – Lift Blog

Un POCO MÁS después de SABER cómo ESQUIAR en QUEBEC

Quebec no es solo esquí. El invierno también ofrece un sinfín de actividades para disfrutar del paisaje nevado, como paseos en motonieve o trineo, senderismo y pesca. Pero si lo que buscas es relajarte, entonces puedes visitar los famosos spas nórdicos, donde el frío se convierte en parte de la tranquilidad.

8. Balnea Spa en Bromont, Quebec. Foto - Alamy
Balnea Spa en Bromont, Quebec. Foto – Alamy

En este nuevo invierno, atrévete a vivir una aventura diferente. Québec te espera con sus hermosos paisajes y su hospitalidad cálida, lista para que te olvides del frío y vivas una experiencia de esquí sin igual en Canadá. ❖

9. Familia esquiando. Foto - Alamy
Familia esquiando. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Guías de viaje

DISNEYLAND RESORT California te ofrece una NUEVA GUÍA para disfrutar de tus VACACIONES

Con tantas opciones por ver y descubrir, Disney ha lanzado una guía en donde tú puedes escoger las mejores opciones para ti.

NUEVA GUÍA DE VIAJE DE DISNEYLAND RESORT

Sabemos que Disneyland Resort en California es una experiencia soñada que, al visitar, deseamos que sea perfecta e inolvidable. Y es que se trata del lugar más feliz del mundo, donde siempre buscamos verlo todo. Es por eso que Disney ha creado una nueva guía 2025 en la que podrás conocer y elegir lo mejor para tus próximas vacaciones. Esta nueva guía ya está disponible, y en ella podrás encontrar opciones de hospedaje, comida y atracciones, en donde planificar es más divertido y mágico.  

1. Visitantes en Disneyland. Foto - Guía de Orlando Florida
Visitantes en Disneyland. Foto – Guía de Orlando Florida

Los HOTELES de DISNEY

Disney’s GRAND CALIFORNIAN Hotel & Spa

Disney’s Grand Californian Hotel & Spa es sin duda una belleza arquitectónica. Este hotel está inspirado en el movimiento Arts and Crafts de California, y es el hospedaje ideal si lo que buscas es tranquilidad y elegancia. Ofrece opciones de relajamiento como spa, piscinas y una gastronomía inigualable. Gracias a su ubicación privilegiada, tendrás acceso directo al parque Disney California Adventure y al Downtown Disney District.

2. Disney’s Grand Californian Hotel & Spa. Foto - Mickey Blog
Disney’s Grand Californian Hotel & Spa. Foto – Mickey Blog

DISNEYLAND Hotel

Inaugurado en 1955, Disneyland Hotel es un homenaje a los orígenes del parque. Sus grandes e impresionantes tres torres (Fantasy, Frontier y Adventure) atrapan tu atención haciéndote vivir noches de ensueño. Tiene una arquitectura llena de historia y su ubicación te dirige a la estación de monorriel, donde tendrás un acceso directo a Tomorrowland.

3. Disneyland Hotel. Foto - Disneyland
Disneyland Hotel. Foto – Disneyland

PIXAR PLACE Hotel

Este es el primer hotel temático de Pixar en Estados Unidos. Aquí podrás adentrarte en un mundo completamente de animación con un diseño completamente inspirado en Pixar. El lugar está listo para ofrecerte la mejor comodidad y estancia, en donde podrás convivir con personajes como Bing Bong y Joe Gardner, quienes harán más divertida tu estancia. Su ubicación privilegiada también te deja en cercanía con Disney California Adventure Park y Downtown Disney District.

4. Pixar Place Hotel. Foto - Theme Park Insider
Pixar Place Hotel. Foto – Theme Park Insider

¿Qué HABITACIÓN elegir en Disneyland Resort?

Imagina dormir en una suite ambientada con los personajes de tu película favorita. Pues los tres hoteles anteriores cuentan con una gran variedad de habitaciones, cada una adaptada a tus necesidades y expectativas. Las habitaciones Estándar, Deluxe y Premium tienen una capacidad hasta para cinco adultos.

5. Habitación Premium Disneyland Hotel. Foto - Disneyland (Expedia)
Habitación Premium Disneyland Hotel. Foto – Disneyland (Expedia)

También tiene suites temáticas y de autor, donde podrás pasar noches en la Suite de Mickey Mouse o de los Piratas del Caribe en el Disneyland Hotel, mientras que el Grand Californian Hotel tiene suites elegantes con una estética de lujo. Pero si lo tuyo es la animación, en el Pixar Place Hotel encontrarás próximamente una suite de Coco y una de Los Increíbles.

6. Concepto artístico de Suite de Coco. Foto - Doctor Disney (Facebook)
Concepto artístico de Suite de Coco. Foto – Doctor Disney (Facebook)

Si estás en busca de una estancia más exclusiva, la habitación Club Level es un beneficio que te da acceso a un salón concierge. Cada hotel tiene su propio salón: el High Key Club en el Disneyland Resort, el The Veranda en Grand Californian Hotel y el Creators Club en Pixar Place Hotel. En cada uno podrás disfrutar de un desayuno continental, aperitivos, postres y una recepción nocturna con vino y queso. Además de que tendrás asistencia personalizada y una vista privilegiada de los fuegos artificiales que se lanzan por las noches.

7. The Veranda en Grand Californian Hotel. Foto - Disney Tourist Blog
The Veranda en Grand Californian Hotel. Foto – Disney Tourist Blog

EXPERIENCIAS CULINARIAS en DISNEYLAND RESORT

Disneyland Resort cuenta con una amplia variedad gastronómica. En Disney Princess Breakfast Adventures podrás disfrutar de un banquete con princesas. Aquí el menú es elegante y soberbio, como galletas de coco y crema de chía, salchicha de pavo con maple e higos o paletas de pastel de vainilla con dinglehopper.

8. Princess Breakfast Adventures. Foto - The Mother Overload
Princess Breakfast Adventures. Foto – The Mother Overload

Mientras tanto, en Goofy’s Kitchen puedes desayunar acompañado del Chef Goofy, pero con un menú más divertido, con platillos como puré de papas con ajo, macarrones con queso, ravioles de queso y salsa de crema de calabaza o pastel de cangrejo.

9. Goofy’s Kitchen. Foto - Mickey Blog
Goofy’s Kitchen. Foto – Mickey Blog

En el Grand Californian podrás encontrar el Napa Rose: un restaurante reconocido por su alta cocina californiana y su gran selección de vinos. Aquí podrás encontrar platillos como espárragos y salsifíes tibios, pechuga de pato con hoja de arce o pescado del día.

10. Napa Rose. Foto - Cuisine and Travel
Napa Rose. Foto – Cuisine and Travel

Pero si lo tuyo es la comida casera, el Great Maple Modern American Eatery es ideal para ti. Está ubicado en Pixar Place Hotel, y ofrece platillos como hamburguesas, sándwiches, pastas y las imperdibles donas.

11. Donas en Great Maple Modern American Eatery. Foto - Disney Food Blog
Donas en Great Maple Modern American Eatery. Foto – Disney Food Blog

Diversión y relajación en DISNEYLAND RESORT

Cada uno de los hoteles del Disneyland Resort está diseñado para ofrecerte unas vacaciones llenas de diversión para toda la familia. Es por eso que el programa de actividades para huéspedes incluye clases de dibujo, noches de cine y actividades de temporada.

12. Clases de dibujo en Disneyland Resort. Foto - Disneyland
Clases de dibujo en Disneyland Resort. Foto – Disneyland

En sus piscinas temáticas podrás disfrutar de los toboganes inspirados en el monorriel en el Disneyland Hotel. O si quieres relajarte, puedes visitar la piscina de la azotea del Pixar Place Hotel y su parque acuático con la temática Buscando a Nemo. Disneyland también ofrece masajes y tratamientos, así como clases fitness, yoga y power walking.

13. Parque acuático de Buscando a Nemo. Foto - WDWMagic
Parque acuático de Buscando a Nemo. Foto – WDWMagic

Si estás planeando tus próximas vacaciones, no dudes en darle un vistazo a la nueva guía de Disneyland Resort para elegir la mejor opción para ti. Aquí todo se adapta a tus necesidades y gustos, con un espacio siempre listo para cumplir tus expectativas y hacer tu estancia inolvidable… ¿Estás listo para viajar a Disneyland California? ❖

14. Familia en Disneyladn Resort. Foto - Disney Experiences
Familia en Disneyland Resort. Foto – Disney Experiences
Continua Leyendo

Guías de viaje

TOMORROWLAND BRASIL 2025: Todo lo que TIENES QUE SABER del evento más esperado de SUDAMÉRICA

Adéntrate a descubrir lo necesario para vivir uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo…

TOMORROWLAND BRASIL 2025. TODO LO QUE NECESITAS SABER

Tomorrowland es un festival en el que DJs de todo el globo se reúnen para hacer temblar el suelo con la mejor música electrónica. Nacido en 2005 en Bélgica, este ha sido uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo, llegando a países como Francia, España, Estados Unidos e incluso México. Se estima que alrededor de 180,000 personas de diferentes nacionalidades asisten a este evento masivo en cada edición.

1. Tomorrowland in Boom. Foto - Alamy
Tomorrowland in Boom. Foto – Alamy

Y es que, en Tomorrowland, se puede escuchar una amplia variedad de música electrónica, incluyendo géneros como el house, trance, techno, y hasta estilos más enfocados en el entretenimiento, como el hardstyle y el big room. Y este año no será la excepción, pues durante el último trimestre del año se festejará el Tomorrowland Brasil 2025, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber…

2. Visitantes en Tomorrowland Brasil. Foto - Rave Shop Perú
Visitantes en Tomorrowland Brasil. Foto – Rave Shop Perú

¿Cómo LLEGAR al TOMORROWLAND BRASIL 2025?

A pesar de que Brasil es un país con gran amor a la samba y la bossa nova, también tiene un gran público para la música electrónica, además de contar con una atmósfera sumamente festiva, que anima a la gente en medio de un ambiente maravillosamente tropical.

3. Centro histórico de Sao Paulo. Foto - Traveler
Centro histórico de Sao Paulo. Foto – Traveler

El Tomorrowland Brasil 2025 se realiza en el Parque Maeda, en la ciudad de Itu, São Paulo, Brasil, los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre del 2025. Si viajas desde otro país o ciudad, lo más práctico es volar hasta el Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos, que está a unos 120 kilómetros del lugar. Desde ahí tienes 2 opciones:

4. Parque Maeda. Foto - Jornal Cruzeiro do Sul
Parque Maeda. Foto – Jornal Cruzeiro do Sul

Utilizar el transporte oficial del festival: Tomorrowland ofrece autobuses con paradas en lugares estratégicos de Brasil, como el Sambódromo de São Paulo, el mismo aeropuerto de Guarulhos o el aeropuerto de Viracopos. 

Transporte público: Es la opción más barata, pero también la más tardada. Tomar transporte público desde São Paulo puede significar un viaje de hasta 6 horas, debido a que tendrás que tomar varios transbordos.

5. Bus de Tomorrowland. Foto - Keolis
Bus de Tomorrowland. Foto – Keolis

Entradas y HOSPEDAJES

Las entradas para Tomorrowland Brasil tienen fama de acabarse en seguida; de hecho, los boletos ya se encuentran a la venta, y los puedes conseguir desde la página oficial de Tomorrowland. Los costos irán desde los $696 hasta los $7,740 reales brasileños ($2,405 a $26,725 MXN o $130 a $1,430 USD).

6. Visitantes en Tomorrowland Brasil. Foto - Alamy
Visitantes en Tomorrowland Brasil. Foto – Alamy

Cada una de las entradas incluye cosas distintas. Los más económicos suelen ser accesos básicos de un día al festival. Los demás van aumentando beneficios, como áreas con vista privilegiada, barra libre y hasta espacios con terraza.

7. Zona de bebidas en Tomorrowland Brasil. Foto - Alamy
Zona de bebidas en Tomorrowland Brasil. Foto – Alamy

En cuanto al hospedaje, hay tres opciones principales. La primera es el DreamVille, el camping oficial del Tomorrowland Brasil 2025. Ahí duermes prácticamente dentro del evento, con zonas exclusivas y actividades.

La segunda opción son los hoteles en Itu o São Paulo, que te ofrecen más privacidad, una cama cómoda y baño propio. Solo recuerda reservar lo antes posible, pues los costos van aumentando conforme se acerca el festival.

8. DreamVille de Tomorrowland. Foto - Tomorrowland
DreamVille de Tomorrowland. Foto – Tomorrowland

Y finalmente, la tercera opción es un Airbnb. Esta es la opción más cómoda si viajas en grupo o piensas dividir los gastos. Rentar una casa o un departamento también suele ser una opción cómoda, aunque también puede ser una desventaja si buscas quedarte cerca del festival.  

9. Visitantes a Tomorrowland. Foto - Tomorrowland
Visitantes a Tomorrowland. Foto – Tomorrowland

¿Qué EMPACAR para el TOMORROWLAND BRASIL 2025?

Para asistir al Tomorrowland Brasil 2025 no es necesario llevar mucha ropa. Considera lo básico para 3 o 4 días, que puede ser ropa ligera y cómoda para el día, un suéter o chamarra para la noche. Calzado cómodo, protector solar, gorra y lentes de sol. Riñonera o mochila pequeña para llevar tus cosas. Cargador portátil para el celular, dinero en efectivo y tarjeta (no en todos los lugares aceptan tarjeta) y una botella reutilizable para agua.

10. Visitantes en Tomorrowland. Foto - @tomorrowlandbrasil (Instagram)
Visitantes en Tomorrowland. Foto – @tomorrowlandbrasil (Instagram)

Eso sí, si piensas pasarte y disfrutar unos días más en Brasil, entonces considera mucha más ropa. No olvides llevar un traje de baño para disfrutar de las hermosas playas brasileñas. Otra herramienta que te será útil para disfrutar del Tomorrowland Brasil 2025 es la app oficial de Tomorrowland (disponible para Android y para IOs). Desde ahí podrás ver el itinerario, el mapa y algunos avisos importantes.

11. Tomorrowland. Foto - @tomorrowlandbrasil (Instagram)
Tomorrowland. Foto – @tomorrowlandbrasil (Instagram)

Déjate GUIAR por la MÚSICA

Una vez en Brasil, lo único que queda es disfrutar de los asombrosos shows que inundarán los escenarios; sin embargo, tal vez quieras considerar los siguientes consejos:

  • Llega temprano; de esta forma evitarás largas filas y puedes conseguir un buen lugar frente a los escenarios.
  • Explora todo el festival. Hay zonas temáticas, arte, comida de todo tipo y experiencias que valen totalmente la pena.
  • Hidrátate y descansa lo suficiente para aguantar los días del evento.
  • Recuerda que la edad mínima para acceder al Tomorrowland Brasil 2025 es de 18 años en adelante.
  • El festival puede negarte la entrada si llevas ropa o artículos con mensajes ofensivos o que inciten a la violencia.
12. Entrada al Tomorrowland Brasil 2024. Foto - Alamy
Entrada al Tomorrowland Brasil 2024. Foto – Alamy

Tomorrowland no es solo música; es un mundo aparte, así que disfruta de los decorados, los espectáculos visuales, las luces y la comida típica. Aquí conocerás a gente de todo el mundo que tiene la misma pasión que tú: La música… Por cierto, este año, la temática del evento será LIFE (VIDA): Una temática que te transportará al reino de Silvyra, un espacio lleno de magia, misticismo y criaturas mágicas.

Esta temática fue parte del 20 aniversario de Tomorrowland 2024 en Bélgica, y ahora pisará tierras brasileñas…

13. Tomorrowland LIFE. Foto - Tomorrowland Brasil
Tomorrowland LIFE. Foto – Tomorrowland Brasil

¿Qué ARTISTAS estarán en el TOMORROWLAND BRASIL 2025?

Como es costumbre de Tomorrowland, el line-up (lista de artistas que se presentarán en el festival) es demasiado extenso. Durante Tomorrowland Brasil 2025 podrás encontrar a más de 100 DJs consagrados, que se repartirán alrededor de 6 escenarios. En él, destacan nombres como David Guetta, Dimitri Vegas, John Newman, Meduza e incluso Steve Aoki, que es famoso por lanzar pasteles desde el escenario.

14. Steve Aoki lanzando pasten en el Tomorrowland Brasil 2024. Foto - Alamy
Steve Aoki lanzando pastel en el Tomorrowland Brasil 2024. Foto – Alamy

Si te gustaría conocer el line-up completo, puedes visitar la página oficial de Tomorrowland Brasil 2025. Por cierto, los horarios y días para cada artista están por confirmarse, así que te recomendamos mantenerte atento a las redes sociales de Tomorrowland Brasil 2025, para que no te pierdas de ninguna novedad…

15. David Guetta en Tomorrowland Brasil. Foto - Alamy
David Guetta en Tomorrowland Brasil. Foto – Alamy

Al RITMO de la NOCHE

Tomorrowland Brasil 2025 será una experiencia única en la vida. Durante 3 días seguidos, Brasil se volverá la sede de los mejores escenarios de música electrónica, atrayendo a viajeros de todo el mundo que están en busca de emoción, diversión y ritmos desenfrenados. Así que no esperes más, que ahora tienes todo lo necesario para disfrutar Tomorrowland Brasil 2025.

16. Visitante en Tomorrowland Brasil. Foto - @tomorrowlandbrasil (Instagram)
Visitante en Tomorrowland Brasil. Foto – @tomorrowlandbrasil (Instagram)
Continua Leyendo

Trending