

Noticias
Frente Nacional por la Familia daña el turismo y la economía del país
La mala imagen del país afecta los ingresos turísticos por una serie de manifestaciones de odio a la comunidad Gay.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), los viajeros LGBTTTI gastan alrededor de 1,550 dólares durante sus viajes en México, el Frente Nacional de la Familia pone en peligro este ingreso.
La OMT agrega que el turismo LGBTTTI crece a una tasa del 4.7% anual; es considerado una derrama económica muy importante para el país.

La intolerancia no es la solución
Estamos seguros que ningún empresario en su sano juicio se opondría a recibir esos ingresos en sus negocios.
Tristemente en México algunas personas y organizaciones están empeñadas en ahuyentar a todos esos visitantes. Las marchas a favor de la familia natural generaron muchas consecuencias negativas en todo el país.
Al parecer el Frente Nacional por la Familia (FNF) no calculó bien los efectos colaterales que dejaría su paso por más de 100 ciudades de la república.

Las manifestaciones organizadas por la iglesia exigen dar marcha atrás a la reforma que permitiría el matrimonio de los integrantes de la comunidad LGBTTTI, así como su derecho a la adopción.
Aunque lo nieguen, sus marchas son homofóbicas y completamente indignantes. Atacan directamente los derechos reconocidos en la Constitución. Prohíbe toda clase de discriminación.

La diversidad no es motivo para manifestarse
Es inaceptable la discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social o de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales y estado civil.
El Frente Nacional por la Familia lucha en contra de una ley establecida. Como era de esperarse toda esa propaganda negativa fue reportada por varios periódicos internacionales.
Dejando al país como uno de los más retrogradas, llenos de odio y discriminación. ¿Quién quiere vacacionar en un lugar donde no se le quiere?

De prologarse estas expresiones de odio, los viajeros de la comunidad gays, se alejarán afectado la economía no solo de los prestadores de servicios turísticos, sino de ciudades enteras.
Sorprendente que en Guadalajara marcharan más de 200,000 personas del Frente Nacional por la Familia en contra de los derechos de los homosexuales.
La capital jalisciense es uno de los destinos “gay friendly” reconocidos por el Consejo de Promoción Turística. No lo podemos creer.

El Frente Nacional de la familia sin conciencia por su propia integridad
En Guadalajara, dicho turismo crece a una tasa superior al 8 por ciento, lo que implica que una gran parte de la economía de la ciudad se sustenta del turismo LGBTTTI.
Sin embargo, sus habitantes no reconocen por completo los derechos de la comunidad gay. ¿Tiene sentido que en Jalisco, se ubica el destino gay más popular del país? Puerto Vallarta es la prueba de que hay apoyo y empatía.

Desde el humilde punto de vista de El Souvenir, los tapatíos con prejuicios y cero comprensión se están pegando un tiro en el pie, y aunque los empresarios pueden no simpatizar con el Frente Nacional de la Familia
Sí están siendo cómplices de su propio entierro al no oponerse a sus peticiones. A la larga, menos visitantes se traducen en falta de dinero para la población.
Si no se compran productos, no se consumen servicios y el estado recibe menos impuestos. ¿Es qué su mente cerrada no analiza con claridad?

LGBTTTI comunidad créditos GiPhy
Quizá a los asistentes de las marchas no les han explicado bien las repercusiones económicas de sus actos, esperemos que el día que se den cuenta, y que no sea demasiado tarde para el futuro de sus hijos.
¿Tú qué piensas? ¿Crees que el dinero sea razón suficiente para detenerlos? ¿O le seguimos pegado a la piñata hasta romperla? No dejes que el pensamiento obsoleto de una sociedad tristemente cerrada ciegue tu visión. #NuncaDejesdeViajar
Por: Maritza Maldonado con la colaboración de Lucila Parra
Noticias
SECTUR participando en el DÍA DEL TACO 2025
Conoce las distintas opiniones y experiencias que tuvieron algunos de los chefs más reconocidos en el Día del Taco. Todavía no es tarde para seguir celebrando.

El pasado 31 de marzo del 2025 se celebró otra edición del Día del Taco, uno de los platillos más representativos y mundialmente conocidos de México. Y es que este alimento preparado con tortillas de maíz rellenas de un sinfín de combinaciones siempre ha conquistado el paladar de quien lo pruebe, sin importar lugar. Es por eso que la SECTUR estuvo muy involucrada en las celebraciones de este día y platicó con diversos chefs acerca de la importancia que tiene el taco como representante de nuestra cultura.

Celebrando el DÍA DEL TACO
El chef Aquiles Chávez mencionó que “…el taco nos da identidad nacional; lo comemos todos en general; todo aquel que vive en México come tacos, no importa religión, nacionalidad o clase social…”. Y aunque cueste creerlo, es verdad: cada mexicano tiene un taco favorito, una receta, una forma de prepararlo. Esa característica única es la que lo hace tan global.

El chef Aquiles celebró el Día del Taco participando en “Titanes del Taco”, un evento realizado en Aztlán Parque Urbano en la CDMX, donde un grupo de 8 chefs (divididos en rudos y técnicos) crearon un menú de tacos para competir por cuál es el mejor taco. Aquiles preparó un taco con tortilla de masa azul, acompañado de bistec asado, nopales y queso. Esta creación —y más— la podrás probar hasta el 28 de abril dentro del parque, y después puedes votar por tu favorito aquí.


La diversidad del TACO por TODO EL PAÍS
La chef internacional Andrea Lizárraga, originaria de Mazatlán, Sinaloa, opina que los tacos son unidad, vida, y que no tienen clase social. Y es que el estilo de taco en Mazatlán ha sido reconocido por todo el país, destacando sobre todo al Taco Gobernador: una deliciosa combinación de tortilla con mariscos, bien completados con cilantro, pimienta, cebolla y ajo al gusto.

Por cierto, Andrea Lizágarra también participó en “Titanes del Taco”, con una receta de Taco Gobernador al revés, con queso menonita y salsa borracha de camarón con chiles secos.

El TACO recorriendo todo el MUNDO
Dentro del concurso “Titanes del Taco”, también participó el reconocido chef Carlos Gaytán, ganador de una estrella Michelin por Mexique, el restaurante de comida mexico-francesa en Chicago, que desgraciadamente cerró en 2017.

Gaytán se ha encargado de llevar la gastronomía de su natal Guerrero al extranjero, sobre todo con la elaboración de tacos de barbacoa, que han ganado gran popularidad. Esto se debe a su usual forma de prepararlos, utilizando carne de “pellibuey”: una combinación de borrego con chivo. Cuando no consigue esos dos elementos, utiliza cordero. Esta deliciosa carne es acompañada de tortillas azules hechas a mano y de una rica combinación de mousse de aguacate, chile serrano, ajo rostizado y cilantro, haciendo que el sabor se eleve por completo.

El chef Gaytán celebró el Día del Taco en New Orleans, junto al talentoso chef Atzin Santos, donde se vivió la elaboración de un trío de tacos hechos de ostión con repollo morado y mayonesa de habanero. Otro de pulpo con vegetales encurtidos y salsa macha, y por último, unos tacos de barbacoa con rábanos encurtidos, mousse y cilantro.

Su taco en los “Titanes del Taco” es un interesante taco papudo de flor de calabaza con chorizo de camarón.
El TACO como la insignia de MÉXICO
Por último, Sergio Camacho, destacado chef vanguardista y embajador de El Gourmet TV, dice que el taco es un plato emblemático y tiene los tres productos que México da al mundo: tortilla de maíz, un guiso (porque la cocina de México es de guisos) y una salsa, porque sin una buena salsa no puede coexistir el taco.

Por eso es por lo que una de las recetas más destacadas del chef es el taco de milanesa empanizada con amaranto y pepita, al lado de una salsa mortajada con hojas de aguacate. Este famoso taco también fue presentado en los “Titanes del Taco”.

La razón del DÍA DEL TACO
El taco engloba prácticamente toda la gastronomía nacional, pues ha estado, está y estará por siempre en el día a día de los mexicanos. Porque sí, el taco no es algo que se tome a la ligera; tiene que honrarse, respetarse y considerarse con la tradición e historia de la que goza… algo de lo que celebramos este Día del Taco... ¡FELICIDADES! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
W PUNTA CANA: El primer resort TODO INCLUIDO de la marca
W Hotels está listo para revolucionar el mundo del lujo todo incluido con la inauguración de su primer resort: W Punta Cana, Adult All-Inclusive.

El segmento hotelero “todo incluido” sigue en crecimiento, y esto es algo que podremos ver por parte del prestigioso portafolio de Marriott Bonvoy, W Hotels, que en alianza con Grupo Punta Cana y MAC Hotels, lanzarán el primer resort todo incluido, con su exclusivo servicio Whatever/Whenever (No importa qué / No importa cuándo). Este innovador concepto lleva el lujo y la personalización a otro nivel, buscando ofrecer experiencias inolvidables con una hospitalidad incomparable; pero lo mejor es que podrás disfrutarlo este mismo año 2025.

UBICACIÓN del primer TODO INCLUIDO de W HOTELS
Si has escuchado sobre República Dominicana, seguramente también escuchaste sobre Punta Cana, y si escuchaste sobre Punta Cana, entonces ya tendrás una idea de las playas y sitios tan bellos que podrás encontrar. Pues W Punta Cana está situado —como no podía ser de otra manera— justo en el corazón de Punta Cana. Este lugar es, en pocas palabras, todo un paraíso tropical. De hecho, es la ciudad más icónica del país.

Además, esta es una de las principales sorpresas del W Punta Cana, pues ofrece a todos sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de un acceso directo a la hermosa playa dominicanaY sumando a las buenas experiencias, se encuentra a solo 35 minutos del aeropuerto de la ciudad, por lo que el transporte será mucho más fácil.

Conociendo el W PUNTA CANA
Hablando un poco más acerca de su arquitectura, el diseño de W Punta Cana es innovador y combina a la perfección la esencia local con el sello que identifica a W Hotels… una marca que es cálida pero elegante. De hecho, ahora se han atrevido en buscar un diseño más natural y ecológico, pero con gran espacio.

Este resort elevará la experiencia del todo incluido, con propuestas únicas en música, gastronomía y hospitalidad dominicana. Por cierto, será un hotel solo para adultos.

El W Punta Cana contará con 340 habitaciones y suites, cada una de ellas diseñada para ofrecer vistas espectaculares al océano. Y si deseas reservar, podrás elegir entre opciones de una o dos camas king size, todas equipadas con tecnología de última generación y mobiliario exclusivo para que puedas disfrutar de una experiencia muy completa de confort total.


¿Qué COMER en el W PUNTA CANA?
Todos sabemos que la gastronomía es parte esencial del corazón de todos los hoteles y resorts, por lo que la oferta gastronómica de W Punta Cana es uno de sus puntos clave por destacar. Con sus 12 restaurantes y bares, la comida en este nuevo hotel se sirve a la carta y con buffet, con opciones locales e internacionales.

Cada uno de sus restaurantes trabaja bajo un concepto y estilo único. Algunos contarán con estaciones de comida en vivo, para que puedas ver como es que son preparados tus platillos, e incluso uno de ellos estará dirigido por Julio César Valdivia: un reconocido chef peruano.

Aquí mismo, encontrarás el Coffee Table & Grab & Go, donde se sirve café y cacao orgánico, tanto local como internacional. Además, encontrarás el exclusivo bar 33 1/3 Speakeasy, el cual ofrecerá una experiencia más íntima para todos los amantes de la coctelería de autor, bajo un interesante concepto de bar clandestino.

BIENESTAR y ENTRETENIMIENTO en un solo lugar
W Punta Cana promete combinar de una manera inigualable la relajación y diversión con un AWAY Spa, donde se ofrecerán tratamientos personalizados en un ambiente exclusivo. Y para los que aman ejercitarse aún estando lejos de casa, podrán disfrutar de un FIT Gym: un gimnasio de 1,400 metros cuadrados, el cual estará equipado con lo último en tecnología fitness.

Además, W Punta Cana promete ofrecer actividades recreativas y deportes acuáticos en el club de playa privado, para que puedas relajarte y disfrutar en un ambiente exclusivo, frente a las olas del mar.

Y si buscas algo más cerca del cielo, busca el Rooftop Bar y la piscina infinita, donde podrás ser testigo de impresionantes vistas panorámicas con la mejor música de fondo.

RESERVA y DISFRUTA de una OFERTA ESPECIAL
A partir de mayo de 2025, W Punta Cana abrirá finalmente sus puertas; sin embargo, su atractiva oferta ya ha provocado que más de un huésped busque ser de los primeros en estrenar sus espacios. Es por eso que, si así lo quieres, puedes ir haciendo tu reservación.

Pero se pone aún mejor, ya que para celebrar su apertura, el resort ofrece la promoción Stay Longer, Play More, que promete hasta un 20% de descuento en estancias de 4 noches o más. Esta promoción será válida hasta el 31 de diciembre de 2025… Para que te des una idea del descuento, la noche en el W Punta Cana cuesta aproximadamente $835 USD ($17,100 MXN); con el Stay Longer, Play More, podrá salir hasta en $670 USD ($13,700 MXN), todo dependiendo de la temporada…

Así que no desaproveches la oportunidad, y empieza a planear esas vacaciones que tanto deseas, viviendo una experiencia donde el lujo estará presente en todo momento.

Noticias
SECTUR a favor de los MERCADOS como SÍMBOLOS GASTRONÓMICOS DE MÉXICO
No importa en qué rincón de México te encuentres… los mercados son una parte esencial de la comida mexicana, algo que todo buen mexicano tiene que saber.

Los mercados de México son mucho más que centros de comercio: son espacios que resguardan la riqueza de nuestro país a través de sus bebidas y comidas… utensilios que se ven inmersos en la creatividad de los cocineros y la belleza que llevan los productores para su venta. Es por ello que recientemente la SECTUR nos invita a sumergirnos en la gastronomía de los mercados a través de manos expertas…

RECONOCIENDO la comida de los MERCADOS
En acompañamiento de reconocidos exponentes de la gastronomía mexicana, como Ofelia Toledo Bacha, cocinera tradicional de Juchitán, Oaxaca; Lucero Soto Arriaga, chef de Michoacán y Jorge Córcega, chef de Ciudad de México, los mercados fueron un reciente tema de conversación para el SECTUR, la Secretaría de Turismo de México.

Y es que en los mercados se puede encontrar desde granos básicos de maíz, chiles, frijoles, verduras y frutas, semillas, carnes, etc. Y una gran cantidad de platillos típicos de la gastronomía mexicana, como atoles, aguas de sabor y mucho más. Esto es algo que todo mexicano tiene muy presente; sin embargo, usualmente lo pasa por alto.

El SABOR de los MERCADOS de OAXACA
La cocinera Ofelia Toledo destaca con orgullo la diversidad de productos que se pueden encontrar en los mercados oaxaqueños: los platillos típicos y las artesanías son lo más destacable. Además, es bien sabido que, en la misma capital de la región del Istmo de Tehuantepec, en Juchitán, la gastronomía y la artesanía son muy valoradas.

Y no es para menos. Oaxaca es uno de los recintos culturales y gastronómicos más importantes que existen en México. Aquí se vive entre sabores como el mole, los tamales en hoja de plátano, los gusanos de maguey y la flor de calabaza.

El SABOR de los MERCADOS de MICHOACÁN
Para Lucero Soto, Michoacán es un territorio rico en ingredientes y tradiciones culinarias. La temporada de la mariposa monarca, que abarca desde las celebraciones del Día de Muertos hasta las flores de la primavera, nos invita a visitar el Mercado de Zitácuaro. Aquí es donde encontrarás comida típica de la región, entre ellos un bolillo con miel o nata que podría ser el mejor pan que pruebes en tu vida.

Y en Tlalpujahua, podrás degustar unos ricos tacos de cabeza mientras disfrutas el paisaje de Cuitzeo. Además, en el Mercado de Morelia es obligatorio probar las corundas de ceniza, acompañadas de crema y queso.

Por cierto, el Pátzcuaro está a pocos días de inaugurar su propio mercado; se prevé que abra el 5 de abril del 2025. Teniendo vestigios de que Pátzcuaro es una zona sumamente cultural, se sabe que este mercado se convertirá rápidamente en un referente culinario de la cocina michoacana.

El SABOR de los MERCADOS de la CDMX
Los mercados de la CDMX no se podían quedar fuera, y es que en Ciudad de México, visitar la alcaldía de Milpa Alta es adentrarte en la producción de nopales, chilacayote y chile verde, así como utensilios de barro y el famoso mole de San Pedro Actopan.

Mientras tanto, en el Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta, podrás vivir un recorrido de sabores, lleno de semillas, frutas, verduras y clásicos antojitos mexicanos, como lo son las carnitas, sopes y tamales. Además, no podemos dejar de lado los utensilios típicos mexicanos, como braseros, molcajetes o cazuelas, que son los que dan vida a nuestros platillos.

RUTA DE LA MILPA: Un recorrido lleno de SABORES MEXICANOS
Como una forma de celebrar la belleza de la comida de los mercados mexicanos, existe la oportunidad de vivirlo más de cerca con la Ruta de la Milpa. Para poderla vivir, tendrás que comenzar en Santa Ana Tlacotenco, en la alcaldía Milpa Alta. Por si no lo sabías, esta región es conocida por sus maravillosos cultivos de nopales, por lo que tu primera aventura será cosechar, limpiar y cocer nopales.

Lo siguiente sería visitar un taller donde aprenderás sobre la elaboración del mole de San Pedro Actopan, además de la nixtamalización. Este proceso culminará con la preparación de tortillas de maíz nativo de la región, en variedades rojas, azules y amarillas. Aquí también podrás vivir en carne y hueso el desgranado del maíz cacahuazintle, para poder producir masa.

Si eres un amante de la cocina mexicana –o solo un amante de la comida– esta ruta tiene que ser una experiencia imperdible para ti, pues revivirás técnicas culinarias tradicionales. Para poder vivir esta ruta, tendrás que ponerte en contacto desde la página de la ruta. Por cierto, todo esto lo vivirás de la mano del chef Jorge Córcega.

La BELLEZA de la COMIDA
SECTUR reafirma la excelencia culinaria mexicana y todos sus productos a nivel mundial; no obstante, al recorrer los mercados, conectamos directamente con la identidad y tradiciones que definen a México, y que lo hacen un destino rico en gastronomía.
Así que, si tienes hambre y un mercado cerca, recuerda que dentro puedes encontrar los sabores únicos que han formado al país. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
-
América
De la altura andina al calor del Caribe: ¡Conoce COLOMBIA!