Contáctanos a través de:
Frente-nacional-por-la-familia-foto-el-sol-del-centro Frente-nacional-por-la-familia-foto-el-sol-del-centro

Noticias

Frente Nacional por la Familia daña el turismo y la economía del país

La mala imagen del país afecta los ingresos turísticos por una serie de manifestaciones de odio a la comunidad Gay.

De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), los viajeros LGBTTTI gastan alrededor de 1,550 dólares durante sus viajes en México, el Frente Nacional de la Familia pone en peligro este ingreso.

La OMT agrega que el turismo LGBTTTI crece a una tasa del 4.7% anual; es considerado una derrama económica muy importante para el país.

El-Turismo-gay-es-importante-para-nuestra-economía-Frente-Nacional-por-la-Familia-daña-el Turismo-Foto-El-Occidental-1
El Turismo Gay es importante para nuestra economía. Frente Nacional por la Familia daña el Turismo. Foto: El Occidental

La intolerancia no es la solución

Estamos seguros que ningún empresario en su sano juicio se opondría a recibir esos ingresos en sus negocios.

Tristemente en México algunas personas y organizaciones están empeñadas en ahuyentar a todos esos visitantes. Las marchas a favor de la familia natural generaron muchas consecuencias negativas en todo el país.

Al parecer el Frente Nacional por la Familia (FNF) no calculó bien los efectos colaterales que dejaría su paso por más de 100 ciudades de la república.

Frente-Nacional-Por-la-Famila-foto-Vanguardia-Veracruz
Frente Nacional por la Familia daña el turismo y la economía del país. Foto: Vanguardia Veracruz

Las manifestaciones organizadas por la iglesia exigen dar marcha atrás a la reforma que permitiría el matrimonio de los integrantes de la comunidad LGBTTTI, así como su derecho a la adopción.

Aunque lo nieguen, sus marchas son homofóbicas y completamente indignantes. Atacan directamente los derechos reconocidos en la Constitución. Prohíbe toda clase de discriminación.

Frente-Nacional-por-la-Familia-foto-el-occidental-2
Sin conciencia. El Frente Nacional por la Familia daña el turismo y la economía del país. Foto: El Occidental

La diversidad no es motivo para manifestarse

Es inaceptable la discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social o de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales y estado civil.

El Frente Nacional por la Familia lucha en contra de una ley establecida. Como era de esperarse toda esa propaganda negativa fue reportada por varios periódicos internacionales.

Dejando al país como uno de los más retrogradas, llenos de odio y discriminación. ¿Quién quiere vacacionar en un lugar donde no se le quiere?

Turismo-LGBT-foto-archivo-3
Turismo LGBT. Frente Nacional de la Familia con pensamiento obsoleto. Foto: Archivo

De prologarse estas expresiones de odio, los viajeros de la comunidad gays, se alejarán afectado la economía no solo de los prestadores de servicios turísticos, sino de ciudades enteras.

Sorprendente que en Guadalajara marcharan más de 200,000 personas del Frente Nacional por la Familia en contra de los derechos de los homosexuales.

La capital jalisciense es uno de los destinos “gay friendly” reconocidos por el Consejo de Promoción Turística. No lo podemos creer.

Frente-Nacional-por-la-Familia-daña-el-turismo-y-la-economía-del-país-foto-gaceta-mexicana-3
La oposición contra la diversidad no es la solución. Foto: Gaceta Mexicana

El Frente Nacional de la familia sin conciencia por su propia integridad

En Guadalajara, dicho turismo crece a una tasa superior al 8 por ciento, lo que implica que una gran parte de la economía de la ciudad se sustenta del turismo LGBTTTI.

Sin embargo, sus habitantes no reconocen por completo los derechos de la comunidad gay. ¿Tiene sentido que en Jalisco, se ubica el destino gay más popular del país? Puerto Vallarta es la prueba de que hay apoyo y empatía.

jalisco-importante-para-la-comunidad-foto-gay-mexico-map-4
Jalisco es parte importante para la comunidad. Foto: Gay México Map

Desde el humilde punto de vista de El Souvenir, los tapatíos con prejuicios y cero comprensión se están pegando un tiro en el pie, y aunque los empresarios pueden no simpatizar con el Frente Nacional de la Familia

Sí están siendo cómplices de su propio entierro al no oponerse a sus peticiones. A la larga, menos visitantes se traducen en falta de dinero para la población.

Si no se compran productos, no se consumen servicios y el estado recibe menos impuestos. ¿Es qué su mente cerrada no analiza con claridad?

LGBTTTI comunidad créditos GiPhy

LGBTTTI comunidad créditos GiPhy

Quizá a los asistentes de las marchas no les han explicado bien las repercusiones económicas de sus actos, esperemos que el día que se den cuenta, y que no sea demasiado tarde para el futuro de sus hijos.

¿Tú qué piensas? ¿Crees que el dinero sea razón suficiente para detenerlos? ¿O le seguimos pegado a la piñata hasta romperla? No dejes que el pensamiento obsoleto de una sociedad tristemente cerrada ciegue tu visión. #NuncaDejesdeViajar

Por: Maritza Maldonado con la colaboración de Lucila Parra

ITinerancia Foto: frente nacional por la familia

ITinerancia Foto: frente nacional por la familia

Noticias

ORLANDO anuncia mayor CONECTIVIDAD AÉREA con México durante 2025

Atrévete a descubrir Orlando, donde el arte, los goles y los momentos mágicos se esconden en cada rincón de la ciudad…

ORLANDO ANUNCIA MÁS PRESENCIA AÉREA EN MÉXICO

Orlando es una ciudad viva y sorprendente, donde cada barrio guarda una historia, una cancha, un escenario o una obra de arte lista para ser descubierta. Es por eso que para todos los mexicanos que se encuentran en búsqueda de nuevas emociones y experiencias auténticas, el lugar indicado es Orlando… Este destino ofrece una mezcla diversa de deportes, arte urbano y cultura local que hace una invitación a cualquiera que desee explorar un destino más allá de lo tradicional.

1. Lake Eola Park, Orlando. Foto - Orlando Sentinel
Lake Eola Park, Orlando. Foto – Orlando Sentinel

Es por eso que durante septiembre del 2025, Orlando —la capital de los parques temáticos— anunció mayor conectividad aérea con México. Hasta ahora, cuenta con vuelos directos desde la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Mérida. Todas estas rutas son operadas por Aeroméxico, Frontier Airlines, Volaris y Viva. Y a partir de noviembre del 2025, también tendrá despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), gracias a la aerolínea Viva.

2. Avión de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). Foto - Orlando International Airport (MCO) (Facebook)
Avión de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO). Foto – Orlando International Airport (MCO) (Facebook)

¿Qué HACER en Orlando?

El nuevo centro principal del DEPORTE INTERNACIONAL

Uno de los equipos deportivos más esperados en Orlando es el Orlando Magic, que regresa a la cancha con toda la emoción de la temporada NBA 2025‑2026, y que arranca este 22 de octubre en el Kia Center. Y es que Orlando destaca como un imán para grandes eventos del deporte, gracias a sus sedes de clase mundial llenas de gran ambiente.

Aquí, los fanáticos pueden vivir la emoción desde las gradas o incluso sumarse a la acción y participar en distintos eventos recreativos y competencias abiertas.

3. Orlando Magic vs Boston Celtics en Kia Center. Foto - Getty Images
Orlando Magic vs Boston Celtics en Kia Center. Foto – Getty Images

Descubriendo los BARRIOS orlandeses

Orlando oscila con lugares llenos de color y carácter, que se vuelven ideales para los viajeros de México. En el Milk District, la creatividad destaca en los murales urbanos, las tiendas vintage y los espacios independientes que forman una comunidad auténtica y alternativa. Por otro lado, en el histórico Parramore, la cultura afroamericana se celebra en espacios como el Wells’Built Museum, donde la historia y el arte se cruzan para contar relatos poderosos.

4. Wells’Built Museum. Foto - Visit Orlando
Wells’Built Museum. Foto – Visit Orlando

Arte en MOVIMIENTO: Escenarios que EMOCIONAN

En Orlando, el arte es diverso y apasionante. El telón de los escenarios se abre para dar paso a musicales, óperas, ballet y conciertos internacionales. Pero el arte no se limita a apreciarse desde un asiento; también se puede observar en los parques, plazas y festivales al aire libre… Los sonidos, colores y expresiones se mezclan con la vida cotidiana de la ciudad.

5. Obra La Boheme en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas. Foto - Opera Orlando (Facebook)
Obra La Boheme en el Centro Dr. Phillips para las Artes Escénicas. Foto – Opera Orlando (Facebook)

Prueba de ello es el Lake Eola Park, ubicado en el centro de Downtown Orlando, donde los viajeros de México podrán dar un paseo rodeado de naturaleza y artistas locales. Y para aquellos amantes de las compras, los mercados vecinales —como el East End Market— ofrecen un vistazo íntimo a la vida local, entre diseño, música y creatividad.

6. East End Market. Foto - Chicago Magazine
East End Market. Foto – Chicago Magazine

Los FABULOSOS parques temáticos

Cuando buscamos diversión, risas y adrenalina, no hay mejor lugar por visitar que Orlando. Y es que no existe otro lugar en Estados Unidos que tengan más parques temáticos que esta ciudad. Entre ellos, nos encontramos con los cuatro parques de Disney (Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom). También están los 3 parques de Universal (Universal Studios Florida, Islands of Adventure y el reciente Epic Universe).

7. Epic Universe. Foto - Universal Orlando
Epic Universe. Foto – Universal Orlando

Además, están los siempre confiables SeaWorld, Legoland, Discovery Cove, Aquatica Orlando y Fun Spot America.

En cada rincón de Orlando hay una historia que late, una experiencia que sorprende y una energía que contagia. Y ahora, eso lo podrás encontrar mucho más cerca de México… ❖

8. Visitante en Aquatica Orlando. Foto - Aquatica Orlando
Visitante en Aquatica Orlando. Foto – Aquatica Orlando

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Noticias

“ESTADOS UNIDOS, belleza que DESLUMBRA”: La campaña más AMBICIOSA de BRAND USA

Este 2025, Estados Unidos anuncia la llegada de una nueva campaña de turismo que te invita a vivir experiencias, conocer personas, gastronomías, sentimientos y mucho más…

Por

ESTADOS UNIDOS, BELLEZA QUE DESLUMBRA

Este año, visitar Estados Unidos se vuelve mucho más reconfortante, con lugares llenos de historias que contar y personas que te recibirán con los brazos abiertos, listos para darte una experiencia que recordarás para el resto de tu vida. Y es que Brand USAla organización oficial de mercadotecnia de destinos de los Estados Unidos— ha anunciado “Estados Unidos, belleza que deslumbra”: una nueva campaña que tiene como objetivo incentivar a las personas a visitar el país.

1. Presentación de "Estados Unidos, belleza que deslumbra". Foto - Brand USA
Presentación de “Estados Unidos, belleza que deslumbra”. Foto – Brand USA

Anunciada durante octubre del 2025, esta es la campaña turística de Brand USA más ambiciosa hasta el momento. Su objetivo es fortalecer su economía, generar empleos y aumentar la prosperidad atrayendo turismo en sus localidades, promoviendo las sensaciones y emociones que se generan al conocer la cultura estadounidense…

2. Viajeras en la Estatua de la Libertad. Foto - Getty Images
Viajeras en la Estatua de la Libertad. Foto – Getty Images

La EMOCIÓN de visitar ESTADOS UNIDOS

“Estados Unidos, belleza que deslumbra” busca capturar la atención de todo el mundo. Sin embargo, hace notable énfasis en los países que han demostrado mayor interés en visitarlos. Es por eso que la campaña se concentra con mayor frecuencia en países como Argentina, Australia, Brasil, India, Irlanda, Japón, México, Corea del Sur y Reino Unido.

3. Viajera en Cañón del Antílope. Foto - @visittheusa (Instagram)
Viajera en Cañón del Antílope. Foto – @visittheusa (Instagram)

Esta decisión también se basa en el gran aumento de visitantes provenientes de estos países, donde se llevó a cabo un estudio basado en sus intenciones de viaje y tendencias económicas. Esto significa que la campaña se adapta dependiendo del mercado al que esté dirigida.

Los medios de difusión para lanzar la campaña serán tanto tradicionales (televisión, carteles y pancartas), así como digitales (plataformas de streaming, redes sociales), buscando llegar al mayor número de personas.

4. Presentación de "Estados Unidos, belleza que deslumbra". Foto - Brand USA
Presentación de “Estados Unidos, belleza que deslumbra”. Foto – Brand USA

“ESTADOS UNIDOS, belleza que deslumbra” se une con la PASIÓN del FUTBOL

La campaña también busca incentivar el turismo para el 2026, con el propósito de que la gente acuda a los estadios durante el Mundial FIFA 2026, que se llevará a cabo en Norteamérica (México, Estados Unidos, Canadá). Además, dentro del plan de difusión también se incluyen otras celebraciones, como el centenario de la Ruta 66, que también se celebrará durante el 2026.

5. Copa Mundial FIFA. Foto - Olé
Copa Mundial FIFA. Foto – Olé

Y es que la idea de “Estados Unidos, belleza que deslumbra” nació en un momento en el que Estados Unidos goza de un incremento constante en su turismo internacional. Tan solo hasta julio de 2025, las exportaciones relacionadas con viajes y turismo han tenido un crecimiento del 2% con respecto al 2024. Esto hace que este año sea el apropiado para incentivar todavía más el turismo.

6. Viajeros en Chicago. Foto - Viator
Viajeros en Chicago. Foto – Viator

Mucho por DESCUBRIR

Con un total de 50 estados y un distrito federal, no es sorpresa para nadie que Estados Unidos sea uno de los países más visitados del mundo. Dentro de su inmenso territorio guarda lugares maravillosos por descubrir, con playas, bosques, desiertos y hasta selvas. Así que si tienes la oportunidad, prepara tu maleta y explora la belleza deslumbrante de Estados Unidos… ❖

7. Viajeros en el Parque Naacional Yellowstone. Foto - Yellowstone National Park (Facebook)
Viajeros en el Parque Nacional Yellowstone. Foto – Yellowstone National Park (Facebook)
Continua Leyendo

Noticias

Tlaxcala rompe RÉCORD GUINNESS con el PAN de FIESTA más grande del MUNDO

Este 2025, y en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación del estado, Tlaxcala se roba los proyectores con un pan monumental…

TLAXCALA ROMPE RECORD GUINNESS CON EL PAN DE FIESTA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Sabor a nuez, esponjoso y con un aroma delicioso… Seguramente todos hemos conocido el típico Pan de Fiesta de Tlaxcala: esa pieza de pan que condecora con sabor a nuez y nata, las mesas de las familias durante cualquier celebración. Pero este octubre del 2025, celebrando los 500 años del estado, Tlaxcala se robó el aliento de México, rompiendo un tercer Récord Guinness con el Pan de Fiesta más grande del mundo.

1. Récord Guinness por el Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto - Gobierno del Estado de Tlaxcala
Récord Guinness por el Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto – Gobierno del Estado de Tlaxcala

Un sabor MONUMENTAL

Durante el 13 de octubre del 2025, el zócalo de la capital tlaxcalteca realizó el montaje del Pan de Fiesta más grande del mundo. Aquí, con orgullo a su vocación, panaderos y tahoneros tlaxcaltecas formaron en grande la palabra “Tlaxcalautilizando 2,581 piezas de pan sabor nuez. Cada una de las piezas medía 30 centímetros de largo y pesaba 300 gramos, lo que le dio al estado un tercer Récord Guinness.

2. Pan de Fiesta formando la palabra "Tlaxcala". Foto - 385 Grados México (Facebook)
Pan de Fiesta formando la palabra “Tlaxcala”. Foto – 385 Grados México (Facebook)

Con esto, además de celebrar el 500 aniversario de Tlaxcala, también se busca posicionar al estado como la cuna del Pan de Fiesta, pues este se originó en las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac, volviéndose un alimento icónico de las fiestas patronales.

3. Elaboración de Pan de Fiesta. Foto - @lapolillamx (Instagram)
Elaboración de Pan de Fiesta. Foto – @lapolillamx (Instagram)

De hecho, la importancia del Pan de Fiesta ya había sido reconocida años antes. En el 2021, este típico pan fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado de Tlaxcala, posicionando al popular pan en un ícono de la gastronomía mexicana.

4. Pan de Fiesta. Foto - Alamy
Pan de Fiesta. Foto – Alamy

La preparación del PAN de FIESTA más GRANDE del MUNDO

Para la elaboración del Pan de Fiesta más grande del mundo, hubo detrás un equipo de 100 panaderos provenientes de las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac. Esto implicó una preparación y gestión de 6 meses, donde se utilizaron los métodos tradicionales de elaboración del pan, así como altas medidas de higiene y calidad.

5. Piezas del Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto - FocoDigital (Facebook)
Piezas del Pan de Fiesta más grande del mundo. Foto – FocoDigital (Facebook)

Para romper el récord, se requería de un total mínimo de 1,000 piezas, por lo que, sin duda, Tlaxcala rompió el récord a lo grande. Al finalizar, el pan fue repartido entre los asistentes, donde el sabor del logro se pudo disfrutar en boca de los mismos tlaxcaltecas.

6. Pan de Fiesta siendo repartido después de obtener Récord Guinness. Foto - Secretaría de Turismo de México (Facebook)
Pan de Fiesta siendo repartido después de obtener Récord Guinness. Foto – Secretaría de Turismo de México (Facebook)

TLAXCALA y su pasión a lo GRANDE

Como mencionamos, el Pan de Fiesta más grande del mundo es el tercer Récord Guinness obtenido por Tlaxcala. En 2022, el estado había obtenido el Récord por “el tapete más largo del mundo”, donde se realizó un tapete de arte efímero de 3,932 metros de alfombras, que debutó durante La Noche que Nadie Duerme en Huamantla.

7. Elaboración de tapete efímero en Huamantla. Foto - Qamasa (Facebook)
Elaboración de tapete efímero en Huamantla. Foto – Qamasa (Facebook)

Y en el 2024, Tlaxcala visitó la Ciudad de México para romper el Récord Guinness de “la mayor variedad de tacos de canasta”, en donde se repartieron 30,000 tacos de canasta de alrededor de 186 variedades distintas en la famosa Avenida Reforma.

8. Tacos de canasta de Tlaxcala para romper Récord Guinness en 2024. Foto - Síntesis Nacional
Tacos de canasta de Tlaxcala para romper Récord Guinness en 2024. Foto – Síntesis Nacional

Pero este 2025, no fueron los tapetes o los tacos los que honraron a Tlaxcala, sino ese rico pan envuelto en hojas de zapote, que sin duda ha creado más de un recuerdo en el corazón de los mexicanos. Así que te invitamos a seguir celebrando lo tradicional y a redescubrir la panadería tlaxcalteca, que siempre espera confiada a cautivar los sentidos… ❖

9. Evaluación Guinness del Pan de Fiesta. Foto - Gobierno del Estado de Tlaxcala
Evaluación Guinness del Pan de Fiesta. Foto – Gobierno del Estado de Tlaxcala
Continua Leyendo

Trending