

Noticias
Frente Nacional por la Familia daña el turismo y la economía del país
La mala imagen del país afecta los ingresos turísticos por una serie de manifestaciones de odio a la comunidad Gay.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), los viajeros LGBTTTI gastan alrededor de 1,550 dólares durante sus viajes en México, el Frente Nacional de la Familia pone en peligro este ingreso.
La OMT agrega que el turismo LGBTTTI crece a una tasa del 4.7% anual; es considerado una derrama económica muy importante para el país.

La intolerancia no es la solución
Estamos seguros que ningún empresario en su sano juicio se opondría a recibir esos ingresos en sus negocios.
Tristemente en México algunas personas y organizaciones están empeñadas en ahuyentar a todos esos visitantes. Las marchas a favor de la familia natural generaron muchas consecuencias negativas en todo el país.
Al parecer el Frente Nacional por la Familia (FNF) no calculó bien los efectos colaterales que dejaría su paso por más de 100 ciudades de la república.

Las manifestaciones organizadas por la iglesia exigen dar marcha atrás a la reforma que permitiría el matrimonio de los integrantes de la comunidad LGBTTTI, así como su derecho a la adopción.
Aunque lo nieguen, sus marchas son homofóbicas y completamente indignantes. Atacan directamente los derechos reconocidos en la Constitución. Prohíbe toda clase de discriminación.

La diversidad no es motivo para manifestarse
Es inaceptable la discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social o de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales y estado civil.
El Frente Nacional por la Familia lucha en contra de una ley establecida. Como era de esperarse toda esa propaganda negativa fue reportada por varios periódicos internacionales.
Dejando al país como uno de los más retrogradas, llenos de odio y discriminación. ¿Quién quiere vacacionar en un lugar donde no se le quiere?

De prologarse estas expresiones de odio, los viajeros de la comunidad gays, se alejarán afectado la economía no solo de los prestadores de servicios turísticos, sino de ciudades enteras.
Sorprendente que en Guadalajara marcharan más de 200,000 personas del Frente Nacional por la Familia en contra de los derechos de los homosexuales.
La capital jalisciense es uno de los destinos “gay friendly” reconocidos por el Consejo de Promoción Turística. No lo podemos creer.

El Frente Nacional de la familia sin conciencia por su propia integridad
En Guadalajara, dicho turismo crece a una tasa superior al 8 por ciento, lo que implica que una gran parte de la economía de la ciudad se sustenta del turismo LGBTTTI.
Sin embargo, sus habitantes no reconocen por completo los derechos de la comunidad gay. ¿Tiene sentido que en Jalisco, se ubica el destino gay más popular del país? Puerto Vallarta es la prueba de que hay apoyo y empatía.

Desde el humilde punto de vista de El Souvenir, los tapatíos con prejuicios y cero comprensión se están pegando un tiro en el pie, y aunque los empresarios pueden no simpatizar con el Frente Nacional de la Familia
Sí están siendo cómplices de su propio entierro al no oponerse a sus peticiones. A la larga, menos visitantes se traducen en falta de dinero para la población.
Si no se compran productos, no se consumen servicios y el estado recibe menos impuestos. ¿Es qué su mente cerrada no analiza con claridad?

LGBTTTI comunidad créditos GiPhy
Quizá a los asistentes de las marchas no les han explicado bien las repercusiones económicas de sus actos, esperemos que el día que se den cuenta, y que no sea demasiado tarde para el futuro de sus hijos.
¿Tú qué piensas? ¿Crees que el dinero sea razón suficiente para detenerlos? ¿O le seguimos pegado a la piñata hasta romperla? No dejes que el pensamiento obsoleto de una sociedad tristemente cerrada ciegue tu visión. #NuncaDejesdeViajar
Por: Maritza Maldonado con la colaboración de Lucila Parra
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
Si eres fan de la música y el baile, prepárate para vivir el festival más intenso del año: un espacio con grandes artistas y un ambiente irrepetible urbano que hará temblar el suelo…

El Coca-Cola Flow Fest es uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento —organizado por la famosa empresa OCESA desde el 2017— se encarga de reunir a reconocidos artistas de la cultura metropolitana para promover su música de diferentes vertientes, como el rap, reggaetón, trap o hip-hop. Y este año, el evento regresa a la Ciudad de México con el Coca-Cola Flow Fest 2025.

Más de 60 ARTISTAS… ¡En un SOLO LUGAR!
Coca-Cola Flow Fest 2025 ha lanzado ya el tan esperado line-up (lista de artistas y bandas que se presentarán en el festival). En él, podremos encontrar aproximadamente 92 artistas, en donde destacan nombres de leyendas como J Balvin, Young Miko, Don Omar, Myke Towers, Natanael Cano y muchos más. El festival tendrá una duración de dos días: sábado 22 y domingo 23 de noviembre del 2025. ¿El recinto? El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México.

Pero, como todo festival de música, en el Coca-Cola Flow Fest 2025 no solo escucharás buenas canciones; también podrás encontrar stands de dinámicas, zona de tragos, espacios para comer e incluso la famosa Merch Flow, para que puedas entrar en ambiente…

¿Cuánto CUESTA acceder al Coca-Cola FLOW FEST 2025?
Actualmente, los boletos del Coca-Cola Flow Fest 2025 se encuentran en la primera fase de preventa. Puedes conseguir tus boletos desde Ticketmaster. Los precios rondan desde los $1,620 hasta los $22,500 MXN ($87 a $1,060 USD). El boleto más económico, incluyendo solamente el acceso al festival.

Los demás, dependiendo del costo, te ofrecen más ventajas, como es el caso del Aeromexico Club Pass, con un costo de $22,500 MXN ($1,195 USD). Este acceso ofrece estacionamiento preferencial, acceso exclusivo, Wi-Fi, terraza, bebidas exclusivas, alimentos y hasta servicio de guardarropa, entre muchas amenidades más.

Lo que TIENES que SABER antes de ir al FLOW FEST
Al asistir al Coca-Cola Flow Fest 2025, existen varias cosas que tienes que considerar. Para empezar, se trata de un festival accesible, por lo que personas con discapacidad o movilidad limitada pueden ser parte del evento. Los animales de servicio también pueden acceder, siempre y cuando presenten una documentación que los acredite como tal.

El Autódromo Hermanos Rodríguez es un espacio en su mayoría plano, por lo que subir pendientes o escaleras no entra en los planes. Eso sí, considera que el terreno está compuesto en su mayoría por concreto, pasto, grava y tierra.
Ten en cuenta que el festival tendrá una duración que va desde las 02:00 p.m. hasta las 02:00 a.m., por lo que tendrás que considerar el clima, ya que, tratándose de noviembre, es fácil esperar algunas lluvias. Recuerda que Coca-Cola Flow Fest 2025 no tiene restricción de edad, aunque se recomienda ser mayor de 16 años para disfrutarlo y entenderlo mejor.

Por cierto, como comentamos antes, podrás encontrar dentro del recinto varios stands y foodtrucks ideales para comer. La venta de alcohol solo se permite para mayores de 18 años con INE o pasaporte vigente (no se aceptan licencias de conducir), que tendrán que solicitar una pulsera en módulos de información para poder ser identificados. Esa pulsera tendrás que mantenerla puesta en todo momento.

¡Anímate a DIVERTIRTE!
Si nunca has visitado un festival de música, el Coca-Cola Flow Fest 2025 es una buena forma de empezar. Así que prepárate para crear nuevas experiencias, en donde te deleitarás con música y artistas de talla mundial, porque aquí los recuerdos se crean bajo las luces, el baile y las canciones con gritos a todo pulmón… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
MICHETÓN 2025. ¿Quién dijo que CORRER y la CERVEZA no se llevan?
Con 3 y 5 kilómetros, esta carrera reúne los mejores paisajes de Querétaro en un ambiente divertido y emocionante.

¿Te imaginas una carrera en la que, al cruzar la meta, eres recibido por una michelada? Pues existe, y se llama Machetón. Este domingo 31 de agosto del 2025, en punto de las 10:00 a.m., podrás unirte a la carrera más sabrosa y divertida del año: ¡el Michetón 2025!

No es una carrera cualquiera, es una experiencia diferente en la hermosa zona residencial de Preserve Marqués, Querétaro, México, ubicada en el kilómetro 5 de Paseo Centenario del Ejército Mexicano. Es un lugar lleno de naturaleza, con áreas verdes, un lago artificial, plantíos de agave y un emocionante paisaje horizontal, que permite ver cómo se oculta el sol.

Pero ojo, que Michetón no es una carrera competitiva; se trata de una carrera en donde converge el deporte, la naturaleza, el ambiente familiar, la mejor música norteña en vivo y, por supuesto… las micheladas… Algo que recuerda mucho a la famosa Beer Runner española.

Carrera 3 y 5 KILÓMETROS en MICHETÓN 2025
Sin duda, las micheladas son parte importante de la cultura mexicana. Esta bebida creada en los años 70 ha sido parte de emocionantes eventos: conciertos, fiestas, festivales y ahora también carreras. Para ello, el Michetón 2025 cuenta con dos tipos de carrera: una de 3 kilómetros (ideal para divertirse y trotar sin prisas) y otra de 5 kilómetros (para quienes se tomen el deporte y las micheladas más en serio).

Por cierto, también es una carrera pet friendly, por lo que ningún miembro de tu familia se quedará afuera de la emoción… Ni siquiera tu amigo peludo.
¿Cómo PARTICIPAR en el MICHETÓN?
Para poder participar en el Michetón 2025, tendrás que realizar un registro y pagar tu inscripción desde la página oficial del evento. La carrera de 3 kilómetros tiene un costo de $495 MXN + cargos ($26.30 USD). La 5 kilómetros, el precio es de $695 MXN + cargos ($37 USD). Por cierto, es una carrera de cupo limitado, así que apúrate, que las micheladas se acaban. Tu inscripción incluye lo siguiente:
- Playera oficial Michetón 2025.
- Número de corredor.
- 1 michelada al cruzar la meta.
- Zona de hidratación.
- Área de comida y snacks.
- Una experiencia única.

Recuerda que es una carrera competitiva; es una carrera para disfrutar del recorrido, la naturaleza, las risas y de una michelada bien fría. El punto es divertirse, tomarse fotos y sacar a ese deportista que todos tenemos dentro. Así que anímate y disfruta del Michetón 2025: una de las carreras más emocionantes que podrás encontrar en Querétaro. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
EMIRATES FIRST: La exclusividad de primera clase llega al AEROPUERTO de DUBÁI
Bajo el concepto Fly Better, esta nueva forma de viajar renueva la idea de primera clase como nunca antes se había hecho.

Emirates, la aerolínea reconocida internacionalmente por su lujo y servicio de primer nivel, ha vuelto a marcar un hito en la aviación con el lanzamiento de “Emirates First”: su exclusiva y revolucionaria experiencia de Primera Clase en el Aeropuerto Internacional de Dubái.

Marcando el PASO del LUJO
Inaugurada en la terminal 3 este 2025, la propuesta de Emirates First está diseñada para brindar una experiencia sin interrupciones desde tu llegada al aeropuerto hasta la hora de abordar. Esto garantiza un viaje lleno de confort para sus clientes más exigentes y miembros de Skywards Platinum, el nivel más alto del programa de lealtad de Emirates.

Y es que Emirates continúa invirtiendo e innovando en mejorar cada aspecto del viaje de sus pasajeros, tanto en tierra como a bordo. Es una de las aerolíneas con la mayor cantidad de asientos de primera clase a nivel mundial, con más de 26,800. Por lo que la apertura de Emirates First es un recordatorio de su compromiso con el servicio de sus clientes premium.

Los pasajeros ahora pueden disfrutar de un traslado con el servicio de chofer, realizar un check-in rápido en “Emirates First”, relajarse en un lounge de clase mundial y vivir una experiencia digna de primera clase antes y durante su vuelo.

Diseño, PRIVACIDAD, comodidad y EFICIENCIA EMIRATES
La sala diseñada bajo el concepto “Fly Better” de Emirates: Una promesa que tiene el objetivo de impresionar a los pasajeros más exigentes desde el primer momento. Al llegar a la exclusiva área de Emirates en la Terminal 3, los clientes son recibidos por una lujosa entrada dorada que marca el acceso a este lugar tan exclusivo.
El ambiente es una paleta de tonos cálidos y naturales con elegantes detalles en bronce y dorado: los colores que representan a Emirates. Sus pisos de madera y mármol, alfombras suaves y sillones tapizados en piel crean un espacio de tranquilidad y exclusividad.

El diseño incorpora elementos que evocan los lounges de primera clase de Emirates, como relojes Rolex que muestran la hora de diferentes ciudades del mundo. Tiene una pared decorativa con un arreglo floral, un árbol Ghaf iluminado (símbolo nacional de los Emiratos Árabes Unidos), lo que le da un toque elegante y lujoso.

Los BENEFICIOS de EMIRATES FIRST
Además de un ambiente lujoso, la aerolínea ha optimizado el proceso de registro para sus pasajeros premium. Ahora el check-in lo pueden realizar desde una tableta; pueden acceder sin complicaciones a seguridad e inmigración y disfrutar de cualquiera de los tres lounges de primera clase de Emirates, en donde encontrarán platillos a la carta, vinos y destilados de alta gama, spas, centros de negocios, áreas para niños y compras libres de impuestos con servicio de concierge.

Además, Emirates brinda un acceso gratuito a 43 salas VIP en todo el mundo y servicio de chofer en la mayoría de los destinos para un traslado puerta a puerta sin estrés. La inauguración de “Emirates First” es parte de un plan e inversiones recientes enfocado en los pasajeros de Primera Clase.

En mayo del 2025, Emirates también introdujo mejoras a bordo, que destacan aún más el nivel del servicio. Desde un menú de colección hasta elegantes tazones grabados de la marca Robert Welch, diseñados para disfrutar de caviar ilimitado y tablas rústicas de quesos artesanales. Además, la tripulación de cabina de Primera Clase ahora ofrece atención personalizada con servicio de guantes blancos.

Volando con ESTILO
Este lanzamiento de Emirates reafirma su compromiso por ofrecer una experiencia de viaje inigualable, consolidándose como líder en la industria de la aviación de lujo. Con “Emirates First”, volar en Primera Clase es ahora una experiencia que supera las expectativas más exigentes… Cada detalle está pensado en la comodidad de sus pasajeros, que siempre ha sido un punto esencial… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Bebidas
La TUBA: una BEBIDA ANCESTRAL de COLIMA
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND