Fin de Semana
Hotel Misión Comanjilla en Guanajuato ¡Fin de semana de sanación!
Conecta con tu espíritu y sana tu cuerpo en este Hotel con experiencias Holísticas y tradición prehispánica.

Entre Silao y León Guanajuato se encuentra el Hotel Misión, Comanjilla, un remanso para todos los viajeros que buscan desintoxicarse del estrés citadino y los pensamientos difíciles. Nuestro cuerpo, motor de nuestra vida necesita la paz y tranquilidad que aquí encontramos.
Este alojamiento se encuentra en un lugar privilegiado, un oasis de aguas termales que brotan a cálidos grados desde el subsuelo, ricas en más de 120 minerales, pero sobre todo, generosas en dióxido de silicio.
Los elementos de efectos curativos que te ayudarán a aliviar dolores del cuerpo y la piel, incluso a erradicar enfermedades relacionadas con el reumatismo y la artritis.
Así como el agua que bebemos, nuestro cuerpo asimilará las propiedades casi mágicas y regenerativas a través de un baño reconfortante de tina desde nuestra habitación o absorbiendo los vapores medicinales desde un temazcal natural.

Acogedor y cálido. Foto: Archivo
Centro Holístico y Alojamiento Wellness
El Hotel Misión Comanjilla ofrece los mejores tratamientos en distintas disciplinas. Los cuidados de solo unos días de los profesionales de su personal nos regalan los mejores beneficios en nuestra mente, cuerpo y alma.
Entonces regresar a nuestra vida cotidiana va ser un gozo. Para este punto podemos decir que es una pausa vacacional para recargar nuestras energías y aprovechar al máximo.
Cuando pensamos en llegar a un alojamiento Wellnees sabemos que habrá gran cantidad de actividades que podemos realizar y todas tienen que ver con nuestro bienestar y nuestra salud.
Tú decides si quieres descansar en tu cuarto o pasar el día en alguna de las albercas de agua termal, ya estás haciendo algo por ti. Pero si quieres armar un plan completo de recuperación y detox, entonces sigue estas recomendaciones:
Hotel Misión Comanjilla y sus platillos que consienten
La cena del viernes, los tres alimentos del sábado y el desayuno del domingo, se muestran en buffet con una gran variedad de platillos calientes y fríos que además de saludables, son un regalo de sabores a nuestro paladar
¿Qué tal unas claras de huevo con pimiento morrón? ¿O un ceviche de pulpo con melón? Todas las recomendaciones y porciones son supervisadas por el chef y su personal, quienes estarán atentos de lo que te vas a llevar a la boca. ¡No te puedes perder el salmón al coco!
Estas delicias culinarias están pensadas para asimilar todos sus nutrientes. Dentro de la gran variedad de guisados, ensaladas, sopas y postres, seguro encontrarás algo que sea de tu agrado.
¡No hay nada mejor que estar en un régimen alimentándote de lo que más te gusta! Además hay planes alternativos que podrán adaptarse a tus gustos. Dentro de la gran variedad de platillos, existen algunos que no puedo dejar pasar por su rico sabor y combinación.
Pescado blanco con ensalada cítrica de zanahoria, sopas de infusión, Omelette de huitlacoche, frutas con queso cottage, sopa de almendra, puré de papa con manzanas y pescado en achiote.
Todo está elaborado en casa, desde las vinagretas y las emulsiones, hasta los almibares. Dentro de este festín de sabores conscientes, los sábados por la noche se monta un buffet de comida mexicana sana.
Te permitirá llevarte a la boca tacos, pozole, quesadillas y demás antojitos de una manera responsable, sin que tengas esos remordimientos que no nos dejan dormir cuando nos recargamos del estómago.
Caminata por las piedras azules
En el hotel existen grupos organizados que te llevan a la montaña hacia las piedras azules. Se trata de un paseo de alrededor de una hora y media para subir a la cumbre del cerro de las calderas.
Se dice que este lugar por su estructura es un volcán, pero sus respiraderos son las mismas aguas termales que rodean la elevación. Aunque se trata de un ambiente semi-desértico, el agua beneficia al entorno siempre verde.
Así, rodeados de vegetación local que va desde matorrales, cactus y árboles que ofrecen una sombra refrescante, la caminata se vuelve agradable en convivencia del guía y otros viajeros.
El punto de llegada son las famosas piedras azules, un centro de energía en donde te encontrarás enormes rocas de pesada piedra volcánica, lo curioso es que todos se preguntan como llegaron hasta la cima. Existen algunas teorías, pero deberás escalar esta experiencia para descubrirlas.

Cerro de las calderas. Piedras Azules. Foto: Archivo
Energía y Meditación
Estas piedras están conformadas por minerales como obsidiana, calcita, hierro y cuarzo, y eso permite que las personas lo consideren un lugar energético.
En algún momento este sitio fue punto de reunión de prehispánicos, ya que se han encontrado puntas de lanza o piedras de pedernal como fiel testimonio de grupos nómadas.
Al escalar cualquier montaña y llegar a la cima, la vista es maravillosa, el verdor del cerro regala descanso a nuestra mente. Además podrás divisar el pueblo cercano de Agua Caliente, Comanjilla y las ciudades de León y Silao.
Existen sesiones de meditación que te ayudarán a encontrar respuestas de lo que tanto te agobia en tu cotidianidad, una sesión de una hora y media es lo más saludable. Lo único que requieres es saber a qué hora se llevará a cabo.
Así que te recomiendo que en este espacio te relajes y te dejes llevar por las instrucciones de la coach y sus instrumentos de meditación. Aprende a controlar tu respiración y caerás en un profundo sueño que además de sanador, será revelador.
Yoga Holística en el Hotel Misión Comanjilla
Una gran cantidad de actividades se pueden realizar en los bastos jardines del hotel. Caminar descalzo por el pasto mientras olor a bosque y los sonidos de las aves te invitan a recostarte y seguir una clase de Hatha Yoga, la disciplina de la dualidad. Posturas sencillas y la tranquilidad de nuestro ser.
El objetivo principal de esta actividad de trabajo interno es unir la mente, el cuerpo y el espíritu. El yoga es un estilo de vida que nos hace sentir bien al practicarla; para ello te recomiendo relajarte y disfrutar compartirla en grupo o de manera individual.
Mientras regulas tu respiración, déjate llevar por los sonidos de la naturaleza, el positivismo presente mientras realizas los estiramientos y saludos al sol naciente.
Actividades Acuáticas
¿Diversión? Por supuesto. Pasar la tarde en las albercas del hotel con agua termal logra que niños y adultos puedan gastar horas divirtiéndose mientras el sílice y la calidez hacen su trabajo.
Por un lado, tienes la opción de hacer acua-aeróbics, ejercicios de calentamiento y tonificación de músculos acompañados de agua y música. Al estar verticalmente parado en una alberca haciendo ejercicio acuático, se trabajan al mismo tiempo todos los músculos.
Por ello, se alivian dolores y a la vez se mejora la flexibilidad de las articulaciones aumentando el rango de nuestros movimientos. Este tipo de ejercicio acuático sirve para enfermedades del sistema nervioso.
Tales como esclerosis múltiple, pacientes recientemente intervenidos del corazón, e incluso mujeres embarazadas que desean ejercitarse. Los deportistas de alto rendimiento no se quedan atrás si requieren de una recuperación oportuna.
Por otro lado se encuentra el Aqua Yoga, una combinación de meditación de equilibrio mental y corporal. Una actividad de nuestras favoritas. La realizas en un ambiente acuático y adquieres mayor confianza al aumentar el equilibrio de tu cuerpo.
Ciertamente el Aqua Yoga facilita los movimientos y posturas que difícilmente se realizan fuera del agua. Contribuye a encontrar un espacio de serenidad y brinda una sensación única, como si volviéramos el vientre de nuestra madre.
Tratamientos de Spa en el Hotel Misión Comanjilla
Ciertamente todo buen alojamiento debe ofrecer un spa con distintos servicios que nos ayuden a nuestra recuperación, pero sobre todo para consentirnos.
Para ello el Spa Ce Kalli diseñó un menú de tratamientos que nos permitirán sanar nuestra piel al mismo tiempo que nos relajamos y nos perdemos en un delicioso masaje.
Terapias, tratamientos corporales, faciales, hidromasaje y un spa infantil son parte de los servicios que guarda el spa. Te recomendamos tomar un masaje “Manantial” de piedras calientes de obsidiana para aliviar tensiones.
O quizá, si te gusta algo más sensorial, que tal un masaje “oasis de aromas” basado en esencias naturales y mantequilla de cacao, una delicia para tu cuerpo.
Temazcal
¡Que ni se te ocurra perdértelo! Se trata de un temazcal prehispánico un ritual casi mágico y tan sanador como único en el mundo. El vapor que genera proviene de las termas de agua.
Nuestros antepasados eran sabios al entender que un baño purificador de temazcal es un ritual de renacimiento y nos adentra nuevamente al vientre de la madre tierra.
Este baño de vapor medicinal se prepara con hierbas como romero, albahaca, pericón y pasto dulce que junto con el vapor, generan un aroma delicioso que nutren nuestra piel, la limpian y la depuran a través del sudor corporal.
Este temazcal es una ceremonia de cuatro puertas en donde se hace el honor a los elementos, pero principalmente al agua que es el fluir y nos enseña a desprendernos de las cosas que no queremos en nuestra vida.
Conexión con tus Raíces en el Hotel Misión Comanjilla
Y ese es el objetivo de los viajeros. Volver a fascinarse de la existencia, sintiéndose limpios, tranquilos, relajados, con los ojos bien abiertos como descubriendo por primera vez el milagro de vivir.
No olvides que al salir te espera un abrazo de bienvenida, un tanto de arcilla para exfoliar tu piel y después, un merecido descanso dentro de unas pozas de agua termal mientras disfrutas de frutas frescas. ¡Eso es consentirte!
La recomendación para esta actividad es no ir deshidratado ya que vas a sudar mucho. Infórmate y ten cuidado si sufres de diabetes avanzada, hipertensión, arritmias o males cardiacos, varices o coágulos en las venas, migrañas frecuentes o claustrofobia.
Ahora ya sabes que existe un espacio en donde no solo tú te preocuparás por tu cuerpo, alma y espíritu, es todo un equipo que se encargará de cuidarte de la manera más sana y pura a través de una experiencia holístico termal. Esa es la misión, del Hotel Misión.
Más información y reservaciones, visita: http://www.hotelesmision.com.mx
¡No lo olvides! #NuncaDejesdeViajar

Más allá de su imponente arquitectura y el relato histórico que guarda, el Monumento a la Revolución es hogar de uno de los miradores más impresionantes de la ciudad.
Historia y arquitectura
Inaugurado en 1938, el Monumento a la Revolución fue diseñado originalmente como un Palacio Legislativo, pero los planes cambiaron tras el estallido de la Revolución Mexicana.
Su estructura art déco es una obra maestra, y subir al mirador también ofrece la oportunidad de descubrir los secretos de su construcción mientras se admira su inmensa cúpula de cobre, una de las más grandes del mundo.
Una experiencia elevada
El mirador, situado a 65 metros de altura, te ofrece una panorámica de 360 grados que abarca desde los rascacielos de Reforma hasta las montañas que rodean el Valle de México.
Subir hasta este punto es una experiencia única, ya que el recorrido incluye el uso de un elevador de cristal que atraviesa el corazón del monumento, permitiendo admirar los detalles arquitectónicos de cerca.
Desde el mirador, es posible disfrutar de espectaculares amaneceres, atardeceres de ensueño y una visión nocturna iluminada por las luces de la ciudad.
Ubicación
El Monumento a la Revolución está ubicado en la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, a tan solo unos pasos de Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes.
Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas, como el Museo Nacional de la Revolución, el Centro Histórico, y los múltiples restaurantes y cafés que rodean la zona.
La ubicación es fácilmente accesible:
Metro: Línea 2, estación Revolución.
Metrobús: Línea 1, estación Plaza de la República.
Horarios y costos
Lunes a jueves: 12:00 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30).
Viernes y sábado: 12:00 a 22:00 horas (último acceso a las 21:30).
Domingo: 10:00 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30).
Los costos varían, pues en la página oficial del Monumento a la Revolución cuenta con paquetes, para que puedas elegir libremente la opción que más te agrade.
La Ciudad de México es un destino fascinante durante todo el año, pero en Navidad se vuelve aún más especial. Aprovecha las tarifas especiales de Aeroméxico esta temporada navideña y descubre todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
Aeroméxico está ofreciendo tarifas especiales que podrían hacer tu viaje más económico y permitirte disfrutar de una Navidad inolvidable.
#NuncaDejesDeViajar
Campeche
EDMUNDO RODRÍGUEZ, el héroe ANÓNIMO de la arquitectura mexicana
Si vives o viviste en la Ciudad de México, seguramente recuerdes o hayas visto alguna vez las bancas de Edmundo Rodríguez: enormes y pesadas piezas de concreto que, al día de hoy, aún se mantienen en pie en algunos espacios públicos de la ciudad.

Durante la década de 1970 en el Distrito Federal —ahora conocido como Ciudad de México—, se realizó un ambicioso programa de remodelación urbana, que consistía en embellecer y restaurar los espacios públicos de la ciudad. Para realizar esta dura tarea, se designó a un arquitecto, quien sería el encargado de diseñar el mobiliario urbano y de los espacios restaurados. Su nombre: Edmundo Rodríguez Saldívar, un joven arquitecto que se encuentra ausente en la historia de la arquitectura mexicana.

Edmundo Rodríguez y su huella en la CIUDAD
Como mencionamos antes, Edmundo Rodríguez es un nombre desconocido para muchos historiadores del arte y la arquitectura. Esto tiene que ver con que, a pesar de que ayudo y colaboro con arquitectos de renombre antes de terminar su licenciatura, dejó de ejercer casi a principios de 1980, para dedicarse, a lo que se piensa, fue el arte, convirtiéndose en un arquitecto olvidado.

Sin embargo, su trabajo no pasa del todo desapercibido. En el México de 1970, el arte contemporáneo y la arquitectura brutalista ganaron gran popularidad, y Edmundo Rodríguez supo utilizar esta inquietud.

Teniendo gran preferencia por la prefabricación y comodidad, Edmundo Rodríguez intervino con diseños de muebles de concreto en gran parte de las ciudades de México, destacándose por realizar bancas y juegos infantiles con un estilo que emanaba durabilidad, solidez, estandarización y neutralidad.
Como ejemplos, están las bancas y jardineras de la Plaza Concepción Cuepopan, las bancas campechanas en Campeche Nuevo, o las reconocidas bancas en el Parque Salesiano.

Un antiguo México VANGUARDISTA
Todos los diseños de Edmundo se muestran eficaces para solucionar problemas de mantenimiento, ergonomía y durabilidad, considerándose en ese entonces como vanguardistas y modernos, dependiendo del lugar donde se colocaron. Además, su realización era sencilla: consistía en moldes que eran llenados de concreto.

Claro que antes de retirarse, Edmundo Rodríguez participó en otras grandes obras, como el diseño del Deportivo Guelatao o el Deportivo Plateros. No obstante, su trabajo y obra en las bancas de los parques y jardines cambiaron para siempre la perspectiva de los espacios públicos, convirtiéndolos en lugares seguros, de descanso y encuentro dentro de la memoria colectiva.

Si visitas la CDMX y logras encontrar una de las bancas de Edmundo Rodríguez, no dudes en tomarte una foto con ellas. Y recuerda:
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Yoliztli: Vive el mejor DÍA DE MUERTOS en XOCHIMILCO
Vive el Día de Muertos en Xochimilco a través de paseos en trajinera, cenas típicas y la experiencia teatral de Yoliztli.

El Día de Muertos es una festividad con una magia única en cada lugar donde se celebra. En Xochimilco, por ejemplo, puedes disfrutarlo a través de paseos en trajinera por el lago, visitando viveros llenos de flores de cempasúchil para tus ofrendas y disfrutando de las vistas de las chinampas.
Además, el lugar ofrece recorridos temáticos durante esta celebración, que van desde paseos con leyendas hasta experiencias teatralizadas y espectáculos en el lago.
Uno de estos recorridos es Yoliztli, que destaca por capturar la esencia del Día de Muertos, combinando un recorrido nocturno teatralizado con una deliciosa cena típica y una experiencia muy emotiva. ¡Lo mejor es que se realiza en uno de los embarcaderos menos concurridos y más agradables de Xochimilco!
Xochimilco bajo las estrellas: El recorrido de Yoliztli
Al llegar al embarcadero, las trajineras te esperan para comenzar la experiencia. Estas típicas embarcaciones de madera, rojas y amarillas, con techos arqueados, están adornadas con luces cálidas y flores de cempasúchil. En el centro, una mesa larga, cubierta con un mantel colorido, está repleta de jarritos, ollas y platos de barro para degustar una cena riquísima.
Si quieres conocer Xochimilco de noche, esta experiencia es imperdible. El de donde parten las trajineras de Yoliztli, es uno de los más tranquilos y ofrece las mejores vistas, siendo la opción ideal para disfrutar de un recorrido, especialmente en estas fechas concurridas.
Durante el paseo a la chinampa, podrás gozar de la tranquilidad del lago, donde solo escucharás el viento sobre los enormes árboles y el remo del lanchero surcando el agua, mientras las formas de Xochimilco se reflejan en el agua. Simplemente, pura paz.
Acompaña a Magdalena en su viaje al Mictlán
La experiencia teatralizada de Yoliztli comienza en su chinampa, donde a través de una proyección colorida y musicalizada conocerás el origen del pueblo mexica y la preservación del Día de Muertos hasta la actualidad.
Pero lo mejor no termina ahí, ya que en la chinampa te espera un personaje único y alegre: Magdalena, el alma de una mujer de Xochimilco que busca llegar al Mictlán para descansar. ¿Y cómo lo hará? Recorriendo el lago junto contigo.
De vuelta en la trajinera, después de un recorrido tranquilo y sereno hacia la chinampa, ahora te aguarda una travesía llena de jolgorio y fiesta mientras acompañas a Magdalena en su camino hacia el más allá.
Un viaje para el alma: Historias, Música y Comida Tradicional
La trajinera en la que viajas se llenará poco a poco de vida y alegría cuando el alma de esta mujer, que busca llegar al Mictlán, te cuente historias y te saque alguna que otra sonrisa.
¿Recuerdas que mencionamos una cena? Pues es hora de preparar el estómago, porque disfrutarás de un delicioso y calientito café de olla, acompañado de riquísimos tamalitos de frijol y esponjoso pan de muerto, ¡perfectos para el ambiente fresco del paseo!
La compañía y ocurrencias de Magdalena, junto a los paisajes nocturnos del lago de Xochimilco y la rica cena en compañía de más personas, convierte a la trajinera de Yoliztli en una embarcación llena de calidez en medio del recorrido por el lago.
Recorriendo el Lago de las Ánimas
Mientras acompañas a Magdalena a través del “lago de las ánimas“, conocerás tanto su historia personal como la vida en Xochimilco, descubriendo datos muy interesantes sobre el lugar.
Ten siempre tu celular a mano, pues aunque el paseo sea nocturno, la luna ilumina el lago y las chinampas, permitiendo capturar fotos únicas de Xochimilco de noche.
La música y los chistes estarán presentes en la experiencia Yoliztli, ya que Magdalena no solo relata su vida, sino que también interactúa con los visitantes. Te invita a compartir anécdotas o hasta te bromea, convirtiéndote no solo en un acompañante más en su camino hacia el Mictlán, sino en un amigo para ella.
Una llegada emotiva al más allá
El momento cumbre llega cuando finalmente arribamos al Mictlán (sí, acompañas a Magdalena hasta allí), donde los guardianes ya la esperan para recibir su alma.
Esta última parte de la experiencia está llena de momentos épicos y una gran emotividad que solo se pueden apreciar completamente en persona. El verdadero Día de Muertos se vive en este instante.
Así concluye el recorrido por el lago de las ánimas hasta el Mictlán, donde ahora te espera el camino de regreso al mundo de los vivos, rumbo al embarcadero de Sabor a Mí, a bordo de la cálida trajinera.
Yoliztli: TODO LO QUE DEBES SABER
Yoliztli estará disponible el 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de noviembre a las 6:30 PM muy cerca del embarcadero de Caltongo. Los boletos cuestan $600 e incluyen el recorrido en trajinera, la cena y toda la experiencia que ya te contamos. (¡Puedes encontrar ofertas si reservas con anticipación!)
Para más información, visita la página de Sabor a Mí, donde además de esta experiencia, puedes disfrutar de recorridos convencionales en trajinera y comida típica en su restaurante.
¡Vive el Día de Muertos de una manera única en Xochimilco!
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY
-
América
De la altura andina al calor del Caribe: ¡Conoce COLOMBIA!