

Consejos de viaje
Festivales de música por el mundo 2019
Festivales de música por el mundo te van a sorprender toda la variedad que hay y prácticamente uno por mes.
Festivales de música por el mundo. La música sin duda mueve masas y rompe fronteras. Puede ser un excelente incentivo para impulsar tus próximos viajes alrededor del mundo.
Por eso, a continuación te presento 12 opciones sobre Festivales Musicales para que el ritmo te lleve a dar la vuelta al mundo.

A lo largo del año existen grandes festivales de muisca para todos los amantes de la electrónica. Foto: Andres Garcia
Enero
Empieza el año en un crucero lleno de metal. Así como lo oyes, del 31 de enero al 4 de febrero puedes embarcarte en un crucero dedicado a este género musical.
Se trata de ver 40 bandas durante 5 días y cuatro noches, partiendo desde Miami en el crucero de lujo “Majesty of the Seas” hacia el mar caribe. Sin duda, uno de los mejores festivales musicales de este 2019.
Febrero
El Festival de la canción de Viña del Mar. Este icónico evento va por su edición 60 en la ciudad chilena. Todos los años rompe récord de audiencia debido a su importancia mediática.
Tiene artistas invitados de talla internacional y se llevará a cabo del 24 de febrero al 1° de marzo. Es el sueño de muchos viajar hasta Chile y presenciar este magnánimo evento ¿acaso también es el tuyo?
Marzo
No todo es el Vive Latino en este mes (aunque si lo prefieres, la fecha será el 16 de marzo), porque Zihuatanejo será el anfitrión de la 19° edición del Festival Internacional de la Guitarra del 2 al 9 de Marzo.
Piénsalo, con la primavera en puerta, una escapadita a la playa llena de música no suena nada mal y nos vendrá muy bien.
Abril
¡Coachella te está esperando! Este famoso festival “Coachella Valley Music and Arts Festival”, se lleva a cabo en la ciudad de Indio, California. Cuenta con representantes de distintos géneros musicales como rock alternativo, hip-hop y electrónica.
Además de presentaciones de artistas consolidados y nuevas promesas. En esta ocasión se divide en dos fines de semana del 12 al 14 de abril y del 19 al 21. Entre los festivales musicales 2019, este es ideal no solo por la música, sino por el ambiente.
Mayo
O bien, si lo tuyo es más el Jazz, R&B, Gospel y toda esa música que emana del alma, no pierdas de vista el “New Orleans Jazz & Heritage Festival” que como su nombre lo dice se llevará a cabo en la ciudad de Nueva Orleans.
Este tradicional festival se lleva a cabo año con año desde 1970 y trata de abarcar todos los estilos musicales asociados al Jazz.
Su plus viene en la amplia variedad de oferta gastronómica y artesanía local, junto con una mágica ciudad que lo convierten en una experiencia única. Del 26 de abril al 5 de Mayo.
Junio
Viaja hasta Reino Unido cerca del Donington Park a presenciar el Download Festival en su 17° edición. Se llevará a cabo del 14 al 16 de junio.
Este festival de Rock, Heavy Metal y Punk tiene un aforo de más de 100 mil personas. Cuenta con opciones gastronómicas muy variadas para complacer a todos los asistentes.
Es uno de los festivales más populares de Europa y está organizado por Live Nation. Es tan grande que han sacado ediciones en París y Madrid.
Julio
El verano llegará y será momento de lanzarte a uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo, Sí… Tomorrowland con dos fines de semana en Boom, Belgica del 19 al 21 de julio y del 26 al 28.
Este festival se ha celebrado de forma ininterrumpida desde 2005, reuniendo a los mejores DJ’s del mundo. Tiene 20 escenarios distintos con un promedio de 100 actuaciones durante el fin de semana; sin duda un maratón para los amantes de la electrónica.
Aunque si no puedes ir no te preocupes ya que tienen su propio canal de YouTube para que no te pierdas de las actuaciones.
Agosto
Del 1° al 3 de agosto se llevará acabo uno de los festivales musicales más icónicos para los amantes del Rock y del Metal: Waken Open Air (W:O:A) 30° edición.
Se realiza en la ciudad de Wacken en Schleswig-Holstein al norte de Alemania. El festival cuenta con una zona medieval, donde puedes recrear batallas vikingas o comer platillos de la época.
Cuenta con 4 escenarios para sus más de 70 participantes el True Metal Stage, Black Metal Stage, Party Stage y Hedbangers Ballroom. Sin duda toda una experiencia que no te puedes perder.
Septiembre
Brasil te espera para la edición 2019 del mítico Rock in Rio en el Parque Olímpico Cidade do Rock que siempre prometen y nunca decepcionan.
Los días 27, 28 y 29 se llevará a cabo la primera ronda de este mágico concierto que ha tenido participación de cientos de artistas de talla mundial y una afluencia de más de un millón de personas los años pasados.
Octubre
Del 4 al 6 y del 11 al 13 ocurrirá uno de los festivales de música más grandes de Estados Unidos: el “Austin City Limits Music Festival” en Austin Texas.
Este festival reúne a más de 130 bandas que tocan en 8 etapas. Estas agrupaciones son de ritmos diversos como rock, country, folk, indie, americana, hip-hop, reggea y bluegrass. Atrae a una multitud de aproximadamente 65,000 visitantes por día.
Noviembre
Para cerrar el año Playa del Carmen te llama a relajarte con música a aire libre en el Riviera Maya Jazz Festival.
Este evento se celebra desde el 2003, frente al palacio municipal, donde puedes deleitarte con los diversos conciertos y eventos que generarán un ambiente de disfrute, alma y relajación que combinan estupendamente con el clima y la playa color turquesa.
Ya lo tienes, ¡tú eliges! Todos, alguno, la mayoría o bien, esperar al 2020 para ahorrar e ir al que más te interese.

Sin duda la música puede guiar tu camino a una experiencia inolvidable para el 2019. Foto: Luces del Siglo
#NuncaDejesDeViajar
Geek
HR GIGER MUSEUM: El oscuro universo del CREADOR de ALIEN
Sumérgete en una experiencia única en Gruyères, Suiza, donde el arte surrealista y la ciencia ficción se encuentran en un espacio que parece de otro mundo

Imagínate entrar a un castillo medieval de más de 400 años, en lo alto de una colina de Gruyères, Suiza, y descubrir que ahí se esconde un universo oscuro, surrealista y perturbador. Ese es el HR Giger Museum: un espacio único donde cada muro de piedra —de dos metros de grosor— guarda la visión de Hans Ruedi Giger, el inquietante artista gráfico que dio vida al diseño del Xenomorfo de Alien.
La saga del XENOMORFO: El ORIGEN de una LEYENDA
Todo comenzó en 1979 con la película “Alien: el octavo pasajero”, dirigida por Ridley Scott. Fue tanto el impacto que se convirtió en una saga referente del cine de ciencia ficción y terror. Con secuelas, precuelas y spin-offs, la historia del Xenomorfo atrapó al público con su atmósfera sofocante, criaturas mortales y una estética que marcó generaciones. Pero ese universo no sería lo mismo sin la mente oscura de Giger.
Hans Ruedi Giger, mejor conocido como H.R. Giger, nació en Suiza en 1940 y dejó huella como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Su estilo “biomecánico”, que une lo orgánico con lo mecánico, dio vida al icónico Xenomorfo y a escenarios de pesadilla que revolucionaron el cine. Su genialidad lo llevó a ganar un Óscar en 1980, confirmando que su visión estaba destinada a ser leyenda.
¿Qué ver en el HR GIGER MUSEUM?
Inaugurado en 1998, el HR Giger Museum alberga la colección más completa del artista. Aquí puedes ver desde sus primeras obras en los años 60, hasta piezas que marcaron y modificaron por completo su carrera. Entre ellas destacan exposiciones como “El Hechizo y Pasajes“, junto con los diseños que realizó para películas como Alien, Dune, Species y Poltergeist 2.
Entrar a este museo es como tener un recorrido por la mente de Griger.
Por su parte, las esculturas creadas por Giger son pura locura visual: piezas hechas con materiales industriales que parecen salidas de otro mundo. Sus formas evocan esqueletos, órganos y máquinas al mismo tiempo. Son una extensión física de la estética biomecánica que lo convirtió en un icono mundial.
Otra de las joyas del museo son las obras hechas con aerógrafo. Aquí el artista jugaba con transiciones suaves y fluidas que fusionan lo orgánico con lo mecánico. Este estilo, tan característico se convirtió en la base para los mundos oscuros que hoy relacionamos con Alien… Tenebrosos, deformes y con una emoción ruidosa, que no termina de despegar.
Además de sus obras, el museo también cuenta con libros que muestran la historia y el pensamiento de Giger. Sus escritos dejan ver a un artista que no solo pintaba y diseñaba, sino que también narraba su universo con un estilo profundo y provocador. Es una mirada íntima que te ayuda a entender mejor su retorcida mente.
HR GIGER BAR: En el vientre de la BESTIA
Junto al museo se encuentra el HR Giger Bar, inaugurado en 2003. Entrar aquí es como adentrarte en el vientre de una criatura: techos, paredes, mesas y sillas parecen huesos gigantes que envuelven todo el espacio. Diseñado personalmente por Giger, este bar es mucho más que un lugar para tomar algo: es vivir dentro de una de sus obras. Además, puedes disfrutar de cafés, licores, destilados, pizzas, hot dogs y más.
Ubicación, HORARIOS y costos de HR GIGER MUSEUM
HR Giger Museum está ubicado en Rue du Château 2, Gruyères, Suiza. Abre de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. y los fines de semana se mantiene abierto hasta las 06:30 p.m. La entrada cuesta 12,50 francos suizos (unos $290 MXN o $16 USD). Antes de entrar, tienes que considerar estas recomendaciones:
- Algunas obras no son aptas para niños. Menores de 16 años deben ir acompañados.
- La visita dura entre 30 minutos y 1 hora.
- No se aceptan reservas ni se venden boletos en línea. Todo se compra en la taquilla el mismo día.
Visitar HR Giger Museum no es solo recorrer un museo, es entrar a un universo donde el arte, el cine y la oscuridad se mezclan en plena armonía. Además puedes llevarte un lindo recuerdo como esculturas, pósters, tarots y piezas que son auténticos íconos de la cultura pop. Si eres fan de Alien, del arte surrealista o simplemente quieres conocer el legado de HR Giger, este castillo en Suiza es una parada obligada en tu viaje. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Geek
ACADEMY MUSEUM: El hogar del premio ÓSCAR en LOS ÁNGELES
Vive la magia del cine en un espacio donde los sueños de Hollywood cobran vida y el legado del Óscar brilla en cada rincón…

Imagina subir al escenario, escuchar tu nombre y sostener una estatuilla dorada de los Oscar bajo los reflectores. Pues en el Academy Museum of Motion Pictures, ese sueño se vuelve realidad —al menos por un momento—. Y es que este impresionante museo en Los Ángeles te invita a vivir la magia del cine de una forma única, explorando las historias, los objetos y los personajes que han dado forma al mundo de los premios Óscar.
ACADEMY MUSEUM: Donde vive la HISTORIA del ÓSCAR
El Museo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas es el museo más grande del mundo dedicado al arte y la ciencia del cine. Cuenta con siete niveles llenos de exposiciones, proyecciones y espacios inmersivos, volviéndose una joya para los amantes del séptimo arte. Además de galerías, cuenta con una tienda, una cafetería y hasta un estudio de conservación que mantiene viva la esencia de estos premios.
HISTORIAS DEL CINE: Un recorrido por la EVOLUCIÓN del ÓSCAR
En el primer nivel, te espera una instalación multimedia de 13 minutos que te lleva desde los orígenes del cine hasta las producciones más innovadoras. Con fragmentos de más de 700 películas, esta experiencia es como un tráiler gigante de la historia cinematográfica, donde los momentos que han ganado un Óscar cobran vida ante tus ojos.
CYBERPUNK: El FUTURO imaginado del cine
Para los fans de la ciencia ficción, el nivel 2 guarda un homenaje al subgénero Cyberpunk, mostrando cómo el cine ha imaginado futuros oscuros y tecnológicos. Esta exhibición te sumerge en un espectáculo visual con pantallas, sonidos e imágenes que parecen sacadas de una película digna del Óscar. Además, el Estudio Educativo Shirley Temple ofrece talleres creativos para adolescentes y familias.
THE BARBIE: Un HOMENAJE a la VISIÓN CREATIVA detrás del CINE
En el nivel 3 te espera una exposición dedicada a Barbie, centrada en el trabajo de las diseñadoras Sarah Greenwood y Katie Spencer. Aquí descubrirás cómo los equipos de arte y diseño logran transformar un set en una fantasía visual. No es solo rosa y glamour: es una lección sobre la creatividad y el detalle que han llevado a tantas películas al Óscar.
THE OSCARS EXPERIENCE: Vive tu momento de GLORIA
Este es, sin duda, el punto más emocionante. Aquí, por solo $10 USD ($186 MXN) puedes vivir tu propia ceremonia del Óscar: Tu nombre aparece en pantalla, acompañado de luces, aplausos y una estatuilla real en tus manos. Todo grabado en video para que preserves por siempre tu momento de fama. Una experiencia digna de recordar.
JAWS: La EXPOSICIÓN del clásico que cambió el los ÓSCAR
En el nivel 4 te espera una muestra espectacular dedicada a Tiburón de 1975, la icónica cinta ganadora del Óscar. A través de objetos originales, bocetos y efectos detrás de cámaras, esta exhibición revive el terror y la genialidad de Steven Spielberg. Es la primera vez que el museo dedica tanto espacio a una sola película, celebrando su 50 aniversario con estilo.
TEATROS DEL MUSEO: Donde el cine NUNCA se DETIEN
El museo cuenta con dos impresionantes teatros: el David Geffen Theater, con 952 asientos, y el Ted Mann Theater, con capacidad para 277. Aquí se proyectan clásicos, retrospectivas, mesas redondas y ciclos temáticos que destacan el arte del cine internacional.
Y después de recorrer el museo, puedes subir al Dolby Family Terrace: una terraza panorámica que ofrece una de las mejores vistas de Los Ángeles. Aquí puedes disfrutar un cóctel en el bar Fanny’s mientras el sol se oculta entre los rascacielos. Es el lugar perfecto para cerrar tu día con estilo y sentirte parte de la élite del Óscar.
Lo que DEBES SABER antes de visitar ACADEMY MUSEUM
El Academy Museum of Motion Pictures está ubicado en 6067 Wilshire Boulevard, Los Ángeles, California. Abre de miércoles a lunes, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. (los martes se mantiene cerrado). La entrada general cuesta $25 USD (unos $460 MXN). Se recomienda comprar los boletos con anticipación, ya que las exposiciones y talleres cambian constantemente.
Si eres amante del séptimo arte, este museo es una parada obligatoria en tu visita a Los Ángeles. No solo te acercará a la historia del cine, sino que te hará sentir parte de ella. Desde los clásicos, que marcaron generaciones, hasta los grandes ganadores del Óscar, aquí cada rincón brilla con la magia de Hollywood… ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
ORLANDO: La CAPITAL de los PARQUES TEMÁTICOS y sus NOVEDADES este 2025
-
América
Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
Museos
MUSEO del VIDRIO de CORNING: ARTE y CIENCIA muy cerca de NUEVA YORK
-
CDMX
DINOEXCAVA y DINOSAURIUM: Las experiencias de DINOSAURIOS en la CDMX
-
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL