Festivales
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
¡Una experiencia totalmente al desnudo! ¿Estas listo para salir de tu zona de confort y disfrutar de esta grata experiencia? ¡Aventúrate!
Si estas planeando quitarte el estrés yendo a Oaxaca todo un fin de semana,
¿Por qué no también quitarte la ropa? Y disfrutar del Festival nudista en Zipolite.
El Festival Nudista Zipolite (FNZ) se levanta ante la situación pandémica por la que estamos pasando actualmente y con ello llega con su siguiente edición.
Con actividades, música, tranquilidad y rodeado de personas que comparten tus mismos gustos e ideales ¡Disfrutarás el evento al máximo!
¿Qué se hace en el Festival nudista en Zipolite?
Si gustas saber un poco más de las normas de convivencia nudistas antes de ir al festival, te invito a leer el código de normas mínimas de la práctica del nudismo social y familiar que te dejamos aquí.
Como todo gran festival, por supuesto que debe tener un gran comienzo, así que el FNZ comienza con una tradicional calenda y música que recorrerá las principales calles del poblado, alegrando y divirtiendo.
Disfruta, goza y expresa tu mayor potencial artístico con el body paint que se llevará a cabo a lo largo de los días del festival, esta actividad tiene un costo de 50 pesos de recuperación.
Festival nudista en Zipolite
Además, si te gusta broncearte jugando con tus amigos o familia, te invito a jugar el voleibol playero, eso si ¡Usa bloqueador en todas partes!
También participa en el rally nudista o simplemente relájate y maravíllate con una tranquila caminata nocturna bajo el cielo oaxaqueño, que no solo estará iluminado de estrellas sino tambien con luces neón.
Otras de las actividades que podrás hacer en la intemperie es volar papalotes bajo la luz de la luna o asistir a una cena nudista.
Recomendaciones de una experiencia 10/10
Te recomiendo llevar una toalla o pareo para poder sentarte en los lugares
públicos del festival, ya que no querrás traer arena hasta lo mas recóndito de tu cuerpo.
Sí o sí llevar suficiente bloqueador para evitar problemas en la piel, ya que no solo estarán expuestos tus brazos, piernas o cara, sino también las zonas más sensibles del cuerpo.
Lleva lentes de sol y gorra para cubrir tu vista del sol, y para que admires la
belleza que Zipolite te ofrece.
Lo más importante
Mucha actitud para pasar días inolvidables y en el territorio oaxaqueño de nuestro querido México.
Pero ten cuidado, así como todo tiene su lado bueno, también tiene su lado negativo, así que si es la primera vez que visitas el evento sé cauteloso con tus pertenencias y sobre todo, cuida tu integridad y la de los demás.
Y despreocúpate por ser juzgado, ya que eso no existe en Zipolite, tu iras a disfrutar, relajarte, convivir y sobre todo a gozar de la increíble hospitalidad y magnificas playas que México te puede ofrecer.
El Festival nudista en Zipolite tiene una causa
Haz feliz a gente, el festival no es lucrativo, incluso este evento busca ayudar a quienes menos tienen, es por eso que se pide a los asistentes donar prendas nuevas o de uso en buen estado.
Durante el evento podrás entregar las prendas a los voluntarios del evento ¡No olvides colaborar!
Las fechas confirmadas para el Festival nudista de Zipolite, Oaxaca, son del 29 de enero del 2021 al 1 de febrero del mismo año, si quieres más información da click aquí.
Recuerda cuidarte, disfrutar, proteger a los demás y sobre todo recuerda #Nuncadejesdeviajar
Festivales
Festival de la Rana, un evento para dar saltos de emoción.
Te presento este fantastico evento que pinta las calles de Luisiana de verde con mucha diversión ¡El Festival de la Rana!
Parques, bailes, premios de belleza y divertidos concursos llenan la agenda del increíble festival de rana ¿Te gustaría conocer más sobre él?
Pues te sugerimos que prepares tus maletas y reserves unos cuantos días en agosto pues Valley City te espera para presenciar este increíble festival .
El comienzo de un gran evento
Este hermoso lugar tiene una historia sumamente interesante, empezando con el nombre, pues antes era conocido por Pouppeville.
Aunque fue cambiado en el siglo diecinueve al actual nombre en honor al ingeniero que puso la vía férrea que pasa por ella y que fue la que impulso su desarrollo.
Sin embargo, hasta el siglo veinte fue que empezó a relacionarse con las ranas debido a unos hermanos con una peculiar iniciativa.
Pues Jacques Weil y sus hermanos empezaron a llevar ancas de estos animales a diferentes restaurantes del país.
Así, poco a poco Valley City comenzó a tomar popularidad y a conocerse por el lugar de estas criaturas dando paso al festival de la rana.
Conoce Valley City y su peculiar festival de la rana.
Déjame decirte que este pintoresco lugar tiene una población con una atmósfera muy agradable, amigable y tranquila, así como una arquitectura colonial que vale la pena visitar.
Aunque, a esta ciudad no se le conoce mucho por eso, si no por ser la capital mundial de la rana, increíble ¿No lo crees?
Por esta razón este festival de las ranas es muy particular y puedes divertirte de muchas formas, pues hay muchas atracciones asombrosas y súper divertidas, pero por su puesto las ranas son las protagonistas.
Y si tienes a una de estas lindas criaturas recuerda que puedes llevarla a competir al concurso de disfraces y al mítico concurso de saltos.
Concurso de saltos.
Aquí por la diversión no te preocupes, pues encontraras muchas actividades increíbles, pero sin duda alguna el favorito entre sus visitantes es el concurso de saltos.
La competencia no será fácil, ya que participan más de 600 personas de todas las edades, que llevan su ranita a competir y ver cuál es la que más salta y por su puesto la más rápida.
Pero no te preocupes si no tienes rana para competir pues ahí mismo puedes alquilar una por 5 dólares y ¡Unirte a la diversión en el festival de las ranas!
Que no te descalifiquen
Si bien es difícil controlar el comportamiento de una rana, puedes ganar de forma limpia sin hacer trampa y por eso mismo tienes que seguir estas sencillas normas
Que no se te ocurra tocar a tú rana o usar comida para que este avance, porque más rápido quedaras descalificado.
Pero lo que si puedes hacer es gritarle o dar golpecitos en el suelo para incentivarla a saltar más lejos y más rápido.
Ten por seguro que todos pueden ganar, pues hace un par de años una pequeña niña de un año con su ranita fue la ganadora de este increíble concurso en el festival de la rana.
¡Definitivamente no puedes perderte este particular y diferente festival!
Agosto el mes de la rana.
A final del año, en el mes de agosto se realiza el famoso festival de la rana, en donde podrás ver espectáculos musicales de artistas de todo el país.
Además de disfrutar de la ceremonia en donde se escoge la reina de la rana, ceremonia en la cual podrás participar semanas antes de que comience el festival.
Y si eres muy fan de este particular animal podrás comprar diferentes artículos que tienen a este animal como protagonista.
Un platillo típico en el festival de la rana.
Si bien en otros festivales en los que los protagonistas son los animales se dedican a venerarlos, en el festival de la rana no es el caso.
Pues aquí se reúnen los amantes de las ranas en todos los sentidos, los fans de las ancas y por su puesto también los que quieren a sus ranas como parte de su familia.
Para comer el principal platillo en este festival son las ancas de ranas ¿Las has probado? O ¿Se te antojan? Pues en el festival de la rana podrás encontrar diversos platillos preparados con este peculiar ingrediente.
Después de conocer todo sobre este festival ¿te gustaría conocerlo? Sin duda es algo diferente pero seguro es una experiencia muy divertida ¡Conócelo! y #Nuncadejesdeviajar!
En Familia
Luztopía Monterrey, un cuento encantado muy luminoso
El evento navideño de luces, magia y color más importante del país.
La mejor temporada del año se acerca, la navidad esta a la vuelta de la esquina y con ello Luztopía en Monterrey, que te da la bienvenida a ¡Un Cuento Encantado!.
Conoce un poco más de este gran evento en Monterrey, Nuevo León y anímate a pasar esa encantadora noche rodeado de amigos y familia.
¿Qué es Luztopía?
¡Te presento Luztopia! Un festival artístico y de luces navideñas que llega a su quinta edición este año.
Este importante evento realizado en el Parque Fundidora de Monterrey llega con más de 200 instalaciones iluminadas y muchas atracciones interactivas. Te cuento que es el lugar perfecto para pasar un rato agradable y lleno de diversión en familia.
Cuento Encantado
Este año Luztopía busca hacerte sentir niño otra vez y darles grandes recuerdos a los peques consentidos de la casa. ¡Qué maravilla!
Por eso en esta 5° edición regresa con el tema “Cuento Encantado” en donde podrás encontrar cientos de figuras iluminadas y una que otra atracción, por su puesto.
¿Quieres conocer un poco más de lo que este festival tiene para ti? Pues este te recibirá encantado con asombrosos castillos, dragones, arlequines, princesas y unicornios, dignos de un gran cuento.
Pero no es todo, porque también podrás ver increíbles presentaciones de grandes artistas, así como shows musicales.
Y si quieres aprender algo nuevo, no te preocupes, pues aquí también podrás encontrar talleres.
Además, si tienes hambre o ganas de botanear, no te preocupes que este festival tiene su zona de foodtrucks. ¿Te gustaría llevarte algún recuerdo de Luztopía? Pues este lugar también cuenta con un mercado de artesanías, que apuesto a que la mayoría te las vas a querer llevar a casa.
Aunque si el recuerdo lo buscas más económico las fotos en los diferentes spots que hay para ti son la opción perfecta. Tranquilo que ya casi termino, pues lo mejor esta al final como un muro de los deseos.
Y para todos aquellos que les gusta la adrenalina pues aquí también podrás encontrar una tirolesa de 130 metros de largo ¿Puedes creerlo?
Tiempo limitado
Como todo gran evento tiene un principio y un final, te sugerimos empezar a elegir bien las fechas para conocer este festival navideño.
Pues Luztopía esta abierto desde el 23 de noviembre del presente año y culminara con broche de oro el 8 de enero de 2023.
Eso sí, este festival estará abriendo todos los días de 17 a 23 horas, claro con excepción de los días 24 y 31 de diciembre que permanecerá cerrado.
Acá entre nos, durante los 47 días que dura este evento espera recibir alrededor de ¡500 mil personas!
Mismos que serán locales, de regiones aledañas como Coahuila y por supuesto tú, si te animas a visitarlo.
¿Cuánto cuesta?
Este evento 100% familiar y multicolor tiene diferentes ofertas especiales para ti, que van desde los $105 hasta los $260 pesos.
Los precios dependerán del paquete que más te convenga, ya sea un pase normal o plus.
Además, también existe un paquete especial de 5X4, mismos que podrás ver y adquirir en su página web.
Aunque también podrás adquirir estos pases por medio de la APP “Pasaporte Nuevo León” o en taquilla los días que asistas al evento.
Tómalo en cuenta…
Aquí te dejo algunas recomendaciones para entrar a este increíble cuento navideño.
Pues podrás entrar con Bolsa y/o mochila, cámaras, selfie stick, paraguas, sombrero agua, y únicamente perros de servicio.
De igual forma este evento está adaptado para personas con discapacidad.
Y no te preocupes pues la lluvia no será problema, ya que si llegara a llover el parque sigue operando con regularidad, para que tu sigas disfrutando.
Cortesías en Luztopía
Es importante destacar que este increíble evento, como parte del trabajo en conjunto con el DIF estatal, entregara hasta 50 mil cortesías.
Dichas cortesías serán destinadas para niñas y niños de escasos recursos, para que formen parte de la experiencia navideña.
¿Ya te animas a visitarlo? Pues si quieres saber un poco más de este evento puedes visitar su sitio web.
Y si aún no te animas tienes que saber que Nuevo León te invita a ser parte de esta edición de Luztopia, el evento navideño de luces, magia y color más importante del país.
Recuerda que si viajas a Monterrey, te sugerimos hacerlo en compañía de Autotur. Descubre la manera de viajar con los conductores mejor capacitados y a bordo de las unidades mas cómodas. #Nuncadejesdeviajar!
América
Lollapalooza en la ciudad de los vientos, Chicago
¿Estás listo para uno de los mejores eventos de música alternativa? Algo extraordinariamente impresionante.
No hay mejor plan en este mundo que disfrutar de una tarde escuchando a nuestros artistas favoritos, acompañados de la euforia del público que emocionado corea las canciones del momento, todo esto puedes vivirlo en la edición 2022 del Lollapalooza en Chicago.
Este año, la ciudad de los vientos, específicamente el “Grant Park”, será testigo de uno de los momentos mas imperdibles de la música alternativa, pues una gran cantidad de bandas y cantantes internacionales ya se encuentran afinando gargantas ¡para darlo todo en el escenario!.
Mas recargado que nunca
El Lollapalooza Chicago se suspendió en 2020 debido a la pandemia y pese a que seguían los contagios, volvió a reanudarse en 2021 con medidas super estrictas para proteger a los asistentes.
Este año del 28 al 31 de Julio se esperan alrededor de 100,000 asistentes de todo el mundo que se encuentren preparados para disfrutar de 3 días de emoción y mucha buena música.
Debes saber que para asistir al festival, es necesario presentar una prueba de covid negativa, al igual que tu comprobante de vacunación. ¡Debemos disfrutar con precaución!.
¿Sabías que el Lollapalooza nació en el año de 1991? Todo esto sucedió tras la idea del cantante Perry Farrell, que junto con su banda Jane’s Adiction organizaron una gira de despedida a la cual llamaron “Lollapalooza”, debido a que asistirían las mejores bandas.
Lollapalooza significa “Algo extraordinariamente impresionante”, así que Farrell no dudó un solo momento en colocar ese nombre, sin imaginar que este se convertiría en un evento reconocido mundialmente, y que llegaría para quedarse.
¡170 bandas en los escenarios de Lollapalooza Chicago!
Este 2022 se presentarán mas de 170 bandas en 8 escenarios distintos, en donde vas a disfrutar de los éxitos de Metálica, Green Day, J.Cole, ¡Dua Lipa y Kygo!. Para checar el line up completo solo necesitas dar un solo clic.
No te preocupes por el tema de la comida y la bebida, pues seguro encuentras algo delicioso en cualquiera de los food trucks disponibles muy cerca de los escenarios del festival.
Vas a encontrar diferentes opciones si eres vegano, alimentos libres de gluten, ¡comida muy fat y muy fit!.
Toma nota a estos tips
Te sugerimos poner mucha atención a estos tips, no importa si es tu primer festival, o no. Usa ropa cómoda, sabemos que los festivales son el momento ideal para armar tus mejores outfits, solo toma en cuenta que debes elegir prendas que te permitan bailar muy cómodo, y que sean adecuadas para el clima bajo el que estarás gozando.
Lleva solo lo necesario en una cangurera, como identificaciones, una batería para tu celular, bloqueador solar, dinero y unos buenos lentes de sol, ¡vas a agradecer llevar solo lo necesario!.
Ubica los horarios y escenarios de tus artistas fav, considera muy bien la distancia entre escenarios para que llegues a tiempo a los eventos que quieres y disfrutes el día al máximo.
La entrada general al Lollapalooza Chicago tiene un costo de $2,490 mxn, sin embargo los precios aumentan dependiendo de los días que elijas entrar y los paquetes disponibles que puedes consultar en la pagina oficial.
Y si ya decidiste lanzarte a Chicago a disfrutar de uno de los mejores eventos de música alternativa, te sugerimos hacerlo de la mano de nuestros amigos de Aeroméxico, con su programa de viajero frecuente: Club Premier.
Acumula puntos premier para después canjearlos por vuelos, estancias en hoteles y todo lo necesario para hacer de este viaje una de tus mejores experiencias. Y recuerda, #Nuncadejesdebailar!.
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas