Contáctanos a través de:

Festivales

Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!

¡Una experiencia totalmente al desnudo! ¿Estas listo para salir de tu zona de confort y disfrutar de esta grata experiencia? ¡Aventúrate!

Si estas planeando quitarte el estrés yendo a Oaxaca todo un fin de semana,
¿Por qué no también quitarte la ropa? Y disfrutar del Festival nudista en Zipolite.

El Festival Nudista Zipolite (FNZ) se levanta ante la situación pandémica por la que estamos pasando actualmente y con ello llega con su siguiente edición.

Con actividades, música, tranquilidad y rodeado de personas que comparten tus mismos gustos e ideales ¡Disfrutarás el evento al máximo!

100+ ideas de Gifs Animados | gifs, pequeños momentos, hoteles de playa
Festival nudista en Zipolite. Gif: Archivo

¿Qué se hace en el Festival nudista en Zipolite?

Si gustas saber un poco más de las normas de convivencia nudistas antes de ir al festival, te invito a leer el código de normas mínimas de la práctica del nudismo social y familiar que te dejamos aquí.

Como todo gran festival, por supuesto que debe tener un gran comienzo, así que el FNZ comienza con una tradicional calenda y música que recorrerá las principales calles del poblado, alegrando y divirtiendo.

Disfruta, goza y expresa tu mayor potencial artístico con el body paint que se llevará a cabo a lo largo de los días del festival, esta actividad tiene un costo de 50 pesos de recuperación.

Playa. Foto: Food and Travel
Festival nudista en Zipolite. Foto: Food and Travel

Festival nudista en Zipolite

Además, si te gusta broncearte jugando con tus amigos o familia, te invito a jugar el voleibol playero, eso si ¡Usa bloqueador en todas partes!

También participa en el rally nudista o simplemente relájate y maravíllate con una tranquila caminata nocturna bajo el cielo oaxaqueño, que no solo estará iluminado de estrellas sino tambien con luces neón.

Otras de las actividades que podrás hacer en la intemperie es volar papalotes bajo la luz de la luna o asistir a una cena nudista.

Playa Zipolite. Foto: Infobae
Playa Zipolite. Foto: Infobae

Recomendaciones de una experiencia 10/10

Te recomiendo llevar una toalla o pareo para poder sentarte en los lugares
públicos del festival, ya que no querrás traer arena hasta lo mas recóndito de tu cuerpo.

Sí o sí llevar suficiente bloqueador para evitar problemas en la piel, ya que no solo estarán expuestos tus brazos, piernas o cara, sino también las zonas más sensibles del cuerpo.

Lleva lentes de sol y gorra para cubrir tu vista del sol, y para que admires la
belleza que Zipolite te ofrece.

Playa Zipolite. Foto: TripAdvisor1
Playa Zipolite. Foto: TripAdvisor

Lo más importante

Mucha actitud para pasar días inolvidables y en el territorio oaxaqueño de nuestro querido México.

Pero ten cuidado, así como todo tiene su lado bueno, también tiene su lado negativo, así que si es la primera vez que visitas el evento sé cauteloso con tus pertenencias y sobre todo, cuida tu integridad y la de los demás.

Y despreocúpate por ser juzgado, ya que eso no existe en Zipolite, tu iras a disfrutar, relajarte, convivir y sobre todo a gozar de la increíble hospitalidad y magnificas playas que México te puede ofrecer.

Playa Zipolite. Foto: Visita Zipolite
Festival nudista en Zipolite. Foto: Visita Zipolite

El Festival nudista en Zipolite tiene una causa

Haz feliz a gente, el festival no es lucrativo, incluso este evento busca ayudar a quienes menos tienen, es por eso que se pide a los asistentes donar prendas nuevas o de uso en buen estado.

Durante el evento podrás entregar las prendas a los voluntarios del evento ¡No olvides colaborar!

Las fechas confirmadas para el Festival nudista de Zipolite, Oaxaca, son del 29 de enero del 2021 al 1 de febrero del mismo año, si quieres más información da click aquí.

Playa Zipolite. Foto: Gay Mexico Map
Playa Zipolite. Foto: Gay Mexico Map

Recuerda cuidarte, disfrutar, proteger a los demás y sobre todo recuerda #Nuncadejesdeviajar

Festivales

Festival FUEGO y SABOR: Honrando a las BRASAS en GUANAJUATO

Chefs, cocineros y artesanos unen fuerzas para festejar al asado y al vino, dos de las expresiones culinarias más importantes de las tierras guanajuatenses.

FESTIVAL FUEGO Y SABOR EN GUANAJUATO

Este año, durante el 16 y 17 de mayo, Guanajuato se pone al rojo vivo con la primera edición del Festival Fuego y Sabor: Un espacio gastronómico donde se reúnen las casas de asados más importantes del país. Este espacio congrega a chefs de alto renombreincluyendo algunos con Estrellas Michelin—, quienes dejarán relucir su talento con el fuego.

1. Carne a la parrilla. Foto - Thu Nguyen (Unsplash)
Carne a la parrilla. Foto – Thu Nguyen (Unsplash)

Guanajuato: Un espacio VINÍCOLA

No es casualidad que, para la primera edición, Guanajuato sea la capital sede para Fuego y Sabor, y es que sucede que este fantástico estado carga consigo un gran antecedente vitivinícola. De hecho, es el cuarto estado con mayor producción de vinos en todo México, y claro que no hay mejor cosa que acompañe a un buen corte de carne que una buena copa de vino.

2. Carne y vino. Foto - Sundes
Carne y vino. Foto – Sundes

El escenario que llevará a cabo este encuentro será la histórica Mina de Guadalupe. Esta estructura colonial fue descubierta en 1548 y, según se dice, fue una de las minas más importantes durante el virreinato, produciendo el 30% de la plata y el 20% del oro a nivel mundial. Hoy en día, destaca por ser un espacio para paseos y eventos, que es custodiado por antiguos muros de 30 metros de alto.

3. Mina de Guadalupe. Foto - Guanajuato México (Flickr)
Mina de Guadalupe. Foto – Guanajuato México (Flickr)

¿Qué ESPERAR del Festival FUEGO y SABOR?

Con las parrillas encendidas y el calor de las brasas, el Festival Fuego y Sabor ofrecerá degustaciones, música en vivo, un área de shopping e incluso una experiencia piromusical. Sin embargo, aquí lo más esperado son sus talleres; de la mano de verdaderos maestros de la parrilla, durante los dos días del festival se llevarán a cabo 8 talleres, entre los que se encuentra el chef Patrick Tirand, quien impartirá un taller de arepas venezolanas.

4. Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @patrick11t (Instagram)
Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @patrick11t (Instagram)

También estará Raúl Carrazco Castañeda, un maestro del asado argentino con más de 10 años de experiencia, quien impartirá un taller básico de parrilla. Y para mejorar la sazón, no podía faltar el chef Martín Cuell, un embajador de la cocina patagónica, con un taller de métodos de cocción y uso correcto de condimentos. Todo esto acompañado de la Vinícola Tres Raíces y el Maestro Mixólogo y Bartender Gerardo.

5. Bar tender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @gera_.hrdz14 (Instagram)
Bartender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @gera_.hrdz14 (Instagram)

Pero recordemos bien que cocinar con música le da mejor sabor a los platillos. Es por eso que Fuego y Sabor también tendrá grandes artistas invitados, como el DJ Duncan, el Cuarto Piso e incluso Pasión Andaluza, un espectáculo ecuestre del jinete David Ricardo Zamudio.

6. DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @duncansoy (Instagram)
DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @duncansoy (Instagram)

Preparados para el FUEGO

Siendo un fin de semana lleno de sabor, música y experiencias fascinantes, el Festival Fuego y Sabor contará con tres diferentes accesos, cada uno válido para un día del festival, y que podrán ser adquiridos desde la página web del evento:

Acceso GENERAL: $350 MXN ($18 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos

Acceso PLATA: $1,500 MXN ($76.5 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • 3 cupones de comida
  • 3 cupones de bebidas

Acceso ALL INCLUSIVE: $3,000 MXN ($153 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • Comida y bebida incluidas
  • Degustación sin límite & barra libre
  • Zona VIP
7. La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Javier La Chuleta Metalera (Facebook)
La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Javier La Chuleta Metalera (Facebook)

Por ahora, el Festival Fuego y Sabor promete una experiencia llena de delicias, lumbre y mucha emoción. Y a pesar de ser esta su primera edición, ya nos tiene a todos al borde de la silla. Así que no dejemos pasar la oportunidad de descubrir lo mejor del asado en esta magna celebración, donde Guanajuato nos promete sentir el verdadero calor de las parrillas.

8. Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Continua Leyendo

Festivales

FESTIVAL de las ARTES de CHERRY CREEK: Regresa a DENVER este 2025

Buscando promover la educación artística en el estado, este espacio es un lugar donde se celebra y se redescubre el arte estadounidense…

FESTIVAL DE LAS ARTES DE CHERRY CREEK EN DENVER, ESTADOS UNIDOS

A lo largo de los años, el arte ha sido uno de los medios de expresión y comunicación más importantes en la historia de la humanidad; ha sido una ventana para decir mucho de lo que no podemos, como nuestras emociones, ideas o historias… Es por eso que este festival, nombrado como el mejor festival de artes del mundo, te ofrece la oportunidad perfecta para inspirarte, conectar con más personas a través del arte y ampliar tu visión y tu mente. Este es el Festival de las Artes de Cherry Creek en Denver, Estados Unidos.

1. Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto - CherryArts (Facebook)
Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto – CherryArts (Facebook)

Conectando CUERPO, MENTE y ALMA

Celebrado del 4 al 6 de julio, el Festival de las Artes de Cherry Creek llenará las calles del emblemático barrio de Cherry Creek North, con alrededor de 260 artistas seleccionados por un jurado de cinco miembros. Estos artistas están listos para compartir su talento con todo el mundo, entre los que se encuentran 20 ganadores de premios que regresan de la edición del año pasado y 5 artistas emergentes. Cabe mencionar que el proceso de selección es una tarea complicada, pues se postularon más de 2,000 artistas, garantizando competitividad y un extraordinario elenco.

2. Marge Margulies, artista participante en el Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto - CherryArts (Facebook)
Marge Margulies, artista participante en el Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto – CherryArts (Facebook)

La mente organizadora detrás de este evento es la empresa de Cherry Arts: una organización sin fines de lucro que ofrece el acceso a experiencias inolvidables y apoya la educación artística del estado durante todo el año. Y es que el Festival de las Artes de Cherry Creek es sinónimo de calidad, y ha recibido el prestigioso premio Grand Pinnacle de Oro de la Asociación Internacional de Festivales y Eventos (IFEA).

3. Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto - CherryArts (Facebook)
Festival de las Artes de Cherry Creek, 2024. Foto – CherryArts (Facebook)

¿Qué ESPERAR del Festival de las Artes de CHERRY CREEK?

La dinámica en el Festival de las Artes Cherry Creek es muy sencilla; prácticamente funciona como una enorme galería, donde podrás pasar de stand a stand para ver y conocer lo mejor de los artistas seleccionados. Algunos de los artistas más destacados que visitarán esta edición son:

  • Claudia Abderhalden, joyería
  • Larry Allen, cerámica
  • Annie Anderson, pintura
  • Robert Anderson, fotografía
  • Jeribai Andrew, dibujo y técnica mixta
  • William Armstrong, dibujo
4. Artista Annie Anderson, una de las anunciadas para el Festival de las Artes de Cherry Creek, 2025 Foto - @annieandersonart (Instagram)
Artista Annie Anderson, una de las anunciadas para el Festival de las Artes de Cherry Creek, 2025 Foto – @annieandersonart (Instagram)

También habrá muchos grupos de música que nos deleitarán con sus mejores canciones en el escenario principal de Canvas Credit Union.  Este espacio está ubicado a tan solo 10 minutos caminando desde el festival, donde los ritmos del pop, jazz, soul, salsa, funk y rock no se detendrán. Los 3 días del festival habrá música sin cesar, con artistas como Iron Prophecy, Soul School y Mojomama. Si te gustaría ver un artista en especial, no dudes en revisar el itinerario desde la página oficial del Festival de las Artes de Cherry Creek.

5. Música en Cherry Creek. Foto - CherryArts (Facebook)
Música en Cherry Creek. Foto – CherryArts (Facebook)

Además, y como es más que obvio, también tendrás la oportunidad de apoyar el trabajo de los artistas a partir de compras de sus obras, subastas y donaciones. Recuerda que el Festival de las Artes de Cherry Creek es un espacio de reencuentro y apoyo al arte…

6. Visitantes mirando obras en el Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Visitantes mirando obras en el Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

Un espacio de CREACIÓN

Sin duda, los mayores encantos de este festival se viven en la estación de creación, donde los visitantes podrán estar cara a cara con el arte, a partir de actividades artísticas gratuitas. Para los niños, para todos los visitantes de todas las edades, por ejemplo, para los niños habrá talleres como participación en murales colaborativos, elaboración de calaveras mexicanas, títeres de sombra, creación de cometas, entre muchas otras cosas más.

7. Niños en taller de pintura de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Niños en taller de pintura de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

Pero los más grandes podrán visitar a los artistas y artesanos, quienes estarán demostrando y realizando clases de sus técnicas en vivo; además ofrecerán talleres prácticos para las jóvenes promesas del arte, que busquen aprender nuevas habilidades y técnicas.

8. Taller para hacer un pom pom en el Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Taller para hacer un pom pom en el Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

No olvides llevar tus tenis más cómodos, pues seguramente pasarás bastante tiempo caminando por el lugar. Y si necesitas recargar energías, el Festival de las Artes de Cherry Creek tiene preparadas para ti las mejores delicias culinarias de algunos de los mejores restaurantes y camiones de comida de la ciudad.

9. Zona de food trucks en el Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Zona de food trucks en el Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

Entre los anunciados, se encuentran Pan de queso brasileño de Bruna, La piña rodante, Hamburguesas OG y La cocina tailandesa de Vicky.

10. Camión de hotdogs en el Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Camión de hotdogs en el Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

¡NOCHE de ESTRENO! La GALA del Festival de las Artes de CHERRY CREEK

Como ya es costumbre, la noche del jueves 3 de julio habrá un adelanto exclusivo de los artistas seleccionados por el jurado. Durante esta noche podrás disfrutar de un momento emocionante, con música en vivo, bocadillos y bebidas, mientras al mismo tiempo admiras las exhibiciones de arte, conoces a los artistas detrás de las obras y conectas con más amantes del arte. Las entradas para esta experiencia tienen un costo de $90 dólares ($1,760 MXN).

11. Noche de estreno del Festival de Cherry Arts. Foto - @michaeldrieger (Instagram)
Noche de estreno del Festival de Cherry Arts. Foto – @michaeldrieger (Instagram)

Por su parte, los horarios oficiales del festival son los siguientes:

  • Viernes 4 de julio de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
  • Sábado 5 de julio de 10:00 a.m. a 08:00 p.m.
  • Domingo 6 de julio de 10:00 a.m. a 06:00 p.m.
12. Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

El Festival de las Artes de Cherry Creek 2025 tiene el principal objetivo de honrar al arte y a sus exponentes, donde se descubre la cultura y la creatividad de Denver y Estados Unidos. Y es que el contacto con el arte es una experiencia sensorial que sin duda transforma la forma en la que percibimos nuestro alrededor… Conectamos y nos expresamos, algo muy complicado de conseguir en la actualidad. Así que no dejes pasar esta oportunidad y descubre el Festival de las Artes de Cherry Creek.

13. Festival de Cherry Arts. Foto - CherryArts (Facebook)
Festival de Cherry Arts. Foto – CherryArts (Facebook)

Continua Leyendo

Colima

FESTIVAL COSTERO DEL PAPALOTE 2025: El cielo de MANZANILLO lleno de COLORES

Volando por las playas de Colima, este festival llega prometiendo un fin de semana lleno de diversión, música, comida y papalotes gigantes…

FESTIVAL COSTERO DE PAPALOTES EN MANZANILLO, COLIMA

El Festival Costero del Papalote regresa por tercera vez a los cielos de Manzanillo, Colima, donde el 24 y 25 de mayo del 2025, Playa Azul se llenará de una mezcla impresionante entre papalotes gigantes y la magia del mar. Aquí, la brisa, el sol y la arena se reúnen para darle protagonismo al arte de volar, dejándonos como resultado uno de los festivales más impresionantes de todo México… ¿Estás listo para descubrirlo?

1. Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto - Archivo Colima
Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto – Archivo Colima

DIVERSIÓN por los CIELOS: ¿Qué ESPERAR?

Lo primero que encontrarás al llegar al Festival Costero de Papalotes es una atmósfera totalmente artística, con papalotes gigantes adornando el cielo. Aquí la variedad es extensa: pueden ser desde personajes animados hasta animales marinos.

2. Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto - portalcolimote
Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto – portalcolimote

¿Tienes un papalote en casa? ¡Tráelo contigo! Pues el festival no solo es para observar, sino que también para participar. Y no importa si es un papalote grande o pequeño, que aquí lo importante es unirte al vuelo y divertirte con el niño interior que aún llevas dentro.

3. Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto - adcolima
Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto – adcolima

Y es que el Festival Costero de Papalotes tiene preparadas varias sorpresas, pues además de papalotes, también habrá brincolines y juegos inflables. A esto se le suma música en vivo perfecta para bailar con la arena en los pies, pues durante las noches, cuando los papalotes comienzan a brillar, es cuando la verbena se hace en grande.

4. Música en el Festival Costero. Foto - mexicorutamagica
Música en el Festival Costero. Foto – mexicorutamagica

COMIDA en el FESTIVAL COSTERO de PAPALORES

Ante un evento de tal magnitud, no podríamos dejar pasar la oportunidad de probar la rica gastronomía colimense. Y es que durante el festival podrás darle un gustito a tu paladar en el Corredor Gastronómico, donde encontrarás mariscos frescos, antojitos mexicanos como tostadas o pozole secotípico de Colima—, aguas naturales o postres tradicionales, como el dulce de jícama o las cocadas.

5. Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto - Archivo Digital Colima (Facebook)
Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto – Archivo Digital Colima (Facebook)

Una EXPERIENCIA que tienes QUE VIVIR

El plan del Festival Costero del Papalote es convertirlo en un evento anual y tradicional de la costera de Manzanillo. Cada año, se busca que la expectativa vaya creciendo; por ejemplo, en la edición 2024, se presentaron alrededor de 70 papalotes de entre 5 y 40 metros de largo. Algunos de ellos contaban con iluminación, algo que también se espera ver este 2025.

6. Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto - adcolima
Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto – adcolima

Al final, es fácil aceptar que son contados los eventos que nos hacen salir tan drásticamente de nuestra rutina diaria como lo hace el Festival Costero de Papalotes. Con solo el nombre, sabemos que no se trata de algo común, aunque, siendo sinceros, tenemos que aceptar que lo que realmente hace mágico a este festival no es la música o la comida, ni siquiera los papalotes; es la ilusión de los mexicanos de intentar alcanzar el cielo.

7. Visitantes en el Festival Costero. Foto - adcolima
Visitantes en el Festival Costero. Foto – adcolima

Si te gustaría vivir esta mágica experiencia, tienes una cita el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo del 2025, en la Playa Azul de Manzanillo, Colima, a un costado de la Plaza Punta Bahía. La entrada será totalmente gratuita, y los papalotes comenzarán a verse por la tarde del sábado, y muchos se quedan en los aires hasta llegar la noche. Así que prepara tus maletas, desempolva tu papalote y ven a Manzanillo a pasar lo que podría ser el fin de semana más maravilloso de tu vida.

8. Festival Costero del Papalote 2024. Foto - Archivo Colima
Festival Costero del Papalote 2024. Foto – Archivo Colima
Continua Leyendo

Trending