Contáctanos a través de:

Geek

Festival internacional de Guadalajara

El festival de cine más grande de Latinoamérica ya está aquí, el Festival Internacional de Guadalajara 2017

El evento más importante de cine en nuestro país y Latinoamérica está por llegar. La edición 32 del Festival Internacional de Guadalajara (#FICG32) .

Por lo tanto, prepara las palomitas y no te pierdas de este emocionante evento. Checa aquí que películas competirán y quienes estarán presentes.

Festival internacional de Guadalajara. Imagen: James Curran

Un gran festival de cine 

Si eres un cinéfilo no te puedes perder la selección de filmes de este año. El invitado de honor es Alemania. Además, este país arrancará las proyecciones con la cinta: Tschick, del director Fatih Akin.

De hecho, el Festival Internacional de Guadalajara espera una afluencia de al menos 6 mil personas, distribuidas en sus 17 sedes alrededor de la ciudad.

Festival internacional de cine de Guadalajara FOTO: Festival internacional de Guadalajara
Festival internacional de cine de Guadalajara FOTO: FICG

Los títulos que compiten para la  Mejor Película Mexicana son:

  • Anadina, de Raúl Fuentes, México.
  • Los años azules, de Sofía Gómez Córdova, México.
  • Ayúdame a pasar la noche, de José Ramón Chávez, México.
  • Bruma, de Max Zunino, México-Alemania.
  • Los crímenes de mar del Norte, de José Buil, México.

Una de las novedades que ofrece el FICG32, es el Cinetransformer, que como su nombre lo dice, es una  caja de camión que se convierte en  cine móvil. ¡No te imaginas todo lo que cabe adentro!.

La proyección de cintas 4D, dulcería, fuentes de sodas,  aire acondicionado y por supuesto, mucha diversión.

Festival internacional de cine de Guadalajara FOTO: Festival internacional de Guadalajara
FICG. FOTO: Festival internacional de Guadalajara

Festival internacional de Guadalajara

Si estás pensando viajar a esta cálida ciudad, será mejor que reserves tu hospedaje cuanto antes, ya que para esas fechas las reservaciones tienen alta demanda.

Y es que el FICG32 no solo ofrece cine, sino también varios homenajes y charlas abiertas.

Festival internacional de cine de Guadalajara FOTO: Festival internacional de Guadalajara
FICG. FOTO: Festival internacional de Guadalajara

¡México presente!

Un ejemplo de ello es la actriz mexicana Ofelia Medina quien no solo será homenajeada durante el festival sino que también aprovechará para sostener una charla abierta con el actor mexicano Diego Luna.

Debido a la incertidumbre que se respira en México, desde que Donald Trump llegó a la presidencia de EUA.

Ofelia Medina. FOTO: El sol de méxico

Conferencia Magistral

Algunos cineastas ciertamente prepararon Conferencias Magistrales que se llevarán a cabo en el marco de la Cátedra Cortázar.

Donde el galardonado cineasta Jim Sheridan, conversará sobre los retos y responsabilidades que enfrentan los cineastas como resultado de la era de Trump.

Jim Sheridan
Jim Sheridan. Foto: Visual History

Festival internacional de Guadalajara

Mientras que asisitirán al Festival diversas personalidades del séptimo arte. Personalidades como: directores, productores, actores, guionistas, críticos y los cinéfilos más empedernidos.

El #FICG32 premiará el trabajo de los participantes que resulten ganadores en sus diversas categorías. Los premios suman alrededor de 1 millón 675 mil pesos. ¿Te imaginas?

De hecho, la lista completa de las producciones que participarán a  la puedes encontrar dando click aquí.

Festival internacional de Guadalajara. Video: FIL Guadalajara.

No te pierdas este grandioso evento y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Asia

PARQUE JUNGLIA en OKINAWA, Japón… un espacio JURÁSICO

¿Eres fanático de la cultura japonesa y de los dinosaurios? Pues este parque puede ser ideal para ti, ya que promete muchas emociones en su próxima apertura en el verano.

PARQUE JUNGLIA EN OKINAWA JAPÓN

El parque Junglia en Okinawa es una nueva propuesta de parque japonés, lleno de dinosaurios y cultura. Su apertura está prevista para el 25 de julio del 2025, y se desarrollará, como bien dice su nombre, en medio de la naturaleza del norte de Okinawa, exactamente en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en Japón.

1. Campo de golf Orion Arashiyama. Foto - The Golf Asia
Campo de golf Orion Arashiyama. Foto – The Golf Asia

Con alrededor de 60 hectáreas (superando en tamaño a parques como Universal Studios Osaka y Disneyland Tokio), Junglia aprovechará su cercanía al Parque Nacional Yanbaruregistrado como Patrimonio Natural Mundial en 2021— para poder atraer visitantes, esto con la intención de recuperar el gran turismo que, en el pasado, gozaba Okinawa

2. Parque Nacional Yanbaru. Foto - Vivid Japan
Parque Nacional Yanbaru. Foto – Vivid Japan
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué VER en el PARQUE JUNGLIA?

El parque contará con alrededor de 22 atracciones; entre ellas encontramos Viajes en globo aerostático con vistas de 360 grados del mar, tirolesas en el bosque, Dinosaur Safari: vehículos todoterreno para ver dinosaurios animatrónicos que invadirán el parque; y hasta el Sky Phoenix, una experiencia que te permitirá volar como un ave, alcanzando los 19 metros de altura… seguramente te recuerda a las películas de Jurassic Park.

3. Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto – Junglia Okinawa

El parque también contará con increíbles amenidades como 15 restaurantes temáticos y un spa al aire libre, basado en rituales japoneses con vistas increíbles de Arashiyama. Con toda la cultura, hospitalidad y diversión japonesa, Junglia es un lugar ideal tanto para niños como para adultos.

4. Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto – Junglia Okinawa

La MENTE DETRÁS de JUNGLIA

La mente maestra detrás del proyecto es nada más y nada menos que el gran Takeshi Marioka, CEO de “Katana”, una enorme empresa de marketing y experiencias. Cabe mencionar que Takeshi fue el salvador de Osaka Universal Studios, que hizo que pasara de facturar 7.3 millones a facturar 13.9 millones anuales.

5. Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto - katana-marketing.co.jp
Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto – katana-marketing.co.jp

Otro dato importante del Sr. Marioka es que también derrotó a Disneyland Tokio, convirtiendo a Universal Studios Japan en el 4to parque más grande del mundo, y fue en 2018 cuando le dijo al mundo su idea de construir un parque en Okinawa con la idea de hacer crecer el turismo de la ciudad y posicionarla como una de las ciudades más importantes del turismo japonés.

6. Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

La inversión por parte de la empresa Katana se estima que sea de unos 700 mil millones de yenes (470 millones de dólares americanos) y se estima que el parque genere aproximadamente 8,800 empleos directos e indirectos.

7. Mapa de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Mapa de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

Los precios estimados de entrada a Junglia son los siguientes:

Adultos y jovenes de 12 años o más:

  • Residentes en Japón: 6,930 yenes (46 dólares)
  • Extranjeros: 8,800 yenes (58 dólares).

Niños de 4 a11 años:

  • Residentes en Japón: 4,950 yenes (33 dólares).
  • Extranjeros: 5,940 yenes (39 dólares).

Niños menores de 3 años:

  • Entrada gratuita.

Sin duda, este parque turístico será toda una experiencia de conexión con la naturaleza de Okinawa, además de ser un enorme impulsor para el turismo. Por lo mientras, seguiremos esperando con gran emoción la apertura de Junglia y todas sus novedades de este maravilloso mundo jurásico.

8. Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Continua Leyendo

CDMX

TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE

Siendo uno de los recintos más importantes del cine mexicano, los Estudios Churubusco te llevan a un viaje alrededor del cine nacional.

TOUR POR LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO

Conocidos como el corazón del cine latinoamericano y mexicano, los Estudios Churubusco forman una pieza íntegra en la historia de la cinematografía. Durante 80 años, se han visto nacer joyas del cine y la televisión dentro de sus instalaciones.

1. Construcción de los Estudios Churubusco. Foto - Estudios Churubusco Azteca (X)
Construcción de los Estudios Churubusco. Foto – Estudios Churubusco Azteca (X)

Y es que gracias a una base de artistas, desde escenógrafos hasta directores, se ha formado una invaluable herencia para la posteridad, dejando una huella imborrable para el hito del entretenimiento audiovisual.

2. Estudios Churubusco, 19445. Foto - Estudios Churubusco
Estudios Churubusco, 19445. Foto – Estudios Churubusco
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

CONOCIENDO los ESTUDIOS CHURUBUSCO

Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, los estudios ubicados entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México se caracterizaron principalmente por albergar producciones fílmicas, comenzando el 10 de septiembre de 1945 con Fernando A. Rivero, que filmaba la primera película 100% mexicana “La Morena de mi Copla”.

3. La Morena de mi Copla. Foto - David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)
La Morena de mi Copla. Foto – David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)

Gracias a su enorme extensión, los estudios saben aprovechar de manera eficiente su espacio, ya que cuentan con 9 sets de grabación, laboratorio fílmico, oficinas, bodegas, salas de audio y postproducción, además de un restaurante.

4. Entrada a los Estudios Churubusco. Foto - Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)
Entrada a los estudios. Foto – Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)

La importancia histórica de este monumental espacio de la cinematografía es completamente enorme, por lo que si te interesa conocerlo a fondo, podrás recorrerlo presencialmente.

5. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los Estudios Churubusco. Foto – est_churubusco (Instagram)

Mediante un recorrido guiado, podrás descubrir cómo es que muchas películas han sido grabadas y producidas, además de conocer los datos más interesantes del cine nacional e internacional.

Un tour a través de la historia.

Por tan solo $58, puedes descubrir los más grandes secretos de la grabación de grandes películas, en las que participaron actores de la talla de Pedro Infante y Silvia Pinal.

6. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Podrás conocer el laboratorio, donde verás cómo es la limpieza y restauración de las películas. Te adentrarás en la sala de audio, donde si eres un amante de la tecnología, quedarás anonadado con la calidad y extensión del equipo.

7. Sala de mezcla de audio de los Estudios Churubusco. Foto - Expo Pantalla
Sala de mezcla de audio de los estudios. Foto – Expo Pantalla

Toda esta información y datos interesantes son explicados detalladamente por un guía calificado, que hará que tu experiencia sea de primer nivel. Recuerda que para vivir esta experiencia, es necesario realizar una reservación vía telefónica o por correo electrónico.

8. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Visitas los Estudios Churubusco y reconecta con el cine como nunca antes lo habías hecho… ❖

Continua Leyendo

CDMX

BLISS ON WHEELS: diversión sobre Ruedas

¿Quién pensaría que justo debajo de un puente en la Ciudad de México podrías encontrar un lugar de patinaje atrapado en los años 70´s?

BLISS ON WHEELS CDMX

Ubicado justo bajo el puente Escutia en la colonia Condesa, podrás encontrar a Bliss on Wheels; el primer Roller Dance Studio en la Ciudad de México, el cual te llevará en un viaje por el tiempo a las décadas de 1970 y 1980, cuando las discotecas sobre ruedas eran toda una sensación.

1. Roller Dance de los años 70´s. Foto - TARJETA BUENA
Roller Dance de los años 70´s. Foto – TARJETA BUENA

Un viaje EN EL TIEMPO

Como seguramente ya adivinaste, Bliss on Wheels es un estudio de patinaje y danza. Cuenta con una pista de madera diseñada para que puedas deslizarte de manera fácil y fluida, lo que la hace óptima para patinadores de distintos niveles. Además, tiene áreas de descanso alrededor de toda la pista en caso de que necesites tomar aire por unos segundos… que créenos, lo vas a necesitar.

2. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - CDMX Secreta
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – CDMX Secreta

Y claro que la música no podría faltar… pues aquí se cuenta con el mejor sistema de audio e iluminación, que hará que te sientas más que listo para aprender y disfrutar del roller dance.

3. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – BlissOnWheels (YouTube)

Y lo más importante: no tendrás que preocuparte si no tienes tus propios patines, ya que en Bliss on Wheels cuentan con renta y venta de las mejores marcas, para que puedas comenzar sin problema alguno.

4. Patines Bliss on Wheels de Liniox Pro. Foto - blissonwheels.mx
Patines Bliss on Wheels de Liniox Pro. Foto – blissonwheels.mx

Y si solo es porque la curiosidad te está matando, tampoco deberás preocuparte si solo quieres probar, ya que por tan solo $350 mxn podrás tomar una sola clase. Y si de veras te encantó —y sabemos que así será—, puedes animarte y reservar alguno de sus paquetes que incluyen varias clases, desde $1,200 mxn al mes.

5. Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto – BlissOnWheels (YouTube)

PATINAR EN PIJAMA y más temáticas en BLISS ON WHEELS

Además de todo esto, podrás disfrutar de diversas actividades y eventos, los cuales suelen llevar temáticas distintas, como el “Pijama Day”, en el que se invitó a todos a patinar y divertirse en la comodidad de su pijama favorita.

6. Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto - Morgan Weske (YouTube)
Clase de roller dance con Morgan Weske. Foto – Morgan Weske (YouTube)

O si hablamos de eventos más específicos, encontramos el de San Valentín, en el que puedes participar en una competencia de patinaje con tu persona favorita y ganar increíbles premios, añadiendo que las entradas serán al 2×1. Lo mejor es que todos los eventos y talleres podrás encontrarlos y reservarlos desde su página web.

7. Pareja patinando en Bliss on Wheels - Foto - Bliss on Wheels (YouTube)
Pareja patinando en Bliss on Wheels – Foto – BlissOnWheels (YouTube)

Además, existen diversos talleres que definitivamente no puedes desaprovechar, pues suelen ir invitados especiales, como la coreógrafa Neon Keon o el maestro Erick Cruz, eminencias del roller dance, quienes podrán enseñarte uno que otro truco que nunca está de más.

8. Neon Keon. Foto - Coach (Facebook)
Neon Keon. Foto – Coach (Facebook)

Diversión y ejercicio

El roller dance es una actividad ideal para quienes quieren combinar la diversión y el ejercicio físico, y Bliss on Wheels no solo te ayudará a desarrollar o mejorar tus habilidades, sino que te mantendrá activo mientras te diviertes al ritmo de la música. Con una experiencia amigable y un ambiente innegablemente ocurrente, no podrás esperar más para empezar a intentar cosas nuevas y divertirte en el intento.

9. Bliss on Wheels, CDMX. Foto - Cinemaniáticos
Bliss on Wheels, CDMX. Foto – Cinemaniáticos
Continua Leyendo

Trending